SlideShare una empresa de Scribd logo
MASCOTAS EN
FAMILIA
TUPAC AMARU
FORMATO DE HISTORIA CLÍNICA DE PEQUEÑOS ANIMALES
CÓDIGO: VERSIÓN: FECHA:
FECHA DE
ADMISIÓN
DÍA MES AÑO HORA H.C.
MÉDICOVETERINARIO
RESEÑA DEL PACIENTE
NOMBRE: ESPECIE: RAZA:
COLOR: SEXO: FECHA NACIMIENTO:
EDAD: SEÑAS PARTICULARES PROCEDENCIA
Urbana□
Rural □
DATOS DEL PROPIETARIO
NOMBRE IDENTIFICACIÓN DNI
DIRECCIÓN DISTRITO
FACEBOOK TELÉFONO OCUPACIÓN
MOTIVO DELA CONSULTA
……………….……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
ANAMNÉSICOS
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
HISTORIA DEL PACIENTE
VACUNACIÓN
CANINOS FELINOS
NO
PVC | | Fecha ____________________________
PUPPY | | Fecha ____________________________
TRIPLE | | Fecha ____________________________
QUINT | | Fecha ____________________________
RE QUI| | Fecha ____________________________
SEXTU | | Fecha ____________________________
RE SEXT| | Fecha ____________________________
RABIA | | Fecha ____________________________
OTRA | | Fecha ____________________________
¿Cuál?________________________________________
______________________________________________
--------------------------------------------------------------------------
NO | |
TRIPLE | | Fecha _______________________________
RABIA | | Fecha________________________________
OTRA | | Fecha________________________________
¿Cuál?
ULTIMA DESPARASITACION
SI | | PRODUCTO:_______________
FECHA:___________________
NO | |
ALIMENTACIÓN
Balanceada | |
Casera | |
Mixta | |Otra:____________________
ESTADO REPRODUCTIVO Castrado | | Gestación | |
Entero | | Lactancia | |
ALERGIAS
ENFERMEDADES ANTERIORES CIRUGÍAS:
ANTECEDENTES FAMILIARES
HÁBITAT Casa | | Lote | | Finca [ | Taller [ ] Otro
CONSTANTES FISIOLÓGICAS
T.Ll.C. F.C. F.R.
PULSO TEMPERATURA PESO
EXAMEN CLÍNICO
N:NORMAL A: ANORMAL
(D: Degenerativa - A: Anomalía congénita - M: Metabólica - N: Nutricional y neoplásica - V: Vascular -1: Infecciosa, inflamatoria o idiomática - T: Trauma)
ACTITUD Asténico| | Apoplético | | Linfático | |
CONDICIÓN CORPORAL Caquéctico | | Delgado | | Normal | | Obeso | | Sobrepeso | |
ESTADOHIDRATACIÓN Normal | Deshidratación 0-5% | | 6-7% | | 8-9% | | + 10% | ]
MUCOSAS: N A Observaciones
Conjuntiva!
Oral
Vulvar/Prepucial
Rectal
OJOS
OÍDOS
NÓDULOS LINFÁTICOS
PIEL Y ANEXOS
LOCOMOCIÓN
A. MUSCULOESQUELÉTICO
SISTEMA NERVIOSO
A. CARDIOVASCULAR
A. RESPIRATORIO
A. DIGESTIVO
A. GENITOURINARIO
LISTA DEPROBLEMAS
LISTA DEPROBLEMAS LISTA MAESTRA
DIAGNOSTICODIFERENCIAL (DAMNVIT)
PLAN DIAGNOSTICO
EXAMEN | SI | AUTORIZADO | FECHA | LABORATORIO| RESULTADOS
INTERPRETACION DERESULTADOS IMPRESIÓN DIAGNOSTICA
PLAN TERAPEUTICO
TS P S E PRINCIPIO ACTIVO A ADMINISTRAR PRESENTACION POSOLOGIA
DOSIS
TOTAL
VIA FRECUENCIA Y DURACIÓN
(TS: Terapia de Sostén - P: Tratamiento preventivo - S: Tratamiento Sintomático - E: Tratamiento Etiológico)
CONTROL (Fecha):__________________
SI NO
Cuadro Hemático
Parcial deorina
Coprológico
Citología fecal
Citología
Química sanguínea: 1.
2.
3.
4.
Rayosx
USG
Cultivo
Antibiograma
Otro:
PLAN TERAPEUTICO
TS P S E
PRINCIPIO
ACTIVO A
ADMINISTRAR
FECHA PRESENTACION POSOLOGIA
DOSIS
TOTAL
VIA FRECUENCIA Y DURACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1
Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1
Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1
Christian D. Fernandez
 
Sistema genital masculino comparada 2
Sistema genital masculino comparada 2Sistema genital masculino comparada 2
Sistema genital masculino comparada 2
Diego Estrada
 
Caso clinico dermatologia clinica veterinaria el poblado
Caso clinico dermatologia clinica veterinaria el pobladoCaso clinico dermatologia clinica veterinaria el poblado
Caso clinico dermatologia clinica veterinaria el poblado
CLINICAVETERINARIAPOBLADO
 
Patología sistema digestivo
Patología sistema digestivoPatología sistema digestivo
Patología sistema digestivo
julianazapatacardona
 
Exterior y anatomia del caballo
Exterior y anatomia del caballoExterior y anatomia del caballo
Exterior y anatomia del caballo
J Nuyem A Glez
 
Epidemiologia Anaplasmosis y Babesiosis
Epidemiologia Anaplasmosis y BabesiosisEpidemiologia Anaplasmosis y Babesiosis
Epidemiologia Anaplasmosis y Babesiosis
Efrain Benavides Ortiz
 
Colibacilosis en cerdos
Colibacilosis en cerdosColibacilosis en cerdos
Colibacilosis en cerdos
xhantal
 
Linfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosaLinfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosa
Alan Estrada
 
Propedeutica veterinaria
Propedeutica veterinariaPropedeutica veterinaria
Propedeutica veterinaria
Rociomvz
 
Imagenología Veterinaria. Perros y Gatos.
Imagenología Veterinaria. Perros y Gatos.Imagenología Veterinaria. Perros y Gatos.
Imagenología Veterinaria. Perros y Gatos.
Charlotte Madden Kaulitz
 
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Cynthia Villalón
 
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
Mooniicaa
 
Reproducción Equina
Reproducción EquinaReproducción Equina
Reproducción Equina
QUIRON
 
Manejo y sujeción del caballo
Manejo y sujeción del caballoManejo y sujeción del caballo
Manejo y sujeción del caballo
Mariana Edaly Medina
 
Necropsia del Ganado Porcino
Necropsia del Ganado PorcinoNecropsia del Ganado Porcino
Necropsia del Ganado Porcino
Mauricio Muñoz
 
Haemonchus contortus ovinos
Haemonchus contortus ovinosHaemonchus contortus ovinos
Haemonchus contortus ovinos
Rafa Marin
 
EPOC en Equinos
EPOC en Equinos EPOC en Equinos
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinosPatologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
Jesús Ortíz Torres
 
radiologia veterinaria Torax
radiologia veterinaria Torax radiologia veterinaria Torax
radiologia veterinaria Torax
lady shatterly
 
Farmacologia veterinaria diureticos
Farmacologia veterinaria   diureticosFarmacologia veterinaria   diureticos
Farmacologia veterinaria diureticos
Guillaume Michigan
 

La actualidad más candente (20)

Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1
Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1
Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1
 
Sistema genital masculino comparada 2
Sistema genital masculino comparada 2Sistema genital masculino comparada 2
Sistema genital masculino comparada 2
 
Caso clinico dermatologia clinica veterinaria el poblado
Caso clinico dermatologia clinica veterinaria el pobladoCaso clinico dermatologia clinica veterinaria el poblado
Caso clinico dermatologia clinica veterinaria el poblado
 
Patología sistema digestivo
Patología sistema digestivoPatología sistema digestivo
Patología sistema digestivo
 
Exterior y anatomia del caballo
Exterior y anatomia del caballoExterior y anatomia del caballo
Exterior y anatomia del caballo
 
Epidemiologia Anaplasmosis y Babesiosis
Epidemiologia Anaplasmosis y BabesiosisEpidemiologia Anaplasmosis y Babesiosis
Epidemiologia Anaplasmosis y Babesiosis
 
Colibacilosis en cerdos
Colibacilosis en cerdosColibacilosis en cerdos
Colibacilosis en cerdos
 
Linfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosaLinfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosa
 
Propedeutica veterinaria
Propedeutica veterinariaPropedeutica veterinaria
Propedeutica veterinaria
 
Imagenología Veterinaria. Perros y Gatos.
Imagenología Veterinaria. Perros y Gatos.Imagenología Veterinaria. Perros y Gatos.
Imagenología Veterinaria. Perros y Gatos.
 
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
 
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
 
Reproducción Equina
Reproducción EquinaReproducción Equina
Reproducción Equina
 
Manejo y sujeción del caballo
Manejo y sujeción del caballoManejo y sujeción del caballo
Manejo y sujeción del caballo
 
Necropsia del Ganado Porcino
Necropsia del Ganado PorcinoNecropsia del Ganado Porcino
Necropsia del Ganado Porcino
 
Haemonchus contortus ovinos
Haemonchus contortus ovinosHaemonchus contortus ovinos
Haemonchus contortus ovinos
 
EPOC en Equinos
EPOC en Equinos EPOC en Equinos
EPOC en Equinos
 
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinosPatologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
 
radiologia veterinaria Torax
radiologia veterinaria Torax radiologia veterinaria Torax
radiologia veterinaria Torax
 
Farmacologia veterinaria diureticos
Farmacologia veterinaria   diureticosFarmacologia veterinaria   diureticos
Farmacologia veterinaria diureticos
 

Similar a historia clinica veterinaria

205
205205
Cetoacedosis diabetica
Cetoacedosis diabeticaCetoacedosis diabetica
Cetoacedosis diabetica
Samito Flores
 
Cetoacedosis diabetica
Cetoacedosis diabeticaCetoacedosis diabetica
Cetoacedosis diabetica
HAIDE CRUZ MORALES
 
1 HISTORIA CLINICA COMPLETO HMC 1ra correccion.pptx
1 HISTORIA CLINICA COMPLETO HMC 1ra correccion.pptx1 HISTORIA CLINICA COMPLETO HMC 1ra correccion.pptx
1 HISTORIA CLINICA COMPLETO HMC 1ra correccion.pptx
dianasandonasmoncayo
 
Síndrome down
Síndrome downSíndrome down
ALTERACIONES GENETICAS.pdf
ALTERACIONES GENETICAS.pdfALTERACIONES GENETICAS.pdf
ALTERACIONES GENETICAS.pdf
MatildeFernandez9
 
Estado de salud en las Zonas Básicas de Salud. Atlas de morbilidad Begoña Adiego
Estado de salud en las Zonas Básicas de Salud. Atlas de morbilidad Begoña AdiegoEstado de salud en las Zonas Básicas de Salud. Atlas de morbilidad Begoña Adiego
Estado de salud en las Zonas Básicas de Salud. Atlas de morbilidad Begoña Adiego
SaresAragon
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
Fanny Marlene
 
SEMIOLOGÍA ENDOCRINA
SEMIOLOGÍA ENDOCRINASEMIOLOGÍA ENDOCRINA
SEMIOLOGÍA ENDOCRINA
BrunaCares
 
SEMIOLOGÍA ENDOCRINA
SEMIOLOGÍA ENDOCRINASEMIOLOGÍA ENDOCRINA
SEMIOLOGÍA ENDOCRINA
BrunaCares
 
Conferencia 1
Conferencia 1Conferencia 1
Conferencia 1
Angel Montoya
 
Historia clinica guia para elaboracion
Historia clinica guia para elaboracionHistoria clinica guia para elaboracion
Historia clinica guia para elaboracion
Paf Venancio
 
Seminario cancer2
Seminario cancer2Seminario cancer2
Seminario cancer2
Instituto Calera de Tango
 
Taller metales pesados HSMSI Jul2014
Taller metales pesados HSMSI Jul2014Taller metales pesados HSMSI Jul2014
Taller metales pesados HSMSI Jul2014
HSMSI Ica
 
Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica
Any Flowers
 
historia clinica ginecologica
 historia clinica ginecologica historia clinica ginecologica
historia clinica ginecologica
Cliopemelia Teretaurania
 
Historia clínica del adulto
Historia clínica del adultoHistoria clínica del adulto
Historia clínica del adulto
Sarahi Reyes
 
Historia clinica orientada al problema
Historia clinica orientada  al  problemaHistoria clinica orientada  al  problema
Historia clinica orientada al problema
Dominguez Marco
 
EXPO REUMATOLOGIA LUPUS.pptx
EXPO REUMATOLOGIA LUPUS.pptxEXPO REUMATOLOGIA LUPUS.pptx
EXPO REUMATOLOGIA LUPUS.pptx
WalterZelada4
 
1 historia c lx clase
1 historia c lx  clase1 historia c lx  clase
1 historia c lx clase
Isabel Trevejo
 

Similar a historia clinica veterinaria (20)

205
205205
205
 
Cetoacedosis diabetica
Cetoacedosis diabeticaCetoacedosis diabetica
Cetoacedosis diabetica
 
Cetoacedosis diabetica
Cetoacedosis diabeticaCetoacedosis diabetica
Cetoacedosis diabetica
 
1 HISTORIA CLINICA COMPLETO HMC 1ra correccion.pptx
1 HISTORIA CLINICA COMPLETO HMC 1ra correccion.pptx1 HISTORIA CLINICA COMPLETO HMC 1ra correccion.pptx
1 HISTORIA CLINICA COMPLETO HMC 1ra correccion.pptx
 
Síndrome down
Síndrome downSíndrome down
Síndrome down
 
ALTERACIONES GENETICAS.pdf
ALTERACIONES GENETICAS.pdfALTERACIONES GENETICAS.pdf
ALTERACIONES GENETICAS.pdf
 
Estado de salud en las Zonas Básicas de Salud. Atlas de morbilidad Begoña Adiego
Estado de salud en las Zonas Básicas de Salud. Atlas de morbilidad Begoña AdiegoEstado de salud en las Zonas Básicas de Salud. Atlas de morbilidad Begoña Adiego
Estado de salud en las Zonas Básicas de Salud. Atlas de morbilidad Begoña Adiego
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
 
SEMIOLOGÍA ENDOCRINA
SEMIOLOGÍA ENDOCRINASEMIOLOGÍA ENDOCRINA
SEMIOLOGÍA ENDOCRINA
 
SEMIOLOGÍA ENDOCRINA
SEMIOLOGÍA ENDOCRINASEMIOLOGÍA ENDOCRINA
SEMIOLOGÍA ENDOCRINA
 
Conferencia 1
Conferencia 1Conferencia 1
Conferencia 1
 
Historia clinica guia para elaboracion
Historia clinica guia para elaboracionHistoria clinica guia para elaboracion
Historia clinica guia para elaboracion
 
Seminario cancer2
Seminario cancer2Seminario cancer2
Seminario cancer2
 
Taller metales pesados HSMSI Jul2014
Taller metales pesados HSMSI Jul2014Taller metales pesados HSMSI Jul2014
Taller metales pesados HSMSI Jul2014
 
Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica
 
historia clinica ginecologica
 historia clinica ginecologica historia clinica ginecologica
historia clinica ginecologica
 
Historia clínica del adulto
Historia clínica del adultoHistoria clínica del adulto
Historia clínica del adulto
 
Historia clinica orientada al problema
Historia clinica orientada  al  problemaHistoria clinica orientada  al  problema
Historia clinica orientada al problema
 
EXPO REUMATOLOGIA LUPUS.pptx
EXPO REUMATOLOGIA LUPUS.pptxEXPO REUMATOLOGIA LUPUS.pptx
EXPO REUMATOLOGIA LUPUS.pptx
 
1 historia c lx clase
1 historia c lx  clase1 historia c lx  clase
1 historia c lx clase
 

Último

Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
brunnotez
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
ChristianNavarro75
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
JosePedroMartinezDocente
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 

Último (8)

Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 

historia clinica veterinaria

  • 1. MASCOTAS EN FAMILIA TUPAC AMARU FORMATO DE HISTORIA CLÍNICA DE PEQUEÑOS ANIMALES CÓDIGO: VERSIÓN: FECHA: FECHA DE ADMISIÓN DÍA MES AÑO HORA H.C. MÉDICOVETERINARIO RESEÑA DEL PACIENTE NOMBRE: ESPECIE: RAZA: COLOR: SEXO: FECHA NACIMIENTO: EDAD: SEÑAS PARTICULARES PROCEDENCIA Urbana□ Rural □ DATOS DEL PROPIETARIO NOMBRE IDENTIFICACIÓN DNI DIRECCIÓN DISTRITO FACEBOOK TELÉFONO OCUPACIÓN MOTIVO DELA CONSULTA ……………….…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. ANAMNÉSICOS ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… HISTORIA DEL PACIENTE VACUNACIÓN CANINOS FELINOS NO PVC | | Fecha ____________________________ PUPPY | | Fecha ____________________________ TRIPLE | | Fecha ____________________________ QUINT | | Fecha ____________________________ RE QUI| | Fecha ____________________________ SEXTU | | Fecha ____________________________ RE SEXT| | Fecha ____________________________ RABIA | | Fecha ____________________________ OTRA | | Fecha ____________________________ ¿Cuál?________________________________________ ______________________________________________ -------------------------------------------------------------------------- NO | | TRIPLE | | Fecha _______________________________ RABIA | | Fecha________________________________ OTRA | | Fecha________________________________ ¿Cuál? ULTIMA DESPARASITACION SI | | PRODUCTO:_______________ FECHA:___________________ NO | | ALIMENTACIÓN Balanceada | | Casera | | Mixta | |Otra:____________________
  • 2. ESTADO REPRODUCTIVO Castrado | | Gestación | | Entero | | Lactancia | | ALERGIAS ENFERMEDADES ANTERIORES CIRUGÍAS: ANTECEDENTES FAMILIARES HÁBITAT Casa | | Lote | | Finca [ | Taller [ ] Otro CONSTANTES FISIOLÓGICAS T.Ll.C. F.C. F.R. PULSO TEMPERATURA PESO EXAMEN CLÍNICO N:NORMAL A: ANORMAL (D: Degenerativa - A: Anomalía congénita - M: Metabólica - N: Nutricional y neoplásica - V: Vascular -1: Infecciosa, inflamatoria o idiomática - T: Trauma) ACTITUD Asténico| | Apoplético | | Linfático | | CONDICIÓN CORPORAL Caquéctico | | Delgado | | Normal | | Obeso | | Sobrepeso | | ESTADOHIDRATACIÓN Normal | Deshidratación 0-5% | | 6-7% | | 8-9% | | + 10% | ] MUCOSAS: N A Observaciones Conjuntiva! Oral Vulvar/Prepucial Rectal OJOS OÍDOS NÓDULOS LINFÁTICOS PIEL Y ANEXOS LOCOMOCIÓN A. MUSCULOESQUELÉTICO SISTEMA NERVIOSO A. CARDIOVASCULAR A. RESPIRATORIO A. DIGESTIVO A. GENITOURINARIO LISTA DEPROBLEMAS LISTA DEPROBLEMAS LISTA MAESTRA DIAGNOSTICODIFERENCIAL (DAMNVIT)
  • 3. PLAN DIAGNOSTICO EXAMEN | SI | AUTORIZADO | FECHA | LABORATORIO| RESULTADOS INTERPRETACION DERESULTADOS IMPRESIÓN DIAGNOSTICA PLAN TERAPEUTICO TS P S E PRINCIPIO ACTIVO A ADMINISTRAR PRESENTACION POSOLOGIA DOSIS TOTAL VIA FRECUENCIA Y DURACIÓN (TS: Terapia de Sostén - P: Tratamiento preventivo - S: Tratamiento Sintomático - E: Tratamiento Etiológico) CONTROL (Fecha):__________________ SI NO Cuadro Hemático Parcial deorina Coprológico Citología fecal Citología Química sanguínea: 1. 2. 3. 4. Rayosx USG Cultivo Antibiograma Otro:
  • 4. PLAN TERAPEUTICO TS P S E PRINCIPIO ACTIVO A ADMINISTRAR FECHA PRESENTACION POSOLOGIA DOSIS TOTAL VIA FRECUENCIA Y DURACIÓN