SlideShare una empresa de Scribd logo
AVISO IMPORTANTE
Este documento, su texto y gráficos e imágenes, puede ser utilizado bajo una licencia Creative Commons de tipo Atribución, No-Comercial. En caso de utilizarse este material o de la creación de un derivado, la
atribución se debe respetar citando la fuente como “Actívate, Google España 2014” y expresamente, si es posible, mediante un enlace activo a http://google.es/activate. Revisado, marzo 2014.
Una iniciativa de
Usabilidad y Gestión Web
Diseño de páginas web. Herramientas
Diseño de páginas web. Consideraciones
El Diseño Centrado en el Usuario (UCD)
¿Qué es la experiencia del usuario?
Usabilidad
Usabilidad y Conversión
Principios de Usabilidad
Beneficios de aplicar técnicas de UX y Usabilidad
Bibliografía y recursos web
1
2
3
4
5
Índice
6
7
8
9
Diseño de páginas web. Herramientas
Usabilidad y Gestión Web
1
Dirección IP
Modelo de funcionamiento Web
El servidor web es la herramienta necesaria para servir
la estructura y diseño de una página web.
Hyper Text Markup Language: HTML
Es el lenguaje estándar de las páginas web que sirve, entre otras
cosas, para la referenciación y enlazado de contenidos que pueden
estar situados, por ejemplo, en otros servidores web diferentes.
Diseño de páginas web. El lenguaje
Diseño de páginas web. El lenguaje
Ejemplo:
Diseño de páginas web
Content Management System (CMS)
Los contenidos de las páginas web y su adaptación a los
dispositivos los sirven los CMS: Content Management System.
Un CMS por dentro
Un CMS por fuera
● Comprar un dominio.
● Seleccionar un alojamiento web compartido con todos los
servicios (servidor web, email y auto-instalador del CM
seleccionado).
● Seleccionar la plantilla que mejor se adapte a tus necesidades.
Existen gratuitas y de pago.
● Ordenar el contenido y ponerte a escribir.
Pasos para crear una Web
● .com: es el más comercial y recomendado.
● .es: en España. Recomendado.
● .eu: en Europa. Poco usado.
● .net, .org, etc.: sólo si se ajustan a tu actividad.
● .es.com: de segundo nivel. Otra opción
Dominios
Existen multitud de plataformas automáticas que
ofrecen la creación, alojamiento y mantenimiento de
páginas web.
Son una opción para pymes y autónomos.
Opción rápida para Pymes
Diseño de páginas web.
Consideraciones
Diseño de páginas web. Consideraciones
2
La primera página de la historia
Diseños de los 90… Futuristas
Con contadores...
¿La peor página de la historia?
A la hora de diseñar una página web es importante
tener en cuenta:
● El posicionamiento en buscadores.
● La usabilidad y la experiencia de usuario.
Diseño de páginas web. Consideraciones
El Diseño Centrado en el Usuario (UCD)3
Usabilidad y Gestión Web
Es una filosofía de diseño que se basa en las necesidades e intereses del
usuario, haciendo énfasis en la usabilidad y comprensión del producto:
Fuente: http://www.orangeaura.com/websites-and-people-what-needs-to-be-considered/usability-accessibility/
● Habilidades y necesidades del usuario.
● Contexto de uso.
● Tareas que va a realizar.
El Diseño Centrado en el Usuario (UCD)
El objetivo es diseñar un sitio web de forma que sus usuarios
puedan servirse de él con un
mínimo de estrés y un máximo de eficiencia.
El Diseño Centrado en el Usuario (UCD)
¿Qué es la experiencia de usuario?4
Usabilidad y Gestión Web
Conjunto de percepciones y sensaciones que desarrolla un
usuario durante su relación e interacción con los
elementos de tu identidad digital y, en concreto, con tu sitio
web.
¿Qué es la experiencia de usuario?
…¡¡¡El reflejo de nuestra marca en Internet,
nuestro principal escaparate,
nuestras oficinas centrales en Internet!!!
Nuestro sitio web es…
¿Qué es la experiencia de usuario?
Concepto global que depende de numerosos factores:
● Utilidad y valor del producto/servicio.
● Respuesta a las necesidades y expectativas de los usuarios.
● Contenidos y servicios ofrecidos. Transmisión de valores de marca.
● Creatividad. Diseño visual.
● Facilidad de aprendizaje y recuerdo.
● Usabilidad. Navegación eficiente. Atributo cualitativo de web.
¿Qué es la experiencia de usuario?
Usabilidad5
Usabilidad y Gestión Web
La usabilidad o “facilidad de uso” es un atributo
cualitativo de un página web
y una de las facetas fundamentales
que forma parte de la UX
(User eXperience o Experiencia de Usuario)
Usabilidad
Válido
Deseable
Accesible
Creíble
Fácil de
encontrar
Usable
Aporta Valor
Usabilidad. Atributos
http://uxrave.com/post/6831688775/peter-morvilles-user-experience-honeycomb-the
La clave de un sitio usable es que quien navega por él consiga:
● Entender su estructura.
● Realizar con satisfacción aquello que pretendía realizar.
Usabilidad
“La usabilidad se basa en no
molestar ni hacer pensar en
exceso al navegante y en hacerle
fácil y grata la experiencia en el
sitio web.”
Steve Krug
Eficacia Eficiencia
Satisfacción
Atributos
¿Consigo realizar la
compra
correctamente?
¿Cometo algún error o
todo sale bien a la
primera?
¿Cuánto tardo en
realizar la compra?
¿Me ha parecido difícil?
¿Me he quedado con buena
sensación?
¿Repetiré y recomendaré esta web?
Usabilidad
Eficacia:
Relacionado con el número de errores que comete el
usuario en la consecución de una tarea.
Eficiencia:
Relacionado con el tiempo empleado por el usuario
para la consecución de la tarea.
Usabilidad
Satisfacción de uso:
● Percepción del usuario respecto a la dificultad de acometer la
tarea.
● Relacionado con que el sitio web sea subjetivamente
agradable.
● Por satisfacción se entiende la ausencia de incomodidad y la
actitud positiva en el uso del producto.
Usabilidad
Usabilidad y Conversión6
Usabilidad y Gestión Web
¡Mejorar nuestros ratios de conversión!
En los procesos de nuestro sitio web: registros, compras, descargas,
etc.
Si un usuario no encuentra un producto es imposible que lo compre.
¿Y qué conseguimos si creamos un sitio web usable?
Usabilidad y Conversión
La tasa de conversión es el porcentaje de visitantes que ejecuta
una acción: rellenan un formulario, se suscriben (newsletter, feeds,
canales 2.0...), descargan una demo, etc.
Sitio web usable:
● Alcanzar la máxima conversión de los visitantes
que llegan a mi sitio web.
● Convertirlos en el objetivo para el que fue
diseñado el sitio.
Usabilidad y Conversión
Principios de Usabilidad7
Usabilidad y Gestión Web
¿Se comunica de manera inmediata y clara el
propósito, objetivo y funciones de la página?
Principios de Usabilidad
1º
Principios de Usabilidad
¿Se ofrecen al usuario mecanismos y referencias
claras que le permitan orientarse fácilmente (dónde
están y qué están haciendo)?
¿Se mantiene informados a los usuarios acerca de
lo que está ocurriendo?
Principios de Usabilidad
2º
● Al pulsar el botón se sustituye
por una barra de progreso.
● Mensajes de feedback al
finalizar una tarea.
● La fortaleza de la contraseña
se muestra en tiempo real.
Principios de Usabilidad
Principios de Usabilidad
¿La página se adecúa a los objetos mentales del
usuario, su lógica de la información, su terminología
y lenguaje?
¿La información se muestra en un orden lógico y
natural?
Principios de Usabilidad
3º
Principios de Usabilidad
Principios de Usabilidad
¿El sitio web permite al usuario interactuar con él
de manera fácil y productiva?
Principios de Usabilidad
4º
Principios de Usabilidad
Ver y seleccionar mejor que recordar y escribir.
¿Tiene el usuario control y libertad sobre la
interfaz?
¿Se han evitado las acciones intrusivas que lo
limiten?
Principios de Usabilidad
5º
Ejemplo:
Principios de Usabilidad
¿Se mantiene la consistencia en las diferentes
páginas/secciones, etc. del sitio?
¿Se siguen los estándares "de facto“: la estructuración
páginas, buscador, logo, etc.?
Principios de Usabilidad
6º
http://www.somosflow.com/desktop/
Principios de Usabilidad
¿El sitio web trata de prevenir posibles errores?
Principios de Usabilidad
7º
Hacer más relevante la acción
primaria para evitar que la gente se
equivoque.
Otros ejemplos pueden ser:
Poner el foco automáticamente en el cajetín de búsqueda o los
auto-recomendadores, que evitan también errores tipográficos
en las búsquedas.
Principios de Usabilidad
Principios de Usabilidad
¿La interfaz facilita y optimiza el acceso y la
interacción de los usuarios con el sistema?
Flexibilidad y eficiencia de uso.
Principios de Usabilidad
8º
Principios de Usabilidad
¿La página no requiere volver a escribir la información ya solicitada en
páginas anteriores?
¿El sitio ofrece información y un diseño
minimalista?
¿Texto organizado, conciso, fuentes legibles?
Principios de Usabilidad
9º
Principios de Usabilidad
¿Las fuentes usan colores con suficiente contraste con el fondo?
Principios de Usabilidad
¿Los mensajes de error ayudan a los usuarios a
reconocer, diagnosticar y solucionar errores?
Principios de Usabilidad
10º
Principios de Usabilidad
Principios de Usabilidad
¿En caso de que sea necesario, se ofrece una
sección de ayuda y documentación orientada
a la resolución de problemas del usuario?
Principios de Usabilidad
11º
Principios de Usabilidad
Beneficios de aplicar técnicas
de UX y Usabilidad
8
Usabilidad y Gestión Web
● Refuerzo de la imagen de marca: mejoras en la percepción del
usuario (producto y proveedor).
● Incremento de las ventas en sitios de comercio electrónico:
reducción de la tasa de abandonos en carritos de la compra.
● Fidelización de clientes: aumento de la tasa de conversión de
visitantes a clientes.
● Reducción de costes de desarrollo: detección de los posibles
problemas en fases tempranas.
Beneficios de aplicar técnicas de UX y Usabilidad
● Reducción de costes en servicios de soporte/atención al cliente:
- problemas → - consultas.
● Aumento de las tasas de conversión (procesos finalizados):
registros, formularios, compras online, etc.
● Reducción de los costes de aprendizaje y formación: curvas de
aprendizaje + controladas.
● Optimización de procesos laborales en intranets: reducción de
tiempos de ejecución de tareas → aumento de la productividad.
Beneficios de aplicar técnicas de UX y Usabilidad
Bibliografía y recursos web9
Bibliografía
● KRUG, STEVE (2006): No me hagas pensar: una aproximación a la usabilidad web.
Prentice-Hall.
● NIELSEN, JAKOB; Loranger, Hoa (2006): Usabilidad. Prioridad en el diseño web.
Anaya Multimedia.
Recursos web
Bibliografía y recursos web
● Usability 101. Introduction to usability.
● NNGroup.
● Usability Geek.
Usabilidad y Gestión Web
¡Gracias!
AVISO IMPORTANTE
Este documento, su texto y gráficos e imágenes, puede ser utilizado bajo una licencia Creative Commons de tipo Atribución, No-Comercial. En caso de utilizarse este material o de la creación de un derivado, la
atribución se debe respetar citando la fuente como “Actívate, Google España 2014” y expresamente, si es posible, mediante un enlace activo a http://google.es/activate. Revisado, marzo 2014.
Una iniciativa de

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos del diseño gráfico para web e interactivos
Fundamentos del diseño gráfico para web e interactivosFundamentos del diseño gráfico para web e interactivos
Fundamentos del diseño gráfico para web e interactivos
Roger Crunch
 
Usabilidad y accesibilidad web
Usabilidad y accesibilidad webUsabilidad y accesibilidad web
Usabilidad y accesibilidad web
Efrain Herrera Jimenez
 
patrones de diseño web.
  patrones de diseño web.   patrones de diseño web.
patrones de diseño web.
Diana Luna
 
Fundamentos del diseño web front end
Fundamentos del diseño web front endFundamentos del diseño web front end
Fundamentos del diseño web front end
David Hurtado
 
Internet y páginas web
Internet y páginas webInternet y páginas web
Internet y páginas web
sara paredes
 
Usabilidad web
Usabilidad webUsabilidad web
Usabilidad web
César Jodra
 
Conversion thursday -_user_experience
Conversion thursday -_user_experienceConversion thursday -_user_experience
Conversion thursday -_user_experience
Overalia
 
Presentacion Desarrollo Web 2013
Presentacion Desarrollo Web 2013Presentacion Desarrollo Web 2013
Presentacion Desarrollo Web 2013
IOMarketing
 
Fundamentos DiseñO Web
Fundamentos DiseñO WebFundamentos DiseñO Web
Fundamentos DiseñO Web
Raymond Marquina
 
Usabilidad Convertibilidad 1
Usabilidad Convertibilidad 1Usabilidad Convertibilidad 1
Usabilidad Convertibilidad 1
Iñaki Lakarra
 
Usabilidad Web
Usabilidad WebUsabilidad Web
Usabilidad Web
Ariazu
 
Sobre Disenno De Sitios Web
Sobre Disenno De Sitios WebSobre Disenno De Sitios Web
Sobre Disenno De Sitios Web
Lety Quiñones
 
Articulo (Responsive Web Desing)
Articulo (Responsive Web Desing)Articulo (Responsive Web Desing)
Articulo (Responsive Web Desing)
Giovanni Quagliano
 
02 introducción al diseño web
02 introducción al diseño web02 introducción al diseño web
02 introducción al diseño web
Víctor Manuel García Luna
 
ing.software
ing.softwareing.software
ing.software
Enrique Reyes
 
Cursos de verano Bizbak UPV/EHU: Marketing Online: Experiencia de usuario (UX...
Cursos de verano Bizbak UPV/EHU: Marketing Online: Experiencia de usuario (UX...Cursos de verano Bizbak UPV/EHU: Marketing Online: Experiencia de usuario (UX...
Cursos de verano Bizbak UPV/EHU: Marketing Online: Experiencia de usuario (UX...
The Social Experience
 
Diseño web inclusivo
Diseño web inclusivoDiseño web inclusivo
Diseño web inclusivo
Hospital Italiano de Buenos Aires
 
Guía de evaluación heurística de sitios web
Guía de evaluación heurística de sitios webGuía de evaluación heurística de sitios web
Guía de evaluación heurística de sitios web
Universidad Tecnológica del Perú
 

La actualidad más candente (18)

Fundamentos del diseño gráfico para web e interactivos
Fundamentos del diseño gráfico para web e interactivosFundamentos del diseño gráfico para web e interactivos
Fundamentos del diseño gráfico para web e interactivos
 
Usabilidad y accesibilidad web
Usabilidad y accesibilidad webUsabilidad y accesibilidad web
Usabilidad y accesibilidad web
 
patrones de diseño web.
  patrones de diseño web.   patrones de diseño web.
patrones de diseño web.
 
Fundamentos del diseño web front end
Fundamentos del diseño web front endFundamentos del diseño web front end
Fundamentos del diseño web front end
 
Internet y páginas web
Internet y páginas webInternet y páginas web
Internet y páginas web
 
Usabilidad web
Usabilidad webUsabilidad web
Usabilidad web
 
Conversion thursday -_user_experience
Conversion thursday -_user_experienceConversion thursday -_user_experience
Conversion thursday -_user_experience
 
Presentacion Desarrollo Web 2013
Presentacion Desarrollo Web 2013Presentacion Desarrollo Web 2013
Presentacion Desarrollo Web 2013
 
Fundamentos DiseñO Web
Fundamentos DiseñO WebFundamentos DiseñO Web
Fundamentos DiseñO Web
 
Usabilidad Convertibilidad 1
Usabilidad Convertibilidad 1Usabilidad Convertibilidad 1
Usabilidad Convertibilidad 1
 
Usabilidad Web
Usabilidad WebUsabilidad Web
Usabilidad Web
 
Sobre Disenno De Sitios Web
Sobre Disenno De Sitios WebSobre Disenno De Sitios Web
Sobre Disenno De Sitios Web
 
Articulo (Responsive Web Desing)
Articulo (Responsive Web Desing)Articulo (Responsive Web Desing)
Articulo (Responsive Web Desing)
 
02 introducción al diseño web
02 introducción al diseño web02 introducción al diseño web
02 introducción al diseño web
 
ing.software
ing.softwareing.software
ing.software
 
Cursos de verano Bizbak UPV/EHU: Marketing Online: Experiencia de usuario (UX...
Cursos de verano Bizbak UPV/EHU: Marketing Online: Experiencia de usuario (UX...Cursos de verano Bizbak UPV/EHU: Marketing Online: Experiencia de usuario (UX...
Cursos de verano Bizbak UPV/EHU: Marketing Online: Experiencia de usuario (UX...
 
Diseño web inclusivo
Diseño web inclusivoDiseño web inclusivo
Diseño web inclusivo
 
Guía de evaluación heurística de sitios web
Guía de evaluación heurística de sitios webGuía de evaluación heurística de sitios web
Guía de evaluación heurística de sitios web
 

Destacado

Boletin leche 2009
Boletin leche 2009Boletin leche 2009
Boletin leche 2009
Elio Laureano
 
España toto y jb
España toto y jbEspaña toto y jb
España toto y jb
grabugnot
 
Guía del inversionista extranjero en Chile 2013
Guía del inversionista extranjero en Chile 2013Guía del inversionista extranjero en Chile 2013
Guía del inversionista extranjero en Chile 2013
Elio Laureano
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
Elio Laureano
 
Trámites y documentos de exportación
Trámites y documentos de exportaciónTrámites y documentos de exportación
Trámites y documentos de exportación
Elio Laureano
 
España
EspañaEspaña
España
grabugnot
 
Chile una plataforma para la internacionalización
Chile una plataforma para la internacionalizaciónChile una plataforma para la internacionalización
Chile una plataforma para la internacionalización
Elio Laureano
 
Meri y copo españa
Meri y copo españaMeri y copo españa
Meri y copo españa
grabugnot
 
Sector TIC Colombia 2012 ICEX
Sector TIC Colombia 2012 ICEXSector TIC Colombia 2012 ICEX
Sector TIC Colombia 2012 ICEX
Elio Laureano
 
Guía del inversionista extranjero
Guía del inversionista extranjeroGuía del inversionista extranjero
Guía del inversionista extranjero
Elio Laureano
 
Estadística de mercado público 2013
Estadística de mercado público 2013Estadística de mercado público 2013
Estadística de mercado público 2013
Elio Laureano
 
Our experienced tutors understand that evryone learn differently....
Our experienced tutors understand that evryone learn differently....Our experienced tutors understand that evryone learn differently....
Our experienced tutors understand that evryone learn differently....
thecommunityschools
 
MS VS Code for Python debug
MS VS Code for Python debugMS VS Code for Python debug
MS VS Code for Python debug
k z
 
2 Excellence Profile
2 Excellence Profile2 Excellence Profile
2 Excellence Profile
Swati Patil
 
El Publicista - Pienso en mobile, luego existo
El Publicista - Pienso en mobile, luego existoEl Publicista - Pienso en mobile, luego existo
El Publicista - Pienso en mobile, luego existo
EAE Business School
 

Destacado (15)

Boletin leche 2009
Boletin leche 2009Boletin leche 2009
Boletin leche 2009
 
España toto y jb
España toto y jbEspaña toto y jb
España toto y jb
 
Guía del inversionista extranjero en Chile 2013
Guía del inversionista extranjero en Chile 2013Guía del inversionista extranjero en Chile 2013
Guía del inversionista extranjero en Chile 2013
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Trámites y documentos de exportación
Trámites y documentos de exportaciónTrámites y documentos de exportación
Trámites y documentos de exportación
 
España
EspañaEspaña
España
 
Chile una plataforma para la internacionalización
Chile una plataforma para la internacionalizaciónChile una plataforma para la internacionalización
Chile una plataforma para la internacionalización
 
Meri y copo españa
Meri y copo españaMeri y copo españa
Meri y copo españa
 
Sector TIC Colombia 2012 ICEX
Sector TIC Colombia 2012 ICEXSector TIC Colombia 2012 ICEX
Sector TIC Colombia 2012 ICEX
 
Guía del inversionista extranjero
Guía del inversionista extranjeroGuía del inversionista extranjero
Guía del inversionista extranjero
 
Estadística de mercado público 2013
Estadística de mercado público 2013Estadística de mercado público 2013
Estadística de mercado público 2013
 
Our experienced tutors understand that evryone learn differently....
Our experienced tutors understand that evryone learn differently....Our experienced tutors understand that evryone learn differently....
Our experienced tutors understand that evryone learn differently....
 
MS VS Code for Python debug
MS VS Code for Python debugMS VS Code for Python debug
MS VS Code for Python debug
 
2 Excellence Profile
2 Excellence Profile2 Excellence Profile
2 Excellence Profile
 
El Publicista - Pienso en mobile, luego existo
El Publicista - Pienso en mobile, luego existoEl Publicista - Pienso en mobile, luego existo
El Publicista - Pienso en mobile, luego existo
 

Similar a Usabilidad y Gestión Web

5.1 Usabilidad y diseño centrado en el usuario (UCD)
5.1 Usabilidad y diseño centrado en el usuario (UCD)5.1 Usabilidad y diseño centrado en el usuario (UCD)
5.1 Usabilidad y diseño centrado en el usuario (UCD)
Brox Technology
 
Arquitectura de la información 01
Arquitectura de la información 01Arquitectura de la información 01
Arquitectura de la información 01
Worköholics
 
Clase no 3
Clase no 3Clase no 3
Clase no 3
Tatiana Velasquez
 
Usabilidad Web: ¿Capricho o Necesidad?
Usabilidad Web: ¿Capricho o Necesidad?Usabilidad Web: ¿Capricho o Necesidad?
Usabilidad Web: ¿Capricho o Necesidad?
Searchmediafb
 
Diseño Web
Diseño WebDiseño Web
Diseño Web
Vladimir
 
Sanchez garcia juan_jose_ensayo_unidad1_sis-51
Sanchez garcia juan_jose_ensayo_unidad1_sis-51Sanchez garcia juan_jose_ensayo_unidad1_sis-51
Sanchez garcia juan_jose_ensayo_unidad1_sis-51
Jose Garcia
 
Usabilidad (web)
Usabilidad (web)Usabilidad (web)
Usabilidad (web)
Vladimir
 
Usabilidad y Experiencia de Usuario
Usabilidad y Experiencia de UsuarioUsabilidad y Experiencia de Usuario
Usabilidad y Experiencia de Usuario
Workshop Digital
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
sullinsan
 
Presentación Estudiantes Webmaster Area 2º Curso
Presentación Estudiantes Webmaster Area 2º CursoPresentación Estudiantes Webmaster Area 2º Curso
Presentación Estudiantes Webmaster Area 2º Curso
The Social Experience
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
sanpedropinatar
 
Tema 8. Usabilidad Web.pdf
Tema 8. Usabilidad Web.pdfTema 8. Usabilidad Web.pdf
Tema 8. Usabilidad Web.pdf
juan667047
 
Usabilidad y Arquitectura de Información, un pretexto para hablar de la satis...
Usabilidad y Arquitectura de Información, un pretexto para hablar de la satis...Usabilidad y Arquitectura de Información, un pretexto para hablar de la satis...
Usabilidad y Arquitectura de Información, un pretexto para hablar de la satis...
Alexa Zárrate
 
Buenas prácticas y pautas de UX para un proyecto digital
Buenas prácticas y pautas de UX para un proyecto digitalBuenas prácticas y pautas de UX para un proyecto digital
Buenas prácticas y pautas de UX para un proyecto digital
Sandra Vilchez
 
[UXday] Guías de UX
[UXday] Guías de UX[UXday] Guías de UX
[UXday] Guías de UX
Multiplica
 
Diseño web samanta
Diseño web samanta Diseño web samanta
Diseño web samanta
samantaaaaaa
 
Principios de Usabilidad para Dominar la Red
Principios de Usabilidad para Dominar la RedPrincipios de Usabilidad para Dominar la Red
Principios de Usabilidad para Dominar la Red
Jose Maria Diaz
 
Usabilidad web
Usabilidad webUsabilidad web
Usabilidad web
Carlos Apasa
 
Conecta experiencia de usuario
Conecta experiencia de usuarioConecta experiencia de usuario
Conecta experiencia de usuario
conectarc
 
Usabilidad y accesibilidad web
Usabilidad y accesibilidad webUsabilidad y accesibilidad web
Usabilidad y accesibilidad web
Rodrigo Iker Aguinaga
 

Similar a Usabilidad y Gestión Web (20)

5.1 Usabilidad y diseño centrado en el usuario (UCD)
5.1 Usabilidad y diseño centrado en el usuario (UCD)5.1 Usabilidad y diseño centrado en el usuario (UCD)
5.1 Usabilidad y diseño centrado en el usuario (UCD)
 
Arquitectura de la información 01
Arquitectura de la información 01Arquitectura de la información 01
Arquitectura de la información 01
 
Clase no 3
Clase no 3Clase no 3
Clase no 3
 
Usabilidad Web: ¿Capricho o Necesidad?
Usabilidad Web: ¿Capricho o Necesidad?Usabilidad Web: ¿Capricho o Necesidad?
Usabilidad Web: ¿Capricho o Necesidad?
 
Diseño Web
Diseño WebDiseño Web
Diseño Web
 
Sanchez garcia juan_jose_ensayo_unidad1_sis-51
Sanchez garcia juan_jose_ensayo_unidad1_sis-51Sanchez garcia juan_jose_ensayo_unidad1_sis-51
Sanchez garcia juan_jose_ensayo_unidad1_sis-51
 
Usabilidad (web)
Usabilidad (web)Usabilidad (web)
Usabilidad (web)
 
Usabilidad y Experiencia de Usuario
Usabilidad y Experiencia de UsuarioUsabilidad y Experiencia de Usuario
Usabilidad y Experiencia de Usuario
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Presentación Estudiantes Webmaster Area 2º Curso
Presentación Estudiantes Webmaster Area 2º CursoPresentación Estudiantes Webmaster Area 2º Curso
Presentación Estudiantes Webmaster Area 2º Curso
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Tema 8. Usabilidad Web.pdf
Tema 8. Usabilidad Web.pdfTema 8. Usabilidad Web.pdf
Tema 8. Usabilidad Web.pdf
 
Usabilidad y Arquitectura de Información, un pretexto para hablar de la satis...
Usabilidad y Arquitectura de Información, un pretexto para hablar de la satis...Usabilidad y Arquitectura de Información, un pretexto para hablar de la satis...
Usabilidad y Arquitectura de Información, un pretexto para hablar de la satis...
 
Buenas prácticas y pautas de UX para un proyecto digital
Buenas prácticas y pautas de UX para un proyecto digitalBuenas prácticas y pautas de UX para un proyecto digital
Buenas prácticas y pautas de UX para un proyecto digital
 
[UXday] Guías de UX
[UXday] Guías de UX[UXday] Guías de UX
[UXday] Guías de UX
 
Diseño web samanta
Diseño web samanta Diseño web samanta
Diseño web samanta
 
Principios de Usabilidad para Dominar la Red
Principios de Usabilidad para Dominar la RedPrincipios de Usabilidad para Dominar la Red
Principios de Usabilidad para Dominar la Red
 
Usabilidad web
Usabilidad webUsabilidad web
Usabilidad web
 
Conecta experiencia de usuario
Conecta experiencia de usuarioConecta experiencia de usuario
Conecta experiencia de usuario
 
Usabilidad y accesibilidad web
Usabilidad y accesibilidad webUsabilidad y accesibilidad web
Usabilidad y accesibilidad web
 

Último

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 

Último (20)

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 

Usabilidad y Gestión Web

  • 1. AVISO IMPORTANTE Este documento, su texto y gráficos e imágenes, puede ser utilizado bajo una licencia Creative Commons de tipo Atribución, No-Comercial. En caso de utilizarse este material o de la creación de un derivado, la atribución se debe respetar citando la fuente como “Actívate, Google España 2014” y expresamente, si es posible, mediante un enlace activo a http://google.es/activate. Revisado, marzo 2014. Una iniciativa de
  • 3. Diseño de páginas web. Herramientas Diseño de páginas web. Consideraciones El Diseño Centrado en el Usuario (UCD) ¿Qué es la experiencia del usuario? Usabilidad Usabilidad y Conversión Principios de Usabilidad Beneficios de aplicar técnicas de UX y Usabilidad Bibliografía y recursos web 1 2 3 4 5 Índice 6 7 8 9
  • 4. Diseño de páginas web. Herramientas Usabilidad y Gestión Web 1
  • 6. Modelo de funcionamiento Web El servidor web es la herramienta necesaria para servir la estructura y diseño de una página web.
  • 7. Hyper Text Markup Language: HTML Es el lenguaje estándar de las páginas web que sirve, entre otras cosas, para la referenciación y enlazado de contenidos que pueden estar situados, por ejemplo, en otros servidores web diferentes. Diseño de páginas web. El lenguaje
  • 8. Diseño de páginas web. El lenguaje Ejemplo:
  • 9. Diseño de páginas web Content Management System (CMS) Los contenidos de las páginas web y su adaptación a los dispositivos los sirven los CMS: Content Management System.
  • 10. Un CMS por dentro
  • 11. Un CMS por fuera
  • 12. ● Comprar un dominio. ● Seleccionar un alojamiento web compartido con todos los servicios (servidor web, email y auto-instalador del CM seleccionado). ● Seleccionar la plantilla que mejor se adapte a tus necesidades. Existen gratuitas y de pago. ● Ordenar el contenido y ponerte a escribir. Pasos para crear una Web
  • 13. ● .com: es el más comercial y recomendado. ● .es: en España. Recomendado. ● .eu: en Europa. Poco usado. ● .net, .org, etc.: sólo si se ajustan a tu actividad. ● .es.com: de segundo nivel. Otra opción Dominios
  • 14. Existen multitud de plataformas automáticas que ofrecen la creación, alojamiento y mantenimiento de páginas web. Son una opción para pymes y autónomos. Opción rápida para Pymes
  • 15. Diseño de páginas web. Consideraciones Diseño de páginas web. Consideraciones 2
  • 16. La primera página de la historia
  • 17. Diseños de los 90… Futuristas
  • 19. ¿La peor página de la historia?
  • 20. A la hora de diseñar una página web es importante tener en cuenta: ● El posicionamiento en buscadores. ● La usabilidad y la experiencia de usuario. Diseño de páginas web. Consideraciones
  • 21. El Diseño Centrado en el Usuario (UCD)3 Usabilidad y Gestión Web
  • 22. Es una filosofía de diseño que se basa en las necesidades e intereses del usuario, haciendo énfasis en la usabilidad y comprensión del producto: Fuente: http://www.orangeaura.com/websites-and-people-what-needs-to-be-considered/usability-accessibility/ ● Habilidades y necesidades del usuario. ● Contexto de uso. ● Tareas que va a realizar. El Diseño Centrado en el Usuario (UCD)
  • 23. El objetivo es diseñar un sitio web de forma que sus usuarios puedan servirse de él con un mínimo de estrés y un máximo de eficiencia. El Diseño Centrado en el Usuario (UCD)
  • 24. ¿Qué es la experiencia de usuario?4 Usabilidad y Gestión Web
  • 25. Conjunto de percepciones y sensaciones que desarrolla un usuario durante su relación e interacción con los elementos de tu identidad digital y, en concreto, con tu sitio web. ¿Qué es la experiencia de usuario?
  • 26. …¡¡¡El reflejo de nuestra marca en Internet, nuestro principal escaparate, nuestras oficinas centrales en Internet!!! Nuestro sitio web es… ¿Qué es la experiencia de usuario?
  • 27. Concepto global que depende de numerosos factores: ● Utilidad y valor del producto/servicio. ● Respuesta a las necesidades y expectativas de los usuarios. ● Contenidos y servicios ofrecidos. Transmisión de valores de marca. ● Creatividad. Diseño visual. ● Facilidad de aprendizaje y recuerdo. ● Usabilidad. Navegación eficiente. Atributo cualitativo de web. ¿Qué es la experiencia de usuario?
  • 29. La usabilidad o “facilidad de uso” es un atributo cualitativo de un página web y una de las facetas fundamentales que forma parte de la UX (User eXperience o Experiencia de Usuario) Usabilidad
  • 30. Válido Deseable Accesible Creíble Fácil de encontrar Usable Aporta Valor Usabilidad. Atributos http://uxrave.com/post/6831688775/peter-morvilles-user-experience-honeycomb-the
  • 31. La clave de un sitio usable es que quien navega por él consiga: ● Entender su estructura. ● Realizar con satisfacción aquello que pretendía realizar. Usabilidad “La usabilidad se basa en no molestar ni hacer pensar en exceso al navegante y en hacerle fácil y grata la experiencia en el sitio web.” Steve Krug
  • 32. Eficacia Eficiencia Satisfacción Atributos ¿Consigo realizar la compra correctamente? ¿Cometo algún error o todo sale bien a la primera? ¿Cuánto tardo en realizar la compra? ¿Me ha parecido difícil? ¿Me he quedado con buena sensación? ¿Repetiré y recomendaré esta web? Usabilidad
  • 33. Eficacia: Relacionado con el número de errores que comete el usuario en la consecución de una tarea. Eficiencia: Relacionado con el tiempo empleado por el usuario para la consecución de la tarea. Usabilidad
  • 34. Satisfacción de uso: ● Percepción del usuario respecto a la dificultad de acometer la tarea. ● Relacionado con que el sitio web sea subjetivamente agradable. ● Por satisfacción se entiende la ausencia de incomodidad y la actitud positiva en el uso del producto. Usabilidad
  • 36. ¡Mejorar nuestros ratios de conversión! En los procesos de nuestro sitio web: registros, compras, descargas, etc. Si un usuario no encuentra un producto es imposible que lo compre. ¿Y qué conseguimos si creamos un sitio web usable? Usabilidad y Conversión
  • 37. La tasa de conversión es el porcentaje de visitantes que ejecuta una acción: rellenan un formulario, se suscriben (newsletter, feeds, canales 2.0...), descargan una demo, etc. Sitio web usable: ● Alcanzar la máxima conversión de los visitantes que llegan a mi sitio web. ● Convertirlos en el objetivo para el que fue diseñado el sitio. Usabilidad y Conversión
  • 39. ¿Se comunica de manera inmediata y clara el propósito, objetivo y funciones de la página? Principios de Usabilidad 1º
  • 41. ¿Se ofrecen al usuario mecanismos y referencias claras que le permitan orientarse fácilmente (dónde están y qué están haciendo)? ¿Se mantiene informados a los usuarios acerca de lo que está ocurriendo? Principios de Usabilidad 2º
  • 42. ● Al pulsar el botón se sustituye por una barra de progreso. ● Mensajes de feedback al finalizar una tarea. ● La fortaleza de la contraseña se muestra en tiempo real. Principios de Usabilidad
  • 44. ¿La página se adecúa a los objetos mentales del usuario, su lógica de la información, su terminología y lenguaje? ¿La información se muestra en un orden lógico y natural? Principios de Usabilidad 3º
  • 47. ¿El sitio web permite al usuario interactuar con él de manera fácil y productiva? Principios de Usabilidad 4º
  • 48. Principios de Usabilidad Ver y seleccionar mejor que recordar y escribir.
  • 49. ¿Tiene el usuario control y libertad sobre la interfaz? ¿Se han evitado las acciones intrusivas que lo limiten? Principios de Usabilidad 5º
  • 51. ¿Se mantiene la consistencia en las diferentes páginas/secciones, etc. del sitio? ¿Se siguen los estándares "de facto“: la estructuración páginas, buscador, logo, etc.? Principios de Usabilidad 6º
  • 53. ¿El sitio web trata de prevenir posibles errores? Principios de Usabilidad 7º
  • 54. Hacer más relevante la acción primaria para evitar que la gente se equivoque. Otros ejemplos pueden ser: Poner el foco automáticamente en el cajetín de búsqueda o los auto-recomendadores, que evitan también errores tipográficos en las búsquedas. Principios de Usabilidad
  • 56. ¿La interfaz facilita y optimiza el acceso y la interacción de los usuarios con el sistema? Flexibilidad y eficiencia de uso. Principios de Usabilidad 8º
  • 57. Principios de Usabilidad ¿La página no requiere volver a escribir la información ya solicitada en páginas anteriores?
  • 58. ¿El sitio ofrece información y un diseño minimalista? ¿Texto organizado, conciso, fuentes legibles? Principios de Usabilidad 9º
  • 59. Principios de Usabilidad ¿Las fuentes usan colores con suficiente contraste con el fondo?
  • 61. ¿Los mensajes de error ayudan a los usuarios a reconocer, diagnosticar y solucionar errores? Principios de Usabilidad 10º
  • 64. ¿En caso de que sea necesario, se ofrece una sección de ayuda y documentación orientada a la resolución de problemas del usuario? Principios de Usabilidad 11º
  • 66. Beneficios de aplicar técnicas de UX y Usabilidad 8 Usabilidad y Gestión Web
  • 67. ● Refuerzo de la imagen de marca: mejoras en la percepción del usuario (producto y proveedor). ● Incremento de las ventas en sitios de comercio electrónico: reducción de la tasa de abandonos en carritos de la compra. ● Fidelización de clientes: aumento de la tasa de conversión de visitantes a clientes. ● Reducción de costes de desarrollo: detección de los posibles problemas en fases tempranas. Beneficios de aplicar técnicas de UX y Usabilidad
  • 68. ● Reducción de costes en servicios de soporte/atención al cliente: - problemas → - consultas. ● Aumento de las tasas de conversión (procesos finalizados): registros, formularios, compras online, etc. ● Reducción de los costes de aprendizaje y formación: curvas de aprendizaje + controladas. ● Optimización de procesos laborales en intranets: reducción de tiempos de ejecución de tareas → aumento de la productividad. Beneficios de aplicar técnicas de UX y Usabilidad
  • 70. Bibliografía ● KRUG, STEVE (2006): No me hagas pensar: una aproximación a la usabilidad web. Prentice-Hall. ● NIELSEN, JAKOB; Loranger, Hoa (2006): Usabilidad. Prioridad en el diseño web. Anaya Multimedia. Recursos web Bibliografía y recursos web ● Usability 101. Introduction to usability. ● NNGroup. ● Usability Geek.
  • 71. Usabilidad y Gestión Web ¡Gracias!
  • 72. AVISO IMPORTANTE Este documento, su texto y gráficos e imágenes, puede ser utilizado bajo una licencia Creative Commons de tipo Atribución, No-Comercial. En caso de utilizarse este material o de la creación de un derivado, la atribución se debe respetar citando la fuente como “Actívate, Google España 2014” y expresamente, si es posible, mediante un enlace activo a http://google.es/activate. Revisado, marzo 2014. Una iniciativa de