SlideShare una empresa de Scribd logo
NOTAS:
Intermolecular:fuerzasde atracciónentre lasmoléculas(sonlasresponsablesde las
propiedadesde losgases.
Intramolecular:mantienenjuntosalosátomosde una moléculayaque estabilizanalas
moléculasenformaindividual
Polo:extremopositivo(quetiende aatraermoléculasconcargas negativas) onegativo(que
tiende aatraer moléculasconcargas positivas) de undipolo.
UnidadNº 6 “Enlace químico”
Moléculasdiatómicasocompuestosbinarios:sondosátomosunidosporfuerzasde
atracción electrostática
Moléculaspoliatómicasocompuestosternarios:sonmasde dos átomosunidospor
fuerzasde atracciónelectrostática
Ion:es unátomo o grupode átomoscon cargas netasdeterminadas:
 Catión(+):es union con carga positiva;pierdenelectrones.
 Anión(-):esunioncon carga negativa;gananelectrones.
Electronesde valencia:sonlosúltimoselectronesdelultimo nivel enunátomoque
son loscausantesde losenlacesquímicos.
Numerode oxidación(Nºox):eslacarga que un átomo tendríaenuna molécula si los
electronesde valenciafuesentransferidoscompletamente;reglas:
 Los elementospurosydiatómicotienenunNºox= 0
 El Nºox de losionesesigual asus cargas
 El Nºox del O es-2, menosenlosperóxidosque es -1
 El Nºox del H es 1, menosenloshidrurosmetálicosque esde -1
 Los metalesdel grupoIA tienenun Nºox= 1 y losdel grupoIIA tienenun Nºox):
 Los halógenostienenun Nºox= -1 en lamayor parte de suscompuestosbinarios,
perocuando se combinancon O tienenNºoxpositivos,menosel Fque tiene un
Nºox= -1 en todossuscompuestos
 La sumade los Nºox de todos losátomosde una moléculaesigual ala carga de la
moléculaen sí.
Regladel octeto:latendenciade loselementosdel sistemaperiódico escompletarsus
últimossubnivelesde energíaconuna cantidadde ocho electronesoaniones,paraadquirir
configuracionesestables;determinaciónde la perdidaogananciade electrones:
NOTAS:
Intermolecular:fuerzasde atracciónentre lasmoléculas(sonlasresponsablesde las
propiedadesde losgases.
Intramolecular:mantienenjuntosalosátomosde una moléculayaque estabilizanalas
moléculasenformaindividual
Polo:extremopositivo(quetiende aatraermoléculasconcargas negativas) onegativo(que
tiende aatraer moléculasconcargas positivas) de undipolo.
 Para cada reacciónen particularse le asignasu Nºox de acuerdoa las reglas.
 Se observaloscambiosque se producenenlos Nºox
 Se determinaquienganaopierde electrones.
Carácter no metálico:
 Tienen electronegatividadesaltas,menoslosGN.
 Tiendenaformaraniones,menoslosGN.
 Están endiferentesestadosfísicos.
 Son malosconductoresdel caloryde laelectricidad.
 Los únicoselementospurosque estánenformadiatómicasonel Cl,Br, I, N, S,F,
Oy H
 El carácter no metálicoaumentahaciaarribay haciala derechaenla tablaperiódica.
Estructura de Lewiso Kermel:se usapara representarloselectronesde lasultimasorbitas
de los átomos (solose vende loselementosrepresentativos);enlacual no se debenmezclar
unas orbitasconotras;
; puedenrepresentarse como:
 Enlace dativo:cuandoloselectronescompartidossonaportadosporunsoloátomo.
 Simple enlace:escuandose compartenunsolopar de electrones.
 Doble enlace:escuandose compartensolodosparesde electrones.
 Triple enlace:escuandose compartensolodosparesde electrones.
Enlace químicoo uniónquímica(UQ): esel procesoresponsable de lasinteraccionesentre
átomosy moléculas,que tienenunaestabilidadenloscompuestosquímicosdiatómicosy
poliatómicos;hayvariostiposde enlace:
 Enlace iónico:escuandose unenátomosobteniendo ΔE≥1,7(no metal conmetal);
losátomosestánunidosporque unoestacargado como catióny el otro como anión,
generalmente sonsólidos, sonmuysolublesenagua,enaguaconducenlaelectricidad
y enestadosolidopuronoconducenla electricidadperosi el calor.
 Enlace covalente:escuandose unen átomosobteniendounaΔE<1,7 (nometal con
metal y/ono metal conno metal);los átomospermanecenunidosporque comparten
NOTAS:
Intermolecular:fuerzasde atracciónentre lasmoléculas(sonlasresponsablesde las
propiedadesde losgases.
Intramolecular:mantienenjuntosalosátomosde una moléculayaque estabilizanalas
moléculasenformaindividual
Polo:extremopositivo(quetiende aatraermoléculasconcargas negativas) onegativo(que
tiende aatraer moléculasconcargas positivas) de undipolo.
paresde electronesque sonatraídospor los núcleos de los átomosintervinientes,son
gaseososo líquidos osolidosde bajopuntode fusión,sonpocossolublesenaguayen
agua sonelectrolitosdébiles:
 No polar:escuando laΔE= 0
 Polar:escuando 0<ΔE<1,7
 Enlace metálico:escuandose unenátomosmetálicos;susátomospermanecenunidos
porque hayelectronesmoviéndose permanentemente,el caráctermetálicoaumenta
hacia abajoy hacia laizquierdaenlatablaperiódica, tienenelectronegatividades
bajas,tienenbrillo,sonsolidosatemperaturaambientemenosel mercurio,lamayoría
de losmetalessonmaleablesydúctiles,sonbuenosconductoresdel caloryde la
electricidad,ytiendenaformarcationes.
Fuerzasion-dipolo:sonfuerzasque atraenentre si aun iony a una moléculapolar
Fuerzasde van derWaals: sonfuerzasde atracción que se dan entre moléculasque no
poseen cargaalguna:
 Fuerzasdipolo-dipolo:sonfuerzasde atracciónque se danentre moléculasque
poseenunmomentodipolar ;porejemplo,
lospuentesd H que sonunionesintermolecularesnopermanentesenlaque los Hde
un enlace químicose asociancon otroátomo mas electronegativode otroenlace
químico,por ejemplo:
 Dipoloinducido:se dice que el dipolo de unátomoneutroo moléculanopolaresun
dipoloinducidoporquelaseparaciónde suscargas positiva ynegativase debe ala
proximidadde unionouna moléculapolar:
 Ion-dipoloinducido:interacciónatractivaentre una moléculapolary undipolo
inducido.
NOTAS:
Intermolecular:fuerzasde atracciónentre lasmoléculas(sonlasresponsablesde las
propiedadesde losgases.
Intramolecular:mantienenjuntosalosátomosde una moléculayaque estabilizanalas
moléculasenformaindividual
Polo:extremopositivo(quetiende aatraermoléculasconcargas negativas) onegativo(que
tiende aatraer moléculasconcargas positivas) de undipolo.
 Dipolo-dipoloinducido:interacciónatractivaentre unamoléculapolaryun
dipoloinducido.
 Fuerzasde dispersiónode London:sonfuerzasde atracciónque se generanapartir de
losdipolostemporalesinducidosenlosátomosomoléculas.
Momentodipolar(u):esla magnitudde lapolaridadde unenlace; u= r Q donde res la
distanciaque existe entreloscentroseléctricosde losátomosy Qes la cantidadde carga
acumuladaencualquierade ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Andrea tecnologia de los materiales atomos
Andrea tecnologia de los materiales atomosAndrea tecnologia de los materiales atomos
Andrea tecnologia de los materiales atomos
Andrea Araguayan
 
Trabajo de química 5 año
Trabajo de química 5 añoTrabajo de química 5 año
Trabajo de química 5 añoGabriel Gauto
 
Particula atomica
Particula atomicaParticula atomica
Particula atomica
WELLINGTONJOELFAJARD
 
Conceptos básicos de física nuclear
Conceptos básicos de física nuclearConceptos básicos de física nuclear
Conceptos básicos de física nuclear
Luis Hernández
 
El Atomo y Estructuras Cristalinas
El Atomo y Estructuras CristalinasEl Atomo y Estructuras Cristalinas
El Atomo y Estructuras Cristalinasryacvdo7
 
La materia: el atomo.
La materia: el atomo.La materia: el atomo.
La materia: el atomo.
MINED
 
Antomos
AntomosAntomos
estructura de atomos
estructura de atomosestructura de atomos
estructura de atomos
paolamontilva
 
El Átomo
El Átomo El Átomo
El Átomo
mariajuanis420
 
Presentación sobre el átomo
Presentación sobre el átomoPresentación sobre el átomo
Presentación sobre el átomo
Jesus Torres
 
Fenómenos nucleares
Fenómenos nuclearesFenómenos nucleares
Fenómenos nuclearesalivp12
 
Fenomenos nucleares y sus aplicaciones
Fenomenos nucleares y sus aplicacionesFenomenos nucleares y sus aplicaciones
Fenomenos nucleares y sus aplicacionesAlyson Diaz
 
FenóMenos Nucleares Y Sus Aplicaciones
FenóMenos Nucleares Y Sus AplicacionesFenóMenos Nucleares Y Sus Aplicaciones
FenóMenos Nucleares Y Sus Aplicacionesguest447c47
 
Electrones
ElectronesElectrones
ElectronesHoyos123
 
Antimateria y-antiparticulas luis solis
Antimateria y-antiparticulas luis solisAntimateria y-antiparticulas luis solis
Antimateria y-antiparticulas luis solis
inicialumnasUNFV primercicloA
 
Estructura Atómica de los Materiales
Estructura Atómica de los Materiales Estructura Atómica de los Materiales
Estructura Atómica de los Materiales
Yelieska05
 
Estructura Atómica de los Materiales
Estructura Atómica de los MaterialesEstructura Atómica de los Materiales
Estructura Atómica de los Materiales
Jose Briceño
 
Propiedades periódicas de los elementos químicos
Propiedades periódicas de los elementos químicosPropiedades periódicas de los elementos químicos
Propiedades periódicas de los elementos químicos
Dr. Marcelo Ramos
 
Estructura materiales jesus dominguez
Estructura materiales jesus dominguezEstructura materiales jesus dominguez
Estructura materiales jesus dominguez
Jesus Dominguez Perez
 

La actualidad más candente (20)

Andrea tecnologia de los materiales atomos
Andrea tecnologia de los materiales atomosAndrea tecnologia de los materiales atomos
Andrea tecnologia de los materiales atomos
 
Trabajo de química 5 año
Trabajo de química 5 añoTrabajo de química 5 año
Trabajo de química 5 año
 
Particula atomica
Particula atomicaParticula atomica
Particula atomica
 
Conceptos básicos de física nuclear
Conceptos básicos de física nuclearConceptos básicos de física nuclear
Conceptos básicos de física nuclear
 
El Atomo y Estructuras Cristalinas
El Atomo y Estructuras CristalinasEl Atomo y Estructuras Cristalinas
El Atomo y Estructuras Cristalinas
 
La materia: el atomo.
La materia: el atomo.La materia: el atomo.
La materia: el atomo.
 
Antomos
AntomosAntomos
Antomos
 
estructura de atomos
estructura de atomosestructura de atomos
estructura de atomos
 
El Átomo
El Átomo El Átomo
El Átomo
 
Presentación sobre el átomo
Presentación sobre el átomoPresentación sobre el átomo
Presentación sobre el átomo
 
Fenómenos nucleares
Fenómenos nuclearesFenómenos nucleares
Fenómenos nucleares
 
Fenomenos nucleares y sus aplicaciones
Fenomenos nucleares y sus aplicacionesFenomenos nucleares y sus aplicaciones
Fenomenos nucleares y sus aplicaciones
 
FenóMenos Nucleares Y Sus Aplicaciones
FenóMenos Nucleares Y Sus AplicacionesFenóMenos Nucleares Y Sus Aplicaciones
FenóMenos Nucleares Y Sus Aplicaciones
 
Electrones
ElectronesElectrones
Electrones
 
Antimateria y-antiparticulas luis solis
Antimateria y-antiparticulas luis solisAntimateria y-antiparticulas luis solis
Antimateria y-antiparticulas luis solis
 
Estructura Atómica de los Materiales
Estructura Atómica de los Materiales Estructura Atómica de los Materiales
Estructura Atómica de los Materiales
 
Semana #1
Semana #1Semana #1
Semana #1
 
Estructura Atómica de los Materiales
Estructura Atómica de los MaterialesEstructura Atómica de los Materiales
Estructura Atómica de los Materiales
 
Propiedades periódicas de los elementos químicos
Propiedades periódicas de los elementos químicosPropiedades periódicas de los elementos químicos
Propiedades periódicas de los elementos químicos
 
Estructura materiales jesus dominguez
Estructura materiales jesus dominguezEstructura materiales jesus dominguez
Estructura materiales jesus dominguez
 

Similar a Unidad Nº6 - ENLACE QUÍMICO

QUIM120 Clase 1.pptx
QUIM120 Clase 1.pptxQUIM120 Clase 1.pptx
QUIM120 Clase 1.pptx
GISSELALARAAGURTO
 
F q 2
F q 2F q 2
F q 2
mtorreb
 
1° medio química 9 julio enlace quimico
1° medio química  9 julio   enlace quimico1° medio química  9 julio   enlace quimico
1° medio química 9 julio enlace quimico
Antonieta ewiureowurwio
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
NEIDY ESCALANTE
 
Compuestos inorgánicos (concepto de la vida)
Compuestos inorgánicos (concepto de la vida) Compuestos inorgánicos (concepto de la vida)
Compuestos inorgánicos (concepto de la vida)
Erickmar Morales-Medrano
 
Modulo I Fundamentos De QuíMica OrgáNica
Modulo I   Fundamentos De QuíMica OrgáNicaModulo I   Fundamentos De QuíMica OrgáNica
Modulo I Fundamentos De QuíMica OrgáNica
javjerez
 
Taller de enlace quimico
Taller de enlace quimicoTaller de enlace quimico
Taller de enlace quimico
Brigitte Castro Prieto
 
ENLACE QUIMICO - TEORIA.pdf
ENLACE QUIMICO - TEORIA.pdfENLACE QUIMICO - TEORIA.pdf
ENLACE QUIMICO - TEORIA.pdf
CarlosManuelAzaeroOt1
 
Unidad 2. Estructura atómica y enlace
Unidad 2. Estructura atómica y enlaceUnidad 2. Estructura atómica y enlace
Unidad 2. Estructura atómica y enlace
Universidad del golfo de México Norte
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
fisicaquimicaymas
 
El enlace quimico
El enlace quimicoEl enlace quimico
El enlace quimico
Matias Vega Gracia
 
Química genera 3y4 (2)
Química genera 3y4 (2)Química genera 3y4 (2)
Química genera 3y4 (2)arelisemr
 
Enlaces_Quimicos
Enlaces_QuimicosEnlaces_Quimicos
Enlaces_Quimicos
EmilyMelgarejo
 
mecánico de banco
mecánico de bancomecánico de banco
mecánico de banco
Volvo
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
Andres Marquez
 
CURSILLO BÁSICO DE QUÍMICA INORGÁNICA
CURSILLO BÁSICO DE QUÍMICA INORGÁNICA CURSILLO BÁSICO DE QUÍMICA INORGÁNICA
CURSILLO BÁSICO DE QUÍMICA INORGÁNICA
universidad popular del cesar
 
Estados agregados de la materia
Estados agregados de la materiaEstados agregados de la materia
Estados agregados de la materia
Raaf Arreola Franco
 

Similar a Unidad Nº6 - ENLACE QUÍMICO (20)

QUIM120 Clase 1.pptx
QUIM120 Clase 1.pptxQUIM120 Clase 1.pptx
QUIM120 Clase 1.pptx
 
El enlace químico 2010
El enlace químico 2010El enlace químico 2010
El enlace químico 2010
 
F q 2
F q 2F q 2
F q 2
 
1° medio química 9 julio enlace quimico
1° medio química  9 julio   enlace quimico1° medio química  9 julio   enlace quimico
1° medio química 9 julio enlace quimico
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
 
Compuestos inorgánicos (concepto de la vida)
Compuestos inorgánicos (concepto de la vida) Compuestos inorgánicos (concepto de la vida)
Compuestos inorgánicos (concepto de la vida)
 
Propiedades periodicas y enlace quimico
Propiedades periodicas y enlace quimicoPropiedades periodicas y enlace quimico
Propiedades periodicas y enlace quimico
 
Modulo I Fundamentos De QuíMica OrgáNica
Modulo I   Fundamentos De QuíMica OrgáNicaModulo I   Fundamentos De QuíMica OrgáNica
Modulo I Fundamentos De QuíMica OrgáNica
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
Taller de enlace quimico
Taller de enlace quimicoTaller de enlace quimico
Taller de enlace quimico
 
ENLACE QUIMICO - TEORIA.pdf
ENLACE QUIMICO - TEORIA.pdfENLACE QUIMICO - TEORIA.pdf
ENLACE QUIMICO - TEORIA.pdf
 
Unidad 2. Estructura atómica y enlace
Unidad 2. Estructura atómica y enlaceUnidad 2. Estructura atómica y enlace
Unidad 2. Estructura atómica y enlace
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
El enlace quimico
El enlace quimicoEl enlace quimico
El enlace quimico
 
Química genera 3y4 (2)
Química genera 3y4 (2)Química genera 3y4 (2)
Química genera 3y4 (2)
 
Enlaces_Quimicos
Enlaces_QuimicosEnlaces_Quimicos
Enlaces_Quimicos
 
mecánico de banco
mecánico de bancomecánico de banco
mecánico de banco
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
CURSILLO BÁSICO DE QUÍMICA INORGÁNICA
CURSILLO BÁSICO DE QUÍMICA INORGÁNICA CURSILLO BÁSICO DE QUÍMICA INORGÁNICA
CURSILLO BÁSICO DE QUÍMICA INORGÁNICA
 
Estados agregados de la materia
Estados agregados de la materiaEstados agregados de la materia
Estados agregados de la materia
 

Más de Apuntes de Química básica

Programa analíticoDEQUIMICAGENERALI.docx
Programa analíticoDEQUIMICAGENERALI.docxPrograma analíticoDEQUIMICAGENERALI.docx
Programa analíticoDEQUIMICAGENERALI.docx
Apuntes de Química básica
 
HOJADEAGREGADOSconceptosgeneralizad.docx
HOJADEAGREGADOSconceptosgeneralizad.docxHOJADEAGREGADOSconceptosgeneralizad.docx
HOJADEAGREGADOSconceptosgeneralizad.docx
Apuntes de Química básica
 
Unidad N°8-LAMATERIAcontenidosrepre.docx
Unidad N°8-LAMATERIAcontenidosrepre.docxUnidad N°8-LAMATERIAcontenidosrepre.docx
Unidad N°8-LAMATERIAcontenidosrepre.docx
Apuntes de Química básica
 
Unidad Nº7-VELOCIDADYEQUILIBRIOQUIMICO.docx
Unidad Nº7-VELOCIDADYEQUILIBRIOQUIMICO.docxUnidad Nº7-VELOCIDADYEQUILIBRIOQUIMICO.docx
Unidad Nº7-VELOCIDADYEQUILIBRIOQUIMICO.docx
Apuntes de Química básica
 
Unidad Nº5 - DISOLUCIONES QUÍMICAS
Unidad Nº5 - DISOLUCIONES QUÍMICASUnidad Nº5 - DISOLUCIONES QUÍMICAS
Unidad Nº5 - DISOLUCIONES QUÍMICAS
Apuntes de Química básica
 
Unidad Nº4 - EL ÁTOMO
Unidad Nº4 - EL ÁTOMOUnidad Nº4 - EL ÁTOMO
Unidad Nº4 - EL ÁTOMO
Apuntes de Química básica
 
Unidad Nº3 - ESTEQUIMETRÍA
Unidad Nº3 - ESTEQUIMETRÍAUnidad Nº3 - ESTEQUIMETRÍA
Unidad Nº3 - ESTEQUIMETRÍA
Apuntes de Química básica
 
Unidad Nº2 - FORMULAS QUÍMICAS
Unidad Nº2 - FORMULAS QUÍMICASUnidad Nº2 - FORMULAS QUÍMICAS
Unidad Nº2 - FORMULAS QUÍMICAS
Apuntes de Química básica
 
Unidad Nº1 - LEYES QUÍMICAS
Unidad Nº1 - LEYES QUÍMICASUnidad Nº1 - LEYES QUÍMICAS
Unidad Nº1 - LEYES QUÍMICAS
Apuntes de Química básica
 

Más de Apuntes de Química básica (9)

Programa analíticoDEQUIMICAGENERALI.docx
Programa analíticoDEQUIMICAGENERALI.docxPrograma analíticoDEQUIMICAGENERALI.docx
Programa analíticoDEQUIMICAGENERALI.docx
 
HOJADEAGREGADOSconceptosgeneralizad.docx
HOJADEAGREGADOSconceptosgeneralizad.docxHOJADEAGREGADOSconceptosgeneralizad.docx
HOJADEAGREGADOSconceptosgeneralizad.docx
 
Unidad N°8-LAMATERIAcontenidosrepre.docx
Unidad N°8-LAMATERIAcontenidosrepre.docxUnidad N°8-LAMATERIAcontenidosrepre.docx
Unidad N°8-LAMATERIAcontenidosrepre.docx
 
Unidad Nº7-VELOCIDADYEQUILIBRIOQUIMICO.docx
Unidad Nº7-VELOCIDADYEQUILIBRIOQUIMICO.docxUnidad Nº7-VELOCIDADYEQUILIBRIOQUIMICO.docx
Unidad Nº7-VELOCIDADYEQUILIBRIOQUIMICO.docx
 
Unidad Nº5 - DISOLUCIONES QUÍMICAS
Unidad Nº5 - DISOLUCIONES QUÍMICASUnidad Nº5 - DISOLUCIONES QUÍMICAS
Unidad Nº5 - DISOLUCIONES QUÍMICAS
 
Unidad Nº4 - EL ÁTOMO
Unidad Nº4 - EL ÁTOMOUnidad Nº4 - EL ÁTOMO
Unidad Nº4 - EL ÁTOMO
 
Unidad Nº3 - ESTEQUIMETRÍA
Unidad Nº3 - ESTEQUIMETRÍAUnidad Nº3 - ESTEQUIMETRÍA
Unidad Nº3 - ESTEQUIMETRÍA
 
Unidad Nº2 - FORMULAS QUÍMICAS
Unidad Nº2 - FORMULAS QUÍMICASUnidad Nº2 - FORMULAS QUÍMICAS
Unidad Nº2 - FORMULAS QUÍMICAS
 
Unidad Nº1 - LEYES QUÍMICAS
Unidad Nº1 - LEYES QUÍMICASUnidad Nº1 - LEYES QUÍMICAS
Unidad Nº1 - LEYES QUÍMICAS
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Unidad Nº6 - ENLACE QUÍMICO

  • 1. NOTAS: Intermolecular:fuerzasde atracciónentre lasmoléculas(sonlasresponsablesde las propiedadesde losgases. Intramolecular:mantienenjuntosalosátomosde una moléculayaque estabilizanalas moléculasenformaindividual Polo:extremopositivo(quetiende aatraermoléculasconcargas negativas) onegativo(que tiende aatraer moléculasconcargas positivas) de undipolo. UnidadNº 6 “Enlace químico” Moléculasdiatómicasocompuestosbinarios:sondosátomosunidosporfuerzasde atracción electrostática Moléculaspoliatómicasocompuestosternarios:sonmasde dos átomosunidospor fuerzasde atracciónelectrostática Ion:es unátomo o grupode átomoscon cargas netasdeterminadas:  Catión(+):es union con carga positiva;pierdenelectrones.  Anión(-):esunioncon carga negativa;gananelectrones. Electronesde valencia:sonlosúltimoselectronesdelultimo nivel enunátomoque son loscausantesde losenlacesquímicos. Numerode oxidación(Nºox):eslacarga que un átomo tendríaenuna molécula si los electronesde valenciafuesentransferidoscompletamente;reglas:  Los elementospurosydiatómicotienenunNºox= 0  El Nºox de losionesesigual asus cargas  El Nºox del O es-2, menosenlosperóxidosque es -1  El Nºox del H es 1, menosenloshidrurosmetálicosque esde -1  Los metalesdel grupoIA tienenun Nºox= 1 y losdel grupoIIA tienenun Nºox):  Los halógenostienenun Nºox= -1 en lamayor parte de suscompuestosbinarios, perocuando se combinancon O tienenNºoxpositivos,menosel Fque tiene un Nºox= -1 en todossuscompuestos  La sumade los Nºox de todos losátomosde una moléculaesigual ala carga de la moléculaen sí. Regladel octeto:latendenciade loselementosdel sistemaperiódico escompletarsus últimossubnivelesde energíaconuna cantidadde ocho electronesoaniones,paraadquirir configuracionesestables;determinaciónde la perdidaogananciade electrones:
  • 2. NOTAS: Intermolecular:fuerzasde atracciónentre lasmoléculas(sonlasresponsablesde las propiedadesde losgases. Intramolecular:mantienenjuntosalosátomosde una moléculayaque estabilizanalas moléculasenformaindividual Polo:extremopositivo(quetiende aatraermoléculasconcargas negativas) onegativo(que tiende aatraer moléculasconcargas positivas) de undipolo.  Para cada reacciónen particularse le asignasu Nºox de acuerdoa las reglas.  Se observaloscambiosque se producenenlos Nºox  Se determinaquienganaopierde electrones. Carácter no metálico:  Tienen electronegatividadesaltas,menoslosGN.  Tiendenaformaraniones,menoslosGN.  Están endiferentesestadosfísicos.  Son malosconductoresdel caloryde laelectricidad.  Los únicoselementospurosque estánenformadiatómicasonel Cl,Br, I, N, S,F, Oy H  El carácter no metálicoaumentahaciaarribay haciala derechaenla tablaperiódica. Estructura de Lewiso Kermel:se usapara representarloselectronesde lasultimasorbitas de los átomos (solose vende loselementosrepresentativos);enlacual no se debenmezclar unas orbitasconotras; ; puedenrepresentarse como:  Enlace dativo:cuandoloselectronescompartidossonaportadosporunsoloátomo.  Simple enlace:escuandose compartenunsolopar de electrones.  Doble enlace:escuandose compartensolodosparesde electrones.  Triple enlace:escuandose compartensolodosparesde electrones. Enlace químicoo uniónquímica(UQ): esel procesoresponsable de lasinteraccionesentre átomosy moléculas,que tienenunaestabilidadenloscompuestosquímicosdiatómicosy poliatómicos;hayvariostiposde enlace:  Enlace iónico:escuandose unenátomosobteniendo ΔE≥1,7(no metal conmetal); losátomosestánunidosporque unoestacargado como catióny el otro como anión, generalmente sonsólidos, sonmuysolublesenagua,enaguaconducenlaelectricidad y enestadosolidopuronoconducenla electricidadperosi el calor.  Enlace covalente:escuandose unen átomosobteniendounaΔE<1,7 (nometal con metal y/ono metal conno metal);los átomospermanecenunidosporque comparten
  • 3. NOTAS: Intermolecular:fuerzasde atracciónentre lasmoléculas(sonlasresponsablesde las propiedadesde losgases. Intramolecular:mantienenjuntosalosátomosde una moléculayaque estabilizanalas moléculasenformaindividual Polo:extremopositivo(quetiende aatraermoléculasconcargas negativas) onegativo(que tiende aatraer moléculasconcargas positivas) de undipolo. paresde electronesque sonatraídospor los núcleos de los átomosintervinientes,son gaseososo líquidos osolidosde bajopuntode fusión,sonpocossolublesenaguayen agua sonelectrolitosdébiles:  No polar:escuando laΔE= 0  Polar:escuando 0<ΔE<1,7  Enlace metálico:escuandose unenátomosmetálicos;susátomospermanecenunidos porque hayelectronesmoviéndose permanentemente,el caráctermetálicoaumenta hacia abajoy hacia laizquierdaenlatablaperiódica, tienenelectronegatividades bajas,tienenbrillo,sonsolidosatemperaturaambientemenosel mercurio,lamayoría de losmetalessonmaleablesydúctiles,sonbuenosconductoresdel caloryde la electricidad,ytiendenaformarcationes. Fuerzasion-dipolo:sonfuerzasque atraenentre si aun iony a una moléculapolar Fuerzasde van derWaals: sonfuerzasde atracción que se dan entre moléculasque no poseen cargaalguna:  Fuerzasdipolo-dipolo:sonfuerzasde atracciónque se danentre moléculasque poseenunmomentodipolar ;porejemplo, lospuentesd H que sonunionesintermolecularesnopermanentesenlaque los Hde un enlace químicose asociancon otroátomo mas electronegativode otroenlace químico,por ejemplo:  Dipoloinducido:se dice que el dipolo de unátomoneutroo moléculanopolaresun dipoloinducidoporquelaseparaciónde suscargas positiva ynegativase debe ala proximidadde unionouna moléculapolar:  Ion-dipoloinducido:interacciónatractivaentre una moléculapolary undipolo inducido.
  • 4. NOTAS: Intermolecular:fuerzasde atracciónentre lasmoléculas(sonlasresponsablesde las propiedadesde losgases. Intramolecular:mantienenjuntosalosátomosde una moléculayaque estabilizanalas moléculasenformaindividual Polo:extremopositivo(quetiende aatraermoléculasconcargas negativas) onegativo(que tiende aatraer moléculasconcargas positivas) de undipolo.  Dipolo-dipoloinducido:interacciónatractivaentre unamoléculapolaryun dipoloinducido.  Fuerzasde dispersiónode London:sonfuerzasde atracciónque se generanapartir de losdipolostemporalesinducidosenlosátomosomoléculas. Momentodipolar(u):esla magnitudde lapolaridadde unenlace; u= r Q donde res la distanciaque existe entreloscentroseléctricosde losátomosy Qes la cantidadde carga acumuladaencualquierade ellos.