SlideShare una empresa de Scribd logo
USO ADECUADO DE LOS MATERIALES EN
EL AULA
Presentado por:
SHERENNE GIOVANNA HORMAZA
GRISALES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE
ISAACS
GRADO: 11-13
SANTIAGO DE CALI
2017
Los materiales didácticos, son una de las herramientas más importantes de la
labor docente, ya que al inducir al niño a crear sus propios conocimientos
mediante el manejo y manipulación de materiales concretos y confrontar las
problemáticas con las actividades cotidianas que ellos realizan, ayudarán a que
se apropien de conocimientos, conceptos y consoliden sus aprendizajes, ayudando
a estos sean significativo en cada alumno. Como docentes frente a grupo, es de
suma importancia conocer y analizar qué clase de alumnos tenemos en el grupo
para, y en el que medio se encuentra la comunidad en la que estos se
desenvuelven, para poder elegir los materiales correspondientes y adaptar la
clase al interés común de los alumnos, buscando siempre que cada material
cumpla con un propósito establecido.
En muchas escuelas siguen pensando que las computadoras están en las escuelas
para que los niños aprendan "computación", es decir prender y apagar una
computadora, las funciones básicas del sistema operativo y quizás algo de
historia de las computadoras. Este es un concepto bastante antiguo proveniente
de cuando el uso de la computadora era complicado y recién se empezaban a usar
en la educación. Actualmente, la computadora se ha vuelto una herramienta
indispensable para la mayoría de las personas. Existe un sin número de
programas ya creados para facilitar el trabajo en cualquier área. Esto da como
resultado un cambio drástico en la forma de utilizar las computadoras en las
escuelas. Dejan de ser objeto de una clase especial para convertirse en una
herramienta que va a ayudar en todas las materias. En otras palabras, se
integran a la enseñanza.
La forma de usarse se aprende usando programas que ayudan en algún área del
conocimiento. La programación ya no es necesaria, muy pocos alumnos se
dedicaran a esto en su futuro y más bien se enseña como curso de especialización
en carreras técnicas o universitarias. Lo importante y provechoso es contar con
computadoras que ayuden a los profesores y alumnos en la difícil tarea de
enseñar, motivar y aprender.
LA COMPUTADORA DENTRO DEL SALON DE CLASES
Cada grupo tiene una o varias computadoras que tanto alumnos como profesor
utilizan. Los profesores integran las computadoras al proceso de instrucción
haciendo que los alumnos las usen como parte de sus actividades normales. De
esta forma hay una gran cantidad de usos que podrían ser provechosos en el
proceso de aprendizaje:
DEMOSTRACION
Algunos programas de enseñanza y herramientas usadas con un monitor de
pantalla grande pueden ayudar al profesor a mostrar en forma gráfica conceptos
que pueden resultar difíciles de entender para los alumnos. También se logra
simplificar el trabajo del profesor y ahorrar tiempo valioso de enseñanza ya que
no tiene que estar dibujando y escribiendo en el pizarrón. Ejemplo de esto son
programas como una hoja de cálculo, graficadores, etc.
REGULARIZACION
El profesor puede poner a los alumnos que tengan problemas con alguna materia
a usar la computadora para ayudarlos a mejorar. Un ejemplo de esto son los
programas que ayudan a repasar sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.
PREMIOS
También puede premiar a un alumno, o al grupo de alumnos que va más
adelantado, dejándolo(s) usar la computadora para que avancen o realicen
trabajos de enriquecimiento, evitando así que este grupo se aburra, pierda
interés y deje de avanzar.
PROYECTOS EN GRUPO
Generando proyectos de todo el salón como pueden ser proyectos multimedia,
proyectos usando telecomunicaciones, periódico del salón, reportes, etc. que los
ayude a aprender a la vez que vean resultados que, con el uso de la computadora,
pueden ser verdaderamente sorprendentes.
La desventaja que tiene esta forma de ubicación de las computadoras es el costo
que significa tener una o más computadoras en cada salón.
Como estudiantes debemos saber dar uso a las instalaciones educativa una de
esas son las mesas y sillas que se encuentran en el aula y debemos cuidarlas de
la siguiente manera:
 No rallarlos.
 No quitarle los tornillos.
 No arrastrarlos.
 No se pueden montar los pies ya que se pueden desprender las varillas
que tienen debajo de ellos.
 Tener la silla junto la mesa.
El uso adecuado de los enchufes y ventiladores son los siguientes:
 No se pueden mojar.
 No podemos meter los dedos al ventilador, ni a enchufes para evitar
peligros.
 No coger los ventiladores ya que se pueden caer y dañar.
En el aula de clases demos mantener una limpieza y un orden ya que ese es
nuestro segundo hogar y debemos cuidarlo y mantener limpio en el aula de
clases debemos hacer las siguientes cosas:
 No podemos hacer regueros de jugos o comidas ya que debemos
mantener el salón limpio.
 Debemos mantener nuestras cosas organizadas y limpias.
Uso adecuado de los materiales en el aula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Una buena escuela es la que forma a personas auténticas
Una buena escuela es la que forma a personas auténticasUna buena escuela es la que forma a personas auténticas
Una buena escuela es la que forma a personas auténticas
Elena María Calderon Alonso
 
La tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónLa tecnología en la educación
La tecnología en la educación
jags2345
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónSebastian Erazo
 
Ventajas y desventajas de los proyectos ti cs
Ventajas y desventajas de los proyectos ti csVentajas y desventajas de los proyectos ti cs
Ventajas y desventajas de los proyectos ti cs
Olivovy
 
La tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónLa tecnología en la educación
La tecnología en la educación
Daniel Szs
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 b - oscar hernan montejo nuñez
Proyecto de aula   sub-grupo 2 b - oscar hernan montejo nuñezProyecto de aula   sub-grupo 2 b - oscar hernan montejo nuñez
Proyecto de aula sub-grupo 2 b - oscar hernan montejo nuñezdcpe2014
 
Actividad N°2
Actividad N°2Actividad N°2
Actividad N°2
maryluzpg
 
Situación problemática ii
Situación problemática iiSituación problemática ii
Situación problemática ii
Maryori Liliana Thomas
 
Tercera parte tecnologias
Tercera parte tecnologiasTercera parte tecnologias
Tercera parte tecnologias
Gayl10
 
Intel educar
Intel educarIntel educar
Intel educarwilbecha
 
Pizarras Digitales
Pizarras DigitalesPizarras Digitales
Pizarras DigitalesGruponoelia
 
Estrategias de uso del netbook del alumno en el aula
Estrategias de uso del netbook del alumno en el aulaEstrategias de uso del netbook del alumno en el aula
Estrategias de uso del netbook del alumno en el aula
Antonio Garrido
 

La actualidad más candente (14)

Una buena escuela es la que forma a personas auténticas
Una buena escuela es la que forma a personas auténticasUna buena escuela es la que forma a personas auténticas
Una buena escuela es la que forma a personas auténticas
 
La tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónLa tecnología en la educación
La tecnología en la educación
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
 
Ventajas y desventajas de los proyectos ti cs
Ventajas y desventajas de los proyectos ti csVentajas y desventajas de los proyectos ti cs
Ventajas y desventajas de los proyectos ti cs
 
La tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónLa tecnología en la educación
La tecnología en la educación
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 b - oscar hernan montejo nuñez
Proyecto de aula   sub-grupo 2 b - oscar hernan montejo nuñezProyecto de aula   sub-grupo 2 b - oscar hernan montejo nuñez
Proyecto de aula sub-grupo 2 b - oscar hernan montejo nuñez
 
Actividad unidad 2
Actividad unidad 2Actividad unidad 2
Actividad unidad 2
 
Actividad N°2
Actividad N°2Actividad N°2
Actividad N°2
 
Situación problemática ii
Situación problemática iiSituación problemática ii
Situación problemática ii
 
Tercera parte tecnologias
Tercera parte tecnologiasTercera parte tecnologias
Tercera parte tecnologias
 
Intel educar
Intel educarIntel educar
Intel educar
 
Pizarras Digitales
Pizarras DigitalesPizarras Digitales
Pizarras Digitales
 
Smart board
Smart boardSmart board
Smart board
 
Estrategias de uso del netbook del alumno en el aula
Estrategias de uso del netbook del alumno en el aulaEstrategias de uso del netbook del alumno en el aula
Estrategias de uso del netbook del alumno en el aula
 

Similar a Uso adecuado de los materiales en el aula

Modelos de equipamientos en las escuelas
Modelos de equipamientos en las escuelasModelos de equipamientos en las escuelas
Modelos de equipamientos en las escuelasgarillO18
 
Tabletas retos-ventajas-metodologia-apps-educacion
Tabletas retos-ventajas-metodologia-apps-educacionTabletas retos-ventajas-metodologia-apps-educacion
Tabletas retos-ventajas-metodologia-apps-educacion
Ricardo Pérez Báez
 
Proyecto de las ti cs
Proyecto de las ti csProyecto de las ti cs
Proyecto de las ti csSandra Díaz
 
La tecnologia educativa en una sociedad de cambio. By:Melissa Montero
La tecnologia educativa en una sociedad de cambio. By:Melissa MonteroLa tecnologia educativa en una sociedad de cambio. By:Melissa Montero
La tecnologia educativa en una sociedad de cambio. By:Melissa Montero
Melissa Monher
 
Ventajas y desventajas de la tecnologia
Ventajas y desventajas de la tecnologiaVentajas y desventajas de la tecnologia
Ventajas y desventajas de la tecnologia
Altagracia Pinales santana
 
Grafica general
Grafica generalGrafica general
Grafica general
Josee Avaalos
 
Planificación de la utilización de los recursos informáticos CBM REINO DE MURCIA
Planificación de la utilización de los recursos informáticos CBM REINO DE MURCIAPlanificación de la utilización de los recursos informáticos CBM REINO DE MURCIA
Planificación de la utilización de los recursos informáticos CBM REINO DE MURCIA
Alexandre Bárez
 
Incorporación de la computadora en el aula
Incorporación de la computadora en el aulaIncorporación de la computadora en el aula
Incorporación de la computadora en el aula
Luis Ariel Acosta Rodriguez
 
Actividad 2 curso tic
Actividad 2 curso ticActividad 2 curso tic
Actividad 2 curso tic
David Delgado
 
curso tic semana dos
curso tic semana doscurso tic semana dos
curso tic semana dosDavid Delgado
 
Los multimedios
Los multimedios Los multimedios
Los multimedios
wensaro
 
Los multimedios
Los multimedios Los multimedios
Los multimedios
wensaro
 
Los multimedios
Los multimedios Los multimedios
Los multimedios
wensaro
 
Los multimedios sara
Los multimedios saraLos multimedios sara
Los multimedios sarawensaro
 
Los multimedios sara
Los multimedios saraLos multimedios sara
Los multimedios sarawensaro
 
Los multimedios
Los multimedios Los multimedios
Los multimedios
wensaro
 
AULAS CON UN SOLO COMPUTADOR
AULAS CON UN SOLO COMPUTADORAULAS CON UN SOLO COMPUTADOR
AULAS CON UN SOLO COMPUTADOR
Richard
 
Orange and white modern teamwork keynote presentation
Orange and white modern teamwork keynote presentationOrange and white modern teamwork keynote presentation
Orange and white modern teamwork keynote presentation
BrigitteAvalos
 
6.ramírez barrios kassandra lizzett.6 actividad6
6.ramírez barrios kassandra lizzett.6 actividad66.ramírez barrios kassandra lizzett.6 actividad6
6.ramírez barrios kassandra lizzett.6 actividad6
kassandrakr ramirez
 
Tarea 2 UAPA
Tarea 2  UAPATarea 2  UAPA
Tarea 2 UAPA
arlenylopez2
 

Similar a Uso adecuado de los materiales en el aula (20)

Modelos de equipamientos en las escuelas
Modelos de equipamientos en las escuelasModelos de equipamientos en las escuelas
Modelos de equipamientos en las escuelas
 
Tabletas retos-ventajas-metodologia-apps-educacion
Tabletas retos-ventajas-metodologia-apps-educacionTabletas retos-ventajas-metodologia-apps-educacion
Tabletas retos-ventajas-metodologia-apps-educacion
 
Proyecto de las ti cs
Proyecto de las ti csProyecto de las ti cs
Proyecto de las ti cs
 
La tecnologia educativa en una sociedad de cambio. By:Melissa Montero
La tecnologia educativa en una sociedad de cambio. By:Melissa MonteroLa tecnologia educativa en una sociedad de cambio. By:Melissa Montero
La tecnologia educativa en una sociedad de cambio. By:Melissa Montero
 
Ventajas y desventajas de la tecnologia
Ventajas y desventajas de la tecnologiaVentajas y desventajas de la tecnologia
Ventajas y desventajas de la tecnologia
 
Grafica general
Grafica generalGrafica general
Grafica general
 
Planificación de la utilización de los recursos informáticos CBM REINO DE MURCIA
Planificación de la utilización de los recursos informáticos CBM REINO DE MURCIAPlanificación de la utilización de los recursos informáticos CBM REINO DE MURCIA
Planificación de la utilización de los recursos informáticos CBM REINO DE MURCIA
 
Incorporación de la computadora en el aula
Incorporación de la computadora en el aulaIncorporación de la computadora en el aula
Incorporación de la computadora en el aula
 
Actividad 2 curso tic
Actividad 2 curso ticActividad 2 curso tic
Actividad 2 curso tic
 
curso tic semana dos
curso tic semana doscurso tic semana dos
curso tic semana dos
 
Los multimedios
Los multimedios Los multimedios
Los multimedios
 
Los multimedios
Los multimedios Los multimedios
Los multimedios
 
Los multimedios
Los multimedios Los multimedios
Los multimedios
 
Los multimedios sara
Los multimedios saraLos multimedios sara
Los multimedios sara
 
Los multimedios sara
Los multimedios saraLos multimedios sara
Los multimedios sara
 
Los multimedios
Los multimedios Los multimedios
Los multimedios
 
AULAS CON UN SOLO COMPUTADOR
AULAS CON UN SOLO COMPUTADORAULAS CON UN SOLO COMPUTADOR
AULAS CON UN SOLO COMPUTADOR
 
Orange and white modern teamwork keynote presentation
Orange and white modern teamwork keynote presentationOrange and white modern teamwork keynote presentation
Orange and white modern teamwork keynote presentation
 
6.ramírez barrios kassandra lizzett.6 actividad6
6.ramírez barrios kassandra lizzett.6 actividad66.ramírez barrios kassandra lizzett.6 actividad6
6.ramírez barrios kassandra lizzett.6 actividad6
 
Tarea 2 UAPA
Tarea 2  UAPATarea 2  UAPA
Tarea 2 UAPA
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Uso adecuado de los materiales en el aula

  • 1. USO ADECUADO DE LOS MATERIALES EN EL AULA Presentado por: SHERENNE GIOVANNA HORMAZA GRISALES INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS GRADO: 11-13 SANTIAGO DE CALI 2017
  • 2. Los materiales didácticos, son una de las herramientas más importantes de la labor docente, ya que al inducir al niño a crear sus propios conocimientos mediante el manejo y manipulación de materiales concretos y confrontar las problemáticas con las actividades cotidianas que ellos realizan, ayudarán a que se apropien de conocimientos, conceptos y consoliden sus aprendizajes, ayudando a estos sean significativo en cada alumno. Como docentes frente a grupo, es de suma importancia conocer y analizar qué clase de alumnos tenemos en el grupo para, y en el que medio se encuentra la comunidad en la que estos se desenvuelven, para poder elegir los materiales correspondientes y adaptar la clase al interés común de los alumnos, buscando siempre que cada material cumpla con un propósito establecido. En muchas escuelas siguen pensando que las computadoras están en las escuelas para que los niños aprendan "computación", es decir prender y apagar una computadora, las funciones básicas del sistema operativo y quizás algo de historia de las computadoras. Este es un concepto bastante antiguo proveniente de cuando el uso de la computadora era complicado y recién se empezaban a usar en la educación. Actualmente, la computadora se ha vuelto una herramienta indispensable para la mayoría de las personas. Existe un sin número de programas ya creados para facilitar el trabajo en cualquier área. Esto da como resultado un cambio drástico en la forma de utilizar las computadoras en las escuelas. Dejan de ser objeto de una clase especial para convertirse en una herramienta que va a ayudar en todas las materias. En otras palabras, se integran a la enseñanza.
  • 3. La forma de usarse se aprende usando programas que ayudan en algún área del conocimiento. La programación ya no es necesaria, muy pocos alumnos se dedicaran a esto en su futuro y más bien se enseña como curso de especialización en carreras técnicas o universitarias. Lo importante y provechoso es contar con computadoras que ayuden a los profesores y alumnos en la difícil tarea de enseñar, motivar y aprender. LA COMPUTADORA DENTRO DEL SALON DE CLASES Cada grupo tiene una o varias computadoras que tanto alumnos como profesor utilizan. Los profesores integran las computadoras al proceso de instrucción haciendo que los alumnos las usen como parte de sus actividades normales. De esta forma hay una gran cantidad de usos que podrían ser provechosos en el proceso de aprendizaje: DEMOSTRACION Algunos programas de enseñanza y herramientas usadas con un monitor de pantalla grande pueden ayudar al profesor a mostrar en forma gráfica conceptos que pueden resultar difíciles de entender para los alumnos. También se logra simplificar el trabajo del profesor y ahorrar tiempo valioso de enseñanza ya que no tiene que estar dibujando y escribiendo en el pizarrón. Ejemplo de esto son programas como una hoja de cálculo, graficadores, etc. REGULARIZACION El profesor puede poner a los alumnos que tengan problemas con alguna materia a usar la computadora para ayudarlos a mejorar. Un ejemplo de esto son los programas que ayudan a repasar sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.
  • 4. PREMIOS También puede premiar a un alumno, o al grupo de alumnos que va más adelantado, dejándolo(s) usar la computadora para que avancen o realicen trabajos de enriquecimiento, evitando así que este grupo se aburra, pierda interés y deje de avanzar. PROYECTOS EN GRUPO Generando proyectos de todo el salón como pueden ser proyectos multimedia, proyectos usando telecomunicaciones, periódico del salón, reportes, etc. que los ayude a aprender a la vez que vean resultados que, con el uso de la computadora, pueden ser verdaderamente sorprendentes. La desventaja que tiene esta forma de ubicación de las computadoras es el costo que significa tener una o más computadoras en cada salón. Como estudiantes debemos saber dar uso a las instalaciones educativa una de esas son las mesas y sillas que se encuentran en el aula y debemos cuidarlas de la siguiente manera:  No rallarlos.  No quitarle los tornillos.  No arrastrarlos.  No se pueden montar los pies ya que se pueden desprender las varillas que tienen debajo de ellos.  Tener la silla junto la mesa.
  • 5. El uso adecuado de los enchufes y ventiladores son los siguientes:  No se pueden mojar.  No podemos meter los dedos al ventilador, ni a enchufes para evitar peligros.  No coger los ventiladores ya que se pueden caer y dañar. En el aula de clases demos mantener una limpieza y un orden ya que ese es nuestro segundo hogar y debemos cuidarlo y mantener limpio en el aula de clases debemos hacer las siguientes cosas:  No podemos hacer regueros de jugos o comidas ya que debemos mantener el salón limpio.  Debemos mantener nuestras cosas organizadas y limpias.