SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidades de almacenamiento masivo Discos Duros Jhhon Zapata
definición Se trata de cualquier dispositivo electromecánico o electrónico, capaz de guardar a largo plazo información generada por los usuarios, sin importar su origen u objetivos de tales datos. Actualmente existe una gran gama de productos destinados a este fin, clasificados de acuerdo a sus principios de almacenamiento, tales como mecánicos, magnéticos, digitales, ópticos y mixtos.
Discos duros Dispositivo electromecánico que se encarga de almacenar y leer grandes volúmenes de información a altas velocidades por medio de pequeños electroimanes (Cabezas de lectura y escritura); sobre un Disco cerámico recubierto de limadura magnética. Los Discos cerámicos vienen montados sobre un eje que gira a altas velocidades. El interior del dispositivo está totalmente libre de aire y de polvo, para evitar choques entre partículas y por ende, pérdida de datos. Fue desarrollado y presentado por la empresa IBM®  en el año 1956.
FUNCIONAMIENTO La PC envía señales eléctricas hacia la bobina electromagnética. La bobina se polariza y transmite el magnetismo hacia el Disco en movimiento. El Disco tiene partículas magnéticas que se reacomodan a su paso por la bobina. La información queda almacenada como partículas magnéticas ordenadas
TIPOS DE DISCOS DUROS INTERNOS SAS Internos tipo SATA2/SATA II SATA SCSI IDE/ATA/PATA
TIPOS DE DISCOS DUROS EXTERNOS Portátiles De Escritorio Mini Discos Duros Externos Casé para Disco Duro Externo Micro Drive (Se puede también considerar, dentro de Memorias digitales)
capacidades Se mide en gigabytes (GB) es el espacio disponible para almacenar secuencias de 1 byte. La capacidad aumenta constantemente desde cientos de MB, decenas de GB, cientos de GB y hasta TB.
Velocidad de giro Se mide en revoluciones por minuto (RPM). Cuando más rápido gire el Disco, más rápido podrá acceder a la información la cabeza lectora. Los Discos actuales giran desde las 4200 a 15000 RPM, dependiendo del tipo de ordenador al que estén destinadas.
PARTES DE UN DISCO DURO
Cilindros El par de pistas en lados opuestos del disco se llama cilindro. Si el HD contiene múltiples discos, un cilindro incluye todos los pares de pistas directamente uno encima de otra. Los HD normalmente tienen una cabeza a cada lado del Disco. Dado que las cabezas de lectura/escritura están alimentadas unas con otras, la controladora puede escribir en todas las pistas del cilindro sin mover el rotor. Como resultado los HD de múltiples discos se desempeñan levemente más rápido que los HD de un solo Disco.
Pistas (TRACKS) Un Disco está dividido en delgados círculos concéntricos llamados pistas. Las cabezas se mueven entre la pista mas externa o pista cero a la mas interna. Es la trayectoria circular trazada a través de la superficie circular del plato de un disco por la cabeza lectura/escritura. Cuba pista está formada por uno o mas clúster.
Las Cabezas (heads) Están ensambladas en pila y son las responsables de la Lectura y la escrituras de los datos en los discos. La mayoría de los discos duros incluyen una cabeza lectura/escritura a cada lado del disco, sin embargo algunos discos de alto desempeño tienen dos o más cabezas sobre cada superficie, de manera que cada cabeza atiende la mitad del disco reduciendo la distancia del desplazamiento radial.
Las cabezas, No tocan el Disco cuando éste está en movimiento girando a toda velocidad, por el contrario, flotan sobre una capa de aire extremadamente delgada (10 millonésima de pulgada) reduciendo el desgaste del mismo en su funcionamiento normal.
SECTORES Un Byte es la Unidad útil mas pequeña en términos de memoria. Los HD almacenan los datos en pedazos gruesos llamados sectores la mayoría de los HD usan sectores de 512 Bytes. La computadora del HD determina el tamaño de un sector en el movimiento en que el disco es formateado.  Algunos modelos de HD le permiten especificar el tamaño de un Sector. Cada pista del disco está dividida en 1 o 2 sectores dado que las pistas exteriores son mas grandes que las interiores, las exteriores contienen más sectores.
partición Es el nombre genérico que recibe cada división presente en una sola Unidad Física de Almacenamiento de datos. Toda partición tiene su propio formato; genéricamente, casi cualquier sistema operativo interpreta utiliza y manipula cada partición como un disco físico independiente, a pesar de que dichas particiones estén en un solo disco físico.
desfragmentación Es un proceso mediante el cual se acomodan los archivos de un disco de tal manera que cada uno puede en un área contigua y sin espacios sin «partido» en muchos pedazos a lo largo del disco se dice entonces que el archivo está «desfragmentado». Esto hace que se tenga acceso rápido a los archivos.
Formato Es un conjunto de operaciones informáticas, independientes entre sí, físicas o lógicas, que permiten restablecer un Disco Duro, una partición del mismo o cualquier otro dispositivo de almacenamiento de datos a su estado original, u optimo para ser reutilizado o reescrito con nueva información. Esta operación puede borrar aunque no de forma definitiva de datos contenidos en él. En algunos casos esta utilidad puede ir acompañada de un Particionado de Disco.
Algunos fabricantes Discos Duros Seagate Discos Maxtor Discos Western Digital Discos Duros Quantum Discos Duros Fujitsu Discos Duros Toshiba Discos Duros Hitachi Discos Samsung Discos IBM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DISCO DURO VS DISCO SÓLIDO.pptx
DISCO DURO VS DISCO SÓLIDO.pptxDISCO DURO VS DISCO SÓLIDO.pptx
DISCO DURO VS DISCO SÓLIDO.pptxTiago95444
 
El disco duro trabajo power point
El  disco  duro  trabajo power pointEl  disco  duro  trabajo power point
El disco duro trabajo power pointspursua
 
Herramientas de limpieza y mantenimiento de computadoras
Herramientas de limpieza y mantenimiento de computadorasHerramientas de limpieza y mantenimiento de computadoras
Herramientas de limpieza y mantenimiento de computadorasJaime Heras
 
Partes básicas de la computadora(la torre o case)
Partes básicas de la computadora(la torre o case)Partes básicas de la computadora(la torre o case)
Partes básicas de la computadora(la torre o case)Luis Ancel
 
Dispositivos perifericos de entrada y salida
Dispositivos perifericos de entrada y salidaDispositivos perifericos de entrada y salida
Dispositivos perifericos de entrada y salidabrenda1101
 
Componentes de la Computadora
Componentes de la ComputadoraComponentes de la Computadora
Componentes de la ComputadoraMariana Juárez
 
Diapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwareDiapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwaresenajuansandoval
 
Elementos de un Computador
Elementos de un Computador Elementos de un Computador
Elementos de un Computador cana2012
 
El Sistema Nervioso como una Computadora
El Sistema Nervioso como una ComputadoraEl Sistema Nervioso como una Computadora
El Sistema Nervioso como una Computadoratanya_2708
 
Partes principaless
Partes principalessPartes principaless
Partes principalessIaraGarayeta
 
Mockups y Landing Page
Mockups y Landing PageMockups y Landing Page
Mockups y Landing PageGabriel Posada
 
Herramientas y uso del multimetro para mantenimiento dispositivos
Herramientas y uso del multimetro para mantenimiento dispositivosHerramientas y uso del multimetro para mantenimiento dispositivos
Herramientas y uso del multimetro para mantenimiento dispositivosarturaitor
 
Dispositivos periféricos de entrada, salida y mixtos
Dispositivos periféricos de entrada, salida y mixtosDispositivos periféricos de entrada, salida y mixtos
Dispositivos periféricos de entrada, salida y mixtosJuan Camilo Tapia Aguas
 
Esquema de funcionamiento de una computadora.
Esquema de funcionamiento de una computadora.Esquema de funcionamiento de una computadora.
Esquema de funcionamiento de una computadora.AdrianaFernandez105
 

La actualidad más candente (20)

Gabinete de computadora
Gabinete de computadoraGabinete de computadora
Gabinete de computadora
 
DISCO DURO VS DISCO SÓLIDO.pptx
DISCO DURO VS DISCO SÓLIDO.pptxDISCO DURO VS DISCO SÓLIDO.pptx
DISCO DURO VS DISCO SÓLIDO.pptx
 
Dispositivos Perifericos
Dispositivos PerifericosDispositivos Perifericos
Dispositivos Perifericos
 
El disco duro trabajo power point
El  disco  duro  trabajo power pointEl  disco  duro  trabajo power point
El disco duro trabajo power point
 
Herramientas de limpieza y mantenimiento de computadoras
Herramientas de limpieza y mantenimiento de computadorasHerramientas de limpieza y mantenimiento de computadoras
Herramientas de limpieza y mantenimiento de computadoras
 
Partes básicas de la computadora(la torre o case)
Partes básicas de la computadora(la torre o case)Partes básicas de la computadora(la torre o case)
Partes básicas de la computadora(la torre o case)
 
Dispositivos perifericos de entrada y salida
Dispositivos perifericos de entrada y salidaDispositivos perifericos de entrada y salida
Dispositivos perifericos de entrada y salida
 
Componentes de la Computadora
Componentes de la ComputadoraComponentes de la Computadora
Componentes de la Computadora
 
Diapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwareDiapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y software
 
Elementos de un Computador
Elementos de un Computador Elementos de un Computador
Elementos de un Computador
 
El Sistema Nervioso como una Computadora
El Sistema Nervioso como una ComputadoraEl Sistema Nervioso como una Computadora
El Sistema Nervioso como una Computadora
 
TIPOS DE PERIFÉRICOS
TIPOS DE PERIFÉRICOS TIPOS DE PERIFÉRICOS
TIPOS DE PERIFÉRICOS
 
Partes principaless
Partes principalessPartes principaless
Partes principaless
 
Ambiente de trabajo Windows
Ambiente de trabajo WindowsAmbiente de trabajo Windows
Ambiente de trabajo Windows
 
Mockups y Landing Page
Mockups y Landing PageMockups y Landing Page
Mockups y Landing Page
 
Herramientas y uso del multimetro para mantenimiento dispositivos
Herramientas y uso del multimetro para mantenimiento dispositivosHerramientas y uso del multimetro para mantenimiento dispositivos
Herramientas y uso del multimetro para mantenimiento dispositivos
 
Dispositivos periféricos de entrada, salida y mixtos
Dispositivos periféricos de entrada, salida y mixtosDispositivos periféricos de entrada, salida y mixtos
Dispositivos periféricos de entrada, salida y mixtos
 
Esquema de funcionamiento de una computadora.
Esquema de funcionamiento de una computadora.Esquema de funcionamiento de una computadora.
Esquema de funcionamiento de una computadora.
 
Unidad de Estado Sólido (SSD)
Unidad de Estado Sólido (SSD)Unidad de Estado Sólido (SSD)
Unidad de Estado Sólido (SSD)
 
Disco duro.pdf
Disco duro.pdfDisco duro.pdf
Disco duro.pdf
 

Similar a Unidades de almacenamiento masivo

Similar a Unidades de almacenamiento masivo (20)

Ud 5
Ud 5Ud 5
Ud 5
 
Ud 5
Ud 5Ud 5
Ud 5
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Resumen general
Resumen generalResumen general
Resumen general
 
Resumen general
Resumen generalResumen general
Resumen general
 
Presentacion disco duro
Presentacion disco duroPresentacion disco duro
Presentacion disco duro
 
Presentacion disco duro
Presentacion disco duroPresentacion disco duro
Presentacion disco duro
 
D Eber
D EberD Eber
D Eber
 
Dispositivos de almacenamiento de datos
Dispositivos de almacenamiento de datosDispositivos de almacenamiento de datos
Dispositivos de almacenamiento de datos
 
Copia De Disco Duro1
Copia De Disco Duro1Copia De Disco Duro1
Copia De Disco Duro1
 
Copia De Disco Duro1
Copia De Disco Duro1Copia De Disco Duro1
Copia De Disco Duro1
 
El disco duro.pptm
El disco duro.pptmEl disco duro.pptm
El disco duro.pptm
 
Diapositiva de disco duro
Diapositiva de disco duroDiapositiva de disco duro
Diapositiva de disco duro
 
Diapositiva de disco duro
Diapositiva de disco duroDiapositiva de disco duro
Diapositiva de disco duro
 
disco duro
disco durodisco duro
disco duro
 
Disco duro
Disco duro Disco duro
Disco duro
 
Disco Duro Manuel
Disco Duro ManuelDisco Duro Manuel
Disco Duro Manuel
 
Discoduro
DiscoduroDiscoduro
Discoduro
 
Discoduro
DiscoduroDiscoduro
Discoduro
 
DISCOS DUROS
DISCOS DUROSDISCOS DUROS
DISCOS DUROS
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Unidades de almacenamiento masivo

  • 1. Unidades de almacenamiento masivo Discos Duros Jhhon Zapata
  • 2. definición Se trata de cualquier dispositivo electromecánico o electrónico, capaz de guardar a largo plazo información generada por los usuarios, sin importar su origen u objetivos de tales datos. Actualmente existe una gran gama de productos destinados a este fin, clasificados de acuerdo a sus principios de almacenamiento, tales como mecánicos, magnéticos, digitales, ópticos y mixtos.
  • 3. Discos duros Dispositivo electromecánico que se encarga de almacenar y leer grandes volúmenes de información a altas velocidades por medio de pequeños electroimanes (Cabezas de lectura y escritura); sobre un Disco cerámico recubierto de limadura magnética. Los Discos cerámicos vienen montados sobre un eje que gira a altas velocidades. El interior del dispositivo está totalmente libre de aire y de polvo, para evitar choques entre partículas y por ende, pérdida de datos. Fue desarrollado y presentado por la empresa IBM® en el año 1956.
  • 4.
  • 5. FUNCIONAMIENTO La PC envía señales eléctricas hacia la bobina electromagnética. La bobina se polariza y transmite el magnetismo hacia el Disco en movimiento. El Disco tiene partículas magnéticas que se reacomodan a su paso por la bobina. La información queda almacenada como partículas magnéticas ordenadas
  • 6. TIPOS DE DISCOS DUROS INTERNOS SAS Internos tipo SATA2/SATA II SATA SCSI IDE/ATA/PATA
  • 7. TIPOS DE DISCOS DUROS EXTERNOS Portátiles De Escritorio Mini Discos Duros Externos Casé para Disco Duro Externo Micro Drive (Se puede también considerar, dentro de Memorias digitales)
  • 8. capacidades Se mide en gigabytes (GB) es el espacio disponible para almacenar secuencias de 1 byte. La capacidad aumenta constantemente desde cientos de MB, decenas de GB, cientos de GB y hasta TB.
  • 9. Velocidad de giro Se mide en revoluciones por minuto (RPM). Cuando más rápido gire el Disco, más rápido podrá acceder a la información la cabeza lectora. Los Discos actuales giran desde las 4200 a 15000 RPM, dependiendo del tipo de ordenador al que estén destinadas.
  • 10. PARTES DE UN DISCO DURO
  • 11. Cilindros El par de pistas en lados opuestos del disco se llama cilindro. Si el HD contiene múltiples discos, un cilindro incluye todos los pares de pistas directamente uno encima de otra. Los HD normalmente tienen una cabeza a cada lado del Disco. Dado que las cabezas de lectura/escritura están alimentadas unas con otras, la controladora puede escribir en todas las pistas del cilindro sin mover el rotor. Como resultado los HD de múltiples discos se desempeñan levemente más rápido que los HD de un solo Disco.
  • 12.
  • 13. Pistas (TRACKS) Un Disco está dividido en delgados círculos concéntricos llamados pistas. Las cabezas se mueven entre la pista mas externa o pista cero a la mas interna. Es la trayectoria circular trazada a través de la superficie circular del plato de un disco por la cabeza lectura/escritura. Cuba pista está formada por uno o mas clúster.
  • 14.
  • 15. Las Cabezas (heads) Están ensambladas en pila y son las responsables de la Lectura y la escrituras de los datos en los discos. La mayoría de los discos duros incluyen una cabeza lectura/escritura a cada lado del disco, sin embargo algunos discos de alto desempeño tienen dos o más cabezas sobre cada superficie, de manera que cada cabeza atiende la mitad del disco reduciendo la distancia del desplazamiento radial.
  • 16. Las cabezas, No tocan el Disco cuando éste está en movimiento girando a toda velocidad, por el contrario, flotan sobre una capa de aire extremadamente delgada (10 millonésima de pulgada) reduciendo el desgaste del mismo en su funcionamiento normal.
  • 17.
  • 18. SECTORES Un Byte es la Unidad útil mas pequeña en términos de memoria. Los HD almacenan los datos en pedazos gruesos llamados sectores la mayoría de los HD usan sectores de 512 Bytes. La computadora del HD determina el tamaño de un sector en el movimiento en que el disco es formateado. Algunos modelos de HD le permiten especificar el tamaño de un Sector. Cada pista del disco está dividida en 1 o 2 sectores dado que las pistas exteriores son mas grandes que las interiores, las exteriores contienen más sectores.
  • 19.
  • 20. partición Es el nombre genérico que recibe cada división presente en una sola Unidad Física de Almacenamiento de datos. Toda partición tiene su propio formato; genéricamente, casi cualquier sistema operativo interpreta utiliza y manipula cada partición como un disco físico independiente, a pesar de que dichas particiones estén en un solo disco físico.
  • 21.
  • 22. desfragmentación Es un proceso mediante el cual se acomodan los archivos de un disco de tal manera que cada uno puede en un área contigua y sin espacios sin «partido» en muchos pedazos a lo largo del disco se dice entonces que el archivo está «desfragmentado». Esto hace que se tenga acceso rápido a los archivos.
  • 23.
  • 24. Formato Es un conjunto de operaciones informáticas, independientes entre sí, físicas o lógicas, que permiten restablecer un Disco Duro, una partición del mismo o cualquier otro dispositivo de almacenamiento de datos a su estado original, u optimo para ser reutilizado o reescrito con nueva información. Esta operación puede borrar aunque no de forma definitiva de datos contenidos en él. En algunos casos esta utilidad puede ir acompañada de un Particionado de Disco.
  • 25. Algunos fabricantes Discos Duros Seagate Discos Maxtor Discos Western Digital Discos Duros Quantum Discos Duros Fujitsu Discos Duros Toshiba Discos Duros Hitachi Discos Samsung Discos IBM