SlideShare una empresa de Scribd logo
Sociedad del
conocimiento
Viviana Marcela Mora Osorio
Perspectiva
humanista con
relación a la
sociedad del
conocimiento.
Drucker,
1993
En la sociedad del conocimiento, la tendencia es valorar
más el conocimiento en los diferentes ámbitos que las
materias primas y el capital, como ocurría en la sociedad
industrial
UNESCO,
2005
La sociedad del conocimiento “hace especialmente
hincapié en la capacidad para producir e integrar
nuevos conocimientos y acceder a la información, el
conocimiento, los datos y una vasta gama de
conocimientos prácticos
Actualidad La sociedad del conocimiento se entiende como un
conjunto de comunidades que gestionan, co-crean,
socializan y aplican los saberes en la identificación,
interpretación, argumentación y resolución de los
problemas del contexto, con sentido crítico, trabajo
colaborativo, ética, gestión del cambio y uso de las TIC
(Tobón, 2013a, 2014a, 2014b, 2015b).
Definición de sociedad del conocimiento
Perspectiva humanista con relación
a la sociedad del conocimiento.
Elementos centrales
del concepto de la
sociedad del
conocimiento
Características
Gestión y co-
creación del
conocimiento
Trabajo
colaborativo
Gestión del cambio
y afrontamiento de
la incertidumbre
Uso de las TIC
Perspectiva humanista con relación
a la sociedad del conocimiento.
Campo de aplicación
Sociedad del
conocimiento en la
educación
Consiste en trascender los
procesos educativos para
lograr que las personas
formen parte de la
sociedad
Mediante un proceso de
formación colaborativo a
lo largo de la vida.
Sociedad
del conocimiento en las
organizaciones
Consiste en transformar
las organizaciones en
sociedades buscando que
todos trabajen de manera
colaborativa
Resolviendo unos
determinados problemas
para alcanzar las metas.
Perspectiva humanista con relación
a la sociedad del conocimiento.
Campo de
aplicación
Sociedad
del conocimiento y
ciudadanía
Implica poder
interactuar a través
de los medios que se
tengan,
Contribuyendo a la
convivencia pacífica
mediante el diálogo y
mejora de las
condiciones de vida.
Sociedad del
conocimiento en el
campo ambiental
La sociedad del
conocimiento debe
contribuir a generar
un ambiente
sustentable
Perspectiva humanista con relación
a la sociedad del conocimiento.
Corresponde a la
capacidad de utilizar o
generar saberes para
innovar los procesos
humanos (Sterh,
1994).
Implica afrontar los
cambios continuos,
tener una visión
integral de los
problemas y apoyarse
en las TIC.
La base de la
sociedad del
conocimiento
Consideraciones desde el desarrollo de
la ciencia, la educación, y las TIC.
Generación del
conocimiento por
medio de la
estructuración para la
investigación y
recursos humanos.
Promoción del
entorno económico y
social, productivo e
innovador.
Ciencia
Consideraciones desde el desarrollo de
la ciencia, la educación, y las TIC.
Generacióndel
conocimiento por medio
del
desarrollo investigaciones
destinadas
al mejoramientode la
sociedad.
Creaciónde centros
educativose instituciones
enfocadosen cada campo
de accióne investigación
Educación
Consideraciones desde el desarrollo de
la ciencia, la educación, y las TIC.
Son las herramientas de
cambio tecnológico y
transformador
organizacional en los
ámbitos de servicios,
docencia, investigación y
difusión del conocimiento.
Constituye una acción
modificadora de no
retorno, que compromete
al conjunto de los
miembros de la comunidad
académica.
TIC:
Tecnologías de
la información
y
comunicación
Referencias
Tobón, S.E., Guzmán C., C. E. y Silvano H., J. (2015). Sociedad
del conocimiento: Estudio documental desde una perspectiva
humanista y compleja.Universidad Pedagógica.Experimental
Libertador. Paradigma. December 36(2),p.7-36.
Recuperado en
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.eb
sco
host.com/login.aspx?direct=true&db=edsbas&AN=edsbas.9385
0B 3E&lang=es&site=eds-live&scope=site
Torres, S. A., Aguilar, M. F., Girardo, S. y Villalobos, M. (2012).
Morelos, ¿hacia una Sociedad del Conocimiento?
Consideraciones a partir del desarrollode la ciencia, la
educación superior y las TIC. Revista Electrónica de
Investigación Educativa,14 (2), p. 34- 51.
Consultado en
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.eb
sco
host.com/login.aspx?direct=true&db=zbh&AN=89452860&lan
g=e s&site=eds-live&scope=site

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La universidad en la sociedad del conocimiento_paso 0
La universidad en la sociedad del conocimiento_paso 0La universidad en la sociedad del conocimiento_paso 0
La universidad en la sociedad del conocimiento_paso 0
RosalbaHoyaSuarez2
 
Sociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad del conocimiento sociedad de la informaciónSociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad del conocimiento sociedad de la informaciónesneydercalle
 
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
Tarea 2   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarTarea 2   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
gustavopenagos
 
Uni enlasociedaddelconoc grupo9
Uni enlasociedaddelconoc grupo9Uni enlasociedaddelconoc grupo9
Uni enlasociedaddelconoc grupo9
Zaira Tristancho Reyes
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.pptx
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.pptxLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.pptx
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.pptx
jorgeemilio71
 
Paso 1 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1
Paso 1  la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1Paso 1  la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1
Paso 1 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1
molisa0510
 
Mapa conceptual sociedad del conocimiento
Mapa conceptual  sociedad del conocimientoMapa conceptual  sociedad del conocimiento
Mapa conceptual sociedad del conocimiento
CamiloAndrsTorres
 
Sociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimientoSociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimiento
KGEORGE
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
IndiraAguilar5
 
Grupo 448005 3 unidad 1 paso 1
Grupo 448005 3 unidad 1 paso 1Grupo 448005 3 unidad 1 paso 1
Grupo 448005 3 unidad 1 paso 1
AndreaBenavides35
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
crisbaron
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
SociedadConocimiento1
 
La sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TIC
La sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TICLa sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TIC
La sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TIC
Yair Salim
 
Presentaciã“n 5
Presentaciã“n 5Presentaciã“n 5
Presentaciã“n 5rosasilv
 
Aporte actividad2
Aporte actividad2Aporte actividad2
Aporte actividad2
Lyn Martinez
 
Especialización
EspecializaciónEspecialización
Especialización
BibianaGUEVARAMEDINA
 
Perspectiva humanista y la sociedad del conocimiento.pptx
Perspectiva humanista y la sociedad del conocimiento.pptxPerspectiva humanista y la sociedad del conocimiento.pptx
Perspectiva humanista y la sociedad del conocimiento.pptx
ErikaRodriguez104957
 
Presentacion power point leb
Presentacion power point lebPresentacion power point leb
Presentacion power point leb
LuzEsperanzaBlancoGu2
 

La actualidad más candente (18)

La universidad en la sociedad del conocimiento_paso 0
La universidad en la sociedad del conocimiento_paso 0La universidad en la sociedad del conocimiento_paso 0
La universidad en la sociedad del conocimiento_paso 0
 
Sociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad del conocimiento sociedad de la informaciónSociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad del conocimiento sociedad de la información
 
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
Tarea 2   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarTarea 2   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
Uni enlasociedaddelconoc grupo9
Uni enlasociedaddelconoc grupo9Uni enlasociedaddelconoc grupo9
Uni enlasociedaddelconoc grupo9
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.pptx
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.pptxLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.pptx
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.pptx
 
Paso 1 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1
Paso 1  la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1Paso 1  la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1
Paso 1 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista p1
 
Mapa conceptual sociedad del conocimiento
Mapa conceptual  sociedad del conocimientoMapa conceptual  sociedad del conocimiento
Mapa conceptual sociedad del conocimiento
 
Sociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimientoSociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimiento
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
Grupo 448005 3 unidad 1 paso 1
Grupo 448005 3 unidad 1 paso 1Grupo 448005 3 unidad 1 paso 1
Grupo 448005 3 unidad 1 paso 1
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
La sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TIC
La sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TICLa sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TIC
La sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TIC
 
Presentaciã“n 5
Presentaciã“n 5Presentaciã“n 5
Presentaciã“n 5
 
Aporte actividad2
Aporte actividad2Aporte actividad2
Aporte actividad2
 
Especialización
EspecializaciónEspecialización
Especialización
 
Perspectiva humanista y la sociedad del conocimiento.pptx
Perspectiva humanista y la sociedad del conocimiento.pptxPerspectiva humanista y la sociedad del conocimiento.pptx
Perspectiva humanista y la sociedad del conocimiento.pptx
 
Presentacion power point leb
Presentacion power point lebPresentacion power point leb
Presentacion power point leb
 

Similar a Perspectiva sociedad del conocimiento

Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Lesly Fajardo
 
Paso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimiento
Paso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimientoPaso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimiento
Paso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimiento
Pablo Gutierrez Duncan
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
JohannaPatriciaGonzl
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Marco Moreno
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
BernardoOyuelaLpez
 
Presentación individual Paso 2
Presentación individual Paso 2Presentación individual Paso 2
Presentación individual Paso 2
Pablo Gutierrez Duncan
 
Perspectiva humanística con relación a la sociedad del conocimiento
Perspectiva humanística con relación a la sociedad del conocimiento Perspectiva humanística con relación a la sociedad del conocimiento
Perspectiva humanística con relación a la sociedad del conocimiento
RonalRamos6
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
leobaldo2
 
CUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdfCUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdf
leobaldo2
 
Universidad en la sociedad del conocimiento Trabajo Colaborativo Grupo 8
Universidad en la sociedad del conocimiento Trabajo Colaborativo Grupo 8Universidad en la sociedad del conocimiento Trabajo Colaborativo Grupo 8
Universidad en la sociedad del conocimiento Trabajo Colaborativo Grupo 8
TatianaCuelloDiaz
 
Unidad 1 / Paso 1
Unidad 1 / Paso 1 Unidad 1 / Paso 1
Unidad 1 / Paso 1
CarolPerez50
 
Perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento y las consi...
Perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento y las consi...Perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento y las consi...
Perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento y las consi...
Vale Fernandez
 
Unidad 1 tarea 2- la universidad en la sociedad del conocimiento desde una pe...
Unidad 1 tarea 2- la universidad en la sociedad del conocimiento desde una pe...Unidad 1 tarea 2- la universidad en la sociedad del conocimiento desde una pe...
Unidad 1 tarea 2- la universidad en la sociedad del conocimiento desde una pe...
301974
 
Paso 2 - Universidad en la Sociedad del Conocimiento
Paso 2 - Universidad en la Sociedad del ConocimientoPaso 2 - Universidad en la Sociedad del Conocimiento
Paso 2 - Universidad en la Sociedad del Conocimiento
HugoRodrguezA
 
Paso 2 Colaborativo
Paso 2 ColaborativoPaso 2 Colaborativo
Paso 2 Colaborativo
ZoniaLuz1
 
Unidad 1 tarea 2 - la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
Unidad 1  tarea 2 - la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...Unidad 1  tarea 2 - la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
Unidad 1 tarea 2 - la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
María Eugenia Hernández Caviche
 
Cuadro Comparativo Colaborativo sociedad del conocimiento grupal.docx
Cuadro Comparativo Colaborativo sociedad del conocimiento grupal.docxCuadro Comparativo Colaborativo sociedad del conocimiento grupal.docx
Cuadro Comparativo Colaborativo sociedad del conocimiento grupal.docx
carlosgonzalez587043
 
Diapositiva jose Castañeda_401596_18
Diapositiva jose Castañeda_401596_18Diapositiva jose Castañeda_401596_18
Diapositiva jose Castañeda_401596_18
jwcas
 
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
Tarea 2   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarTarea 2   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
YuliCampazCamacho
 
Diapositiva jose castañeda_401596_18
Diapositiva jose castañeda_401596_18Diapositiva jose castañeda_401596_18
Diapositiva jose castañeda_401596_18
jwcas
 

Similar a Perspectiva sociedad del conocimiento (20)

Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Paso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimiento
Paso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimientoPaso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimiento
Paso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimiento
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
Presentación individual Paso 2
Presentación individual Paso 2Presentación individual Paso 2
Presentación individual Paso 2
 
Perspectiva humanística con relación a la sociedad del conocimiento
Perspectiva humanística con relación a la sociedad del conocimiento Perspectiva humanística con relación a la sociedad del conocimiento
Perspectiva humanística con relación a la sociedad del conocimiento
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
CUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdfCUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdf
 
Universidad en la sociedad del conocimiento Trabajo Colaborativo Grupo 8
Universidad en la sociedad del conocimiento Trabajo Colaborativo Grupo 8Universidad en la sociedad del conocimiento Trabajo Colaborativo Grupo 8
Universidad en la sociedad del conocimiento Trabajo Colaborativo Grupo 8
 
Unidad 1 / Paso 1
Unidad 1 / Paso 1 Unidad 1 / Paso 1
Unidad 1 / Paso 1
 
Perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento y las consi...
Perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento y las consi...Perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento y las consi...
Perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento y las consi...
 
Unidad 1 tarea 2- la universidad en la sociedad del conocimiento desde una pe...
Unidad 1 tarea 2- la universidad en la sociedad del conocimiento desde una pe...Unidad 1 tarea 2- la universidad en la sociedad del conocimiento desde una pe...
Unidad 1 tarea 2- la universidad en la sociedad del conocimiento desde una pe...
 
Paso 2 - Universidad en la Sociedad del Conocimiento
Paso 2 - Universidad en la Sociedad del ConocimientoPaso 2 - Universidad en la Sociedad del Conocimiento
Paso 2 - Universidad en la Sociedad del Conocimiento
 
Paso 2 Colaborativo
Paso 2 ColaborativoPaso 2 Colaborativo
Paso 2 Colaborativo
 
Unidad 1 tarea 2 - la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
Unidad 1  tarea 2 - la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...Unidad 1  tarea 2 - la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
Unidad 1 tarea 2 - la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
 
Cuadro Comparativo Colaborativo sociedad del conocimiento grupal.docx
Cuadro Comparativo Colaborativo sociedad del conocimiento grupal.docxCuadro Comparativo Colaborativo sociedad del conocimiento grupal.docx
Cuadro Comparativo Colaborativo sociedad del conocimiento grupal.docx
 
Diapositiva jose Castañeda_401596_18
Diapositiva jose Castañeda_401596_18Diapositiva jose Castañeda_401596_18
Diapositiva jose Castañeda_401596_18
 
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
Tarea 2   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarTarea 2   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
Diapositiva jose castañeda_401596_18
Diapositiva jose castañeda_401596_18Diapositiva jose castañeda_401596_18
Diapositiva jose castañeda_401596_18
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Perspectiva sociedad del conocimiento

  • 2. Perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento. Drucker, 1993 En la sociedad del conocimiento, la tendencia es valorar más el conocimiento en los diferentes ámbitos que las materias primas y el capital, como ocurría en la sociedad industrial UNESCO, 2005 La sociedad del conocimiento “hace especialmente hincapié en la capacidad para producir e integrar nuevos conocimientos y acceder a la información, el conocimiento, los datos y una vasta gama de conocimientos prácticos Actualidad La sociedad del conocimiento se entiende como un conjunto de comunidades que gestionan, co-crean, socializan y aplican los saberes en la identificación, interpretación, argumentación y resolución de los problemas del contexto, con sentido crítico, trabajo colaborativo, ética, gestión del cambio y uso de las TIC (Tobón, 2013a, 2014a, 2014b, 2015b). Definición de sociedad del conocimiento
  • 3. Perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento. Elementos centrales del concepto de la sociedad del conocimiento Características Gestión y co- creación del conocimiento Trabajo colaborativo Gestión del cambio y afrontamiento de la incertidumbre Uso de las TIC
  • 4. Perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento. Campo de aplicación Sociedad del conocimiento en la educación Consiste en trascender los procesos educativos para lograr que las personas formen parte de la sociedad Mediante un proceso de formación colaborativo a lo largo de la vida. Sociedad del conocimiento en las organizaciones Consiste en transformar las organizaciones en sociedades buscando que todos trabajen de manera colaborativa Resolviendo unos determinados problemas para alcanzar las metas.
  • 5. Perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento. Campo de aplicación Sociedad del conocimiento y ciudadanía Implica poder interactuar a través de los medios que se tengan, Contribuyendo a la convivencia pacífica mediante el diálogo y mejora de las condiciones de vida. Sociedad del conocimiento en el campo ambiental La sociedad del conocimiento debe contribuir a generar un ambiente sustentable
  • 6. Perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento. Corresponde a la capacidad de utilizar o generar saberes para innovar los procesos humanos (Sterh, 1994). Implica afrontar los cambios continuos, tener una visión integral de los problemas y apoyarse en las TIC. La base de la sociedad del conocimiento
  • 7. Consideraciones desde el desarrollo de la ciencia, la educación, y las TIC. Generación del conocimiento por medio de la estructuración para la investigación y recursos humanos. Promoción del entorno económico y social, productivo e innovador. Ciencia
  • 8. Consideraciones desde el desarrollo de la ciencia, la educación, y las TIC. Generacióndel conocimiento por medio del desarrollo investigaciones destinadas al mejoramientode la sociedad. Creaciónde centros educativose instituciones enfocadosen cada campo de accióne investigación Educación
  • 9. Consideraciones desde el desarrollo de la ciencia, la educación, y las TIC. Son las herramientas de cambio tecnológico y transformador organizacional en los ámbitos de servicios, docencia, investigación y difusión del conocimiento. Constituye una acción modificadora de no retorno, que compromete al conjunto de los miembros de la comunidad académica. TIC: Tecnologías de la información y comunicación
  • 10. Referencias Tobón, S.E., Guzmán C., C. E. y Silvano H., J. (2015). Sociedad del conocimiento: Estudio documental desde una perspectiva humanista y compleja.Universidad Pedagógica.Experimental Libertador. Paradigma. December 36(2),p.7-36. Recuperado en http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.eb sco host.com/login.aspx?direct=true&db=edsbas&AN=edsbas.9385 0B 3E&lang=es&site=eds-live&scope=site Torres, S. A., Aguilar, M. F., Girardo, S. y Villalobos, M. (2012). Morelos, ¿hacia una Sociedad del Conocimiento? Consideraciones a partir del desarrollode la ciencia, la educación superior y las TIC. Revista Electrónica de Investigación Educativa,14 (2), p. 34- 51. Consultado en http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.eb sco host.com/login.aspx?direct=true&db=zbh&AN=89452860&lan g=e s&site=eds-live&scope=site