SlideShare una empresa de Scribd logo
Es la facilidad con que las personas pueden utilizar una herramienta 
particular o cualquier otro objeto fabricado por humanos con el fin de 
alcanzar un objetivo concreto. Es interacción persona-ordenador, la 
usabilidad se refiere a la claridad y la elegancia con que se diseña la 
interacción con un programa de ordenador o un sitio web.
1. Para reducir costos de producción, tiempo, sobrediseñó, y cambios 
posteriores en el producto a crear. 
2. Mejora la calidad del producto y el diseño esta centrado en el Usuario para 
lograr una mejor calidad de uso y ser mas competitivos en el mercado que 
demanda productos de fácil uso. 
3. Los productos requieren menos soporte para el usuario y menos 
mantenimiento.
Facilidad de Aprendizaje: facilidad con la que nuevos usuarios desarrollan una interacción 
efectiva con el sistema o producto. 
Facilidad de Uso: facilidad con la que el usuario hace uso de la herramienta, con menos pasos 
o más naturales a su formación específica. 
Flexibilidad: relativa a la variedad de posibilidades con las que el usuario y el sistema pueden 
intercambiar información. 
Robustez: es el nivel de apoyo al usuario que facilita el cumplimiento de sus objetivos.
Actualmente la usabilidad está reconocida como un importante atributo de calidad 
del software, el rendimiento y la fiabilidad. Incluso diversos programas de estudios 
se centran en ella. También han surgido diversas empresas de consultoría de 
usabilidad, y las firmas tradicionales de consultoría y diseño están ofreciendo 
servicios similares para este término tan asociado al marketing.
Las tres leyes de la usabilidad de Steve Krug: 
-No me hagas pensar. 
-No importa cuántas veces tengo que hacer clic, siempre y cuando cada clic es una 
elección inconsciente e inequívoca. 
-Deshágase de la mitad de las palabras de cada página, a continuación, deshágase 
de la mitad de las que quedan.
Servicio Nacional de Aprendizaje. (SENA) 
Centro Industrial de Mantenimiento y Manufactura. (CIMM) 
Tecnólogo en Producción de Multimedia 
Elaborado por : 
Gerson Andrés Pérez Sandoval

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
Ejemplo Desarrollo Factibilidad OperativaEjemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
Ejemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
tutor03770
 
Calidad Del Producto Software
Calidad Del Producto SoftwareCalidad Del Producto Software
Calidad Del Producto Software
albert317
 
ESPRESIONES REGULARES
ESPRESIONES REGULARESESPRESIONES REGULARES
ESPRESIONES REGULARES
Anel Sosa
 
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientosIngeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Cesar Prado
 
Sistemas operativos; procesos
Sistemas operativos; procesosSistemas operativos; procesos
Sistemas operativos; procesos
María Eugenia Diaz Viloria
 
Taller TestingUy 2019 - Técnicas de diseño de pruebas de caja negra
Taller TestingUy 2019 - Técnicas de diseño de pruebas de caja negraTaller TestingUy 2019 - Técnicas de diseño de pruebas de caja negra
Taller TestingUy 2019 - Técnicas de diseño de pruebas de caja negra
TestingUy
 
Metricas Tecnicas Del Software
Metricas Tecnicas Del SoftwareMetricas Tecnicas Del Software
Metricas Tecnicas Del Softwarejuic
 
Tarea 1 metodos y modelos de la reingenieria
Tarea 1 metodos y modelos de la reingenieriaTarea 1 metodos y modelos de la reingenieria
Tarea 1 metodos y modelos de la reingenieriaElizabeth Juarez
 
Programación no lineal
Programación no linealProgramación no lineal
Programación no lineal
Ing_Yarelis_Vargas
 
Ingeniería de requisitos y la ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos y la ingeniería de requerimientos Ingeniería de requisitos y la ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos y la ingeniería de requerimientos
unrated999
 
Calidad De Software
Calidad De SoftwareCalidad De Software
Calidad De Software
Jimmy Campo
 
Guia tecnica para evaluación de software
Guia tecnica para evaluación de softwareGuia tecnica para evaluación de software
Guia tecnica para evaluación de software
Alex Betancur
 
Iso 12207
Iso 12207Iso 12207
Iso 12207
Yabizyta
 
Crisis del software
Crisis del softwareCrisis del software
Crisis del software
ecasteloc
 
Alfabetos teoria de_lenguajes_y_automatas
Alfabetos teoria de_lenguajes_y_automatasAlfabetos teoria de_lenguajes_y_automatas
Alfabetos teoria de_lenguajes_y_automatas
Ailin Osiris Rodríguez
 
Requerimientos de Usabilidad
Requerimientos de  UsabilidadRequerimientos de  Usabilidad
Requerimientos de Usabilidad
gcaicedo
 
Mejora de procesos y Transicion sw cmm a cmmi
Mejora de procesos y Transicion sw cmm a cmmiMejora de procesos y Transicion sw cmm a cmmi
Mejora de procesos y Transicion sw cmm a cmmiLoloUBD
 
Calidad De Software Diapositivas
Calidad De Software DiapositivasCalidad De Software Diapositivas
Calidad De Software Diapositivas
Juan Carlos Gonzales Vitte.
 
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de SoftwareNormas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
EvelinBermeo
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
Ejemplo Desarrollo Factibilidad OperativaEjemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
Ejemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
 
Calidad Del Producto Software
Calidad Del Producto SoftwareCalidad Del Producto Software
Calidad Del Producto Software
 
ESPRESIONES REGULARES
ESPRESIONES REGULARESESPRESIONES REGULARES
ESPRESIONES REGULARES
 
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientosIngeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
 
Sistemas operativos; procesos
Sistemas operativos; procesosSistemas operativos; procesos
Sistemas operativos; procesos
 
Taller TestingUy 2019 - Técnicas de diseño de pruebas de caja negra
Taller TestingUy 2019 - Técnicas de diseño de pruebas de caja negraTaller TestingUy 2019 - Técnicas de diseño de pruebas de caja negra
Taller TestingUy 2019 - Técnicas de diseño de pruebas de caja negra
 
Metricas Tecnicas Del Software
Metricas Tecnicas Del SoftwareMetricas Tecnicas Del Software
Metricas Tecnicas Del Software
 
Tarea 1 metodos y modelos de la reingenieria
Tarea 1 metodos y modelos de la reingenieriaTarea 1 metodos y modelos de la reingenieria
Tarea 1 metodos y modelos de la reingenieria
 
Programación no lineal
Programación no linealProgramación no lineal
Programación no lineal
 
Ingeniería de requisitos y la ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos y la ingeniería de requerimientos Ingeniería de requisitos y la ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos y la ingeniería de requerimientos
 
Calidad De Software
Calidad De SoftwareCalidad De Software
Calidad De Software
 
Guia tecnica para evaluación de software
Guia tecnica para evaluación de softwareGuia tecnica para evaluación de software
Guia tecnica para evaluación de software
 
Iso 12207
Iso 12207Iso 12207
Iso 12207
 
Crisis del software
Crisis del softwareCrisis del software
Crisis del software
 
Caracteristicas rup
Caracteristicas rupCaracteristicas rup
Caracteristicas rup
 
Alfabetos teoria de_lenguajes_y_automatas
Alfabetos teoria de_lenguajes_y_automatasAlfabetos teoria de_lenguajes_y_automatas
Alfabetos teoria de_lenguajes_y_automatas
 
Requerimientos de Usabilidad
Requerimientos de  UsabilidadRequerimientos de  Usabilidad
Requerimientos de Usabilidad
 
Mejora de procesos y Transicion sw cmm a cmmi
Mejora de procesos y Transicion sw cmm a cmmiMejora de procesos y Transicion sw cmm a cmmi
Mejora de procesos y Transicion sw cmm a cmmi
 
Calidad De Software Diapositivas
Calidad De Software DiapositivasCalidad De Software Diapositivas
Calidad De Software Diapositivas
 
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de SoftwareNormas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
 

Similar a Que es la usabilidad

Diseno de interfaces zyndi.pptx
Diseno de interfaces zyndi.pptxDiseno de interfaces zyndi.pptx
Diseno de interfaces zyndi.pptx
JUANMANUELMORALESCRU
 
E. semana 2 módulo 1
E. semana 2 módulo 1E. semana 2 módulo 1
E. semana 2 módulo 1
Anel García Pumarino
 
USABILIDAD.pptx
USABILIDAD.pptxUSABILIDAD.pptx
USABILIDAD.pptx
ssuser3e0b841
 
Estudio de Usabilidad de la Banca On-line Peruana
Estudio de Usabilidad de la Banca On-line PeruanaEstudio de Usabilidad de la Banca On-line Peruana
Estudio de Usabilidad de la Banca On-line Peruana
Christian Caceres
 
Ingeniería de usabilidad
Ingeniería de usabilidadIngeniería de usabilidad
Ingeniería de usabilidad
Anel García Pumarino
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
UsabilidadDany Lpz
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
gabrielavewcino
 
11.interfaz de usuario
11.interfaz de usuario11.interfaz de usuario
11.interfaz de usuario
Ramiro Estigarribia Canese
 
Usabilidad en los sitios Web
Usabilidad en los sitios WebUsabilidad en los sitios Web
Usabilidad en los sitios Web
Amadeus Di Jeswath
 
Usabilidad y el desarrollo de software
Usabilidad y el desarrollo de software Usabilidad y el desarrollo de software
Usabilidad y el desarrollo de software
M en C.C Dante Arias Torres
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Calidad de software - usabilidad y accesibilidad
Calidad de software - usabilidad y accesibilidadCalidad de software - usabilidad y accesibilidad
Calidad de software - usabilidad y accesibilidad
Rodrigo Ronda
 
T01 dawebguis
T01 dawebguisT01 dawebguis
T01 dawebguis
Ramón Patiño Trejo
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
Ramiro Estigarribia Canese
 
La usuabilidad
La usuabilidadLa usuabilidad
La usuabilidad
puracastillo
 

Similar a Que es la usabilidad (20)

Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Diseno de interfaces zyndi.pptx
Diseno de interfaces zyndi.pptxDiseno de interfaces zyndi.pptx
Diseno de interfaces zyndi.pptx
 
E. semana 2 módulo 1
E. semana 2 módulo 1E. semana 2 módulo 1
E. semana 2 módulo 1
 
USABILIDAD.pptx
USABILIDAD.pptxUSABILIDAD.pptx
USABILIDAD.pptx
 
Estudio de Usabilidad de la Banca On-line Peruana
Estudio de Usabilidad de la Banca On-line PeruanaEstudio de Usabilidad de la Banca On-line Peruana
Estudio de Usabilidad de la Banca On-line Peruana
 
Ingeniería de usabilidad
Ingeniería de usabilidadIngeniería de usabilidad
Ingeniería de usabilidad
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Articulo2
Articulo2Articulo2
Articulo2
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
11.interfaz de usuario
11.interfaz de usuario11.interfaz de usuario
11.interfaz de usuario
 
Usabilidad en los sitios Web
Usabilidad en los sitios WebUsabilidad en los sitios Web
Usabilidad en los sitios Web
 
Usabilidad y el desarrollo de software
Usabilidad y el desarrollo de software Usabilidad y el desarrollo de software
Usabilidad y el desarrollo de software
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Calidad de software - usabilidad y accesibilidad
Calidad de software - usabilidad y accesibilidadCalidad de software - usabilidad y accesibilidad
Calidad de software - usabilidad y accesibilidad
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
T01 dawebguis
T01 dawebguisT01 dawebguis
T01 dawebguis
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
La usuabilidad
La usuabilidadLa usuabilidad
La usuabilidad
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

Que es la usabilidad

  • 1. Es la facilidad con que las personas pueden utilizar una herramienta particular o cualquier otro objeto fabricado por humanos con el fin de alcanzar un objetivo concreto. Es interacción persona-ordenador, la usabilidad se refiere a la claridad y la elegancia con que se diseña la interacción con un programa de ordenador o un sitio web.
  • 2. 1. Para reducir costos de producción, tiempo, sobrediseñó, y cambios posteriores en el producto a crear. 2. Mejora la calidad del producto y el diseño esta centrado en el Usuario para lograr una mejor calidad de uso y ser mas competitivos en el mercado que demanda productos de fácil uso. 3. Los productos requieren menos soporte para el usuario y menos mantenimiento.
  • 3. Facilidad de Aprendizaje: facilidad con la que nuevos usuarios desarrollan una interacción efectiva con el sistema o producto. Facilidad de Uso: facilidad con la que el usuario hace uso de la herramienta, con menos pasos o más naturales a su formación específica. Flexibilidad: relativa a la variedad de posibilidades con las que el usuario y el sistema pueden intercambiar información. Robustez: es el nivel de apoyo al usuario que facilita el cumplimiento de sus objetivos.
  • 4. Actualmente la usabilidad está reconocida como un importante atributo de calidad del software, el rendimiento y la fiabilidad. Incluso diversos programas de estudios se centran en ella. También han surgido diversas empresas de consultoría de usabilidad, y las firmas tradicionales de consultoría y diseño están ofreciendo servicios similares para este término tan asociado al marketing.
  • 5. Las tres leyes de la usabilidad de Steve Krug: -No me hagas pensar. -No importa cuántas veces tengo que hacer clic, siempre y cuando cada clic es una elección inconsciente e inequívoca. -Deshágase de la mitad de las palabras de cada página, a continuación, deshágase de la mitad de las que quedan.
  • 6. Servicio Nacional de Aprendizaje. (SENA) Centro Industrial de Mantenimiento y Manufactura. (CIMM) Tecnólogo en Producción de Multimedia Elaborado por : Gerson Andrés Pérez Sandoval