SlideShare una empresa de Scribd logo
Joralda Burgos Jiménez, MA
 Esta presentación muestra una pequeña reseña
sobre la historia de la universidad en Europa para
los años 1800-1945.
 El propósito de la misma es obtener una idea
generalizada de la formación de estas universidades
y el entorno en el que se desarrollaron.
 Además de conocer los métodos y estatutos que
regían a estas universidades.
 Las universidades y los colegios existentes durante los siglos
XIX y XX utilizaron el modelo educativo anterior. Mientras
que las nuevas universidades optaron por la creación de un
nuevo modelo educativo.
 Las ramas educativas en estas universidades estaban
categorizadas en las siguientes:
◦ Centros de investigación avanzada,
◦ Enseñanza académica (texto religiosos)
◦ Academias de filosofía y la enseñanza,
◦ Escuelas especializadas de formación en la ciencia militar y
administración.
 Para el 1800 Europa Centrar y América del Sur ya
habían tomado el modelo de España en sus
universidades.
 Por su parte, Estados Unidos se acogió al modelo de
Gran Bretaña.
 La creencia en las universidades era necesaria
para el bienestar de la sociedad.
 Las universidades se convirtieron en parte del
aparato simbólico de la civilización progresista,
de la modernidad.
 Los británicos colones norteamericanos realizaron varias
modificaciones al sistema educativo:
 Crearon instituciones en inglés.
 Tenían estrecha relación con la religión.
 Su plan de estudio era el latín, griego y las matemáticas.
 Las instituciones de enseñanza eran residenciales
 En el principio las becas no formaban parte de sus objetivos.
 Para el 1800 los estudiantes sólo se educaban hasta un nivel
de bachillerato.
 Las universidades estatales de Carolina del Norte (1776) y
Georgia (1785) se desligaron de la iglesia.
 Bajo la influencia de los escoceses ampliaron la gama de
materia que se impartían.
 Poco a poco estas universidades fueron recibiendo ayuda
del gobierno.
 Los cursos tradicionales realizado en Oxford
y Cambridge se mantuvieron intacto aunque con una
mezcla de filosofía moral, economía política y las
ciencias de Escocia.
 La asistencia a estas instituciones era obligatoria.
 La moral de los estudiantes era puesta bajo vigilancia.
 Al principio del siglo XIX, estas universidades mostraron
poco sentido de pertinacia para enriquecer el acervo del
conocimiento y la motivación de los estudiantes.
 Las universidades tuvieron que ser autorizada por la
autoridad política.
 Una vez dada la carta de permiso, las universidades ya
podían ser autónomas.
 El personal académico estaba compuesto por:
◦ una junta de gobernadores académica
◦ un director
◦ un presidente (éste poseía mucho poder)
◦ La facultad no tenía voz ni voto
 Con el crecimiento de las universidades, también
crecieron los departamentos administrativos.
 En el siglo XX, el modelo educativo de América del
Norte de las artes liberales y las facultades de
medicina se extendió, sobre todo en el Medio Oriente
y China.
 El personal de la universidad norteamericana solía ser
muy pequeño para permitir especialización de
enseñanza por separado.
 La facultad que quería dedicarse a la investigación
utilizaba los libros y los laboratorio dedicado para la
enseñanza.
 Los estudiantes no estaban capacitados para la
investigación.
 Estos eran admitidos en las universidades a temprana
edad y por consiguiente, se graduaban jóvenes.
 El objetivo de la educación era:
◦ La disciplina de la mente
◦ Fortalecer el carácter y la forma
◦ Poseer los requisitos culturales para una vida de liderazgo
responsable para la sociedad
 En 1850 surgió un cambio importante para las
universidades norteamericanas.
 Las universidades alemanas comenzaron a ser más
influyentes en los modelos de las principales
universidades norteamericanas.
 Las principales universidades, públicas y privadas,
adoptaron el modelo alemán más evidente en el
desarrollo de sus las escuelas de posgrado.
 La universidad de Yale creía en el modelo liberal de
las universidades alemanas.
 El modelo alemán se convirtió en uno
imprescindible para el bienestar social de los
estadounidenses.
 Profesores y varios presidentes de algunas
universidades defendían el modelo alemán a pesar de
las críticas.
 Los profesores de la universidad “American
Association”, trataron de conseguir la libertad
académica en 1916, pero no fue posible.
 También, abogaron por la dignidad de la profesión
académica, y por el valor de las universidades como
patrimonio del reino académico.
 Buscaron proteger sus derechos de libertad de
expresión.
 Los primeros indicios de la libertad de aprendizaje para los
estudiantes se produjo por “elección” del sistema
introducido por el presidente Eliot de Harvard, para los
años 1870.
 La idea de la unidad de investigación y la enseñanza era
fundamental para las nuevas universidades como eran la
Universidad de Chicago, la Universidad Johns Hopkins y la
Universidad de Clark.
 La mayoría de las investigaciones tenían como propósito
crear nuevos laboratorios en los departamentos de las bibliotecas.
 Al final del siglo XIX fue que las universidades e
institutos alemanes lograron crear sus propias
bibliotecas.
 En 1914, la asistencia de los estudiantes
estadounidenses para estudiar en Alemania
disminuido.
 Universidades canadienses también mostraron
una diversidad de influencias, pero dentro de una
tradición predominantemente británico.
 La universidad más antigua de Canadá era
“University of King’s College” en Windsor.
 La universidad de Toronto se convirtió en la
mayor institución de enseñanza en la educación
superior de Canadá.
 Las universidades en América Latina fueron creadas a
finales del siglo XVIII y a principio del XIX.
 Las universidades del Sur del Continente habían estado
ligadas íntimamente al régimen antiguo.
 La autoridad de la iglesia sobrevivió a pensar de la
propia universidad.
 Las universidades de América Latina adoptaron el
modelo de las universidades eclesiásticas.
 Entre otras cosas, adoptaron:
◦ El Español como lengua de enseñanza.
◦ Cambios en los programas que reflejaban el pensamiento
“ilustrado” del ministro Carlos III.
◦ Las universidades fueron creadas como instituciones para
brindar un servicio público y autónomo.
.
◦ El impacto de los modelos europeos en las universidades de
Latino América eran muy visible hasta el momento de la
independencia.
 A primera vista, el pensamiento indígena de América
Latina sobre las universidades
en el siglo XIX, y aún hasta la Gran Guerra de 1914, fue
exigua.
 Los conceptos y las ideas generales fueron inspiradas del
modelo europeo.
 Otra influencia fue El Positivismo y la cultura francesa.
 Los objetivos de la cultura francesas se mantuvieron
firmes en las universidades de América Latina hasta
finales del siglo XX.
 En América Latina existían unas 25 universidades al
final del siglo XIX.
 En México existían ocho, en Perú cuatro, tres en
Colombia y tres en Argentina, pero ninguna de
éstas podían ser reconocidas como distinguidas.
 A medida que la tendencia general y administrativa
fueron tomando fuerza, la educación se puedo
discernir a través de las nuevas naciones
norteamericana del siglo XIX.
 La omnipotente influencia del positivismo hizo
muy poco en América Latina, para promover el
cambio de una clase verdaderamente innovadora o
radical.
 La mayoría de las instituciones profesaban el
liberalismo y la libertad religiosa.
 El auge de las universidades privadas no tuvo
vigor hasta la segunda mitad del próximo siglo.
 La introducción de cambios en los sistemas
nacionales de educación superior fue impulsado
por diferentes circunstancias y con diferentes
grados de urgencia en las distintas repúblicas.
 En 1842 la Universidad de Chile en Santiago,
fue creada por un abogado y estadista, nacido en
Venezuela, Andrés Bello (1791-1865).
 Uruguay tuvo su universidad nacional a partir de
1849; esto, también, era una estructura de
coordinación en las líneas napoleónicas.
 La nueva Universidad Nacional de México, fue
fundada en 1910 a un año de la revolución.
 La universidad de Brasil, fue otro caso especial.
Nunca había tenido una universidad colonial.
Rügg, Walter (2004). A history of the university in Europe.
Cambridge University Press.
Historia de las universidades europeas, norteamericanas y latinoamericanas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion por correspondencia
Educacion por correspondenciaEducacion por correspondencia
Educacion por correspondencia
Alicia Pimentel
 
Historia De Las Universidades
Historia De Las UniversidadesHistoria De Las Universidades
Historia De Las UniversidadesJuan Christian
 
Ppt clase1 origenes universidad 2017
Ppt clase1 origenes universidad 2017Ppt clase1 origenes universidad 2017
Ppt clase1 origenes universidad 2017
Abril Méndez
 
Diapositivas sobre la historia de la universidad, modulo. version 41
Diapositivas sobre la historia de la universidad, modulo. version 41Diapositivas sobre la historia de la universidad, modulo. version 41
Diapositivas sobre la historia de la universidad, modulo. version 41Estela Simancas
 
La universidades latinoamericanas linea de tiempo
La universidades latinoamericanas linea de tiempoLa universidades latinoamericanas linea de tiempo
La universidades latinoamericanas linea de tiempo
clarizapena
 
Origen de las universidades
Origen de las universidadesOrigen de las universidades
Origen de las universidades
albacol
 
Linea de tiempo Educación Universitaria
Linea de tiempo Educación UniversitariaLinea de tiempo Educación Universitaria
Linea de tiempo Educación Universitarianeuddysm
 
Surgimiento historico de las universidades la universidad en venezuela
Surgimiento historico de las universidades la universidad en venezuelaSurgimiento historico de las universidades la universidad en venezuela
Surgimiento historico de las universidades la universidad en venezuelaPedro Mora
 
Educación en Línea
Educación en LíneaEducación en Línea
Educación en Línea
BANCA SERFIN
 
1 historia de las universidades del mundo
1  historia  de  las  universidades  del  mundo1  historia  de  las  universidades  del  mundo
1 historia de las universidades del mundoJosy Mero
 
Linea de tiempo educación dominicana
Linea de tiempo educación dominicana Linea de tiempo educación dominicana
Linea de tiempo educación dominicana Stephanie Araujo
 
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el CaribeMapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
gonzalonavarro50
 
COMPARACION ENTRE PROCESO DE ACREDITACION PANAMA Y FINLANDIA.pptx
COMPARACION ENTRE PROCESO DE ACREDITACION PANAMA Y FINLANDIA.pptxCOMPARACION ENTRE PROCESO DE ACREDITACION PANAMA Y FINLANDIA.pptx
COMPARACION ENTRE PROCESO DE ACREDITACION PANAMA Y FINLANDIA.pptx
oris donoso
 
Las universidades en latinoamerica
Las universidades en latinoamericaLas universidades en latinoamerica
Las universidades en latinoamericaAna Bazán
 
Sistemas de Educación Superior de E.U.A Y CANADÁ.
Sistemas de Educación Superior de E.U.A Y CANADÁ.Sistemas de Educación Superior de E.U.A Y CANADÁ.
Sistemas de Educación Superior de E.U.A Y CANADÁ.
Rod Baker
 
Conclusión de la historia de la universidad de latinoamericana
Conclusión de la historia de la universidad de latinoamericanaConclusión de la historia de la universidad de latinoamericana
Conclusión de la historia de la universidad de latinoamericanaJessica2003
 
Mejor educación en el mundo
Mejor educación en el mundoMejor educación en el mundo
Mejor educación en el mundo
Maribel Dominguez
 
La Universidad del Siglo XXI
La Universidad del Siglo XXILa Universidad del Siglo XXI
La Universidad del Siglo XXI
Elsa Molto
 

La actualidad más candente (20)

Educacion por correspondencia
Educacion por correspondenciaEducacion por correspondencia
Educacion por correspondencia
 
Historia De Las Universidades
Historia De Las UniversidadesHistoria De Las Universidades
Historia De Las Universidades
 
Ppt clase1 origenes universidad 2017
Ppt clase1 origenes universidad 2017Ppt clase1 origenes universidad 2017
Ppt clase1 origenes universidad 2017
 
Origen de la universidad
Origen de la universidadOrigen de la universidad
Origen de la universidad
 
Historia y evolucion de las universidades
Historia y evolucion de las universidadesHistoria y evolucion de las universidades
Historia y evolucion de las universidades
 
Diapositivas sobre la historia de la universidad, modulo. version 41
Diapositivas sobre la historia de la universidad, modulo. version 41Diapositivas sobre la historia de la universidad, modulo. version 41
Diapositivas sobre la historia de la universidad, modulo. version 41
 
La universidades latinoamericanas linea de tiempo
La universidades latinoamericanas linea de tiempoLa universidades latinoamericanas linea de tiempo
La universidades latinoamericanas linea de tiempo
 
Origen de las universidades
Origen de las universidadesOrigen de las universidades
Origen de las universidades
 
Linea de tiempo Educación Universitaria
Linea de tiempo Educación UniversitariaLinea de tiempo Educación Universitaria
Linea de tiempo Educación Universitaria
 
Surgimiento historico de las universidades la universidad en venezuela
Surgimiento historico de las universidades la universidad en venezuelaSurgimiento historico de las universidades la universidad en venezuela
Surgimiento historico de las universidades la universidad en venezuela
 
Educación en Línea
Educación en LíneaEducación en Línea
Educación en Línea
 
1 historia de las universidades del mundo
1  historia  de  las  universidades  del  mundo1  historia  de  las  universidades  del  mundo
1 historia de las universidades del mundo
 
Linea de tiempo educación dominicana
Linea de tiempo educación dominicana Linea de tiempo educación dominicana
Linea de tiempo educación dominicana
 
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el CaribeMapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
 
COMPARACION ENTRE PROCESO DE ACREDITACION PANAMA Y FINLANDIA.pptx
COMPARACION ENTRE PROCESO DE ACREDITACION PANAMA Y FINLANDIA.pptxCOMPARACION ENTRE PROCESO DE ACREDITACION PANAMA Y FINLANDIA.pptx
COMPARACION ENTRE PROCESO DE ACREDITACION PANAMA Y FINLANDIA.pptx
 
Las universidades en latinoamerica
Las universidades en latinoamericaLas universidades en latinoamerica
Las universidades en latinoamerica
 
Sistemas de Educación Superior de E.U.A Y CANADÁ.
Sistemas de Educación Superior de E.U.A Y CANADÁ.Sistemas de Educación Superior de E.U.A Y CANADÁ.
Sistemas de Educación Superior de E.U.A Y CANADÁ.
 
Conclusión de la historia de la universidad de latinoamericana
Conclusión de la historia de la universidad de latinoamericanaConclusión de la historia de la universidad de latinoamericana
Conclusión de la historia de la universidad de latinoamericana
 
Mejor educación en el mundo
Mejor educación en el mundoMejor educación en el mundo
Mejor educación en el mundo
 
La Universidad del Siglo XXI
La Universidad del Siglo XXILa Universidad del Siglo XXI
La Universidad del Siglo XXI
 

Destacado

Universidades norteamericanas
Universidades norteamericanasUniversidades norteamericanas
Universidades norteamericanasOtkm Mkto
 
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPA
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPAHISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPA
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPA
Roberth Silva Rojas
 
Iglesias y cruzadas en la baja edad media
Iglesias y cruzadas en la baja edad mediaIglesias y cruzadas en la baja edad media
Iglesias y cruzadas en la baja edad media
elena_shuang
 
Universitología
UniversitologíaUniversitología
Universitología
Camilo Alvarado
 
Universidades de Asia, Africa y Oceania
Universidades de Asia, Africa y OceaniaUniversidades de Asia, Africa y Oceania
Universidades de Asia, Africa y OceaniaJhonatan Huaman Medina
 
Formación Gerencial para comunicadores
Formación Gerencial para comunicadoresFormación Gerencial para comunicadores
Formación Gerencial para comunicadorestutamedina
 
Teoría e investigación en comunicación social
Teoría e investigación en comunicación socialTeoría e investigación en comunicación social
Teoría e investigación en comunicación social
Gabriel Daviron
 
Ana diapositivas.ppt2
Ana diapositivas.ppt2Ana diapositivas.ppt2
Ana diapositivas.ppt2
isbelarroyo
 
Historia y evolucion de las universidades en Oceanía, África y Asia
Historia y evolucion de las universidades en Oceanía, África y AsiaHistoria y evolucion de las universidades en Oceanía, África y Asia
Historia y evolucion de las universidades en Oceanía, África y AsiaSagitario0039
 
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIAHISTORIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA
Diana Maria Pereira Fernandez
 
Presentación n 1 tendencias
Presentación n 1 tendenciasPresentación n 1 tendencias
Presentación n 1 tendencias
Consejo de Rectores de Panamá
 
Origenes de las universidades
Origenes de las universidadesOrigenes de las universidades
Origenes de las universidades
09385
 
Características de la universidad latinoamericana tradicional
Características de la universidad latinoamericana tradicionalCaracterísticas de la universidad latinoamericana tradicional
Características de la universidad latinoamericana tradicionalalexnine69
 
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación Social
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación SocialTécnicas de la Investigacion en la Comunicación Social
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación SocialMarco Falcón
 

Destacado (15)

Universidades norteamericanas
Universidades norteamericanasUniversidades norteamericanas
Universidades norteamericanas
 
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPA
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPAHISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPA
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPA
 
Iglesias y cruzadas en la baja edad media
Iglesias y cruzadas en la baja edad mediaIglesias y cruzadas en la baja edad media
Iglesias y cruzadas en la baja edad media
 
Universitología
UniversitologíaUniversitología
Universitología
 
Universidades de Asia, Africa y Oceania
Universidades de Asia, Africa y OceaniaUniversidades de Asia, Africa y Oceania
Universidades de Asia, Africa y Oceania
 
Formación Gerencial para comunicadores
Formación Gerencial para comunicadoresFormación Gerencial para comunicadores
Formación Gerencial para comunicadores
 
Teoría e investigación en comunicación social
Teoría e investigación en comunicación socialTeoría e investigación en comunicación social
Teoría e investigación en comunicación social
 
Ana diapositivas.ppt2
Ana diapositivas.ppt2Ana diapositivas.ppt2
Ana diapositivas.ppt2
 
Historia y evolucion de las universidades en Oceanía, África y Asia
Historia y evolucion de las universidades en Oceanía, África y AsiaHistoria y evolucion de las universidades en Oceanía, África y Asia
Historia y evolucion de las universidades en Oceanía, África y Asia
 
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIAHISTORIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA
 
Presentación n 1 tendencias
Presentación n 1 tendenciasPresentación n 1 tendencias
Presentación n 1 tendencias
 
Origenes de las universidades
Origenes de las universidadesOrigenes de las universidades
Origenes de las universidades
 
Características de la universidad latinoamericana tradicional
Características de la universidad latinoamericana tradicionalCaracterísticas de la universidad latinoamericana tradicional
Características de la universidad latinoamericana tradicional
 
Universidades de latinoamerica
Universidades de latinoamericaUniversidades de latinoamerica
Universidades de latinoamerica
 
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación Social
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación SocialTécnicas de la Investigacion en la Comunicación Social
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación Social
 

Similar a Historia de las universidades europeas, norteamericanas y latinoamericanas

Línea del tiempo de la universidad latinoamericana
Línea del tiempo de la universidad latinoamericanaLínea del tiempo de la universidad latinoamericana
Línea del tiempo de la universidad latinoamericana
elprofehectord
 
Trabajo ceca2
Trabajo ceca2Trabajo ceca2
Trabajo ceca2983977984
 
Trabajo ceca2
Trabajo ceca2Trabajo ceca2
Trabajo ceca2chugnas
 
Trabajo de las universidades de ee.uu.
Trabajo de las universidades de ee.uu.Trabajo de las universidades de ee.uu.
Trabajo de las universidades de ee.uu.Ana Bazán
 
Línea de tiempo la universidad
Línea de tiempo la universidadLínea de tiempo la universidad
Línea de tiempo la universidad
admoanbiental
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad  nacional de cajamarcaUniversidad  nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaYoly Villanueva
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad  nacional de cajamarcaUniversidad  nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca976765835
 
Linea de tiempo para enviar buena 2
Linea de tiempo para enviar buena 2Linea de tiempo para enviar buena 2
Linea de tiempo para enviar buena 2
camila2102
 
Historia y evolucion de la educacion en colombia..
Historia y evolucion de la educacion en colombia..Historia y evolucion de la educacion en colombia..
Historia y evolucion de la educacion en colombia..
Diana Maria Pereira Fernandez
 
Las universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -wordLas universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -wordAna Bazán
 
Las universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -wordLas universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -wordAna Bazán
 
Las universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -wordLas universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -wordAna Bazán
 
Extra antecedentes de la universidad copy
Extra antecedentes de la universidad   copyExtra antecedentes de la universidad   copy
Extra antecedentes de la universidad copycharlybrown90
 

Similar a Historia de las universidades europeas, norteamericanas y latinoamericanas (20)

Línea del tiempo de la universidad latinoamericana
Línea del tiempo de la universidad latinoamericanaLínea del tiempo de la universidad latinoamericana
Línea del tiempo de la universidad latinoamericana
 
Trabajo ceca2
Trabajo ceca2Trabajo ceca2
Trabajo ceca2
 
Trabajo ceca2
Trabajo ceca2Trabajo ceca2
Trabajo ceca2
 
Trabajo ceca2
Trabajo ceca2Trabajo ceca2
Trabajo ceca2
 
Trabajo de las universidades de ee.uu.
Trabajo de las universidades de ee.uu.Trabajo de las universidades de ee.uu.
Trabajo de las universidades de ee.uu.
 
Trabajo ceca2
Trabajo ceca2Trabajo ceca2
Trabajo ceca2
 
Trabajo ceca2
Trabajo ceca2Trabajo ceca2
Trabajo ceca2
 
Línea de tiempo la universidad
Línea de tiempo la universidadLínea de tiempo la universidad
Línea de tiempo la universidad
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad  nacional de cajamarcaUniversidad  nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad  nacional de cajamarcaUniversidad  nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
 
Linea de tiempo para enviar buena 2
Linea de tiempo para enviar buena 2Linea de tiempo para enviar buena 2
Linea de tiempo para enviar buena 2
 
Historia y evolucion de la educacion en colombia..
Historia y evolucion de la educacion en colombia..Historia y evolucion de la educacion en colombia..
Historia y evolucion de la educacion en colombia..
 
Universidad
UniversidadUniversidad
Universidad
 
Universidad
UniversidadUniversidad
Universidad
 
Las universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -wordLas universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -word
 
Las universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -wordLas universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -word
 
Las universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -wordLas universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -word
 
Extra antecedentes de la universidad copy
Extra antecedentes de la universidad   copyExtra antecedentes de la universidad   copy
Extra antecedentes de la universidad copy
 
I.e.s
I.e.sI.e.s
I.e.s
 
Clara chiluisa 4 101-m011
Clara chiluisa 4 101-m011Clara chiluisa 4 101-m011
Clara chiluisa 4 101-m011
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Historia de las universidades europeas, norteamericanas y latinoamericanas

  • 2.  Esta presentación muestra una pequeña reseña sobre la historia de la universidad en Europa para los años 1800-1945.  El propósito de la misma es obtener una idea generalizada de la formación de estas universidades y el entorno en el que se desarrollaron.  Además de conocer los métodos y estatutos que regían a estas universidades.
  • 3.  Las universidades y los colegios existentes durante los siglos XIX y XX utilizaron el modelo educativo anterior. Mientras que las nuevas universidades optaron por la creación de un nuevo modelo educativo.  Las ramas educativas en estas universidades estaban categorizadas en las siguientes: ◦ Centros de investigación avanzada, ◦ Enseñanza académica (texto religiosos) ◦ Academias de filosofía y la enseñanza, ◦ Escuelas especializadas de formación en la ciencia militar y administración.
  • 4.  Para el 1800 Europa Centrar y América del Sur ya habían tomado el modelo de España en sus universidades.  Por su parte, Estados Unidos se acogió al modelo de Gran Bretaña.
  • 5.  La creencia en las universidades era necesaria para el bienestar de la sociedad.  Las universidades se convirtieron en parte del aparato simbólico de la civilización progresista, de la modernidad.
  • 6.  Los británicos colones norteamericanos realizaron varias modificaciones al sistema educativo:  Crearon instituciones en inglés.  Tenían estrecha relación con la religión.  Su plan de estudio era el latín, griego y las matemáticas.  Las instituciones de enseñanza eran residenciales  En el principio las becas no formaban parte de sus objetivos.  Para el 1800 los estudiantes sólo se educaban hasta un nivel de bachillerato.
  • 7.  Las universidades estatales de Carolina del Norte (1776) y Georgia (1785) se desligaron de la iglesia.  Bajo la influencia de los escoceses ampliaron la gama de materia que se impartían.  Poco a poco estas universidades fueron recibiendo ayuda del gobierno.  Los cursos tradicionales realizado en Oxford y Cambridge se mantuvieron intacto aunque con una mezcla de filosofía moral, economía política y las ciencias de Escocia.
  • 8.  La asistencia a estas instituciones era obligatoria.  La moral de los estudiantes era puesta bajo vigilancia.  Al principio del siglo XIX, estas universidades mostraron poco sentido de pertinacia para enriquecer el acervo del conocimiento y la motivación de los estudiantes.  Las universidades tuvieron que ser autorizada por la autoridad política.  Una vez dada la carta de permiso, las universidades ya podían ser autónomas.
  • 9.  El personal académico estaba compuesto por: ◦ una junta de gobernadores académica ◦ un director ◦ un presidente (éste poseía mucho poder) ◦ La facultad no tenía voz ni voto  Con el crecimiento de las universidades, también crecieron los departamentos administrativos.
  • 10.  En el siglo XX, el modelo educativo de América del Norte de las artes liberales y las facultades de medicina se extendió, sobre todo en el Medio Oriente y China.  El personal de la universidad norteamericana solía ser muy pequeño para permitir especialización de enseñanza por separado.  La facultad que quería dedicarse a la investigación utilizaba los libros y los laboratorio dedicado para la enseñanza.
  • 11.  Los estudiantes no estaban capacitados para la investigación.  Estos eran admitidos en las universidades a temprana edad y por consiguiente, se graduaban jóvenes.  El objetivo de la educación era: ◦ La disciplina de la mente ◦ Fortalecer el carácter y la forma ◦ Poseer los requisitos culturales para una vida de liderazgo responsable para la sociedad
  • 12.  En 1850 surgió un cambio importante para las universidades norteamericanas.  Las universidades alemanas comenzaron a ser más influyentes en los modelos de las principales universidades norteamericanas.  Las principales universidades, públicas y privadas, adoptaron el modelo alemán más evidente en el desarrollo de sus las escuelas de posgrado.
  • 13.  La universidad de Yale creía en el modelo liberal de las universidades alemanas.  El modelo alemán se convirtió en uno imprescindible para el bienestar social de los estadounidenses.  Profesores y varios presidentes de algunas universidades defendían el modelo alemán a pesar de las críticas.
  • 14.  Los profesores de la universidad “American Association”, trataron de conseguir la libertad académica en 1916, pero no fue posible.  También, abogaron por la dignidad de la profesión académica, y por el valor de las universidades como patrimonio del reino académico.  Buscaron proteger sus derechos de libertad de expresión.
  • 15.  Los primeros indicios de la libertad de aprendizaje para los estudiantes se produjo por “elección” del sistema introducido por el presidente Eliot de Harvard, para los años 1870.  La idea de la unidad de investigación y la enseñanza era fundamental para las nuevas universidades como eran la Universidad de Chicago, la Universidad Johns Hopkins y la Universidad de Clark.  La mayoría de las investigaciones tenían como propósito crear nuevos laboratorios en los departamentos de las bibliotecas.
  • 16.  Al final del siglo XIX fue que las universidades e institutos alemanes lograron crear sus propias bibliotecas.  En 1914, la asistencia de los estudiantes estadounidenses para estudiar en Alemania disminuido.
  • 17.  Universidades canadienses también mostraron una diversidad de influencias, pero dentro de una tradición predominantemente británico.  La universidad más antigua de Canadá era “University of King’s College” en Windsor.  La universidad de Toronto se convirtió en la mayor institución de enseñanza en la educación superior de Canadá.
  • 18.  Las universidades en América Latina fueron creadas a finales del siglo XVIII y a principio del XIX.  Las universidades del Sur del Continente habían estado ligadas íntimamente al régimen antiguo.  La autoridad de la iglesia sobrevivió a pensar de la propia universidad.  Las universidades de América Latina adoptaron el modelo de las universidades eclesiásticas.
  • 19.  Entre otras cosas, adoptaron: ◦ El Español como lengua de enseñanza. ◦ Cambios en los programas que reflejaban el pensamiento “ilustrado” del ministro Carlos III. ◦ Las universidades fueron creadas como instituciones para brindar un servicio público y autónomo. . ◦ El impacto de los modelos europeos en las universidades de Latino América eran muy visible hasta el momento de la independencia.
  • 20.  A primera vista, el pensamiento indígena de América Latina sobre las universidades en el siglo XIX, y aún hasta la Gran Guerra de 1914, fue exigua.  Los conceptos y las ideas generales fueron inspiradas del modelo europeo.  Otra influencia fue El Positivismo y la cultura francesa.  Los objetivos de la cultura francesas se mantuvieron firmes en las universidades de América Latina hasta finales del siglo XX.
  • 21.  En América Latina existían unas 25 universidades al final del siglo XIX.  En México existían ocho, en Perú cuatro, tres en Colombia y tres en Argentina, pero ninguna de éstas podían ser reconocidas como distinguidas.  A medida que la tendencia general y administrativa fueron tomando fuerza, la educación se puedo discernir a través de las nuevas naciones norteamericana del siglo XIX.
  • 22.  La omnipotente influencia del positivismo hizo muy poco en América Latina, para promover el cambio de una clase verdaderamente innovadora o radical.  La mayoría de las instituciones profesaban el liberalismo y la libertad religiosa.  El auge de las universidades privadas no tuvo vigor hasta la segunda mitad del próximo siglo.
  • 23.  La introducción de cambios en los sistemas nacionales de educación superior fue impulsado por diferentes circunstancias y con diferentes grados de urgencia en las distintas repúblicas.  En 1842 la Universidad de Chile en Santiago, fue creada por un abogado y estadista, nacido en Venezuela, Andrés Bello (1791-1865).
  • 24.  Uruguay tuvo su universidad nacional a partir de 1849; esto, también, era una estructura de coordinación en las líneas napoleónicas.  La nueva Universidad Nacional de México, fue fundada en 1910 a un año de la revolución.  La universidad de Brasil, fue otro caso especial. Nunca había tenido una universidad colonial.
  • 25. Rügg, Walter (2004). A history of the university in Europe. Cambridge University Press.