SlideShare una empresa de Scribd logo
Ser tutor en 
entornos 
virtuales de 
aprendizaje
Ser tutor en entornos virtuales de 
aprendizaje 
Vanesa Lombardo 
Curso: Tutoría y moderación de grupos en 
entornos virtuales 
Fecha de presentación: 23/09/2014
Para poder cumplir el rol de Tutor es 
necesario contar con competencias, 
• Psicosociales: contención de cada 
integrante y del grupo promoviendo la 
integración e interacción. 
• Académicas: estimular la lectura y el 
análisis del material y orientando el 
desarrollo de las actividades y la 
reflexión. 
• Organizativas: planificar y organizar el 
curso. Establecer claras pautas de acción 
del curso, tiempos para el desarrollo, 
fechas de evaluaciones y entrega de 
trabajos, criterios de evaluación, etc.
conocimientos, habilidades 
y … 
• Educación virtual, componentes, metodologías, 
• Características del sujeto que aprende. 
• Teorías del aprendizaje en línea motivación y comunicación. 
• Dominio de entornos tecnológicos del e‐learning y colaborativos. 
• Elaborar consignas, instructivos y cronogramas. 
• Planificar actividades teniendo en cuenta la diversidad de formas de aprendizaje 
• Generar constantemente nuevas propuestas para favorecer el conocimiento y la formación 
de la comunidad virtual de aprendizaje.
Actitud 
• Cordialidad 
• Accesibilidad 
• Empatía 
• Capacidad motivadora para 
estimular la participación 
• Compromiso y dedicación a 
la tarea. 
• Disposición para el trabajo
Para ejercer las funciones … 
• Crear y mantenerla red vincular en un 
entorno virtual. 
• Fortalecer nuevas formas de interacción. 
• Redefinir su rol docente y su forma de 
comunicarse. 
• Seguimiento, supervisión y evaluación del 
aprendizajes en línea 
• Guiar el aprendizaje mediante la 
comunicación escrita. 
• Responder y generar temas de 
intercambio.
Y sortear algunas dificultades 
• Los obstáculos para establecer vínculos con la tarea y 
con los pares en un entorno virtual. 
• Actitud del estudiante frente a un entorno desconocido. 
• Temores de los estudiantes a no ser escuchados o a no 
ser reconocido. 
• Temor a la palabra escrita 
• Dificultad para comprender el discurso del otro. 
• Ruidos en las comunicaciones
Los entornos virtuales 
• Enseñanza mediada por nuevos recursos 
tecnológicos y nuevas formas de presentar los 
contenidos. 
• La palabra comunidad sugiere la existencia de algo 
en común, participación y agrupación bajo reglas 
compartidas. 
• En una comunidad virtual, la identidad se va 
creando y recreando a medida que avanza el 
conocimiento y la interacción entre los miembros. 
• Los integrantes de la comunidad virtual logran 
pertenencia en un espacio propio, que genera 
• seguridad y confianza, y a su vez gestionan 
conocimiento dentro y fuera del aula virtual. 
• Hay construcción de vínculos y también de 
conocimiento.
Que es un 
tutor? 
• El tutor desempeña un rol esencial, es 
el intermediario entre los estudiantes y 
los contenidos, es conductor de la 
dinámica, interlocutor con cada 
estudiante y facilitador del aprendizaje, 
ofreciendo orientación y 
acompañamiento. 
• El tutor es el que conecta al grupo de 
estudiantes con la tarea a través de sus 
habilidades para desempeñarse en el 
aula virtual. 
• Es primer estructurante, primer 
referente para cada uno de los 
cursantes. Si el tutor está presente, 
activo y predispuesto, el grupo avanzará 
hacia el objetivo e irá adquiriendo 
autonomía en el trabajo y la comunidad 
de aprendizaje colaborativo será 
efectiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-LearningRol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
darwin-alexander
 
Tfi tutoria en entornos virtuales
Tfi tutoria en entornos virtualesTfi tutoria en entornos virtuales
Tfi tutoria en entornos virtuales
Romina Dalessandro
 
Moodle aula 4 trabajo final laura tula
Moodle aula 4  trabajo final laura tulaMoodle aula 4  trabajo final laura tula
Moodle aula 4 trabajo final laura tula
Laura Viviana Tula
 
Rol del tutor en entornos virtuales
Rol del tutor en entornos virtualesRol del tutor en entornos virtuales
Rol del tutor en entornos virtuales
Marilina Schne
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
pamelilop
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo final Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Trabajo final Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTrabajo final Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Trabajo final Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
 
Un tutor Virtual
Un tutor Virtual Un tutor Virtual
Un tutor Virtual
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-LearningRol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
 
Tfi tutoria en entornos virtuales
Tfi tutoria en entornos virtualesTfi tutoria en entornos virtuales
Tfi tutoria en entornos virtuales
 
El rol del tutor virtual
El rol del tutor virtualEl rol del tutor virtual
El rol del tutor virtual
 
Final integrador esquivel silvana
Final integrador esquivel silvanaFinal integrador esquivel silvana
Final integrador esquivel silvana
 
Moodle aula 4 trabajo final laura tula
Moodle aula 4  trabajo final laura tulaMoodle aula 4  trabajo final laura tula
Moodle aula 4 trabajo final laura tula
 
Tutores virtuales
Tutores virtualesTutores virtuales
Tutores virtuales
 
El maestro virtual
El maestro virtualEl maestro virtual
El maestro virtual
 
Rol del tutor en entornos virtuales
Rol del tutor en entornos virtualesRol del tutor en entornos virtuales
Rol del tutor en entornos virtuales
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
 
Docente virtual
Docente virtualDocente virtual
Docente virtual
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Tutor Virtual
Tutor VirtualTutor Virtual
Tutor Virtual
 
Tutores virtuales
Tutores virtualesTutores virtuales
Tutores virtuales
 
Enseñanza-Aprendizaje
Enseñanza-AprendizajeEnseñanza-Aprendizaje
Enseñanza-Aprendizaje
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Similar a Ser tutor en entornos virtuales de aprendizaje

Tutoría y moderación en entornos virtuales
Tutoría y moderación en entornos virtualesTutoría y moderación en entornos virtuales
Tutoría y moderación en entornos virtuales
mzlauv
 
Tutorías y moderación en entornos virtuales
Tutorías y moderación en entornos virtualesTutorías y moderación en entornos virtuales
Tutorías y moderación en entornos virtuales
belplater
 
Trabajo final el tutor en un entorno virtual
Trabajo final  el tutor en un entorno virtualTrabajo final  el tutor en un entorno virtual
Trabajo final el tutor en un entorno virtual
silaycan
 
Tema iii pedagogía en la virtualidad
Tema iii pedagogía en la virtualidadTema iii pedagogía en la virtualidad
Tema iii pedagogía en la virtualidad
Silvia
 
Trabajo Final Tutorías y moderación de grupos
Trabajo Final Tutorías y moderación de gruposTrabajo Final Tutorías y moderación de grupos
Trabajo Final Tutorías y moderación de grupos
aldanamaria35
 

Similar a Ser tutor en entornos virtuales de aprendizaje (20)

Educ.gov.ar. El rol del tutor virtual
Educ.gov.ar. El rol del tutor virtualEduc.gov.ar. El rol del tutor virtual
Educ.gov.ar. El rol del tutor virtual
 
El rol del tutor virtual educar
El rol del tutor virtual educarEl rol del tutor virtual educar
El rol del tutor virtual educar
 
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perezRol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
 
Tutoría y moderación en entornos virtuales
Tutoría y moderación en entornos virtualesTutoría y moderación en entornos virtuales
Tutoría y moderación en entornos virtuales
 
Tp tutor
Tp tutorTp tutor
Tp tutor
 
Tp tutor tp
Tp tutor tpTp tutor tp
Tp tutor tp
 
Tp tutor
Tp tutorTp tutor
Tp tutor
 
Tutorías y moderación en entornos virtuales
Tutorías y moderación en entornos virtualesTutorías y moderación en entornos virtuales
Tutorías y moderación en entornos virtuales
 
Esposito carlos tp-final
Esposito carlos tp-finalEsposito carlos tp-final
Esposito carlos tp-final
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Trabajo integrador.final de tutoria1
Trabajo integrador.final de tutoria1Trabajo integrador.final de tutoria1
Trabajo integrador.final de tutoria1
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final el tutor en un entorno virtual
Trabajo final  el tutor en un entorno virtualTrabajo final  el tutor en un entorno virtual
Trabajo final el tutor en un entorno virtual
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Presentación Estrategia Didáctica para Entornos Virtuales
Presentación Estrategia Didáctica para Entornos VirtualesPresentación Estrategia Didáctica para Entornos Virtuales
Presentación Estrategia Didáctica para Entornos Virtuales
 
Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual
Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual
Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual
 
Tema iii pedagogía en la virtualidad
Tema iii pedagogía en la virtualidadTema iii pedagogía en la virtualidad
Tema iii pedagogía en la virtualidad
 
Trabajo Final Tutorías y moderación de grupos
Trabajo Final Tutorías y moderación de gruposTrabajo Final Tutorías y moderación de grupos
Trabajo Final Tutorías y moderación de grupos
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Ser tutor en entornos virtuales de aprendizaje

  • 1. Ser tutor en entornos virtuales de aprendizaje
  • 2. Ser tutor en entornos virtuales de aprendizaje Vanesa Lombardo Curso: Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales Fecha de presentación: 23/09/2014
  • 3. Para poder cumplir el rol de Tutor es necesario contar con competencias, • Psicosociales: contención de cada integrante y del grupo promoviendo la integración e interacción. • Académicas: estimular la lectura y el análisis del material y orientando el desarrollo de las actividades y la reflexión. • Organizativas: planificar y organizar el curso. Establecer claras pautas de acción del curso, tiempos para el desarrollo, fechas de evaluaciones y entrega de trabajos, criterios de evaluación, etc.
  • 4. conocimientos, habilidades y … • Educación virtual, componentes, metodologías, • Características del sujeto que aprende. • Teorías del aprendizaje en línea motivación y comunicación. • Dominio de entornos tecnológicos del e‐learning y colaborativos. • Elaborar consignas, instructivos y cronogramas. • Planificar actividades teniendo en cuenta la diversidad de formas de aprendizaje • Generar constantemente nuevas propuestas para favorecer el conocimiento y la formación de la comunidad virtual de aprendizaje.
  • 5. Actitud • Cordialidad • Accesibilidad • Empatía • Capacidad motivadora para estimular la participación • Compromiso y dedicación a la tarea. • Disposición para el trabajo
  • 6. Para ejercer las funciones … • Crear y mantenerla red vincular en un entorno virtual. • Fortalecer nuevas formas de interacción. • Redefinir su rol docente y su forma de comunicarse. • Seguimiento, supervisión y evaluación del aprendizajes en línea • Guiar el aprendizaje mediante la comunicación escrita. • Responder y generar temas de intercambio.
  • 7. Y sortear algunas dificultades • Los obstáculos para establecer vínculos con la tarea y con los pares en un entorno virtual. • Actitud del estudiante frente a un entorno desconocido. • Temores de los estudiantes a no ser escuchados o a no ser reconocido. • Temor a la palabra escrita • Dificultad para comprender el discurso del otro. • Ruidos en las comunicaciones
  • 8. Los entornos virtuales • Enseñanza mediada por nuevos recursos tecnológicos y nuevas formas de presentar los contenidos. • La palabra comunidad sugiere la existencia de algo en común, participación y agrupación bajo reglas compartidas. • En una comunidad virtual, la identidad se va creando y recreando a medida que avanza el conocimiento y la interacción entre los miembros. • Los integrantes de la comunidad virtual logran pertenencia en un espacio propio, que genera • seguridad y confianza, y a su vez gestionan conocimiento dentro y fuera del aula virtual. • Hay construcción de vínculos y también de conocimiento.
  • 9. Que es un tutor? • El tutor desempeña un rol esencial, es el intermediario entre los estudiantes y los contenidos, es conductor de la dinámica, interlocutor con cada estudiante y facilitador del aprendizaje, ofreciendo orientación y acompañamiento. • El tutor es el que conecta al grupo de estudiantes con la tarea a través de sus habilidades para desempeñarse en el aula virtual. • Es primer estructurante, primer referente para cada uno de los cursantes. Si el tutor está presente, activo y predispuesto, el grupo avanzará hacia el objetivo e irá adquiriendo autonomía en el trabajo y la comunidad de aprendizaje colaborativo será efectiva.