SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso de la tecnología para el
desarrollo de las inteligencias
múltiples
PROF. IVELISSE MERCADO
¿Quién es más inteligente?
¿Qué es inteligencia?
Capacidad de entender,
comprender o resolver
problemas
http://www.rae.es/
Coeficiente intelectual (CI)
Es la medición de la capacidad
general intelectual del individuo,
que se obtiene a través de una
prueba estandarizada que asigna
valor, de acuerdo a la edad
cronológica y la edad mental.
La prueba predice el rendimiento académico. También sirve
como indicador de necesidades educativas y algunas
enfermedades.
¿Qué importancia tiene el IQ para usted
como profesor/maestro?
¿Consideras que IQ demuestra el nivel de
inteligencia del individuo y su potencial?
Observaciones
•Se encuentran resultados distintos en las pruebas orales versus las escritas de un mismo ser humano.
•Dos individuos pueden obtener la misma puntuación y no significa que su inteligencia sea igual.
•Los resultados no necesariamente reflejan vasta información del potencial de un individuo para su
crecimiento futuro.
•Demuestran el conocimiento previo obtenido de su medio ambiente y las experiencias a las que a estado
expuesto el individuo, sin embargo cómo se puede determinar su habilidad para asimilar, procesar y utilizar
nueva información.
•Según Jean Piaget, teórico del desarrollo cognoscitivo, postuló que el individuo construye hipótesis en
forma continua, hace un análisis de su naturaleza y trata de producir conocimiento. Llegó a la conclusión de
que no importa la exactitud de la respuesta infantil, sino las líneas de razonamiento que invoca el niño para
llegar a una respuesta.
•La creatividad y originalidad no son criterios a considerar en la prueba.
•La capacidad de razonar cambia con el desarrollo y las experiencias.
El IQ es igual???...
EDUCACIÓN EN ÁFRICA EDUCACIÓN EN PUERTO RICO
Inteligencia – Howard Gardner
La existencia de distintas facultades intelectuales
o competencias que pueden tener historia de
desarrollos independientes, crear un producto
efectivo, permitiendo la solución de problemas
en la vida diaria estableciendo las bases para la
adquisición de nuevo conocimiento.
Enfoque teórico
Howard Gardner estableció que
todos los individuos aprendemos a
través de ocho tipos de
inteligencias y los identifica
como talentos o aptitudes.
Inteligencias Múltiples
Las inteligencias trabajan juntas
en formas complejas, siempre
están interactuando, no existen
aisladamente.
Cada persona posee todas, las
ocho inteligencias, que
funcionan juntas de una forma
única.
Las inteligencias pueden
desarrollarse
Gardner sugiere que todos
tenemos la capacidad de
desarrollar las ocho inteligencias
a un nivel razonablemente alto
de actuación con instrucción y
enriquecimientos adecuados
Es en este aspecto, donde juegan
su papel principal las estrategias
de enseñanza-aprendizaje.
Características del estudiante de este siglo
Según Acosta (2003), entre estas características
sobresalen que el estudiante es…
• Práctico en su aprendizaje
• Le gusta la excitación
• Le atrae la novedad, encanta la acción
• Es auditivo, comprende mejor el lenguaje cuando lo escucha
• Compite en el uso de la tecnología
• Presenta un lapso de atención breve
• Deficiente en el lenguaje formal
• Presenta numerosas deficiencias en la lectura
Tecnología y Desarrollo de las Inteligencias Múltiples
Lingüística
• Habilidad para adquirir con facilidad idiomas, y
expresarse en forma oral y escrita.
• Comprender el lenguaje
Definición
• Hemisferio izquierdo del cerebro más desarrollado
• Los sordos pueden adquirir el lenguaje natural, diseñar
o dominar sistemas de señas, por lo que la inteligencia
no es solo auditiva.
Características
Lingüística
• Nubes de palabras
• Comics
• Libros y revistas electrónicos
• Diccionarios
• Ensayos
• Entrevistas
Actividades
http://www.ec-global.es/blog/feedly-vs-pocket/
Musical
• Inteligencia que está en el sonido y el lenguaje musical
• Presentan habilidad para componer, escribir y leer patrones
musicales y letra, y cantar
• Son intérpretes
• Identificar el ritmo y el tono musical
Definición
•Surge desde edad temprana medular o heredado
•Es un individuo sensible
•La música influye en el comportamiento del individuo.
•Expresa sus sentimientos
Características
Musical
• Convertir canciones en notas de
estudio
• Crear videos
• Utilizar canciones para practicar
dictado
• Redacción de canciones
Actividades
http://puntoapparte.com/aplicaciones-para-crear-videos-musicales/
Lógico-Matemático
• Inteligencia operacional
• Habilidad para agrupar objetos, reconocer símbolos,
solucionar problemas y operaciones matemáticas,
razonamiento lógico
Definición
• Se pueden encontrar en una confrontación con el mundo
de los objetos.
• Hace patrones
• Tendencia a explicar la naturaleza, y hacer investigaciones.
Características
Lógico-Matemático
•Utilizar hojas de cálculo
electrónico
•Juego de rompecabezas
•Juego de cálculos
matemáticos
Actividades
Hoja de cálculo
Espacial/Visual
• Capacidad para percibir el mundo visual, realizar transformaciones,
percepciones y recrear experiencias propias, incluso en ausencia de
estimulos físicos.
Definición
• Presentar ideas visualmente y abstractas
• Hace esquemas mentales
• Habilidad para transformar elementos en otro
• Producir semejanzas gráficas en diversidad de campos
• Memoriza objetos
Características
Espacial/Visual
•Hacer comics
•Crear collages de fotos
•Crear bosquejos y pósters
•Hacer mapas conceptuales
•Presentaciones electrónicas
Actividades
Crear bosquejo de lápiz de tus fotos
Intrapersonal
• Sentido del yo
• Habilidad para conocerse así mismo, sus procesos
internos en relación a los otros
Definición
• Discrimina entre los individuos
• Involucra principalmente el examen y conocimiento de
sus propios sentimientos, motivaciones y reacciones
corporales
Características
Intrapersonal
• Libros electrónicos
• Tomar notas electrónicas y manuscrito
• Collage de palabras
• Comunidades de aprendizaje
• Trabajo en equipo
Actividades
https://www.scribd.com/doc/85440482/Popplet
http://www.esferaiphone.com/appstore/aplicaciones/noteshelf-tomar-notas-en-tu-ipad-nunca-fue-tan-sencillo/
Interpersonal
• Se fundamenta en el desarrollo de la empatía y la
capacidad de relacionarse.Definición
• Comprende a los demás y se comunica efectivamente
• Ayuda a otros e influye en ellos
• Facultad para interactuar verbal y no verbal
• Es el líder
Características
Interpersonal
•Debates
•Entrevistas
•Redes sociales
•Videoconferencia
•Crear álbunes multimedia
Actividades
Referencias
Gardner, H. (2001). Estructuras de la Mente, La Teoría de las Inteligencias Múltiples.
Recuperado el 10 de octubre de 2016, https://www.luminpdf.com/viewer/SgTtv3TzLWSz4PwQk.
Hernández Sampieri, R, Collazo, F & Batista, P. (2010). Metodología de la Investigación (Sexta
ed). McGraw Hill: Colombia.
Rodríguez Irlanda, D. (2005). Medición, Assessment y Evaluación del Aprovechamiento
Académico. Publicaciones Puertorriqueñas.
Diccionario de la Real Academia Española (2016). http://www.rae.es
El saber científico (s.f.). Demo E-ducativa Catedu. http://e-
ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/1000/1248/html/index.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudiar desde las inteligencias múltiples
Estudiar desde las inteligencias múltiplesEstudiar desde las inteligencias múltiples
Estudiar desde las inteligencias múltiples
IESCoria
 
Inteligencia multiple
Inteligencia multipleInteligencia multiple
Inteligencia multiple
Luis Caballero
 
Inteligencias Multiples (por: carlitosrangel)
Inteligencias Multiples (por: carlitosrangel)Inteligencias Multiples (por: carlitosrangel)
Inteligencias Multiples (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
inteligencias
 inteligencias  inteligencias
inteligencias
MSP EC.
 
Inteligenciasmultiples
InteligenciasmultiplesInteligenciasmultiples
Inteligenciasmultiples
noraymarina2
 
Inteligencias multiples (1)_fcd
Inteligencias multiples (1)_fcdInteligencias multiples (1)_fcd
Inteligencias multiples (1)_fcd
adrianavelona
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
domingogarcia1959
 

La actualidad más candente (7)

Estudiar desde las inteligencias múltiples
Estudiar desde las inteligencias múltiplesEstudiar desde las inteligencias múltiples
Estudiar desde las inteligencias múltiples
 
Inteligencia multiple
Inteligencia multipleInteligencia multiple
Inteligencia multiple
 
Inteligencias Multiples (por: carlitosrangel)
Inteligencias Multiples (por: carlitosrangel)Inteligencias Multiples (por: carlitosrangel)
Inteligencias Multiples (por: carlitosrangel)
 
inteligencias
 inteligencias  inteligencias
inteligencias
 
Inteligenciasmultiples
InteligenciasmultiplesInteligenciasmultiples
Inteligenciasmultiples
 
Inteligencias multiples (1)_fcd
Inteligencias multiples (1)_fcdInteligencias multiples (1)_fcd
Inteligencias multiples (1)_fcd
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 

Destacado

Competencia comunicativa a través de la competencia digital
Competencia comunicativa a través de la competencia digitalCompetencia comunicativa a través de la competencia digital
Competencia comunicativa a través de la competencia digital
Pep Hernández
 
Mobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandida
Mobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandidaMobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandida
Mobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandida
Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR
 
Taxonomía de bloom
Taxonomía de bloomTaxonomía de bloom
Taxonomía de bloom
Roberto Pacheco
 
Competencias Digitales de Conecta13
Competencias Digitales de Conecta13Competencias Digitales de Conecta13
Competencias Digitales de Conecta13
Conecta13
 
CeDeC. 13 actividades didácticas con Google Forms
CeDeC. 13 actividades didácticas con Google FormsCeDeC. 13 actividades didácticas con Google Forms
CeDeC. 13 actividades didácticas con Google Forms
CEDEC
 
“Modelo de las inteligencias múltiples de Gardner y su aplicación en el campo...
“Modelo de las inteligencias múltiples de Gardner y su aplicación en el campo...“Modelo de las inteligencias múltiples de Gardner y su aplicación en el campo...
“Modelo de las inteligencias múltiples de Gardner y su aplicación en el campo...
Kamps Tepes
 

Destacado (6)

Competencia comunicativa a través de la competencia digital
Competencia comunicativa a través de la competencia digitalCompetencia comunicativa a través de la competencia digital
Competencia comunicativa a través de la competencia digital
 
Mobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandida
Mobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandidaMobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandida
Mobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandida
 
Taxonomía de bloom
Taxonomía de bloomTaxonomía de bloom
Taxonomía de bloom
 
Competencias Digitales de Conecta13
Competencias Digitales de Conecta13Competencias Digitales de Conecta13
Competencias Digitales de Conecta13
 
CeDeC. 13 actividades didácticas con Google Forms
CeDeC. 13 actividades didácticas con Google FormsCeDeC. 13 actividades didácticas con Google Forms
CeDeC. 13 actividades didácticas con Google Forms
 
“Modelo de las inteligencias múltiples de Gardner y su aplicación en el campo...
“Modelo de las inteligencias múltiples de Gardner y su aplicación en el campo...“Modelo de las inteligencias múltiples de Gardner y su aplicación en el campo...
“Modelo de las inteligencias múltiples de Gardner y su aplicación en el campo...
 

Similar a Uso de la tecnología para el desarrollo de inteligencias múltiples

Inteligencias multiples1
Inteligencias multiples1Inteligencias multiples1
Inteligencias multiples1
Cristóbal Herrera Valenciano
 
Diseño de las maravillas de mi universo.
Diseño de las maravillas de mi universo.Diseño de las maravillas de mi universo.
Diseño de las maravillas de mi universo.
DanielaAbreo
 
Las 8 inteligencias de Gadner
Las 8 inteligencias de GadnerLas 8 inteligencias de Gadner
Las 8 inteligencias de Gadner
sancina
 
inteligencias multiples (3).ppt
inteligencias multiples (3).pptinteligencias multiples (3).ppt
inteligencias multiples (3).ppt
sebavidal4
 
las 8 inteligencias de Gardner
las 8 inteligencias de Gardnerlas 8 inteligencias de Gardner
las 8 inteligencias de Gardner
sancina
 
Como aprenden las personas?
Como aprenden las personas?Como aprenden las personas?
Como aprenden las personas?
Lissette Baquerizo
 
Gardner
GardnerGardner
Gardner
mmr15
 
Revista educativa 15
Revista educativa 15Revista educativa 15
Revista educativa 15
Claudia Chavez
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Any Saula
 
Inteligencias
InteligenciasInteligencias
Inteligencias
Lucia Smor
 
ABP a través de las inteligencias múltiples
ABP a través de las inteligencias múltiples ABP a través de las inteligencias múltiples
ABP a través de las inteligencias múltiples
Coral Elizondo
 
Teoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiplesTeoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiples
VIABDI
 
Alumnado con altas capacidades intelectuales en una escuela inclusiva
Alumnado con altas capacidades intelectuales en una escuela inclusivaAlumnado con altas capacidades intelectuales en una escuela inclusiva
Alumnado con altas capacidades intelectuales en una escuela inclusiva
Berritzegune Nagusia
 
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias Básicas del Currículo Educació...
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias Básicas del Currículo Educació...Las Inteligencias Múltiples y las Competencias Básicas del Currículo Educació...
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias Básicas del Currículo Educació...
Ana Basterra
 
Semana 11 la inteligencia
Semana 11 la inteligenciaSemana 11 la inteligencia
Semana 11 la inteligencia
TaniaEspinoza26
 
3gardnerest 120410141317-phpapp01
3gardnerest 120410141317-phpapp013gardnerest 120410141317-phpapp01
3gardnerest 120410141317-phpapp01
Jafeth Oporto Corimayta
 
Inteligencias Múltiples
Inteligencias MúltiplesInteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
Inteligenciasmltiples
InteligenciasmltiplesInteligenciasmltiples
Inteligenciasmltiples
Lisbeth Cordero
 
Aproximaciones creatividad en educacion
Aproximaciones creatividad en educacionAproximaciones creatividad en educacion
Aproximaciones creatividad en educacion
pocholon
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLESINTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLES
I.F.D Y T.N°4
 

Similar a Uso de la tecnología para el desarrollo de inteligencias múltiples (20)

Inteligencias multiples1
Inteligencias multiples1Inteligencias multiples1
Inteligencias multiples1
 
Diseño de las maravillas de mi universo.
Diseño de las maravillas de mi universo.Diseño de las maravillas de mi universo.
Diseño de las maravillas de mi universo.
 
Las 8 inteligencias de Gadner
Las 8 inteligencias de GadnerLas 8 inteligencias de Gadner
Las 8 inteligencias de Gadner
 
inteligencias multiples (3).ppt
inteligencias multiples (3).pptinteligencias multiples (3).ppt
inteligencias multiples (3).ppt
 
las 8 inteligencias de Gardner
las 8 inteligencias de Gardnerlas 8 inteligencias de Gardner
las 8 inteligencias de Gardner
 
Como aprenden las personas?
Como aprenden las personas?Como aprenden las personas?
Como aprenden las personas?
 
Gardner
GardnerGardner
Gardner
 
Revista educativa 15
Revista educativa 15Revista educativa 15
Revista educativa 15
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Inteligencias
InteligenciasInteligencias
Inteligencias
 
ABP a través de las inteligencias múltiples
ABP a través de las inteligencias múltiples ABP a través de las inteligencias múltiples
ABP a través de las inteligencias múltiples
 
Teoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiplesTeoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiples
 
Alumnado con altas capacidades intelectuales en una escuela inclusiva
Alumnado con altas capacidades intelectuales en una escuela inclusivaAlumnado con altas capacidades intelectuales en una escuela inclusiva
Alumnado con altas capacidades intelectuales en una escuela inclusiva
 
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias Básicas del Currículo Educació...
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias Básicas del Currículo Educació...Las Inteligencias Múltiples y las Competencias Básicas del Currículo Educació...
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias Básicas del Currículo Educació...
 
Semana 11 la inteligencia
Semana 11 la inteligenciaSemana 11 la inteligencia
Semana 11 la inteligencia
 
3gardnerest 120410141317-phpapp01
3gardnerest 120410141317-phpapp013gardnerest 120410141317-phpapp01
3gardnerest 120410141317-phpapp01
 
Inteligencias Múltiples
Inteligencias MúltiplesInteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples
 
Inteligenciasmltiples
InteligenciasmltiplesInteligenciasmltiples
Inteligenciasmltiples
 
Aproximaciones creatividad en educacion
Aproximaciones creatividad en educacionAproximaciones creatividad en educacion
Aproximaciones creatividad en educacion
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLESINTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLES
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Uso de la tecnología para el desarrollo de inteligencias múltiples

  • 1. Uso de la tecnología para el desarrollo de las inteligencias múltiples PROF. IVELISSE MERCADO
  • 2.
  • 3.
  • 4. ¿Quién es más inteligente?
  • 5.
  • 6.
  • 7. ¿Qué es inteligencia? Capacidad de entender, comprender o resolver problemas http://www.rae.es/
  • 8. Coeficiente intelectual (CI) Es la medición de la capacidad general intelectual del individuo, que se obtiene a través de una prueba estandarizada que asigna valor, de acuerdo a la edad cronológica y la edad mental.
  • 9. La prueba predice el rendimiento académico. También sirve como indicador de necesidades educativas y algunas enfermedades.
  • 10. ¿Qué importancia tiene el IQ para usted como profesor/maestro? ¿Consideras que IQ demuestra el nivel de inteligencia del individuo y su potencial?
  • 11. Observaciones •Se encuentran resultados distintos en las pruebas orales versus las escritas de un mismo ser humano. •Dos individuos pueden obtener la misma puntuación y no significa que su inteligencia sea igual. •Los resultados no necesariamente reflejan vasta información del potencial de un individuo para su crecimiento futuro. •Demuestran el conocimiento previo obtenido de su medio ambiente y las experiencias a las que a estado expuesto el individuo, sin embargo cómo se puede determinar su habilidad para asimilar, procesar y utilizar nueva información. •Según Jean Piaget, teórico del desarrollo cognoscitivo, postuló que el individuo construye hipótesis en forma continua, hace un análisis de su naturaleza y trata de producir conocimiento. Llegó a la conclusión de que no importa la exactitud de la respuesta infantil, sino las líneas de razonamiento que invoca el niño para llegar a una respuesta. •La creatividad y originalidad no son criterios a considerar en la prueba. •La capacidad de razonar cambia con el desarrollo y las experiencias.
  • 12. El IQ es igual???... EDUCACIÓN EN ÁFRICA EDUCACIÓN EN PUERTO RICO
  • 13. Inteligencia – Howard Gardner La existencia de distintas facultades intelectuales o competencias que pueden tener historia de desarrollos independientes, crear un producto efectivo, permitiendo la solución de problemas en la vida diaria estableciendo las bases para la adquisición de nuevo conocimiento.
  • 14. Enfoque teórico Howard Gardner estableció que todos los individuos aprendemos a través de ocho tipos de inteligencias y los identifica como talentos o aptitudes.
  • 15. Inteligencias Múltiples Las inteligencias trabajan juntas en formas complejas, siempre están interactuando, no existen aisladamente. Cada persona posee todas, las ocho inteligencias, que funcionan juntas de una forma única. Las inteligencias pueden desarrollarse Gardner sugiere que todos tenemos la capacidad de desarrollar las ocho inteligencias a un nivel razonablemente alto de actuación con instrucción y enriquecimientos adecuados Es en este aspecto, donde juegan su papel principal las estrategias de enseñanza-aprendizaje.
  • 16. Características del estudiante de este siglo Según Acosta (2003), entre estas características sobresalen que el estudiante es… • Práctico en su aprendizaje • Le gusta la excitación • Le atrae la novedad, encanta la acción • Es auditivo, comprende mejor el lenguaje cuando lo escucha • Compite en el uso de la tecnología • Presenta un lapso de atención breve • Deficiente en el lenguaje formal • Presenta numerosas deficiencias en la lectura
  • 17.
  • 18.
  • 19. Tecnología y Desarrollo de las Inteligencias Múltiples
  • 20. Lingüística • Habilidad para adquirir con facilidad idiomas, y expresarse en forma oral y escrita. • Comprender el lenguaje Definición • Hemisferio izquierdo del cerebro más desarrollado • Los sordos pueden adquirir el lenguaje natural, diseñar o dominar sistemas de señas, por lo que la inteligencia no es solo auditiva. Características
  • 21. Lingüística • Nubes de palabras • Comics • Libros y revistas electrónicos • Diccionarios • Ensayos • Entrevistas Actividades
  • 22.
  • 24.
  • 25. Musical • Inteligencia que está en el sonido y el lenguaje musical • Presentan habilidad para componer, escribir y leer patrones musicales y letra, y cantar • Son intérpretes • Identificar el ritmo y el tono musical Definición •Surge desde edad temprana medular o heredado •Es un individuo sensible •La música influye en el comportamiento del individuo. •Expresa sus sentimientos Características
  • 26. Musical • Convertir canciones en notas de estudio • Crear videos • Utilizar canciones para practicar dictado • Redacción de canciones Actividades
  • 28.
  • 29. Lógico-Matemático • Inteligencia operacional • Habilidad para agrupar objetos, reconocer símbolos, solucionar problemas y operaciones matemáticas, razonamiento lógico Definición • Se pueden encontrar en una confrontación con el mundo de los objetos. • Hace patrones • Tendencia a explicar la naturaleza, y hacer investigaciones. Características
  • 30. Lógico-Matemático •Utilizar hojas de cálculo electrónico •Juego de rompecabezas •Juego de cálculos matemáticos Actividades
  • 32. Espacial/Visual • Capacidad para percibir el mundo visual, realizar transformaciones, percepciones y recrear experiencias propias, incluso en ausencia de estimulos físicos. Definición • Presentar ideas visualmente y abstractas • Hace esquemas mentales • Habilidad para transformar elementos en otro • Producir semejanzas gráficas en diversidad de campos • Memoriza objetos Características
  • 33. Espacial/Visual •Hacer comics •Crear collages de fotos •Crear bosquejos y pósters •Hacer mapas conceptuales •Presentaciones electrónicas Actividades
  • 34. Crear bosquejo de lápiz de tus fotos
  • 35.
  • 36. Intrapersonal • Sentido del yo • Habilidad para conocerse así mismo, sus procesos internos en relación a los otros Definición • Discrimina entre los individuos • Involucra principalmente el examen y conocimiento de sus propios sentimientos, motivaciones y reacciones corporales Características
  • 37. Intrapersonal • Libros electrónicos • Tomar notas electrónicas y manuscrito • Collage de palabras • Comunidades de aprendizaje • Trabajo en equipo Actividades
  • 40. Interpersonal • Se fundamenta en el desarrollo de la empatía y la capacidad de relacionarse.Definición • Comprende a los demás y se comunica efectivamente • Ayuda a otros e influye en ellos • Facultad para interactuar verbal y no verbal • Es el líder Características
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. Referencias Gardner, H. (2001). Estructuras de la Mente, La Teoría de las Inteligencias Múltiples. Recuperado el 10 de octubre de 2016, https://www.luminpdf.com/viewer/SgTtv3TzLWSz4PwQk. Hernández Sampieri, R, Collazo, F & Batista, P. (2010). Metodología de la Investigación (Sexta ed). McGraw Hill: Colombia. Rodríguez Irlanda, D. (2005). Medición, Assessment y Evaluación del Aprovechamiento Académico. Publicaciones Puertorriqueñas. Diccionario de la Real Academia Española (2016). http://www.rae.es El saber científico (s.f.). Demo E-ducativa Catedu. http://e- ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/1000/1248/html/index.html

Notas del editor

  1. La teoría de las Inteligencias Múltiples es útil para diferenciar el contenido, proceso y producto.  Debido a que las nueve inteligencias múltiples se interconectan, no es necesario crear 9 formas diferentes para presentar el contenido o para diferenciar el proceso y producto. Es suficiente que el maestro/a haga uso de su sentido común, creatividad y voluntad.
  2. Otras características: Poco informado obre los sucesos que están ocurriendo fuera del ambiente inmediato Es impulsivo, posee un vocabulario limitado, practico en la memorización mecánica Presenta dificultad para el análisis Ve la sala de clases como un centro de entretenimiento Está orientado hacia los medios de comunicación Presenta un lapso de atención breve Desinterés en la política, Le atrae aquellos materiales de lectura afines con sus experiencias, intereses y necesidades,