SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA DEL ESTADO

Estado (teoría del estado) en relación con el derecho lo podemos ver tomando en cuenta la
Tridimensionalidad: normas, hecho, valor
Función: existe para satisfacer necesidades de una sociedad regula conductas por medio de
normas para proteger los intereses primigenios
si la sociedad esta organizada constituirá un estado esta es la relación con el derecho

teoría: estudio científico de algo, recopilación de principios generales, estudio de carácter
doctrinario (se estudia una serie de principios aplicables a todos los estados)

los estados se pueden diferenciar por varias cosas: población, territorio, formas de gobiernos,
pero todos los estados deben tener población

algunos piensan que el estado no existe otros que es una abstracción, que es un sujeto de
derecho, que es el pueblo, el territorio o el gobierno, existen multitud de conceptos del estado.


                                           Concepto:


El estado es una realidad, estamos en el estado desde que nacemos (nos tenemos que inscribir
hacer constar que nacimos en una oficina estatal, hasta que morimos levantando una partida de
función ) es una sociedad humana asentada en un territorio que le corresponde, que tiene su
sede en un territorio, no va de un lugar a otro, estructurada y regida , regulada por un orden
jurídico, para regular la conductas , y este orden jur. Esta definido o sancionado por un poder
soberano, es decir que a nivel temporal no hay en ese estado un nivel mas alto, no hay otro
poder mas alto, poder supremo pero no absoluto, que pretende alcanzar su fin es en bien
común publico temporal temporalidad humana.
Si le quitamos uno de esos elementos no hay estado: sociedad, territorio, orden jurídico, poder,
fin.

Se estudiaran 5 problemas fundamentales que plantea el estudio del estado:
    1. que es el estado? Cuales son estados y por que.
    2. como es el estado? Su estructura, forma en que esta ordenando, organizado y que
       función tiene cada funcionario etc
    3. para que existe el estado? Estudio de su finalidad
    4. por que existe? Cual es su razón de ser.
    5. por que debe existir? Por que tenemos que seguir lo que se manda en un estado


   si decimos que el estado es un sociedad humana decimos que es un hecho, una realidad.
   El hombre se junta en sociedad para satisfacer necesidades y se establecen relaciones con los
   demás y es mas fácil satisfacer las necesidades a través de los demás.
   Existe una gama de hechos y del concepto social se deriva el HECHO POLÍTICO (polis –
   para los griegos es la cuidad organizada) por ello algunos dicen que la noción de estado
   viene de Grecia.
   La política se refiere a la tendencia del hombre a reunirse y organizarse para alcanzar un fin
   y para alcanzarlo se necesita del poder.
El hecho social político se caracteriza por estar basado en una comunidad humana , formada para la
obtención del bien mas importante que pueda tener esa comunidad como lo es el bien de todos sus
miembros.

La política en general es la actividad que tiene por objeto reglar y coordinar la vida de una
sociedad, por medio de una función de orden y defensa que mantiene la cohesión y superación del
grupo. Es además la actividad social que tiene por objeto investigar los medios de que se vale el
estado para alcanzar sus fines. La política se relaciona con el ordenamiento de la sociedad de esta
se deriva el gobierno de los hombres de esa comunidad y las acciones que se ejecutan con intención
de obtener crear, conservar, extinguir o modificar el poder. (la política es inherente al estado, se
quieren organizar, alcanzar un fin por medio del poder con los gobernantes)

En una sociedad hay mas hechos políticos o el estado es el único hecho político? Si están los
partidos políticos por que buscan el poder para mandar, los sindicatos que persiguen tener
mas poder para defender sus derechos y lograr el mejoramiento de sus condiciones
económico – sociales, iglesias, comités cívicos., son hechos políticos que se dan dentro de
la sociedad organizada por tanto dentro del estado, en general el estado engloba todos los
hechos políticos por ello se dice que el estado es el hecho político por excelencia.


Este hecho político es analizado por varias disciplinas y ciencias políticas como la teoría del
estado etc.

                                   HECHO POLÍTICO
                                 CIENCIAS POLITICAS

-   fundamentales: se dedican al estudio del fenómeno jurídico en general son la filosofía
    política, la historia política, la ciencia filosófico – histórico de la política, y la ciencia
    política en sentido estricto
-   especiales: solo se dedican a ciertas partes: formas de gobiernos, teoría de la
    constitución , economía política etc.
-   Auxiliares: desde afuera de lo político estudian partes del estado, ayudan a entender al
    estado y a sus elementos: por ejemplo la sociología estudia el comportamiento humano
    que se relaciona con la población y con el estado, psicología, antropología, demografía ,
    etc.

Ver hoja de ubicación de la teoría del estado en las ciencias políticas.
TEORÍA DEL ESTADO: Utiliza la conclusiones de esas disciplinas Jur., para elaborar
principios fundamentales y estudiar los fenómenos políticos con características estatales.

la materia de “teoría general del estado” se origino en Alemania, que es una disciplina
autónoma que estudiara el fenómeno del estado,
estudia la parte normativa, historia, fundamentos filosóficos, fines etc. , las ciencias
políticos abarca el estudio de todo fenómeno político., en cambio el derecho político solo la
parte político de los estados, el derecho constitucional estudia la parte normativa de un
estado en concreto.

Ciencias políticas:
1. teoría del estado
2. derecho político
     2.1 derecho constitucional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definicion del estado
Definicion del  estadoDefinicion del  estado
Definicion del estado
KharitOo Sarabia Meza
 
Sociedad y Estado
Sociedad y EstadoSociedad y Estado
Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.hallaya
 
Conceptos de estado
Conceptos de estadoConceptos de estado
Conceptos de estado
Daniel Guerrero
 
GRUPOS DE PRESIÓN
GRUPOS DE PRESIÓN GRUPOS DE PRESIÓN
GRUPOS DE PRESIÓN
Helen Lissette
 
Unidad 7 organos inmediatos t.e.
Unidad 7 organos inmediatos t.e.Unidad 7 organos inmediatos t.e.
Unidad 7 organos inmediatos t.e.
Fabita Contreras
 
Tipos de estados tipos de gobiernos
Tipos de estados tipos de gobiernosTipos de estados tipos de gobiernos
Tipos de estados tipos de gobiernos
Lourdes López Ayala
 
Diapositivas poder constituyente
Diapositivas poder constituyenteDiapositivas poder constituyente
Diapositivas poder constituyente
TIARAMERY
 
Teoría del estado cuestionario
Teoría  del  estado cuestionarioTeoría  del  estado cuestionario
Teoría del estado cuestionario
Hee-Sook Tsubasa
 
Diapositivas Evolucición del Estado
Diapositivas Evolucición del EstadoDiapositivas Evolucición del Estado
Diapositivas Evolucición del Estado
Yostor Alfredo Gil Valera
 
Constitución en sentido formal y material BIDART CAMPOS
Constitución en sentido formal y material  BIDART CAMPOSConstitución en sentido formal y material  BIDART CAMPOS
Constitución en sentido formal y material BIDART CAMPOS
oflores
 
Dc1 cuadro comp cuadro sinoptico
Dc1 cuadro comp cuadro sinopticoDc1 cuadro comp cuadro sinoptico
Dc1 cuadro comp cuadro sinoptico
vadriana
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
jhulpa
 
Naturaleza, objeto y método de la Teoría General del Estado
Naturaleza, objeto y método de la Teoría General del EstadoNaturaleza, objeto y método de la Teoría General del Estado
Naturaleza, objeto y método de la Teoría General del Estado
Daniel Olalde
 
Objeto de la sociologia juridica (3) para publicar
Objeto de la sociologia juridica (3) para publicarObjeto de la sociologia juridica (3) para publicar
Objeto de la sociologia juridica (3) para publicarEllys Coronado
 
Neoconstitucionalismo
NeoconstitucionalismoNeoconstitucionalismo
Neoconstitucionalismo
UNIVERSAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
 

La actualidad más candente (20)

Definicion del estado
Definicion del  estadoDefinicion del  estado
Definicion del estado
 
Sociedad y Estado
Sociedad y EstadoSociedad y Estado
Sociedad y Estado
 
Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.
 
Conceptos de estado
Conceptos de estadoConceptos de estado
Conceptos de estado
 
GRUPOS DE PRESIÓN
GRUPOS DE PRESIÓN GRUPOS DE PRESIÓN
GRUPOS DE PRESIÓN
 
Unidad 7 organos inmediatos t.e.
Unidad 7 organos inmediatos t.e.Unidad 7 organos inmediatos t.e.
Unidad 7 organos inmediatos t.e.
 
1. estado
1. estado1. estado
1. estado
 
Tipos de estados tipos de gobiernos
Tipos de estados tipos de gobiernosTipos de estados tipos de gobiernos
Tipos de estados tipos de gobiernos
 
Diapositivas poder constituyente
Diapositivas poder constituyenteDiapositivas poder constituyente
Diapositivas poder constituyente
 
Teoría del estado cuestionario
Teoría  del  estado cuestionarioTeoría  del  estado cuestionario
Teoría del estado cuestionario
 
Diapositivas Evolucición del Estado
Diapositivas Evolucición del EstadoDiapositivas Evolucición del Estado
Diapositivas Evolucición del Estado
 
El poder político
El poder políticoEl poder político
El poder político
 
Constitución en sentido formal y material BIDART CAMPOS
Constitución en sentido formal y material  BIDART CAMPOSConstitución en sentido formal y material  BIDART CAMPOS
Constitución en sentido formal y material BIDART CAMPOS
 
Dc1 cuadro comp cuadro sinoptico
Dc1 cuadro comp cuadro sinopticoDc1 cuadro comp cuadro sinoptico
Dc1 cuadro comp cuadro sinoptico
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
 
Naturaleza, objeto y método de la Teoría General del Estado
Naturaleza, objeto y método de la Teoría General del EstadoNaturaleza, objeto y método de la Teoría General del Estado
Naturaleza, objeto y método de la Teoría General del Estado
 
Diferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas De
Diferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas DeDiferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas De
Diferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas De
 
Objeto de la sociologia juridica (3) para publicar
Objeto de la sociologia juridica (3) para publicarObjeto de la sociologia juridica (3) para publicar
Objeto de la sociologia juridica (3) para publicar
 
Neoconstitucionalismo
NeoconstitucionalismoNeoconstitucionalismo
Neoconstitucionalismo
 
Teoria general
Teoria generalTeoria general
Teoria general
 

Similar a Teoria general del_estado

Generalidades del estado
Generalidades del estadoGeneralidades del estado
Generalidades del estado
Yaneth Romero
 
TEORÍA DEL ESTADO.ppt.pdf
TEORÍA DEL ESTADO.ppt.pdfTEORÍA DEL ESTADO.ppt.pdf
TEORÍA DEL ESTADO.ppt.pdf
willyisaacgandarilla1
 
TEORÍA DEL ESTADO.ppt.pptx
TEORÍA DEL ESTADO.ppt.pptxTEORÍA DEL ESTADO.ppt.pptx
TEORÍA DEL ESTADO.ppt.pptx
GerardoArevalomagaa
 
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD uno realizada por estudiantes .pptx
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD uno realizada por estudiantes .pptxTEORIA DEL ESTADO UNIDAD uno realizada por estudiantes .pptx
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD uno realizada por estudiantes .pptx
SofiaPerez912066
 
Objeto de la Teoría del Estado
Objeto de la Teoría del EstadoObjeto de la Teoría del Estado
Objeto de la Teoría del Estado
Tania Lomeli
 
Tgestado tema 1.2 complementaria
Tgestado tema 1.2 complementariaTgestado tema 1.2 complementaria
Tgestado tema 1.2 complementaria
profr1001
 
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD ESTUDIANTES.pptx
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD ESTUDIANTES.pptxTEORIA DEL ESTADO UNIDAD ESTUDIANTES.pptx
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD ESTUDIANTES.pptx
SofiaPerez912066
 
Exp. 11.07 4
Exp. 11.07 4Exp. 11.07 4
Exp. 11.07 4cefic
 
Objeto de la teoria del estado
Objeto de la teoria del estadoObjeto de la teoria del estado
Objeto de la teoria del estado
Lizz Cuvi
 
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
laura Avila
 
Concepto del estado de guatemala 1996.docx
Concepto del estado de guatemala 1996.docxConcepto del estado de guatemala 1996.docx
Concepto del estado de guatemala 1996.docx
JulissaMorales14
 
Relación del derecho con las ciencias políticas.pptx
Relación del derecho con las ciencias políticas.pptxRelación del derecho con las ciencias políticas.pptx
Relación del derecho con las ciencias políticas.pptx
BrunoLaqui
 
Primero Clase 28-08-2013
Primero Clase 28-08-2013Primero Clase 28-08-2013
Primero Clase 28-08-2013
CEFIC
 
Blog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blogBlog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blog1131katia
 
Secion 1-2
Secion 1-2Secion 1-2
Secion 1-2
ScarlettKatherine1
 
Instituciones politicas y sociedad civil
Instituciones politicas y sociedad civilInstituciones politicas y sociedad civil
Instituciones politicas y sociedad civil
CPYS608
 
Exp. 25.09 origen del estado, reforma del estado
Exp. 25.09 origen del estado, reforma del estadoExp. 25.09 origen del estado, reforma del estado
Exp. 25.09 origen del estado, reforma del estadoValun
 
Teoria del poder y del estado
Teoria del poder y del estadoTeoria del poder y del estado
Teoria del poder y del estado
Luis Enrique Portillo Lopez
 
Teoriadelestadomariana18032017
Teoriadelestadomariana18032017Teoriadelestadomariana18032017
Teoriadelestadomariana18032017
Mariana Espinoza Ornelas
 

Similar a Teoria general del_estado (20)

Generalidades del estado
Generalidades del estadoGeneralidades del estado
Generalidades del estado
 
TEORÍA DEL ESTADO.ppt.pdf
TEORÍA DEL ESTADO.ppt.pdfTEORÍA DEL ESTADO.ppt.pdf
TEORÍA DEL ESTADO.ppt.pdf
 
TEORÍA DEL ESTADO.ppt.pptx
TEORÍA DEL ESTADO.ppt.pptxTEORÍA DEL ESTADO.ppt.pptx
TEORÍA DEL ESTADO.ppt.pptx
 
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD uno realizada por estudiantes .pptx
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD uno realizada por estudiantes .pptxTEORIA DEL ESTADO UNIDAD uno realizada por estudiantes .pptx
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD uno realizada por estudiantes .pptx
 
Objeto de la Teoría del Estado
Objeto de la Teoría del EstadoObjeto de la Teoría del Estado
Objeto de la Teoría del Estado
 
Tgestado tema 1.2 complementaria
Tgestado tema 1.2 complementariaTgestado tema 1.2 complementaria
Tgestado tema 1.2 complementaria
 
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD ESTUDIANTES.pptx
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD ESTUDIANTES.pptxTEORIA DEL ESTADO UNIDAD ESTUDIANTES.pptx
TEORIA DEL ESTADO UNIDAD ESTUDIANTES.pptx
 
Exp. 11.07 4
Exp. 11.07 4Exp. 11.07 4
Exp. 11.07 4
 
Objeto de la teoria del estado
Objeto de la teoria del estadoObjeto de la teoria del estado
Objeto de la teoria del estado
 
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
 
Concepto del estado de guatemala 1996.docx
Concepto del estado de guatemala 1996.docxConcepto del estado de guatemala 1996.docx
Concepto del estado de guatemala 1996.docx
 
Relación del derecho con las ciencias políticas.pptx
Relación del derecho con las ciencias políticas.pptxRelación del derecho con las ciencias políticas.pptx
Relación del derecho con las ciencias políticas.pptx
 
Primero Clase 28-08-2013
Primero Clase 28-08-2013Primero Clase 28-08-2013
Primero Clase 28-08-2013
 
Blog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blogBlog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blog
 
Secion 1-2
Secion 1-2Secion 1-2
Secion 1-2
 
Instituciones politicas y sociedad civil
Instituciones politicas y sociedad civilInstituciones politicas y sociedad civil
Instituciones politicas y sociedad civil
 
Exp. 25.09 origen del estado, reforma del estado
Exp. 25.09 origen del estado, reforma del estadoExp. 25.09 origen del estado, reforma del estado
Exp. 25.09 origen del estado, reforma del estado
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
 
Teoria del poder y del estado
Teoria del poder y del estadoTeoria del poder y del estado
Teoria del poder y del estado
 
Teoriadelestadomariana18032017
Teoriadelestadomariana18032017Teoriadelestadomariana18032017
Teoriadelestadomariana18032017
 

Teoria general del_estado

  • 1. TEORIA DEL ESTADO Estado (teoría del estado) en relación con el derecho lo podemos ver tomando en cuenta la Tridimensionalidad: normas, hecho, valor Función: existe para satisfacer necesidades de una sociedad regula conductas por medio de normas para proteger los intereses primigenios si la sociedad esta organizada constituirá un estado esta es la relación con el derecho teoría: estudio científico de algo, recopilación de principios generales, estudio de carácter doctrinario (se estudia una serie de principios aplicables a todos los estados) los estados se pueden diferenciar por varias cosas: población, territorio, formas de gobiernos, pero todos los estados deben tener población algunos piensan que el estado no existe otros que es una abstracción, que es un sujeto de derecho, que es el pueblo, el territorio o el gobierno, existen multitud de conceptos del estado. Concepto: El estado es una realidad, estamos en el estado desde que nacemos (nos tenemos que inscribir hacer constar que nacimos en una oficina estatal, hasta que morimos levantando una partida de función ) es una sociedad humana asentada en un territorio que le corresponde, que tiene su sede en un territorio, no va de un lugar a otro, estructurada y regida , regulada por un orden jurídico, para regular la conductas , y este orden jur. Esta definido o sancionado por un poder soberano, es decir que a nivel temporal no hay en ese estado un nivel mas alto, no hay otro poder mas alto, poder supremo pero no absoluto, que pretende alcanzar su fin es en bien común publico temporal temporalidad humana. Si le quitamos uno de esos elementos no hay estado: sociedad, territorio, orden jurídico, poder, fin. Se estudiaran 5 problemas fundamentales que plantea el estudio del estado: 1. que es el estado? Cuales son estados y por que. 2. como es el estado? Su estructura, forma en que esta ordenando, organizado y que función tiene cada funcionario etc 3. para que existe el estado? Estudio de su finalidad 4. por que existe? Cual es su razón de ser. 5. por que debe existir? Por que tenemos que seguir lo que se manda en un estado si decimos que el estado es un sociedad humana decimos que es un hecho, una realidad. El hombre se junta en sociedad para satisfacer necesidades y se establecen relaciones con los demás y es mas fácil satisfacer las necesidades a través de los demás. Existe una gama de hechos y del concepto social se deriva el HECHO POLÍTICO (polis – para los griegos es la cuidad organizada) por ello algunos dicen que la noción de estado viene de Grecia. La política se refiere a la tendencia del hombre a reunirse y organizarse para alcanzar un fin y para alcanzarlo se necesita del poder.
  • 2. El hecho social político se caracteriza por estar basado en una comunidad humana , formada para la obtención del bien mas importante que pueda tener esa comunidad como lo es el bien de todos sus miembros. La política en general es la actividad que tiene por objeto reglar y coordinar la vida de una sociedad, por medio de una función de orden y defensa que mantiene la cohesión y superación del grupo. Es además la actividad social que tiene por objeto investigar los medios de que se vale el estado para alcanzar sus fines. La política se relaciona con el ordenamiento de la sociedad de esta se deriva el gobierno de los hombres de esa comunidad y las acciones que se ejecutan con intención de obtener crear, conservar, extinguir o modificar el poder. (la política es inherente al estado, se quieren organizar, alcanzar un fin por medio del poder con los gobernantes) En una sociedad hay mas hechos políticos o el estado es el único hecho político? Si están los partidos políticos por que buscan el poder para mandar, los sindicatos que persiguen tener mas poder para defender sus derechos y lograr el mejoramiento de sus condiciones económico – sociales, iglesias, comités cívicos., son hechos políticos que se dan dentro de la sociedad organizada por tanto dentro del estado, en general el estado engloba todos los hechos políticos por ello se dice que el estado es el hecho político por excelencia. Este hecho político es analizado por varias disciplinas y ciencias políticas como la teoría del estado etc. HECHO POLÍTICO CIENCIAS POLITICAS - fundamentales: se dedican al estudio del fenómeno jurídico en general son la filosofía política, la historia política, la ciencia filosófico – histórico de la política, y la ciencia política en sentido estricto - especiales: solo se dedican a ciertas partes: formas de gobiernos, teoría de la constitución , economía política etc. - Auxiliares: desde afuera de lo político estudian partes del estado, ayudan a entender al estado y a sus elementos: por ejemplo la sociología estudia el comportamiento humano que se relaciona con la población y con el estado, psicología, antropología, demografía , etc. Ver hoja de ubicación de la teoría del estado en las ciencias políticas. TEORÍA DEL ESTADO: Utiliza la conclusiones de esas disciplinas Jur., para elaborar principios fundamentales y estudiar los fenómenos políticos con características estatales. la materia de “teoría general del estado” se origino en Alemania, que es una disciplina autónoma que estudiara el fenómeno del estado, estudia la parte normativa, historia, fundamentos filosóficos, fines etc. , las ciencias políticos abarca el estudio de todo fenómeno político., en cambio el derecho político solo la parte político de los estados, el derecho constitucional estudia la parte normativa de un estado en concreto. Ciencias políticas: 1. teoría del estado 2. derecho político 2.1 derecho constitucional