SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB2.0 Y 3.0

   PRESENTADO :
  Jerson Ramirez
   Jesus Naranjo
    CURSO: 10 A
WEB 2.0
• El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el
  compartir información, la interoperabilidad, eldiseño centrado en el
  usuario y la colaboraciónen la World Wide Web. Un sitio Web 2.0
  permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como
  creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad
  virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la
  observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos.
  Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web,
  las aplicaciones Web, losservicios de red social, los servicios de
  alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
• El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly,
  debido a la conferencia sobre la Web 2.0 deO'Reilly Media en 2004.
ORIGEN DEL TÉRMINO
• El término fue acuñado por Dale Dougherty de O'Reilly Media en
  una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar
  ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un
  renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que
  evolucionaban. Dougherty puso ejemplos — "DoubleClick era la Web
  1.0; AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es Web 2.0." — en
  vez de definiciones, y reclutó a John Battelle para dar una perspectiva
  empresarial, y O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzó su primera
  conferencia sobre la Web 2.0 en octubre de 2004. La segunda
  conferencia se celebró en octubre de 2005.
• En 2005, Tim O'Reilly definió el concepto de Web 2.0. Un mapa mental
  elaborado por Markus Angermeier resume la relación del término Web
  2.0 con otros conceptos.
WEB 3.0

• Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución del
  uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes
  formas entre los que se incluyen la transformación de la red en
  una base de datos, un movimiento social hacia crear contenidos
  accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las
  tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web
  Geoespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada por los mercados
  para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión
  Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey
  Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX.
  Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa
  Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada
WEB SEMÁNTICA Y SOA

• Con relación a la dirección de la inteligencia artificial, la Web 3.0 podría ser la
  realización y extensión del concepto de la “Web semántica”. Las investigaciones
  académicas están dirigidas a desarrollar programas que puedan razonar, basados en
  descripciones lógicas y agentes inteligentes. Dichas aplicaciones, pueden llevar a cabo
  razonamientos lógicos utilizando reglas que expresan relaciones lógicas entre
  conceptos y datos en la red. Sramana Mitra difiere con la idea de que la "Web
  Semántica" será la esencia de la nueva generación de Internet y propone una fórmula
  para encapsular Web 3.0
• Este tipo de evoluciones se apoyan en tecnologías de llamadas asíncronas para recibir
  e incluir los datos dentro del visor de forma independiente. También permiten la
  utilización en dispositivos móviles, o diferentes dispositivos accesibles para personas
  con discapacidades, o con diferentes idiomas sin transformar los datos.
• Para los visores: en la web, xHTML, JavaScript, Comet, AJAX, etc.
• Para los datos: Lenguajes de programación interpretados, Base de datos relacional
  y protocolos para solicitar los datos.
WEB 3.0
          WEB 2.0
WEB 3.0 EN EL AMBITO DE LA
                     EDUCACION
• Web 3.0 y educación: una relación posible
• Las nuevas tecnologías han supuesto, en muchos ámbitos, grandes mejoras. La educación, como
  todo, también ha sido tocada por la varita de la tecnología y del progreso digital, por lo que no es de
  extrañar que las ventajas de la Web 3.0 se aprovechen también en este campo.
• Fuente foto: Stock.Xchng
• La educación ha sufrido una evolución paulatina con el paso del tiempo. Desde la transmisión oral
  del conocimiento de maestros a discípulos siglos atrás, a las educación on-line que hoy en día copa
  parte de la oferta formativa de los centros educativos.
    No es de extrañar, de hecho, encontrar que ya hay versiones a distancia y on-line de titulaciones
    superiores y otras ofertas educativas. Y en este progreso paulatino hacia la accesibilidad total al
    conocimiento, la tecnología y los avances informáticos han tenido mucho que ver.
    Se han creado aplicaciones específicas para ofrecer información y evaluar el aprendizaje a
    distancia. También se han creado tutores y campus virtuales en los que el alumno puedo encontrar
    todo tipo de recursos, ayuda e información. No parece descabellado pensar, entonces, que la Web
    semántica pueda suponer un gran cambio a mejor en el ámbito de la educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
irispau
 
Trabajo en clase
Trabajo en clase Trabajo en clase
Trabajo en clase
Pamela Pazmiño
 
Web
WebWeb
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
CARINA GROSSO
 
La evolución de la web
La evolución de la webLa evolución de la web
La evolución de la web
gycgb15
 
Evolución de la web pdf
Evolución de la web pdfEvolución de la web pdf
Evolución de la web pdf
David Quintero
 
Elvira y. la nueva web2.0
Elvira y. la nueva web2.0Elvira y. la nueva web2.0
Elvira y. la nueva web2.0
ELVIRAYMAMANIAUPARI
 
William y leidys
William y leidysWilliam y leidys
William y leidys
BEYON_-05
 
Power point web's
Power point web'sPower point web's
Power point web's
Iithzel MonthoYiitha
 
Mapa conceptual de la Evolución de la web
Mapa conceptual de la Evolución de la web Mapa conceptual de la Evolución de la web
Mapa conceptual de la Evolución de la web
alekzhit
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Trabajo de Informatica Evolucion de la Web
Trabajo de Informatica Evolucion de la WebTrabajo de Informatica Evolucion de la Web
Trabajo de Informatica Evolucion de la Web
christopher Torres
 
Reglamento unidad integraciòn curricular ueb, 26-11-2021, (so014)
Reglamento unidad integraciòn curricular ueb, 26-11-2021, (so014)Reglamento unidad integraciòn curricular ueb, 26-11-2021, (so014)
Reglamento unidad integraciòn curricular ueb, 26-11-2021, (so014)
NayelyElizabethTruji
 
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la webEnsayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
Jheyson Guerrero
 
Hacia dónde va la web (web 3.0)
Hacia dónde va la web (web 3.0)Hacia dónde va la web (web 3.0)
Hacia dónde va la web (web 3.0)
Dolors Reig (el caparazón)
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
CUNorte
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Pablo Cabrera Triana
 
Falconi jhonatan enlace slideshare
Falconi jhonatan enlace slideshareFalconi jhonatan enlace slideshare
Falconi jhonatan enlace slideshare
jhonatan0958
 
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep webWeb 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Tatiana Robayo Martínez
 

La actualidad más candente (19)

WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Trabajo en clase
Trabajo en clase Trabajo en clase
Trabajo en clase
 
Web
WebWeb
Web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La evolución de la web
La evolución de la webLa evolución de la web
La evolución de la web
 
Evolución de la web pdf
Evolución de la web pdfEvolución de la web pdf
Evolución de la web pdf
 
Elvira y. la nueva web2.0
Elvira y. la nueva web2.0Elvira y. la nueva web2.0
Elvira y. la nueva web2.0
 
William y leidys
William y leidysWilliam y leidys
William y leidys
 
Power point web's
Power point web'sPower point web's
Power point web's
 
Mapa conceptual de la Evolución de la web
Mapa conceptual de la Evolución de la web Mapa conceptual de la Evolución de la web
Mapa conceptual de la Evolución de la web
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Trabajo de Informatica Evolucion de la Web
Trabajo de Informatica Evolucion de la WebTrabajo de Informatica Evolucion de la Web
Trabajo de Informatica Evolucion de la Web
 
Reglamento unidad integraciòn curricular ueb, 26-11-2021, (so014)
Reglamento unidad integraciòn curricular ueb, 26-11-2021, (so014)Reglamento unidad integraciòn curricular ueb, 26-11-2021, (so014)
Reglamento unidad integraciòn curricular ueb, 26-11-2021, (so014)
 
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la webEnsayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
 
Hacia dónde va la web (web 3.0)
Hacia dónde va la web (web 3.0)Hacia dónde va la web (web 3.0)
Hacia dónde va la web (web 3.0)
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Falconi jhonatan enlace slideshare
Falconi jhonatan enlace slideshareFalconi jhonatan enlace slideshare
Falconi jhonatan enlace slideshare
 
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep webWeb 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
 

Destacado

El maestro de computación ii
El maestro de computación iiEl maestro de computación ii
El maestro de computación ii
Ray Osorio
 
Animacion
AnimacionAnimacion
Érase una vez
Érase una vez Érase una vez
Érase una vez
pabloafherradura
 
Willian Rocha
Willian RochaWillian Rocha
Willian Rocha
Andres Epifanía
 
CAMTC Mesa Redonda-Propiedad Intelectual (Marzo, 2011)
CAMTC Mesa Redonda-Propiedad Intelectual (Marzo, 2011)CAMTC Mesa Redonda-Propiedad Intelectual (Marzo, 2011)
CAMTC Mesa Redonda-Propiedad Intelectual (Marzo, 2011)
CAMTIC
 
Un ayer sin razon
Un ayer sin razonUn ayer sin razon
Un ayer sin razon
Rubiel Antonio Grajales
 
La princesa traviesa Renata
La princesa traviesa  RenataLa princesa traviesa  Renata
La princesa traviesa Renata
Extensión Horaria Paola
 
Tecnoautobiografia
TecnoautobiografiaTecnoautobiografia
Tecnoautobiografia
guesta3d79
 
7 windows, software comercial y mac os
7 windows, software comercial y mac os7 windows, software comercial y mac os
7 windows, software comercial y mac os
plata17
 
Las ONG
Las ONGLas ONG
Las ONG
LuriGP
 
Historia De ... Reescr.
Historia De ... Reescr.Historia De ... Reescr.
Historia De ... Reescr.
biblio20de20
 
Consignacionhnunuinun
ConsignacionhnunuinunConsignacionhnunuinun
Consignacionhnunuinunluisafbv99
 
Planilla de juego egresado comfacor2013
Planilla de juego egresado comfacor2013Planilla de juego egresado comfacor2013
Planilla de juego egresado comfacor2013
Carlos Grandett
 
TEST 1ºESO UNITS 1,2
TEST 1ºESO UNITS 1,2TEST 1ºESO UNITS 1,2
TEST 1ºESO UNITS 1,2carlcort2
 
Acciones para-mejorar-el-medio-ambiente-en-el-planeta-1235078240025964-2
Acciones para-mejorar-el-medio-ambiente-en-el-planeta-1235078240025964-2Acciones para-mejorar-el-medio-ambiente-en-el-planeta-1235078240025964-2
Acciones para-mejorar-el-medio-ambiente-en-el-planeta-1235078240025964-2
Katherine Pacherres Urcia
 
Herramientas ofimáticas procesador de texto-héctor león 1-d-
Herramientas ofimáticas procesador de texto-héctor león 1-d- Herramientas ofimáticas procesador de texto-héctor león 1-d-
Herramientas ofimáticas procesador de texto-héctor león 1-d-
Hector Leonll
 
Proyecto didáctico
Proyecto didácticoProyecto didáctico
Proyecto didáctico
ausentesfc
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Predimensionador de presto
Predimensionador de prestoPredimensionador de presto
Predimensionador de presto
anton1985
 
El Manzanares
El ManzanaresEl Manzanares

Destacado (20)

El maestro de computación ii
El maestro de computación iiEl maestro de computación ii
El maestro de computación ii
 
Animacion
AnimacionAnimacion
Animacion
 
Érase una vez
Érase una vez Érase una vez
Érase una vez
 
Willian Rocha
Willian RochaWillian Rocha
Willian Rocha
 
CAMTC Mesa Redonda-Propiedad Intelectual (Marzo, 2011)
CAMTC Mesa Redonda-Propiedad Intelectual (Marzo, 2011)CAMTC Mesa Redonda-Propiedad Intelectual (Marzo, 2011)
CAMTC Mesa Redonda-Propiedad Intelectual (Marzo, 2011)
 
Un ayer sin razon
Un ayer sin razonUn ayer sin razon
Un ayer sin razon
 
La princesa traviesa Renata
La princesa traviesa  RenataLa princesa traviesa  Renata
La princesa traviesa Renata
 
Tecnoautobiografia
TecnoautobiografiaTecnoautobiografia
Tecnoautobiografia
 
7 windows, software comercial y mac os
7 windows, software comercial y mac os7 windows, software comercial y mac os
7 windows, software comercial y mac os
 
Las ONG
Las ONGLas ONG
Las ONG
 
Historia De ... Reescr.
Historia De ... Reescr.Historia De ... Reescr.
Historia De ... Reescr.
 
Consignacionhnunuinun
ConsignacionhnunuinunConsignacionhnunuinun
Consignacionhnunuinun
 
Planilla de juego egresado comfacor2013
Planilla de juego egresado comfacor2013Planilla de juego egresado comfacor2013
Planilla de juego egresado comfacor2013
 
TEST 1ºESO UNITS 1,2
TEST 1ºESO UNITS 1,2TEST 1ºESO UNITS 1,2
TEST 1ºESO UNITS 1,2
 
Acciones para-mejorar-el-medio-ambiente-en-el-planeta-1235078240025964-2
Acciones para-mejorar-el-medio-ambiente-en-el-planeta-1235078240025964-2Acciones para-mejorar-el-medio-ambiente-en-el-planeta-1235078240025964-2
Acciones para-mejorar-el-medio-ambiente-en-el-planeta-1235078240025964-2
 
Herramientas ofimáticas procesador de texto-héctor león 1-d-
Herramientas ofimáticas procesador de texto-héctor león 1-d- Herramientas ofimáticas procesador de texto-héctor león 1-d-
Herramientas ofimáticas procesador de texto-héctor león 1-d-
 
Proyecto didáctico
Proyecto didácticoProyecto didáctico
Proyecto didáctico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Predimensionador de presto
Predimensionador de prestoPredimensionador de presto
Predimensionador de presto
 
El Manzanares
El ManzanaresEl Manzanares
El Manzanares
 

Similar a Wed 3.0 y 2.0

Web 2.0 y 3.0 janier y javier
Web 2.0 y 3.0 janier y javierWeb 2.0 y 3.0 janier y javier
Web 2.0 y 3.0 janier y javier
Janier Beltran
 
Sena
SenaSena
Herramienta II
Herramienta IIHerramienta II
Tarea mapa inform
Tarea mapa informTarea mapa inform
Tarea mapa inform
elmor29
 
Tarea mapa inform
Tarea mapa informTarea mapa inform
Tarea mapa inform
elmor29
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
3226615361
 
Universidad de panamá
Universidad de panamáUniversidad de panamá
Universidad de panamá
daily diaz
 
Web's
Web'sWeb's
Web 2 lalis
Web 2 lalisWeb 2 lalis
Web 2 lalis
LalisPardo
 
Web
WebWeb
Web
evelyn
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
evelyn
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
wilmerm3lo
 
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educaciónTexto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación
Vane Torres
 
Jenniffer
JennifferJenniffer
Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0
JC96
 
Web 1.0;2.0;3.0
Web 1.0;2.0;3.0Web 1.0;2.0;3.0
Web 1.0;2.0;3.0
lauralamprearico
 
WEB2.0 VS 3.0
WEB2.0 VS 3.0WEB2.0 VS 3.0
WEB2.0 VS 3.0
Magda Montaña
 
WEB 2.0 VS 3.0
WEB 2.0 VS 3.0WEB 2.0 VS 3.0
WEB 2.0 VS 3.0
Magda Montaña
 
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
documentos1010
 
Jesus felipe camargo
Jesus felipe camargoJesus felipe camargo
Jesus felipe camargo
felipecamar
 

Similar a Wed 3.0 y 2.0 (20)

Web 2.0 y 3.0 janier y javier
Web 2.0 y 3.0 janier y javierWeb 2.0 y 3.0 janier y javier
Web 2.0 y 3.0 janier y javier
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Herramienta II
Herramienta IIHerramienta II
Herramienta II
 
Tarea mapa inform
Tarea mapa informTarea mapa inform
Tarea mapa inform
 
Tarea mapa inform
Tarea mapa informTarea mapa inform
Tarea mapa inform
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Universidad de panamá
Universidad de panamáUniversidad de panamá
Universidad de panamá
 
Web's
Web'sWeb's
Web's
 
Web 2 lalis
Web 2 lalisWeb 2 lalis
Web 2 lalis
 
Web
WebWeb
Web
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educaciónTexto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación
 
Jenniffer
JennifferJenniffer
Jenniffer
 
Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0
 
Web 1.0;2.0;3.0
Web 1.0;2.0;3.0Web 1.0;2.0;3.0
Web 1.0;2.0;3.0
 
WEB2.0 VS 3.0
WEB2.0 VS 3.0WEB2.0 VS 3.0
WEB2.0 VS 3.0
 
WEB 2.0 VS 3.0
WEB 2.0 VS 3.0WEB 2.0 VS 3.0
WEB 2.0 VS 3.0
 
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
 
Jesus felipe camargo
Jesus felipe camargoJesus felipe camargo
Jesus felipe camargo
 

Wed 3.0 y 2.0

  • 1. WEB2.0 Y 3.0 PRESENTADO : Jerson Ramirez Jesus Naranjo CURSO: 10 A
  • 2. WEB 2.0 • El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, eldiseño centrado en el usuario y la colaboraciónen la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, losservicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. • El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 deO'Reilly Media en 2004.
  • 3. ORIGEN DEL TÉRMINO • El término fue acuñado por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban. Dougherty puso ejemplos — "DoubleClick era la Web 1.0; AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es Web 2.0." — en vez de definiciones, y reclutó a John Battelle para dar una perspectiva empresarial, y O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzó su primera conferencia sobre la Web 2.0 en octubre de 2004. La segunda conferencia se celebró en octubre de 2005. • En 2005, Tim O'Reilly definió el concepto de Web 2.0. Un mapa mental elaborado por Markus Angermeier resume la relación del término Web 2.0 con otros conceptos.
  • 4. WEB 3.0 • Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre los que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada
  • 5. WEB SEMÁNTICA Y SOA • Con relación a la dirección de la inteligencia artificial, la Web 3.0 podría ser la realización y extensión del concepto de la “Web semántica”. Las investigaciones académicas están dirigidas a desarrollar programas que puedan razonar, basados en descripciones lógicas y agentes inteligentes. Dichas aplicaciones, pueden llevar a cabo razonamientos lógicos utilizando reglas que expresan relaciones lógicas entre conceptos y datos en la red. Sramana Mitra difiere con la idea de que la "Web Semántica" será la esencia de la nueva generación de Internet y propone una fórmula para encapsular Web 3.0 • Este tipo de evoluciones se apoyan en tecnologías de llamadas asíncronas para recibir e incluir los datos dentro del visor de forma independiente. También permiten la utilización en dispositivos móviles, o diferentes dispositivos accesibles para personas con discapacidades, o con diferentes idiomas sin transformar los datos. • Para los visores: en la web, xHTML, JavaScript, Comet, AJAX, etc. • Para los datos: Lenguajes de programación interpretados, Base de datos relacional y protocolos para solicitar los datos.
  • 6. WEB 3.0 WEB 2.0
  • 7. WEB 3.0 EN EL AMBITO DE LA EDUCACION • Web 3.0 y educación: una relación posible • Las nuevas tecnologías han supuesto, en muchos ámbitos, grandes mejoras. La educación, como todo, también ha sido tocada por la varita de la tecnología y del progreso digital, por lo que no es de extrañar que las ventajas de la Web 3.0 se aprovechen también en este campo. • Fuente foto: Stock.Xchng • La educación ha sufrido una evolución paulatina con el paso del tiempo. Desde la transmisión oral del conocimiento de maestros a discípulos siglos atrás, a las educación on-line que hoy en día copa parte de la oferta formativa de los centros educativos. No es de extrañar, de hecho, encontrar que ya hay versiones a distancia y on-line de titulaciones superiores y otras ofertas educativas. Y en este progreso paulatino hacia la accesibilidad total al conocimiento, la tecnología y los avances informáticos han tenido mucho que ver. Se han creado aplicaciones específicas para ofrecer información y evaluar el aprendizaje a distancia. También se han creado tutores y campus virtuales en los que el alumno puedo encontrar todo tipo de recursos, ayuda e información. No parece descabellado pensar, entonces, que la Web semántica pueda suponer un gran cambio a mejor en el ámbito de la educación.