SlideShare una empresa de Scribd logo
NATURALEZA DE LA CARGA: son los tipos de carga que hay como lo pueden ser: perecederos , no perecederos,fragiles,peligrosos,extradimencionales,extra peso<br />IDENTIFICACION DE LA CARGA:<br /> Unitarizada: Articulos individuales tales como cajas, paquetes o carga suelta agrupados en unidades como pallets o contenedores.Suelta Convencional: Bienes sueltos o individuales embarcados como unidades separadas, paquetes,sacos,piezas atadas.Carga General: Serie de productos que se transportan en cantidades pequeñas y estanCompuesta de articulos individuales.Carga a Granel: Comprende una serie de productos que se transportan en grandes volumenes o en forma masivaGraneles solidos: Minerales, cereales, productos quimicosGraneles liquidos: petroleo, combustible, licores<br />AMBIENTES DE BODEGA:DEBEN SER LIMPIOS CUMPLIENDO CON LAS NORMAS QUE SE IMPONEN POR LA EMPRESA PARA EVITAR ACCIDENTES Y REDUCIR LOS RIEGOS TENIENDO EN CUENTA LAS 5S <br />MEDIDAS PREVENTIVAS DE SEGURIADAD: se deben tener en cuenta las 5 s como el <br />CLASIFICACION: separar  innecesarios,  hay que eliminar de la obega todo lo que sea inultil y genere obstaculos<br />ORDEN: situar necesarios,  hay  que saber organizar el espacio de las bodegas<br />LIMPIEZA: suprimir suciedad, mejoarar la limpieza de la obdega para que no generen plagas <br />NORMALIZACION:  señalar anomalias, señalar el peligro don de este el riesgo precente <br />MANTENER LA DICIPLINA: seguir mejorando  no  dejar coger ventaja de los riesgos<br />EL EMBALAJE:  es un recipiente o envoltura que contiene productos de manera temporal principalmente para agrupar unidades de un producto pensando en su manipulación, transporte y almacenaje.<br />LOS EMPAQUES: El empaque y etiquetado constituye la envoltura o protección que acompaña a un producto pero al mismo tiempo forma parte de sus características y cumple con varios objetivos:<br />Protección:<br />Comodidad:<br />Promoción:<br />Comunicación:<br />LOS PROCESOS DE ALMACENAMIENTO: La formulación de un diseño permite desarrollar un procedimiento de operación que se estructure sobre la base de un estricto cumplimiento de todas las normas de control establecidas y a su vez, que estos se cumplan sistemáticamente en el marco de garantizar la eficiencia que se exige en la ejecución de cada proceso. El análisis, mejoramiento y control de la gestión de procesos hace énfasis en el desarrollo de la misión, razón de ser de cada servicio.<br />LA MANIPULACION DE LA CARGA: La manipulación manual de cargas es una tarea bastante frecuente que puede producir fatiga física o lesiones como contusiones, cortes, heridas, fracturas y lesiones musculo-esqueléticas en zonas sensibles como son los hombros, brazos, manos y espalda. <br />Es una de las causas más frecuentes de accidentes laborales con un 20-25% del total. Las lesiones que se producen no suelen ser mortales, pero originan grandes costes económicos y humanos ya que pueden tener una larga y dificil curación o provocar incapacidad. <br />UNIDAD DE CARGA: Parte del equipo de transporte que sea adecuado para la unitización de mercaderías que deban ser transportadas y que permita su movimiento completo durante el recorrido y en todos los medios de transporte utilizados. Se consideran como unidades de carga<br />LAS MEJORES PRACTICAS: son expreciones demaciados literales de la exprecion inglesa bestpractices.En respuesta a una consulta de la real academia esta recomienda el empleo de otros sintacmas alternativos dependiendo el contexto como mejores soluciones,mejores metodos prosedimientos mas adecuados practicas recomendables o similares <br />UNIDADES DE MANIPULACION: Este módulo permite gestionar los artículos por las unidades en las que se manipulan, además de su Unidad Económica (en la que se compran o venden). La Unidad Económica y la de manipulación se relacionan según factores de conversión, proporciones fijas y variables, lineales, de superficie y de volumen. etc.<br />EFICIENSIA Y BENEFICIO EN LA CADENA DE SUMINISTRO:  la gestion de cadena de suministros es la combinacion de la tecnologia y las mejoras practicas en todo el mundo.Las compalias que han mejorado su operaciones internas estan trabajando para lograr mayores ahorros y beneficios han mejorar los procesos e intercambios de informacion que ocurren entre los asociados de negocios <br />TIPOS Y FUNCIONES DE CONTENEDORES <br />Dry van: son contenedores estandar  serrados ermeticamente y sin refriferacion ho ventilacion<br />High cube: contenedores estandar  mayoritariamente de 40 pies su caracteristica principal en su altura <br />Reefer: contenedores refrigerados con las mismas medidas del anterior mente mencionado pero cuenta un sistema de conservación de frio o calor o termostato<br />Open top: de las mismas medidas de los anteriores pero abiertos por la parte de arriba<br />Open side: su mayor característica es que es abierta en uno de los lados sus medidas son de 20 pies ho 40 pies <br />Contenedor cisterna: para transportes de líquidos ha granel se trata de una cisterna contenida entro de una serie  de vigas que limitan un paradepipelo<br />Flexi tank: para transporte de líquido a granel es un contenedor estándar <br />CENTRO DE GRAVEDAD: es el punto de aplicación de la resultante de todas las fuerzas de gravedad que actúan sobre las distintas porciones materiales de un cuerpo, de tal forma que el momento respecto a cualquier punto de esta resultante aplicada en el centro de gravedad es el mismo que el producido por los pesos de todas las masas materiales que constituyen dicho cuerpo.<br />COMO PESAR LA CARGA:<br />La importancia de las labores de pesaje de la carga es la de preservar la red vial regional y nacional y reiterar la reverencia para que exista real conciencia en los entes involucrados acerca del respeto por las normas que regulan esta actividad <br />DISTRIBUCION DE LA CARGA: es cuando se lleva la carga a sus puntos de destino<br />FIJACION DE OBJETOS: es la forma como se mantienen estáticos los objetos  pesados o ligeros mediante unos instrumentos como el belcro para que estos no generen riegos o peligro alguno<br />ORDEN DE PEDIDO: son aquellos documentos que se generan cuando se necesitan algún tipo de materias primas mientras que el proveedor debe recibir esta orden y organizar los pedidos según como vengan en viandolos al comprador <br />PROGRAMACION: la programación es le método por el cual se organizan los horarios de cargue y descargue de mercancías en el almacén, incluyendo las posibles rutas de transporte <br />ANALICIS DEL CASO <br />Para este caso se tienen que analizar varias cosas como lo son  la naturaleza de la carga y la identificación de la carga como venia la carga si unitarizada suelta, entre otras. El porque el contenedor  cae en sima de este operario, como determinar la culpa si fue por el tipo que estaba manipulando la maquina, o si simplemente fue por que la maquina no tenia un adecuado mantenimiento  llegando ha este punto se tiene quemira que si la empresa no ha hecho un adecuado mantenimiento alas maquinas la empresa es la encargada de indemnizar la familia  <br />
Naturaleza de la carga terminada (1)
Naturaleza de la carga terminada (1)
Naturaleza de la carga terminada (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Naturaleza de la carga
Naturaleza de la cargaNaturaleza de la carga
Naturaleza de la cargaandresl12
 
PREGUNTAS DE TECNOLOGIA DE LA CARGA
PREGUNTAS DE TECNOLOGIA DE LA CARGAPREGUNTAS DE TECNOLOGIA DE LA CARGA
PREGUNTAS DE TECNOLOGIA DE LA CARGA
Sergio Martinez
 
Taller logistica
Taller logisticaTaller logistica
Taller logisticaVPTR
 
Manejo y seguridad de la carga
Manejo y seguridad de la cargaManejo y seguridad de la carga
Manejo y seguridad de la carga
Emmanuel Macho
 
Actividad de cargue y descargue
Actividad de cargue y descargueActividad de cargue y descargue
Actividad de cargue y descargueFernando Cuestas
 
Unitarizacion y estandarizacion de la carga
Unitarizacion y estandarizacion de la cargaUnitarizacion y estandarizacion de la carga
Unitarizacion y estandarizacion de la cargadayra
 
Manejo de la carga
Manejo de la cargaManejo de la carga
Empaques y Embalajes Industriales
Empaques y Embalajes  IndustrialesEmpaques y Embalajes  Industriales
Empaques y Embalajes Industriales
VirtualEsumer
 
Cuestionario caracteristicas y naturaleza de la carga
Cuestionario caracteristicas y naturaleza de la cargaCuestionario caracteristicas y naturaleza de la carga
Cuestionario caracteristicas y naturaleza de la carga
Angie Cadena
 
Actividades preparar la carga 1
Actividades preparar la carga 1Actividades preparar la carga 1
Actividades preparar la carga 1galu95sc
 
Unidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la cargaUnidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la carga
LUIS ALFONSO ROBLES RANGEL
 
Tecnologia de carga
Tecnologia de cargaTecnologia de carga
Tecnologia de carga
Augusto Domínguez
 
Carga a granel
Carga a granelCarga a granel
Carga a granel
sistemasportuarios
 
Preparar la carga
Preparar la cargaPreparar la carga
Preparar la cargaSamira0905
 
Clase 4 gestion de carga 09 jun 21 2
Clase 4 gestion de carga 09 jun 21 2Clase 4 gestion de carga 09 jun 21 2
Clase 4 gestion de carga 09 jun 21 2
Juan Contreras
 

La actualidad más candente (20)

Tipos y naturaleza de objetos
Tipos y naturaleza de objetosTipos y naturaleza de objetos
Tipos y naturaleza de objetos
 
Naturaleza de la carga
Naturaleza de la cargaNaturaleza de la carga
Naturaleza de la carga
 
PREGUNTAS DE TECNOLOGIA DE LA CARGA
PREGUNTAS DE TECNOLOGIA DE LA CARGAPREGUNTAS DE TECNOLOGIA DE LA CARGA
PREGUNTAS DE TECNOLOGIA DE LA CARGA
 
Taller logistica
Taller logisticaTaller logistica
Taller logistica
 
Manejo y seguridad de la carga
Manejo y seguridad de la cargaManejo y seguridad de la carga
Manejo y seguridad de la carga
 
Actividad de cargue y descargue
Actividad de cargue y descargueActividad de cargue y descargue
Actividad de cargue y descargue
 
Modulodelogística4[1]
Modulodelogística4[1]Modulodelogística4[1]
Modulodelogística4[1]
 
. La carga.
.  La carga..  La carga.
. La carga.
 
Unitarizacion y estandarizacion de la carga
Unitarizacion y estandarizacion de la cargaUnitarizacion y estandarizacion de la carga
Unitarizacion y estandarizacion de la carga
 
Manejo de la carga
Manejo de la cargaManejo de la carga
Manejo de la carga
 
Empaques y Embalajes Industriales
Empaques y Embalajes  IndustrialesEmpaques y Embalajes  Industriales
Empaques y Embalajes Industriales
 
Cuestionario caracteristicas y naturaleza de la carga
Cuestionario caracteristicas y naturaleza de la cargaCuestionario caracteristicas y naturaleza de la carga
Cuestionario caracteristicas y naturaleza de la carga
 
Actividades preparar la carga 1
Actividades preparar la carga 1Actividades preparar la carga 1
Actividades preparar la carga 1
 
Actividad no 2 las zonas de carga
Actividad no 2 las zonas de cargaActividad no 2 las zonas de carga
Actividad no 2 las zonas de carga
 
Unidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la cargaUnidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la carga
 
Tecnologia de carga
Tecnologia de cargaTecnologia de carga
Tecnologia de carga
 
Carga a granel
Carga a granelCarga a granel
Carga a granel
 
Preparar la carga
Preparar la cargaPreparar la carga
Preparar la carga
 
Carga unitarizada
Carga unitarizadaCarga unitarizada
Carga unitarizada
 
Clase 4 gestion de carga 09 jun 21 2
Clase 4 gestion de carga 09 jun 21 2Clase 4 gestion de carga 09 jun 21 2
Clase 4 gestion de carga 09 jun 21 2
 

Destacado

La carga y su naturaleza
La carga y su naturalezaLa carga y su naturaleza
La carga y su naturaleza
02508
 
Cargue, descargue, unitarizacion y almacenamiento
Cargue, descargue, unitarizacion y almacenamientoCargue, descargue, unitarizacion y almacenamiento
Cargue, descargue, unitarizacion y almacenamientojohannagonzalezcorredor
 
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes  Aplicación IndustriaTipos de Empaques y Embalajes  Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
VirtualEsumer
 
cargue y descargue de mercancias
cargue y descargue de mercanciascargue y descargue de mercancias
cargue y descargue de mercancias
estiven25370
 
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalajeEtiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalajevictorhdezr
 
Naturaleza de la carga (nota 5)
Naturaleza de la carga (nota 5)Naturaleza de la carga (nota 5)
Naturaleza de la carga (nota 5)ANGIE MARCELA
 
Ficha tecnica del azucar
Ficha tecnica del azucarFicha tecnica del azucar
Ficha tecnica del azucarGITA
 
Clasificacion de la Carga, Marca y Rotulado
Clasificacion de la Carga, Marca y RotuladoClasificacion de la Carga, Marca y Rotulado
Clasificacion de la Carga, Marca y Rotulado
Damián Solís
 
Manipulación, transporte y almacenamiento de cargas
Manipulación, transporte y almacenamiento de cargasManipulación, transporte y almacenamiento de cargas
Manipulación, transporte y almacenamiento de cargas
Independiente
 
Medios y modos de transporte. (1)
Medios y modos de transporte. (1)Medios y modos de transporte. (1)
Medios y modos de transporte. (1)jaarboleda0
 
Equipos para la manipulacion y almacenamiento
Equipos para la manipulacion y almacenamientoEquipos para la manipulacion y almacenamiento
Equipos para la manipulacion y almacenamientoYOLANDAPLEITER12
 

Destacado (14)

Taller de carga
Taller de cargaTaller de carga
Taller de carga
 
La carga y su naturaleza
La carga y su naturalezaLa carga y su naturaleza
La carga y su naturaleza
 
Cargue, descargue, unitarizacion y almacenamiento
Cargue, descargue, unitarizacion y almacenamientoCargue, descargue, unitarizacion y almacenamiento
Cargue, descargue, unitarizacion y almacenamiento
 
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes  Aplicación IndustriaTipos de Empaques y Embalajes  Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
 
cargue y descargue de mercancias
cargue y descargue de mercanciascargue y descargue de mercancias
cargue y descargue de mercancias
 
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalajeEtiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
 
Naturaleza de la carga (nota 5)
Naturaleza de la carga (nota 5)Naturaleza de la carga (nota 5)
Naturaleza de la carga (nota 5)
 
Unitarizacion de la caraga naturaleza
Unitarizacion de la caraga naturalezaUnitarizacion de la caraga naturaleza
Unitarizacion de la caraga naturaleza
 
Documentos de transporte
Documentos de transporteDocumentos de transporte
Documentos de transporte
 
Ficha tecnica del azucar
Ficha tecnica del azucarFicha tecnica del azucar
Ficha tecnica del azucar
 
Clasificacion de la Carga, Marca y Rotulado
Clasificacion de la Carga, Marca y RotuladoClasificacion de la Carga, Marca y Rotulado
Clasificacion de la Carga, Marca y Rotulado
 
Manipulación, transporte y almacenamiento de cargas
Manipulación, transporte y almacenamiento de cargasManipulación, transporte y almacenamiento de cargas
Manipulación, transporte y almacenamiento de cargas
 
Medios y modos de transporte. (1)
Medios y modos de transporte. (1)Medios y modos de transporte. (1)
Medios y modos de transporte. (1)
 
Equipos para la manipulacion y almacenamiento
Equipos para la manipulacion y almacenamientoEquipos para la manipulacion y almacenamiento
Equipos para la manipulacion y almacenamiento
 

Similar a Naturaleza de la carga terminada (1)

Ensayo de electiva 4
Ensayo de electiva 4Ensayo de electiva 4
Ensayo de electiva 4
Bryan Lippay
 
Logistica y distribucion física internacional (2)
Logistica y distribucion física internacional (2)Logistica y distribucion física internacional (2)
Logistica y distribucion física internacional (2)Carmen Hevia Medina
 
Tipos carga_logistica
Tipos carga_logisticaTipos carga_logistica
Tipos carga_logistica
César Juárez
 
Logistica distribución física
Logistica distribución físicaLogistica distribución física
Logistica distribución física
Lidia giovana Paredes Ccorahua
 
Envase, embalaje, carga unitaria y sistemas de almacenamiento.
Envase, embalaje, carga unitaria y sistemas de almacenamiento.Envase, embalaje, carga unitaria y sistemas de almacenamiento.
Envase, embalaje, carga unitaria y sistemas de almacenamiento.
. .
 
Bibliografia especializada Manejo de materiales
Bibliografia especializada Manejo de materialesBibliografia especializada Manejo de materiales
Bibliografia especializada Manejo de materiales
victor antonio bolivar perez
 
Diapositivas picking
Diapositivas pickingDiapositivas picking
Diapositivas pickingmichelle cano
 
Embalaje y envasado
Embalaje y envasadoEmbalaje y envasado
Embalaje y envasado
DanielaHernandez349
 
Las unidades de distribución representan agrupaciones de unidades.pptx
Las unidades de distribución representan agrupaciones de unidades.pptxLas unidades de distribución representan agrupaciones de unidades.pptx
Las unidades de distribución representan agrupaciones de unidades.pptx
MiguelAngelDaviranRe
 
Taller cross docking[1][1]
Taller cross docking[1][1]Taller cross docking[1][1]
Taller cross docking[1][1]thalia fernanda
 
_Planeación.pdf
_Planeación.pdf_Planeación.pdf
_Planeación.pdf
t5r4e3w2q1
 
Taller cross docking solucion
Taller cross docking solucionTaller cross docking solucion
Taller cross docking solucionAn Hurtado
 
Taller cross docking solucion
Taller cross docking solucionTaller cross docking solucion
Taller cross docking solucionAn Hurtado
 
Taller cross docking solucion[1]
Taller cross docking solucion[1]Taller cross docking solucion[1]
Taller cross docking solucion[1]valeria
 
ensayo (envase,embalajes,carga unitaria y sistemas de almacenamiento)
ensayo (envase,embalajes,carga unitaria y sistemas de almacenamiento)ensayo (envase,embalajes,carga unitaria y sistemas de almacenamiento)
ensayo (envase,embalajes,carga unitaria y sistemas de almacenamiento)
JhenacerArellano
 
Envasado y embalaje
Envasado y embalajeEnvasado y embalaje
Envasado y embalajeNorveliz1982
 

Similar a Naturaleza de la carga terminada (1) (20)

Ensayo de electiva 4
Ensayo de electiva 4Ensayo de electiva 4
Ensayo de electiva 4
 
Logistica y distribucion física internacional (2)
Logistica y distribucion física internacional (2)Logistica y distribucion física internacional (2)
Logistica y distribucion física internacional (2)
 
Tipos carga_logistica
Tipos carga_logisticaTipos carga_logistica
Tipos carga_logistica
 
Logistica distribución física
Logistica distribución físicaLogistica distribución física
Logistica distribución física
 
Envase, embalaje, carga unitaria y sistemas de almacenamiento.
Envase, embalaje, carga unitaria y sistemas de almacenamiento.Envase, embalaje, carga unitaria y sistemas de almacenamiento.
Envase, embalaje, carga unitaria y sistemas de almacenamiento.
 
Bibliografia especializada Manejo de materiales
Bibliografia especializada Manejo de materialesBibliografia especializada Manejo de materiales
Bibliografia especializada Manejo de materiales
 
Diapositivas picking
Diapositivas pickingDiapositivas picking
Diapositivas picking
 
Embalaje y envasado
Embalaje y envasadoEmbalaje y envasado
Embalaje y envasado
 
Las unidades de distribución representan agrupaciones de unidades.pptx
Las unidades de distribución representan agrupaciones de unidades.pptxLas unidades de distribución representan agrupaciones de unidades.pptx
Las unidades de distribución representan agrupaciones de unidades.pptx
 
Taller cross docking[1][1]
Taller cross docking[1][1]Taller cross docking[1][1]
Taller cross docking[1][1]
 
_Planeación.pdf
_Planeación.pdf_Planeación.pdf
_Planeación.pdf
 
Picking
PickingPicking
Picking
 
Taller cross docking solucion
Taller cross docking solucionTaller cross docking solucion
Taller cross docking solucion
 
Taller cross docking solucion
Taller cross docking solucionTaller cross docking solucion
Taller cross docking solucion
 
Taller cross docking solucion[1]
Taller cross docking solucion[1]Taller cross docking solucion[1]
Taller cross docking solucion[1]
 
Control de bodega
Control de bodegaControl de bodega
Control de bodega
 
ensayo (envase,embalajes,carga unitaria y sistemas de almacenamiento)
ensayo (envase,embalajes,carga unitaria y sistemas de almacenamiento)ensayo (envase,embalajes,carga unitaria y sistemas de almacenamiento)
ensayo (envase,embalajes,carga unitaria y sistemas de almacenamiento)
 
Envasado y embalaje
Envasado y embalajeEnvasado y embalaje
Envasado y embalaje
 
Taller cross docking[1]
Taller cross docking[1]Taller cross docking[1]
Taller cross docking[1]
 
Presentacion manual preparacion carga
Presentacion manual preparacion cargaPresentacion manual preparacion carga
Presentacion manual preparacion carga
 

Más de alejandrozabalita92 (13)

Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
 
Taller rastreo de vehiculos
Taller rastreo de vehiculosTaller rastreo de vehiculos
Taller rastreo de vehiculos
 
Guia de cargue y descargue p4 terminado
Guia de cargue y descargue p4 terminadoGuia de cargue y descargue p4 terminado
Guia de cargue y descargue p4 terminado
 
61 preguentas final
61 preguentas final61 preguentas final
61 preguentas final
 
4 21010102203
4 210101022034 21010102203
4 21010102203
 
61 preguentas final
61 preguentas final61 preguentas final
61 preguentas final
 
Resumen videos
Resumen videosResumen videos
Resumen videos
 
Transporte y recursos 21010102201
Transporte y recursos 21010102201Transporte y recursos 21010102201
Transporte y recursos 21010102201
 
Taller método de extracción casi terminado
Taller método de extracción casi terminadoTaller método de extracción casi terminado
Taller método de extracción casi terminado
 
Alistamiento de pedidos
Alistamiento de pedidosAlistamiento de pedidos
Alistamiento de pedidos
 
Folleto 2
Folleto 2Folleto 2
Folleto 2
 
Taller inventario 5 puntos 21010100203
Taller inventario 5 puntos   21010100203Taller inventario 5 puntos   21010100203
Taller inventario 5 puntos 21010100203
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

Naturaleza de la carga terminada (1)

  • 1. NATURALEZA DE LA CARGA: son los tipos de carga que hay como lo pueden ser: perecederos , no perecederos,fragiles,peligrosos,extradimencionales,extra peso<br />IDENTIFICACION DE LA CARGA:<br /> Unitarizada: Articulos individuales tales como cajas, paquetes o carga suelta agrupados en unidades como pallets o contenedores.Suelta Convencional: Bienes sueltos o individuales embarcados como unidades separadas, paquetes,sacos,piezas atadas.Carga General: Serie de productos que se transportan en cantidades pequeñas y estanCompuesta de articulos individuales.Carga a Granel: Comprende una serie de productos que se transportan en grandes volumenes o en forma masivaGraneles solidos: Minerales, cereales, productos quimicosGraneles liquidos: petroleo, combustible, licores<br />AMBIENTES DE BODEGA:DEBEN SER LIMPIOS CUMPLIENDO CON LAS NORMAS QUE SE IMPONEN POR LA EMPRESA PARA EVITAR ACCIDENTES Y REDUCIR LOS RIEGOS TENIENDO EN CUENTA LAS 5S <br />MEDIDAS PREVENTIVAS DE SEGURIADAD: se deben tener en cuenta las 5 s como el <br />CLASIFICACION: separar innecesarios, hay que eliminar de la obega todo lo que sea inultil y genere obstaculos<br />ORDEN: situar necesarios, hay que saber organizar el espacio de las bodegas<br />LIMPIEZA: suprimir suciedad, mejoarar la limpieza de la obdega para que no generen plagas <br />NORMALIZACION: señalar anomalias, señalar el peligro don de este el riesgo precente <br />MANTENER LA DICIPLINA: seguir mejorando no dejar coger ventaja de los riesgos<br />EL EMBALAJE: es un recipiente o envoltura que contiene productos de manera temporal principalmente para agrupar unidades de un producto pensando en su manipulación, transporte y almacenaje.<br />LOS EMPAQUES: El empaque y etiquetado constituye la envoltura o protección que acompaña a un producto pero al mismo tiempo forma parte de sus características y cumple con varios objetivos:<br />Protección:<br />Comodidad:<br />Promoción:<br />Comunicación:<br />LOS PROCESOS DE ALMACENAMIENTO: La formulación de un diseño permite desarrollar un procedimiento de operación que se estructure sobre la base de un estricto cumplimiento de todas las normas de control establecidas y a su vez, que estos se cumplan sistemáticamente en el marco de garantizar la eficiencia que se exige en la ejecución de cada proceso. El análisis, mejoramiento y control de la gestión de procesos hace énfasis en el desarrollo de la misión, razón de ser de cada servicio.<br />LA MANIPULACION DE LA CARGA: La manipulación manual de cargas es una tarea bastante frecuente que puede producir fatiga física o lesiones como contusiones, cortes, heridas, fracturas y lesiones musculo-esqueléticas en zonas sensibles como son los hombros, brazos, manos y espalda. <br />Es una de las causas más frecuentes de accidentes laborales con un 20-25% del total. Las lesiones que se producen no suelen ser mortales, pero originan grandes costes económicos y humanos ya que pueden tener una larga y dificil curación o provocar incapacidad. <br />UNIDAD DE CARGA: Parte del equipo de transporte que sea adecuado para la unitización de mercaderías que deban ser transportadas y que permita su movimiento completo durante el recorrido y en todos los medios de transporte utilizados. Se consideran como unidades de carga<br />LAS MEJORES PRACTICAS: son expreciones demaciados literales de la exprecion inglesa bestpractices.En respuesta a una consulta de la real academia esta recomienda el empleo de otros sintacmas alternativos dependiendo el contexto como mejores soluciones,mejores metodos prosedimientos mas adecuados practicas recomendables o similares <br />UNIDADES DE MANIPULACION: Este módulo permite gestionar los artículos por las unidades en las que se manipulan, además de su Unidad Económica (en la que se compran o venden). La Unidad Económica y la de manipulación se relacionan según factores de conversión, proporciones fijas y variables, lineales, de superficie y de volumen. etc.<br />EFICIENSIA Y BENEFICIO EN LA CADENA DE SUMINISTRO: la gestion de cadena de suministros es la combinacion de la tecnologia y las mejoras practicas en todo el mundo.Las compalias que han mejorado su operaciones internas estan trabajando para lograr mayores ahorros y beneficios han mejorar los procesos e intercambios de informacion que ocurren entre los asociados de negocios <br />TIPOS Y FUNCIONES DE CONTENEDORES <br />Dry van: son contenedores estandar serrados ermeticamente y sin refriferacion ho ventilacion<br />High cube: contenedores estandar mayoritariamente de 40 pies su caracteristica principal en su altura <br />Reefer: contenedores refrigerados con las mismas medidas del anterior mente mencionado pero cuenta un sistema de conservación de frio o calor o termostato<br />Open top: de las mismas medidas de los anteriores pero abiertos por la parte de arriba<br />Open side: su mayor característica es que es abierta en uno de los lados sus medidas son de 20 pies ho 40 pies <br />Contenedor cisterna: para transportes de líquidos ha granel se trata de una cisterna contenida entro de una serie de vigas que limitan un paradepipelo<br />Flexi tank: para transporte de líquido a granel es un contenedor estándar <br />CENTRO DE GRAVEDAD: es el punto de aplicación de la resultante de todas las fuerzas de gravedad que actúan sobre las distintas porciones materiales de un cuerpo, de tal forma que el momento respecto a cualquier punto de esta resultante aplicada en el centro de gravedad es el mismo que el producido por los pesos de todas las masas materiales que constituyen dicho cuerpo.<br />COMO PESAR LA CARGA:<br />La importancia de las labores de pesaje de la carga es la de preservar la red vial regional y nacional y reiterar la reverencia para que exista real conciencia en los entes involucrados acerca del respeto por las normas que regulan esta actividad <br />DISTRIBUCION DE LA CARGA: es cuando se lleva la carga a sus puntos de destino<br />FIJACION DE OBJETOS: es la forma como se mantienen estáticos los objetos pesados o ligeros mediante unos instrumentos como el belcro para que estos no generen riegos o peligro alguno<br />ORDEN DE PEDIDO: son aquellos documentos que se generan cuando se necesitan algún tipo de materias primas mientras que el proveedor debe recibir esta orden y organizar los pedidos según como vengan en viandolos al comprador <br />PROGRAMACION: la programación es le método por el cual se organizan los horarios de cargue y descargue de mercancías en el almacén, incluyendo las posibles rutas de transporte <br />ANALICIS DEL CASO <br />Para este caso se tienen que analizar varias cosas como lo son la naturaleza de la carga y la identificación de la carga como venia la carga si unitarizada suelta, entre otras. El porque el contenedor cae en sima de este operario, como determinar la culpa si fue por el tipo que estaba manipulando la maquina, o si simplemente fue por que la maquina no tenia un adecuado mantenimiento llegando ha este punto se tiene quemira que si la empresa no ha hecho un adecuado mantenimiento alas maquinas la empresa es la encargada de indemnizar la familia <br />