SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad De Panamá
Centro Regional Universitario De Colón
Facultad De Informática
Lic. En Comercio Electrónico
Daily Díaz
3-741-146
Profesora
Celia Magali Hall
fecha de entrega
4/4/16
INTRODUCCIÓN
• En el siguiente trabajo hablaremos acerca de la web 2.0 y la web 3.0 y sus
diferencias.
• La web 2.0 esta basada en la comunicación de los usuarios a través de las
redes sociales
• La web 3.0 esta relacionada con la semántica, combinada con sistemas de
redes sociales y es conocida como la web inteligente.
¿Qué es web 2.0?
 La Web 2.0 Es una evolución de la Web que la convierte en una plataforma donde los conten
pueden ser creados, compartidos, gestionados y modificados por los usuarios.
 Ejemplos de la web 2.0
BLOGS
MARCADORES SOCIALES
MICROBLOGGING
MULTIMEDIA 2.0
OFIMÁTICA 2.0
PODCASTING
REDES SOCIALES
VIGILANCIA 2.0
WIKIS
¿Qué es web 3.0
 Web 3.0 Es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la intera
la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una b
datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones
 Ejemplos de la web 3.0
• Quintura: Buscador generalista que sugiere en forma de nube de tags términos rela
que pueden ayudar a afinar tu búsqueda.
• The WebBrain: Muestra mapas de ideas relacionados con los términos de tu búsqueda
• Retrievr: Buscador de imágenes en Flickr que permite buscar mediante un boceto o
una imagen local.
 El termino Web 2.0 está comúnmente asociado con un fenómeno social,
basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones
web, que facilitan el compartir información, la interrogativamente el diseño
centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web y la web
3.0 es el neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la
interacción en la red a través de diferentes caminos.
Diferencia entre web 2.0 y web 3.0
CONCLUSIÓN
• Gracias a la web 2.0 y 3.0 nos permitió que hoy en día llegáramos al uso
de datos semánticos, es decir, que la web tenga la inteligencia suficiente de
identificar al usuario y ofrecerle todo a su gusto, además de proporcionar
ambientes virtuales que se asemejen a la realidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencias web 2.0 y 3.0
Diferencias web 2.0 y 3.0Diferencias web 2.0 y 3.0
Diferencias web 2.0 y 3.0
Rebk Gonz
 
1ra tarea de web's cesar medrano
1ra tarea de web's cesar medrano1ra tarea de web's cesar medrano
1ra tarea de web's cesar medrano
Caesar Medrano
 

La actualidad más candente (19)

Cuadro comparativo web 1.0 web 2.0 web 3.0
Cuadro comparativo web 1.0 web 2.0 web 3.0  Cuadro comparativo web 1.0 web 2.0 web 3.0
Cuadro comparativo web 1.0 web 2.0 web 3.0
 
Meta 2.1 bustillos
Meta 2.1 bustillosMeta 2.1 bustillos
Meta 2.1 bustillos
 
Diferencias web 2.0 y 3.0
Diferencias web 2.0 y 3.0Diferencias web 2.0 y 3.0
Diferencias web 2.0 y 3.0
 
Samuel garcia rojas 2
Samuel garcia rojas 2Samuel garcia rojas 2
Samuel garcia rojas 2
 
Web 2.0 y Web 3.0.
Web 2.0  y Web 3.0.Web 2.0  y Web 3.0.
Web 2.0 y Web 3.0.
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
World wide wed evolucion de wed
World wide wed evolucion de wedWorld wide wed evolucion de wed
World wide wed evolucion de wed
 
William cordoba
William cordobaWilliam cordoba
William cordoba
 
World wide web evolucion de web
World wide web evolucion de webWorld wide web evolucion de web
World wide web evolucion de web
 
Evolucion de web
Evolucion de webEvolucion de web
Evolucion de web
 
Presentacion web
Presentacion webPresentacion web
Presentacion web
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Las web
Las webLas web
Las web
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
web 1.0 2.0 3.0
web 1.0 2.0 3.0 web 1.0 2.0 3.0
web 1.0 2.0 3.0
 
1ra tarea de web's cesar medrano
1ra tarea de web's cesar medrano1ra tarea de web's cesar medrano
1ra tarea de web's cesar medrano
 
Prueba para slideshare
Prueba para slidesharePrueba para slideshare
Prueba para slideshare
 
tarea informatica
tarea informaticatarea informatica
tarea informatica
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Similar a Universidad de panamá (20)

redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
La web 3
La web  3La web  3
La web 3
 
La web 3
La web  3La web  3
La web 3
 
La web 3
La web  3La web  3
La web 3
 
La web 3
La web  3La web  3
La web 3
 
Wed 3.0 y 2.0
Wed 3.0 y 2.0Wed 3.0 y 2.0
Wed 3.0 y 2.0
 
Wed 3.0 y 2.0
Wed 3.0 y 2.0Wed 3.0 y 2.0
Wed 3.0 y 2.0
 
Webs2 0
Webs2 0Webs2 0
Webs2 0
 
Rotótica
RotóticaRotótica
Rotótica
 
Rotótica
RotóticaRotótica
Rotótica
 
Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0
 
La web
La webLa web
La web
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
La Web 3.0 o Web Semántica
La Web 3.0 o Web SemánticaLa Web 3.0 o Web Semántica
La Web 3.0 o Web Semántica
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Evolución de-la-web-1-4
Evolución de-la-web-1-4Evolución de-la-web-1-4
Evolución de-la-web-1-4
 
Web
WebWeb
Web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 1.0 - 2.0 - 3.0
Web 1.0 - 2.0 - 3.0Web 1.0 - 2.0 - 3.0
Web 1.0 - 2.0 - 3.0
 
Herramienta II
Herramienta IIHerramienta II
Herramienta II
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Universidad de panamá

  • 1. Universidad De Panamá Centro Regional Universitario De Colón Facultad De Informática Lic. En Comercio Electrónico Daily Díaz 3-741-146 Profesora Celia Magali Hall fecha de entrega 4/4/16
  • 2. INTRODUCCIÓN • En el siguiente trabajo hablaremos acerca de la web 2.0 y la web 3.0 y sus diferencias. • La web 2.0 esta basada en la comunicación de los usuarios a través de las redes sociales • La web 3.0 esta relacionada con la semántica, combinada con sistemas de redes sociales y es conocida como la web inteligente.
  • 3. ¿Qué es web 2.0?  La Web 2.0 Es una evolución de la Web que la convierte en una plataforma donde los conten pueden ser creados, compartidos, gestionados y modificados por los usuarios.  Ejemplos de la web 2.0 BLOGS MARCADORES SOCIALES MICROBLOGGING MULTIMEDIA 2.0 OFIMÁTICA 2.0 PODCASTING REDES SOCIALES VIGILANCIA 2.0 WIKIS
  • 4. ¿Qué es web 3.0  Web 3.0 Es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la intera la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una b datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones  Ejemplos de la web 3.0 • Quintura: Buscador generalista que sugiere en forma de nube de tags términos rela que pueden ayudar a afinar tu búsqueda. • The WebBrain: Muestra mapas de ideas relacionados con los términos de tu búsqueda • Retrievr: Buscador de imágenes en Flickr que permite buscar mediante un boceto o una imagen local.
  • 5.  El termino Web 2.0 está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información, la interrogativamente el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web y la web 3.0 es el neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Diferencia entre web 2.0 y web 3.0
  • 6. CONCLUSIÓN • Gracias a la web 2.0 y 3.0 nos permitió que hoy en día llegáramos al uso de datos semánticos, es decir, que la web tenga la inteligencia suficiente de identificar al usuario y ofrecerle todo a su gusto, además de proporcionar ambientes virtuales que se asemejen a la realidad.