SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
UNIDAD 1 – PASO 1 – La Sociedad del Conocimiento desde una Perspectiva Humanista, desde la ciencia y
otras
Estudiante:
Ivan Darío Garces Restrepo
Código: 1.037.947.427
Tutor:
María Adelaida Upegui
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD –
Especialización en Educación Superior a Distancia
Cartagena, 08 de marzo de 2020
UNIDAD 1 – PASO 1 – LA
SOCIEDAD DEL
CONOCIMIENTO DESDE UNA
PERSPECTIVA HUMANISTA,
DESDE LA CIENCIAY OTRAS
¿EN QUE CONSISTE LA PERSPECTIVA
HUMANISTA CON RELACIÓN A LA
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?
El concepto de la sociedad del conocimiento fue usado por
primera vez en 1969 por parte de Drucker (1969). Durante
circunstancias de cambio, en donde comienza emerger el papel
de los trabajadores y las metas del desarrollo social sobre la
armonía de la sociedad industrial.
Este mismo termino tubo sus inicios en la misma época de
conceptos semejantes como: “Sociedad de aprendizaje”
“educación para todos” y “ educación a lo largo de la vida”
(UNESCO, 2005) .
Stehr (1994) y Mansell (1998) hablan del concepto de “sociedad
del conocimiento” como un cambio, que se da mayormente en el
interés del capital humano en vez del industrializado. En este avance
el ser humano tiene la capacidad de aplicar los conocimientos en las
diferentes actividades.
Finalmente, cuando hablamos de la perspectiva humanista en
relación con la sociedad del conocimiento debemos entender que esta
es la convergencia de todos los correctos actos humanos en pro de la
solución de una necesidad con la finalidad de generar cambios. Así
como lo es la sociedad de conocimiento que busca resolver problemas,
de interés general.
¿EN QUE CONSISTE LA PERSPECTIVA
HUMANISTA CON RELACIÓN A LA
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?
REFERENCIAS
• Tobón, S.E., Guzmán C., C. E. y Silvano H., J. (2015). Sociedad del conocimiento:
Estudio documental desde una perspectiva humanista y compleja. Universidad
Pedagógica. Experimental Libertador. Paradigma. December 36(2), p.7-36. Recuperado
en http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebsco
host.com/login.aspx?direct=true&db=edsbas&AN=edsbas.93850B
3E&lang=es&site=eds-live&scope=site
• Torres, S. A., Aguilar, M. F., Girardo, S. yVillalobos, M. (2012). Morelos, ¿hacia una
Sociedad del Conocimiento? Consideraciones a partir del desarrollo de la ciencia, la
educación superior y lasTIC. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 14 (2), p.
3451. Consultado en: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebsco
host.com/login.aspx?direct=true&db=zbh&AN=89452860&lang=e s&site=eds-
live&scope=site

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de la importancia y pertinencia de la investigacion en la sociedad del...
Ensayo de la importancia y pertinencia de la investigacion en la sociedad del...Ensayo de la importancia y pertinencia de la investigacion en la sociedad del...
Ensayo de la importancia y pertinencia de la investigacion en la sociedad del...
César Montoya
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
DaylideLenJuice
 
La noción de comunicación en la escuela
La noción de comunicación  en la escuelaLa noción de comunicación  en la escuela
La noción de comunicación en la escuela
Noelia Antonela Piña
 
Nicolon 2010 josé luis rebellato 2 pwp
Nicolon 2010 josé luis rebellato 2 pwpNicolon 2010 josé luis rebellato 2 pwp
Nicolon 2010 josé luis rebellato 2 pwp
Ricardo Nicolon
 
Rebellato
RebellatoRebellato
Trabajo individual
Trabajo   individualTrabajo   individual
Trabajo individual
DianaMejia1204
 
Libro metodologia de la investigacion
Libro metodologia de la investigacionLibro metodologia de la investigacion
Libro metodologia de la investigacion
Romaguzman
 
Perspectiva sociedad del conocimiento
Perspectiva sociedad del conocimientoPerspectiva sociedad del conocimiento
Perspectiva sociedad del conocimiento
Viviana Osorio
 
Eje 2. huergo
Eje 2. huergoEje 2. huergo
Eje 2. huergo
Mariana Sanchez
 
Discursos contraemergentes
Discursos contraemergentesDiscursos contraemergentes
Discursos contraemergentes
garciapalma
 
Más allá de la resemantización ALV y docencia
Más allá de la resemantización ALV y docenciaMás allá de la resemantización ALV y docencia
Más allá de la resemantización ALV y docencia
Sara Elena Mendoza Ortega
 
Micronsayo hugo teneda
Micronsayo hugo tenedaMicronsayo hugo teneda
Micronsayo hugo teneda
HugoTeneda1
 
Instrucciones Taller Bioética
Instrucciones Taller BioéticaInstrucciones Taller Bioética
Instrucciones Taller Bioética
Gabriel Ignacio Gomez Marin
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Fernando Vega
 
Construccionismo
ConstruccionismoConstruccionismo
Construccionismo
Alvin Moreno
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Sociología de la comunicación semestre b 2015
Sociología de la comunicación semestre b 2015Sociología de la comunicación semestre b 2015
Sociología de la comunicación semestre b 2015
mamut_rgb
 
humanismo segun la filosofia
humanismo segun la filosofia humanismo segun la filosofia
humanismo segun la filosofia
xnarvaez123
 
Sesion 1 ccss
Sesion 1 ccssSesion 1 ccss
Sesion 1 ccss
mxerxeslj
 
sociologia de la educacion
sociologia de la educacion sociologia de la educacion
sociologia de la educacion
Juan Carlos Molina
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de la importancia y pertinencia de la investigacion en la sociedad del...
Ensayo de la importancia y pertinencia de la investigacion en la sociedad del...Ensayo de la importancia y pertinencia de la investigacion en la sociedad del...
Ensayo de la importancia y pertinencia de la investigacion en la sociedad del...
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
La noción de comunicación en la escuela
La noción de comunicación  en la escuelaLa noción de comunicación  en la escuela
La noción de comunicación en la escuela
 
Nicolon 2010 josé luis rebellato 2 pwp
Nicolon 2010 josé luis rebellato 2 pwpNicolon 2010 josé luis rebellato 2 pwp
Nicolon 2010 josé luis rebellato 2 pwp
 
Rebellato
RebellatoRebellato
Rebellato
 
Trabajo individual
Trabajo   individualTrabajo   individual
Trabajo individual
 
Libro metodologia de la investigacion
Libro metodologia de la investigacionLibro metodologia de la investigacion
Libro metodologia de la investigacion
 
Perspectiva sociedad del conocimiento
Perspectiva sociedad del conocimientoPerspectiva sociedad del conocimiento
Perspectiva sociedad del conocimiento
 
Eje 2. huergo
Eje 2. huergoEje 2. huergo
Eje 2. huergo
 
Discursos contraemergentes
Discursos contraemergentesDiscursos contraemergentes
Discursos contraemergentes
 
Más allá de la resemantización ALV y docencia
Más allá de la resemantización ALV y docenciaMás allá de la resemantización ALV y docencia
Más allá de la resemantización ALV y docencia
 
Micronsayo hugo teneda
Micronsayo hugo tenedaMicronsayo hugo teneda
Micronsayo hugo teneda
 
Instrucciones Taller Bioética
Instrucciones Taller BioéticaInstrucciones Taller Bioética
Instrucciones Taller Bioética
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Construccionismo
ConstruccionismoConstruccionismo
Construccionismo
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Sociología de la comunicación semestre b 2015
Sociología de la comunicación semestre b 2015Sociología de la comunicación semestre b 2015
Sociología de la comunicación semestre b 2015
 
humanismo segun la filosofia
humanismo segun la filosofia humanismo segun la filosofia
humanismo segun la filosofia
 
Sesion 1 ccss
Sesion 1 ccssSesion 1 ccss
Sesion 1 ccss
 
sociologia de la educacion
sociologia de la educacion sociologia de la educacion
sociologia de la educacion
 

Similar a Universidad en la sociedad del conocimiento

Paso 1 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1
Paso 1  la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1Paso 1  la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1
Paso 1 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1
molisa0510
 
Unidad 1 tarea 2- la universidad en la sociedad del conocimiento desde una pe...
Unidad 1 tarea 2- la universidad en la sociedad del conocimiento desde una pe...Unidad 1 tarea 2- la universidad en la sociedad del conocimiento desde una pe...
Unidad 1 tarea 2- la universidad en la sociedad del conocimiento desde una pe...
301974
 
Perspectiva humanística con relación a la sociedad del conocimiento
Perspectiva humanística con relación a la sociedad del conocimiento Perspectiva humanística con relación a la sociedad del conocimiento
Perspectiva humanística con relación a la sociedad del conocimiento
RonalRamos6
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Lesly Fajardo
 
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINARLA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR
Dilia Sofia Martinez Coronel
 
Sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista
Sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanistaSociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista
Sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista
CarlosArturoGarcaGon
 
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptxTC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
Jaime Pulgarin
 
Universidad en la sociedad del conocimiento
Universidad  en la sociedad del conocimientoUniversidad  en la sociedad del conocimiento
Universidad en la sociedad del conocimiento
MiltaRamirez
 
Tarea 2_448005_4 Simón Zambrano.doc
Tarea 2_448005_4 Simón Zambrano.docTarea 2_448005_4 Simón Zambrano.doc
Tarea 2_448005_4 Simón Zambrano.doc
Simn12
 
Uni enlasociedaddelconoc grupo9
Uni enlasociedaddelconoc grupo9Uni enlasociedaddelconoc grupo9
Uni enlasociedaddelconoc grupo9
Zaira Tristancho Reyes
 
Unidad 1 / Paso 1
Unidad 1 / Paso 1 Unidad 1 / Paso 1
Unidad 1 / Paso 1
CarolPerez50
 
Unidad 1- Tarea 2: La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdi...
Unidad 1- Tarea 2: La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdi...Unidad 1- Tarea 2: La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdi...
Unidad 1- Tarea 2: La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdi...
MARIAINESCALDERONAVI
 
La humanizacion de la sociedad del conocimiento V.3
La humanizacion de la sociedad del conocimiento V.3La humanizacion de la sociedad del conocimiento V.3
La humanizacion de la sociedad del conocimiento V.3
Liceo Tolimense
 
1
11
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptx
Tarea 2 -  La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptxTarea 2 -  La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptx
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptx
GustavoAdolfoReyesLo
 
Paso 2 Colaborativo
Paso 2 ColaborativoPaso 2 Colaborativo
Paso 2 Colaborativo
ZoniaLuz1
 
Unidad 1 Paso 2
Unidad 1 Paso 2 Unidad 1 Paso 2
Unidad 1 Paso 2
soniasua
 
Reflexión - la enseñanza vs el aprendizaje
Reflexión - la enseñanza vs el aprendizajeReflexión - la enseñanza vs el aprendizaje
Reflexión - la enseñanza vs el aprendizaje
Luiz Moura
 
La universidad en la sociedad del conocimiento_paso 0
La universidad en la sociedad del conocimiento_paso 0La universidad en la sociedad del conocimiento_paso 0
La universidad en la sociedad del conocimiento_paso 0
RosalbaHoyaSuarez2
 
Unidad 1 bases teóricas y metodológicas de los procesos de intervención socio...
Unidad 1 bases teóricas y metodológicas de los procesos de intervención socio...Unidad 1 bases teóricas y metodológicas de los procesos de intervención socio...
Unidad 1 bases teóricas y metodológicas de los procesos de intervención socio...
JorgeAlejandroMuizCa
 

Similar a Universidad en la sociedad del conocimiento (20)

Paso 1 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1
Paso 1  la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1Paso 1  la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1
Paso 1 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1
 
Unidad 1 tarea 2- la universidad en la sociedad del conocimiento desde una pe...
Unidad 1 tarea 2- la universidad en la sociedad del conocimiento desde una pe...Unidad 1 tarea 2- la universidad en la sociedad del conocimiento desde una pe...
Unidad 1 tarea 2- la universidad en la sociedad del conocimiento desde una pe...
 
Perspectiva humanística con relación a la sociedad del conocimiento
Perspectiva humanística con relación a la sociedad del conocimiento Perspectiva humanística con relación a la sociedad del conocimiento
Perspectiva humanística con relación a la sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINARLA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR
 
Sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista
Sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanistaSociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista
Sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista
 
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptxTC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
 
Universidad en la sociedad del conocimiento
Universidad  en la sociedad del conocimientoUniversidad  en la sociedad del conocimiento
Universidad en la sociedad del conocimiento
 
Tarea 2_448005_4 Simón Zambrano.doc
Tarea 2_448005_4 Simón Zambrano.docTarea 2_448005_4 Simón Zambrano.doc
Tarea 2_448005_4 Simón Zambrano.doc
 
Uni enlasociedaddelconoc grupo9
Uni enlasociedaddelconoc grupo9Uni enlasociedaddelconoc grupo9
Uni enlasociedaddelconoc grupo9
 
Unidad 1 / Paso 1
Unidad 1 / Paso 1 Unidad 1 / Paso 1
Unidad 1 / Paso 1
 
Unidad 1- Tarea 2: La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdi...
Unidad 1- Tarea 2: La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdi...Unidad 1- Tarea 2: La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdi...
Unidad 1- Tarea 2: La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdi...
 
La humanizacion de la sociedad del conocimiento V.3
La humanizacion de la sociedad del conocimiento V.3La humanizacion de la sociedad del conocimiento V.3
La humanizacion de la sociedad del conocimiento V.3
 
1
11
1
 
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptx
Tarea 2 -  La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptxTarea 2 -  La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptx
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptx
 
Paso 2 Colaborativo
Paso 2 ColaborativoPaso 2 Colaborativo
Paso 2 Colaborativo
 
Unidad 1 Paso 2
Unidad 1 Paso 2 Unidad 1 Paso 2
Unidad 1 Paso 2
 
Reflexión - la enseñanza vs el aprendizaje
Reflexión - la enseñanza vs el aprendizajeReflexión - la enseñanza vs el aprendizaje
Reflexión - la enseñanza vs el aprendizaje
 
La universidad en la sociedad del conocimiento_paso 0
La universidad en la sociedad del conocimiento_paso 0La universidad en la sociedad del conocimiento_paso 0
La universidad en la sociedad del conocimiento_paso 0
 
Unidad 1 bases teóricas y metodológicas de los procesos de intervención socio...
Unidad 1 bases teóricas y metodológicas de los procesos de intervención socio...Unidad 1 bases teóricas y metodológicas de los procesos de intervención socio...
Unidad 1 bases teóricas y metodológicas de los procesos de intervención socio...
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Universidad en la sociedad del conocimiento

  • 1. UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO UNIDAD 1 – PASO 1 – La Sociedad del Conocimiento desde una Perspectiva Humanista, desde la ciencia y otras Estudiante: Ivan Darío Garces Restrepo Código: 1.037.947.427 Tutor: María Adelaida Upegui Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD – Especialización en Educación Superior a Distancia Cartagena, 08 de marzo de 2020
  • 2. UNIDAD 1 – PASO 1 – LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DESDE UNA PERSPECTIVA HUMANISTA, DESDE LA CIENCIAY OTRAS
  • 3. ¿EN QUE CONSISTE LA PERSPECTIVA HUMANISTA CON RELACIÓN A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO? El concepto de la sociedad del conocimiento fue usado por primera vez en 1969 por parte de Drucker (1969). Durante circunstancias de cambio, en donde comienza emerger el papel de los trabajadores y las metas del desarrollo social sobre la armonía de la sociedad industrial. Este mismo termino tubo sus inicios en la misma época de conceptos semejantes como: “Sociedad de aprendizaje” “educación para todos” y “ educación a lo largo de la vida” (UNESCO, 2005) .
  • 4. Stehr (1994) y Mansell (1998) hablan del concepto de “sociedad del conocimiento” como un cambio, que se da mayormente en el interés del capital humano en vez del industrializado. En este avance el ser humano tiene la capacidad de aplicar los conocimientos en las diferentes actividades. Finalmente, cuando hablamos de la perspectiva humanista en relación con la sociedad del conocimiento debemos entender que esta es la convergencia de todos los correctos actos humanos en pro de la solución de una necesidad con la finalidad de generar cambios. Así como lo es la sociedad de conocimiento que busca resolver problemas, de interés general. ¿EN QUE CONSISTE LA PERSPECTIVA HUMANISTA CON RELACIÓN A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?
  • 5. REFERENCIAS • Tobón, S.E., Guzmán C., C. E. y Silvano H., J. (2015). Sociedad del conocimiento: Estudio documental desde una perspectiva humanista y compleja. Universidad Pedagógica. Experimental Libertador. Paradigma. December 36(2), p.7-36. Recuperado en http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebsco host.com/login.aspx?direct=true&db=edsbas&AN=edsbas.93850B 3E&lang=es&site=eds-live&scope=site • Torres, S. A., Aguilar, M. F., Girardo, S. yVillalobos, M. (2012). Morelos, ¿hacia una Sociedad del Conocimiento? Consideraciones a partir del desarrollo de la ciencia, la educación superior y lasTIC. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 14 (2), p. 3451. Consultado en: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebsco host.com/login.aspx?direct=true&db=zbh&AN=89452860&lang=e s&site=eds- live&scope=site