SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
HERRAMIENTAS DE INFORMATICA 1
DOCENTE:
BERNARD MACIAS
ALUMNO:
BRYAN ARMIJOS
CURSO:
PRIMERO “A”
SECCION:
NOCTURNA
Historia
La creación de la Universidad Técnica de Machala está
enmarcada en un contexto histórico de lucha popular, en donde
las exigencias del pueblo consiguieron sus objetivos luego de
varios años de esfuerzo. Los primeros antecedentes se remontan
al año de 1964. En 1965 se publicarían en el diario El Nacional
artículos por parte de los docentes del Colegio Nueve de
Octubre en donde se defendía la necesidad de una institución de
educación superior para la provincia. Impulsados por el
entusiasmo, en 1967 se crearían los primeros movimientos pro-
universitarios; se destaca la labor del Lcdo. Diego Minuche
Garrido, por aquellos tiempos rector del Colegio Nueve de Octubre, al convocar el 7 de
junio de ese año a la Asamblea de Rectores y miembros de Consejos Directivos de los
colegios para dirigirse a los organismos del gobierno responsables de aprobar la creación de
la institución.
Posteriormente, en 1968, se iría consolidando cada vez más las aspiraciones. Se presentaría
a la Constituyente un modelo que incluía 4 carreras y la creación de las escuelas de
Enfermería, Pedagogía y Letras y Economía y Administración de Negocios; sin embargo,
no sería sino hasta el 11 de septiembre que se organizaría legalmente el Comité Pro
Creación de la Universidad para El Oro, dirigido por el Presidente del Honorable Consejo
Provincial de El Oro, Víctor Manuel Serrano Murillo. Asimismo, el 5 de octubre, la
Federación Provincial de Estudiantes Secundarios del Ecuador (FESE) apoya el esfuerzo
que se está llevando acabo. Empero, a pesar, de los intentos que se realizaban la creación
todavía no se materializaba. Finalmente la población se levantaría en reclamo el 22 de
noviembre; conllevando como resultado 30 heridos y 4 muertos, el estudiante Carlos
Ponguillo y los trabajadores Alfonso Patiño, Germán Cueva y Pedro Riofrío.
Ante los reclamos y revueltas realizadas se conseguiría que las autoridades consideraran las
exigencias de la población. El 12 de diciembre se llevaría a cabo una sesión entre
representantes de El Oro y el Consejo Nacional de Educación. Así, el 7 de febrero de 1969,
luego de una revisión por parte de la Comisión Académica del Consejo Nacional de
Educación, se obtendría la resolución de aprobación para la creación de la universidad. El 8
de marzo se aprueba el informe. Y el 14 de abril se crearía la Universidad Técnica de
Machala, firmando oficialmente el presidente José Velasco Ibarra el 18 de abril el decreto
ley No. 69-04 publicada en el Registro Oficial No. 161.
Fue inaugurada por el presidente del Ecuador el 23 de julio de 1969. La organización de la
universidad estaría a cargo de la Casa de la Cultura Núcleo de El Oro y la Comisión de
Coordinación Académica del Consejo Nacional de Educación Superior hasta el
nombramiento de un rector definitivo. El primer año lectivo se iniciaría el 4 de agosto con
la Facultad de Agronomía y Veterinaria.
La Asamblea Universitaria reunida el 14 de febrero de 1970 encargó al Vicerrector Titular,
Ing. Galo Acosta Hidalgo, el rectorado; es en este tiempo en el que se desarrolla una
importante estructuración de la institución. El 22 de junio se crearía el Instituto de Ciencias,
que daría lugar el 17 de diciembre a la Facultad de Ciencias y Administración.
El 20 de marzo1972 se elige como primer Rector Titular al Econ.
Manuel Zúñiga Mascote en cuya administración se crearían
nuevas facultades para la ciudadanía machaleña. Las facultades
que la conformaban eran: Ciencias Administrativas y
Contabilidad, Ciencias Químicas, Ingeniería Civil y Sociología.
El 12 de diciembre el Ing. Rafael Bustamante Ibáñez y Dr.
Gerardo Fernández Capa, asumirían las funciones de rector y
vicerrector, respectivamente. El 20 de noviembre de 1973 el Ing.
Gonzalo Gambarroti Gavilánez y Dr. Carlos García Rizzo,
relevarían a los anteriores. El Dr. Gerardo Fernández Capa y el
Dr. Jaime Palacios Peralta, ejercería el rectorado y
vicerrectorado, luego de su elección el 15 de enero de 1977 y de
su reelección el 17 de enero de 1981. Debido al fallecimiento del
Dr. Jaime Palacios Peralta en 1983 se designa al Ing. Marino Urigüen Barreto como su remplazo.
Reseña Histórica
Grandes jornadas tuvo que cumplir la comunidad Orense para lograr la fundación de la
universidad, desde las luchas en las calles que costó la vida de hombres de nuestro pueblo,
hasta las polémicas parlamentarias, como producto de los intereses que se reflejan al interior
de la sociedad.
Después de una serie de gestiones y trámites, Universidad Técnica de Machala, se creó por
la resolución del honorable Congreso Nacional de la República del Ecuador, por decreto de
Ley No. 69-04, del 14 de abril de 1969, publicado en el Registro Oficial No. 161, del 18 del
mismo mes y año. Habiéndose iniciado con la Facultad de Agronomía y Veterinaria.
Por resolución oficial se encargó a la Casa de la Cultura Núcleo de El Oro, presidida por el
Lcdo. Diego Minuche Garrido, la organización de la universidad, con la Asesoría de la
Comisión de Coordinación Académica del Consejo Nacional de Educación Superior, hasta
que se designe el rector.
El 23 de julio de 1969, el señor Presidente de la República Dr. José María Velasco Ibarra,
declaró solemnemente inaugurada la Universidad Técnica de Machala en visita a la provincia
de El Oro.
El 14 de febrero de 1970, se reúne la Asamblea Universitaria y nomina al Ing. Galo Acosta
Hidalgo como Vicerrector titular, encargándole el rectorado. Durante esta administración se
emprendió fundamentalmente a la organización de la universidad.
El 20 de marzo de 1972, en la cuarta Asamblea Universitaria, se eligió al Econ. Manuel
Zúñiga Mascote, como el primer Rector titula, quedando también designado como
Vicerrector el Ing. Guillermo Ojeda López. Esta administración frente a las necesidades de
la juventud estudiosa de la Provincia, procedió a la estructuración de nuevas facultades, la
creación de Departamento de Investigación y la adecuación de la ciudadela Diez de Agosto,
para atender la demanda de matrículas en la universidad.
El 12 de diciembre de 1972, el Ing. Rafael Bustamante Ibáñez, Decano de la Facultad de
Agronomía y Veterinaria, se encargó del Rectorado; y el Dr. Gerardo Fernández Capa,
Decano de la Facultad de Ciencias y Administración asumió las Funciones de Vicerrector
encargado.
El 20 de noviembre de 1973, la asamblea universitaria eligió rector al Ing. Gonzalo
Gambarroti Gavilánez y Vicerrector al Dr. Carlos García Rizzo. La administración del Ing.
Gonzalo Gambarroti, tuvo una duración de dos años aproximadamente y su gestión se
fundamentó en la implementación de aulas y equipos que se demandaban para ese entonces.
Se emprendió en programas de Extensión Cultural y se efectuaron los trámites indispensables
para la adquisición de nuevas propiedades.
La H. Asamblea Universitaria del 15 de Enero de 1977, nombro como rector de la
Universidad Técnica de Machala, al Dr. Gerardo Fernández Capa y como Vicerrector al Dr.
Jaime Palacios Peralta; quienes después de cumplir exitosamente su periodo administrativo
merecieron su reelección, en sus mismas dignidades el 17 de Enero de 1981.
Estas autoridades efectuaron programaciones y obras que reclamaban las propias exigencias
del crecimiento de la población universitaria y el desarrollo del medio. Dieron prioritaria
atención a la adecuada marcha académico-administrativa de la Universidad, a la iniciación
de la construcción del Campus Universitario y el Complejo Deportivo y a la elevada
formación científico-técnica de los estudiantes.
En lo que respecta a la construcción de la Ciudadela Universitaria se dotó de un complejo
arquitectónico a la Facultad de Agronomía y Veterinaria; y se iniciaron las obras de los
edificios de las Facultades de Sociología, Ingeniería Civil y Ciencias Químicas. Durante esta
administración se creó el Departamento de Planificación y tres nuevas carreras: Acuacultura,
Educación Parvularia, y Enfermería.
En diciembre de 1983, fallece el Dr. Jaime Palacios Peralta, Vicerrector de la Universidad, y
en su reemplazo el 30 de junio de 1984, la H. Asamblea Universitaria designó al Ing. Marino
Urigüen Barreto.
La tarea educativa debe llevar a enseñar como discernir lo verdadero de lo falso, lo justo de
lo injusto, lo moral de lo inmoral, lo que eleva a la persona y lo que la manipula.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Catedra upecista 1
Catedra upecista 1Catedra upecista 1
Catedra upecista 1
Ana milena Barrios saurith
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
chrisrgt1999
 
Maytte realidad
Maytte realidadMaytte realidad
Linea de tiempo unmdp 1958 2018
Linea de tiempo unmdp 1958 2018Linea de tiempo unmdp 1958 2018
Linea de tiempo unmdp 1958 2018
MARYANSS
 
Universidades
UniversidadesUniversidades
Universidades
jhonnatangiron
 
PORTAFOLIO
PORTAFOLIOPORTAFOLIO
PORTAFOLIO
Karen Castillo
 
COBATAB Plantel 9 (Equipo de Kristel, Rebeca, Aimeé, Mariem, Meztly)
COBATAB Plantel 9 (Equipo de Kristel, Rebeca, Aimeé, Mariem, Meztly)COBATAB Plantel 9 (Equipo de Kristel, Rebeca, Aimeé, Mariem, Meztly)
COBATAB Plantel 9 (Equipo de Kristel, Rebeca, Aimeé, Mariem, Meztly)
Kristel Ramirez Matadamas
 
2010 modelo académico sub ceub
2010 modelo académico sub   ceub2010 modelo académico sub   ceub
2010 modelo académico sub ceub
Francisco Quispe Chambi
 
Historia de Edificacion de BUAP.
Historia de Edificacion de BUAP.Historia de Edificacion de BUAP.
Historia de Edificacion de BUAP.
Diana Torres
 
historia de la universidad central estefania analuisa
historia de la universidad central estefania analuisahistoria de la universidad central estefania analuisa
historia de la universidad central estefania analuisa
estefy0505
 
Dayana cheme
Dayana chemeDayana cheme
Dayana cheme
stefanyshabell
 
PORTAFOLIO FINAL DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
PORTAFOLIO FINAL DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOSPORTAFOLIO FINAL DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
PORTAFOLIO FINAL DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Carlos Cordova
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Mabeciita Ayala
 
Pb pol n1[1]
Pb pol n1[1]Pb pol n1[1]
Pb pol n1[1]
Dora Océs
 
Portafolio de toxicologia
Portafolio de  toxicologiaPortafolio de  toxicologia
Portafolio de toxicologia
Angie Valarezo
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
Karen Castillo
 
Conociendo la vida universitaria. Clase 17/10/2012
Conociendo la vida universitaria. Clase 17/10/2012Conociendo la vida universitaria. Clase 17/10/2012
Conociendo la vida universitaria. Clase 17/10/2012
Liliana Marina Bonin
 
Conociendo la vida universitaria
Conociendo la vida universitariaConociendo la vida universitaria
Conociendo la vida universitaria
Liliana Bonin
 
Portafolio Análisis medicamentos: 1er Hemisemestre
Portafolio Análisis medicamentos: 1er HemisemestrePortafolio Análisis medicamentos: 1er Hemisemestre
Portafolio Análisis medicamentos: 1er Hemisemestre
Maribel Z
 
Universidad 1
 Universidad 1 Universidad 1
Universidad 1
Manuel Ayma
 

La actualidad más candente (20)

Catedra upecista 1
Catedra upecista 1Catedra upecista 1
Catedra upecista 1
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Maytte realidad
Maytte realidadMaytte realidad
Maytte realidad
 
Linea de tiempo unmdp 1958 2018
Linea de tiempo unmdp 1958 2018Linea de tiempo unmdp 1958 2018
Linea de tiempo unmdp 1958 2018
 
Universidades
UniversidadesUniversidades
Universidades
 
PORTAFOLIO
PORTAFOLIOPORTAFOLIO
PORTAFOLIO
 
COBATAB Plantel 9 (Equipo de Kristel, Rebeca, Aimeé, Mariem, Meztly)
COBATAB Plantel 9 (Equipo de Kristel, Rebeca, Aimeé, Mariem, Meztly)COBATAB Plantel 9 (Equipo de Kristel, Rebeca, Aimeé, Mariem, Meztly)
COBATAB Plantel 9 (Equipo de Kristel, Rebeca, Aimeé, Mariem, Meztly)
 
2010 modelo académico sub ceub
2010 modelo académico sub   ceub2010 modelo académico sub   ceub
2010 modelo académico sub ceub
 
Historia de Edificacion de BUAP.
Historia de Edificacion de BUAP.Historia de Edificacion de BUAP.
Historia de Edificacion de BUAP.
 
historia de la universidad central estefania analuisa
historia de la universidad central estefania analuisahistoria de la universidad central estefania analuisa
historia de la universidad central estefania analuisa
 
Dayana cheme
Dayana chemeDayana cheme
Dayana cheme
 
PORTAFOLIO FINAL DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
PORTAFOLIO FINAL DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOSPORTAFOLIO FINAL DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
PORTAFOLIO FINAL DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Pb pol n1[1]
Pb pol n1[1]Pb pol n1[1]
Pb pol n1[1]
 
Portafolio de toxicologia
Portafolio de  toxicologiaPortafolio de  toxicologia
Portafolio de toxicologia
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Conociendo la vida universitaria. Clase 17/10/2012
Conociendo la vida universitaria. Clase 17/10/2012Conociendo la vida universitaria. Clase 17/10/2012
Conociendo la vida universitaria. Clase 17/10/2012
 
Conociendo la vida universitaria
Conociendo la vida universitariaConociendo la vida universitaria
Conociendo la vida universitaria
 
Portafolio Análisis medicamentos: 1er Hemisemestre
Portafolio Análisis medicamentos: 1er HemisemestrePortafolio Análisis medicamentos: 1er Hemisemestre
Portafolio Análisis medicamentos: 1er Hemisemestre
 
Universidad 1
 Universidad 1 Universidad 1
Universidad 1
 

Similar a Universidad tecnica de machala

Examen herramientas paty
Examen herramientas patyExamen herramientas paty
Examen herramientas paty
PatriciaPasiche
 
Examen pdf
Examen pdfExamen pdf
Examen pdf
PatriciaPasiche
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
inforamatica
 
Historia de la universidad
Historia de la universidadHistoria de la universidad
Historia de la universidad
Jorge Martinez Galvan
 
las univercidades
las univercidades las univercidades
las univercidades
Luis Andres Sarasty Rosero
 
Historia de la uaq
Historia de la uaqHistoria de la uaq
Historia de la uaq
hawkgiant
 
Universidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machalaUniversidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machala
Tito98Porto
 
Historia de la universidad
Historia de la universidadHistoria de la universidad
Historia de la universidad
Angie Moreno
 
Edgar Raúl Leoni Moreno - La Universidad Simón Bolívar es excelencia académic...
Edgar Raúl Leoni Moreno - La Universidad Simón Bolívar es excelencia académic...Edgar Raúl Leoni Moreno - La Universidad Simón Bolívar es excelencia académic...
Edgar Raúl Leoni Moreno - La Universidad Simón Bolívar es excelencia académic...
EdgarRalLeoniMoreno
 
Trabajo catedra
Trabajo catedraTrabajo catedra
Trabajo catedra
auraguerra01
 
Trabajo catedra
Trabajo catedraTrabajo catedra
Trabajo catedra
auraguerra01
 
Trabajo catedra Upcista
Trabajo catedra UpcistaTrabajo catedra Upcista
Trabajo catedra Upcista
auraguerra01
 
Universidad popular del cesar
Universidad popular del cesarUniversidad popular del cesar
Universidad popular del cesar
jissel sierra baena
 
Universidades del Perú
Universidades del PerúUniversidades del Perú
Universidades del Perú
Janis Arana Dionisio
 
Linea del tiempo de la ENEO
Linea del tiempo de la ENEOLinea del tiempo de la ENEO
Linea del tiempo de la ENEO
Zaitcev Franco
 
UAM-Arquitecturas_Equipo 11
UAM-Arquitecturas_Equipo 11UAM-Arquitecturas_Equipo 11
UAM-Arquitecturas_Equipo 11
Zehidy Ledesma
 
Reseña histórica de la unfv 2021
Reseña histórica de la unfv 2021Reseña histórica de la unfv 2021
Reseña histórica de la unfv 2021
Richard Cervantes
 
Portafolio de introduccion a la economia
Portafolio de introduccion a la economiaPortafolio de introduccion a la economia
Portafolio de introduccion a la economia
Ricardo Duran
 
ARGONAUTAS PROSPECTO DE ADMISION 2013-II
ARGONAUTAS PROSPECTO DE ADMISION 2013-IIARGONAUTAS PROSPECTO DE ADMISION 2013-II
ARGONAUTAS PROSPECTO DE ADMISION 2013-II
Felix Alberto Carhuachin Herrera
 
Catedra upecista 2016 1
Catedra upecista 2016 1Catedra upecista 2016 1
Catedra upecista 2016 1
yulis esther mercado montero
 

Similar a Universidad tecnica de machala (20)

Examen herramientas paty
Examen herramientas patyExamen herramientas paty
Examen herramientas paty
 
Examen pdf
Examen pdfExamen pdf
Examen pdf
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Historia de la universidad
Historia de la universidadHistoria de la universidad
Historia de la universidad
 
las univercidades
las univercidades las univercidades
las univercidades
 
Historia de la uaq
Historia de la uaqHistoria de la uaq
Historia de la uaq
 
Universidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machalaUniversidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machala
 
Historia de la universidad
Historia de la universidadHistoria de la universidad
Historia de la universidad
 
Edgar Raúl Leoni Moreno - La Universidad Simón Bolívar es excelencia académic...
Edgar Raúl Leoni Moreno - La Universidad Simón Bolívar es excelencia académic...Edgar Raúl Leoni Moreno - La Universidad Simón Bolívar es excelencia académic...
Edgar Raúl Leoni Moreno - La Universidad Simón Bolívar es excelencia académic...
 
Trabajo catedra
Trabajo catedraTrabajo catedra
Trabajo catedra
 
Trabajo catedra
Trabajo catedraTrabajo catedra
Trabajo catedra
 
Trabajo catedra Upcista
Trabajo catedra UpcistaTrabajo catedra Upcista
Trabajo catedra Upcista
 
Universidad popular del cesar
Universidad popular del cesarUniversidad popular del cesar
Universidad popular del cesar
 
Universidades del Perú
Universidades del PerúUniversidades del Perú
Universidades del Perú
 
Linea del tiempo de la ENEO
Linea del tiempo de la ENEOLinea del tiempo de la ENEO
Linea del tiempo de la ENEO
 
UAM-Arquitecturas_Equipo 11
UAM-Arquitecturas_Equipo 11UAM-Arquitecturas_Equipo 11
UAM-Arquitecturas_Equipo 11
 
Reseña histórica de la unfv 2021
Reseña histórica de la unfv 2021Reseña histórica de la unfv 2021
Reseña histórica de la unfv 2021
 
Portafolio de introduccion a la economia
Portafolio de introduccion a la economiaPortafolio de introduccion a la economia
Portafolio de introduccion a la economia
 
ARGONAUTAS PROSPECTO DE ADMISION 2013-II
ARGONAUTAS PROSPECTO DE ADMISION 2013-IIARGONAUTAS PROSPECTO DE ADMISION 2013-II
ARGONAUTAS PROSPECTO DE ADMISION 2013-II
 
Catedra upecista 2016 1
Catedra upecista 2016 1Catedra upecista 2016 1
Catedra upecista 2016 1
 

Más de BryanArm21

Archivo11275530791
Archivo11275530791Archivo11275530791
Archivo11275530791
BryanArm21
 
Seguridad Informática pdf
Seguridad Informática pdfSeguridad Informática pdf
Seguridad Informática pdf
BryanArm21
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
BryanArm21
 
Herramientas de informática i
Herramientas de informática iHerramientas de informática i
Herramientas de informática i
BryanArm21
 
Herramientas de informática i
Herramientas de informática iHerramientas de informática i
Herramientas de informática i
BryanArm21
 
Herramientas de informática i
Herramientas de informática iHerramientas de informática i
Herramientas de informática i
BryanArm21
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
BryanArm21
 

Más de BryanArm21 (7)

Archivo11275530791
Archivo11275530791Archivo11275530791
Archivo11275530791
 
Seguridad Informática pdf
Seguridad Informática pdfSeguridad Informática pdf
Seguridad Informática pdf
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Herramientas de informática i
Herramientas de informática iHerramientas de informática i
Herramientas de informática i
 
Herramientas de informática i
Herramientas de informática iHerramientas de informática i
Herramientas de informática i
 
Herramientas de informática i
Herramientas de informática iHerramientas de informática i
Herramientas de informática i
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Universidad tecnica de machala

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS HERRAMIENTAS DE INFORMATICA 1 DOCENTE: BERNARD MACIAS ALUMNO: BRYAN ARMIJOS CURSO: PRIMERO “A” SECCION: NOCTURNA
  • 2. Historia La creación de la Universidad Técnica de Machala está enmarcada en un contexto histórico de lucha popular, en donde las exigencias del pueblo consiguieron sus objetivos luego de varios años de esfuerzo. Los primeros antecedentes se remontan al año de 1964. En 1965 se publicarían en el diario El Nacional artículos por parte de los docentes del Colegio Nueve de Octubre en donde se defendía la necesidad de una institución de educación superior para la provincia. Impulsados por el entusiasmo, en 1967 se crearían los primeros movimientos pro- universitarios; se destaca la labor del Lcdo. Diego Minuche Garrido, por aquellos tiempos rector del Colegio Nueve de Octubre, al convocar el 7 de junio de ese año a la Asamblea de Rectores y miembros de Consejos Directivos de los colegios para dirigirse a los organismos del gobierno responsables de aprobar la creación de la institución. Posteriormente, en 1968, se iría consolidando cada vez más las aspiraciones. Se presentaría a la Constituyente un modelo que incluía 4 carreras y la creación de las escuelas de Enfermería, Pedagogía y Letras y Economía y Administración de Negocios; sin embargo, no sería sino hasta el 11 de septiembre que se organizaría legalmente el Comité Pro Creación de la Universidad para El Oro, dirigido por el Presidente del Honorable Consejo Provincial de El Oro, Víctor Manuel Serrano Murillo. Asimismo, el 5 de octubre, la Federación Provincial de Estudiantes Secundarios del Ecuador (FESE) apoya el esfuerzo que se está llevando acabo. Empero, a pesar, de los intentos que se realizaban la creación todavía no se materializaba. Finalmente la población se levantaría en reclamo el 22 de noviembre; conllevando como resultado 30 heridos y 4 muertos, el estudiante Carlos Ponguillo y los trabajadores Alfonso Patiño, Germán Cueva y Pedro Riofrío. Ante los reclamos y revueltas realizadas se conseguiría que las autoridades consideraran las exigencias de la población. El 12 de diciembre se llevaría a cabo una sesión entre representantes de El Oro y el Consejo Nacional de Educación. Así, el 7 de febrero de 1969, luego de una revisión por parte de la Comisión Académica del Consejo Nacional de Educación, se obtendría la resolución de aprobación para la creación de la universidad. El 8 de marzo se aprueba el informe. Y el 14 de abril se crearía la Universidad Técnica de Machala, firmando oficialmente el presidente José Velasco Ibarra el 18 de abril el decreto ley No. 69-04 publicada en el Registro Oficial No. 161. Fue inaugurada por el presidente del Ecuador el 23 de julio de 1969. La organización de la universidad estaría a cargo de la Casa de la Cultura Núcleo de El Oro y la Comisión de Coordinación Académica del Consejo Nacional de Educación Superior hasta el
  • 3. nombramiento de un rector definitivo. El primer año lectivo se iniciaría el 4 de agosto con la Facultad de Agronomía y Veterinaria. La Asamblea Universitaria reunida el 14 de febrero de 1970 encargó al Vicerrector Titular, Ing. Galo Acosta Hidalgo, el rectorado; es en este tiempo en el que se desarrolla una importante estructuración de la institución. El 22 de junio se crearía el Instituto de Ciencias, que daría lugar el 17 de diciembre a la Facultad de Ciencias y Administración. El 20 de marzo1972 se elige como primer Rector Titular al Econ. Manuel Zúñiga Mascote en cuya administración se crearían nuevas facultades para la ciudadanía machaleña. Las facultades que la conformaban eran: Ciencias Administrativas y Contabilidad, Ciencias Químicas, Ingeniería Civil y Sociología. El 12 de diciembre el Ing. Rafael Bustamante Ibáñez y Dr. Gerardo Fernández Capa, asumirían las funciones de rector y vicerrector, respectivamente. El 20 de noviembre de 1973 el Ing. Gonzalo Gambarroti Gavilánez y Dr. Carlos García Rizzo, relevarían a los anteriores. El Dr. Gerardo Fernández Capa y el Dr. Jaime Palacios Peralta, ejercería el rectorado y vicerrectorado, luego de su elección el 15 de enero de 1977 y de su reelección el 17 de enero de 1981. Debido al fallecimiento del Dr. Jaime Palacios Peralta en 1983 se designa al Ing. Marino Urigüen Barreto como su remplazo. Reseña Histórica Grandes jornadas tuvo que cumplir la comunidad Orense para lograr la fundación de la universidad, desde las luchas en las calles que costó la vida de hombres de nuestro pueblo, hasta las polémicas parlamentarias, como producto de los intereses que se reflejan al interior de la sociedad. Después de una serie de gestiones y trámites, Universidad Técnica de Machala, se creó por la resolución del honorable Congreso Nacional de la República del Ecuador, por decreto de Ley No. 69-04, del 14 de abril de 1969, publicado en el Registro Oficial No. 161, del 18 del mismo mes y año. Habiéndose iniciado con la Facultad de Agronomía y Veterinaria. Por resolución oficial se encargó a la Casa de la Cultura Núcleo de El Oro, presidida por el Lcdo. Diego Minuche Garrido, la organización de la universidad, con la Asesoría de la Comisión de Coordinación Académica del Consejo Nacional de Educación Superior, hasta que se designe el rector. El 23 de julio de 1969, el señor Presidente de la República Dr. José María Velasco Ibarra, declaró solemnemente inaugurada la Universidad Técnica de Machala en visita a la provincia de El Oro.
  • 4. El 14 de febrero de 1970, se reúne la Asamblea Universitaria y nomina al Ing. Galo Acosta Hidalgo como Vicerrector titular, encargándole el rectorado. Durante esta administración se emprendió fundamentalmente a la organización de la universidad. El 20 de marzo de 1972, en la cuarta Asamblea Universitaria, se eligió al Econ. Manuel Zúñiga Mascote, como el primer Rector titula, quedando también designado como Vicerrector el Ing. Guillermo Ojeda López. Esta administración frente a las necesidades de la juventud estudiosa de la Provincia, procedió a la estructuración de nuevas facultades, la creación de Departamento de Investigación y la adecuación de la ciudadela Diez de Agosto, para atender la demanda de matrículas en la universidad. El 12 de diciembre de 1972, el Ing. Rafael Bustamante Ibáñez, Decano de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, se encargó del Rectorado; y el Dr. Gerardo Fernández Capa, Decano de la Facultad de Ciencias y Administración asumió las Funciones de Vicerrector encargado. El 20 de noviembre de 1973, la asamblea universitaria eligió rector al Ing. Gonzalo Gambarroti Gavilánez y Vicerrector al Dr. Carlos García Rizzo. La administración del Ing. Gonzalo Gambarroti, tuvo una duración de dos años aproximadamente y su gestión se fundamentó en la implementación de aulas y equipos que se demandaban para ese entonces. Se emprendió en programas de Extensión Cultural y se efectuaron los trámites indispensables para la adquisición de nuevas propiedades. La H. Asamblea Universitaria del 15 de Enero de 1977, nombro como rector de la Universidad Técnica de Machala, al Dr. Gerardo Fernández Capa y como Vicerrector al Dr. Jaime Palacios Peralta; quienes después de cumplir exitosamente su periodo administrativo merecieron su reelección, en sus mismas dignidades el 17 de Enero de 1981. Estas autoridades efectuaron programaciones y obras que reclamaban las propias exigencias del crecimiento de la población universitaria y el desarrollo del medio. Dieron prioritaria atención a la adecuada marcha académico-administrativa de la Universidad, a la iniciación de la construcción del Campus Universitario y el Complejo Deportivo y a la elevada formación científico-técnica de los estudiantes. En lo que respecta a la construcción de la Ciudadela Universitaria se dotó de un complejo arquitectónico a la Facultad de Agronomía y Veterinaria; y se iniciaron las obras de los edificios de las Facultades de Sociología, Ingeniería Civil y Ciencias Químicas. Durante esta administración se creó el Departamento de Planificación y tres nuevas carreras: Acuacultura, Educación Parvularia, y Enfermería. En diciembre de 1983, fallece el Dr. Jaime Palacios Peralta, Vicerrector de la Universidad, y en su reemplazo el 30 de junio de 1984, la H. Asamblea Universitaria designó al Ing. Marino Urigüen Barreto.
  • 5. La tarea educativa debe llevar a enseñar como discernir lo verdadero de lo falso, lo justo de lo injusto, lo moral de lo inmoral, lo que eleva a la persona y lo que la manipula.