SlideShare una empresa de Scribd logo
DINÁMICA
Tema: DIFERENCIAS DE
APRENDIZAJE
Objetivo
Los participantes podrán identificar su
tipo de inteligencia y su estilo de
aprendizaje por medio de dos test de
diagnóstico
“
”
Reflexionemos con el siguientevideo
DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE1INTELIGENCIAS M.mp4
Haz ahora
- ¿Qué fue lo que más le
llamó la atención del video?
- ¿Cuáles son los diferentes
tipos de inteligencias?
- ¿Qué tipode inteligencia
considero que tengo?
¿Qué es la inteligencia?
La inteligencia es una capacidad mental muy general que implica habilidad para
razonar, planificar, resolver problemas, pensar de forma abstracta, comprender
ideas complejas, aprender con rapidez y aprender de la experiencia.
No supone el mero aprendizaje de un texto, una habilidad académica específica
Resolver test de forma habilidosa.
Más bien refleja una capacidad amplia y profunda para la comprensión del
entorno, para ser capaz de capturar el significado de las cosas y darles un
sentido, o para ingeniárselas a la hora de saber qué hacer.
INTELIGENCIASMÚLTIPLES
Gardner propuso que la vida humanarequiere
del desarrollo de varios tipos deinteligencia.
Lingüística-
verbal
Lógica-
matemática
Física-
kinestésica
Espacial Musical Interpersonal Intrapersonal Naturalista
TIPOS DE INTELIGENCIAS
CARACTERÍSTICAS
• Emplea de manera eficaz las palabras, manipulando la
estructura o sintaxis del lenguaje, la fonética, la semántica, y
sus dimensiones prácticas.
Lingüística-verbal
• Maneja números, relaciones y patrones lógicos de manera
eficaz, así como otras funciones y abstracciones de este tipo.
Lógica-matemática
• Usa el propio cuerpo para expresar ideas y sentimientos,
coordinación, equilibrio, destreza, fuerza, flexibilidad y
velocidad, así como propioceptivas y táctiles.
Corporal
• Aprecia con certeza la imagen visual y espacial, de representarse
gráficamente las ideas, y de sensibilizar el color, la línea, la forma,
la figura, el espacio y sus interrelaciones.Espacial
• Percibe, distingue, transforma y expresa el ritmo, timbrey
tono de los sonidos musicales.
Musical
• Distingue y percibe los estados emocionales y signos
interpersonales de los demás, y responde de manera
efectiva a dichas acciones de forma práctica.
Interpersonal
• Autoinstrospección. Actua consecuentemente sobre la base de
este conocimiento, de tener una autoimagen acertada, y capacidad
de autodisciplina, comprensión y amor propio.Intrapersonal
• Distingue, clasifica y utiliza elementos del medio ambiente,
urbano, suburbano o rural. Incluye las habilidades de
observación, experimentación, reflexión y cuestionamiento de
nuestro entorno.
Naturalista
No toma en cuenta las distintas facetas de la
cognición según la cual los individuos tienen
diferentes potenciales cognitivos así como diversos
estilos de aprender.
Laescuela evalúa periódicamenteel C.I.
midiendo inteligencia lingüística e
inteligencia lógico-matemática.
De acuerdo al Dr. Howard Gardner
durante los últimos 20años:
Es una herramienta para el desarrollo de un contenido en particular, consiste en ir
trabajando cada una de las inteligencias. Para llevarlo a cabo utilizamos la “caja de
herramientas”, son una serie de actividades propuesta para trabajar cada
inteligencia.
PALETA DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Es importante la planificación y conocer las características de nuestro alumnado, indagar en sus
fortalezas y oportunidades de mejora. Es un método que favorece la inclusión de este tipo de
alumnado, debemos prestar especial atención a sus puntos fuertes para favorecer desde ahí su
aprendizaje.
1. Elcurso en el que vaaaplicar esta metodología.
2. Lamateria en la que la quiere impartir asus alumnos.
3. El objetivoque sedeseaconseguir al planificar e implementar la paleta.
4. Laselección de la caja de herramientas y actividades que mejor seajusten asusobjetivos,
teniendo en cuenta nuestra realidad de aula.
5. La construcción de la Paleta (ponga un título supaleta) y temporalización de sus actividades en el
aula.
CONTENIDO DE LAPALETADE INTELIGENCIASMÚLTIPLES
3 SESIONES
PG
En equipos diseñar su propia
paleta de inteligencias múltiples.
• CURSO
• MATERIA
• OBJETIVO
• SELECCIÓNDE ACTIVIDADES
• TITULOYTEMPORALIDAD
PI
Resolver TEST DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.
ESTILOSDELAPRENDIZAJE
• Contacto visual con el material
• Piensaen imágenes
• Facilidad para establecer relaciones entre ideasy
conceptos
• Gráficos, cuadros, láminas, carteles ydiagramas
mejoran este tipo deaprendizaje.
• Videos, películas o programas decomputación
• Recuerdamejor lo que ha leído que loque ha
escuchado.
• Prefiere leer las fotocopias aseguir la explicación
oral
• Tomaránotas para tener despuésalgo queleer
• Un 40%y un 50%de la población poseeestilo de
aprendizajevisual.
VISUAL
AuditivoAprende
preferentementeescuchado
Piensay recuerdade
manera secuencial y
ordenada
Respondecon éxito al
estilo de enseñanza
másfrecuente en el
sistema escolar
Seadapta con facilidad
al formato de la clase
expositiva.
Tiene una gran
capacidad para
aprender idiomasy/o
música.
Loscassettesy discos,
las discusiones en
público y laslecturas
en vozalta, mejoranel
aprendizaje.
Recuerdamejor loque
escuchaque lo que
lee.
KINESTÉSICO
Interactuar físicamente con elmaterial.
Poseela manera máseficiente para almacenar información que tenga que ver con lo deportivo y artístico.
Susaprendizajes son máslentos
Sedesempeña mejor en tareas de tiempo limitado y condescansosfrecuentes.
Lasactividades físicas, el dibujo y la pintura, los experimentos de laboratorio, los juegos de rol, mejoran su aprendizaje.
Puederecordar mejor lo quehace
Poseela manera menos eficiente para almacenar informaciónacadémica
Un 30%y un 50%de la población en general privilegia el estilo de aprendizaje kinestésico.
Seincrementa en la poblaciónmasculina.
Asociar los contenidos con movimientos osensaciones corporales.
“
”
EVIDENCIASQu_son_las_evide
ncias(youtube.com).mp4
PG
1.División de grupos.
2. Análisis del casosa resolver
3.Identificar diferentes actividades que nosayuden
atrabajar con tipo de inteligencia y estilo de
aprendizaje .
4.Exposiciones y socio drama de como van a
implementarlo en clase.
PI
ResolverTESTDE“Lynn O’Brien” TUESTILODE
APRENDIZAJE.
HABILIDADESYCOMPETENCIAS DELSIGLO
XXIReconocer las habilidades y competencias del siglo XXI para
empoderar a los estudiantes en el desarrollo de elementos cognitivos
y personales.
CREATIVIDAD
PENSAMIENTOCRÍTICO
COLABORACIÓN
CREATIVIDAD
 Lacreatividad esuna habilidad que senutre de la observación y el uso del conocimiento.
Estonos ayuda aser empáticos y agenerar ideas sobre la basede la realidad y los contenidos de
clases.Buenosejercicios para fortalecer la empatíason salir aentrevistar alos posibles
destinatarios de un proyecto o solución que queramos llevar acabo, observar lo que hacen
otros y/oconseguir consejo.
PENSAMIENTOCRÍTICO
Algunasde las herramientas de las que sevale el pensador crítico y que
tenemos que fomentar en las actividades y evaluaciones son la
inducción, la deducción y el pensamiento sistémico. Ésteúltimo se
entiende como el modo en que las partes de un todo interactúan para
producir un resultado general: la evolución de las culturas, dellenguaje,
los fenómenos naturales, el cambio climático, las crisis, la economía,los
sistemasmatemáticos, la mecánica,la electrónica, lainformática.
COLABORACIÓN
RESPONSABILIDAD
COMPARTIDA
TOMADE
DECISIONES
SIGNIFICATIVAS
TRABAJO
INDEPENDIENTE
PG
1.División de grupos.
2.Conversatorio grupal en alusión alas siguientes
preguntas:
• Cuálesson lasventajas de trabajar estahabilidad en la clase?
• Quéestrategias sepueden implementar en la clasepara fortalecer este tipo deactividad?
3. Exponerlo en el pleno através de un dibujo.
Cierre
DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE3CIERRE INTELIGENCIAS.mp4
Reflexionemos
Cierre
Enun post it:
1.Anota ¿Quéme llamó másla atención del
video?
2.Escribe cinco palabras que sehayan
quedado en tu memoria de estetaller.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 2
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 2Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 2
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 2
FranciscoPrezVillabl
 
Módulo 7
Módulo 7Módulo 7
Módulo 3
Módulo 3Módulo 3
Lectoescritura - Colegio Miguel de Cervantes
Lectoescritura - Colegio Miguel de Cervantes Lectoescritura - Colegio Miguel de Cervantes
Lectoescritura - Colegio Miguel de Cervantes
FranciscoPrezVillabl
 
Triptico dua
Triptico duaTriptico dua
Triptico dua
Carolina Ferry Cifre
 
Que sabemos sobre liderazgo educativo
Que sabemos sobre liderazgo educativoQue sabemos sobre liderazgo educativo
Que sabemos sobre liderazgo educativo
Violeta Cadenillas Albornoz
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Metáforas educativas.
Metáforas educativas.Metáforas educativas.
Metáforas educativas.Andrea Ortiz
 
Adaptación de una unidad didáctica para la inclusión
Adaptación de una unidad didáctica para la inclusiónAdaptación de una unidad didáctica para la inclusión
Adaptación de una unidad didáctica para la inclusiónmaeseisra
 
MANUAL TERAPIAS Y JUEGOS.
MANUAL TERAPIAS Y JUEGOS. MANUAL TERAPIAS Y JUEGOS.
MANUAL TERAPIAS Y JUEGOS.
RossyPalmaM Palma M
 
2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.Hayley Caffrey
 
Ambientes de aprendizaje parte 3
Ambientes de aprendizaje parte 3Ambientes de aprendizaje parte 3
Ambientes de aprendizaje parte 3
Elba Ek
 
Banco de preguntas 04
Banco de preguntas 04Banco de preguntas 04
Banco de preguntas 04
Jorge Palomino Way
 
El placer de enseñar y aprender
El placer de enseñar y aprenderEl placer de enseñar y aprender
El placer de enseñar y aprender
Hilda Cruz Hernandez
 
Orientaciones para desarrollar competencias cneb
Orientaciones para desarrollar competencias   cnebOrientaciones para desarrollar competencias   cneb
Orientaciones para desarrollar competencias cneb
Johan Delgado Toro
 
Decide tú ii
Decide tú iiDecide tú ii
Decide tú ii
Pepe Acosta
 
Ambientes de aprendizaje parte 2
Ambientes de aprendizaje parte 2Ambientes de aprendizaje parte 2
Ambientes de aprendizaje parte 2
Elba Ek
 
Tesis de wendy
Tesis de wendyTesis de wendy
Tesis de wendywendydlhb
 

La actualidad más candente (20)

Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 2
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 2Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 2
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 2
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Módulo 7
Módulo 7Módulo 7
Módulo 7
 
Módulo 3
Módulo 3Módulo 3
Módulo 3
 
Lectoescritura - Colegio Miguel de Cervantes
Lectoescritura - Colegio Miguel de Cervantes Lectoescritura - Colegio Miguel de Cervantes
Lectoescritura - Colegio Miguel de Cervantes
 
Triptico dua
Triptico duaTriptico dua
Triptico dua
 
Que sabemos sobre liderazgo educativo
Que sabemos sobre liderazgo educativoQue sabemos sobre liderazgo educativo
Que sabemos sobre liderazgo educativo
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Metáforas educativas.
Metáforas educativas.Metáforas educativas.
Metáforas educativas.
 
Adaptación de una unidad didáctica para la inclusión
Adaptación de una unidad didáctica para la inclusiónAdaptación de una unidad didáctica para la inclusión
Adaptación de una unidad didáctica para la inclusión
 
MANUAL TERAPIAS Y JUEGOS.
MANUAL TERAPIAS Y JUEGOS. MANUAL TERAPIAS Y JUEGOS.
MANUAL TERAPIAS Y JUEGOS.
 
2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
2 cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
 
Ambientes de aprendizaje parte 3
Ambientes de aprendizaje parte 3Ambientes de aprendizaje parte 3
Ambientes de aprendizaje parte 3
 
Banco de preguntas 04
Banco de preguntas 04Banco de preguntas 04
Banco de preguntas 04
 
El placer_de_aprender
El placer_de_aprenderEl placer_de_aprender
El placer_de_aprender
 
El placer de enseñar y aprender
El placer de enseñar y aprenderEl placer de enseñar y aprender
El placer de enseñar y aprender
 
Orientaciones para desarrollar competencias cneb
Orientaciones para desarrollar competencias   cnebOrientaciones para desarrollar competencias   cneb
Orientaciones para desarrollar competencias cneb
 
Decide tú ii
Decide tú iiDecide tú ii
Decide tú ii
 
Ambientes de aprendizaje parte 2
Ambientes de aprendizaje parte 2Ambientes de aprendizaje parte 2
Ambientes de aprendizaje parte 2
 
Tesis de wendy
Tesis de wendyTesis de wendy
Tesis de wendy
 

Similar a Como aprenden las personas?

Metodos pp presentation
Metodos pp presentationMetodos pp presentation
Metodos pp presentation
Irania Garcia
 
Metodos pp presentation
Metodos pp presentationMetodos pp presentation
Metodos pp presentationIrania Garcia
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
Daniela Castro Claro
 
TEORIAS COGNITIVAS.pdf
TEORIAS COGNITIVAS.pdfTEORIAS COGNITIVAS.pdf
TEORIAS COGNITIVAS.pdf
ZAYRAVALENTINAPARDOQ
 
Inteligencias
InteligenciasInteligencias
Inteligencias
Lucia Smor
 
Gardner
GardnerGardner
Gardner
mmr15
 
Promover el pensamiento en el aula
Promover el pensamiento en el aulaPromover el pensamiento en el aula
Promover el pensamiento en el aula
Ema Bascuñán Cools
 
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizajeVariables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizajekiarahanelis
 
Presentación Inteligencias Múltiples.
Presentación Inteligencias Múltiples.Presentación Inteligencias Múltiples.
Presentación Inteligencias Múltiples.
Maria Isabel Ruiz
 
Educacion del adulto digep 10
Educacion del adulto digep 10Educacion del adulto digep 10
Educacion del adulto digep 10
Universidad Tecnológica Nacional
 
Resumen Predominancia funcional e IIMM.pdf
Resumen Predominancia funcional e IIMM.pdfResumen Predominancia funcional e IIMM.pdf
Resumen Predominancia funcional e IIMM.pdf
pilpalmer
 
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia EmocionalFlipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
SIRIUS e-Learning
 
Habilidades para pensar
Habilidades para pensarHabilidades para pensar
Habilidades para pensar
Maribel Dominguez
 
PTI específico PT
PTI específico PTPTI específico PT
PTI específico PT
SuperPT
 
PORTAFOLIO INT, MULTIPLE 2011..pptx
PORTAFOLIO INT, MULTIPLE 2011..pptxPORTAFOLIO INT, MULTIPLE 2011..pptx
PORTAFOLIO INT, MULTIPLE 2011..pptx
CindyCastillodeLara
 
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizajeVariables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizajekiarahanelis
 
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizajeVariables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizajekiarahanelis
 
Tema 1. Aspectos de la competencia intelectual
Tema 1. Aspectos de la competencia intelectualTema 1. Aspectos de la competencia intelectual
Tema 1. Aspectos de la competencia intelectualCesar Augusto
 
IM,CB Y WQ
IM,CB Y WQIM,CB Y WQ
IM,CB Y WQ
Nuria Alart
 

Similar a Como aprenden las personas? (20)

Metodos pp presentation
Metodos pp presentationMetodos pp presentation
Metodos pp presentation
 
Metodos pp presentation
Metodos pp presentationMetodos pp presentation
Metodos pp presentation
 
Inteligencias multiples1
Inteligencias multiples1Inteligencias multiples1
Inteligencias multiples1
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
TEORIAS COGNITIVAS.pdf
TEORIAS COGNITIVAS.pdfTEORIAS COGNITIVAS.pdf
TEORIAS COGNITIVAS.pdf
 
Inteligencias
InteligenciasInteligencias
Inteligencias
 
Gardner
GardnerGardner
Gardner
 
Promover el pensamiento en el aula
Promover el pensamiento en el aulaPromover el pensamiento en el aula
Promover el pensamiento en el aula
 
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizajeVariables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
 
Presentación Inteligencias Múltiples.
Presentación Inteligencias Múltiples.Presentación Inteligencias Múltiples.
Presentación Inteligencias Múltiples.
 
Educacion del adulto digep 10
Educacion del adulto digep 10Educacion del adulto digep 10
Educacion del adulto digep 10
 
Resumen Predominancia funcional e IIMM.pdf
Resumen Predominancia funcional e IIMM.pdfResumen Predominancia funcional e IIMM.pdf
Resumen Predominancia funcional e IIMM.pdf
 
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia EmocionalFlipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
 
Habilidades para pensar
Habilidades para pensarHabilidades para pensar
Habilidades para pensar
 
PTI específico PT
PTI específico PTPTI específico PT
PTI específico PT
 
PORTAFOLIO INT, MULTIPLE 2011..pptx
PORTAFOLIO INT, MULTIPLE 2011..pptxPORTAFOLIO INT, MULTIPLE 2011..pptx
PORTAFOLIO INT, MULTIPLE 2011..pptx
 
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizajeVariables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
 
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizajeVariables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
 
Tema 1. Aspectos de la competencia intelectual
Tema 1. Aspectos de la competencia intelectualTema 1. Aspectos de la competencia intelectual
Tema 1. Aspectos de la competencia intelectual
 
IM,CB Y WQ
IM,CB Y WQIM,CB Y WQ
IM,CB Y WQ
 

Más de Lissette Baquerizo

Redención del Corazón
Redención del CorazónRedención del Corazón
Redención del Corazón
Lissette Baquerizo
 
EL HOMBRE ORIGINARIO
EL HOMBRE ORIGINARIOEL HOMBRE ORIGINARIO
EL HOMBRE ORIGINARIO
Lissette Baquerizo
 
Delicadezas del amor
Delicadezas del amorDelicadezas del amor
Delicadezas del amor
Lissette Baquerizo
 
Delicadezas del amor
Delicadezas del amorDelicadezas del amor
Delicadezas del amor
Lissette Baquerizo
 
Evidencia de aprendizaje
Evidencia de aprendizajeEvidencia de aprendizaje
Evidencia de aprendizaje
Lissette Baquerizo
 
Novena San Juan Pablo II
Novena San Juan Pablo IINovena San Juan Pablo II
Novena San Juan Pablo II
Lissette Baquerizo
 
POESÍA MARIANA INÉDITA - Oh Divina Emperatriz 2019
POESÍA MARIANA INÉDITA - Oh Divina Emperatriz  2019POESÍA MARIANA INÉDITA - Oh Divina Emperatriz  2019
POESÍA MARIANA INÉDITA - Oh Divina Emperatriz 2019
Lissette Baquerizo
 
POESÍA, Que Hermosa Eres - INÉDITA
POESÍA, Que Hermosa Eres - INÉDITAPOESÍA, Que Hermosa Eres - INÉDITA
POESÍA, Que Hermosa Eres - INÉDITA
Lissette Baquerizo
 
Los Hijos Don Preciosisimo
Los Hijos Don PreciosisimoLos Hijos Don Preciosisimo
Los Hijos Don Preciosisimo
Lissette Baquerizo
 
La Humildad
La Humildad La Humildad
La Humildad
Lissette Baquerizo
 
Novena a San Juan Pablo ii
Novena a San Juan Pablo ii  Novena a San Juan Pablo ii
Novena a San Juan Pablo ii
Lissette Baquerizo
 
Manejo de-las-emociones
Manejo de-las-emociones Manejo de-las-emociones
Manejo de-las-emociones
Lissette Baquerizo
 
IDEALES
IDEALES IDEALES
La Existencia de Dios
La Existencia de DiosLa Existencia de Dios
La Existencia de Dios
Lissette Baquerizo
 
Econometria 2a ed (2000) alfonso novales - mcgraw-hill (1)
Econometria 2a ed (2000)   alfonso novales - mcgraw-hill (1)Econometria 2a ed (2000)   alfonso novales - mcgraw-hill (1)
Econometria 2a ed (2000) alfonso novales - mcgraw-hill (1)
Lissette Baquerizo
 

Más de Lissette Baquerizo (16)

Redención del Corazón
Redención del CorazónRedención del Corazón
Redención del Corazón
 
EL HOMBRE ORIGINARIO
EL HOMBRE ORIGINARIOEL HOMBRE ORIGINARIO
EL HOMBRE ORIGINARIO
 
Delicadezas del amor
Delicadezas del amorDelicadezas del amor
Delicadezas del amor
 
Delicadezas del amor
Delicadezas del amorDelicadezas del amor
Delicadezas del amor
 
Evidencia de aprendizaje
Evidencia de aprendizajeEvidencia de aprendizaje
Evidencia de aprendizaje
 
Novena San Juan Pablo II
Novena San Juan Pablo IINovena San Juan Pablo II
Novena San Juan Pablo II
 
POESÍA MARIANA INÉDITA - Oh Divina Emperatriz 2019
POESÍA MARIANA INÉDITA - Oh Divina Emperatriz  2019POESÍA MARIANA INÉDITA - Oh Divina Emperatriz  2019
POESÍA MARIANA INÉDITA - Oh Divina Emperatriz 2019
 
POESÍA, Que Hermosa Eres - INÉDITA
POESÍA, Que Hermosa Eres - INÉDITAPOESÍA, Que Hermosa Eres - INÉDITA
POESÍA, Que Hermosa Eres - INÉDITA
 
Los Hijos Don Preciosisimo
Los Hijos Don PreciosisimoLos Hijos Don Preciosisimo
Los Hijos Don Preciosisimo
 
La Humildad
La Humildad La Humildad
La Humildad
 
Novena a San Juan Pablo ii
Novena a San Juan Pablo ii  Novena a San Juan Pablo ii
Novena a San Juan Pablo ii
 
Manejo de-las-emociones
Manejo de-las-emociones Manejo de-las-emociones
Manejo de-las-emociones
 
IDEALES
IDEALES IDEALES
IDEALES
 
La ladrona de los libros
La ladrona de los librosLa ladrona de los libros
La ladrona de los libros
 
La Existencia de Dios
La Existencia de DiosLa Existencia de Dios
La Existencia de Dios
 
Econometria 2a ed (2000) alfonso novales - mcgraw-hill (1)
Econometria 2a ed (2000)   alfonso novales - mcgraw-hill (1)Econometria 2a ed (2000)   alfonso novales - mcgraw-hill (1)
Econometria 2a ed (2000) alfonso novales - mcgraw-hill (1)
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Como aprenden las personas?

  • 1.
  • 3. Tema: DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE Objetivo Los participantes podrán identificar su tipo de inteligencia y su estilo de aprendizaje por medio de dos test de diagnóstico
  • 4. “ ” Reflexionemos con el siguientevideo DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE1INTELIGENCIAS M.mp4
  • 5. Haz ahora - ¿Qué fue lo que más le llamó la atención del video? - ¿Cuáles son los diferentes tipos de inteligencias? - ¿Qué tipode inteligencia considero que tengo?
  • 6. ¿Qué es la inteligencia? La inteligencia es una capacidad mental muy general que implica habilidad para razonar, planificar, resolver problemas, pensar de forma abstracta, comprender ideas complejas, aprender con rapidez y aprender de la experiencia. No supone el mero aprendizaje de un texto, una habilidad académica específica Resolver test de forma habilidosa. Más bien refleja una capacidad amplia y profunda para la comprensión del entorno, para ser capaz de capturar el significado de las cosas y darles un sentido, o para ingeniárselas a la hora de saber qué hacer.
  • 7. INTELIGENCIASMÚLTIPLES Gardner propuso que la vida humanarequiere del desarrollo de varios tipos deinteligencia.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. • Emplea de manera eficaz las palabras, manipulando la estructura o sintaxis del lenguaje, la fonética, la semántica, y sus dimensiones prácticas. Lingüística-verbal • Maneja números, relaciones y patrones lógicos de manera eficaz, así como otras funciones y abstracciones de este tipo. Lógica-matemática • Usa el propio cuerpo para expresar ideas y sentimientos, coordinación, equilibrio, destreza, fuerza, flexibilidad y velocidad, así como propioceptivas y táctiles. Corporal • Aprecia con certeza la imagen visual y espacial, de representarse gráficamente las ideas, y de sensibilizar el color, la línea, la forma, la figura, el espacio y sus interrelaciones.Espacial
  • 20. • Percibe, distingue, transforma y expresa el ritmo, timbrey tono de los sonidos musicales. Musical • Distingue y percibe los estados emocionales y signos interpersonales de los demás, y responde de manera efectiva a dichas acciones de forma práctica. Interpersonal • Autoinstrospección. Actua consecuentemente sobre la base de este conocimiento, de tener una autoimagen acertada, y capacidad de autodisciplina, comprensión y amor propio.Intrapersonal • Distingue, clasifica y utiliza elementos del medio ambiente, urbano, suburbano o rural. Incluye las habilidades de observación, experimentación, reflexión y cuestionamiento de nuestro entorno. Naturalista
  • 21. No toma en cuenta las distintas facetas de la cognición según la cual los individuos tienen diferentes potenciales cognitivos así como diversos estilos de aprender. Laescuela evalúa periódicamenteel C.I. midiendo inteligencia lingüística e inteligencia lógico-matemática. De acuerdo al Dr. Howard Gardner durante los últimos 20años:
  • 22. Es una herramienta para el desarrollo de un contenido en particular, consiste en ir trabajando cada una de las inteligencias. Para llevarlo a cabo utilizamos la “caja de herramientas”, son una serie de actividades propuesta para trabajar cada inteligencia. PALETA DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
  • 23. Es importante la planificación y conocer las características de nuestro alumnado, indagar en sus fortalezas y oportunidades de mejora. Es un método que favorece la inclusión de este tipo de alumnado, debemos prestar especial atención a sus puntos fuertes para favorecer desde ahí su aprendizaje. 1. Elcurso en el que vaaaplicar esta metodología. 2. Lamateria en la que la quiere impartir asus alumnos. 3. El objetivoque sedeseaconseguir al planificar e implementar la paleta. 4. Laselección de la caja de herramientas y actividades que mejor seajusten asusobjetivos, teniendo en cuenta nuestra realidad de aula. 5. La construcción de la Paleta (ponga un título supaleta) y temporalización de sus actividades en el aula. CONTENIDO DE LAPALETADE INTELIGENCIASMÚLTIPLES
  • 25.
  • 26. PG En equipos diseñar su propia paleta de inteligencias múltiples. • CURSO • MATERIA • OBJETIVO • SELECCIÓNDE ACTIVIDADES • TITULOYTEMPORALIDAD
  • 27. PI Resolver TEST DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.
  • 29. • Contacto visual con el material • Piensaen imágenes • Facilidad para establecer relaciones entre ideasy conceptos • Gráficos, cuadros, láminas, carteles ydiagramas mejoran este tipo deaprendizaje. • Videos, películas o programas decomputación • Recuerdamejor lo que ha leído que loque ha escuchado. • Prefiere leer las fotocopias aseguir la explicación oral • Tomaránotas para tener despuésalgo queleer • Un 40%y un 50%de la población poseeestilo de aprendizajevisual. VISUAL
  • 30. AuditivoAprende preferentementeescuchado Piensay recuerdade manera secuencial y ordenada Respondecon éxito al estilo de enseñanza másfrecuente en el sistema escolar Seadapta con facilidad al formato de la clase expositiva. Tiene una gran capacidad para aprender idiomasy/o música. Loscassettesy discos, las discusiones en público y laslecturas en vozalta, mejoranel aprendizaje. Recuerdamejor loque escuchaque lo que lee.
  • 31. KINESTÉSICO Interactuar físicamente con elmaterial. Poseela manera máseficiente para almacenar información que tenga que ver con lo deportivo y artístico. Susaprendizajes son máslentos Sedesempeña mejor en tareas de tiempo limitado y condescansosfrecuentes. Lasactividades físicas, el dibujo y la pintura, los experimentos de laboratorio, los juegos de rol, mejoran su aprendizaje. Puederecordar mejor lo quehace Poseela manera menos eficiente para almacenar informaciónacadémica Un 30%y un 50%de la población en general privilegia el estilo de aprendizaje kinestésico. Seincrementa en la poblaciónmasculina. Asociar los contenidos con movimientos osensaciones corporales.
  • 33. PG 1.División de grupos. 2. Análisis del casosa resolver 3.Identificar diferentes actividades que nosayuden atrabajar con tipo de inteligencia y estilo de aprendizaje . 4.Exposiciones y socio drama de como van a implementarlo en clase.
  • 35. HABILIDADESYCOMPETENCIAS DELSIGLO XXIReconocer las habilidades y competencias del siglo XXI para empoderar a los estudiantes en el desarrollo de elementos cognitivos y personales.
  • 37. CREATIVIDAD  Lacreatividad esuna habilidad que senutre de la observación y el uso del conocimiento. Estonos ayuda aser empáticos y agenerar ideas sobre la basede la realidad y los contenidos de clases.Buenosejercicios para fortalecer la empatíason salir aentrevistar alos posibles destinatarios de un proyecto o solución que queramos llevar acabo, observar lo que hacen otros y/oconseguir consejo.
  • 38. PENSAMIENTOCRÍTICO Algunasde las herramientas de las que sevale el pensador crítico y que tenemos que fomentar en las actividades y evaluaciones son la inducción, la deducción y el pensamiento sistémico. Ésteúltimo se entiende como el modo en que las partes de un todo interactúan para producir un resultado general: la evolución de las culturas, dellenguaje, los fenómenos naturales, el cambio climático, las crisis, la economía,los sistemasmatemáticos, la mecánica,la electrónica, lainformática.
  • 40. PG 1.División de grupos. 2.Conversatorio grupal en alusión alas siguientes preguntas: • Cuálesson lasventajas de trabajar estahabilidad en la clase? • Quéestrategias sepueden implementar en la clasepara fortalecer este tipo deactividad? 3. Exponerlo en el pleno através de un dibujo.
  • 41. Cierre DIFERENCIAS DE APRENDIZAJE3CIERRE INTELIGENCIAS.mp4 Reflexionemos
  • 42. Cierre Enun post it: 1.Anota ¿Quéme llamó másla atención del video? 2.Escribe cinco palabras que sehayan quedado en tu memoria de estetaller.