SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de Ciencias Sociales Prof. Ma. Soledad Albiaque Prof. En Educación Primaria 2° año IFD y T N° 80 Carlos Casares
Taller de  Ciencias Sociales  Ambiente Tiempo Espacio Cultura Natural Social          Realidad Social     Análisis Diseño Curricular:             Objeto de estudio
Taller de Ciencias Sociales  Ambiente       características       Complejo: en continúo cambio, ciertos elementos  	                  permanecen, a la vez que otros permanecen. Diverso:  formado por grupos sociales con diferentes costumbres, creencias, 		                ideas, etc. CULTURA.  Ejemplo niños descendientes de inmigrantes 			                 dominicanos o de otras provincias de nuestro país. Desigual : en el sentido de que la distribución de los bienes materiales y 		                simbólicos no es equitativa para los distintos sectores que lo conforman. el 		                conflicto social forma parte del ambiente así como la posibilidad, en algunas 		                situaciones de arribar a ciertos consensos. Criterios para seleccionar contenidos Propósitos de la Educación Inicial  en Ciencias Sociales y Naturales    conocer la realidad, ambiente social y natural de la vida del alumno Ideas previas Alumnos enriquezcan, complejicen, amplíen y organicen sus conocimientos acerca del ambiente social y natural? Reboratti. La enseñanza no se organiza desde la perspectiva ni lógica de cada una de las áreas.
Taller de Ciencias Sociales  Ciencias Sociales Economía Sociología Antropología Filosofía Historia  Geografía Disciplinas Perspectivas Epistemológicas Contenidos Libros de texto                Análisis - Comparación               Rol docente alumno  Ciencia          Objetividad Cuando busca extender la frontera del conocimiento Cómo Enseñar Analogía Científico Guiar/ayudar  construir conocimiento Docente      Metodología de las            Ciencias Sociales Diseño Curricular Contenidos No:     Receta Única     Orientaciones PEI Proyectos Unidades Didácticas Secuencias Didácticas Planificación áulica
Taller de Ciencias Sociales El docente en formación- Alumnos/as debe desarrollar competencias científicas como : La observación              Directa     salidas, visitas, recorrido urbano                                       Indirecta      bibliografía, fotos, cartografía, cuadros, pinturas, murales de la ciudad                                                                                Cine: análisis de  films acordes a los contenidos: Invictus, Martín Fierro, La P…                                                                                1492,la conquista del paraíso, etc. Incorporar el cine, una mirada distinta de  Multiperspectividad La realidad social                                                                                 Páginas WEB La formulación de preguntas       Docente        Hábil Interrogador La elaboración de hipótesis La formulación de predicciones  La planificación y conducción de una investigación             Encuestas                                                                                                   Entrevistas La interpretación de los resultados  La comunicación  Archivo de Historia Oral de la Institución Trabajo de Feria de Ciencias Trab. En equipo, Museo: tema: Efemerides Actores Sociales Trabajo en Equipo Evaluación en Proceso
Familia Juego Aprendizaje Trabajo Práctico
Taller de Ciencias Sociales  Trabajo Práctico N° 1 Seleccionar artículos o noticias periodísticas locales, nacionales o internacionales que reflejen las características del Ambiente a enseñar en el nivel Inicial. Realiza un resumen de los mismos. Defensa oral de las actividades 1) y 2) (Puesta en Común). Agruparse y confeccionar un powerpoint sobre el capítulo 2 del libro Ambiente y Sociedad de Carlos Reboratti. Que será colgado en el blog:  	http://www.albiaquemariasoledad.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion unidad didactica[1] los aztecas original[1]
Planificacion unidad didactica[1] los aztecas original[1]Planificacion unidad didactica[1] los aztecas original[1]
Planificacion unidad didactica[1] los aztecas original[1]
Sergio Q. Duran
 
Secuencias didacticas día-de-la-bandera
Secuencias didacticas día-de-la-banderaSecuencias didacticas día-de-la-bandera
Secuencias didacticas día-de-la-bandera
RTIC
 
Recurso pauta de corrección evaluación final 1° básico Lenguaje 2012
Recurso pauta de corrección evaluación final     1° básico Lenguaje   2012Recurso pauta de corrección evaluación final     1° básico Lenguaje   2012
Recurso pauta de corrección evaluación final 1° básico Lenguaje 2012
25karen
 
Planificación santillana
Planificación santillanaPlanificación santillana
Planificación santillana
Man Adetja
 
Enseñar tiempo histórico en sociales primaria
Enseñar tiempo histórico en sociales primariaEnseñar tiempo histórico en sociales primaria
Enseñar tiempo histórico en sociales primaria
Monica Alejandra Funes
 

La actualidad más candente (20)

Competencias a desarrollar en primaria
Competencias a desarrollar en primariaCompetencias a desarrollar en primaria
Competencias a desarrollar en primaria
 
Planificacion unidad didactica[1] los aztecas original[1]
Planificacion unidad didactica[1] los aztecas original[1]Planificacion unidad didactica[1] los aztecas original[1]
Planificacion unidad didactica[1] los aztecas original[1]
 
Secuencias didacticas día-de-la-bandera
Secuencias didacticas día-de-la-banderaSecuencias didacticas día-de-la-bandera
Secuencias didacticas día-de-la-bandera
 
Prueba-de-lenguaje-comic-doc
Prueba-de-lenguaje-comic-docPrueba-de-lenguaje-comic-doc
Prueba-de-lenguaje-comic-doc
 
Secuencia didáctica de sociales 2º
Secuencia didáctica de sociales 2ºSecuencia didáctica de sociales 2º
Secuencia didáctica de sociales 2º
 
Reporte atencion padres de familia
Reporte atencion padres de familiaReporte atencion padres de familia
Reporte atencion padres de familia
 
ejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdfejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdf
 
Guia 1. del paleolitico al neolitico
Guia 1. del paleolitico al neolitico Guia 1. del paleolitico al neolitico
Guia 1. del paleolitico al neolitico
 
La noticia 4º básico
La noticia 4º básicoLa noticia 4º básico
La noticia 4º básico
 
Recurso pauta de corrección evaluación final 1° básico Lenguaje 2012
Recurso pauta de corrección evaluación final     1° básico Lenguaje   2012Recurso pauta de corrección evaluación final     1° básico Lenguaje   2012
Recurso pauta de corrección evaluación final 1° básico Lenguaje 2012
 
Planificación santillana
Planificación santillanaPlanificación santillana
Planificación santillana
 
Guia noticia
Guia noticiaGuia noticia
Guia noticia
 
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer gradoPlaneaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
 
Actividades de evaluación prehistoria
Actividades de evaluación prehistoriaActividades de evaluación prehistoria
Actividades de evaluación prehistoria
 
Secuencia Didáctica Área Lengua
Secuencia Didáctica Área LenguaSecuencia Didáctica Área Lengua
Secuencia Didáctica Área Lengua
 
Cuaderno de actividades FORMACION CIVICA Y ETICA SECUNDARIA BLOQUE 1
Cuaderno de actividades FORMACION CIVICA Y ETICA SECUNDARIA BLOQUE 1Cuaderno de actividades FORMACION CIVICA Y ETICA SECUNDARIA BLOQUE 1
Cuaderno de actividades FORMACION CIVICA Y ETICA SECUNDARIA BLOQUE 1
 
Enseñar tiempo histórico en sociales primaria
Enseñar tiempo histórico en sociales primariaEnseñar tiempo histórico en sociales primaria
Enseñar tiempo histórico en sociales primaria
 
04 historia 2012 2013
04 historia  2012 201304 historia  2012 2013
04 historia 2012 2013
 
Planificación didáctica de las ciencias sociales.
Planificación didáctica de las ciencias sociales.Planificación didáctica de las ciencias sociales.
Planificación didáctica de las ciencias sociales.
 
3. los continentes
3. los continentes3. los continentes
3. los continentes
 

Destacado

Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Magnolia Ascanio
 
Guia ciencias sociales segundo basico (1)
Guia ciencias sociales segundo basico (1)Guia ciencias sociales segundo basico (1)
Guia ciencias sociales segundo basico (1)
cindypedabasic
 
simulacro pruebas saber grado segundo
simulacro pruebas saber grado segundosimulacro pruebas saber grado segundo
simulacro pruebas saber grado segundo
lucymorenomosquera
 
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
olgar76
 
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Magnolia Ascanio
 
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primariaLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
Juanitoledo
 
Semestral de etica san roberto ii
Semestral de etica san roberto iiSemestral de etica san roberto ii
Semestral de etica san roberto ii
Nick Lujan
 
Taller de Ciencias Sociales: Clase 1
Taller de Ciencias Sociales: Clase 1Taller de Ciencias Sociales: Clase 1
Taller de Ciencias Sociales: Clase 1
albiaque
 
Cs 1ro estudiante_ubicacion_temporal
Cs 1ro estudiante_ubicacion_temporalCs 1ro estudiante_ubicacion_temporal
Cs 1ro estudiante_ubicacion_temporal
Magdalena Lepe
 

Destacado (20)

Talleres sociales-sexto-del-1-al-241
Talleres sociales-sexto-del-1-al-241Talleres sociales-sexto-del-1-al-241
Talleres sociales-sexto-del-1-al-241
 
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.
 
Sociales segundo
Sociales segundoSociales segundo
Sociales segundo
 
Taller de ciencias sociales 3 periodo liceo farallones del norte
Taller de ciencias sociales    3 periodo liceo farallones del norteTaller de ciencias sociales    3 periodo liceo farallones del norte
Taller de ciencias sociales 3 periodo liceo farallones del norte
 
Guia ciencias sociales segundo basico (1)
Guia ciencias sociales segundo basico (1)Guia ciencias sociales segundo basico (1)
Guia ciencias sociales segundo basico (1)
 
simulacro pruebas saber grado segundo
simulacro pruebas saber grado segundosimulacro pruebas saber grado segundo
simulacro pruebas saber grado segundo
 
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
 
Sociales tercero
Sociales terceroSociales tercero
Sociales tercero
 
Cartilla etica y valores 4° y 5°
Cartilla etica y valores 4° y 5°Cartilla etica y valores 4° y 5°
Cartilla etica y valores 4° y 5°
 
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.
 
PPT TALLER TERCER GRADO
PPT TALLER TERCER GRADOPPT TALLER TERCER GRADO
PPT TALLER TERCER GRADO
 
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primariaLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
 
Taller de ciencias sociales
Taller de ciencias socialesTaller de ciencias sociales
Taller de ciencias sociales
 
Sociales 6
Sociales 6Sociales 6
Sociales 6
 
Semestral de etica san roberto ii
Semestral de etica san roberto iiSemestral de etica san roberto ii
Semestral de etica san roberto ii
 
Taller de Ciencias Sociales: Clase 1
Taller de Ciencias Sociales: Clase 1Taller de Ciencias Sociales: Clase 1
Taller de Ciencias Sociales: Clase 1
 
Evolucion tecnica y fisica
Evolucion tecnica y fisicaEvolucion tecnica y fisica
Evolucion tecnica y fisica
 
Santillan samanta
Santillan samantaSantillan samanta
Santillan samanta
 
Plan segundo 2014 1
Plan segundo 2014 1Plan segundo 2014 1
Plan segundo 2014 1
 
Cs 1ro estudiante_ubicacion_temporal
Cs 1ro estudiante_ubicacion_temporalCs 1ro estudiante_ubicacion_temporal
Cs 1ro estudiante_ubicacion_temporal
 

Similar a Taller de Ciencias Sociales: Clase 2

Que nos aporta la didactica de las ciencias sociales
Que nos aporta la didactica de las ciencias socialesQue nos aporta la didactica de las ciencias sociales
Que nos aporta la didactica de las ciencias sociales
albiaque
 
Que nos aporta la didactica de las ciencias sociales
Que nos aporta la didactica de las ciencias socialesQue nos aporta la didactica de las ciencias sociales
Que nos aporta la didactica de las ciencias sociales
albiaque
 
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz MuñozP&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
Natalia Cortes
 
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
soniaa31
 
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
soniaa31
 
Las ciencias sociales en el jardín de infantes
Las ciencias sociales en el jardín de infantesLas ciencias sociales en el jardín de infantes
Las ciencias sociales en el jardín de infantes
carmenbarrientosacevedo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-integrados-3g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-integrados-3g-u4Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-integrados-3g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-integrados-3g-u4
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Taller de Ciencias Sociales: Clase 2 (20)

Que nos aporta la didactica de las ciencias sociales
Que nos aporta la didactica de las ciencias socialesQue nos aporta la didactica de las ciencias sociales
Que nos aporta la didactica de las ciencias sociales
 
Que nos aporta la didactica de las ciencias sociales
Que nos aporta la didactica de las ciencias socialesQue nos aporta la didactica de las ciencias sociales
Que nos aporta la didactica de las ciencias sociales
 
Estudios Sociales I CICLO
Estudios Sociales I CICLOEstudios Sociales I CICLO
Estudios Sociales I CICLO
 
Desarrollo Evaluar tramas, itinerarios y aprendizajes en la
Desarrollo   Evaluar tramas, itinerarios y aprendizajes en  laDesarrollo   Evaluar tramas, itinerarios y aprendizajes en  la
Desarrollo Evaluar tramas, itinerarios y aprendizajes en la
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario MezaP&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
 
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz MuñozP&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
 
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
 
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
 
Las ciencias sociales en el jardín de infantes
Las ciencias sociales en el jardín de infantesLas ciencias sociales en el jardín de infantes
Las ciencias sociales en el jardín de infantes
 
Interioridad
InterioridadInterioridad
Interioridad
 
Sd profesor ivan
Sd profesor ivanSd profesor ivan
Sd profesor ivan
 
E02 03 (cap 3 y4)
E02 03 (cap 3 y4)E02 03 (cap 3 y4)
E02 03 (cap 3 y4)
 
La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...
La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...
La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...
 
Metodologías y tecnicas para responder exitosamente evaluacion de nombramien...
Metodologías y tecnicas para  responder exitosamente evaluacion de nombramien...Metodologías y tecnicas para  responder exitosamente evaluacion de nombramien...
Metodologías y tecnicas para responder exitosamente evaluacion de nombramien...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-integrados-3g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-integrados-3g-u4Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-integrados-3g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-integrados-3g-u4
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 7 6t0.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 7 6t0.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 7 6t0.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 7 6t0.docx
 
Unidade didáctica río duero
Unidade didáctica río dueroUnidade didáctica río duero
Unidade didáctica río duero
 
¡Vamos al museo!
¡Vamos al museo!¡Vamos al museo!
¡Vamos al museo!
 
Unidad Didáctica: "La Cultura"
Unidad Didáctica: "La Cultura"Unidad Didáctica: "La Cultura"
Unidad Didáctica: "La Cultura"
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Taller de Ciencias Sociales: Clase 2

  • 1. Taller de Ciencias Sociales Prof. Ma. Soledad Albiaque Prof. En Educación Primaria 2° año IFD y T N° 80 Carlos Casares
  • 2. Taller de Ciencias Sociales Ambiente Tiempo Espacio Cultura Natural Social Realidad Social Análisis Diseño Curricular: Objeto de estudio
  • 3. Taller de Ciencias Sociales Ambiente características Complejo: en continúo cambio, ciertos elementos permanecen, a la vez que otros permanecen. Diverso: formado por grupos sociales con diferentes costumbres, creencias, ideas, etc. CULTURA. Ejemplo niños descendientes de inmigrantes dominicanos o de otras provincias de nuestro país. Desigual : en el sentido de que la distribución de los bienes materiales y simbólicos no es equitativa para los distintos sectores que lo conforman. el conflicto social forma parte del ambiente así como la posibilidad, en algunas situaciones de arribar a ciertos consensos. Criterios para seleccionar contenidos Propósitos de la Educación Inicial en Ciencias Sociales y Naturales conocer la realidad, ambiente social y natural de la vida del alumno Ideas previas Alumnos enriquezcan, complejicen, amplíen y organicen sus conocimientos acerca del ambiente social y natural? Reboratti. La enseñanza no se organiza desde la perspectiva ni lógica de cada una de las áreas.
  • 4. Taller de Ciencias Sociales Ciencias Sociales Economía Sociología Antropología Filosofía Historia Geografía Disciplinas Perspectivas Epistemológicas Contenidos Libros de texto Análisis - Comparación Rol docente alumno Ciencia Objetividad Cuando busca extender la frontera del conocimiento Cómo Enseñar Analogía Científico Guiar/ayudar construir conocimiento Docente Metodología de las Ciencias Sociales Diseño Curricular Contenidos No: Receta Única Orientaciones PEI Proyectos Unidades Didácticas Secuencias Didácticas Planificación áulica
  • 5. Taller de Ciencias Sociales El docente en formación- Alumnos/as debe desarrollar competencias científicas como : La observación Directa salidas, visitas, recorrido urbano Indirecta bibliografía, fotos, cartografía, cuadros, pinturas, murales de la ciudad Cine: análisis de films acordes a los contenidos: Invictus, Martín Fierro, La P… 1492,la conquista del paraíso, etc. Incorporar el cine, una mirada distinta de Multiperspectividad La realidad social Páginas WEB La formulación de preguntas Docente Hábil Interrogador La elaboración de hipótesis La formulación de predicciones La planificación y conducción de una investigación Encuestas Entrevistas La interpretación de los resultados La comunicación Archivo de Historia Oral de la Institución Trabajo de Feria de Ciencias Trab. En equipo, Museo: tema: Efemerides Actores Sociales Trabajo en Equipo Evaluación en Proceso
  • 6. Familia Juego Aprendizaje Trabajo Práctico
  • 7. Taller de Ciencias Sociales Trabajo Práctico N° 1 Seleccionar artículos o noticias periodísticas locales, nacionales o internacionales que reflejen las características del Ambiente a enseñar en el nivel Inicial. Realiza un resumen de los mismos. Defensa oral de las actividades 1) y 2) (Puesta en Común). Agruparse y confeccionar un powerpoint sobre el capítulo 2 del libro Ambiente y Sociedad de Carlos Reboratti. Que será colgado en el blog: http://www.albiaquemariasoledad.blogspot.com/