SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE
MÓNICA ARENAS
“Enseñar y aprender significa
avanzar atravesando barreras de
diversos tipos (de expectativas, de
aburrimiento, de predefinición).
Enseñar, al menos en una determinada
dimensión es proporcionar a las personas
los trucos y el conocimiento y experiencia
que necesitan para enseñarse a sí mismas.”
Maxime Greene
Reflexión
Diseño de Ambientes de Aprendizaje
El diseño de ambientes de aprendizaje
involucra diversos factores que van desde el
propósito de dicho ambiente, a la teoría y
estilo de tutoría que se llevará a cabo.
A lo largo de este periodo se conocerán
algunos de los factores más significativos de
esta tarea.
Ambiente de Aprendizaje:
Es el lugar donde la gente puede buscar recursos
para dar sentido a las ideas y construir soluciones
significativas para los problemas…pensar en la
instrucción como un medio ambiente destaca al
lugar o espacio donde ocurre el aprendizaje .
Elementos de un ambiente
de aprendizaje
Uso de
herramientas
y artefactos
alumno
Lugar o
espacio
Los ambientes están centrados en:
Estudiante
Trabajo
individual y
en equipo
Desarrollo de
habilidades y
actitudes
Video Audio Texto
Medios Múltiples
Propician un ambiente
de intercambio
comunicativo, los
cuales se
interrelacionan con
agentes comunicativos
Aprendizaje
Colaborativ
o
Sólo para recodar citamos a González y Flores (2000)
retomados por Herrera (2006), quienes afirman que
“un ambiente de aprendizaje es el lugar donde la gente
puede buscar recursos para dar sentido a las ideas y
construir soluciones significativas para los problemas…
pensar en la instrucción como un medio ambiente
destaca al lugar o espacio donde ocurre el aprendizaje.
• por un lado otorgar sentido al
material que está aprendiendo
• y por otro, entender el motivo por
el cual está aprendiendo dichos
contenidos,
Cuando el alumno
se encuentra en
una situación de
aprendizaje, se
enfrenta a dos
requerimientos,
de ahí la importancia de que todo quede claro en las
instrucciones y organización del material.
Para que el alumno
construya el
conocimiento, en los
entornos de aprendizaje
en línea además de su
trabajo y requerimientos,
el trabajo del
profesor se
vuelve pieza
clave,
ya que debe
establecer un
proceso de
aprendizaje y
ofrecer los
apoyos
necesarios,
además de
facilitar la
comprensió
n de los
materiales,
El punto de vista sociocultural
vista de este modo,
la enseñanza en entornos virtuales es
una realización de tareas en conjunto,
generando así procesos de aprendizaje
no exclusivamente basados en los
materiales sino en la colaboración.
El punto de vista sociocultural
Materiales didácticos
El Ambiente
La Comunicación
Por otro lado, los entornos virtuales propician un
ambiente de intercambio comunicativo, en ese sentido,
son mediadores a través de los cuales se interrelacionan
con otros agentes comunicativos que participan del
proceso de enseñanza aprendizaje,
es decir, los alumnos interactúan con sus compañeros y
tutores a través de recursos como el chat, el foro y el
correo, debido al hecho de no encontrarse en el mismo
sitio físicamente.
USUARIO
En este tipo de ambientes, el profesor debe promover el
desarrollo de los alumnos en una atmósfera en la que
todos los elementos signifiquen algo para el estudiante,
es decir, pueda atribuirles un valor y sentido a
los mismos.
Son poderosas
herramientas del
aprendizaje
virtual, que
Facilitan la
implementación
de sistemas de
eLearning.
Elementos de la plataforma de enseñanza
El programa
El calendario
Herramientas de comunicación
Recursos didácticos
Ejercicios
Autoevaluaciones
Recursos de apoyo
Construcción de un Mural Interactivo
 Ingresa a https://www.glogster.com/ GO TO EDU
VERSION
 Crea una cuenta usando tu correo electrónico
 Diseña un mural interactivo en donde expliques que es
un ambiente de aprendizaje, de acuerdo a la
presentación . SE CREATIVO
 SE EVALUARA LA CREATIVIDAD Y MANEJO DEL
CONCEPTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas para aprendizaje colaborativo y cooperativo.
Diapositivas para aprendizaje colaborativo y cooperativo.Diapositivas para aprendizaje colaborativo y cooperativo.
Diapositivas para aprendizaje colaborativo y cooperativo.
maestrasonia2011
 
Reporte de lectura diseño de ambiente
Reporte de lectura diseño de ambienteReporte de lectura diseño de ambiente
Reporte de lectura diseño de ambiente
JoSsi SaLazar OrOpeza
 
LOS TRABAJOS COLABORATIVOS VIRTUALES DEL ESTUDIANTE
LOS TRABAJOS COLABORATIVOS VIRTUALES DEL ESTUDIANTELOS TRABAJOS COLABORATIVOS VIRTUALES DEL ESTUDIANTE
LOS TRABAJOS COLABORATIVOS VIRTUALES DEL ESTUDIANTE
celine2000
 
Fundamentos Actividades Integradoras
Fundamentos Actividades IntegradorasFundamentos Actividades Integradoras
Fundamentos Actividades Integradoras
Solange Noguera
 
Reporte de lectura diseño de ambientes de aprendizaje.
Reporte de lectura diseño de ambientes de aprendizaje.Reporte de lectura diseño de ambientes de aprendizaje.
Reporte de lectura diseño de ambientes de aprendizaje.
Espinosa Espinosa
 
1.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad1
1.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad11.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad1
1.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad1
asenetcbb
 

La actualidad más candente (17)

Diapositivas para aprendizaje colaborativo y cooperativo.
Diapositivas para aprendizaje colaborativo y cooperativo.Diapositivas para aprendizaje colaborativo y cooperativo.
Diapositivas para aprendizaje colaborativo y cooperativo.
 
Reporte de lectura diseño de ambiente
Reporte de lectura diseño de ambienteReporte de lectura diseño de ambiente
Reporte de lectura diseño de ambiente
 
LOS TRABAJOS COLABORATIVOS VIRTUALES DEL ESTUDIANTE
LOS TRABAJOS COLABORATIVOS VIRTUALES DEL ESTUDIANTELOS TRABAJOS COLABORATIVOS VIRTUALES DEL ESTUDIANTE
LOS TRABAJOS COLABORATIVOS VIRTUALES DEL ESTUDIANTE
 
Fundamentos Actividades Integradoras
Fundamentos Actividades IntegradorasFundamentos Actividades Integradoras
Fundamentos Actividades Integradoras
 
Reporte de lectura diseño de ambientes de aprendizaje.
Reporte de lectura diseño de ambientes de aprendizaje.Reporte de lectura diseño de ambientes de aprendizaje.
Reporte de lectura diseño de ambientes de aprendizaje.
 
El rol del docente 24
El rol del docente 24El rol del docente 24
El rol del docente 24
 
El rol del docente 24
El rol del docente 24El rol del docente 24
El rol del docente 24
 
Comunidades de aprendizaje_2
Comunidades de aprendizaje_2Comunidades de aprendizaje_2
Comunidades de aprendizaje_2
 
La comunidades virtuales
La comunidades virtualesLa comunidades virtuales
La comunidades virtuales
 
1.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad1
1.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad11.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad1
1.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad1
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Curso formación de tutores
Curso formación de tutoresCurso formación de tutores
Curso formación de tutores
 
Entorno visuales-de-aprendizajes-2
Entorno visuales-de-aprendizajes-2Entorno visuales-de-aprendizajes-2
Entorno visuales-de-aprendizajes-2
 
Ser tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Ser tutor en entornos virtuales de aprendizajeSer tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Ser tutor en entornos virtuales de aprendizaje
 
Grupo rubies 2010 08-06
Grupo rubies 2010 08-06Grupo rubies 2010 08-06
Grupo rubies 2010 08-06
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Similar a Unidad3 diseodeambientesdeaprendizaje-130218132303-phpapp02

Music blog
Music blogMusic blog
Music blog
ostiatio
 
Unidad3 diseodeambientesdeaprendizaje-130218132303-phpapp02 (1)
Unidad3 diseodeambientesdeaprendizaje-130218132303-phpapp02 (1)Unidad3 diseodeambientesdeaprendizaje-130218132303-phpapp02 (1)
Unidad3 diseodeambientesdeaprendizaje-130218132303-phpapp02 (1)
acms98
 
Metodologia de la didactica
Metodologia de la didacticaMetodologia de la didactica
Metodologia de la didactica
enedelis87
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
Seidee Dairen
 

Similar a Unidad3 diseodeambientesdeaprendizaje-130218132303-phpapp02 (20)

Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologiasAmbiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
 
Music blog
Music blogMusic blog
Music blog
 
Unidad3 diseodeambientesdeaprendizaje-130218132303-phpapp02 (1)
Unidad3 diseodeambientesdeaprendizaje-130218132303-phpapp02 (1)Unidad3 diseodeambientesdeaprendizaje-130218132303-phpapp02 (1)
Unidad3 diseodeambientesdeaprendizaje-130218132303-phpapp02 (1)
 
Componente docente laminas
Componente docente laminasComponente docente laminas
Componente docente laminas
 
Metodologia de la didactica
Metodologia de la didacticaMetodologia de la didactica
Metodologia de la didactica
 
Reporte de lectura.
Reporte de lectura.Reporte de lectura.
Reporte de lectura.
 
Componente docente laminas
Componente docente laminasComponente docente laminas
Componente docente laminas
 
Aprendizaje mediado
Aprendizaje mediadoAprendizaje mediado
Aprendizaje mediado
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...
Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...
Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...
 
ArzateAngel_Actividad15_Característicasdelosambientesdeaprendizaje.ppsx
ArzateAngel_Actividad15_Característicasdelosambientesdeaprendizaje.ppsxArzateAngel_Actividad15_Característicasdelosambientesdeaprendizaje.ppsx
ArzateAngel_Actividad15_Característicasdelosambientesdeaprendizaje.ppsx
 
El rol del docente 20
El rol del docente 20El rol del docente 20
El rol del docente 20
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
 
Comunidades aprendizaje
Comunidades aprendizajeComunidades aprendizaje
Comunidades aprendizaje
 
Reporte de Lectura
Reporte de LecturaReporte de Lectura
Reporte de Lectura
 
Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtuales
 
Unidad 3. diseño de ambientes de aprendizaje
Unidad 3. diseño de ambientes de aprendizajeUnidad 3. diseño de ambientes de aprendizaje
Unidad 3. diseño de ambientes de aprendizaje
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
 
Ensayo Ok
Ensayo OkEnsayo Ok
Ensayo Ok
 
Acompañamiento e mediador en ava
Acompañamiento e mediador en avaAcompañamiento e mediador en ava
Acompañamiento e mediador en ava
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Unidad3 diseodeambientesdeaprendizaje-130218132303-phpapp02

  • 1. COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE MÓNICA ARENAS
  • 2. “Enseñar y aprender significa avanzar atravesando barreras de diversos tipos (de expectativas, de aburrimiento, de predefinición). Enseñar, al menos en una determinada dimensión es proporcionar a las personas los trucos y el conocimiento y experiencia que necesitan para enseñarse a sí mismas.” Maxime Greene Reflexión
  • 3. Diseño de Ambientes de Aprendizaje
  • 4. El diseño de ambientes de aprendizaje involucra diversos factores que van desde el propósito de dicho ambiente, a la teoría y estilo de tutoría que se llevará a cabo. A lo largo de este periodo se conocerán algunos de los factores más significativos de esta tarea.
  • 5. Ambiente de Aprendizaje: Es el lugar donde la gente puede buscar recursos para dar sentido a las ideas y construir soluciones significativas para los problemas…pensar en la instrucción como un medio ambiente destaca al lugar o espacio donde ocurre el aprendizaje .
  • 6. Elementos de un ambiente de aprendizaje Uso de herramientas y artefactos alumno Lugar o espacio
  • 7. Los ambientes están centrados en: Estudiante Trabajo individual y en equipo Desarrollo de habilidades y actitudes
  • 9. Propician un ambiente de intercambio comunicativo, los cuales se interrelacionan con agentes comunicativos Aprendizaje Colaborativ o
  • 10. Sólo para recodar citamos a González y Flores (2000) retomados por Herrera (2006), quienes afirman que “un ambiente de aprendizaje es el lugar donde la gente puede buscar recursos para dar sentido a las ideas y construir soluciones significativas para los problemas… pensar en la instrucción como un medio ambiente destaca al lugar o espacio donde ocurre el aprendizaje.
  • 11.
  • 12. • por un lado otorgar sentido al material que está aprendiendo • y por otro, entender el motivo por el cual está aprendiendo dichos contenidos, Cuando el alumno se encuentra en una situación de aprendizaje, se enfrenta a dos requerimientos, de ahí la importancia de que todo quede claro en las instrucciones y organización del material.
  • 13. Para que el alumno construya el conocimiento, en los entornos de aprendizaje en línea además de su trabajo y requerimientos, el trabajo del profesor se vuelve pieza clave, ya que debe establecer un proceso de aprendizaje y ofrecer los apoyos necesarios, además de facilitar la comprensió n de los materiales, El punto de vista sociocultural
  • 14. vista de este modo, la enseñanza en entornos virtuales es una realización de tareas en conjunto, generando así procesos de aprendizaje no exclusivamente basados en los materiales sino en la colaboración. El punto de vista sociocultural
  • 16.
  • 17. Por otro lado, los entornos virtuales propician un ambiente de intercambio comunicativo, en ese sentido, son mediadores a través de los cuales se interrelacionan con otros agentes comunicativos que participan del proceso de enseñanza aprendizaje, es decir, los alumnos interactúan con sus compañeros y tutores a través de recursos como el chat, el foro y el correo, debido al hecho de no encontrarse en el mismo sitio físicamente.
  • 19. En este tipo de ambientes, el profesor debe promover el desarrollo de los alumnos en una atmósfera en la que todos los elementos signifiquen algo para el estudiante, es decir, pueda atribuirles un valor y sentido a los mismos.
  • 20. Son poderosas herramientas del aprendizaje virtual, que Facilitan la implementación de sistemas de eLearning.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Elementos de la plataforma de enseñanza El programa El calendario Herramientas de comunicación Recursos didácticos Ejercicios Autoevaluaciones Recursos de apoyo
  • 25. Construcción de un Mural Interactivo
  • 26.  Ingresa a https://www.glogster.com/ GO TO EDU VERSION  Crea una cuenta usando tu correo electrónico  Diseña un mural interactivo en donde expliques que es un ambiente de aprendizaje, de acuerdo a la presentación . SE CREATIVO  SE EVALUARA LA CREATIVIDAD Y MANEJO DEL CONCEPTO