SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIÓN CIVIL DEL GRUPO LGTB O
COMO QUIERA QUE SE LLAME
LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SON UNIVERSALES, PERO
LOS DERECHOS DE LAUNIÓN CIVIL LGTB O COMO QUIERA QUE
SE LLAME, NO LO SON
La denominación del grupo LGTB significa según sus letras: Lesbianas, Gays,
Transexuales, Bisexuales y últimamente se han incorporado los Totales y los
Nada. Mis primeros dieciocho años no tuve relación con ninguna mujer y los doce
años antes del matrimonio tampoco y nunca me consideré dentro de los Nada que
pertenece a este grupo.
POR QUE LOS POLÍTICOS APOYAN LA UNIÓN CIVIL
Según los políticos, la unión civil del grupo LGTB, es un derecho fundamental de
la persona y no debe someterse a referéndum. Veamos el artículo 32° de nuestra
Constitución.
2
Artículo 32°.- Pueden ser sometidos a referéndum
1.- La reforma total o parcial de la Constitución;
2.- La aprobación de normas con rango de Ley;
3.- Las ordenanzas municipales; y
4.- Las materias relativas al proceso de descentralización
No pueden someterse a referéndum la supresión o disminución de los derechos
fundamentales de la persona, ni las normas de carácter tributario y presupuestal,
ni los tratados internacionales en vigor.
ANÁLISIS: Los políticos tienen tazón no pueden someterse a referéndum la
supresión o la disminución de los derechos fundamentales de la persona.
SOBRE LA SUPRESIÓN O LA DISMINUCIÓN DE LOS DERECHOS
FUNDAMENTALES DE LA PERSONA
Veamos si de verdad se desea suprimir o disminuir los derechos fundamentales
de la persona, para eso nos remitiremos al artículo 16 de la Declaración Universal
de los Derechos Humanos aprobado el 10 de diciembre de 1948, por la Asamblea
General de las Naciones Unidas:
Artículo 16.- 1. Los hombres y las mujeres, a partir de la edad núbil, tienen
derecho, sin restricción alguna por motivo de raza, nacionalidad o religión, a
casarse y fundar una familia y disfrutaran de iguales derechos en cuanto al
matrimonio, durante el matrimonio y en caso de disolución del matrimonio. 2. Sólo
mediante libre y pleno consentimiento de los futuros esposos podrá contraerse el
matrimonio. 3. La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y
tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.
ANÁLISIS:
1.- El artículo 16 sostiene claramente que los hombres y las mujeres tienen
derecho a casarse y fundar una familia, en ningún lugar menciona al grupo LGTB,
3
por lo tanto no hay supresión ni derecho fundamental de la persona en cuanto a
unión se refiera.
2.- El artículo 32° también sostiene que no se debe someter a referéndum los
tratados internacionales en vigor. Como hemos visto en el artículo 16 de los
Derechos Humanos, en ningún momento hablan del grupo LGTB, por lo tanto
como la unión civil LGTB no está considerado en un tratado internacional,
entonces procede el referéndum.
3.- Como la unión civil LGTB busca la igualdad de derechos de los contrayentes,
entonces de acuerdo al artículo 16 esta unión civil, posee los principios de un
matrimonio, con la diferencia que los contrayentes del grupo LGTB no están
considerado en la proclamación de los Derechos Humanos.
QUE SOSTIENE NUESTRA CONSTITUCIÓN SOBRE LA FORMACIÓN DE UN
HOGAR
Artículo 5°.- La unión estable de un varón y una mujer, libres de impedimento
matrimonial, que forman un hogar de hecho, da lugar a una comunidad de bienes
sujeta al régimen de la sociedad de gananciales en cuanto sea aplicable.
ANÁLISIS:
1).- La formación de un hogar solo es aplicable a la unión entre el varón y la mujer,
dando lugar a una comunidad de bienes compartidos o no.
2).- Por lo tanto si el grupo LGTB desea formar un hogar y compartir sus bienes,
tendrían los políticos que modificar la Constitución y posiblemente salirse de los
tratados internacionales.
3).- Ahora que tenemos ciento treinta (130) congresistas, necesitan para modificar
la Constitución, lo siguiente (Artículo 206):
 Obtener los votos de la mayoría y pasar a ser ratificada por referéndum.
 Obtener los votos de 87 congresistas en dos legislaturas ordinarias.
4
La iniciativa de modificación de la Constitución, puede ser a pedido:
 Del presidente de la República, con la aprobación del Consejo de Ministros.
 De los congresistas.
 De las firmas del 0.3% (63 mil) de la población electoral.
4).- La arrogancia de los políticos casi siempre conducen a una dictadura, de la
cual los peruanos nos hemos desprendido al ingresar al siglo XXI.
CONCLUSIÓN
Los políticos confunden los derechos de una persona, los cuales son universales,
con los derechos de la unión civil LGTB (o como quiera que se llame), que no
existen.
SUGERENCIA
Aprendamos como Australia que el año 2017, su población se va a un referéndum
para ver si aprueban la unión civil LGTB (matrimonio Gay), este tipo de consulta
evita el descontento de una población en temas delicados, es decir la democracia
por delante.
Lima, 15 de setiembre del 2016.
Atentamente.- Jim Andrew Palomares Anselmo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lozano clelia division de poderes
Lozano clelia division de poderesLozano clelia division de poderes
Lozano clelia division de poderes
Clelia1985
 
Elección de cargos públicos estadales
Elección de cargos públicos estadalesElección de cargos públicos estadales
Elección de cargos públicos estadales
carlosjesuscarrillo3
 
Presentación para fol
Presentación para folPresentación para fol
Presentación para fol
Arturo Marquina
 
poder publico o estadal
poder publico o estadal poder publico o estadal
poder publico o estadal
josegvp19
 
Poder publico estadal.
Poder publico estadal.Poder publico estadal.
Poder publico estadal.
mariajosejuarez94
 
Poder Publico Estadal
Poder Publico EstadalPoder Publico Estadal
Poder Publico Estadal
genesis0705
 
Congreso aprueba matrimonio igualitario
Congreso aprueba matrimonio igualitarioCongreso aprueba matrimonio igualitario
Congreso aprueba matrimonio igualitario
LuisEduardoMartinezZ
 
Funcion legislativa grupo dos
Funcion legislativa grupo dosFuncion legislativa grupo dos
Funcion legislativa grupo dos
Licethzambrano
 
Minorias Politicas
Minorias PoliticasMinorias Politicas
Minorias Politicas
AlexisPulido21
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
cabiplay
 
2.7. LiberalizacióN De Las Instituciones
2.7. LiberalizacióN De Las Instituciones2.7. LiberalizacióN De Las Instituciones
2.7. LiberalizacióN De Las Instituciones
ArtemioPalacios
 
Tema 6. El vínculo del ciudadano con el Estado.
Tema 6. El vínculo del ciudadano con el Estado.Tema 6. El vínculo del ciudadano con el Estado.
Tema 6. El vínculo del ciudadano con el Estado.
DiegoArias138
 
Presentacion constitucion
Presentacion constitucionPresentacion constitucion
Presentacion constitucion
hernandojaime
 
Derechos políticos de los mexicanos
Derechos políticos de los mexicanosDerechos políticos de los mexicanos
Derechos políticos de los mexicanos
Ireneag
 
Tema 11 cargos publicos estadales Samira Jacobo
Tema 11 cargos publicos estadales Samira JacoboTema 11 cargos publicos estadales Samira Jacobo
Tema 11 cargos publicos estadales Samira Jacobo
danielrojas1909
 
Formación órganos del gobierno federal
Formación órganos del gobierno federalFormación órganos del gobierno federal
Formación órganos del gobierno federal
oflores
 
Derechos políticos de los mexicanos
Derechos políticos de los mexicanosDerechos políticos de los mexicanos
Derechos políticos de los mexicanos
A. Alejandra Garcia Téllez
 
U6 a1 derechos políticos de los mexicanos
U6 a1 derechos políticos de los mexicanosU6 a1 derechos políticos de los mexicanos
U6 a1 derechos políticos de los mexicanos
americaderechounam
 
Power derechos políticos y de los deberes uladech piura-ayala tandazo eduardo
Power derechos políticos y de los deberes uladech piura-ayala tandazo eduardoPower derechos políticos y de los deberes uladech piura-ayala tandazo eduardo
Power derechos políticos y de los deberes uladech piura-ayala tandazo eduardo
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Drawing1
Drawing1Drawing1

La actualidad más candente (20)

Lozano clelia division de poderes
Lozano clelia division de poderesLozano clelia division de poderes
Lozano clelia division de poderes
 
Elección de cargos públicos estadales
Elección de cargos públicos estadalesElección de cargos públicos estadales
Elección de cargos públicos estadales
 
Presentación para fol
Presentación para folPresentación para fol
Presentación para fol
 
poder publico o estadal
poder publico o estadal poder publico o estadal
poder publico o estadal
 
Poder publico estadal.
Poder publico estadal.Poder publico estadal.
Poder publico estadal.
 
Poder Publico Estadal
Poder Publico EstadalPoder Publico Estadal
Poder Publico Estadal
 
Congreso aprueba matrimonio igualitario
Congreso aprueba matrimonio igualitarioCongreso aprueba matrimonio igualitario
Congreso aprueba matrimonio igualitario
 
Funcion legislativa grupo dos
Funcion legislativa grupo dosFuncion legislativa grupo dos
Funcion legislativa grupo dos
 
Minorias Politicas
Minorias PoliticasMinorias Politicas
Minorias Politicas
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
2.7. LiberalizacióN De Las Instituciones
2.7. LiberalizacióN De Las Instituciones2.7. LiberalizacióN De Las Instituciones
2.7. LiberalizacióN De Las Instituciones
 
Tema 6. El vínculo del ciudadano con el Estado.
Tema 6. El vínculo del ciudadano con el Estado.Tema 6. El vínculo del ciudadano con el Estado.
Tema 6. El vínculo del ciudadano con el Estado.
 
Presentacion constitucion
Presentacion constitucionPresentacion constitucion
Presentacion constitucion
 
Derechos políticos de los mexicanos
Derechos políticos de los mexicanosDerechos políticos de los mexicanos
Derechos políticos de los mexicanos
 
Tema 11 cargos publicos estadales Samira Jacobo
Tema 11 cargos publicos estadales Samira JacoboTema 11 cargos publicos estadales Samira Jacobo
Tema 11 cargos publicos estadales Samira Jacobo
 
Formación órganos del gobierno federal
Formación órganos del gobierno federalFormación órganos del gobierno federal
Formación órganos del gobierno federal
 
Derechos políticos de los mexicanos
Derechos políticos de los mexicanosDerechos políticos de los mexicanos
Derechos políticos de los mexicanos
 
U6 a1 derechos políticos de los mexicanos
U6 a1 derechos políticos de los mexicanosU6 a1 derechos políticos de los mexicanos
U6 a1 derechos políticos de los mexicanos
 
Power derechos políticos y de los deberes uladech piura-ayala tandazo eduardo
Power derechos políticos y de los deberes uladech piura-ayala tandazo eduardoPower derechos políticos y de los deberes uladech piura-ayala tandazo eduardo
Power derechos políticos y de los deberes uladech piura-ayala tandazo eduardo
 
Drawing1
Drawing1Drawing1
Drawing1
 

Destacado

La bolsa de valores de Lima
La bolsa de valores de LimaLa bolsa de valores de Lima
La bolsa de valores de Lima
Jim Andrew Uni - Político
 
Comercio con la Unión Europea y otros.
Comercio con la Unión Europea y otros.Comercio con la Unión Europea y otros.
Comercio con la Unión Europea y otros.
Jim Andrew Uni - Político
 
Virtual N° 1
Virtual N° 1Virtual N° 1
Kuczynski y Graña y Montero en el Lava Jato
Kuczynski y Graña y Montero en el Lava JatoKuczynski y Graña y Montero en el Lava Jato
Kuczynski y Graña y Montero en el Lava Jato
Jim Andrew Uni - Político
 
Alejandro Toledo en el Lava Jato
Alejandro Toledo en el Lava JatoAlejandro Toledo en el Lava Jato
Alejandro Toledo en el Lava Jato
Jim Andrew Uni - Político
 
Convocatoria plan de trabajo cad-2016-i - vf 2.3.16
Convocatoria plan de trabajo cad-2016-i - vf 2.3.16Convocatoria plan de trabajo cad-2016-i - vf 2.3.16
Convocatoria plan de trabajo cad-2016-i - vf 2.3.16
Iris Cabrejos
 
El peor castigo del hombre
El peor castigo del hombreEl peor castigo del hombre
El peor castigo del hombre
Jim Andrew Uni - Cultural
 
Kasadaka talk
Kasadaka talkKasadaka talk
Kasadaka talk
Victor de Boer
 
Final project report on Principals of Management bzu multan
Final project report on Principals of Management bzu multanFinal project report on Principals of Management bzu multan
Final project report on Principals of Management bzu multan
Akram7861
 
Intial concept pitch
 Intial concept pitch  Intial concept pitch
Intial concept pitch
t-chow28
 
Robo fujimorista
Robo fujimoristaRobo fujimorista
Robo fujimorista
Jim Andrew Uni - Político
 
Handout presentatie linkedin
Handout presentatie linkedinHandout presentatie linkedin
Handout presentatie linkedin
Josette Bos
 
La nueva ley de IES y EES
La nueva ley de IES y EESLa nueva ley de IES y EES
La nueva ley de IES y EES
Jim Andrew Uni - Político
 
Cuarenta (40) frases de los ex presidentes del Perú.
Cuarenta (40) frases de los ex presidentes del Perú.Cuarenta (40) frases de los ex presidentes del Perú.
Cuarenta (40) frases de los ex presidentes del Perú.
Jim Andrew Uni - Político
 
La repartija en el Congreso
La repartija en el CongresoLa repartija en el Congreso
La repartija en el Congreso
Jim Andrew Uni - Político
 
g10 3rd quarter New composers
g10 3rd quarter New composersg10 3rd quarter New composers
g10 3rd quarter New composers
ANDREW GABIONZA
 
Obras de Ollanta Humala
Obras de Ollanta HumalaObras de Ollanta Humala
Obras de Ollanta Humala
Jim Andrew Uni - Político
 
Informe docente completo 2016-II
Informe docente completo 2016-IIInforme docente completo 2016-II
Informe docente completo 2016-II
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 
Philippine music
Philippine musicPhilippine music
Philippine music
Krishna-sweet Cubillan
 
Caso Castañeda y Villarán - OAS
Caso Castañeda y Villarán - OASCaso Castañeda y Villarán - OAS
Caso Castañeda y Villarán - OAS
Jim Andrew Uni - Político
 

Destacado (20)

La bolsa de valores de Lima
La bolsa de valores de LimaLa bolsa de valores de Lima
La bolsa de valores de Lima
 
Comercio con la Unión Europea y otros.
Comercio con la Unión Europea y otros.Comercio con la Unión Europea y otros.
Comercio con la Unión Europea y otros.
 
Virtual N° 1
Virtual N° 1Virtual N° 1
Virtual N° 1
 
Kuczynski y Graña y Montero en el Lava Jato
Kuczynski y Graña y Montero en el Lava JatoKuczynski y Graña y Montero en el Lava Jato
Kuczynski y Graña y Montero en el Lava Jato
 
Alejandro Toledo en el Lava Jato
Alejandro Toledo en el Lava JatoAlejandro Toledo en el Lava Jato
Alejandro Toledo en el Lava Jato
 
Convocatoria plan de trabajo cad-2016-i - vf 2.3.16
Convocatoria plan de trabajo cad-2016-i - vf 2.3.16Convocatoria plan de trabajo cad-2016-i - vf 2.3.16
Convocatoria plan de trabajo cad-2016-i - vf 2.3.16
 
El peor castigo del hombre
El peor castigo del hombreEl peor castigo del hombre
El peor castigo del hombre
 
Kasadaka talk
Kasadaka talkKasadaka talk
Kasadaka talk
 
Final project report on Principals of Management bzu multan
Final project report on Principals of Management bzu multanFinal project report on Principals of Management bzu multan
Final project report on Principals of Management bzu multan
 
Intial concept pitch
 Intial concept pitch  Intial concept pitch
Intial concept pitch
 
Robo fujimorista
Robo fujimoristaRobo fujimorista
Robo fujimorista
 
Handout presentatie linkedin
Handout presentatie linkedinHandout presentatie linkedin
Handout presentatie linkedin
 
La nueva ley de IES y EES
La nueva ley de IES y EESLa nueva ley de IES y EES
La nueva ley de IES y EES
 
Cuarenta (40) frases de los ex presidentes del Perú.
Cuarenta (40) frases de los ex presidentes del Perú.Cuarenta (40) frases de los ex presidentes del Perú.
Cuarenta (40) frases de los ex presidentes del Perú.
 
La repartija en el Congreso
La repartija en el CongresoLa repartija en el Congreso
La repartija en el Congreso
 
g10 3rd quarter New composers
g10 3rd quarter New composersg10 3rd quarter New composers
g10 3rd quarter New composers
 
Obras de Ollanta Humala
Obras de Ollanta HumalaObras de Ollanta Humala
Obras de Ollanta Humala
 
Informe docente completo 2016-II
Informe docente completo 2016-IIInforme docente completo 2016-II
Informe docente completo 2016-II
 
Philippine music
Philippine musicPhilippine music
Philippine music
 
Caso Castañeda y Villarán - OAS
Caso Castañeda y Villarán - OASCaso Castañeda y Villarán - OAS
Caso Castañeda y Villarán - OAS
 

Similar a Unión civil de homosexuales

Proyecto Unión Civil (versión pdf)
Proyecto Unión Civil (versión pdf)Proyecto Unión Civil (versión pdf)
Proyecto Unión Civil (versión pdf)
Dino Starcevic
 
Proyecto Unión Civil
Proyecto Unión CivilProyecto Unión Civil
Proyecto Unión Civil
Dino Starcevic
 
Unión civil-no-matrimonial ppt final
Unión civil-no-matrimonial ppt finalUnión civil-no-matrimonial ppt final
Unión civil-no-matrimonial ppt final
Mónica Ramos N.
 
Derechos Minorías Sociales (LGTBIQ)
Derechos Minorías Sociales (LGTBIQ)Derechos Minorías Sociales (LGTBIQ)
Derechos Minorías Sociales (LGTBIQ)
ValeriaCaBu
 
Jurisprudencia en los sectores LGBTI, Colombia. Comunidad LGBTI
Jurisprudencia en los sectores LGBTI, Colombia. Comunidad LGBTIJurisprudencia en los sectores LGBTI, Colombia. Comunidad LGBTI
Jurisprudencia en los sectores LGBTI, Colombia. Comunidad LGBTI
Diego Martinez
 
Foro Catedra bolivariana.docx
Foro Catedra bolivariana.docxForo Catedra bolivariana.docx
Foro Catedra bolivariana.docx
HazzlyGuerrero1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Comunicado conjunto organizaciones lgbti farc-2 (1)
Comunicado conjunto organizaciones lgbti   farc-2 (1)Comunicado conjunto organizaciones lgbti   farc-2 (1)
Comunicado conjunto organizaciones lgbti farc-2 (1)
Corporación para el control social Colombia
 
LA LEY
LA LEY LA LEY
Constitucion del 91
Constitucion del 91Constitucion del 91
Constitucion del 91
Deya Valdes
 
Estudios sociales
Estudios socialesEstudios sociales
Estudios sociales
KARLISMONTAO
 
Constitución Política de 1833 (II Medio)
Constitución Política de 1833 (II Medio)Constitución Política de 1833 (II Medio)
Constitución Política de 1833 (II Medio)
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Cuadro comparativo de la constitución del 61 y 99 de Venezuela
Cuadro comparativo de la constitución del 61 y 99 de VenezuelaCuadro comparativo de la constitución del 61 y 99 de Venezuela
Cuadro comparativo de la constitución del 61 y 99 de Venezuela
Oscar Morales
 
Derechos Humanos y Constitución del Perú FINAL.pptx
Derechos Humanos y Constitución del Perú FINAL.pptxDerechos Humanos y Constitución del Perú FINAL.pptx
Derechos Humanos y Constitución del Perú FINAL.pptx
BrluPanlo
 
Rama legislativa
Rama legislativaRama legislativa
Rama legislativa
Stewart Coronado
 
Derechos De Las Minorias L.G.B.T
Derechos De Las Minorias L.G.B.TDerechos De Las Minorias L.G.B.T
Derechos De Las Minorias L.G.B.T
AlexisPulido21
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
yaisenia
 
Ciudadania.pptx
Ciudadania.pptxCiudadania.pptx
Ciudadania.pptx
David Dali Chero LLontop
 
Tema 4 - La España democrática
Tema 4 - La España democráticaTema 4 - La España democrática
Tema 4 - La España democrática
cherepaja
 
La constitución de Japón
La constitución de Japón La constitución de Japón
La constitución de Japón
Yuri Garcia Quiroz
 

Similar a Unión civil de homosexuales (20)

Proyecto Unión Civil (versión pdf)
Proyecto Unión Civil (versión pdf)Proyecto Unión Civil (versión pdf)
Proyecto Unión Civil (versión pdf)
 
Proyecto Unión Civil
Proyecto Unión CivilProyecto Unión Civil
Proyecto Unión Civil
 
Unión civil-no-matrimonial ppt final
Unión civil-no-matrimonial ppt finalUnión civil-no-matrimonial ppt final
Unión civil-no-matrimonial ppt final
 
Derechos Minorías Sociales (LGTBIQ)
Derechos Minorías Sociales (LGTBIQ)Derechos Minorías Sociales (LGTBIQ)
Derechos Minorías Sociales (LGTBIQ)
 
Jurisprudencia en los sectores LGBTI, Colombia. Comunidad LGBTI
Jurisprudencia en los sectores LGBTI, Colombia. Comunidad LGBTIJurisprudencia en los sectores LGBTI, Colombia. Comunidad LGBTI
Jurisprudencia en los sectores LGBTI, Colombia. Comunidad LGBTI
 
Foro Catedra bolivariana.docx
Foro Catedra bolivariana.docxForo Catedra bolivariana.docx
Foro Catedra bolivariana.docx
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Comunicado conjunto organizaciones lgbti farc-2 (1)
Comunicado conjunto organizaciones lgbti   farc-2 (1)Comunicado conjunto organizaciones lgbti   farc-2 (1)
Comunicado conjunto organizaciones lgbti farc-2 (1)
 
LA LEY
LA LEY LA LEY
LA LEY
 
Constitucion del 91
Constitucion del 91Constitucion del 91
Constitucion del 91
 
Estudios sociales
Estudios socialesEstudios sociales
Estudios sociales
 
Constitución Política de 1833 (II Medio)
Constitución Política de 1833 (II Medio)Constitución Política de 1833 (II Medio)
Constitución Política de 1833 (II Medio)
 
Cuadro comparativo de la constitución del 61 y 99 de Venezuela
Cuadro comparativo de la constitución del 61 y 99 de VenezuelaCuadro comparativo de la constitución del 61 y 99 de Venezuela
Cuadro comparativo de la constitución del 61 y 99 de Venezuela
 
Derechos Humanos y Constitución del Perú FINAL.pptx
Derechos Humanos y Constitución del Perú FINAL.pptxDerechos Humanos y Constitución del Perú FINAL.pptx
Derechos Humanos y Constitución del Perú FINAL.pptx
 
Rama legislativa
Rama legislativaRama legislativa
Rama legislativa
 
Derechos De Las Minorias L.G.B.T
Derechos De Las Minorias L.G.B.TDerechos De Las Minorias L.G.B.T
Derechos De Las Minorias L.G.B.T
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ciudadania.pptx
Ciudadania.pptxCiudadania.pptx
Ciudadania.pptx
 
Tema 4 - La España democrática
Tema 4 - La España democráticaTema 4 - La España democrática
Tema 4 - La España democrática
 
La constitución de Japón
La constitución de Japón La constitución de Japón
La constitución de Japón
 

Más de Jim Andrew Uni - Político

11 Predicciones Metafísicas. La última por confirmarse.docx
11 Predicciones Metafísicas. La última por confirmarse.docx11 Predicciones Metafísicas. La última por confirmarse.docx
11 Predicciones Metafísicas. La última por confirmarse.docx
Jim Andrew Uni - Político
 
INDECOPI: Lo bueno y lo malo 1963-2022.docx
INDECOPI: Lo bueno y lo malo 1963-2022.docxINDECOPI: Lo bueno y lo malo 1963-2022.docx
INDECOPI: Lo bueno y lo malo 1963-2022.docx
Jim Andrew Uni - Político
 
Diferencias entre la derecha e izquierda peruana
Diferencias entre la derecha e izquierda peruanaDiferencias entre la derecha e izquierda peruana
Diferencias entre la derecha e izquierda peruana
Jim Andrew Uni - Político
 
El Neoliberalismo en el Perú
El Neoliberalismo en el PerúEl Neoliberalismo en el Perú
El Neoliberalismo en el Perú
Jim Andrew Uni - Político
 
Terrorismo subversivo y de estado en el Perú
Terrorismo subversivo y de estado en el PerúTerrorismo subversivo y de estado en el Perú
Terrorismo subversivo y de estado en el Perú
Jim Andrew Uni - Político
 
Tercera investigación sobre Keiko Fujimori
Tercera investigación sobre Keiko FujimoriTercera investigación sobre Keiko Fujimori
Tercera investigación sobre Keiko Fujimori
Jim Andrew Uni - Político
 
El Shock Económico de los 90
El Shock Económico de los 90El Shock Económico de los 90
El Shock Económico de los 90
Jim Andrew Uni - Político
 
Impuestos en soles que no se cobran
Impuestos en soles que no se cobranImpuestos en soles que no se cobran
Impuestos en soles que no se cobran
Jim Andrew Uni - Político
 
Segunda investigación sobre keiko Fujimori
Segunda investigación sobre keiko FujimoriSegunda investigación sobre keiko Fujimori
Segunda investigación sobre keiko Fujimori
Jim Andrew Uni - Político
 
Primera investigación sobre keiko fujimori
Primera investigación sobre keiko fujimoriPrimera investigación sobre keiko fujimori
Primera investigación sobre keiko fujimori
Jim Andrew Uni - Político
 
Josef Maiman hunde a Toledo
Josef Maiman hunde a ToledoJosef Maiman hunde a Toledo
Josef Maiman hunde a Toledo
Jim Andrew Uni - Político
 
Evaluación por rúbricas vs. evaluación censal
Evaluación por rúbricas vs. evaluación censalEvaluación por rúbricas vs. evaluación censal
Evaluación por rúbricas vs. evaluación censal
Jim Andrew Uni - Político
 
Muerte de retuerto y suspensión de la Huelga Nacional Indefinida
Muerte de retuerto y suspensión de la Huelga Nacional IndefinidaMuerte de retuerto y suspensión de la Huelga Nacional Indefinida
Muerte de retuerto y suspensión de la Huelga Nacional Indefinida
Jim Andrew Uni - Político
 
El maestro en el 2017
El maestro en el 2017El maestro en el 2017
El maestro en el 2017
Jim Andrew Uni - Político
 
Audios de Ollanta Humala
Audios de Ollanta HumalaAudios de Ollanta Humala
Audios de Ollanta Humala
Jim Andrew Uni - Político
 
Lo que se dijo y no se dijo el 28 julio 2017
Lo que se dijo y no se dijo el 28 julio 2017Lo que se dijo y no se dijo el 28 julio 2017
Lo que se dijo y no se dijo el 28 julio 2017
Jim Andrew Uni - Político
 
Reforma Electoral
Reforma ElectoralReforma Electoral
Reforma Electoral
Jim Andrew Uni - Político
 
Lava Jato Perú junio 2017
Lava Jato Perú junio 2017Lava Jato Perú junio 2017
Lava Jato Perú junio 2017
Jim Andrew Uni - Político
 
La carragenina y el Congreso
La carragenina y el CongresoLa carragenina y el Congreso
La carragenina y el Congreso
Jim Andrew Uni - Político
 
Respuesta del Ministerio de Educación
Respuesta del Ministerio de EducaciónRespuesta del Ministerio de Educación
Respuesta del Ministerio de Educación
Jim Andrew Uni - Político
 

Más de Jim Andrew Uni - Político (20)

11 Predicciones Metafísicas. La última por confirmarse.docx
11 Predicciones Metafísicas. La última por confirmarse.docx11 Predicciones Metafísicas. La última por confirmarse.docx
11 Predicciones Metafísicas. La última por confirmarse.docx
 
INDECOPI: Lo bueno y lo malo 1963-2022.docx
INDECOPI: Lo bueno y lo malo 1963-2022.docxINDECOPI: Lo bueno y lo malo 1963-2022.docx
INDECOPI: Lo bueno y lo malo 1963-2022.docx
 
Diferencias entre la derecha e izquierda peruana
Diferencias entre la derecha e izquierda peruanaDiferencias entre la derecha e izquierda peruana
Diferencias entre la derecha e izquierda peruana
 
El Neoliberalismo en el Perú
El Neoliberalismo en el PerúEl Neoliberalismo en el Perú
El Neoliberalismo en el Perú
 
Terrorismo subversivo y de estado en el Perú
Terrorismo subversivo y de estado en el PerúTerrorismo subversivo y de estado en el Perú
Terrorismo subversivo y de estado en el Perú
 
Tercera investigación sobre Keiko Fujimori
Tercera investigación sobre Keiko FujimoriTercera investigación sobre Keiko Fujimori
Tercera investigación sobre Keiko Fujimori
 
El Shock Económico de los 90
El Shock Económico de los 90El Shock Económico de los 90
El Shock Económico de los 90
 
Impuestos en soles que no se cobran
Impuestos en soles que no se cobranImpuestos en soles que no se cobran
Impuestos en soles que no se cobran
 
Segunda investigación sobre keiko Fujimori
Segunda investigación sobre keiko FujimoriSegunda investigación sobre keiko Fujimori
Segunda investigación sobre keiko Fujimori
 
Primera investigación sobre keiko fujimori
Primera investigación sobre keiko fujimoriPrimera investigación sobre keiko fujimori
Primera investigación sobre keiko fujimori
 
Josef Maiman hunde a Toledo
Josef Maiman hunde a ToledoJosef Maiman hunde a Toledo
Josef Maiman hunde a Toledo
 
Evaluación por rúbricas vs. evaluación censal
Evaluación por rúbricas vs. evaluación censalEvaluación por rúbricas vs. evaluación censal
Evaluación por rúbricas vs. evaluación censal
 
Muerte de retuerto y suspensión de la Huelga Nacional Indefinida
Muerte de retuerto y suspensión de la Huelga Nacional IndefinidaMuerte de retuerto y suspensión de la Huelga Nacional Indefinida
Muerte de retuerto y suspensión de la Huelga Nacional Indefinida
 
El maestro en el 2017
El maestro en el 2017El maestro en el 2017
El maestro en el 2017
 
Audios de Ollanta Humala
Audios de Ollanta HumalaAudios de Ollanta Humala
Audios de Ollanta Humala
 
Lo que se dijo y no se dijo el 28 julio 2017
Lo que se dijo y no se dijo el 28 julio 2017Lo que se dijo y no se dijo el 28 julio 2017
Lo que se dijo y no se dijo el 28 julio 2017
 
Reforma Electoral
Reforma ElectoralReforma Electoral
Reforma Electoral
 
Lava Jato Perú junio 2017
Lava Jato Perú junio 2017Lava Jato Perú junio 2017
Lava Jato Perú junio 2017
 
La carragenina y el Congreso
La carragenina y el CongresoLa carragenina y el Congreso
La carragenina y el Congreso
 
Respuesta del Ministerio de Educación
Respuesta del Ministerio de EducaciónRespuesta del Ministerio de Educación
Respuesta del Ministerio de Educación
 

Unión civil de homosexuales

  • 1. 1 UNIÓN CIVIL DEL GRUPO LGTB O COMO QUIERA QUE SE LLAME LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SON UNIVERSALES, PERO LOS DERECHOS DE LAUNIÓN CIVIL LGTB O COMO QUIERA QUE SE LLAME, NO LO SON La denominación del grupo LGTB significa según sus letras: Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales y últimamente se han incorporado los Totales y los Nada. Mis primeros dieciocho años no tuve relación con ninguna mujer y los doce años antes del matrimonio tampoco y nunca me consideré dentro de los Nada que pertenece a este grupo. POR QUE LOS POLÍTICOS APOYAN LA UNIÓN CIVIL Según los políticos, la unión civil del grupo LGTB, es un derecho fundamental de la persona y no debe someterse a referéndum. Veamos el artículo 32° de nuestra Constitución.
  • 2. 2 Artículo 32°.- Pueden ser sometidos a referéndum 1.- La reforma total o parcial de la Constitución; 2.- La aprobación de normas con rango de Ley; 3.- Las ordenanzas municipales; y 4.- Las materias relativas al proceso de descentralización No pueden someterse a referéndum la supresión o disminución de los derechos fundamentales de la persona, ni las normas de carácter tributario y presupuestal, ni los tratados internacionales en vigor. ANÁLISIS: Los políticos tienen tazón no pueden someterse a referéndum la supresión o la disminución de los derechos fundamentales de la persona. SOBRE LA SUPRESIÓN O LA DISMINUCIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA Veamos si de verdad se desea suprimir o disminuir los derechos fundamentales de la persona, para eso nos remitiremos al artículo 16 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos aprobado el 10 de diciembre de 1948, por la Asamblea General de las Naciones Unidas: Artículo 16.- 1. Los hombres y las mujeres, a partir de la edad núbil, tienen derecho, sin restricción alguna por motivo de raza, nacionalidad o religión, a casarse y fundar una familia y disfrutaran de iguales derechos en cuanto al matrimonio, durante el matrimonio y en caso de disolución del matrimonio. 2. Sólo mediante libre y pleno consentimiento de los futuros esposos podrá contraerse el matrimonio. 3. La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. ANÁLISIS: 1.- El artículo 16 sostiene claramente que los hombres y las mujeres tienen derecho a casarse y fundar una familia, en ningún lugar menciona al grupo LGTB,
  • 3. 3 por lo tanto no hay supresión ni derecho fundamental de la persona en cuanto a unión se refiera. 2.- El artículo 32° también sostiene que no se debe someter a referéndum los tratados internacionales en vigor. Como hemos visto en el artículo 16 de los Derechos Humanos, en ningún momento hablan del grupo LGTB, por lo tanto como la unión civil LGTB no está considerado en un tratado internacional, entonces procede el referéndum. 3.- Como la unión civil LGTB busca la igualdad de derechos de los contrayentes, entonces de acuerdo al artículo 16 esta unión civil, posee los principios de un matrimonio, con la diferencia que los contrayentes del grupo LGTB no están considerado en la proclamación de los Derechos Humanos. QUE SOSTIENE NUESTRA CONSTITUCIÓN SOBRE LA FORMACIÓN DE UN HOGAR Artículo 5°.- La unión estable de un varón y una mujer, libres de impedimento matrimonial, que forman un hogar de hecho, da lugar a una comunidad de bienes sujeta al régimen de la sociedad de gananciales en cuanto sea aplicable. ANÁLISIS: 1).- La formación de un hogar solo es aplicable a la unión entre el varón y la mujer, dando lugar a una comunidad de bienes compartidos o no. 2).- Por lo tanto si el grupo LGTB desea formar un hogar y compartir sus bienes, tendrían los políticos que modificar la Constitución y posiblemente salirse de los tratados internacionales. 3).- Ahora que tenemos ciento treinta (130) congresistas, necesitan para modificar la Constitución, lo siguiente (Artículo 206):  Obtener los votos de la mayoría y pasar a ser ratificada por referéndum.  Obtener los votos de 87 congresistas en dos legislaturas ordinarias.
  • 4. 4 La iniciativa de modificación de la Constitución, puede ser a pedido:  Del presidente de la República, con la aprobación del Consejo de Ministros.  De los congresistas.  De las firmas del 0.3% (63 mil) de la población electoral. 4).- La arrogancia de los políticos casi siempre conducen a una dictadura, de la cual los peruanos nos hemos desprendido al ingresar al siglo XXI. CONCLUSIÓN Los políticos confunden los derechos de una persona, los cuales son universales, con los derechos de la unión civil LGTB (o como quiera que se llame), que no existen. SUGERENCIA Aprendamos como Australia que el año 2017, su población se va a un referéndum para ver si aprueban la unión civil LGTB (matrimonio Gay), este tipo de consulta evita el descontento de una población en temas delicados, es decir la democracia por delante. Lima, 15 de setiembre del 2016. Atentamente.- Jim Andrew Palomares Anselmo.