SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER No. 1
UNITARIZACION
1. Defina unitarizar la carga.
2. ¿Cuáles son las ventajas de unitarizar?
3. ¿Qué tipos de pallet existen, cuanto miden y cuáles son las
ventajas de paletizar?
4. Realice un cuadernillo en cartulina con diferentes clases de
contenedores y sus usos. Desarrolle su creatividad.
5. Queremos saber cuántas cajas de 500 x 400 x 60 milímetros y
37Kg de peso nos cabrían en un contenedor TEU Y en un FEU.
6. Cuantos contenedores TEU Y cuantos FEU necesito para llevar
3850 cajas que miden L: 60 cm A: 30 cm y Alto 300 cm y cada
caja pesa 58 kilos. Calcule costos teniendo en cuenta que
alquilar un TEU= $ 83.000 y un FEU = $183.000
7. Cuantos pales o unidades de carga debo armar para llevar 5000
cajas vía aérea teniendo en cuenta que cada una (unidad de
carga) no debe de pesar más de 450 kilos y no debe de ser más
alta de 1.60 cm. (no usaremos, contenedores); las cajas tiene la
siguiente medida L: 60 cm A: 30 cm y Alto 300 cm y cada caja
pesa 38 kilos
Usaremos tarimas o estibas que miden 120*100*15 centímetros
y pesan 15 kilos cada una.
Solución
1. R/ Unitarizar la carga: La carga unitarizada está compuesta por
artículos individuales, tales como cajas, paquetes, otros elementos
desunidos o carga suelta, agrupados en unidades como palets y
contenedores listos para ser transportados.
2. Ventajas de unitarizar: Permite un mejor manejo, un mayor
control de inventario y mejor desplazamiento de la mercancía.
3. ¿Qué tipo de pallet existen, cuanto miden y cuáles son las
ventajas de paletizar?
R/ Existen diez tipos de pallet.
Las ventajas, son:
• Minimización en los tiempos de las operaciones de carga y
descarga, ya que se producen menos manipulaciones en la
mercancía.
• Optimización del espacio de almacenamiento, al permitir mayores
alturas del apilado.
• Reducción del riesgo de roturas y pérdidas durante la
manipulación y el transporte, ya que se manejan cargas con mayor
peso y volumen.
Pallet de madera: Están fabricados de pino radiata, y son los más
solicitados, principalmente, por su precio, bajo costo de reparación y
posibilidad de reutilizarlos.
Pallet de plástico: Está destinado a varios mercados, pero se
recomiendan para ambientes húmedos o para el contacto directo
con agua. Un gran plus de estos pallets es su duración, lo que
puede ir, dependiendo de su correcto uso y mantención, desde 1 a
5 años, pudiendo ser reparado o bien reciclado para productos que
no requieren resina nueva.
Pallet de cartón: Muy recomendable para la carga aérea debido a
su bajo peso, que no sobrepasa los 7 kg. Entre sus principales
características, se pueden mencionar que son totalmente
reciclables y libres de controles fitosanitarios, por lo que no hay
mayores impedimentos en transportar cargas alimenticias.
Pallet de tacos: Generalmente están constituidos por 9 tacos, pero
existen también los pallets de 4, 6 y 12. El pallet de tacos permite el
paso de las palas del aparato elevador por los cuatro lados. De este
existen también.
El pallet cuatro entradas: Este tipo de pallet puede ser manipulado
por todos los aparatos de elevación como por ejemplo: carretillas
elevadoras, apiladores, etc. Poseen 9 tacos, formada en su parte
inferior por 3 patines.
El pallet cuatro entradas Perímetro o Enmarcado: Un pallet de 4
Entradas Perimétrico o Enmarcado, tiene su parte inferior
constituida por 5 maderas, formando un marco. Puede ser
manipulado por todos los aparatos de elevación, a excepción del
apilador.
El pallet de Travesaños o Largueros: Este pallet está formado
normalmente por 3 travesaños o largueros, aunque existen también
los pallets de 2 travesaños, que son de formato pequeño y de 4
travesaños, de formato más grande. En esta estructura, las palas de
un aparato de elevación pueden entrar únicamente por los dos
lados opuestos del pallet.
Dos entradas sin maderas Bajas: Está constituido por varias
maderas en la base superior y los correspondientes travesaños.
Este modelo es adecuado para poder ser manipulado por todos los
aparatos de elevación.
Dos entradas semireversible: Posee varias maderas en la base
superior, además de los correspondientes travesaños y tres
maderas en la base inferior, lo que le entrega una buena estabilidad
para poder ser remontado. Puede ser manipulado con carretilla
elevadora y transpaleta.
Dos entradas reversibles o doble cara: Está compuesto por varias
maderas en su base superior, los correspondientes travesaños y las
mismas maderas de la base superior, en su base inferior. Las dos
bases pueden recibir indistintamente la carga y sólo puede ser
manipulado por la carretilla elevadora.
5. Queremos saber cuántas cajas de 500 x 400 x 60 milímetros y 37Kg
de peso nos cabrían en un contenedor TEU Y en un FEU?
37 Kg
1= 20 25 toneladas
1= 40 40 toneladas
20= 2,40m *6m*2.40m
25 toneladas = 25000 kg
40 toneladas =40000 kg
500mm = 0.5m
400mm = 0.4m
600mm = 0.6m
25000kg/37 kg = 675.6 kg
40000kg/37 kg = 1081.0 kg
0.5m 0.4m 0.6m
2.40m 6m 2.40m
Combinación 1
6m/0.5m=12
2.40m/0.6=4 =288
2.40/0.4=6
Combinación 2
6m/0.6m=10
2.4m/0.5m=5 =300
2.4m/0.4m=6
Combinación 3
6m/0.4m=15
2.4m/0.6m=4 =288
2.4m/0.5m=4.8
R/ Caben 10 a lo largo, 5 de ancho y 6 de alto.
6. Cuantos contenedores TEU y cuantos FEU necesito para llevar
3850 cajas que miden L: 60cm A: 30cm y Alto 300 cm y cada
caja pesa 48 kilos. Calcule costos teniendo en cuenta que
alquilar un TEU= $ 83000 y un FEU= $ 183000
TEU=$ 83000
FEU=$ 183000
P= 58 kg
3850 cajas
6m*2.4m*2.4m
Combinación 1
6m/0.3m=20
2.4m/6.3m=8 =640m
2.4m/0.6m=4
Combinación 2
6m/0.6m=10
2.4m/0.3m=8 =640m
2.4m/0.3m=8
12m*2.4m*2.4m El doble de la combinación
0.3m*0.3m*0.6m anterior 1280
3850/640 = 6.01
3850/1280 = 300
3 contenedores * 1280= 3840
7 contenedores * 8300= 581000
581000/3850 = 150.9
581000/4480 = 129.6
7. Cuantos pales o unidades de carga debo armar para llevar 5000
cajas vía aérea teniendo en cuenta que cada una (unidad de
carga) no debe de pesar más de 450kilos y no debe de ser más
alta de 1.60 cm. (no usaremos, contenedores); las cajas tiene la
siguiente medida L: 60 cm A: 30 cm y Alto 300 cm y cada caja
pesa 38kilos. Usaremos tarimas o estibas que miden 120*100*15
centímetros y pesan15 kilos cada una.
5000 cajas
450 kg
1.60 cm
L:60cm A: 30cm h: 300 cm
1.20m*1m*0.5m
Peso = 15kg
1.20m/0.6m = 2
1m/0.3m= 3.33
1.20m¨/0.3m = 4
1m/0.6m = 1.666
450kg/38kg = 11.8
1.60m/0.3m = 5
R/ Los pallets o unidades de carga debo armar son: 2 niveles con
11 cajas
TALLER No. 2
UNITARIZACION DE CARGAS
1. Resuelva los siguientes ejercicios y establezca la relación peso volumen
para cada transporte.
· Cuantos contenedores necesito para llevar 3000 cajas que miden L: 60 cm A:
40 cm y Alto 30 cm y cada caja pesa 70 kilos.
· Cuantos pales o unidades de carga debo armar para llevar 500 cajas vía
aérea teniendo en cuenta que cada una (unidad de carga) no debe de pesar
mas de 450 kilos y no debe de ser más alta de 1.60 cm. (no usaremos,
contenedores).
Nota: Para ambos transporte usaremos tarimas o estibas que miden
120*100*15 centímetros y pesan 15 kilos cada una.
- Una empresa comercializadora necesita importar un producto para distribuirlo
en el mercado nacional. Para ello cuenta con dos proveedores ubicados en
distintas partes del mundo.
Proveedor A.
Precio del producto según el volumen adquirido:
Cantidad (unidades) Precio Unitario (USD)
Hasta 5,000 2.60
Hasta 10,000 2.50
Hasta 25,000 2.20
Hasta 50,000 2.00
Hasta 100,000 1.75
Más de 100,000 1.50
El producto se embala en cajas de cartón corrugado de 50x30x40 cms., cada
una conteniendo 75 unidades y con un peso unitario de 40 kgs. La carga viene
entarimada con tarimas de 120x100x15 cms. y 15 kgs. de peso.
Proveedor B.
Precio del producto según el volumen adquirido:
Cantidad (unidades) Precio Unitario (USD$)
Hasta 10,000 3.00
Hasta 20,000 2.90
Hasta 40,000 2.80
Hasta 60,000 2.70
Hasta 80,000 2.50
Hasta 100,000 2.40
Más de 100,000 2.30
El producto se embala en cajas de cartón corrugado de 50x50x50 cms., cada
una conteniendo 150 unidades y con un peso unitario de 80 kgs. La carga
viene entarimada con tarimas de 120x100x15 cms. y 15 kgs. de peso
Los proveedores embarcan vía marítima con los siguientes costos (cantidades
en USD$):
Concepto 20’ Dry 40’ Dry 40’ HC
Flete $1,200 $1,500 $1,600
Dimensiones
interiores
589x234x236 cms. 1201x234x236 cms.1201x234x266 cms.
Apertura de puerta 228x223 cms. 228x223 cms. 231x256 cms.
Cap. máxima de la
carga
18 tons 26 tons 26 tons
Cual proveedor escogería teniendo en cuenta que se necesitan 10000
unidades de producto.
Elaboración de una maqueta que muestre el proceso de unitarizacion.
Solución
1.
• Cuantos contenedores necesito para llevar 3000 cajas que miden L: 60
cm A: 40 cm y Alto 30 cm y cada caja pesa 70 kilos.
R/
Volumen= A*L*H/Relación
Transporte Marítimo=2.350*5.902*2.392/1 = 33.2
Transporte Aéreo=5.919m*2.340m*2.398m/6 = 5.53
Transporte Terrestre=4.8m*8.6m*9.6m/2 = 198.1
3000 cajas
70 kg
L: 60 cm A: 40 cm h: 30cm
60cm*40cm*30cm
0.6m*0.4m*0.3m
Combinación 1
6m/0.4m=15
2.4m/0.6m=4 =600
3m/0.3m=10
Combinación 2
6m/0.3m=20
2.4m/0.4m=6 =600
3m/0.6m=5
Combinación 3
6m/0.6m=10
2.4m/0.3m=8 =640
3m/0.4m=8
3000/600=5
3000/640=4.6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la cargaUnidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la carga
LUIS ALFONSO ROBLES RANGEL
 
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
kariitoperea
 
Naturaleza de la carga (nota 5)
Naturaleza de la carga (nota 5)Naturaleza de la carga (nota 5)
Naturaleza de la carga (nota 5)ANGIE MARCELA
 
Almacenaje de productos_ut10
Almacenaje de productos_ut10Almacenaje de productos_ut10
Almacenaje de productos_ut10
Beatriz Llosa Blas
 
Cubicaje movilizar la carga
Cubicaje movilizar la cargaCubicaje movilizar la carga
Cubicaje movilizar la cargafrancy
 
Como calcular-costo-transporte
Como calcular-costo-transporteComo calcular-costo-transporte
Como calcular-costo-transporteJOSUE LOPEZ
 
Carga a granel
Carga a granelCarga a granel
Carga a granel
sistemasportuarios
 
Tipos de carga y transporte multimodal
Tipos de carga y transporte multimodalTipos de carga y transporte multimodal
Tipos de carga y transporte multimodalPaloma Ruiz Valles
 
Transporte Aereo
Transporte Aereo Transporte Aereo
Transporte Aereo
Laura Diana
 
Medios y modos de transporte. (1)
Medios y modos de transporte. (1)Medios y modos de transporte. (1)
Medios y modos de transporte. (1)jaarboleda0
 
Distribución fisica internacional
Distribución fisica internacionalDistribución fisica internacional
Distribución fisica internacional
Luis Eduardo ALcántara
 
Manejo de la carga
Manejo de la cargaManejo de la carga
Simluador de costos logísticos y de producción
Simluador de costos logísticos y de producciónSimluador de costos logísticos y de producción
Simluador de costos logísticos y de producción
ProColombia
 
94901028 pasos-para-cubicar
94901028 pasos-para-cubicar94901028 pasos-para-cubicar
94901028 pasos-para-cubicarLizeth Gutierrez
 
Carga , naturaleza y tipos
Carga , naturaleza y tipos Carga , naturaleza y tipos
Carga , naturaleza y tipos
Armando Lopez Sierra
 
Transporte aereo1
Transporte aereo1Transporte aereo1
Transporte aereo1
ricardomorenito
 
Conocimiento de embarque maritimo B/L
Conocimiento de embarque maritimo B/LConocimiento de embarque maritimo B/L
Conocimiento de embarque maritimo B/L
jose herminio anchayhua morales
 
Todo relacionado sobre carga
Todo relacionado sobre cargaTodo relacionado sobre carga
Todo relacionado sobre carga
David Jara
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la cargaUnidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la carga
 
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
 
Naturaleza de la carga (nota 5)
Naturaleza de la carga (nota 5)Naturaleza de la carga (nota 5)
Naturaleza de la carga (nota 5)
 
Almacenaje de productos_ut10
Almacenaje de productos_ut10Almacenaje de productos_ut10
Almacenaje de productos_ut10
 
Cubicaje movilizar la carga
Cubicaje movilizar la cargaCubicaje movilizar la carga
Cubicaje movilizar la carga
 
Taller naturaleza de la carga
Taller naturaleza de la cargaTaller naturaleza de la carga
Taller naturaleza de la carga
 
Como calcular-costo-transporte
Como calcular-costo-transporteComo calcular-costo-transporte
Como calcular-costo-transporte
 
Carga a granel
Carga a granelCarga a granel
Carga a granel
 
Liquidacion de fletes
Liquidacion de fletesLiquidacion de fletes
Liquidacion de fletes
 
Tipos de carga y transporte multimodal
Tipos de carga y transporte multimodalTipos de carga y transporte multimodal
Tipos de carga y transporte multimodal
 
Transporte Aereo
Transporte Aereo Transporte Aereo
Transporte Aereo
 
Medios y modos de transporte. (1)
Medios y modos de transporte. (1)Medios y modos de transporte. (1)
Medios y modos de transporte. (1)
 
Distribución fisica internacional
Distribución fisica internacionalDistribución fisica internacional
Distribución fisica internacional
 
Manejo de la carga
Manejo de la cargaManejo de la carga
Manejo de la carga
 
Simluador de costos logísticos y de producción
Simluador de costos logísticos y de producciónSimluador de costos logísticos y de producción
Simluador de costos logísticos y de producción
 
94901028 pasos-para-cubicar
94901028 pasos-para-cubicar94901028 pasos-para-cubicar
94901028 pasos-para-cubicar
 
Carga , naturaleza y tipos
Carga , naturaleza y tipos Carga , naturaleza y tipos
Carga , naturaleza y tipos
 
Transporte aereo1
Transporte aereo1Transporte aereo1
Transporte aereo1
 
Conocimiento de embarque maritimo B/L
Conocimiento de embarque maritimo B/LConocimiento de embarque maritimo B/L
Conocimiento de embarque maritimo B/L
 
Todo relacionado sobre carga
Todo relacionado sobre cargaTodo relacionado sobre carga
Todo relacionado sobre carga
 

Destacado

Unitarizacion y estandarizacion de la carga
Unitarizacion y estandarizacion de la cargaUnitarizacion y estandarizacion de la carga
Unitarizacion y estandarizacion de la cargadayra
 
Unitarizacion y desunitarizacion..
Unitarizacion y desunitarizacion..Unitarizacion y desunitarizacion..
Unitarizacion y desunitarizacion..3212041857
 
Unitarizacion y desunitarizacion..
Unitarizacion y desunitarizacion..Unitarizacion y desunitarizacion..
Unitarizacion y desunitarizacion..3212041857
 
8. paletizacion y contenerizacion
8. paletizacion y contenerizacion8. paletizacion y contenerizacion
8. paletizacion y contenerizacionoscarreyesnova
 
Talleres repaso palets
Talleres repaso paletsTalleres repaso palets
Talleres repaso palets1vivianalozano
 
Pallets y tipos de pallets
Pallets y tipos de palletsPallets y tipos de pallets
Pallets y tipos de palletsWendy Barragan
 
16. manual de paletización y contenedores
16. manual de paletización y contenedores16. manual de paletización y contenedores
16. manual de paletización y contenedoresoscarreyesnova
 
Principios logisticos
Principios logisticosPrincipios logisticos
Principios logisticosMiguel Rincon
 
Logística de abastecimiento
Logística de abastecimientoLogística de abastecimiento
Logística de abastecimiento
Jaime Zuñiga
 
Preparacion de mercancia para el transporte 02
Preparacion de mercancia para el transporte 02Preparacion de mercancia para el transporte 02
Preparacion de mercancia para el transporte 02elprofenelson
 
Cartilla Empaques Y Embalajes
Cartilla Empaques Y EmbalajesCartilla Empaques Y Embalajes
Cartilla Empaques Y Embalajes
VirtualEsumer
 
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizadoAlmacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizadoliliagutierrezbautista
 
Normas seguridad e higiene para objetos y empaques
Normas seguridad e higiene para objetos y empaquesNormas seguridad e higiene para objetos y empaques
Normas seguridad e higiene para objetos y empaques
estiven25370
 
Naturaleza de la carga terminada (1)
Naturaleza de la carga terminada (1)Naturaleza de la carga terminada (1)
Naturaleza de la carga terminada (1)alejandrozabalita92
 
Empaques y Embalajes Industriales
Empaques y Embalajes  IndustrialesEmpaques y Embalajes  Industriales
Empaques y Embalajes Industriales
VirtualEsumer
 
Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)
Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)
Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)eliasmatu
 

Destacado (20)

Unitarizacion y estandarizacion de la carga
Unitarizacion y estandarizacion de la cargaUnitarizacion y estandarizacion de la carga
Unitarizacion y estandarizacion de la carga
 
Unitarizacion y desunitarizacion..
Unitarizacion y desunitarizacion..Unitarizacion y desunitarizacion..
Unitarizacion y desunitarizacion..
 
Unitarizacion y desunitarizacion..
Unitarizacion y desunitarizacion..Unitarizacion y desunitarizacion..
Unitarizacion y desunitarizacion..
 
8. paletizacion y contenerizacion
8. paletizacion y contenerizacion8. paletizacion y contenerizacion
8. paletizacion y contenerizacion
 
carga unitarizada
carga unitarizadacarga unitarizada
carga unitarizada
 
Talleres repaso palets
Talleres repaso paletsTalleres repaso palets
Talleres repaso palets
 
Pallets y tipos de pallets
Pallets y tipos de palletsPallets y tipos de pallets
Pallets y tipos de pallets
 
. La carga.
.  La carga..  La carga.
. La carga.
 
16. manual de paletización y contenedores
16. manual de paletización y contenedores16. manual de paletización y contenedores
16. manual de paletización y contenedores
 
preparar la carga
preparar la cargapreparar la carga
preparar la carga
 
Principios logisticos
Principios logisticosPrincipios logisticos
Principios logisticos
 
Logística de abastecimiento
Logística de abastecimientoLogística de abastecimiento
Logística de abastecimiento
 
Preparacion de mercancia para el transporte 02
Preparacion de mercancia para el transporte 02Preparacion de mercancia para el transporte 02
Preparacion de mercancia para el transporte 02
 
Cartilla Empaques Y Embalajes
Cartilla Empaques Y EmbalajesCartilla Empaques Y Embalajes
Cartilla Empaques Y Embalajes
 
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizadoAlmacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
 
Normas seguridad e higiene para objetos y empaques
Normas seguridad e higiene para objetos y empaquesNormas seguridad e higiene para objetos y empaques
Normas seguridad e higiene para objetos y empaques
 
Naturaleza de la carga terminada (1)
Naturaleza de la carga terminada (1)Naturaleza de la carga terminada (1)
Naturaleza de la carga terminada (1)
 
Empaques y Embalajes Industriales
Empaques y Embalajes  IndustrialesEmpaques y Embalajes  Industriales
Empaques y Embalajes Industriales
 
Carga unitarizada
Carga unitarizadaCarga unitarizada
Carga unitarizada
 
Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)
Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)
Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)
 

Similar a Unitarizacion de la caraga naturaleza

Taller no1 sena[1]
Taller  no1 sena[1]Taller  no1 sena[1]
Taller no1 sena[1]colsabi
 
Taller unitarizacion 110407110708
Taller unitarizacion 110407110708Taller unitarizacion 110407110708
Taller unitarizacion 110407110708alex013
 
Guia de aprndizaje 21010101001 21010101002
Guia de aprndizaje 21010101001   21010101002Guia de aprndizaje 21010101001   21010101002
Guia de aprndizaje 21010101001 21010101002peketonik
 
Guiadeaprendizaje 21010101001-21010101002-110404210935-crak
Guiadeaprendizaje 21010101001-21010101002-110404210935-crakGuiadeaprendizaje 21010101001-21010101002-110404210935-crak
Guiadeaprendizaje 21010101001-21010101002-110404210935-crakMiguel Angel Raigosa Ramirez
 
Guiadeaprendizaje 21010101001-21010101002-110404210935-phpapp02
Guiadeaprendizaje 21010101001-21010101002-110404210935-phpapp02Guiadeaprendizaje 21010101001-21010101002-110404210935-phpapp02
Guiadeaprendizaje 21010101001-21010101002-110404210935-phpapp02Miguel Angel Raigosa Ramirez
 
Guia de aprndizaje 21010101001 21010101002
Guia de aprndizaje 21010101001   21010101002Guia de aprndizaje 21010101001   21010101002
Guia de aprndizaje 21010101001 21010101002peketonik
 
Guiadeaprndizaje21010101001 21010101002-110329094235-phpapp02
Guiadeaprndizaje21010101001 21010101002-110329094235-phpapp02Guiadeaprndizaje21010101001 21010101002-110329094235-phpapp02
Guiadeaprndizaje21010101001 21010101002-110329094235-phpapp02duvan sebastian
 
Guiadeaprendizaje 21010101001-21010101002
Guiadeaprendizaje 21010101001-21010101002Guiadeaprendizaje 21010101001-21010101002
Guiadeaprendizaje 21010101001-21010101002
andres felipe güiza peñaloza
 
Guiadeaprndizaje21010101001 21010101002-110329094235-phpapp02
Guiadeaprndizaje21010101001 21010101002-110329094235-phpapp02Guiadeaprndizaje21010101001 21010101002-110329094235-phpapp02
Guiadeaprndizaje21010101001 21010101002-110329094235-phpapp02noel augusto betancourt ramirez
 

Similar a Unitarizacion de la caraga naturaleza (20)

Taller no1 sena[1]
Taller  no1 sena[1]Taller  no1 sena[1]
Taller no1 sena[1]
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Taller 1y2
Taller 1y2Taller 1y2
Taller 1y2
 
Taller unitarizacion 110407110708
Taller unitarizacion 110407110708Taller unitarizacion 110407110708
Taller unitarizacion 110407110708
 
Taller 1y2
Taller 1y2Taller 1y2
Taller 1y2
 
Taller 1y2
Taller 1y2Taller 1y2
Taller 1y2
 
Taller 1y2
Taller 1y2Taller 1y2
Taller 1y2
 
Guia de aprndizaje 21010101001 21010101002
Guia de aprndizaje 21010101001   21010101002Guia de aprndizaje 21010101001   21010101002
Guia de aprndizaje 21010101001 21010101002
 
Guiadeaprendizaje 21010101001-21010101002-110404210935-crak
Guiadeaprendizaje 21010101001-21010101002-110404210935-crakGuiadeaprendizaje 21010101001-21010101002-110404210935-crak
Guiadeaprendizaje 21010101001-21010101002-110404210935-crak
 
Guia de aprndizaje 21010101001 21010101002
Guia de aprndizaje 21010101001   21010101002Guia de aprndizaje 21010101001   21010101002
Guia de aprndizaje 21010101001 21010101002
 
Taller 1 y 2
Taller 1 y 2Taller 1 y 2
Taller 1 y 2
 
Guiadeaprendizaje 21010101001-21010101002-110404210935-phpapp02
Guiadeaprendizaje 21010101001-21010101002-110404210935-phpapp02Guiadeaprendizaje 21010101001-21010101002-110404210935-phpapp02
Guiadeaprendizaje 21010101001-21010101002-110404210935-phpapp02
 
Guia de aprndizaje 21010101001 21010101002
Guia de aprndizaje 21010101001   21010101002Guia de aprndizaje 21010101001   21010101002
Guia de aprndizaje 21010101001 21010101002
 
Guiadeaprndizaje21010101001 21010101002-110329094235-phpapp02
Guiadeaprndizaje21010101001 21010101002-110329094235-phpapp02Guiadeaprndizaje21010101001 21010101002-110329094235-phpapp02
Guiadeaprndizaje21010101001 21010101002-110329094235-phpapp02
 
Guiadeaprendizaje 21010101001-21010101002
Guiadeaprendizaje 21010101001-21010101002Guiadeaprendizaje 21010101001-21010101002
Guiadeaprendizaje 21010101001-21010101002
 
Guiadeaprndizaje21010101001 21010101002-110329094235-phpapp02
Guiadeaprndizaje21010101001 21010101002-110329094235-phpapp02Guiadeaprndizaje21010101001 21010101002-110329094235-phpapp02
Guiadeaprndizaje21010101001 21010101002-110329094235-phpapp02
 
Cubicaje
CubicajeCubicaje
Cubicaje
 
Cubicaje
CubicajeCubicaje
Cubicaje
 
Cubicaje
CubicajeCubicaje
Cubicaje
 
Taller no 1
Taller  no 1Taller  no 1
Taller no 1
 

Más de Edna Catalina Suárez Santos

Más de Edna Catalina Suárez Santos (20)

Fotos frizo
Fotos frizoFotos frizo
Fotos frizo
 
Plano cedi
Plano cediPlano cedi
Plano cedi
 
Cotizacion
CotizacionCotizacion
Cotizacion
 
Pp verificacion de mercancias
Pp verificacion de mercanciasPp verificacion de mercancias
Pp verificacion de mercancias
 
Efectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachosEfectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachos
 
Cuadro resoluciones
Cuadro resolucionesCuadro resoluciones
Cuadro resoluciones
 
Taller cargue y descargue 2
Taller cargue y descargue 2Taller cargue y descargue 2
Taller cargue y descargue 2
 
Efectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachosEfectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachos
 
Devolucion de mercancias
Devolucion de mercanciasDevolucion de mercancias
Devolucion de mercancias
 
Descargue taller 3
Descargue taller 3Descargue taller 3
Descargue taller 3
 
Conducir medios de transporte cuestionario
Conducir medios de transporte cuestionarioConducir medios de transporte cuestionario
Conducir medios de transporte cuestionario
 
21010101204 taller
21010101204 taller21010101204 taller
21010101204 taller
 
Tecnicas de verificacion y control de mercancias
Tecnicas de verificacion y control de mercanciasTecnicas de verificacion y control de mercancias
Tecnicas de verificacion y control de mercancias
 
Videos
VideosVideos
Videos
 
Videos
VideosVideos
Videos
 
Accidente hipotesis gallego 21010101103
Accidente hipotesis gallego 21010101103Accidente hipotesis gallego 21010101103
Accidente hipotesis gallego 21010101103
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
 

Unitarizacion de la caraga naturaleza

  • 1. TALLER No. 1 UNITARIZACION 1. Defina unitarizar la carga. 2. ¿Cuáles son las ventajas de unitarizar? 3. ¿Qué tipos de pallet existen, cuanto miden y cuáles son las ventajas de paletizar? 4. Realice un cuadernillo en cartulina con diferentes clases de contenedores y sus usos. Desarrolle su creatividad. 5. Queremos saber cuántas cajas de 500 x 400 x 60 milímetros y 37Kg de peso nos cabrían en un contenedor TEU Y en un FEU. 6. Cuantos contenedores TEU Y cuantos FEU necesito para llevar 3850 cajas que miden L: 60 cm A: 30 cm y Alto 300 cm y cada caja pesa 58 kilos. Calcule costos teniendo en cuenta que alquilar un TEU= $ 83.000 y un FEU = $183.000 7. Cuantos pales o unidades de carga debo armar para llevar 5000 cajas vía aérea teniendo en cuenta que cada una (unidad de carga) no debe de pesar más de 450 kilos y no debe de ser más alta de 1.60 cm. (no usaremos, contenedores); las cajas tiene la siguiente medida L: 60 cm A: 30 cm y Alto 300 cm y cada caja pesa 38 kilos Usaremos tarimas o estibas que miden 120*100*15 centímetros y pesan 15 kilos cada una. Solución 1. R/ Unitarizar la carga: La carga unitarizada está compuesta por artículos individuales, tales como cajas, paquetes, otros elementos desunidos o carga suelta, agrupados en unidades como palets y contenedores listos para ser transportados. 2. Ventajas de unitarizar: Permite un mejor manejo, un mayor control de inventario y mejor desplazamiento de la mercancía. 3. ¿Qué tipo de pallet existen, cuanto miden y cuáles son las ventajas de paletizar?
  • 2. R/ Existen diez tipos de pallet. Las ventajas, son: • Minimización en los tiempos de las operaciones de carga y descarga, ya que se producen menos manipulaciones en la mercancía. • Optimización del espacio de almacenamiento, al permitir mayores alturas del apilado. • Reducción del riesgo de roturas y pérdidas durante la manipulación y el transporte, ya que se manejan cargas con mayor peso y volumen. Pallet de madera: Están fabricados de pino radiata, y son los más solicitados, principalmente, por su precio, bajo costo de reparación y posibilidad de reutilizarlos. Pallet de plástico: Está destinado a varios mercados, pero se recomiendan para ambientes húmedos o para el contacto directo con agua. Un gran plus de estos pallets es su duración, lo que puede ir, dependiendo de su correcto uso y mantención, desde 1 a 5 años, pudiendo ser reparado o bien reciclado para productos que no requieren resina nueva. Pallet de cartón: Muy recomendable para la carga aérea debido a su bajo peso, que no sobrepasa los 7 kg. Entre sus principales características, se pueden mencionar que son totalmente reciclables y libres de controles fitosanitarios, por lo que no hay mayores impedimentos en transportar cargas alimenticias. Pallet de tacos: Generalmente están constituidos por 9 tacos, pero existen también los pallets de 4, 6 y 12. El pallet de tacos permite el paso de las palas del aparato elevador por los cuatro lados. De este existen también. El pallet cuatro entradas: Este tipo de pallet puede ser manipulado por todos los aparatos de elevación como por ejemplo: carretillas elevadoras, apiladores, etc. Poseen 9 tacos, formada en su parte inferior por 3 patines. El pallet cuatro entradas Perímetro o Enmarcado: Un pallet de 4 Entradas Perimétrico o Enmarcado, tiene su parte inferior
  • 3. constituida por 5 maderas, formando un marco. Puede ser manipulado por todos los aparatos de elevación, a excepción del apilador. El pallet de Travesaños o Largueros: Este pallet está formado normalmente por 3 travesaños o largueros, aunque existen también los pallets de 2 travesaños, que son de formato pequeño y de 4 travesaños, de formato más grande. En esta estructura, las palas de un aparato de elevación pueden entrar únicamente por los dos lados opuestos del pallet. Dos entradas sin maderas Bajas: Está constituido por varias maderas en la base superior y los correspondientes travesaños. Este modelo es adecuado para poder ser manipulado por todos los aparatos de elevación. Dos entradas semireversible: Posee varias maderas en la base superior, además de los correspondientes travesaños y tres maderas en la base inferior, lo que le entrega una buena estabilidad para poder ser remontado. Puede ser manipulado con carretilla elevadora y transpaleta. Dos entradas reversibles o doble cara: Está compuesto por varias maderas en su base superior, los correspondientes travesaños y las mismas maderas de la base superior, en su base inferior. Las dos bases pueden recibir indistintamente la carga y sólo puede ser manipulado por la carretilla elevadora. 5. Queremos saber cuántas cajas de 500 x 400 x 60 milímetros y 37Kg de peso nos cabrían en un contenedor TEU Y en un FEU? 37 Kg 1= 20 25 toneladas 1= 40 40 toneladas 20= 2,40m *6m*2.40m 25 toneladas = 25000 kg 40 toneladas =40000 kg
  • 4. 500mm = 0.5m 400mm = 0.4m 600mm = 0.6m 25000kg/37 kg = 675.6 kg 40000kg/37 kg = 1081.0 kg 0.5m 0.4m 0.6m 2.40m 6m 2.40m Combinación 1 6m/0.5m=12 2.40m/0.6=4 =288 2.40/0.4=6 Combinación 2 6m/0.6m=10 2.4m/0.5m=5 =300 2.4m/0.4m=6 Combinación 3 6m/0.4m=15 2.4m/0.6m=4 =288 2.4m/0.5m=4.8 R/ Caben 10 a lo largo, 5 de ancho y 6 de alto. 6. Cuantos contenedores TEU y cuantos FEU necesito para llevar 3850 cajas que miden L: 60cm A: 30cm y Alto 300 cm y cada caja pesa 48 kilos. Calcule costos teniendo en cuenta que alquilar un TEU= $ 83000 y un FEU= $ 183000
  • 5. TEU=$ 83000 FEU=$ 183000 P= 58 kg 3850 cajas 6m*2.4m*2.4m Combinación 1 6m/0.3m=20 2.4m/6.3m=8 =640m 2.4m/0.6m=4 Combinación 2 6m/0.6m=10 2.4m/0.3m=8 =640m 2.4m/0.3m=8 12m*2.4m*2.4m El doble de la combinación 0.3m*0.3m*0.6m anterior 1280
  • 6. 3850/640 = 6.01 3850/1280 = 300 3 contenedores * 1280= 3840 7 contenedores * 8300= 581000 581000/3850 = 150.9 581000/4480 = 129.6 7. Cuantos pales o unidades de carga debo armar para llevar 5000 cajas vía aérea teniendo en cuenta que cada una (unidad de carga) no debe de pesar más de 450kilos y no debe de ser más alta de 1.60 cm. (no usaremos, contenedores); las cajas tiene la siguiente medida L: 60 cm A: 30 cm y Alto 300 cm y cada caja pesa 38kilos. Usaremos tarimas o estibas que miden 120*100*15 centímetros y pesan15 kilos cada una. 5000 cajas 450 kg 1.60 cm L:60cm A: 30cm h: 300 cm 1.20m*1m*0.5m Peso = 15kg 1.20m/0.6m = 2
  • 7. 1m/0.3m= 3.33 1.20m¨/0.3m = 4 1m/0.6m = 1.666 450kg/38kg = 11.8 1.60m/0.3m = 5 R/ Los pallets o unidades de carga debo armar son: 2 niveles con 11 cajas TALLER No. 2 UNITARIZACION DE CARGAS 1. Resuelva los siguientes ejercicios y establezca la relación peso volumen para cada transporte. · Cuantos contenedores necesito para llevar 3000 cajas que miden L: 60 cm A: 40 cm y Alto 30 cm y cada caja pesa 70 kilos. · Cuantos pales o unidades de carga debo armar para llevar 500 cajas vía aérea teniendo en cuenta que cada una (unidad de carga) no debe de pesar mas de 450 kilos y no debe de ser más alta de 1.60 cm. (no usaremos, contenedores). Nota: Para ambos transporte usaremos tarimas o estibas que miden 120*100*15 centímetros y pesan 15 kilos cada una. - Una empresa comercializadora necesita importar un producto para distribuirlo en el mercado nacional. Para ello cuenta con dos proveedores ubicados en distintas partes del mundo. Proveedor A. Precio del producto según el volumen adquirido: Cantidad (unidades) Precio Unitario (USD) Hasta 5,000 2.60 Hasta 10,000 2.50
  • 8. Hasta 25,000 2.20 Hasta 50,000 2.00 Hasta 100,000 1.75 Más de 100,000 1.50 El producto se embala en cajas de cartón corrugado de 50x30x40 cms., cada una conteniendo 75 unidades y con un peso unitario de 40 kgs. La carga viene entarimada con tarimas de 120x100x15 cms. y 15 kgs. de peso. Proveedor B. Precio del producto según el volumen adquirido: Cantidad (unidades) Precio Unitario (USD$) Hasta 10,000 3.00 Hasta 20,000 2.90 Hasta 40,000 2.80 Hasta 60,000 2.70 Hasta 80,000 2.50 Hasta 100,000 2.40 Más de 100,000 2.30 El producto se embala en cajas de cartón corrugado de 50x50x50 cms., cada una conteniendo 150 unidades y con un peso unitario de 80 kgs. La carga viene entarimada con tarimas de 120x100x15 cms. y 15 kgs. de peso Los proveedores embarcan vía marítima con los siguientes costos (cantidades en USD$): Concepto 20’ Dry 40’ Dry 40’ HC Flete $1,200 $1,500 $1,600 Dimensiones interiores 589x234x236 cms. 1201x234x236 cms.1201x234x266 cms. Apertura de puerta 228x223 cms. 228x223 cms. 231x256 cms. Cap. máxima de la carga 18 tons 26 tons 26 tons Cual proveedor escogería teniendo en cuenta que se necesitan 10000 unidades de producto. Elaboración de una maqueta que muestre el proceso de unitarizacion. Solución 1.
  • 9. • Cuantos contenedores necesito para llevar 3000 cajas que miden L: 60 cm A: 40 cm y Alto 30 cm y cada caja pesa 70 kilos. R/ Volumen= A*L*H/Relación Transporte Marítimo=2.350*5.902*2.392/1 = 33.2 Transporte Aéreo=5.919m*2.340m*2.398m/6 = 5.53 Transporte Terrestre=4.8m*8.6m*9.6m/2 = 198.1 3000 cajas 70 kg L: 60 cm A: 40 cm h: 30cm 60cm*40cm*30cm 0.6m*0.4m*0.3m Combinación 1 6m/0.4m=15 2.4m/0.6m=4 =600 3m/0.3m=10 Combinación 2 6m/0.3m=20