SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Teorías y prácticas de la didáctica.
Preparado por : Yaneth González
 El docente diseña las estrategias didácticas a
partir de una determinada realidad cognoscitiva
que incluye al alumno, al docente y a las
condiciones materiales. Esta realidad o
representación influye y determina la estrategias.
Las estrategias no son un fin en sí mismas, son
herramientas que permiten la aprehensión del
conocimiento y la construcción de aprendizajes
de manera más efectiva. Permiten acercar los
contenidos escolares a las posibilidades de
comprensión y aprendizaje por parte de los
alumnos.
Las estrategias de enseñanza son los
métodos, técnicas, procedimientos y
recursos que se planifican de acuerdo
con las necesidades de la población a
la cual va dirigidas y que tiene por
objeto hacer más efectivo el proceso
de enseñanza-aprendizaje
 Estrategias preinstruccionales: preparan al
estudiante para producir un despertar de los
conocimientos previos para alertarlo sobre que
y como va a aprender
 Estrategias coinstruccionales: Estas apoyan al
proceso de aprendizaje durante su desarrollo.
 Estrategias postintruccionales: Permiten al
estudiante formar una visión clara integradora
e incluso crítica de lo aprendido
 SIMPOSIO: Es una técnica que consiste en
que un equipo de expertos (en el aula
puede ser un grupo de alumnos o
profesores invitados) desarrolla diferentes
aspectos de un tema o de un problema en
forma sucesiva ante un grupo.
 Un grupo de expertos (pueden ser alumnos)
sostienen puntos de vista divergentes o
contradictorios sobre un mismo tema el cual
exponen ante el grupo en forma sucesiva.
 Esta técnica enfrenta a los alumnos a
situaciones que los lleven a
comprender y aplicar lo que aprenden
como una herramienta para resolver
problemas.
 Grupos de 4 a 10 personas intercambian
experiencias, ideas, opiniones y
conocimientos para resolver un problema o
situación conflictiva, tomar decisiones,
buscar datos o simplemente adquirir
conocimientos diversos aprovechando los
aportes de los alumnos
 El desarrollo de seminarios tiene como
requisitos, además de una comprensión de la
dinámica y la participación activa de todos
sus miembros dentro de cada subgrupo, un
conocimiento y experiencia suficientes de los
participantes en el tema del seminario.
 Su fin es el comentario razonado de
un texto mediante una cooperación
semiestructurada.
 El estudio de caso es una técnica con gran
potencial evaluativo: de los conocimientos
previos, de la enseñanza, del aprendizaje y
estudio, etc. que se presta a la
autoevaluación formativa o responsabilidad
aplicada.
 Los ‘proyectos de investigación’,
comprendidos como técnicas de enseñanza,
son una propuesta metodológica disciplinar,
inter o transdisciplinar, que apunta a una
necesidad de conocimiento cuya respuesta
requiere datos (números o palabras).
0
10
20
Serie
3
Serie
2
 PIMIENTA ,JULIO. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-
APRENDIZAJE.PEARSON EDUCATION.MEXICO 2012.
 INFOGRAFIA
 WWW.UNAP.CL/PRONTUS.UNAPSITE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de Aprendizaje centradas en el Docente y el Estudiante
Estrategias de Aprendizaje centradas en el Docente y el Estudiante Estrategias de Aprendizaje centradas en el Docente y el Estudiante
Estrategias de Aprendizaje centradas en el Docente y el Estudiante
cmgds
 
Mapa conc..
Mapa conc..Mapa conc..
Asesoria a distancia
Asesoria a distanciaAsesoria a distancia
Asesoria a distancia
Rodrigo Aragón Cuahonte
 
Estrategias y recursos
Estrategias y recursosEstrategias y recursos
Estrategias y recursos
Mariaolga Rojas
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
molina20
 
teresa Pahua.
teresa Pahua.teresa Pahua.
teresa Pahua.
teresapahua96
 
Recursos y medios de aprendizaje [reparado]
Recursos y medios de aprendizaje [reparado]Recursos y medios de aprendizaje [reparado]
Recursos y medios de aprendizaje [reparado]
Rosa Sandoval
 
Recursos y medios de aprendizaje
Recursos y medios de aprendizaje Recursos y medios de aprendizaje
Recursos y medios de aprendizaje
Jackelin Garcia
 
La didáctica
La didáctica La didáctica
La didáctica
NataliaM122
 
Creatividad de enseñar para aprenderundac
Creatividad de enseñar para aprenderundacCreatividad de enseñar para aprenderundac
Creatividad de enseñar para aprenderundac
janecita45
 
Técnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanzaTécnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanza
Manuel corniel
 
Estrategias y técnicas de enseñanza
Estrategias y técnicas de enseñanzaEstrategias y técnicas de enseñanza
Estrategias y técnicas de enseñanza
danita_sh2
 
La didáctica y estrategias de enseñanza aprendizaje
 La didáctica y estrategias de enseñanza aprendizaje La didáctica y estrategias de enseñanza aprendizaje
La didáctica y estrategias de enseñanza aprendizaje
Robin Garcia
 
Angélica
AngélicaAngélica
Angélica
innovaticOiba
 
Estrategias Didacticas
Estrategias DidacticasEstrategias Didacticas
Estrategias Didacticas
nanita9102
 
Sandy
SandySandy
Estrategias didácticas
Estrategias didácticas Estrategias didácticas
Estrategias didácticas
Yibetsi Moreno Núñez
 
Recursos y medios de aprendizaje
Recursos y medios de aprendizajeRecursos y medios de aprendizaje
Recursos y medios de aprendizaje
Mariale141
 
Relación entre la didáctica y las ti cs
Relación entre la didáctica y las ti csRelación entre la didáctica y las ti cs
Relación entre la didáctica y las ti cs
Maribel Reiter
 

La actualidad más candente (19)

Estrategias de Aprendizaje centradas en el Docente y el Estudiante
Estrategias de Aprendizaje centradas en el Docente y el Estudiante Estrategias de Aprendizaje centradas en el Docente y el Estudiante
Estrategias de Aprendizaje centradas en el Docente y el Estudiante
 
Mapa conc..
Mapa conc..Mapa conc..
Mapa conc..
 
Asesoria a distancia
Asesoria a distanciaAsesoria a distancia
Asesoria a distancia
 
Estrategias y recursos
Estrategias y recursosEstrategias y recursos
Estrategias y recursos
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
teresa Pahua.
teresa Pahua.teresa Pahua.
teresa Pahua.
 
Recursos y medios de aprendizaje [reparado]
Recursos y medios de aprendizaje [reparado]Recursos y medios de aprendizaje [reparado]
Recursos y medios de aprendizaje [reparado]
 
Recursos y medios de aprendizaje
Recursos y medios de aprendizaje Recursos y medios de aprendizaje
Recursos y medios de aprendizaje
 
La didáctica
La didáctica La didáctica
La didáctica
 
Creatividad de enseñar para aprenderundac
Creatividad de enseñar para aprenderundacCreatividad de enseñar para aprenderundac
Creatividad de enseñar para aprenderundac
 
Técnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanzaTécnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanza
 
Estrategias y técnicas de enseñanza
Estrategias y técnicas de enseñanzaEstrategias y técnicas de enseñanza
Estrategias y técnicas de enseñanza
 
La didáctica y estrategias de enseñanza aprendizaje
 La didáctica y estrategias de enseñanza aprendizaje La didáctica y estrategias de enseñanza aprendizaje
La didáctica y estrategias de enseñanza aprendizaje
 
Angélica
AngélicaAngélica
Angélica
 
Estrategias Didacticas
Estrategias DidacticasEstrategias Didacticas
Estrategias Didacticas
 
Sandy
SandySandy
Sandy
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticas Estrategias didácticas
Estrategias didácticas
 
Recursos y medios de aprendizaje
Recursos y medios de aprendizajeRecursos y medios de aprendizaje
Recursos y medios de aprendizaje
 
Relación entre la didáctica y las ti cs
Relación entre la didáctica y las ti csRelación entre la didáctica y las ti cs
Relación entre la didáctica y las ti cs
 

Destacado

Sistemas de Numeración no posicional
Sistemas de Numeración no posicionalSistemas de Numeración no posicional
Sistemas de Numeración no posicional
Marcela Hernández Gómez
 
5. planificacion estratégica territorial y politicas des local
5. planificacion estratégica territorial y politicas des local5. planificacion estratégica territorial y politicas des local
5. planificacion estratégica territorial y politicas des local
Sago11
 
Manual mp3 Sandisk
Manual mp3 SandiskManual mp3 Sandisk
Manual mp3 Sandisk
Internity.es
 
Radio mobile manual de uso
Radio mobile manual de usoRadio mobile manual de uso
Radio mobile manual de uso
Remmy Fuentes Telleria
 
Electives snap
Electives snapElectives snap
startdocument evaluatie 12-9
startdocument evaluatie 12-9startdocument evaluatie 12-9
startdocument evaluatie 12-9Milène Bloemer
 
Porfirio diaz(1)
Porfirio diaz(1)Porfirio diaz(1)
Porfirio diaz(1)
Arcelia Garcés
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
Carlos Colón
 
Virus
Virus Virus
Virus
Jpinela70
 
Direito e economia na regulacao serie gv law
Direito e economia na regulacao   serie gv lawDireito e economia na regulacao   serie gv law
Direito e economia na regulacao serie gv law
Luiz Fernandes Vieira
 

Destacado (10)

Sistemas de Numeración no posicional
Sistemas de Numeración no posicionalSistemas de Numeración no posicional
Sistemas de Numeración no posicional
 
5. planificacion estratégica territorial y politicas des local
5. planificacion estratégica territorial y politicas des local5. planificacion estratégica territorial y politicas des local
5. planificacion estratégica territorial y politicas des local
 
Manual mp3 Sandisk
Manual mp3 SandiskManual mp3 Sandisk
Manual mp3 Sandisk
 
Radio mobile manual de uso
Radio mobile manual de usoRadio mobile manual de uso
Radio mobile manual de uso
 
Electives snap
Electives snapElectives snap
Electives snap
 
startdocument evaluatie 12-9
startdocument evaluatie 12-9startdocument evaluatie 12-9
startdocument evaluatie 12-9
 
Porfirio diaz(1)
Porfirio diaz(1)Porfirio diaz(1)
Porfirio diaz(1)
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
 
Virus
Virus Virus
Virus
 
Direito e economia na regulacao serie gv law
Direito e economia na regulacao   serie gv lawDireito e economia na regulacao   serie gv law
Direito e economia na regulacao serie gv law
 

Similar a Estrategias didacticas en la docencia superior

Trabajo didactica op
Trabajo didactica opTrabajo didactica op
Trabajo didactica op
OsKar Pujota
 
Tarea3.jesusmiguelhernandeztovar
Tarea3.jesusmiguelhernandeztovarTarea3.jesusmiguelhernandeztovar
Tarea3.jesusmiguelhernandeztovar
JesusMiguelHernandez
 
Hacia donde va m3 slideshare
Hacia donde va m3 slideshareHacia donde va m3 slideshare
Hacia donde va m3 slideshare
jorge zapata
 
Estrategias
 Estrategias Estrategias
Glosario de psicología.
Glosario de psicología.Glosario de psicología.
Glosario de psicología.
2014DAG
 
Glosario de psicología.
Glosario de psicología. Glosario de psicología.
Glosario de psicología.
Alma_94
 
La didáctica y las estrategias de enseñanza y aprendizaje
La didáctica y las estrategias de enseñanza y aprendizajeLa didáctica y las estrategias de enseñanza y aprendizaje
La didáctica y las estrategias de enseñanza y aprendizaje
Sergio García
 
CDC-2 METODOLOGIA PARA ENTONOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdf
CDC-2  METODOLOGIA PARA ENTONOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdfCDC-2  METODOLOGIA PARA ENTONOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdf
CDC-2 METODOLOGIA PARA ENTONOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdf
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD)
 
Modelos didácticos
Modelos didácticosModelos didácticos
Modelos didácticos
sorbivi
 
Aprendizaje, sus métodos y utilidad.pptx
Aprendizaje, sus métodos y utilidad.pptxAprendizaje, sus métodos y utilidad.pptx
Aprendizaje, sus métodos y utilidad.pptx
CynthiiaGmez1
 
Frente a los desafíos por mejorar los aprendizajes
Frente a los desafíos por mejorar los aprendizajesFrente a los desafíos por mejorar los aprendizajes
Frente a los desafíos por mejorar los aprendizajes
johanamer2012
 
Uo1 tecnicas de investigacion
Uo1  tecnicas de investigacionUo1  tecnicas de investigacion
Uo1 tecnicas de investigacion
EduardoDiaz800744
 
CURSOL.LMetodologia Activa Corregida.pdf
CURSOL.LMetodologia Activa Corregida.pdfCURSOL.LMetodologia Activa Corregida.pdf
CURSOL.LMetodologia Activa Corregida.pdf
AuraMolina14
 
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticasCuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
Aniela Padilla
 
Diplomado 2022-Actividad 3 - Epi.ppsx
Diplomado 2022-Actividad 3 - Epi.ppsxDiplomado 2022-Actividad 3 - Epi.ppsx
Diplomado 2022-Actividad 3 - Epi.ppsx
MeryVictoriaMermaHua
 
Capacitación en estrategias y técnicas didácticas
Capacitación en estrategias  y técnicas didácticasCapacitación en estrategias  y técnicas didácticas
Capacitación en estrategias y técnicas didácticas
Annette Barraza Corrales
 
Guía de métodos y técnicas didácticas
Guía de métodos y técnicas didácticasGuía de métodos y técnicas didácticas
Guía de métodos y técnicas didácticas
Veronica Aravena
 
Guía de métodos y técnicas didácticas
Guía de métodos y técnicas didácticasGuía de métodos y técnicas didácticas
Guía de métodos y técnicas didácticas
Veronica Aravena
 
Guía de Métodos y Técnicas Didácticas
Guía de Métodos y Técnicas DidácticasGuía de Métodos y Técnicas Didácticas
Guía de Métodos y Técnicas Didácticas
Veronica Aravena
 
Guía de métodos y técnicas didácticas
Guía de métodos y técnicas didácticasGuía de métodos y técnicas didácticas
Guía de métodos y técnicas didácticas
Veronica Aravena
 

Similar a Estrategias didacticas en la docencia superior (20)

Trabajo didactica op
Trabajo didactica opTrabajo didactica op
Trabajo didactica op
 
Tarea3.jesusmiguelhernandeztovar
Tarea3.jesusmiguelhernandeztovarTarea3.jesusmiguelhernandeztovar
Tarea3.jesusmiguelhernandeztovar
 
Hacia donde va m3 slideshare
Hacia donde va m3 slideshareHacia donde va m3 slideshare
Hacia donde va m3 slideshare
 
Estrategias
 Estrategias Estrategias
Estrategias
 
Glosario de psicología.
Glosario de psicología.Glosario de psicología.
Glosario de psicología.
 
Glosario de psicología.
Glosario de psicología. Glosario de psicología.
Glosario de psicología.
 
La didáctica y las estrategias de enseñanza y aprendizaje
La didáctica y las estrategias de enseñanza y aprendizajeLa didáctica y las estrategias de enseñanza y aprendizaje
La didáctica y las estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
CDC-2 METODOLOGIA PARA ENTONOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdf
CDC-2  METODOLOGIA PARA ENTONOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdfCDC-2  METODOLOGIA PARA ENTONOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdf
CDC-2 METODOLOGIA PARA ENTONOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdf
 
Modelos didácticos
Modelos didácticosModelos didácticos
Modelos didácticos
 
Aprendizaje, sus métodos y utilidad.pptx
Aprendizaje, sus métodos y utilidad.pptxAprendizaje, sus métodos y utilidad.pptx
Aprendizaje, sus métodos y utilidad.pptx
 
Frente a los desafíos por mejorar los aprendizajes
Frente a los desafíos por mejorar los aprendizajesFrente a los desafíos por mejorar los aprendizajes
Frente a los desafíos por mejorar los aprendizajes
 
Uo1 tecnicas de investigacion
Uo1  tecnicas de investigacionUo1  tecnicas de investigacion
Uo1 tecnicas de investigacion
 
CURSOL.LMetodologia Activa Corregida.pdf
CURSOL.LMetodologia Activa Corregida.pdfCURSOL.LMetodologia Activa Corregida.pdf
CURSOL.LMetodologia Activa Corregida.pdf
 
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticasCuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
 
Diplomado 2022-Actividad 3 - Epi.ppsx
Diplomado 2022-Actividad 3 - Epi.ppsxDiplomado 2022-Actividad 3 - Epi.ppsx
Diplomado 2022-Actividad 3 - Epi.ppsx
 
Capacitación en estrategias y técnicas didácticas
Capacitación en estrategias  y técnicas didácticasCapacitación en estrategias  y técnicas didácticas
Capacitación en estrategias y técnicas didácticas
 
Guía de métodos y técnicas didácticas
Guía de métodos y técnicas didácticasGuía de métodos y técnicas didácticas
Guía de métodos y técnicas didácticas
 
Guía de métodos y técnicas didácticas
Guía de métodos y técnicas didácticasGuía de métodos y técnicas didácticas
Guía de métodos y técnicas didácticas
 
Guía de Métodos y Técnicas Didácticas
Guía de Métodos y Técnicas DidácticasGuía de Métodos y Técnicas Didácticas
Guía de Métodos y Técnicas Didácticas
 
Guía de métodos y técnicas didácticas
Guía de métodos y técnicas didácticasGuía de métodos y técnicas didácticas
Guía de métodos y técnicas didácticas
 

Estrategias didacticas en la docencia superior

  • 1. Asignatura: Teorías y prácticas de la didáctica. Preparado por : Yaneth González
  • 2.  El docente diseña las estrategias didácticas a partir de una determinada realidad cognoscitiva que incluye al alumno, al docente y a las condiciones materiales. Esta realidad o representación influye y determina la estrategias. Las estrategias no son un fin en sí mismas, son herramientas que permiten la aprehensión del conocimiento y la construcción de aprendizajes de manera más efectiva. Permiten acercar los contenidos escolares a las posibilidades de comprensión y aprendizaje por parte de los alumnos.
  • 3. Las estrategias de enseñanza son los métodos, técnicas, procedimientos y recursos que se planifican de acuerdo con las necesidades de la población a la cual va dirigidas y que tiene por objeto hacer más efectivo el proceso de enseñanza-aprendizaje
  • 4.  Estrategias preinstruccionales: preparan al estudiante para producir un despertar de los conocimientos previos para alertarlo sobre que y como va a aprender  Estrategias coinstruccionales: Estas apoyan al proceso de aprendizaje durante su desarrollo.  Estrategias postintruccionales: Permiten al estudiante formar una visión clara integradora e incluso crítica de lo aprendido
  • 5.  SIMPOSIO: Es una técnica que consiste en que un equipo de expertos (en el aula puede ser un grupo de alumnos o profesores invitados) desarrolla diferentes aspectos de un tema o de un problema en forma sucesiva ante un grupo.
  • 6.  Un grupo de expertos (pueden ser alumnos) sostienen puntos de vista divergentes o contradictorios sobre un mismo tema el cual exponen ante el grupo en forma sucesiva.
  • 7.  Esta técnica enfrenta a los alumnos a situaciones que los lleven a comprender y aplicar lo que aprenden como una herramienta para resolver problemas.
  • 8.  Grupos de 4 a 10 personas intercambian experiencias, ideas, opiniones y conocimientos para resolver un problema o situación conflictiva, tomar decisiones, buscar datos o simplemente adquirir conocimientos diversos aprovechando los aportes de los alumnos
  • 9.  El desarrollo de seminarios tiene como requisitos, además de una comprensión de la dinámica y la participación activa de todos sus miembros dentro de cada subgrupo, un conocimiento y experiencia suficientes de los participantes en el tema del seminario.
  • 10.  Su fin es el comentario razonado de un texto mediante una cooperación semiestructurada.
  • 11.  El estudio de caso es una técnica con gran potencial evaluativo: de los conocimientos previos, de la enseñanza, del aprendizaje y estudio, etc. que se presta a la autoevaluación formativa o responsabilidad aplicada.
  • 12.  Los ‘proyectos de investigación’, comprendidos como técnicas de enseñanza, son una propuesta metodológica disciplinar, inter o transdisciplinar, que apunta a una necesidad de conocimiento cuya respuesta requiere datos (números o palabras). 0 10 20 Serie 3 Serie 2
  • 13.  PIMIENTA ,JULIO. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE.PEARSON EDUCATION.MEXICO 2012.  INFOGRAFIA  WWW.UNAP.CL/PRONTUS.UNAPSITE