SlideShare una empresa de Scribd logo
Urbanidad y Protocolo




 Etiqueta normas y reglas de comportamiento para vivir en armonía.
 Protocolo reglas pre-establecidas para llevar a cabo los eventos y las normas
  de educación.
 La palabra ceremonial indica la secuencia de actos de cortesía necesarios
  para un determinado acto diplomático o religioso.
 En la etiqueta se usa la lógica el tacto y el sentido común.
 Las prácticas de los buenos modales son la base de las buenas relaciones
  sociales y profesionales.
 Donde hay buenas relaciones hay armonía,
 Donde hay armonía hay bienestar,
 Donde hay bienestar hay productividad.
 Los buenos modales se han establecido como el modo correcto de hacer las
  cosas en forma adecuada. De actuar sin ofender con nuestros gestos
  palabras y actitudes.
 Decir buenos días, por favor gracias –distinguen a una persona por sus
  buenos modales.
 La urbanidad la definimos como las reglas que debemos observar para
  impartir dignidad y elegancia a nuestras acciones y palabras, con respeto a
  los demás.
 Cortesía: Comportamiento concreto con que se manifieste atención ,respeto
  y deferencia hacia otra persona.
 La cortesía se basa en la importancia de los buenos sentimientos y respeto a
  sí mismo y a los demás.
 Discreción, es tacto es prudencia saber actuar con acierto en asuntos
  delicados. Es saber colocarse en el lugar de quien nos escucha.
 La persona discreta posee cualidades como sensibilidad generosidad y
  comprensión.
 En la buena comunicación debe haber mucha sinceridad y suma discreción.
 Las prácticas de las reglas de urbanidad fomentan la armonía, la paz y el
  bienestar. Suaviza el trato entre personas y países.
 Vivir en armonía logra la felicidad – cuidando el modo de ser y actuar.




                                                                             1
 Una mirada, una sonrisa, un apretón de manos, una nota,                  un
         agradecimiento, un detalle es un eslabón que fortalece la relación entre las
         personas.

                La amabilidad es la herramienta más poderosa para el mejoramiento
                               continuo. Es el desempeño con amor.

        Los buenos modales se notan pero la ausencia de ellos se sienten.


                                    Etiqueta en la calle
        Evitemos comer gritar o fumar
        Dos personas que caminan en compañía, la de mayor jerarquía o edad debe
         ubicarse a la derecha.
        En el auto sube primero la persona de mayor categoría y después los demás
         para descender se procede a la inversa.

    Puestos en el automóvil:

    Si van 4 personas:

           1 puesto derecha del asiento trasero.
           2 puesto el de la izquierda del mismo asiento.
           3 puesto el del lado del conductor
           4 puesto el del conductor

    Si son 5 personas:
Los dos primeros se conservan igual, en ese caso el 3 puesto seria en la mitad de los
primeros, el 4 el puesto al lado del conductor y el 5 el del conductor.

Un buen conductor estaciona su automóvil de tal manera que el personaje principal salga
o entre directamente sin atravesar la calle. Su acompañante entre por la otra puerta no
por delante del personaje.

    En las escaleras
    El hombre debe ir delante de la mujer en lo social
    Si se va escoltando deben ir protegiendo.
    Al subir y bajar la escalera se hace por su derecha.

                                        Ascensores


    La mujer sigue antes que el hombre. El hombre desciende primero, verifica que no
    haya obstáculos, evita que las puertas se cierren, hablar por celular en el ascensor es
    de mal gusto. Permita la salida de los ocupantes.


                                                                                         2
 No entre a un recinto sin pedir permiso así la puerta esté abierta.

                               Reuniones en la oficina

Puntualidad, vestuario adecuado, uniforme impecable, no fume, espere a que le
indiquen su puesto. Al llegar, sí empezó la reunión no interrumpa.

Al abandonar hacerlo con discreción - participar activamente.

Al hablar en voz baja, modulada, claro, despacio y con buena pronunciación:

           Mirar a los ojos cuando se hable con una persona.
           Evite observar hacia otro lado mientras habla con alguien.
           Pronunciemos correctamente nuestro idioma, lenguaje apropiado.
           No utilice apodos sobrenombres expresiones infantiles.
           Evite tutear.
           Hable bien en el momento propicio y a la persona indicada.

                                      El saludo

   Comunicación, cortesía, cordialidad, contacto social, presentación, actitud y
    Forma de dirigirse.
   Al saludar mire a los ojos con respeto.
   Cada persona imprime algo de su personalidad, su sello propio.
   Formalmente saludamos a las personas por su cargo.
   A las personas mayores las debemos saludar por su apellido.
   Empleando titulo como: Señor, Doctor, Arquitecto, Ingeniero, Señor Presidente,
    Señor ministro, Señor y apellido, Señora y apellido, don o doña y nombre.
    Se trata de usted.

   De la mano con ánimo.
   En el saludo evite apodos, términos informales y palabras cariñosas.
   Al saludar, sonreír, ser amable y ser cortes.
   El saludo en la calle debe ser breve.
   La persona de mayor edad o jerarquía tiene la pauta para el saludo.
   Los saludos son considerados como un símbolo de paz

    Respeto y cortesía

 Quien presenta a quien:

       El más joven será presentado al mayor.
       El de menos jerarquía, al de mayor jerarquía.
       El caballero a la dama.
       El civil a un oficial.
       A la persona de mayor edad o jerarquía le es presentada la otra.


                                                                                3
 En la presentación conseguimos que otros nos identifiquen:

          Vínculos con las personas.
          Fomentar la comunicación.
          Rápidas claras que se entiendan con nombre y apellido.
          Permítame presentarle a…

     Cargo nombre y ocupación.

En el mundo corporativo la buena educación nos proporciona un ambiente agradable y
armónico.
La empresa es una comunidad y toda comunidad funciona mejor si sus empleados son
corteses entre sí.

Discreción ser discreto significa saber guardar las confidencias.
Cortesía y positivismo. Ser cortes y optimista es la llave para escalar posiciones en el
mundo empresarial.
La puntualidad no significa llegar antes de tiempo a las citas sino a la hora acordada

La imagen de la empresa depende en gran parte de la buena impresión que los
empleados causen a los demás, una mala comunicación tanto escrita como oral puede
impedir el progreso de una persona en el campo profesional.

    En las invitaciones de negocios los desayunos tienen una duración de una hora y
    media

Los almuerzos de 2 horas aproximadamente.

Cenas de trabajo una duración de tres horas se debe empezar a las 8 de la noche, si
involucra a los cónyuges se habla primero lo social y luego de los negocios.

Cocteles y recepciones duración de dos horas se usa para integrar un grupo de personas
interesadas en concretar negocios.

Las juntas - significa reunión de varias personas para tratar un asunto.
Asambleas, la palabra francesa assemblee significa reunión numerosa de personas
convocadas para tratar y definir uno o varios temas.
En una asamblea
Prepare muy bien el tema a tratar.
Asista puntualmente.
Escuche a los demás mientras hablan.
Haga sugerencias no de órdenes.
Si no está de acuerdo con algún planteamiento sea diplomático.
Dirija la mirada a los demás cuando hable, no a la mesa ni al suelo.
No de señales de aburrimiento.




                                                                                      4
En la comunicación escrita:

Evite tutear
Cometer faltas de redacción, palabras tachadas y borrones.
Escribir con letra ilegible.
Escribir una carta muy larga.
Firme documentos y correspondencia oficial, con su nombre y titulo y el nombre de la
institución, compañía o empresa que representa.
El correo electrónico debe ser claro corto y directo, la ortografía y gramática y
construcción del texto deben ser correctas.

Fax
Del destinatario del fax.
Numero del fax del destinatario.
Número de páginas que sé envían.
Número de teléfono y fax del remitente.

En los negocios el altavoz es para hacer conferencias o tener manos libres, se debe
informar a la persona y pedirle permiso se debe usar con discreción.




                                                                                 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etiqueta social diapositivas
Etiqueta social diapositivasEtiqueta social diapositivas
Etiqueta social diapositivas
Eliana Beltràn
 
15 buenos modales
15 buenos modales15 buenos modales
15 buenos modales
Dani Delgado
 
Los Buenos Modales
Los  Buenos  ModalesLos  Buenos  Modales
Los Buenos Modales
annllynegrita
 
Reglas de urbanidad en distintos lugares
Reglas de urbanidad en distintos lugaresReglas de urbanidad en distintos lugares
Reglas de urbanidad en distintos lugares
jessicalzt95
 
Las buenas maneras
Las buenas manerasLas buenas maneras
Las buenas maneras
Soni Correa
 
Etiqueta social
Etiqueta socialEtiqueta social
Etiqueta social
jose sabino
 
Etiqueta social en general
Etiqueta social en generalEtiqueta social en general
Etiqueta social en general
sandrayorka
 
Normas de cortesia! Presentacion
Normas de cortesia! PresentacionNormas de cortesia! Presentacion
Normas de cortesia! Presentacion
Deyanira Gomez
 
Utpl Los Modales
Utpl Los ModalesUtpl Los Modales
Utpl Los Modales
Nathalie Aguirre
 
Modales y cortesia
Modales y cortesiaModales y cortesia
Modales y cortesia
LucioAvila1
 
Importancia del saludo
Importancia del saludoImportancia del saludo
Importancia del saludo
carlosjaramilloverdugo
 
Etiqueta social
Etiqueta socialEtiqueta social
Etiqueta social
Dilviaca
 
Las buenas costumbres
Las buenas costumbresLas buenas costumbres
Las buenas costumbres
31311985
 
Reglas de urbanidad german
Reglas de urbanidad germanReglas de urbanidad german
Reglas de urbanidad german
Consejería Escolar
 
Protocolo social
Protocolo socialProtocolo social
Protocolo social
usc
 
Etiqueta y protocolo src 2012
Etiqueta y protocolo src 2012Etiqueta y protocolo src 2012
Etiqueta y protocolo src 2012
felicidad
 
Etiqueta Social
Etiqueta SocialEtiqueta Social
Etiqueta Social
Cyntia Cornejo
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
Stefany Cubillos
 
El manual de Carreño
El manual de CarreñoEl manual de Carreño
El manual de Carreño
Dr. Jair García-Guerrero
 
El Manual Práctico de la Etiqueta completo
El Manual Práctico de la Etiqueta completoEl Manual Práctico de la Etiqueta completo
El Manual Práctico de la Etiqueta completo
Carmen Maldonado
 

La actualidad más candente (20)

Etiqueta social diapositivas
Etiqueta social diapositivasEtiqueta social diapositivas
Etiqueta social diapositivas
 
15 buenos modales
15 buenos modales15 buenos modales
15 buenos modales
 
Los Buenos Modales
Los  Buenos  ModalesLos  Buenos  Modales
Los Buenos Modales
 
Reglas de urbanidad en distintos lugares
Reglas de urbanidad en distintos lugaresReglas de urbanidad en distintos lugares
Reglas de urbanidad en distintos lugares
 
Las buenas maneras
Las buenas manerasLas buenas maneras
Las buenas maneras
 
Etiqueta social
Etiqueta socialEtiqueta social
Etiqueta social
 
Etiqueta social en general
Etiqueta social en generalEtiqueta social en general
Etiqueta social en general
 
Normas de cortesia! Presentacion
Normas de cortesia! PresentacionNormas de cortesia! Presentacion
Normas de cortesia! Presentacion
 
Utpl Los Modales
Utpl Los ModalesUtpl Los Modales
Utpl Los Modales
 
Modales y cortesia
Modales y cortesiaModales y cortesia
Modales y cortesia
 
Importancia del saludo
Importancia del saludoImportancia del saludo
Importancia del saludo
 
Etiqueta social
Etiqueta socialEtiqueta social
Etiqueta social
 
Las buenas costumbres
Las buenas costumbresLas buenas costumbres
Las buenas costumbres
 
Reglas de urbanidad german
Reglas de urbanidad germanReglas de urbanidad german
Reglas de urbanidad german
 
Protocolo social
Protocolo socialProtocolo social
Protocolo social
 
Etiqueta y protocolo src 2012
Etiqueta y protocolo src 2012Etiqueta y protocolo src 2012
Etiqueta y protocolo src 2012
 
Etiqueta Social
Etiqueta SocialEtiqueta Social
Etiqueta Social
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
 
El manual de Carreño
El manual de CarreñoEl manual de Carreño
El manual de Carreño
 
El Manual Práctico de la Etiqueta completo
El Manual Práctico de la Etiqueta completoEl Manual Práctico de la Etiqueta completo
El Manual Práctico de la Etiqueta completo
 

Destacado

etiqueta y protocolo
 etiqueta y protocolo etiqueta y protocolo
etiqueta y protocolo
shiiotakeshi
 
Etiqueta Y Protocolo
Etiqueta Y ProtocoloEtiqueta Y Protocolo
Etiqueta Y Protocolo
guest30a281a8
 
3 john steinbeck
3 john steinbeck3 john steinbeck
3 john steinbeck
eisandac
 
.Listado libros texto
.Listado libros texto.Listado libros texto
.Listado libros texto
ceiplopedevegaalmeria
 
Urbanidad
UrbanidadUrbanidad
Urbanidad
cristinaieszoco
 
Normas De etiqueta y protocolo
Normas De etiqueta y protocoloNormas De etiqueta y protocolo
Normas De etiqueta y protocolo
viviana15078
 
Taller de Ciencias Sociales: Clase 2
Taller de Ciencias Sociales: Clase 2Taller de Ciencias Sociales: Clase 2
Taller de Ciencias Sociales: Clase 2
albiaque
 
Etiqueta y Protocolo
Etiqueta y ProtocoloEtiqueta y Protocolo
Etiqueta y Protocolo
guest4ed7f3
 
Presentacion De Etiqueta En La Mesa
Presentacion De Etiqueta En La MesaPresentacion De Etiqueta En La Mesa
Presentacion De Etiqueta En La Mesa
guest59b7339
 
Religion y teoría ppt
Religion y teoría pptReligion y teoría ppt
Religion y teoría ppt
Colegio Internacional de México
 
Etiqueta y Protocolo - SENA Regional Distrito Capital - Juegos Mundiales Cali
Etiqueta y Protocolo - SENA Regional Distrito Capital - Juegos Mundiales CaliEtiqueta y Protocolo - SENA Regional Distrito Capital - Juegos Mundiales Cali
Etiqueta y Protocolo - SENA Regional Distrito Capital - Juegos Mundiales Cali
NELSON CADENA SÁNCHEZ - INSTRUCTOR CARRERA ADMINISTRATIVA SENA - CNHTA
 
Cartilla Conciencia Ecológica UPBBGA
Cartilla Conciencia Ecológica UPBBGACartilla Conciencia Ecológica UPBBGA
Cartilla Conciencia Ecológica UPBBGA
guest834444b
 
Manual de carreño
Manual de carreñoManual de carreño
Manual de carreño
Eduardo R
 
Cartilla educacion ambiental
Cartilla educacion ambientalCartilla educacion ambiental
Cartilla educacion ambiental
Claudia Marcela Bedoya Gutierrez
 
Talleres sociales-sexto-del-1-al-241
Talleres sociales-sexto-del-1-al-241Talleres sociales-sexto-del-1-al-241
Talleres sociales-sexto-del-1-al-241
Jose Miguel Sandoval Pinzon
 
Protocolo y ceremonial
Protocolo y ceremonialProtocolo y ceremonial
Protocolo y ceremonial
Sheyla Luna
 
Urbanidad para todos
Urbanidad para todosUrbanidad para todos
Urbanidad para todos
julisa1413
 
Texto de Entorno Segundo_ano_egb
Texto de Entorno Segundo_ano_egbTexto de Entorno Segundo_ano_egb
Texto de Entorno Segundo_ano_egb
EDISON
 
Etica, Moral y Valores
Etica, Moral y ValoresEtica, Moral y Valores
Etica, Moral y Valores
mariaibenz
 
Texto entorno segundo_ano_2
Texto entorno segundo_ano_2Texto entorno segundo_ano_2
Texto entorno segundo_ano_2
Bernardita Naranjo
 

Destacado (20)

etiqueta y protocolo
 etiqueta y protocolo etiqueta y protocolo
etiqueta y protocolo
 
Etiqueta Y Protocolo
Etiqueta Y ProtocoloEtiqueta Y Protocolo
Etiqueta Y Protocolo
 
3 john steinbeck
3 john steinbeck3 john steinbeck
3 john steinbeck
 
.Listado libros texto
.Listado libros texto.Listado libros texto
.Listado libros texto
 
Urbanidad
UrbanidadUrbanidad
Urbanidad
 
Normas De etiqueta y protocolo
Normas De etiqueta y protocoloNormas De etiqueta y protocolo
Normas De etiqueta y protocolo
 
Taller de Ciencias Sociales: Clase 2
Taller de Ciencias Sociales: Clase 2Taller de Ciencias Sociales: Clase 2
Taller de Ciencias Sociales: Clase 2
 
Etiqueta y Protocolo
Etiqueta y ProtocoloEtiqueta y Protocolo
Etiqueta y Protocolo
 
Presentacion De Etiqueta En La Mesa
Presentacion De Etiqueta En La MesaPresentacion De Etiqueta En La Mesa
Presentacion De Etiqueta En La Mesa
 
Religion y teoría ppt
Religion y teoría pptReligion y teoría ppt
Religion y teoría ppt
 
Etiqueta y Protocolo - SENA Regional Distrito Capital - Juegos Mundiales Cali
Etiqueta y Protocolo - SENA Regional Distrito Capital - Juegos Mundiales CaliEtiqueta y Protocolo - SENA Regional Distrito Capital - Juegos Mundiales Cali
Etiqueta y Protocolo - SENA Regional Distrito Capital - Juegos Mundiales Cali
 
Cartilla Conciencia Ecológica UPBBGA
Cartilla Conciencia Ecológica UPBBGACartilla Conciencia Ecológica UPBBGA
Cartilla Conciencia Ecológica UPBBGA
 
Manual de carreño
Manual de carreñoManual de carreño
Manual de carreño
 
Cartilla educacion ambiental
Cartilla educacion ambientalCartilla educacion ambiental
Cartilla educacion ambiental
 
Talleres sociales-sexto-del-1-al-241
Talleres sociales-sexto-del-1-al-241Talleres sociales-sexto-del-1-al-241
Talleres sociales-sexto-del-1-al-241
 
Protocolo y ceremonial
Protocolo y ceremonialProtocolo y ceremonial
Protocolo y ceremonial
 
Urbanidad para todos
Urbanidad para todosUrbanidad para todos
Urbanidad para todos
 
Texto de Entorno Segundo_ano_egb
Texto de Entorno Segundo_ano_egbTexto de Entorno Segundo_ano_egb
Texto de Entorno Segundo_ano_egb
 
Etica, Moral y Valores
Etica, Moral y ValoresEtica, Moral y Valores
Etica, Moral y Valores
 
Texto entorno segundo_ano_2
Texto entorno segundo_ano_2Texto entorno segundo_ano_2
Texto entorno segundo_ano_2
 

Similar a Urbanidad y protocolo

Etiqueta En La Oficina
Etiqueta En La OficinaEtiqueta En La Oficina
Etiqueta En La Oficina
guestd5522f
 
Etiqueta en la Oficina
Etiqueta en la OficinaEtiqueta en la Oficina
Etiqueta en la Oficina
Prof Negron
 
Habilidades para el trato personal en los negocios
Habilidades para el trato personal en los negociosHabilidades para el trato personal en los negocios
Habilidades para el trato personal en los negocios
Pilar ManMar
 
A. cortesia
A. cortesiaA. cortesia
A. cortesia
gascoram
 
DIAPOSITIVA DE ETIQUETA SOCIAL.pptx
DIAPOSITIVA DE ETIQUETA SOCIAL.pptxDIAPOSITIVA DE ETIQUETA SOCIAL.pptx
DIAPOSITIVA DE ETIQUETA SOCIAL.pptx
Jessy Ambur Quispe
 
Etiqueta profesional
Etiqueta profesionalEtiqueta profesional
Etiqueta profesional
Karina Salazar
 
TAREA 2 DE ETIQUETA Y PROTOCOLO.pptx
TAREA 2 DE ETIQUETA Y PROTOCOLO.pptxTAREA 2 DE ETIQUETA Y PROTOCOLO.pptx
TAREA 2 DE ETIQUETA Y PROTOCOLO.pptx
DIANYLUIS1
 
Urbanidad y buenos modales (1 page)
Urbanidad y buenos modales (1 page)Urbanidad y buenos modales (1 page)
Urbanidad y buenos modales (1 page)
EugenioFouz
 
CITAS DE NEGOCIOS
CITAS DE NEGOCIOSCITAS DE NEGOCIOS
CITAS DE NEGOCIOS
marcela galaz
 
Relaciones humanas-curso
Relaciones humanas-cursoRelaciones humanas-curso
Relaciones humanas-curso
mayravianeyl
 
Etiqueta módulo ii
Etiqueta módulo iiEtiqueta módulo ii
Etiqueta módulo ii
Sócrates Silverio
 
Actividad en equipo
Actividad en equipoActividad en equipo
Actividad en equipo
laura040511
 
Imagenprofecional
ImagenprofecionalImagenprofecional
Imagenprofecional
Eduardo Gradilla Jimenez
 
Imagen Profesional
Imagen ProfesionalImagen Profesional
Imagen Profesional
luce_love
 
El Trato Interpersonal
El Trato InterpersonalEl Trato Interpersonal
El Trato Interpersonal
CML
 
Buenos modales
Buenos modalesBuenos modales
Buenos modales
Rella V S
 
Protocolo y etiqueta
Protocolo y etiquetaProtocolo y etiqueta
Protocolo y etiqueta
mary_carmen
 
etiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptx
etiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptxetiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptx
etiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptx
carolina sanchez
 
4. cuarta unidad formativa web . protocolo
4. cuarta unidad formativa web . protocolo4. cuarta unidad formativa web . protocolo
4. cuarta unidad formativa web . protocolo
usc
 
ENJ-500: Presentación Taller imagen institucional, parte 2
ENJ-500: Presentación Taller imagen institucional, parte 2ENJ-500: Presentación Taller imagen institucional, parte 2
ENJ-500: Presentación Taller imagen institucional, parte 2
ENJ
 

Similar a Urbanidad y protocolo (20)

Etiqueta En La Oficina
Etiqueta En La OficinaEtiqueta En La Oficina
Etiqueta En La Oficina
 
Etiqueta en la Oficina
Etiqueta en la OficinaEtiqueta en la Oficina
Etiqueta en la Oficina
 
Habilidades para el trato personal en los negocios
Habilidades para el trato personal en los negociosHabilidades para el trato personal en los negocios
Habilidades para el trato personal en los negocios
 
A. cortesia
A. cortesiaA. cortesia
A. cortesia
 
DIAPOSITIVA DE ETIQUETA SOCIAL.pptx
DIAPOSITIVA DE ETIQUETA SOCIAL.pptxDIAPOSITIVA DE ETIQUETA SOCIAL.pptx
DIAPOSITIVA DE ETIQUETA SOCIAL.pptx
 
Etiqueta profesional
Etiqueta profesionalEtiqueta profesional
Etiqueta profesional
 
TAREA 2 DE ETIQUETA Y PROTOCOLO.pptx
TAREA 2 DE ETIQUETA Y PROTOCOLO.pptxTAREA 2 DE ETIQUETA Y PROTOCOLO.pptx
TAREA 2 DE ETIQUETA Y PROTOCOLO.pptx
 
Urbanidad y buenos modales (1 page)
Urbanidad y buenos modales (1 page)Urbanidad y buenos modales (1 page)
Urbanidad y buenos modales (1 page)
 
CITAS DE NEGOCIOS
CITAS DE NEGOCIOSCITAS DE NEGOCIOS
CITAS DE NEGOCIOS
 
Relaciones humanas-curso
Relaciones humanas-cursoRelaciones humanas-curso
Relaciones humanas-curso
 
Etiqueta módulo ii
Etiqueta módulo iiEtiqueta módulo ii
Etiqueta módulo ii
 
Actividad en equipo
Actividad en equipoActividad en equipo
Actividad en equipo
 
Imagenprofecional
ImagenprofecionalImagenprofecional
Imagenprofecional
 
Imagen Profesional
Imagen ProfesionalImagen Profesional
Imagen Profesional
 
El Trato Interpersonal
El Trato InterpersonalEl Trato Interpersonal
El Trato Interpersonal
 
Buenos modales
Buenos modalesBuenos modales
Buenos modales
 
Protocolo y etiqueta
Protocolo y etiquetaProtocolo y etiqueta
Protocolo y etiqueta
 
etiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptx
etiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptxetiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptx
etiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptx
 
4. cuarta unidad formativa web . protocolo
4. cuarta unidad formativa web . protocolo4. cuarta unidad formativa web . protocolo
4. cuarta unidad formativa web . protocolo
 
ENJ-500: Presentación Taller imagen institucional, parte 2
ENJ-500: Presentación Taller imagen institucional, parte 2ENJ-500: Presentación Taller imagen institucional, parte 2
ENJ-500: Presentación Taller imagen institucional, parte 2
 

Más de Lia de Falquez

Valores
ValoresValores
La vida de un ser humano es como un almacén
La vida de un ser humano es como un almacénLa vida de un ser humano es como un almacén
La vida de un ser humano es como un almacén
Lia de Falquez
 
Frases de jaime jaramillo
Frases de jaime jaramilloFrases de jaime jaramillo
Frases de jaime jaramillo
Lia de Falquez
 
Frases de agradecimiento
Frases de agradecimientoFrases de agradecimiento
Frases de agradecimiento
Lia de Falquez
 
Elije vivir en el ahora
Elije vivir en el ahoraElije vivir en el ahora
Elije vivir en el ahora
Lia de Falquez
 
Reflexion dos Lobos
Reflexion dos LobosReflexion dos Lobos
Reflexion dos Lobos
Lia de Falquez
 
Agradecer
AgradecerAgradecer
Agradecer
Lia de Falquez
 
Un buen mensaje para personas especiales
Un buen mensaje para personas especialesUn buen mensaje para personas especiales
Un buen mensaje para personas especiales
Lia de Falquez
 
Construir un Plan de Vida
Construir un Plan de VidaConstruir un Plan de Vida
Construir un Plan de Vida
Lia de Falquez
 
El Departamento
El DepartamentoEl Departamento
El Departamento
Lia de Falquez
 
Conciencia
ConcienciaConciencia
Conciencia
Lia de Falquez
 
1
11
Honestidad
HonestidadHonestidad
Honestidad
Lia de Falquez
 
Crea hábitos saludables!!
Crea hábitos saludables!!Crea hábitos saludables!!
Crea hábitos saludables!!
Lia de Falquez
 
Gratitud
GratitudGratitud
Gratitud
Lia de Falquez
 
Conoce nuestra Escuela de Liderazgo
Conoce nuestra Escuela de LiderazgoConoce nuestra Escuela de Liderazgo
Conoce nuestra Escuela de Liderazgo
Lia de Falquez
 
Propuesta Imagen 2014
Propuesta Imagen  2014Propuesta Imagen  2014
Propuesta Imagen 2014
Lia de Falquez
 
Propuesta Asesoría de Imagen 2014
Propuesta Asesoría de Imagen 2014Propuesta Asesoría de Imagen 2014
Propuesta Asesoría de Imagen 2014
Lia de Falquez
 
Oportunidades
OportunidadesOportunidades
Oportunidades
Lia de Falquez
 

Más de Lia de Falquez (20)

Valores
ValoresValores
Valores
 
La vida de un ser humano es como un almacén
La vida de un ser humano es como un almacénLa vida de un ser humano es como un almacén
La vida de un ser humano es como un almacén
 
Frases de jaime jaramillo
Frases de jaime jaramilloFrases de jaime jaramillo
Frases de jaime jaramillo
 
Frases de agradecimiento
Frases de agradecimientoFrases de agradecimiento
Frases de agradecimiento
 
Elije vivir en el ahora
Elije vivir en el ahoraElije vivir en el ahora
Elije vivir en el ahora
 
Reflexion dos Lobos
Reflexion dos LobosReflexion dos Lobos
Reflexion dos Lobos
 
Agradecer
AgradecerAgradecer
Agradecer
 
Ser Agradecido
Ser AgradecidoSer Agradecido
Ser Agradecido
 
Un buen mensaje para personas especiales
Un buen mensaje para personas especialesUn buen mensaje para personas especiales
Un buen mensaje para personas especiales
 
Construir un Plan de Vida
Construir un Plan de VidaConstruir un Plan de Vida
Construir un Plan de Vida
 
El Departamento
El DepartamentoEl Departamento
El Departamento
 
Conciencia
ConcienciaConciencia
Conciencia
 
1
11
1
 
Honestidad
HonestidadHonestidad
Honestidad
 
Crea hábitos saludables!!
Crea hábitos saludables!!Crea hábitos saludables!!
Crea hábitos saludables!!
 
Gratitud
GratitudGratitud
Gratitud
 
Conoce nuestra Escuela de Liderazgo
Conoce nuestra Escuela de LiderazgoConoce nuestra Escuela de Liderazgo
Conoce nuestra Escuela de Liderazgo
 
Propuesta Imagen 2014
Propuesta Imagen  2014Propuesta Imagen  2014
Propuesta Imagen 2014
 
Propuesta Asesoría de Imagen 2014
Propuesta Asesoría de Imagen 2014Propuesta Asesoría de Imagen 2014
Propuesta Asesoría de Imagen 2014
 
Oportunidades
OportunidadesOportunidades
Oportunidades
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Urbanidad y protocolo

  • 1. Urbanidad y Protocolo  Etiqueta normas y reglas de comportamiento para vivir en armonía.  Protocolo reglas pre-establecidas para llevar a cabo los eventos y las normas de educación.  La palabra ceremonial indica la secuencia de actos de cortesía necesarios para un determinado acto diplomático o religioso.  En la etiqueta se usa la lógica el tacto y el sentido común.  Las prácticas de los buenos modales son la base de las buenas relaciones sociales y profesionales.  Donde hay buenas relaciones hay armonía,  Donde hay armonía hay bienestar,  Donde hay bienestar hay productividad.  Los buenos modales se han establecido como el modo correcto de hacer las cosas en forma adecuada. De actuar sin ofender con nuestros gestos palabras y actitudes.  Decir buenos días, por favor gracias –distinguen a una persona por sus buenos modales.  La urbanidad la definimos como las reglas que debemos observar para impartir dignidad y elegancia a nuestras acciones y palabras, con respeto a los demás.  Cortesía: Comportamiento concreto con que se manifieste atención ,respeto y deferencia hacia otra persona.  La cortesía se basa en la importancia de los buenos sentimientos y respeto a sí mismo y a los demás.  Discreción, es tacto es prudencia saber actuar con acierto en asuntos delicados. Es saber colocarse en el lugar de quien nos escucha.  La persona discreta posee cualidades como sensibilidad generosidad y comprensión.  En la buena comunicación debe haber mucha sinceridad y suma discreción.  Las prácticas de las reglas de urbanidad fomentan la armonía, la paz y el bienestar. Suaviza el trato entre personas y países.  Vivir en armonía logra la felicidad – cuidando el modo de ser y actuar. 1
  • 2.  Una mirada, una sonrisa, un apretón de manos, una nota, un agradecimiento, un detalle es un eslabón que fortalece la relación entre las personas. La amabilidad es la herramienta más poderosa para el mejoramiento continuo. Es el desempeño con amor.  Los buenos modales se notan pero la ausencia de ellos se sienten. Etiqueta en la calle  Evitemos comer gritar o fumar  Dos personas que caminan en compañía, la de mayor jerarquía o edad debe ubicarse a la derecha.  En el auto sube primero la persona de mayor categoría y después los demás para descender se procede a la inversa. Puestos en el automóvil: Si van 4 personas: 1 puesto derecha del asiento trasero. 2 puesto el de la izquierda del mismo asiento. 3 puesto el del lado del conductor 4 puesto el del conductor Si son 5 personas: Los dos primeros se conservan igual, en ese caso el 3 puesto seria en la mitad de los primeros, el 4 el puesto al lado del conductor y el 5 el del conductor. Un buen conductor estaciona su automóvil de tal manera que el personaje principal salga o entre directamente sin atravesar la calle. Su acompañante entre por la otra puerta no por delante del personaje. En las escaleras El hombre debe ir delante de la mujer en lo social Si se va escoltando deben ir protegiendo. Al subir y bajar la escalera se hace por su derecha. Ascensores La mujer sigue antes que el hombre. El hombre desciende primero, verifica que no haya obstáculos, evita que las puertas se cierren, hablar por celular en el ascensor es de mal gusto. Permita la salida de los ocupantes. 2
  • 3.  No entre a un recinto sin pedir permiso así la puerta esté abierta. Reuniones en la oficina Puntualidad, vestuario adecuado, uniforme impecable, no fume, espere a que le indiquen su puesto. Al llegar, sí empezó la reunión no interrumpa. Al abandonar hacerlo con discreción - participar activamente. Al hablar en voz baja, modulada, claro, despacio y con buena pronunciación:  Mirar a los ojos cuando se hable con una persona.  Evite observar hacia otro lado mientras habla con alguien.  Pronunciemos correctamente nuestro idioma, lenguaje apropiado.  No utilice apodos sobrenombres expresiones infantiles.  Evite tutear.  Hable bien en el momento propicio y a la persona indicada. El saludo  Comunicación, cortesía, cordialidad, contacto social, presentación, actitud y Forma de dirigirse.  Al saludar mire a los ojos con respeto.  Cada persona imprime algo de su personalidad, su sello propio.  Formalmente saludamos a las personas por su cargo.  A las personas mayores las debemos saludar por su apellido.  Empleando titulo como: Señor, Doctor, Arquitecto, Ingeniero, Señor Presidente, Señor ministro, Señor y apellido, Señora y apellido, don o doña y nombre. Se trata de usted.  De la mano con ánimo.  En el saludo evite apodos, términos informales y palabras cariñosas.  Al saludar, sonreír, ser amable y ser cortes.  El saludo en la calle debe ser breve.  La persona de mayor edad o jerarquía tiene la pauta para el saludo.  Los saludos son considerados como un símbolo de paz Respeto y cortesía  Quien presenta a quien:  El más joven será presentado al mayor.  El de menos jerarquía, al de mayor jerarquía.  El caballero a la dama.  El civil a un oficial.  A la persona de mayor edad o jerarquía le es presentada la otra. 3
  • 4.  En la presentación conseguimos que otros nos identifiquen:  Vínculos con las personas.  Fomentar la comunicación.  Rápidas claras que se entiendan con nombre y apellido.  Permítame presentarle a…  Cargo nombre y ocupación. En el mundo corporativo la buena educación nos proporciona un ambiente agradable y armónico. La empresa es una comunidad y toda comunidad funciona mejor si sus empleados son corteses entre sí. Discreción ser discreto significa saber guardar las confidencias. Cortesía y positivismo. Ser cortes y optimista es la llave para escalar posiciones en el mundo empresarial. La puntualidad no significa llegar antes de tiempo a las citas sino a la hora acordada La imagen de la empresa depende en gran parte de la buena impresión que los empleados causen a los demás, una mala comunicación tanto escrita como oral puede impedir el progreso de una persona en el campo profesional. En las invitaciones de negocios los desayunos tienen una duración de una hora y media Los almuerzos de 2 horas aproximadamente. Cenas de trabajo una duración de tres horas se debe empezar a las 8 de la noche, si involucra a los cónyuges se habla primero lo social y luego de los negocios. Cocteles y recepciones duración de dos horas se usa para integrar un grupo de personas interesadas en concretar negocios. Las juntas - significa reunión de varias personas para tratar un asunto. Asambleas, la palabra francesa assemblee significa reunión numerosa de personas convocadas para tratar y definir uno o varios temas. En una asamblea Prepare muy bien el tema a tratar. Asista puntualmente. Escuche a los demás mientras hablan. Haga sugerencias no de órdenes. Si no está de acuerdo con algún planteamiento sea diplomático. Dirija la mirada a los demás cuando hable, no a la mesa ni al suelo. No de señales de aburrimiento. 4
  • 5. En la comunicación escrita: Evite tutear Cometer faltas de redacción, palabras tachadas y borrones. Escribir con letra ilegible. Escribir una carta muy larga. Firme documentos y correspondencia oficial, con su nombre y titulo y el nombre de la institución, compañía o empresa que representa. El correo electrónico debe ser claro corto y directo, la ortografía y gramática y construcción del texto deben ser correctas. Fax Del destinatario del fax. Numero del fax del destinatario. Número de páginas que sé envían. Número de teléfono y fax del remitente. En los negocios el altavoz es para hacer conferencias o tener manos libres, se debe informar a la persona y pedirle permiso se debe usar con discreción. 5