SlideShare una empresa de Scribd logo
UsodeImagenesProyectivasenlaPsicoterapia
Infantil
JaekwangJung
1204810
El Uso de Imágenes < Imágenes
surrealistas> en la Psicoterapia es un
método útil para proyectar.
Su función es que el niño pueda contar
una historia o una cuenta utilizando su
imaginación y creatividad. Por medio de
estas historias se puede llegar a obtener
información significativa, que se le
dificultaría al niño expresar únicamente
hablando.
Según Violet Oklander, autora de
"Ventanas a Nuestros Niños", menciona
que existe cierta importancia de tener
una colección de imágenes para crear
narraciones de parte del niño, con el
objetivo de que dichas narraciones
funcionen como proyecciones del niño.
Dando que cuando el niño narra, no es
simplemente una descripción de una
imagen común y corriente, sino esta será
una proyección del niño en dicha
imagen fuera de la realidad, una
situación o una emoción importante para
él.
La colección de imágenes pueden ser:
Postales
Ilustraciones de Libros Infantiles
Grabados de arte
Cartas de Tarot
Tarjetas con Palabras Escritas
Niños haciendo cosas.
Los pasos a trabajar
1. Se le pide al niño que seleccione
algunas imágenes y las coloque en el piso,
mesa o sobre una superficie plana.
2. Se le puede pedir que seleccione al
azar (lo que más le atraiga) o que
seleccione las imágenes de acuerdo a un
título o tema. Con esta selección se revela
muchísimo sobre el mundo interno del
niño, ya que puede decir bastante sobre
lo que el niño está sintiendo en ese
momento o en su vida en general.
3. Se le pide al niño que elabore una
historia y se pone en práctica los 14
pasos de trabajo planteados por V.
Oklander para llevar al niño a un darse
cuenta de lo que está sintiendo o
expresando por medio de esa historia.
4. Durante la narración el niño puede
incluir elementos extra o personajes que
no son visibles en las imágenes. Además
el terapeuta puede mover las imágenes
de lugar y preguntarle al niño cómo
afecta eso en su historia. Lo importante
es tener la habilidad de identificar el
tema principal de la narración del niño y
hacerle ver que hay detrás de eso que
esta contando en su historia.
Gracias!!!!

Más contenido relacionado

Similar a Uso de imagenes proyectivas en la psicoterapia infantil

Desarrollo Cognoscitivo De Un NiñO De 2 AñOs
Desarrollo Cognoscitivo De Un NiñO De 2 AñOsDesarrollo Cognoscitivo De Un NiñO De 2 AñOs
Desarrollo Cognoscitivo De Un NiñO De 2 AñOs
karla.laluz
 
Fichas
FichasFichas
Manual para trabajar terapia gestalt completo blog
Manual para trabajar terapia gestalt completo blogManual para trabajar terapia gestalt completo blog
Manual para trabajar terapia gestalt completo blog
stephaniezie
 
Como me siento, trabajar emociones
Como me siento, trabajar emocionesComo me siento, trabajar emociones
Como me siento, trabajar emociones
Patricia Arriaza
 
Como me siento
Como me sientoComo me siento
Como me siento
AnaIsabel243
 
¿Cómo me siento cuaderno de trabajo para el niño ositos
¿Cómo me siento  cuaderno de trabajo para el niño  ositos¿Cómo me siento  cuaderno de trabajo para el niño  ositos
¿Cómo me siento cuaderno de trabajo para el niño ositos
DayanaCifuentes4
 
14 pasos para trabajar terapia gestáltica
14 pasos para trabajar terapia gestáltica14 pasos para trabajar terapia gestáltica
14 pasos para trabajar terapia gestáltica
Laux Gerardi
 
Desarrollo del pensamiento lógico Para Aprender algo Nuevo .ppt
Desarrollo del pensamiento lógico Para Aprender algo Nuevo .pptDesarrollo del pensamiento lógico Para Aprender algo Nuevo .ppt
Desarrollo del pensamiento lógico Para Aprender algo Nuevo .ppt
FrostLopez
 
Gestalt 14 pasos
Gestalt 14 pasosGestalt 14 pasos
Gestalt 14 pasos
Abelen95
 
Carol gray a. leigh white-mi libro hs sociales
Carol gray a. leigh white-mi libro hs socialesCarol gray a. leigh white-mi libro hs sociales
Carol gray a. leigh white-mi libro hs sociales
davidpastorcalle
 
Libro carol gray
Libro  carol grayLibro  carol gray
Libro carol gray
cucacambados
 
Carol gray a. leigh white-mi libro hs sociales
Carol gray a. leigh white-mi libro hs socialesCarol gray a. leigh white-mi libro hs sociales
Carol gray a. leigh white-mi libro hs sociales
Marta Montoro
 
D:\Material Asperger\Histotias Sociales\Libro Carol Gray
D:\Material Asperger\Histotias Sociales\Libro  Carol GrayD:\Material Asperger\Histotias Sociales\Libro  Carol Gray
D:\Material Asperger\Histotias Sociales\Libro Carol Gray
guesta6c893
 
Quince recursos para psicólogo educativo
Quince recursos para psicólogo educativoQuince recursos para psicólogo educativo
Quince recursos para psicólogo educativo
Sistematizacion De la Enseñanza
 
TERAPIA OCUPACIONAL EN PEDIATRIA O NIÑOS
TERAPIA OCUPACIONAL EN PEDIATRIA O NIÑOSTERAPIA OCUPACIONAL EN PEDIATRIA O NIÑOS
TERAPIA OCUPACIONAL EN PEDIATRIA O NIÑOS
NatLes
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
guesta1b52c
 
Mi modelo de trabajo
Mi modelo de trabajoMi modelo de trabajo
Mi modelo de trabajo
Ariana Aguirre Sarabia
 
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdfLISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
EricaEstherLlanosCas
 
Cuaderno de trabajo para niños -Emoções
Cuaderno de trabajo para niños -EmoçõesCuaderno de trabajo para niños -Emoções
Cuaderno de trabajo para niños -Emoções
Ana Paula Santos
 
Trabajo con infante sin fotografias
Trabajo con infante sin fotografiasTrabajo con infante sin fotografias
Trabajo con infante sin fotografias
Adii GoLo
 

Similar a Uso de imagenes proyectivas en la psicoterapia infantil (20)

Desarrollo Cognoscitivo De Un NiñO De 2 AñOs
Desarrollo Cognoscitivo De Un NiñO De 2 AñOsDesarrollo Cognoscitivo De Un NiñO De 2 AñOs
Desarrollo Cognoscitivo De Un NiñO De 2 AñOs
 
Fichas
FichasFichas
Fichas
 
Manual para trabajar terapia gestalt completo blog
Manual para trabajar terapia gestalt completo blogManual para trabajar terapia gestalt completo blog
Manual para trabajar terapia gestalt completo blog
 
Como me siento, trabajar emociones
Como me siento, trabajar emocionesComo me siento, trabajar emociones
Como me siento, trabajar emociones
 
Como me siento
Como me sientoComo me siento
Como me siento
 
¿Cómo me siento cuaderno de trabajo para el niño ositos
¿Cómo me siento  cuaderno de trabajo para el niño  ositos¿Cómo me siento  cuaderno de trabajo para el niño  ositos
¿Cómo me siento cuaderno de trabajo para el niño ositos
 
14 pasos para trabajar terapia gestáltica
14 pasos para trabajar terapia gestáltica14 pasos para trabajar terapia gestáltica
14 pasos para trabajar terapia gestáltica
 
Desarrollo del pensamiento lógico Para Aprender algo Nuevo .ppt
Desarrollo del pensamiento lógico Para Aprender algo Nuevo .pptDesarrollo del pensamiento lógico Para Aprender algo Nuevo .ppt
Desarrollo del pensamiento lógico Para Aprender algo Nuevo .ppt
 
Gestalt 14 pasos
Gestalt 14 pasosGestalt 14 pasos
Gestalt 14 pasos
 
Carol gray a. leigh white-mi libro hs sociales
Carol gray a. leigh white-mi libro hs socialesCarol gray a. leigh white-mi libro hs sociales
Carol gray a. leigh white-mi libro hs sociales
 
Libro carol gray
Libro  carol grayLibro  carol gray
Libro carol gray
 
Carol gray a. leigh white-mi libro hs sociales
Carol gray a. leigh white-mi libro hs socialesCarol gray a. leigh white-mi libro hs sociales
Carol gray a. leigh white-mi libro hs sociales
 
D:\Material Asperger\Histotias Sociales\Libro Carol Gray
D:\Material Asperger\Histotias Sociales\Libro  Carol GrayD:\Material Asperger\Histotias Sociales\Libro  Carol Gray
D:\Material Asperger\Histotias Sociales\Libro Carol Gray
 
Quince recursos para psicólogo educativo
Quince recursos para psicólogo educativoQuince recursos para psicólogo educativo
Quince recursos para psicólogo educativo
 
TERAPIA OCUPACIONAL EN PEDIATRIA O NIÑOS
TERAPIA OCUPACIONAL EN PEDIATRIA O NIÑOSTERAPIA OCUPACIONAL EN PEDIATRIA O NIÑOS
TERAPIA OCUPACIONAL EN PEDIATRIA O NIÑOS
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
 
Mi modelo de trabajo
Mi modelo de trabajoMi modelo de trabajo
Mi modelo de trabajo
 
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdfLISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
 
Cuaderno de trabajo para niños -Emoções
Cuaderno de trabajo para niños -EmoçõesCuaderno de trabajo para niños -Emoções
Cuaderno de trabajo para niños -Emoções
 
Trabajo con infante sin fotografias
Trabajo con infante sin fotografiasTrabajo con infante sin fotografias
Trabajo con infante sin fotografias
 

Último

DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

Uso de imagenes proyectivas en la psicoterapia infantil

  • 2. El Uso de Imágenes < Imágenes surrealistas> en la Psicoterapia es un método útil para proyectar. Su función es que el niño pueda contar una historia o una cuenta utilizando su imaginación y creatividad. Por medio de estas historias se puede llegar a obtener información significativa, que se le dificultaría al niño expresar únicamente hablando.
  • 3. Según Violet Oklander, autora de "Ventanas a Nuestros Niños", menciona que existe cierta importancia de tener una colección de imágenes para crear narraciones de parte del niño, con el objetivo de que dichas narraciones funcionen como proyecciones del niño.
  • 4. Dando que cuando el niño narra, no es simplemente una descripción de una imagen común y corriente, sino esta será una proyección del niño en dicha imagen fuera de la realidad, una situación o una emoción importante para él.
  • 5. La colección de imágenes pueden ser: Postales Ilustraciones de Libros Infantiles Grabados de arte Cartas de Tarot Tarjetas con Palabras Escritas Niños haciendo cosas.
  • 6. Los pasos a trabajar 1. Se le pide al niño que seleccione algunas imágenes y las coloque en el piso, mesa o sobre una superficie plana.
  • 7. 2. Se le puede pedir que seleccione al azar (lo que más le atraiga) o que seleccione las imágenes de acuerdo a un título o tema. Con esta selección se revela muchísimo sobre el mundo interno del niño, ya que puede decir bastante sobre lo que el niño está sintiendo en ese momento o en su vida en general.
  • 8. 3. Se le pide al niño que elabore una historia y se pone en práctica los 14 pasos de trabajo planteados por V. Oklander para llevar al niño a un darse cuenta de lo que está sintiendo o expresando por medio de esa historia.
  • 9. 4. Durante la narración el niño puede incluir elementos extra o personajes que no son visibles en las imágenes. Además el terapeuta puede mover las imágenes de lugar y preguntarle al niño cómo afecta eso en su historia. Lo importante es tener la habilidad de identificar el tema principal de la narración del niño y hacerle ver que hay detrás de eso que esta contando en su historia.