SlideShare una empresa de Scribd logo
www.senati.edu.pe
Técnicas y Métodos de Aprendizaje
Investigativo
Capitulo – I
Técnicas y Métodos de Aprendizaje
www.senati.edu.pe
Agenda
UNIDAD 01:
Técnicas y Métodos de Aprendizaje
1.1 Técnicas
1.2 Método
1.3 Estrategias
www.senati.edu.pe
OBJETIVOS GENERALES
 Formarydesarrollarhabilidadesdeaprendizajeinvestigativoquelepermitaal alumno
delSENATIdesarrollarlacompetenciadelaprenderaaprender.
 Comprenderlaimportanciadelconocimientoypoderidentificarsustiposenel
desarrollo del aprendizaje investigativo.
 Comprender laimportancia delmétodocientífico ysuaplicación por mediode casos.
 Comprender y aplicar el Método de Proyecto de enseñanza aprendizaje en las seis
fases de una acción completa.
www.senati.edu.pe
1.1 Técnicas:
Es un procedimiento algorítmico.
Es un conjunto finito de pasos fijos y ordenados, cuya sucesión está prefijada y
secuenciada, y su correcta ejecución lleva a una solución segura del problema o de la
tarea;
Por ejemplo, realizar una raíz cuadrada, afilar una herramienta, sumar, multiplicar,
integrar, realizar una operación quirúrgica, cambiar una llanta de un carro, hacer un traje,
hacer una cerámica, una derivada, una multiplicación, etc.
www.senati.edu.pe
A continuación se presentan algunas
técnicas:
www.senati.edu.pe
Diálogo didáctico:
 Es un intercambio de conocimientos, ideas y opiniones entre
alumnos y facilitador.
 Donde la función del facilitador es fomentar, controlar y guiar.
 Puede ser en grupos o con el total de participantes.
 Tiene que tener un cierre que permita redondear ideas.
www.senati.edu.pe
Lluvia de ideas:
 También denominada tormenta de ideas, es una herramienta de trabajo grupal
que facilita el surgimiento de nuevas ideas sobre un tema o problema
determinado.
 La lluvia de ideas es una técnica de grupo para generar ideas originales en un
ambiente relajado.
 Esta técnica requiere de una organización previa.
- Coordinador
- Secretario
www.senati.edu.pe
Organizadores visuales:
 Son técnicas activas de aprendizaje por las que se representan los conceptos en
esquemas visuales.
 Representan una estructura de significados.
 Esta construcción involucra habilidades como ordenamiento, comparación y
clasificación necesarias para crear representaciones de conceptos y procesos.
 Estos organizadores describen relaciones y pueden dar cuenta de la
comprensión de los conceptos o los datos involucrados.
www.senati.edu.pe
Philip 66:
 Consiste en dividir un grupo grande en subgrupos de seis personas, para discutir
durante seis minutos un tema y llegar a una conclusión.
 De los informes de todos los subgrupos, se extrae luego una conclusión general.
 Es particularmente útil en grupos grandes de más de veinte personas.
www.senati.edu.pe
1.2. Métodos:
 Es el camino orientado para llegar a una meta; (meta = fin, término; hodos =
camino orientado en una dirección y sentido).
 El método de aprendizaje es el camino que sigue el estudiante para desarrollar
habilidades más o menos generales, aprendiendo contenidos.
 Un método es una forma de hacer.
www.senati.edu.pe
1.2. Métodos:
 Se asume la concepción de la Educación como toda actividad intencional y
sistemática de aprendizaje dirigida a potenciar o acrecentar las aptitudes y
capacidades del ser humano.
 Por ejemplo se aplica el enfoque en la formación profesional basada en
competencias.
 El método es el que se caracteriza por asumir como propósito central de la
actividad educativa el desarrollo de las competencias necesarias para el
desempeño productivo y satisfactorio de ocupaciones previamente identificadas
en el mundo del trabajo.
www.senati.edu.pe
A continuación, se mencionan algunos métodos:
www.senati.edu.pe
Meta plan:
 Es un método de moderación grupal para la búsqueda de solución de problemas, el
cual involucra a todos los participantes.
 También puede usarse para el desarrollo de opiniones y acuerdos, para la
formulación de objetivos, recomendaciones y planes de acción.
www.senati.edu.pe
Método de Casos:
 El método de casos enseña basado en casos, instala al participante dentro de
una situación real y le da la oportunidad de dramatizar sus propios enfoques y sus
decisiones, lo cual lo prepara para la acción.
 El propósito de un método de casos es dar a los estudiantes la oportunidad de
adquirir un entendimiento generalizado de los problemas que pueden encontrar y
de ayudarles a desarrollar habilidades y destrezas para su solución, de una forma
sistemática, que conduzca a soluciones viables.
www.senati.edu.pe
Método de Proyecto:
 El aprendizaje mediante el método de proyectos fomenta una actuación creativa
y orientada a los objetivos.
 En el sentido de que se transmiten, además, de las competencias específicas
(técnicas), sobre todo las competencias interdisciplinarias a partir de las
experiencias de los propios alumnos.
www.senati.edu.pe
1.3 Estrategias:
 La estrategia es un procedimiento heurístico que permite tomar decisiones en
condiciones específicas.
 Una estrategia de aprendizaje es una forma inteligente y organizada de resolver
un problema de aprendizaje.
 Las estrategias y técnicas son siempre conscientes e intencionales, dirigidas a un
objetivo relacionado con el aprendizaje
www.senati.edu.pe
Ejemplos:
1. Realizar una ficha temática.
2. Realizar una ficha bibliográfica.
3. Lectura e interpretación crítica de imágenes e ilustraciones
4. Síntesis de la información en gráficos personalizados
www.senati.edu.pe
Practicar lo aprendido
 El alumno debe desarrollar las actividades consideradas de la U01
 Actividad interactiva : Tipos de aprendizaje
 Ejercicios de autoestudio
 Evaluación de la U01
www.senati.edu.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Operaciones con fracciones 2018
Operaciones con fracciones 2018Operaciones con fracciones 2018
Operaciones con fracciones 2018
Jaime Mayhuay
 
TR1 - FORMATO ALUMNO ROJAS RIVERA ANGEL.DOCX
TR1 - FORMATO ALUMNO ROJAS RIVERA ANGEL.DOCXTR1 - FORMATO ALUMNO ROJAS RIVERA ANGEL.DOCX
TR1 - FORMATO ALUMNO ROJAS RIVERA ANGEL.DOCX
RojasAngel2
 
Trigonometría Básica
Trigonometría BásicaTrigonometría Básica
Trigonometría Básica
davidalcantara
 
316268922 historia-deion-minero-docx
316268922 historia-deion-minero-docx316268922 historia-deion-minero-docx
316268922 historia-deion-minero-docx
Patricia Julcamoro Alcantara
 
Supervision Eficaz ppt .pdf
Supervision Eficaz ppt .pdfSupervision Eficaz ppt .pdf
Supervision Eficaz ppt .pdf
CALIDADGELATERIALARI
 
Senati
SenatiSenati
SENATI lenguaje y comunicación
SENATI lenguaje y comunicaciónSENATI lenguaje y comunicación
SENATI lenguaje y comunicación
Dayana Katherin Sacsi Ccahuana
 
El método de proyectos
El método de proyectosEl método de proyectos
El método de proyectos
Alubo07
 
Desarrollo personal senati
Desarrollo personal senatiDesarrollo personal senati
Desarrollo personal senati
Segundo Jorge Arevalo Zegarra
 
FORO TEMÁTICO CALIFICABLE.docx
FORO TEMÁTICO CALIFICABLE.docxFORO TEMÁTICO CALIFICABLE.docx
FORO TEMÁTICO CALIFICABLE.docx
KenyiVillagaray
 
Caratula senati
Caratula  senatiCaratula  senati
Caratula senati
Sharoncita Villanueva
 
Izaje Seguro
Izaje  SeguroIzaje  Seguro
Izaje Seguro
Yanet Caldas
 
TR1 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pdf
TR1 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pdfTR1 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pdf
TR1 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pdf
OSCARENRIQUECHANGSAL
 
FORO TEMATICO DEL CURSO TR1.docx
FORO TEMATICO DEL CURSO TR1.docxFORO TEMATICO DEL CURSO TR1.docx
FORO TEMATICO DEL CURSO TR1.docx
KenyiVillagaray
 
Volumen senati
Volumen   senatiVolumen   senati
Volumen senati
Jaime Mayhuay
 
MCM MCD - 2018
MCM  MCD - 2018MCM  MCD - 2018
MCM MCD - 2018
Jaime Mayhuay
 
Discurso y Conferencia
Discurso y ConferenciaDiscurso y Conferencia
Discurso y Conferencia
Intellectual Look
 
Mapas de riesgos spence bhp
Mapas de riesgos spence bhpMapas de riesgos spence bhp
Mapas de riesgos spence bhp
Roberto Salas
 
Test de observacion
Test de observacionTest de observacion
Test de observacion
Julio Parkes Nuñez
 
89001300 tecnicas y_metodos_de_aprendizaje_investigativo
89001300 tecnicas y_metodos_de_aprendizaje_investigativo89001300 tecnicas y_metodos_de_aprendizaje_investigativo
89001300 tecnicas y_metodos_de_aprendizaje_investigativo
Ibrahim Castro Alquizar
 

La actualidad más candente (20)

Operaciones con fracciones 2018
Operaciones con fracciones 2018Operaciones con fracciones 2018
Operaciones con fracciones 2018
 
TR1 - FORMATO ALUMNO ROJAS RIVERA ANGEL.DOCX
TR1 - FORMATO ALUMNO ROJAS RIVERA ANGEL.DOCXTR1 - FORMATO ALUMNO ROJAS RIVERA ANGEL.DOCX
TR1 - FORMATO ALUMNO ROJAS RIVERA ANGEL.DOCX
 
Trigonometría Básica
Trigonometría BásicaTrigonometría Básica
Trigonometría Básica
 
316268922 historia-deion-minero-docx
316268922 historia-deion-minero-docx316268922 historia-deion-minero-docx
316268922 historia-deion-minero-docx
 
Supervision Eficaz ppt .pdf
Supervision Eficaz ppt .pdfSupervision Eficaz ppt .pdf
Supervision Eficaz ppt .pdf
 
Senati
SenatiSenati
Senati
 
SENATI lenguaje y comunicación
SENATI lenguaje y comunicaciónSENATI lenguaje y comunicación
SENATI lenguaje y comunicación
 
El método de proyectos
El método de proyectosEl método de proyectos
El método de proyectos
 
Desarrollo personal senati
Desarrollo personal senatiDesarrollo personal senati
Desarrollo personal senati
 
FORO TEMÁTICO CALIFICABLE.docx
FORO TEMÁTICO CALIFICABLE.docxFORO TEMÁTICO CALIFICABLE.docx
FORO TEMÁTICO CALIFICABLE.docx
 
Caratula senati
Caratula  senatiCaratula  senati
Caratula senati
 
Izaje Seguro
Izaje  SeguroIzaje  Seguro
Izaje Seguro
 
TR1 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pdf
TR1 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pdfTR1 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pdf
TR1 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pdf
 
FORO TEMATICO DEL CURSO TR1.docx
FORO TEMATICO DEL CURSO TR1.docxFORO TEMATICO DEL CURSO TR1.docx
FORO TEMATICO DEL CURSO TR1.docx
 
Volumen senati
Volumen   senatiVolumen   senati
Volumen senati
 
MCM MCD - 2018
MCM  MCD - 2018MCM  MCD - 2018
MCM MCD - 2018
 
Discurso y Conferencia
Discurso y ConferenciaDiscurso y Conferencia
Discurso y Conferencia
 
Mapas de riesgos spence bhp
Mapas de riesgos spence bhpMapas de riesgos spence bhp
Mapas de riesgos spence bhp
 
Test de observacion
Test de observacionTest de observacion
Test de observacion
 
89001300 tecnicas y_metodos_de_aprendizaje_investigativo
89001300 tecnicas y_metodos_de_aprendizaje_investigativo89001300 tecnicas y_metodos_de_aprendizaje_investigativo
89001300 tecnicas y_metodos_de_aprendizaje_investigativo
 

Similar a Uo1 tecnicas de investigacion

La didáctica y las estrategias de enseñanza y aprendizaje
La didáctica y las estrategias de enseñanza y aprendizajeLa didáctica y las estrategias de enseñanza y aprendizaje
La didáctica y las estrategias de enseñanza y aprendizaje
Sergio García
 
Resumen
ResumenResumen
Hacia donde va m3 slideshare
Hacia donde va m3 slideshareHacia donde va m3 slideshare
Hacia donde va m3 slideshare
jorge zapata
 
Didactica
DidacticaDidactica
Tarea3.jesusmiguelhernandeztovar
Tarea3.jesusmiguelhernandeztovarTarea3.jesusmiguelhernandeztovar
Tarea3.jesusmiguelhernandeztovar
JesusMiguelHernandez
 
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.pptESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
Pamela Sanhueza
 
Estrategias ensenanza
Estrategias ensenanzaEstrategias ensenanza
Estrategias ensenanza
Leonor Lasso
 
Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...
lisbethrogar
 
Estrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisajeEstrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisaje
franktrigozo
 
Estrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisajeEstrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisaje
franktrigozo
 
Estrategia de aprendisaje1
Estrategia de aprendisaje1Estrategia de aprendisaje1
Estrategia de aprendisaje1
franktrigozo
 
Estrategia de aprendisaje1
Estrategia de aprendisaje1Estrategia de aprendisaje1
Estrategia de aprendisaje1
franktrigozo
 
borrador.pptx
borrador.pptxborrador.pptx
borrador.pptx
AnabelFuster
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
WaldoTlapa
 
Trabajo didactica op
Trabajo didactica opTrabajo didactica op
Trabajo didactica op
OsKar Pujota
 
Estrategias didacticas en la docencia superior
Estrategias didacticas en la docencia superiorEstrategias didacticas en la docencia superior
Estrategias didacticas en la docencia superior
xiomra
 
Bases para la docencia
Bases para la docenciaBases para la docencia
Bases para la docencia
FatimadelaLuz
 
Capacitación en estrategias y técnicas didácticas
Capacitación en estrategias  y técnicas didácticasCapacitación en estrategias  y técnicas didácticas
Capacitación en estrategias y técnicas didácticas
Annette Barraza Corrales
 
Estrategías didácticas
Estrategías didácticasEstrategías didácticas
Estrategías didácticas
Horacio Rene Armas
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
DAYSI ROBLERO ROBLERO
 

Similar a Uo1 tecnicas de investigacion (20)

La didáctica y las estrategias de enseñanza y aprendizaje
La didáctica y las estrategias de enseñanza y aprendizajeLa didáctica y las estrategias de enseñanza y aprendizaje
La didáctica y las estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Hacia donde va m3 slideshare
Hacia donde va m3 slideshareHacia donde va m3 slideshare
Hacia donde va m3 slideshare
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Tarea3.jesusmiguelhernandeztovar
Tarea3.jesusmiguelhernandeztovarTarea3.jesusmiguelhernandeztovar
Tarea3.jesusmiguelhernandeztovar
 
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.pptESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
 
Estrategias ensenanza
Estrategias ensenanzaEstrategias ensenanza
Estrategias ensenanza
 
Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...
 
Estrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisajeEstrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisaje
 
Estrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisajeEstrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisaje
 
Estrategia de aprendisaje1
Estrategia de aprendisaje1Estrategia de aprendisaje1
Estrategia de aprendisaje1
 
Estrategia de aprendisaje1
Estrategia de aprendisaje1Estrategia de aprendisaje1
Estrategia de aprendisaje1
 
borrador.pptx
borrador.pptxborrador.pptx
borrador.pptx
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
Trabajo didactica op
Trabajo didactica opTrabajo didactica op
Trabajo didactica op
 
Estrategias didacticas en la docencia superior
Estrategias didacticas en la docencia superiorEstrategias didacticas en la docencia superior
Estrategias didacticas en la docencia superior
 
Bases para la docencia
Bases para la docenciaBases para la docencia
Bases para la docencia
 
Capacitación en estrategias y técnicas didácticas
Capacitación en estrategias  y técnicas didácticasCapacitación en estrategias  y técnicas didácticas
Capacitación en estrategias y técnicas didácticas
 
Estrategías didácticas
Estrategías didácticasEstrategías didácticas
Estrategías didácticas
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Uo1 tecnicas de investigacion

  • 1. www.senati.edu.pe Técnicas y Métodos de Aprendizaje Investigativo Capitulo – I Técnicas y Métodos de Aprendizaje
  • 2. www.senati.edu.pe Agenda UNIDAD 01: Técnicas y Métodos de Aprendizaje 1.1 Técnicas 1.2 Método 1.3 Estrategias
  • 3. www.senati.edu.pe OBJETIVOS GENERALES  Formarydesarrollarhabilidadesdeaprendizajeinvestigativoquelepermitaal alumno delSENATIdesarrollarlacompetenciadelaprenderaaprender.  Comprenderlaimportanciadelconocimientoypoderidentificarsustiposenel desarrollo del aprendizaje investigativo.  Comprender laimportancia delmétodocientífico ysuaplicación por mediode casos.  Comprender y aplicar el Método de Proyecto de enseñanza aprendizaje en las seis fases de una acción completa.
  • 4. www.senati.edu.pe 1.1 Técnicas: Es un procedimiento algorítmico. Es un conjunto finito de pasos fijos y ordenados, cuya sucesión está prefijada y secuenciada, y su correcta ejecución lleva a una solución segura del problema o de la tarea; Por ejemplo, realizar una raíz cuadrada, afilar una herramienta, sumar, multiplicar, integrar, realizar una operación quirúrgica, cambiar una llanta de un carro, hacer un traje, hacer una cerámica, una derivada, una multiplicación, etc.
  • 5. www.senati.edu.pe A continuación se presentan algunas técnicas:
  • 6. www.senati.edu.pe Diálogo didáctico:  Es un intercambio de conocimientos, ideas y opiniones entre alumnos y facilitador.  Donde la función del facilitador es fomentar, controlar y guiar.  Puede ser en grupos o con el total de participantes.  Tiene que tener un cierre que permita redondear ideas.
  • 7. www.senati.edu.pe Lluvia de ideas:  También denominada tormenta de ideas, es una herramienta de trabajo grupal que facilita el surgimiento de nuevas ideas sobre un tema o problema determinado.  La lluvia de ideas es una técnica de grupo para generar ideas originales en un ambiente relajado.  Esta técnica requiere de una organización previa. - Coordinador - Secretario
  • 8. www.senati.edu.pe Organizadores visuales:  Son técnicas activas de aprendizaje por las que se representan los conceptos en esquemas visuales.  Representan una estructura de significados.  Esta construcción involucra habilidades como ordenamiento, comparación y clasificación necesarias para crear representaciones de conceptos y procesos.  Estos organizadores describen relaciones y pueden dar cuenta de la comprensión de los conceptos o los datos involucrados.
  • 9. www.senati.edu.pe Philip 66:  Consiste en dividir un grupo grande en subgrupos de seis personas, para discutir durante seis minutos un tema y llegar a una conclusión.  De los informes de todos los subgrupos, se extrae luego una conclusión general.  Es particularmente útil en grupos grandes de más de veinte personas.
  • 10. www.senati.edu.pe 1.2. Métodos:  Es el camino orientado para llegar a una meta; (meta = fin, término; hodos = camino orientado en una dirección y sentido).  El método de aprendizaje es el camino que sigue el estudiante para desarrollar habilidades más o menos generales, aprendiendo contenidos.  Un método es una forma de hacer.
  • 11. www.senati.edu.pe 1.2. Métodos:  Se asume la concepción de la Educación como toda actividad intencional y sistemática de aprendizaje dirigida a potenciar o acrecentar las aptitudes y capacidades del ser humano.  Por ejemplo se aplica el enfoque en la formación profesional basada en competencias.  El método es el que se caracteriza por asumir como propósito central de la actividad educativa el desarrollo de las competencias necesarias para el desempeño productivo y satisfactorio de ocupaciones previamente identificadas en el mundo del trabajo.
  • 12. www.senati.edu.pe A continuación, se mencionan algunos métodos:
  • 13. www.senati.edu.pe Meta plan:  Es un método de moderación grupal para la búsqueda de solución de problemas, el cual involucra a todos los participantes.  También puede usarse para el desarrollo de opiniones y acuerdos, para la formulación de objetivos, recomendaciones y planes de acción.
  • 14. www.senati.edu.pe Método de Casos:  El método de casos enseña basado en casos, instala al participante dentro de una situación real y le da la oportunidad de dramatizar sus propios enfoques y sus decisiones, lo cual lo prepara para la acción.  El propósito de un método de casos es dar a los estudiantes la oportunidad de adquirir un entendimiento generalizado de los problemas que pueden encontrar y de ayudarles a desarrollar habilidades y destrezas para su solución, de una forma sistemática, que conduzca a soluciones viables.
  • 15. www.senati.edu.pe Método de Proyecto:  El aprendizaje mediante el método de proyectos fomenta una actuación creativa y orientada a los objetivos.  En el sentido de que se transmiten, además, de las competencias específicas (técnicas), sobre todo las competencias interdisciplinarias a partir de las experiencias de los propios alumnos.
  • 16. www.senati.edu.pe 1.3 Estrategias:  La estrategia es un procedimiento heurístico que permite tomar decisiones en condiciones específicas.  Una estrategia de aprendizaje es una forma inteligente y organizada de resolver un problema de aprendizaje.  Las estrategias y técnicas son siempre conscientes e intencionales, dirigidas a un objetivo relacionado con el aprendizaje
  • 17. www.senati.edu.pe Ejemplos: 1. Realizar una ficha temática. 2. Realizar una ficha bibliográfica. 3. Lectura e interpretación crítica de imágenes e ilustraciones 4. Síntesis de la información en gráficos personalizados
  • 18. www.senati.edu.pe Practicar lo aprendido  El alumno debe desarrollar las actividades consideradas de la U01  Actividad interactiva : Tipos de aprendizaje  Ejercicios de autoestudio  Evaluación de la U01