SlideShare una empresa de Scribd logo
AVISO IMPORTANTE
Este documento, su texto y gráficos e imágenes, puede ser utilizado bajo una licencia Creative Commons de tipo Atribución, No-Comercial. En caso de utilizarse este material o de la creación de un derivado, la
atribución se debe respetar citando la fuente como “Actívate, Google España 2014” y expresamente, si es posible, mediante un enlace activo a http://google.es/activate. Revisado, marzo 2014.
Una iniciativa de
Usabilidad y Gestión Web
Diseño de páginas web. Herramientas
Diseño de páginas web. Consideraciones
El Diseño Centrado en el Usuario (UCD)
¿Qué es la experiencia del usuario?
Usabilidad
Usabilidad y Conversión
Principios de Usabilidad
Beneficios de aplicar técnicas de UX y Usabilidad
Bibliografía y recursos web
1
2
3
4
5
Índice
6
7
8
9
Diseño de páginas web. Herramientas
Usabilidad y Gestión Web
1
Diseño de páginas web. Servidor web
El servidor web es la herramienta necesaria para servir
la estructura y diseño de una página web.
Hyper Text Markup Language: HTML
Es el lenguaje estándar de las páginas web que sirve, entre otras
cosas, para la referenciación y enlazado de contenidos que pueden
estar situados, por ejemplo, en otros servidores web diferentes.
Diseño de páginas web. El lenguaje
Diseño de páginas web. El lenguaje
Ejemplo:
Diseño de páginas web
Content Management System (CMS)
Los contenidos de las páginas web y su adaptación a los
dispositivos los sirven los CMS: Content Management System.
Un CMS por dentro
Un CMS por fuera
● Comprar un dominio.
● Seleccionar un alojamiento web compartido con todos los
servicios (servidor web, email y auto-instalador del CM
seleccionado).
● Seleccionar la plantilla que mejor se adapte a tus necesidades.
Existen gratuitas y de pago.
● Ordenar el contenido y ponerte a escribir.
Pasos para crear una Web
Existen multitud de plataformas automáticas que
ofrecen la creación, alojamiento y mantenimiento de
páginas web.
Son una opción para pymes y autónomos.
Opción rápida para Pymes
● .com: es el más comercial y recomendado.
● .es: en España. Recomendado.
● .eu: en Europa. Poco usado.
● .net, .org, etc.: sólo si se ajustan a tu actividad.
● .es.com: de segundo nivel. Otra opción
Dominios
Diseño de páginas web.
Consideraciones
Diseño de páginas web. Consideraciones
2
La primera página de la historia
¿La peor página de la historia?
A la hora de diseñar una página web es importante
tener en cuenta:
● El posicionamiento en buscadores.
● La usabilidad y la experiencia de usuario.
Diseño de páginas web. Consideraciones
El Diseño Centrado en el Usuario (UCD)3
Usabilidad y Gestión Web
Es una filosofía de diseño que se basa en las necesidades e intereses del
usuario, haciendo énfasis en la usabilidad y comprensión del producto:
Fuente: http://www.orangeaura.com/websites-and-people-what-needs-to-be-considered/usability-accessibility/
● Habilidades y necesidades del usuario.
● Contexto de uso.
● Tareas que va a realizar.
El Diseño Centrado en el Usuario (UCD)
El objetivo es diseñar un sitio web de forma que sus usuarios
puedan servirse de él con un
mínimo de estrés y un máximo de eficiencia.
El Diseño Centrado en el Usuario (UCD)
● Los usuarios internos y externos.
● Las tareas que han de realizar con el producto.
Se basa en la OBSERVACIÓN de:
El Diseño Centrado en el Usuario (UCD)
¿Qué es la experiencia de usuario?4
Usabilidad y Gestión Web
Conjunto de percepciones y sensaciones que desarrolla un
usuario durante su relación e interacción con los
elementos de tu identidad digital y, en concreto, con tu
sitio web.
¿Qué es la experiencia de usuario?
Objetivos del diseño web:
● Homogeneización de las iniciativas online.
● Proyección de marca única y homogénea.
● Una experiencia de usuario global satisfactoria.
¿Qué es la experiencia de usuario?
…¡¡¡El reflejo de nuestra marca en Internet,
nuestro principal escaparate,
nuestras oficinas centrales en Internet!!!
Nuestro sitio web es…
¿Qué es la experiencia de usuario?
Concepto global que depende de numerosos factores:
● Utilidad y valor del producto/servicio.
● Respuesta a las necesidades y expectativas de los usuarios.
● Contenidos y servicios ofrecidos. Transmisión de valores de
marca.
● Creatividad. Diseño visual.
● Facilidad de aprendizaje y recuerdo.
● Usabilidad. Navegación eficiente. Atributo cuantitativo de web.
¿Qué es la experiencia de usuario?
Usabilidad5
Usabilidad y Gestión Web
La usabilidad o “facilidad de uso” es un atributo
cualitativo de un página web
y una de las facetas fundamentales
que forma parte de la UX
(User eXperience o Experiencia de Usuario)
Usabilidad
Válido
Deseable
Accesible
Creíble
Fácil de
encontrar
Usable
Aporta Valor
Usabilidad. Atributos
http://uxrave.com/post/6831688775/peter-morvilles-user-experience-honeycomb-the
La clave de un sitio usable es que quien navega por él consiga:
● Entender su estructura.
● Realizar con satisfacción aquello que pretendía realizar.
Usabilidad
“La usabilidad se basa en no
molestar ni hacer pensar en
exceso al navegante y en hacerle
fácil y grata la experiencia en el
sitio web.”
Steve Krug
Eficacia Eficiencia
Satisfacción
Atributos
¿Consigo realizar la
compra
correctamente?
¿Cometo algún error o
todo sale bien a la
primera?
¿Cuánto tardo en
realizar la
compra?
¿Me ha parecido difícil?
¿Me he quedado con buena
sensación?
¿Repetiré y recomendaré esta web?
Usabilidad
Eficacia:
Relacionado con el número de errores que comete el
usuario en la consecución de una tarea.
Eficiencia:
Relacionado con el tiempo empleado por el usuario
para la consecución de la tarea.
Usabilidad
Satisfacción de uso:
● Percepción del usuario respecto a la dificultad de acometer
la tarea.
● Relacionado con que el sitio web sea subjetivamente
agradable.
● Por satisfacción se entiende la ausencia de incomodidad y la
actitud positiva en el uso del producto.
Usabilidad
Usabilidad y Conversión6
Usabilidad y Gestión Web
¡Mejorar nuestros ratios de conversión!
En los procesos de nuestro sitio web: registros, compras, descargas,
etc.
Si un usuario no encuentra un producto es imposible que lo compre.
¿Y qué conseguimos si creamos un sitio web usable?
Usabilidad y Conversión
La tasa de conversión es el porcentaje de visitantes que ejecuta
una acción: rellenan un formulario, se suscriben (newsletter, feeds,
canales 2.0...), descargan una demo, etc.
Sitio web usable:
● Alcanzar la máxima conversión de los visitantes
que llegan a mi sitio web.
● Convertirlos en el objetivo para el que fue
diseñado el sitio.
Usabilidad y Conversión
Principios de Usabilidad7
Usabilidad y Gestión Web
¿Se comunica de manera inmediata y clara el
propósito, objetivo y funciones de la página?
Principios de Usabilidad
1º
Principios de Usabilidad
¿Se ofrecen al usuario mecanismos y referencias
claras que le permitan orientarse fácilmente (dónde
están y qué están haciendo)?
¿Se mantiene informados a los usuarios acerca de
lo que está ocurriendo?
Principios de Usabilidad
2º
● Al pulsar el botón se sustituye
por una barra de progreso.
● Mensajes de feedback al
finalizar una tarea.
● La fortaleza de la contraseña
se muestra en tiempo real.
Principios de Usabilidad
Principios de Usabilidad
¿La página se adecúa a los objetos mentales del
usuario, su lógica de la información, su terminología
y lenguaje?
¿La información se muestra en un orden lógico y
natural?
Principios de Usabilidad
3º
Principios de Usabilidad
Principios de Usabilidad
¿El sitio web permite al usuario interactuar con él
de manera fácil y productiva?
Principios de Usabilidad
4º
Principios de Usabilidad
¿Tiene el usuario control y libertad sobre la
interfaz?
¿Se han evitado las acciones intrusivas que lo
limiten?
Principios de Usabilidad
5º
Ejemplo:
Principios de Usabilidad
¿Se mantiene la consistencia en las diferentes
páginas/secciones, etc. del sitio?
¿Se siguen los estándares "de facto“: la estructuración
páginas, buscador, logo, etc.?
Principios de Usabilidad
6º
http://www.somosflow.com/desktop/
Principios de Usabilidad
¿El sitio web trata de prevenir posibles errores?
Principios de Usabilidad
7º
Hacer más relevante la acción
primaria para evitar que la gente se
equivoque.
Otros ejemplos pueden ser:
Poner el foco automáticamente en el cajetín de búsqueda o los
auto-recomendadores, que evitan también errores tipográficos
en las búsquedas.
Principios de Usabilidad
Principios de Usabilidad
¿La interfaz facilita y optimiza el acceso y la
interacción de los usuarios con el sistema?
Flexibilidad y eficiencia de uso.
Principios de Usabilidad
8º
Principios de Usabilidad
¿El sitio ofrece información y un diseño
minimalista?
¿Texto organizado, conciso, fuentes legibles?
Principios de Usabilidad
9º
Principios de Usabilidad
Principios de Usabilidad
¿Los mensajes de error ayudan a los usuarios a
reconocer, diagnosticar y solucionar errores?
Principios de Usabilidad
10º
Principios de Usabilidad
Principios de Usabilidad
¿En caso de que sea necesario, se ofrece una
sección de ayuda y documentación orientada
a la resolución de problemas del usuario?
Principios de Usabilidad
11º
Principios de Usabilidad
Beneficios de aplicar técnicas
de UX y Usabilidad
8
Usabilidad y Gestión Web
● Refuerzo de la imagen de marca: mejoras en la percepción del
usuario (producto y proveedor).
● Incremento de las ventas en sitios de comercio electrónico:
reducción de la tasa de abandonos en carritos de la compra.
● Fidelización de clientes: aumento de la tasa de conversión de
visitantes a clientes.
● Reducción de costes de desarrollo: detección de los posibles
problemas en fases tempranas.
Beneficios de aplicar técnicas de UX y Usabilidad
● Reducción de costes en servicios de soporte/atención al cliente:
- problemas → - consultas.
● Aumento de las tasas de conversión (procesos finalizados):
registros, formularios, compras online, etc.
● Reducción de los costes de aprendizaje y formación: curvas de
aprendizaje + controladas.
● Optimización de procesos laborales en intranets: reducción de
tiempos de ejecución de tareas → aumento de la productividad.
Beneficios de aplicar técnicas de UX y Usabilidad
Bibliografía y recursos web9
Bibliografía
● KRUG, STEVE (2006): No me hagas pensar: una aproximación a la usabilidad web.
Prentice-Hall.
● NIELSEN, JAKOB; Loranger, Hoa (2006): Usabilidad. Prioridad en el diseño web.
Anaya Multimedia.
Recursos web
Bibliografía y recursos web
● Usability 101. Introduction to usability.
● NNGroup.
● Usability Geek.
Usabilidad y Gestión Web
¡Gracias!
AVISO IMPORTANTE
Este documento, su texto y gráficos e imágenes, puede ser utilizado bajo una licencia Creative Commons de tipo Atribución, No-Comercial. En caso de utilizarse este material o de la creación de un derivado, la
atribución se debe respetar citando la fuente como “Actívate, Google España 2014” y expresamente, si es posible, mediante un enlace activo a http://google.es/activate. Revisado, marzo 2014.
Una iniciativa de

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1ra presentacion metodologias agiles
1ra presentacion metodologias agiles1ra presentacion metodologias agiles
1ra presentacion metodologias agiles
Informatica Puente Alto
 
Requerimientos en Ingenieria de Software
Requerimientos en Ingenieria de SoftwareRequerimientos en Ingenieria de Software
Requerimientos en Ingenieria de Software
Kelvin Abdiel Alvarado
 
Casos uso uml
Casos uso umlCasos uso uml
Casos uso uml
carorosales
 
Diagrama de interaccion(secuencia y colaboracion)
Diagrama de interaccion(secuencia y colaboracion)Diagrama de interaccion(secuencia y colaboracion)
Diagrama de interaccion(secuencia y colaboracion)
marianela0393
 
Arquitectura de Sistemas de Bases de datos
Arquitectura de Sistemas de Bases de datosArquitectura de Sistemas de Bases de datos
Arquitectura de Sistemas de Bases de datos
negriz
 
Tema N° 11 Lenguaje de Representación (UML y URN)
Tema N° 11 Lenguaje de Representación (UML y URN)Tema N° 11 Lenguaje de Representación (UML y URN)
Tema N° 11 Lenguaje de Representación (UML y URN)
SaraEAlcntaraR
 
Atributos de calidad en el desarrollo de software
Atributos de calidad en el desarrollo de softwareAtributos de calidad en el desarrollo de software
Atributos de calidad en el desarrollo de software
Gustavo Cuen
 
Guia tecnica para evaluación de software
Guia tecnica para evaluación de softwareGuia tecnica para evaluación de software
Guia tecnica para evaluación de software
Alex Betancur
 
Formando Un Departamento De Ti Enfocado A ITIL
Formando Un Departamento De Ti Enfocado A ITILFormando Un Departamento De Ti Enfocado A ITIL
Formando Un Departamento De Ti Enfocado A ITIL
Nicolas Morales (ITIL Expert, PMP®)
 
Calidad de Software
Calidad de SoftwareCalidad de Software
Calidad de Software
AnaMelba MH
 
Elementos de una interfaz Gráfica
Elementos de una interfaz GráficaElementos de una interfaz Gráfica
Elementos de una interfaz Gráfica
pantonyerivera
 
Proyecto Informático
Proyecto InformáticoProyecto Informático
Proyecto Informático
Leonardoysociedad
 
Diseño del proyecto multimedia
Diseño del proyecto multimediaDiseño del proyecto multimedia
Diseño del proyecto multimedia
Pablo Hamada
 
Sqa
SqaSqa
Diagrama de despliegue
Diagrama de despliegueDiagrama de despliegue
Diagrama de despliegue
Cesar Antonio Doncel
 
LINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCH
LINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCHLINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCH
LINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCH
PerozoAlejandro
 
Mapa conceptual sobre software y servicios de Internet.docx
Mapa conceptual sobre software y servicios de Internet.docxMapa conceptual sobre software y servicios de Internet.docx
Mapa conceptual sobre software y servicios de Internet.docx
MarlonDavidPalaciosO
 
Metodología WEB UWE
Metodología WEB UWEMetodología WEB UWE
Metodología WEB UWE
Universidad Técnica del Norte
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
Fausto Estevez
 
Extreme Programming (XP).pptx
Extreme Programming (XP).pptxExtreme Programming (XP).pptx
Extreme Programming (XP).pptx
LisethGiraldoMorales
 

La actualidad más candente (20)

1ra presentacion metodologias agiles
1ra presentacion metodologias agiles1ra presentacion metodologias agiles
1ra presentacion metodologias agiles
 
Requerimientos en Ingenieria de Software
Requerimientos en Ingenieria de SoftwareRequerimientos en Ingenieria de Software
Requerimientos en Ingenieria de Software
 
Casos uso uml
Casos uso umlCasos uso uml
Casos uso uml
 
Diagrama de interaccion(secuencia y colaboracion)
Diagrama de interaccion(secuencia y colaboracion)Diagrama de interaccion(secuencia y colaboracion)
Diagrama de interaccion(secuencia y colaboracion)
 
Arquitectura de Sistemas de Bases de datos
Arquitectura de Sistemas de Bases de datosArquitectura de Sistemas de Bases de datos
Arquitectura de Sistemas de Bases de datos
 
Tema N° 11 Lenguaje de Representación (UML y URN)
Tema N° 11 Lenguaje de Representación (UML y URN)Tema N° 11 Lenguaje de Representación (UML y URN)
Tema N° 11 Lenguaje de Representación (UML y URN)
 
Atributos de calidad en el desarrollo de software
Atributos de calidad en el desarrollo de softwareAtributos de calidad en el desarrollo de software
Atributos de calidad en el desarrollo de software
 
Guia tecnica para evaluación de software
Guia tecnica para evaluación de softwareGuia tecnica para evaluación de software
Guia tecnica para evaluación de software
 
Formando Un Departamento De Ti Enfocado A ITIL
Formando Un Departamento De Ti Enfocado A ITILFormando Un Departamento De Ti Enfocado A ITIL
Formando Un Departamento De Ti Enfocado A ITIL
 
Calidad de Software
Calidad de SoftwareCalidad de Software
Calidad de Software
 
Elementos de una interfaz Gráfica
Elementos de una interfaz GráficaElementos de una interfaz Gráfica
Elementos de una interfaz Gráfica
 
Proyecto Informático
Proyecto InformáticoProyecto Informático
Proyecto Informático
 
Diseño del proyecto multimedia
Diseño del proyecto multimediaDiseño del proyecto multimedia
Diseño del proyecto multimedia
 
Sqa
SqaSqa
Sqa
 
Diagrama de despliegue
Diagrama de despliegueDiagrama de despliegue
Diagrama de despliegue
 
LINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCH
LINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCHLINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCH
LINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCH
 
Mapa conceptual sobre software y servicios de Internet.docx
Mapa conceptual sobre software y servicios de Internet.docxMapa conceptual sobre software y servicios de Internet.docx
Mapa conceptual sobre software y servicios de Internet.docx
 
Metodología WEB UWE
Metodología WEB UWEMetodología WEB UWE
Metodología WEB UWE
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Extreme Programming (XP).pptx
Extreme Programming (XP).pptxExtreme Programming (XP).pptx
Extreme Programming (XP).pptx
 

Destacado

Diseño centrado en el usuario
Diseño centrado en el usuarioDiseño centrado en el usuario
Diseño centrado en el usuario
Jesús Tramullas
 
Diseño centrado en el usuario.
Diseño centrado en el usuario.Diseño centrado en el usuario.
Diseño centrado en el usuario.
psicologa5celiaidalid
 
Diseño Centrado en el Usuario. Principios básicos
Diseño Centrado en el Usuario. Principios básicosDiseño Centrado en el Usuario. Principios básicos
Diseño Centrado en el Usuario. Principios básicos
UX Nights
 
Usabilidad y gestión web
Usabilidad y gestión webUsabilidad y gestión web
Usabilidad y gestión web
Brox Technology
 
Diseño centrado en el usuario
Diseño centrado en el usuarioDiseño centrado en el usuario
Diseño centrado en el usuario
Percy Negrete
 
Metodología DCU (Diseño centrado en el usuario))
Metodología DCU (Diseño centrado en el usuario))Metodología DCU (Diseño centrado en el usuario))
Metodología DCU (Diseño centrado en el usuario))
King-eClient
 
Usabilidad y diseño centrado en la experiencia del usuario
Usabilidad y diseño centrado en la experiencia del usuarioUsabilidad y diseño centrado en la experiencia del usuario
Usabilidad y diseño centrado en la experiencia del usuario
Luis Carlos Aceves
 
5.2 Usabilidad Web
5.2 Usabilidad Web5.2 Usabilidad Web
5.2 Usabilidad Web
Brox Technology
 
Contenido Generado Por Los Usuarios
Contenido Generado Por Los UsuariosContenido Generado Por Los Usuarios
Contenido Generado Por Los Usuarios
Vicente Ordonez
 
Cursos de verano Bizbak UPV/EHU: Marketing Online: Experiencia de usuario (UX...
Cursos de verano Bizbak UPV/EHU: Marketing Online: Experiencia de usuario (UX...Cursos de verano Bizbak UPV/EHU: Marketing Online: Experiencia de usuario (UX...
Cursos de verano Bizbak UPV/EHU: Marketing Online: Experiencia de usuario (UX...
The Social Experience
 
Actividad 2.5: Introducción y explicación
Actividad 2.5: Introducción y explicaciónActividad 2.5: Introducción y explicación
Actividad 2.5: Introducción y explicación
Acamica
 
4.5 Modelos reales en Internet
4.5 Modelos reales en Internet4.5 Modelos reales en Internet
4.5 Modelos reales en Internet
Brox Technology
 
10.1 Aplicaciones (apps)
10.1 Aplicaciones (apps)10.1 Aplicaciones (apps)
10.1 Aplicaciones (apps)
Brox Technology
 
4.3 Zona de pruebas Google Analytics
4.3 Zona de pruebas Google Analytics4.3 Zona de pruebas Google Analytics
4.3 Zona de pruebas Google Analytics
Brox Technology
 
4.2 Principales herramientas y metodología
4.2 Principales herramientas y metodología4.2 Principales herramientas y metodología
4.2 Principales herramientas y metodología
Brox Technology
 
3.3 ¿Qué es SEM?
3.3 ¿Qué es SEM?3.3 ¿Qué es SEM?
3.3 ¿Qué es SEM?
Brox Technology
 
4.4 Modelos de negocio en Internet
4.4 Modelos de negocio en Internet4.4 Modelos de negocio en Internet
4.4 Modelos de negocio en Internet
Brox Technology
 
Ejemplo de diseño lógico estructurado
Ejemplo de diseño lógico estructuradoEjemplo de diseño lógico estructurado
Ejemplo de diseño lógico estructurado
Instituto Tecnológico SUperior de Lerdo
 
Usabilidad y Experiencia de Usuario
Usabilidad y Experiencia de UsuarioUsabilidad y Experiencia de Usuario
Usabilidad y Experiencia de Usuario
Workshop Digital
 
8.1 Marketing en redes sociales: historia y panorama actual
8.1 Marketing en redes sociales: historia y panorama actual8.1 Marketing en redes sociales: historia y panorama actual
8.1 Marketing en redes sociales: historia y panorama actual
Brox Technology
 

Destacado (20)

Diseño centrado en el usuario
Diseño centrado en el usuarioDiseño centrado en el usuario
Diseño centrado en el usuario
 
Diseño centrado en el usuario.
Diseño centrado en el usuario.Diseño centrado en el usuario.
Diseño centrado en el usuario.
 
Diseño Centrado en el Usuario. Principios básicos
Diseño Centrado en el Usuario. Principios básicosDiseño Centrado en el Usuario. Principios básicos
Diseño Centrado en el Usuario. Principios básicos
 
Usabilidad y gestión web
Usabilidad y gestión webUsabilidad y gestión web
Usabilidad y gestión web
 
Diseño centrado en el usuario
Diseño centrado en el usuarioDiseño centrado en el usuario
Diseño centrado en el usuario
 
Metodología DCU (Diseño centrado en el usuario))
Metodología DCU (Diseño centrado en el usuario))Metodología DCU (Diseño centrado en el usuario))
Metodología DCU (Diseño centrado en el usuario))
 
Usabilidad y diseño centrado en la experiencia del usuario
Usabilidad y diseño centrado en la experiencia del usuarioUsabilidad y diseño centrado en la experiencia del usuario
Usabilidad y diseño centrado en la experiencia del usuario
 
5.2 Usabilidad Web
5.2 Usabilidad Web5.2 Usabilidad Web
5.2 Usabilidad Web
 
Contenido Generado Por Los Usuarios
Contenido Generado Por Los UsuariosContenido Generado Por Los Usuarios
Contenido Generado Por Los Usuarios
 
Cursos de verano Bizbak UPV/EHU: Marketing Online: Experiencia de usuario (UX...
Cursos de verano Bizbak UPV/EHU: Marketing Online: Experiencia de usuario (UX...Cursos de verano Bizbak UPV/EHU: Marketing Online: Experiencia de usuario (UX...
Cursos de verano Bizbak UPV/EHU: Marketing Online: Experiencia de usuario (UX...
 
Actividad 2.5: Introducción y explicación
Actividad 2.5: Introducción y explicaciónActividad 2.5: Introducción y explicación
Actividad 2.5: Introducción y explicación
 
4.5 Modelos reales en Internet
4.5 Modelos reales en Internet4.5 Modelos reales en Internet
4.5 Modelos reales en Internet
 
10.1 Aplicaciones (apps)
10.1 Aplicaciones (apps)10.1 Aplicaciones (apps)
10.1 Aplicaciones (apps)
 
4.3 Zona de pruebas Google Analytics
4.3 Zona de pruebas Google Analytics4.3 Zona de pruebas Google Analytics
4.3 Zona de pruebas Google Analytics
 
4.2 Principales herramientas y metodología
4.2 Principales herramientas y metodología4.2 Principales herramientas y metodología
4.2 Principales herramientas y metodología
 
3.3 ¿Qué es SEM?
3.3 ¿Qué es SEM?3.3 ¿Qué es SEM?
3.3 ¿Qué es SEM?
 
4.4 Modelos de negocio en Internet
4.4 Modelos de negocio en Internet4.4 Modelos de negocio en Internet
4.4 Modelos de negocio en Internet
 
Ejemplo de diseño lógico estructurado
Ejemplo de diseño lógico estructuradoEjemplo de diseño lógico estructurado
Ejemplo de diseño lógico estructurado
 
Usabilidad y Experiencia de Usuario
Usabilidad y Experiencia de UsuarioUsabilidad y Experiencia de Usuario
Usabilidad y Experiencia de Usuario
 
8.1 Marketing en redes sociales: historia y panorama actual
8.1 Marketing en redes sociales: historia y panorama actual8.1 Marketing en redes sociales: historia y panorama actual
8.1 Marketing en redes sociales: historia y panorama actual
 

Similar a 5.1 Usabilidad y diseño centrado en el usuario (UCD)

Usabilidad y Gestión Web
Usabilidad y Gestión WebUsabilidad y Gestión Web
Usabilidad y Gestión Web
AXEL
 
Usabilidad y Gestión Web
Usabilidad y Gestión WebUsabilidad y Gestión Web
Usabilidad y Gestión Web
Elio Laureano
 
Usabilidad y gestión web
Usabilidad y gestión webUsabilidad y gestión web
Usabilidad y gestión web
Brox Technology
 
05 usabilidad y gestión web
05 usabilidad y gestión web05 usabilidad y gestión web
05 usabilidad y gestión web
Ernest Prunera Aledo
 
Arquitectura de la información 01
Arquitectura de la información 01Arquitectura de la información 01
Arquitectura de la información 01
Worköholics
 
Usabilidad Web: ¿Capricho o Necesidad?
Usabilidad Web: ¿Capricho o Necesidad?Usabilidad Web: ¿Capricho o Necesidad?
Usabilidad Web: ¿Capricho o Necesidad?
Searchmediafb
 
Sanchez garcia juan_jose_ensayo_unidad1_sis-51
Sanchez garcia juan_jose_ensayo_unidad1_sis-51Sanchez garcia juan_jose_ensayo_unidad1_sis-51
Sanchez garcia juan_jose_ensayo_unidad1_sis-51
Jose Garcia
 
Taller UX: Tests de usabilidad
Taller UX: Tests de usabilidadTaller UX: Tests de usabilidad
Taller UX: Tests de usabilidad
IxDA Mendoza
 
Usabilidad en la empresa 2.0
Usabilidad en la empresa 2.0Usabilidad en la empresa 2.0
Usabilidad en la empresa 2.0
Jorge Márquez
 
Usabilidad en Websites de Bancos
Usabilidad en Websites de BancosUsabilidad en Websites de Bancos
Usabilidad en Websites de BancosElsa Canto
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
Ximena Tabares
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
sullinsan
 
Experiencia de usuario y Usabilidad
Experiencia de usuario y UsabilidadExperiencia de usuario y Usabilidad
Experiencia de usuario y Usabilidad
nagore ferreira zamalloa
 
Taller Marketing Digital ¿Está mi web preparada para la expansión internacional?
Taller Marketing Digital ¿Está mi web preparada para la expansión internacional?Taller Marketing Digital ¿Está mi web preparada para la expansión internacional?
Taller Marketing Digital ¿Está mi web preparada para la expansión internacional?
Connext Comunicación Digital
 
Usabilidad web
Usabilidad webUsabilidad web
Usabilidad web
Carlos Apasa
 
Mapas de navegación
Mapas de navegaciónMapas de navegación
Mapas de navegación
Duvan Aguilera
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
sanpedropinatar
 
Conecta experiencia de usuario
Conecta experiencia de usuarioConecta experiencia de usuario
Conecta experiencia de usuario
conectarc
 
Clase no 3
Clase no 3Clase no 3
Clase no 3
Tatiana Velasquez
 

Similar a 5.1 Usabilidad y diseño centrado en el usuario (UCD) (20)

Usabilidad y Gestión Web
Usabilidad y Gestión WebUsabilidad y Gestión Web
Usabilidad y Gestión Web
 
Usabilidad y Gestión Web
Usabilidad y Gestión WebUsabilidad y Gestión Web
Usabilidad y Gestión Web
 
Usabilidad y gestión web
Usabilidad y gestión webUsabilidad y gestión web
Usabilidad y gestión web
 
05 usabilidad y gestión web
05 usabilidad y gestión web05 usabilidad y gestión web
05 usabilidad y gestión web
 
Arquitectura de la información 01
Arquitectura de la información 01Arquitectura de la información 01
Arquitectura de la información 01
 
Usabilidad Web: ¿Capricho o Necesidad?
Usabilidad Web: ¿Capricho o Necesidad?Usabilidad Web: ¿Capricho o Necesidad?
Usabilidad Web: ¿Capricho o Necesidad?
 
Sanchez garcia juan_jose_ensayo_unidad1_sis-51
Sanchez garcia juan_jose_ensayo_unidad1_sis-51Sanchez garcia juan_jose_ensayo_unidad1_sis-51
Sanchez garcia juan_jose_ensayo_unidad1_sis-51
 
Taller UX: Tests de usabilidad
Taller UX: Tests de usabilidadTaller UX: Tests de usabilidad
Taller UX: Tests de usabilidad
 
Usabilidad en la empresa 2.0
Usabilidad en la empresa 2.0Usabilidad en la empresa 2.0
Usabilidad en la empresa 2.0
 
Usabilidad en Websites de Bancos
Usabilidad en Websites de BancosUsabilidad en Websites de Bancos
Usabilidad en Websites de Bancos
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Experiencia de usuario y Usabilidad
Experiencia de usuario y UsabilidadExperiencia de usuario y Usabilidad
Experiencia de usuario y Usabilidad
 
Taller Marketing Digital ¿Está mi web preparada para la expansión internacional?
Taller Marketing Digital ¿Está mi web preparada para la expansión internacional?Taller Marketing Digital ¿Está mi web preparada para la expansión internacional?
Taller Marketing Digital ¿Está mi web preparada para la expansión internacional?
 
Usabilidad web
Usabilidad webUsabilidad web
Usabilidad web
 
Mapas de navegación
Mapas de navegaciónMapas de navegación
Mapas de navegación
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Conecta experiencia de usuario
Conecta experiencia de usuarioConecta experiencia de usuario
Conecta experiencia de usuario
 
Clase no 3
Clase no 3Clase no 3
Clase no 3
 

Más de Brox Technology

Empezar con buen pie en facebook
Empezar con buen pie en facebookEmpezar con buen pie en facebook
Empezar con buen pie en facebook
Brox Technology
 
Modelo project charter
Modelo project charterModelo project charter
Modelo project charter
Brox Technology
 
Plantilla de analisis de interesados
Plantilla de analisis de interesadosPlantilla de analisis de interesados
Plantilla de analisis de interesados
Brox Technology
 
Plan de recursos humanos
Plan de recursos humanosPlan de recursos humanos
Plan de recursos humanos
Brox Technology
 
Plan de gestión de la calidad
Plan de gestión de la calidad Plan de gestión de la calidad
Plan de gestión de la calidad
Brox Technology
 
Modelo de desarrollo del equipo del proyecto
Modelo de desarrollo del equipo del proyectoModelo de desarrollo del equipo del proyecto
Modelo de desarrollo del equipo del proyecto
Brox Technology
 
Plan de gestión de las adquisiciones
Plan de gestión de las adquisicionesPlan de gestión de las adquisiciones
Plan de gestión de las adquisiciones
Brox Technology
 
Analisis de requerimientos de comunicaciones
Analisis de requerimientos de comunicacionesAnalisis de requerimientos de comunicaciones
Analisis de requerimientos de comunicaciones
Brox Technology
 
Modelo de enunciado del trabajo
Modelo de enunciado del trabajo Modelo de enunciado del trabajo
Modelo de enunciado del trabajo
Brox Technology
 
Identificación de riesgos - FODA
Identificación de riesgos - FODAIdentificación de riesgos - FODA
Identificación de riesgos - FODA
Brox Technology
 
Plan de gestión de requerimientos
Plan de gestión de requerimientos Plan de gestión de requerimientos
Plan de gestión de requerimientos
Brox Technology
 
lan de gestion de requerimientos v0912 1 v w2003
lan de gestion de requerimientos v0912  1 v w2003lan de gestion de requerimientos v0912  1 v w2003
lan de gestion de requerimientos v0912 1 v w2003
Brox Technology
 
Plantilla del plan de comunicaciones
Plantilla del plan de comunicacionesPlantilla del plan de comunicaciones
Plantilla del plan de comunicaciones
Brox Technology
 
Diccionario de la EDT
Diccionario de la EDT Diccionario de la EDT
Diccionario de la EDT
Brox Technology
 
Plan de gestión de riesgos
Plan de gestión de riesgosPlan de gestión de riesgos
Plan de gestión de riesgos
Brox Technology
 
Modelo enunciado alcance
Modelo enunciado alcanceModelo enunciado alcance
Modelo enunciado alcance
Brox Technology
 
Registro de incidentes
Registro de incidentesRegistro de incidentes
Registro de incidentes
Brox Technology
 
Registro de interesados
Registro de interesadosRegistro de interesados
Registro de interesados
Brox Technology
 
Lecciones aprendidas
 Lecciones aprendidas Lecciones aprendidas
Lecciones aprendidas
Brox Technology
 
Actas de conformidad
Actas de conformidad Actas de conformidad
Actas de conformidad
Brox Technology
 

Más de Brox Technology (20)

Empezar con buen pie en facebook
Empezar con buen pie en facebookEmpezar con buen pie en facebook
Empezar con buen pie en facebook
 
Modelo project charter
Modelo project charterModelo project charter
Modelo project charter
 
Plantilla de analisis de interesados
Plantilla de analisis de interesadosPlantilla de analisis de interesados
Plantilla de analisis de interesados
 
Plan de recursos humanos
Plan de recursos humanosPlan de recursos humanos
Plan de recursos humanos
 
Plan de gestión de la calidad
Plan de gestión de la calidad Plan de gestión de la calidad
Plan de gestión de la calidad
 
Modelo de desarrollo del equipo del proyecto
Modelo de desarrollo del equipo del proyectoModelo de desarrollo del equipo del proyecto
Modelo de desarrollo del equipo del proyecto
 
Plan de gestión de las adquisiciones
Plan de gestión de las adquisicionesPlan de gestión de las adquisiciones
Plan de gestión de las adquisiciones
 
Analisis de requerimientos de comunicaciones
Analisis de requerimientos de comunicacionesAnalisis de requerimientos de comunicaciones
Analisis de requerimientos de comunicaciones
 
Modelo de enunciado del trabajo
Modelo de enunciado del trabajo Modelo de enunciado del trabajo
Modelo de enunciado del trabajo
 
Identificación de riesgos - FODA
Identificación de riesgos - FODAIdentificación de riesgos - FODA
Identificación de riesgos - FODA
 
Plan de gestión de requerimientos
Plan de gestión de requerimientos Plan de gestión de requerimientos
Plan de gestión de requerimientos
 
lan de gestion de requerimientos v0912 1 v w2003
lan de gestion de requerimientos v0912  1 v w2003lan de gestion de requerimientos v0912  1 v w2003
lan de gestion de requerimientos v0912 1 v w2003
 
Plantilla del plan de comunicaciones
Plantilla del plan de comunicacionesPlantilla del plan de comunicaciones
Plantilla del plan de comunicaciones
 
Diccionario de la EDT
Diccionario de la EDT Diccionario de la EDT
Diccionario de la EDT
 
Plan de gestión de riesgos
Plan de gestión de riesgosPlan de gestión de riesgos
Plan de gestión de riesgos
 
Modelo enunciado alcance
Modelo enunciado alcanceModelo enunciado alcance
Modelo enunciado alcance
 
Registro de incidentes
Registro de incidentesRegistro de incidentes
Registro de incidentes
 
Registro de interesados
Registro de interesadosRegistro de interesados
Registro de interesados
 
Lecciones aprendidas
 Lecciones aprendidas Lecciones aprendidas
Lecciones aprendidas
 
Actas de conformidad
Actas de conformidad Actas de conformidad
Actas de conformidad
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

5.1 Usabilidad y diseño centrado en el usuario (UCD)

  • 1. AVISO IMPORTANTE Este documento, su texto y gráficos e imágenes, puede ser utilizado bajo una licencia Creative Commons de tipo Atribución, No-Comercial. En caso de utilizarse este material o de la creación de un derivado, la atribución se debe respetar citando la fuente como “Actívate, Google España 2014” y expresamente, si es posible, mediante un enlace activo a http://google.es/activate. Revisado, marzo 2014. Una iniciativa de
  • 3. Diseño de páginas web. Herramientas Diseño de páginas web. Consideraciones El Diseño Centrado en el Usuario (UCD) ¿Qué es la experiencia del usuario? Usabilidad Usabilidad y Conversión Principios de Usabilidad Beneficios de aplicar técnicas de UX y Usabilidad Bibliografía y recursos web 1 2 3 4 5 Índice 6 7 8 9
  • 4. Diseño de páginas web. Herramientas Usabilidad y Gestión Web 1
  • 5. Diseño de páginas web. Servidor web El servidor web es la herramienta necesaria para servir la estructura y diseño de una página web.
  • 6. Hyper Text Markup Language: HTML Es el lenguaje estándar de las páginas web que sirve, entre otras cosas, para la referenciación y enlazado de contenidos que pueden estar situados, por ejemplo, en otros servidores web diferentes. Diseño de páginas web. El lenguaje
  • 7. Diseño de páginas web. El lenguaje Ejemplo:
  • 8. Diseño de páginas web Content Management System (CMS) Los contenidos de las páginas web y su adaptación a los dispositivos los sirven los CMS: Content Management System.
  • 9. Un CMS por dentro
  • 10. Un CMS por fuera
  • 11. ● Comprar un dominio. ● Seleccionar un alojamiento web compartido con todos los servicios (servidor web, email y auto-instalador del CM seleccionado). ● Seleccionar la plantilla que mejor se adapte a tus necesidades. Existen gratuitas y de pago. ● Ordenar el contenido y ponerte a escribir. Pasos para crear una Web
  • 12. Existen multitud de plataformas automáticas que ofrecen la creación, alojamiento y mantenimiento de páginas web. Son una opción para pymes y autónomos. Opción rápida para Pymes
  • 13. ● .com: es el más comercial y recomendado. ● .es: en España. Recomendado. ● .eu: en Europa. Poco usado. ● .net, .org, etc.: sólo si se ajustan a tu actividad. ● .es.com: de segundo nivel. Otra opción Dominios
  • 14. Diseño de páginas web. Consideraciones Diseño de páginas web. Consideraciones 2
  • 15. La primera página de la historia
  • 16. ¿La peor página de la historia?
  • 17. A la hora de diseñar una página web es importante tener en cuenta: ● El posicionamiento en buscadores. ● La usabilidad y la experiencia de usuario. Diseño de páginas web. Consideraciones
  • 18. El Diseño Centrado en el Usuario (UCD)3 Usabilidad y Gestión Web
  • 19. Es una filosofía de diseño que se basa en las necesidades e intereses del usuario, haciendo énfasis en la usabilidad y comprensión del producto: Fuente: http://www.orangeaura.com/websites-and-people-what-needs-to-be-considered/usability-accessibility/ ● Habilidades y necesidades del usuario. ● Contexto de uso. ● Tareas que va a realizar. El Diseño Centrado en el Usuario (UCD)
  • 20. El objetivo es diseñar un sitio web de forma que sus usuarios puedan servirse de él con un mínimo de estrés y un máximo de eficiencia. El Diseño Centrado en el Usuario (UCD)
  • 21. ● Los usuarios internos y externos. ● Las tareas que han de realizar con el producto. Se basa en la OBSERVACIÓN de: El Diseño Centrado en el Usuario (UCD)
  • 22. ¿Qué es la experiencia de usuario?4 Usabilidad y Gestión Web
  • 23. Conjunto de percepciones y sensaciones que desarrolla un usuario durante su relación e interacción con los elementos de tu identidad digital y, en concreto, con tu sitio web. ¿Qué es la experiencia de usuario?
  • 24. Objetivos del diseño web: ● Homogeneización de las iniciativas online. ● Proyección de marca única y homogénea. ● Una experiencia de usuario global satisfactoria. ¿Qué es la experiencia de usuario?
  • 25. …¡¡¡El reflejo de nuestra marca en Internet, nuestro principal escaparate, nuestras oficinas centrales en Internet!!! Nuestro sitio web es… ¿Qué es la experiencia de usuario?
  • 26. Concepto global que depende de numerosos factores: ● Utilidad y valor del producto/servicio. ● Respuesta a las necesidades y expectativas de los usuarios. ● Contenidos y servicios ofrecidos. Transmisión de valores de marca. ● Creatividad. Diseño visual. ● Facilidad de aprendizaje y recuerdo. ● Usabilidad. Navegación eficiente. Atributo cuantitativo de web. ¿Qué es la experiencia de usuario?
  • 28. La usabilidad o “facilidad de uso” es un atributo cualitativo de un página web y una de las facetas fundamentales que forma parte de la UX (User eXperience o Experiencia de Usuario) Usabilidad
  • 29. Válido Deseable Accesible Creíble Fácil de encontrar Usable Aporta Valor Usabilidad. Atributos http://uxrave.com/post/6831688775/peter-morvilles-user-experience-honeycomb-the
  • 30. La clave de un sitio usable es que quien navega por él consiga: ● Entender su estructura. ● Realizar con satisfacción aquello que pretendía realizar. Usabilidad “La usabilidad se basa en no molestar ni hacer pensar en exceso al navegante y en hacerle fácil y grata la experiencia en el sitio web.” Steve Krug
  • 31. Eficacia Eficiencia Satisfacción Atributos ¿Consigo realizar la compra correctamente? ¿Cometo algún error o todo sale bien a la primera? ¿Cuánto tardo en realizar la compra? ¿Me ha parecido difícil? ¿Me he quedado con buena sensación? ¿Repetiré y recomendaré esta web? Usabilidad
  • 32. Eficacia: Relacionado con el número de errores que comete el usuario en la consecución de una tarea. Eficiencia: Relacionado con el tiempo empleado por el usuario para la consecución de la tarea. Usabilidad
  • 33. Satisfacción de uso: ● Percepción del usuario respecto a la dificultad de acometer la tarea. ● Relacionado con que el sitio web sea subjetivamente agradable. ● Por satisfacción se entiende la ausencia de incomodidad y la actitud positiva en el uso del producto. Usabilidad
  • 35. ¡Mejorar nuestros ratios de conversión! En los procesos de nuestro sitio web: registros, compras, descargas, etc. Si un usuario no encuentra un producto es imposible que lo compre. ¿Y qué conseguimos si creamos un sitio web usable? Usabilidad y Conversión
  • 36. La tasa de conversión es el porcentaje de visitantes que ejecuta una acción: rellenan un formulario, se suscriben (newsletter, feeds, canales 2.0...), descargan una demo, etc. Sitio web usable: ● Alcanzar la máxima conversión de los visitantes que llegan a mi sitio web. ● Convertirlos en el objetivo para el que fue diseñado el sitio. Usabilidad y Conversión
  • 38. ¿Se comunica de manera inmediata y clara el propósito, objetivo y funciones de la página? Principios de Usabilidad 1º
  • 40. ¿Se ofrecen al usuario mecanismos y referencias claras que le permitan orientarse fácilmente (dónde están y qué están haciendo)? ¿Se mantiene informados a los usuarios acerca de lo que está ocurriendo? Principios de Usabilidad 2º
  • 41. ● Al pulsar el botón se sustituye por una barra de progreso. ● Mensajes de feedback al finalizar una tarea. ● La fortaleza de la contraseña se muestra en tiempo real. Principios de Usabilidad
  • 43. ¿La página se adecúa a los objetos mentales del usuario, su lógica de la información, su terminología y lenguaje? ¿La información se muestra en un orden lógico y natural? Principios de Usabilidad 3º
  • 46. ¿El sitio web permite al usuario interactuar con él de manera fácil y productiva? Principios de Usabilidad 4º
  • 48. ¿Tiene el usuario control y libertad sobre la interfaz? ¿Se han evitado las acciones intrusivas que lo limiten? Principios de Usabilidad 5º
  • 50. ¿Se mantiene la consistencia en las diferentes páginas/secciones, etc. del sitio? ¿Se siguen los estándares "de facto“: la estructuración páginas, buscador, logo, etc.? Principios de Usabilidad 6º
  • 52. ¿El sitio web trata de prevenir posibles errores? Principios de Usabilidad 7º
  • 53. Hacer más relevante la acción primaria para evitar que la gente se equivoque. Otros ejemplos pueden ser: Poner el foco automáticamente en el cajetín de búsqueda o los auto-recomendadores, que evitan también errores tipográficos en las búsquedas. Principios de Usabilidad
  • 55. ¿La interfaz facilita y optimiza el acceso y la interacción de los usuarios con el sistema? Flexibilidad y eficiencia de uso. Principios de Usabilidad 8º
  • 57. ¿El sitio ofrece información y un diseño minimalista? ¿Texto organizado, conciso, fuentes legibles? Principios de Usabilidad 9º
  • 60. ¿Los mensajes de error ayudan a los usuarios a reconocer, diagnosticar y solucionar errores? Principios de Usabilidad 10º
  • 63. ¿En caso de que sea necesario, se ofrece una sección de ayuda y documentación orientada a la resolución de problemas del usuario? Principios de Usabilidad 11º
  • 65. Beneficios de aplicar técnicas de UX y Usabilidad 8 Usabilidad y Gestión Web
  • 66. ● Refuerzo de la imagen de marca: mejoras en la percepción del usuario (producto y proveedor). ● Incremento de las ventas en sitios de comercio electrónico: reducción de la tasa de abandonos en carritos de la compra. ● Fidelización de clientes: aumento de la tasa de conversión de visitantes a clientes. ● Reducción de costes de desarrollo: detección de los posibles problemas en fases tempranas. Beneficios de aplicar técnicas de UX y Usabilidad
  • 67. ● Reducción de costes en servicios de soporte/atención al cliente: - problemas → - consultas. ● Aumento de las tasas de conversión (procesos finalizados): registros, formularios, compras online, etc. ● Reducción de los costes de aprendizaje y formación: curvas de aprendizaje + controladas. ● Optimización de procesos laborales en intranets: reducción de tiempos de ejecución de tareas → aumento de la productividad. Beneficios de aplicar técnicas de UX y Usabilidad
  • 69. Bibliografía ● KRUG, STEVE (2006): No me hagas pensar: una aproximación a la usabilidad web. Prentice-Hall. ● NIELSEN, JAKOB; Loranger, Hoa (2006): Usabilidad. Prioridad en el diseño web. Anaya Multimedia. Recursos web Bibliografía y recursos web ● Usability 101. Introduction to usability. ● NNGroup. ● Usability Geek.
  • 70. Usabilidad y Gestión Web ¡Gracias!
  • 71. AVISO IMPORTANTE Este documento, su texto y gráficos e imágenes, puede ser utilizado bajo una licencia Creative Commons de tipo Atribución, No-Comercial. En caso de utilizarse este material o de la creación de un derivado, la atribución se debe respetar citando la fuente como “Actívate, Google España 2014” y expresamente, si es posible, mediante un enlace activo a http://google.es/activate. Revisado, marzo 2014. Una iniciativa de