SlideShare una empresa de Scribd logo
   Uréter pelviano en hombre es
    la continuación del uréter
    abdominal y recibe este
    nombre cuando cruza los
    vasos iliacos. Del estrecho
    superior del uréter pelviano
    desciende a la excavación en
    termina en la vejiga a nivel de
    la base de trígono, por el
    orifico ureteral. Su longitud es
    de 14-16mm e su anchura
    6mm.
SITUACIÓN                           DIRECCIÓN

     Situado en la excavación
      pelviana contra la pared lateral
                                         El conjunto, el uréter pelviano
      de la excavación en el tejido
                                         describe una larga curva cuya
      celular pelvisubperitoneal.
                                         concavidad mira hacia arriba,
Dos porciones diferentes:                adentro e un poco adelante. La
                                         entrada en la pelvis ten una
1.    Porción pelviana propiamente       distancia de 6 a 7cm convergen
      dita situada al exterior de la     uno hacia el otro a su
      verija                             terminación no distan mas que
2.     Porción vesical o
                                         unos 2 cm.
      interparietal, situada en el
      mismo espesor de la verija
RELACIONES

Porción descendente o parietal, Transversal o visceral y Porción vesical
   Las arterias del uréter pelviano,
    proceden del tronco de la
    hipogástrica y de la vesical.
   Las venas abocan en la vena
    hipogástrica.
   Los nervios proceden del plexo
    hipogástrico.
CONDUCTO DEFERENTE                      VESÍCULA SEMINAL

   Aparato excretorio del testículo esta      El punto en que el conducto
    representado por un largo                   deferente se continua con el
    conducto deferente el cual, en su           conducto eyaculador aboca un
    terminación, toma el nombre de              aparato divertícular, que es la
    conducto eyaculador.                        vesícula seminal.
LIMITES                                DIRECCIÓN TRAYECTO

   La porción intrapelviana se
    extiende desde del orificio
    profundo del conducto inguinal
    hasta la base de la próstata.

    FORMA

   En gran parte una forma
    regularmente cilíndrica. A nivel
    de su parte terminal aplana de
    delante atrás y aumenta de
    calibre y se abolla.
URETEROCELE                              ESTENOSIS PIELO-URETAL


   Es la dilatación quística del           Estenosis pielo-ureteral,
    uréter distal intravesical (dentro       señalada por la flecha, con
    de la vejiga urinaria)                   uréter normal y pelvis dilatada.
DOBLE SISTEMA PIELOURETERAL       MEGACALICOSIS

                                     Riñón con megacalicosis; observe
   Doble sistema pieloureteral       la pelvis renal y uréter normales y
    completo, bilateral.              la acentuada dilatación de los
                                      cálices, de paredes delgadas y
                                      transparentes con aplanamiento
                                      de todas las papilas.
MEGAURETER                         BLENORRAGIA

   Megaureter con zona distal        Inflamación del conducto
    prevesical normal. La mucosa       deferente. Infecção bacteriana
    del ureter enormemente ancho       também conhecida por
    tiene abundantes pliegues.         gonorreia.
ESTUDIO DESCRIPTIVO

   Forma:
                                            Consistencia:
Son cuerpos piriformes cuya
extremidad mayor, la base o fondo,       En estado normal, las vesículas dan
esta dirigida hacia arriba y afuera y    a la palpitación una sensación vaga
afuera cuya extremidad menor o cuello    de blandura, análoga a la que
se dirige hacia abajo y adentro.         proporciona al tacto la cara inferior de
                                         la vejiga. Cuando son asiento de una
   Dimensiones:                         inflamación (vesiculitis) o están
                                         invadidas por las tuberculosis, se
Su longitud es de 5 a 6 cm, su anchura   hipertrofian y se induran.
es medio es de 1,5 a 2,5 cc. Esta
variabilidad se relaciona con la
actividad funcional de la glándula
genital.
ESTUDIO TOPOGRÁFICO
   Situación:                             Relaciones:
Las vesículas seminales y la porción   Están en relaciones:
de las conductos deferentes que las
costea por arriba y adentro están
situadas en el espesor de una lamina   1.    Hacia delante: con el fondo de la
fibrosa                                      vejiga
                                       2.    Hacia atrás: con la cara anterior
   Medios de Fijación:                      del recto
                                       3.    Hacia abajo: con la base de la
Las vesículas están unidas                   prostata
sólidamente con la base dela           4.    Hacia arriba: al fondo de saco de
próstata.                                    Douglas
   Las arterias proceden de la
    vesícula inferior y de la
    hemorroidal media, rama de la
    iliaca interna

   Los venas forman alrededor de
    las vesículas seminales un rico
    plexo, el plexo seminal

   Los nervios proceden con los
    conductos deferentes, del
    plexo hipogástrico
VESICULITIS                        QUISTOS DA VESÍCULA SEMINAL

   Inflamación de las vesículas      Quistos congénitos o adquiridos,
    seminales también llamadas         en la mayoría asintomáticos e
    glándulas seminales.               diagnosticados como hachados
                                       imagiológicos.
Bibliografia:
Google.com
Netter – Atlas Anatomico
L. Testud – O Jacob Anatomia Topografica – Tomo II

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía del aparato urinario medicina
Anatomía del aparato urinario medicinaAnatomía del aparato urinario medicina
Anatomía del aparato urinario medicina
yoechengchang
 
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINOSISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
efaviobr
 
Aparato Genital Masculino
Aparato Genital MasculinoAparato Genital Masculino
Aparato Genital Masculino
Joshua Laredo De Los Heros
 
Ureteres
Ureteres Ureteres
Uretra
UretraUretra
Uretra
jpunicordoba
 
Anatomía del aparato genital masculino
Anatomía del aparato genital masculinoAnatomía del aparato genital masculino
Anatomía del aparato genital masculino
Lilian Lemus
 
Vías Espermáticas
Vías EspermáticasVías Espermáticas
Vías Espermáticas
Karla Acosta
 
Aparato urinario (Sistema Renal)
Aparato urinario (Sistema Renal)Aparato urinario (Sistema Renal)
Aparato urinario (Sistema Renal)
Jorge Luis Tandazo
 
Anatomia aparato renal
Anatomia aparato renalAnatomia aparato renal
Anatomia aparato renallizfer2011
 
Hígado
HígadoHígado
Vejiga urinaria ANATOMIA
Vejiga urinaria ANATOMIAVejiga urinaria ANATOMIA
Vejiga urinaria ANATOMIA
M.A Cast
 
Anatomía del riñon
Anatomía del riñonAnatomía del riñon
Anatomía del riñonmppmolina
 
ANATOMIA APARATO URINARIO
ANATOMIA APARATO URINARIOANATOMIA APARATO URINARIO
ANATOMIA APARATO URINARIO
Cristian Luis Viscarra
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
Chucho Stoyanovich
 
Sistema de la vena porta
Sistema de la vena portaSistema de la vena porta
Sistema de la vena porta
DoctorStrange9
 
Riñón
RiñónRiñón
Riñón
Natt-N
 
Vejiga
VejigaVejiga
Duodeno, yeyuno e ileon.
Duodeno, yeyuno e ileon.Duodeno, yeyuno e ileon.
Duodeno, yeyuno e ileon.
Lupita Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía del aparato urinario medicina
Anatomía del aparato urinario medicinaAnatomía del aparato urinario medicina
Anatomía del aparato urinario medicina
 
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINOSISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
 
Aparato Genital Masculino
Aparato Genital MasculinoAparato Genital Masculino
Aparato Genital Masculino
 
Ureteres
Ureteres Ureteres
Ureteres
 
Uretra
UretraUretra
Uretra
 
Anatomía del aparato genital masculino
Anatomía del aparato genital masculinoAnatomía del aparato genital masculino
Anatomía del aparato genital masculino
 
Vejiga
Vejiga Vejiga
Vejiga
 
Vías Espermáticas
Vías EspermáticasVías Espermáticas
Vías Espermáticas
 
Aparato urinario (Sistema Renal)
Aparato urinario (Sistema Renal)Aparato urinario (Sistema Renal)
Aparato urinario (Sistema Renal)
 
Anatomia aparato renal
Anatomia aparato renalAnatomia aparato renal
Anatomia aparato renal
 
Hígado
HígadoHígado
Hígado
 
Vejiga urinaria ANATOMIA
Vejiga urinaria ANATOMIAVejiga urinaria ANATOMIA
Vejiga urinaria ANATOMIA
 
Anatomía del sistema urinario
Anatomía del sistema urinarioAnatomía del sistema urinario
Anatomía del sistema urinario
 
Anatomía del riñon
Anatomía del riñonAnatomía del riñon
Anatomía del riñon
 
ANATOMIA APARATO URINARIO
ANATOMIA APARATO URINARIOANATOMIA APARATO URINARIO
ANATOMIA APARATO URINARIO
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Sistema de la vena porta
Sistema de la vena portaSistema de la vena porta
Sistema de la vena porta
 
Riñón
RiñónRiñón
Riñón
 
Vejiga
VejigaVejiga
Vejiga
 
Duodeno, yeyuno e ileon.
Duodeno, yeyuno e ileon.Duodeno, yeyuno e ileon.
Duodeno, yeyuno e ileon.
 

Destacado

Anatomía del Uréter
Anatomía del UréterAnatomía del Uréter
Anatomía del Uréter
Daniel Suárez
 
Seno renal y ureteres
Seno renal y ureteresSeno renal y ureteres
Seno renal y ureteres
Jenni Ocampo
 
Uretra masculina
Uretra masculinaUretra masculina
Uretra masculina
Stefy Mendoza
 
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAHISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAJedo0
 
Anatomía Uretra
Anatomía Uretra Anatomía Uretra
Anatomía Uretra
Irving Ling-Ling
 
Trastornos del ureter y unión ureteropelvica, trastornos de la prostata, veji...
Trastornos del ureter y unión ureteropelvica, trastornos de la prostata, veji...Trastornos del ureter y unión ureteropelvica, trastornos de la prostata, veji...
Trastornos del ureter y unión ureteropelvica, trastornos de la prostata, veji...HenriCardenas
 
Anatomía Renal
Anatomía RenalAnatomía Renal
Anatomía Renal
paulpecho
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
Nelly Reyes Vilca
 
Órganos Genitales Internos Masculinos
Órganos Genitales Internos MasculinosÓrganos Genitales Internos Masculinos
Órganos Genitales Internos MasculinosJuan Fernando Mora
 
Sistema Nervioso Autónomo de la Pelvis
Sistema Nervioso Autónomo de la PelvisSistema Nervioso Autónomo de la Pelvis
Sistema Nervioso Autónomo de la Pelvis
Kevin Heredia
 
Ureter anatomy injury n diversion
Ureter anatomy injury n diversionUreter anatomy injury n diversion
Ureter anatomy injury n diversiondrmcbansal
 
Campaña marítima de la guerra del pacífico
Campaña marítima de la guerra del pacíficoCampaña marítima de la guerra del pacífico
Campaña marítima de la guerra del pacíficoPatriciavll
 
Anatomia del sistema urinario y genitales masculinos
Anatomia del sistema urinario y genitales masculinosAnatomia del sistema urinario y genitales masculinos
Anatomia del sistema urinario y genitales masculinosDavid F Colon
 
Sistema urinario vanessa castilla
Sistema urinario vanessa castillaSistema urinario vanessa castilla
Sistema urinario vanessa castillalalamora1992
 

Destacado (20)

Riñones y Uréteres
Riñones y UréteresRiñones y Uréteres
Riñones y Uréteres
 
Anatomía del Uréter
Anatomía del UréterAnatomía del Uréter
Anatomía del Uréter
 
ureteres
ureteres ureteres
ureteres
 
Ureter
UreterUreter
Ureter
 
Uréteres (anatomía)
 Uréteres (anatomía) Uréteres (anatomía)
Uréteres (anatomía)
 
Seno renal y ureteres
Seno renal y ureteresSeno renal y ureteres
Seno renal y ureteres
 
Uretra masculina
Uretra masculinaUretra masculina
Uretra masculina
 
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAHISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
 
Anatomía Uretra
Anatomía Uretra Anatomía Uretra
Anatomía Uretra
 
Trastornos del ureter y unión ureteropelvica, trastornos de la prostata, veji...
Trastornos del ureter y unión ureteropelvica, trastornos de la prostata, veji...Trastornos del ureter y unión ureteropelvica, trastornos de la prostata, veji...
Trastornos del ureter y unión ureteropelvica, trastornos de la prostata, veji...
 
Anatomía Renal
Anatomía RenalAnatomía Renal
Anatomía Renal
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Órganos Genitales Internos Masculinos
Órganos Genitales Internos MasculinosÓrganos Genitales Internos Masculinos
Órganos Genitales Internos Masculinos
 
Sistema Nervioso Autónomo de la Pelvis
Sistema Nervioso Autónomo de la PelvisSistema Nervioso Autónomo de la Pelvis
Sistema Nervioso Autónomo de la Pelvis
 
Ureter anatomy injury n diversion
Ureter anatomy injury n diversionUreter anatomy injury n diversion
Ureter anatomy injury n diversion
 
riñones y ureter
riñones y ureterriñones y ureter
riñones y ureter
 
Campaña marítima de la guerra del pacífico
Campaña marítima de la guerra del pacíficoCampaña marítima de la guerra del pacífico
Campaña marítima de la guerra del pacífico
 
Anatomia Femenina
Anatomia FemeninaAnatomia Femenina
Anatomia Femenina
 
Anatomia del sistema urinario y genitales masculinos
Anatomia del sistema urinario y genitales masculinosAnatomia del sistema urinario y genitales masculinos
Anatomia del sistema urinario y genitales masculinos
 
Sistema urinario vanessa castilla
Sistema urinario vanessa castillaSistema urinario vanessa castilla
Sistema urinario vanessa castilla
 

Similar a Ureter masculino

Contenido De La Pelvis En El VaróN
Contenido De La Pelvis En El VaróNContenido De La Pelvis En El VaróN
Contenido De La Pelvis En El VaróNafrv
 
Genitales internos en la mujer
Genitales internos  en la mujerGenitales internos  en la mujer
Genitales internos en la mujerUvaldo Rodriguez
 
Pseudoquiste de pancreas 2016
Pseudoquiste de pancreas 2016Pseudoquiste de pancreas 2016
Pseudoquiste de pancreas 2016
Hospital
 
Pseudoquiste de pancreas 2016
Pseudoquiste de pancreas 2016Pseudoquiste de pancreas 2016
Pseudoquiste de pancreas 2016
Hospital
 
Pseudoquiste de pancreas 2016.
Pseudoquiste de pancreas 2016.Pseudoquiste de pancreas 2016.
Pseudoquiste de pancreas 2016.
Hospital
 
ANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOS
ANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOSANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOS
ANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOS
jose lorenzo lopez reyes
 
Vagina y Vulva
Vagina y Vulva Vagina y Vulva
Vagina y Vulva
mufinrams
 
Anatomía del tracto urinario inferior y genitales masculinos
Anatomía del tracto urinario inferior y genitales masculinosAnatomía del tracto urinario inferior y genitales masculinos
Anatomía del tracto urinario inferior y genitales masculinosrosa romero
 
Atresia duodenal 2014
Atresia duodenal 2014Atresia duodenal 2014
Atresia duodenal 2014
Jose David Castro Castillo
 
APARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALES
APARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALESAPARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALES
APARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALES
Heinner Sanchez
 
Organos pelvianos
Organos pelvianosOrganos pelvianos
Organos pelvianos
Meryth Wonder
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
Daniel Rojas
 
Anatomia clinica de la mujer
Anatomia clinica de la mujerAnatomia clinica de la mujer
Anatomia clinica de la mujer
DrMandingo WEB
 
Aparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor FemeninoAparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor Femenino
Laura Moreno
 
Musculos del perineo.pptx
Musculos del perineo.pptxMusculos del perineo.pptx
Musculos del perineo.pptx
ADRIANAHERNANDEZCOTO
 
Morfología y funcionamiento del aparato genital femenino
Morfología y funcionamiento del aparato genital femeninoMorfología y funcionamiento del aparato genital femenino
Morfología y funcionamiento del aparato genital femeninoxixel britos
 

Similar a Ureter masculino (20)

Contenido De La Pelvis En El VaróN
Contenido De La Pelvis En El VaróNContenido De La Pelvis En El VaróN
Contenido De La Pelvis En El VaróN
 
Genitales internos en la mujer
Genitales internos  en la mujerGenitales internos  en la mujer
Genitales internos en la mujer
 
Calices
Calices Calices
Calices
 
Vejiga
VejigaVejiga
Vejiga
 
Pseudoquiste de pancreas 2016
Pseudoquiste de pancreas 2016Pseudoquiste de pancreas 2016
Pseudoquiste de pancreas 2016
 
Pseudoquiste de pancreas 2016
Pseudoquiste de pancreas 2016Pseudoquiste de pancreas 2016
Pseudoquiste de pancreas 2016
 
Pseudoquiste de pancreas 2016.
Pseudoquiste de pancreas 2016.Pseudoquiste de pancreas 2016.
Pseudoquiste de pancreas 2016.
 
ANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOS
ANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOSANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOS
ANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOS
 
Expo riñoes
Expo riñoesExpo riñoes
Expo riñoes
 
Vagina y Vulva
Vagina y Vulva Vagina y Vulva
Vagina y Vulva
 
Anatomía del tracto urinario inferior y genitales masculinos
Anatomía del tracto urinario inferior y genitales masculinosAnatomía del tracto urinario inferior y genitales masculinos
Anatomía del tracto urinario inferior y genitales masculinos
 
Atresia duodenal 2014
Atresia duodenal 2014Atresia duodenal 2014
Atresia duodenal 2014
 
APARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALES
APARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALESAPARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALES
APARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALES
 
Organos pelvianos
Organos pelvianosOrganos pelvianos
Organos pelvianos
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
Anatomia clinica de la mujer
Anatomia clinica de la mujerAnatomia clinica de la mujer
Anatomia clinica de la mujer
 
Aparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor FemeninoAparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor Femenino
 
Musculos del perineo.pptx
Musculos del perineo.pptxMusculos del perineo.pptx
Musculos del perineo.pptx
 
Morfología y funcionamiento del aparato genital femenino
Morfología y funcionamiento del aparato genital femeninoMorfología y funcionamiento del aparato genital femenino
Morfología y funcionamiento del aparato genital femenino
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
 

Ureter masculino

  • 1.
  • 2.
  • 3. Uréter pelviano en hombre es la continuación del uréter abdominal y recibe este nombre cuando cruza los vasos iliacos. Del estrecho superior del uréter pelviano desciende a la excavación en termina en la vejiga a nivel de la base de trígono, por el orifico ureteral. Su longitud es de 14-16mm e su anchura 6mm.
  • 4. SITUACIÓN DIRECCIÓN  Situado en la excavación pelviana contra la pared lateral El conjunto, el uréter pelviano de la excavación en el tejido describe una larga curva cuya celular pelvisubperitoneal. concavidad mira hacia arriba, Dos porciones diferentes: adentro e un poco adelante. La entrada en la pelvis ten una 1. Porción pelviana propiamente distancia de 6 a 7cm convergen dita situada al exterior de la uno hacia el otro a su verija terminación no distan mas que 2. Porción vesical o unos 2 cm. interparietal, situada en el mismo espesor de la verija
  • 5. RELACIONES Porción descendente o parietal, Transversal o visceral y Porción vesical
  • 6. Las arterias del uréter pelviano, proceden del tronco de la hipogástrica y de la vesical.  Las venas abocan en la vena hipogástrica.  Los nervios proceden del plexo hipogástrico.
  • 7. CONDUCTO DEFERENTE VESÍCULA SEMINAL  Aparato excretorio del testículo esta  El punto en que el conducto representado por un largo deferente se continua con el conducto deferente el cual, en su conducto eyaculador aboca un terminación, toma el nombre de aparato divertícular, que es la conducto eyaculador. vesícula seminal.
  • 8. LIMITES DIRECCIÓN TRAYECTO  La porción intrapelviana se extiende desde del orificio profundo del conducto inguinal hasta la base de la próstata. FORMA  En gran parte una forma regularmente cilíndrica. A nivel de su parte terminal aplana de delante atrás y aumenta de calibre y se abolla.
  • 9. URETEROCELE ESTENOSIS PIELO-URETAL  Es la dilatación quística del  Estenosis pielo-ureteral, uréter distal intravesical (dentro señalada por la flecha, con de la vejiga urinaria) uréter normal y pelvis dilatada.
  • 10. DOBLE SISTEMA PIELOURETERAL MEGACALICOSIS  Riñón con megacalicosis; observe  Doble sistema pieloureteral la pelvis renal y uréter normales y completo, bilateral. la acentuada dilatación de los cálices, de paredes delgadas y transparentes con aplanamiento de todas las papilas.
  • 11. MEGAURETER BLENORRAGIA  Megaureter con zona distal  Inflamación del conducto prevesical normal. La mucosa deferente. Infecção bacteriana del ureter enormemente ancho também conhecida por tiene abundantes pliegues. gonorreia.
  • 12.
  • 13. ESTUDIO DESCRIPTIVO  Forma:  Consistencia: Son cuerpos piriformes cuya extremidad mayor, la base o fondo, En estado normal, las vesículas dan esta dirigida hacia arriba y afuera y a la palpitación una sensación vaga afuera cuya extremidad menor o cuello de blandura, análoga a la que se dirige hacia abajo y adentro. proporciona al tacto la cara inferior de la vejiga. Cuando son asiento de una  Dimensiones: inflamación (vesiculitis) o están invadidas por las tuberculosis, se Su longitud es de 5 a 6 cm, su anchura hipertrofian y se induran. es medio es de 1,5 a 2,5 cc. Esta variabilidad se relaciona con la actividad funcional de la glándula genital.
  • 14. ESTUDIO TOPOGRÁFICO  Situación:  Relaciones: Las vesículas seminales y la porción Están en relaciones: de las conductos deferentes que las costea por arriba y adentro están situadas en el espesor de una lamina 1. Hacia delante: con el fondo de la fibrosa vejiga 2. Hacia atrás: con la cara anterior  Medios de Fijación: del recto 3. Hacia abajo: con la base de la Las vesículas están unidas prostata sólidamente con la base dela 4. Hacia arriba: al fondo de saco de próstata. Douglas
  • 15. Las arterias proceden de la vesícula inferior y de la hemorroidal media, rama de la iliaca interna  Los venas forman alrededor de las vesículas seminales un rico plexo, el plexo seminal  Los nervios proceden con los conductos deferentes, del plexo hipogástrico
  • 16. VESICULITIS QUISTOS DA VESÍCULA SEMINAL  Inflamación de las vesículas  Quistos congénitos o adquiridos, seminales también llamadas en la mayoría asintomáticos e glándulas seminales. diagnosticados como hachados imagiológicos.
  • 17. Bibliografia: Google.com Netter – Atlas Anatomico L. Testud – O Jacob Anatomia Topografica – Tomo II