SlideShare una empresa de Scribd logo
USO DE LAS HERRAMIENTAS
WEB 2.0
Módulo de Empresa e Iniciativa
Emprendedora (Formación
Profesional)
Ventajas del uso de las herramientas
2.0 en la educación.
• EN EL ALUMNO
• EN EL PROFESOR
• EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
EN EL ALUMNO
• El aumento del interés hacia estas herramientas, la necesidad
de usarla te obliga a conocer su funcionamiento y a
familiarizarte con ellas.
• El aprendizaje colaborativo: el alumno como parte activa del
proceso de enseñanza aprendizaje, y además un
conocimiento creado por el conjunto de ellos. “equipos de
trabajo”
• El autoaprendizaje en el estudiante. El papel del docente es el
de tutor, su participación se dirige únicamente como guía en
la construcción del aprendizaje del estudiante.
• Elimina barreras de comunicación del alumno, aquellos que
quizás por timidez o por ser un numero elevado en aula.
EN EL PROFESOR
• Nos permite acercar al alumno una cantidad infinita de
recursos, publicaciones, videos, actividades, que antes
resultaban imposibles en las clases presenciales en el
aula.
• Herramientas que nos ayudan a organizar nuestra tarea
docente, ficheros con actividades por alumnos,
seguimiento personalizados de cada uno de ellos, hará
mas fácil no solo su calificación sino también poder
aportar las soluciones oportunas a las necesidades de
cada uno.
• Mejora la comunicación con nuestros alumnos. Existe
un canal de comunicación diferido pero constante.
EL EN PROCESO DE ENSEÑANZA
APRENDIZAJE
• Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores,
alumnos, familias,..
• Es un buen método para la realización de trabajos de
creación, indagación y desarrollo de la capacidad de
comunicar.
• El uso de tiempos de aprendizajes distribuidos de acuerdo a
la disponibilidad del estudiante
• El control que se lleva sobre el aprendizaje y los procesos
de desarrollo que el estudiante ejecuta en el cumplimiento
de sus actividades.
• La creación de ese sentimiento de equipo, todos colaboran
para un objetivo común como es la creación de un proyecto
la elaboración de un glosario, un mapa conceptual, etc…
¿Cuáles utilizar?
• Blogger edublogs
• Wiki
• Facebok
• Cuaderno del profesor
• Technorati
• MySpace
• Joomla
• Flickr
• SlideShare
• Podcast
• Murally
• Hot potatoes
• JCLIC
• Edmodo
• Webcasts, Webquest
• …
FACEBOOK
• Crearé un grupo agregando a
cada uno de los alumnos de la
clase.
• Siendo una aplicación
comúnmente conocida y
utilizada, no será su
desconocimiento la causa del
rechazo a utilizarla.
• Presente en la mayoría de los
Smartphone, los alumnos lo
tendrán presente en todo
momento, pudiendo así
participar en las tareas, debates
o simplemente aportar algo que
hayan encontrado en ese
momento y guarde relación con
el grupo.
Actividades en Facebook
• Abrir foros de debate.
• Compartir noticias de interés, pidiendo que el
grupo clase colabore comentando lo que ella
aparece.
• Realizar resúmenes de las clases.
• Convocar eventos, reuniones, fechas de entregas
de tareas
• Compartir otras paginas de interés y que los
alumnos hagan lo mismo
• Etc…
WIKI
• Crearemos una wiki
www.wikieconomia.net/empresa-
e-iniciativa-emprendedora-
apuntes/
• En ella podremos compartir
apuntes, crear glosarios de
términos por unidades, manuales,
proyectos, todo esto siempre
desde un carácter dinámico y
colectivo.
• Con el uso de la wiki tendré un
objetico clave: Lean, piensen y
reflexionen, Escriban e interactúen
con el trabajo de los demás,
Investiguen, busquen y contrasten
información, Desarrollen su
pensamiento crítico, Publiquen y
divulguen su trabajo.
JCLIC
• Está formado por un conjunto de
aplicaciones informáticas que
sirven para realizar diversos
tipos de actividades educativas:
rompecabezas, asociaciones,
ejercicios de texto, palabras
cruzadas ...
• •Las asociaciones,Los juegos de
memoria actividades de
exploración, identificación e
información, Los puzzles, s
actividades de respuesta escrita
que se resuelven escribiendo un
texto, s sopas de letras y los
crucigramas
HOT POTATOES
• Me ha parecido una aplicación
muy divertida
• La usaré porque es muy cómoda
y sencilla de utilizar.
• Desarrollando actividades
como:Preguntas tipo test de
respuestas múltiples, cortas,
híbridas y multiselección( Jquiz
) Ejercicios de rellenar huecos
( Jcloze) Ejercicios tipo
crucigramas para trabajar
terminología específica(Jcross),
Ejercicios de emparejamiento u
ordenación( Jmatch), . Ejercicios
de ordenación de letras,
palabras o fragmentos de
texto( Jmix)
REFLEXIÓN PERSONAL
• Una vez llevada a cabo la investigación sobre las
distintas herramientas web 2.0, creo que debemos
seleccionar aquellas, que mas se adapten a cada una
de las materias, con un cierto criterio en cuanto:
• Al nivel de conocimiento, cantidad de contenido de la
materia, no avasallar con demasiadas tareas o
información al alumno, control de los tiempos…
• Pero sobre todo trabajar la motivación tanto la propia
como docente de hacer uso de las nuevas tecnologías
(no tenerles miedo y formarse) como la del alumno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Creación y Publicación de Vídeos Educativos
Creación y Publicación de Vídeos EducativosCreación y Publicación de Vídeos Educativos
Creación y Publicación de Vídeos Educativos
Alegría Blázquez
 
AREA: Aprovechamiento de Tecnología Web 2.0 en Educación Superior.
AREA: Aprovechamiento de Tecnología Web 2.0 en Educación Superior.AREA: Aprovechamiento de Tecnología Web 2.0 en Educación Superior.
AREA: Aprovechamiento de Tecnología Web 2.0 en Educación Superior.
Ana Ibis López Vara
 
Cuestionarios online
Cuestionarios onlineCuestionarios online
Cuestionarios online
Ana Belén Pérez Martínez
 
Exposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las WebquestExposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las Webquest
BeaBeldad
 
El trabajo en grupo
El trabajo en grupoEl trabajo en grupo
El trabajo en grupo
davidleungaraya
 
Herramientasdigitales
HerramientasdigitalesHerramientasdigitales
Herramientasdigitales
Wong Carballo
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
BlogsBlogs
Didactica de la informática
Didactica de la informáticaDidactica de la informática
Didactica de la informática
JRoxy
 
Nuevos estuches y cuadernos
Nuevos estuches y cuadernosNuevos estuches y cuadernos
Nuevos estuches y cuadernos
Raúl Diego Obregón
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0
Gemalda
 
Modelos didácticos con PDI
Modelos didácticos con PDIModelos didácticos con PDI
Modelos didácticos con PDI
Antonio Garrido
 
Evaluacion y herramientas 2.0
Evaluacion y herramientas 2.0Evaluacion y herramientas 2.0
Evaluacion y herramientas 2.0
Ana Belén Pérez Martínez
 
Conectando con EnRedes
Conectando con EnRedesConectando con EnRedes
Conectando con EnRedes
Angélica Carrillo Toste
 
Encuentro 1: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 1: El aula expandida la producción colaborativa en redEncuentro 1: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 1: El aula expandida la producción colaborativa en red
Carmen Leal
 

La actualidad más candente (15)

Creación y Publicación de Vídeos Educativos
Creación y Publicación de Vídeos EducativosCreación y Publicación de Vídeos Educativos
Creación y Publicación de Vídeos Educativos
 
AREA: Aprovechamiento de Tecnología Web 2.0 en Educación Superior.
AREA: Aprovechamiento de Tecnología Web 2.0 en Educación Superior.AREA: Aprovechamiento de Tecnología Web 2.0 en Educación Superior.
AREA: Aprovechamiento de Tecnología Web 2.0 en Educación Superior.
 
Cuestionarios online
Cuestionarios onlineCuestionarios online
Cuestionarios online
 
Exposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las WebquestExposicion sobre las Webquest
Exposicion sobre las Webquest
 
El trabajo en grupo
El trabajo en grupoEl trabajo en grupo
El trabajo en grupo
 
Herramientasdigitales
HerramientasdigitalesHerramientasdigitales
Herramientasdigitales
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Didactica de la informática
Didactica de la informáticaDidactica de la informática
Didactica de la informática
 
Nuevos estuches y cuadernos
Nuevos estuches y cuadernosNuevos estuches y cuadernos
Nuevos estuches y cuadernos
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0
 
Modelos didácticos con PDI
Modelos didácticos con PDIModelos didácticos con PDI
Modelos didácticos con PDI
 
Evaluacion y herramientas 2.0
Evaluacion y herramientas 2.0Evaluacion y herramientas 2.0
Evaluacion y herramientas 2.0
 
Conectando con EnRedes
Conectando con EnRedesConectando con EnRedes
Conectando con EnRedes
 
Encuentro 1: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 1: El aula expandida la producción colaborativa en redEncuentro 1: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 1: El aula expandida la producción colaborativa en red
 

Destacado

sistema de archivos
 sistema de archivos sistema de archivos
sistema de archivos
Angel_ORTEGA_
 
Reciclar No Presente, Para Viver No Futuro
Reciclar No Presente, Para Viver No FuturoReciclar No Presente, Para Viver No Futuro
Reciclar No Presente, Para Viver No Futuro
faijaM
 
Produção das unidades de saúde mês de dezembro de 2012
Produção das unidades de saúde mês de dezembro de 2012Produção das unidades de saúde mês de dezembro de 2012
Produção das unidades de saúde mês de dezembro de 2012
Secretaria Municipal de Saúde
 
India Rocks!
India Rocks!India Rocks!
India Rocks!
mehtprat
 
Leadership in Creating a Blended Learning School Environment
Leadership in Creating a Blended Learning School EnvironmentLeadership in Creating a Blended Learning School Environment
Leadership in Creating a Blended Learning School Environment
Rob Darrow
 
La navidad religion
La navidad religionLa navidad religion
La navidad religion
ximenalalangui
 
AcçõEs Futuras D.1 5ª SessãO
AcçõEs Futuras D.1   5ª SessãOAcçõEs Futuras D.1   5ª SessãO
AcçõEs Futuras D.1 5ª SessãO
Maria Fernanda
 
3º trimestre audiência pública 2010
3º trimestre audiência pública 20103º trimestre audiência pública 2010
3º trimestre audiência pública 2010
Secretaria Municipal de Saúde
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Karen Soliz Burboa
 
InacolCaseStudyStateLocalOnlineSchools
InacolCaseStudyStateLocalOnlineSchoolsInacolCaseStudyStateLocalOnlineSchools
InacolCaseStudyStateLocalOnlineSchools
Rob Darrow
 
La navidad religion
La navidad religionLa navidad religion
La navidad religion
ximenalalangui
 
Audiência Pública do 1º Trimestre de 2012
Audiência Pública do 1º Trimestre de 2012Audiência Pública do 1º Trimestre de 2012
Audiência Pública do 1º Trimestre de 2012
Secretaria Municipal de Saúde
 
Focus Group Open Source 09.05.2011 Massimiliano Belardi
Focus Group Open Source 09.05.2011 Massimiliano BelardiFocus Group Open Source 09.05.2011 Massimiliano Belardi
Focus Group Open Source 09.05.2011 Massimiliano Belardi
Roberto Galoppini
 
webquest ciencia y materia
webquest ciencia y materiawebquest ciencia y materia
webquest ciencia y materia
MilagrosHinojo123
 
Task Force Marshall trains Warriors
Task Force Marshall trains WarriorsTask Force Marshall trains Warriors
Task Force Marshall trains Warriors
Thomas Clarke
 
Principals As Tech Leaders
Principals As Tech LeadersPrincipals As Tech Leaders
Principals As Tech Leaders
Richard Smyth
 
Audiência Pública da Saúde 1º Trimestre de 2006
Audiência Pública da Saúde 1º Trimestre de 2006Audiência Pública da Saúde 1º Trimestre de 2006
Audiência Pública da Saúde 1º Trimestre de 2006
Secretaria Municipal de Saúde
 
Who needs English
Who needs EnglishWho needs English
Who needs English
ICT consultant for CIT
 
Audiência Pública do 3º Trimestre de 2011
Audiência Pública do 3º Trimestre de 2011Audiência Pública do 3º Trimestre de 2011
Audiência Pública do 3º Trimestre de 2011
Secretaria Municipal de Saúde
 

Destacado (20)

sistema de archivos
 sistema de archivos sistema de archivos
sistema de archivos
 
LisaPetCare-Logo
LisaPetCare-LogoLisaPetCare-Logo
LisaPetCare-Logo
 
Reciclar No Presente, Para Viver No Futuro
Reciclar No Presente, Para Viver No FuturoReciclar No Presente, Para Viver No Futuro
Reciclar No Presente, Para Viver No Futuro
 
Produção das unidades de saúde mês de dezembro de 2012
Produção das unidades de saúde mês de dezembro de 2012Produção das unidades de saúde mês de dezembro de 2012
Produção das unidades de saúde mês de dezembro de 2012
 
India Rocks!
India Rocks!India Rocks!
India Rocks!
 
Leadership in Creating a Blended Learning School Environment
Leadership in Creating a Blended Learning School EnvironmentLeadership in Creating a Blended Learning School Environment
Leadership in Creating a Blended Learning School Environment
 
La navidad religion
La navidad religionLa navidad religion
La navidad religion
 
AcçõEs Futuras D.1 5ª SessãO
AcçõEs Futuras D.1   5ª SessãOAcçõEs Futuras D.1   5ª SessãO
AcçõEs Futuras D.1 5ª SessãO
 
3º trimestre audiência pública 2010
3º trimestre audiência pública 20103º trimestre audiência pública 2010
3º trimestre audiência pública 2010
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
InacolCaseStudyStateLocalOnlineSchools
InacolCaseStudyStateLocalOnlineSchoolsInacolCaseStudyStateLocalOnlineSchools
InacolCaseStudyStateLocalOnlineSchools
 
La navidad religion
La navidad religionLa navidad religion
La navidad religion
 
Audiência Pública do 1º Trimestre de 2012
Audiência Pública do 1º Trimestre de 2012Audiência Pública do 1º Trimestre de 2012
Audiência Pública do 1º Trimestre de 2012
 
Focus Group Open Source 09.05.2011 Massimiliano Belardi
Focus Group Open Source 09.05.2011 Massimiliano BelardiFocus Group Open Source 09.05.2011 Massimiliano Belardi
Focus Group Open Source 09.05.2011 Massimiliano Belardi
 
webquest ciencia y materia
webquest ciencia y materiawebquest ciencia y materia
webquest ciencia y materia
 
Task Force Marshall trains Warriors
Task Force Marshall trains WarriorsTask Force Marshall trains Warriors
Task Force Marshall trains Warriors
 
Principals As Tech Leaders
Principals As Tech LeadersPrincipals As Tech Leaders
Principals As Tech Leaders
 
Audiência Pública da Saúde 1º Trimestre de 2006
Audiência Pública da Saúde 1º Trimestre de 2006Audiência Pública da Saúde 1º Trimestre de 2006
Audiência Pública da Saúde 1º Trimestre de 2006
 
Who needs English
Who needs EnglishWho needs English
Who needs English
 
Audiência Pública do 3º Trimestre de 2011
Audiência Pública do 3º Trimestre de 2011Audiência Pública do 3º Trimestre de 2011
Audiência Pública do 3º Trimestre de 2011
 

Similar a Uso de las herramientas web 2

1. acercándonos más las redes sociales y la educación
1. acercándonos más   las redes sociales y la educación1. acercándonos más   las redes sociales y la educación
1. acercándonos más las redes sociales y la educación
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
En clave 2.0: Metodologías y herramientas para el aprendizaje y la docencia
En clave 2.0: Metodologías y herramientas para el aprendizaje y la docenciaEn clave 2.0: Metodologías y herramientas para el aprendizaje y la docencia
En clave 2.0: Metodologías y herramientas para el aprendizaje y la docencia
La Jose S
 
Trabajocolaborativo con tic
Trabajocolaborativo con tic Trabajocolaborativo con tic
Trabajocolaborativo con tic
Maria Isabel Santambrosio
 
Actividades aprendizaje.pptx
Actividades aprendizaje.pptxActividades aprendizaje.pptx
Actividades aprendizaje.pptx
Paulino Murillo
 
Tendencias 2.0 en educación
Tendencias 2.0 en educaciónTendencias 2.0 en educación
Tendencias 2.0 en educación
Demos Group LATAM
 
Caja de herramientas
Caja de herramientasCaja de herramientas
Caja de herramientas
Ana Garcia Gutierrez
 
Del lms al ple. enseñar y aprender con tecnologías en la universidad
Del lms al ple. enseñar y aprender con tecnologías en la universidadDel lms al ple. enseñar y aprender con tecnologías en la universidad
Del lms al ple. enseñar y aprender con tecnologías en la universidad
Carlos Marcelo
 
Herramientas colaborativas en la escuela. Escuela 2.0
Herramientas colaborativas en la escuela. Escuela 2.0Herramientas colaborativas en la escuela. Escuela 2.0
Herramientas colaborativas en la escuela. Escuela 2.0
MirellaAtienza
 
Presentación PLE
Presentación PLEPresentación PLE
Presentación PLE
karimeopd
 
Presentacion seri
Presentacion seriPresentacion seri
Presentacion seri
Beatriz Hernández
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
Museo de los Niños
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Adriana Rojas Baltazar
 
ENTORNOS PRES.ppt
ENTORNOS PRES.pptENTORNOS PRES.ppt
ENTORNOS PRES.ppt
Benjamin Madrigal
 
Portafolio electrónicoALAD
Portafolio electrónicoALADPortafolio electrónicoALAD
Portafolio electrónicoALAD
lauvelas
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
elida
 
Actividad 5 mcmm herramientas web2.0 pdf
Actividad 5 mcmm herramientas web2.0 pdfActividad 5 mcmm herramientas web2.0 pdf
Actividad 5 mcmm herramientas web2.0 pdf
ConsueloMedinaMirand
 
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
Isidro Vidal
 
Evaluacionticpower
EvaluacionticpowerEvaluacionticpower
Evaluacionticpower
Alejandro Said
 
Herramientas moodle docentes
Herramientas moodle docentesHerramientas moodle docentes
Herramientas moodle docentes
Ahabael Lugo
 
Herramientas moodle docentes
Herramientas moodle docentesHerramientas moodle docentes
Herramientas moodle docentes
noiraly
 

Similar a Uso de las herramientas web 2 (20)

1. acercándonos más las redes sociales y la educación
1. acercándonos más   las redes sociales y la educación1. acercándonos más   las redes sociales y la educación
1. acercándonos más las redes sociales y la educación
 
En clave 2.0: Metodologías y herramientas para el aprendizaje y la docencia
En clave 2.0: Metodologías y herramientas para el aprendizaje y la docenciaEn clave 2.0: Metodologías y herramientas para el aprendizaje y la docencia
En clave 2.0: Metodologías y herramientas para el aprendizaje y la docencia
 
Trabajocolaborativo con tic
Trabajocolaborativo con tic Trabajocolaborativo con tic
Trabajocolaborativo con tic
 
Actividades aprendizaje.pptx
Actividades aprendizaje.pptxActividades aprendizaje.pptx
Actividades aprendizaje.pptx
 
Tendencias 2.0 en educación
Tendencias 2.0 en educaciónTendencias 2.0 en educación
Tendencias 2.0 en educación
 
Caja de herramientas
Caja de herramientasCaja de herramientas
Caja de herramientas
 
Del lms al ple. enseñar y aprender con tecnologías en la universidad
Del lms al ple. enseñar y aprender con tecnologías en la universidadDel lms al ple. enseñar y aprender con tecnologías en la universidad
Del lms al ple. enseñar y aprender con tecnologías en la universidad
 
Herramientas colaborativas en la escuela. Escuela 2.0
Herramientas colaborativas en la escuela. Escuela 2.0Herramientas colaborativas en la escuela. Escuela 2.0
Herramientas colaborativas en la escuela. Escuela 2.0
 
Presentación PLE
Presentación PLEPresentación PLE
Presentación PLE
 
Presentacion seri
Presentacion seriPresentacion seri
Presentacion seri
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
ENTORNOS PRES.ppt
ENTORNOS PRES.pptENTORNOS PRES.ppt
ENTORNOS PRES.ppt
 
Portafolio electrónicoALAD
Portafolio electrónicoALADPortafolio electrónicoALAD
Portafolio electrónicoALAD
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Actividad 5 mcmm herramientas web2.0 pdf
Actividad 5 mcmm herramientas web2.0 pdfActividad 5 mcmm herramientas web2.0 pdf
Actividad 5 mcmm herramientas web2.0 pdf
 
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
 
Evaluacionticpower
EvaluacionticpowerEvaluacionticpower
Evaluacionticpower
 
Herramientas moodle docentes
Herramientas moodle docentesHerramientas moodle docentes
Herramientas moodle docentes
 
Herramientas moodle docentes
Herramientas moodle docentesHerramientas moodle docentes
Herramientas moodle docentes
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Uso de las herramientas web 2

  • 1. USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 Módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora (Formación Profesional)
  • 2. Ventajas del uso de las herramientas 2.0 en la educación. • EN EL ALUMNO • EN EL PROFESOR • EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
  • 3. EN EL ALUMNO • El aumento del interés hacia estas herramientas, la necesidad de usarla te obliga a conocer su funcionamiento y a familiarizarte con ellas. • El aprendizaje colaborativo: el alumno como parte activa del proceso de enseñanza aprendizaje, y además un conocimiento creado por el conjunto de ellos. “equipos de trabajo” • El autoaprendizaje en el estudiante. El papel del docente es el de tutor, su participación se dirige únicamente como guía en la construcción del aprendizaje del estudiante. • Elimina barreras de comunicación del alumno, aquellos que quizás por timidez o por ser un numero elevado en aula.
  • 4. EN EL PROFESOR • Nos permite acercar al alumno una cantidad infinita de recursos, publicaciones, videos, actividades, que antes resultaban imposibles en las clases presenciales en el aula. • Herramientas que nos ayudan a organizar nuestra tarea docente, ficheros con actividades por alumnos, seguimiento personalizados de cada uno de ellos, hará mas fácil no solo su calificación sino también poder aportar las soluciones oportunas a las necesidades de cada uno. • Mejora la comunicación con nuestros alumnos. Existe un canal de comunicación diferido pero constante.
  • 5. EL EN PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE • Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias,.. • Es un buen método para la realización de trabajos de creación, indagación y desarrollo de la capacidad de comunicar. • El uso de tiempos de aprendizajes distribuidos de acuerdo a la disponibilidad del estudiante • El control que se lleva sobre el aprendizaje y los procesos de desarrollo que el estudiante ejecuta en el cumplimiento de sus actividades. • La creación de ese sentimiento de equipo, todos colaboran para un objetivo común como es la creación de un proyecto la elaboración de un glosario, un mapa conceptual, etc…
  • 6. ¿Cuáles utilizar? • Blogger edublogs • Wiki • Facebok • Cuaderno del profesor • Technorati • MySpace • Joomla • Flickr • SlideShare • Podcast • Murally • Hot potatoes • JCLIC • Edmodo • Webcasts, Webquest • …
  • 7. FACEBOOK • Crearé un grupo agregando a cada uno de los alumnos de la clase. • Siendo una aplicación comúnmente conocida y utilizada, no será su desconocimiento la causa del rechazo a utilizarla. • Presente en la mayoría de los Smartphone, los alumnos lo tendrán presente en todo momento, pudiendo así participar en las tareas, debates o simplemente aportar algo que hayan encontrado en ese momento y guarde relación con el grupo.
  • 8. Actividades en Facebook • Abrir foros de debate. • Compartir noticias de interés, pidiendo que el grupo clase colabore comentando lo que ella aparece. • Realizar resúmenes de las clases. • Convocar eventos, reuniones, fechas de entregas de tareas • Compartir otras paginas de interés y que los alumnos hagan lo mismo • Etc…
  • 9. WIKI • Crearemos una wiki www.wikieconomia.net/empresa- e-iniciativa-emprendedora- apuntes/ • En ella podremos compartir apuntes, crear glosarios de términos por unidades, manuales, proyectos, todo esto siempre desde un carácter dinámico y colectivo. • Con el uso de la wiki tendré un objetico clave: Lean, piensen y reflexionen, Escriban e interactúen con el trabajo de los demás, Investiguen, busquen y contrasten información, Desarrollen su pensamiento crítico, Publiquen y divulguen su trabajo.
  • 10. JCLIC • Está formado por un conjunto de aplicaciones informáticas que sirven para realizar diversos tipos de actividades educativas: rompecabezas, asociaciones, ejercicios de texto, palabras cruzadas ... • •Las asociaciones,Los juegos de memoria actividades de exploración, identificación e información, Los puzzles, s actividades de respuesta escrita que se resuelven escribiendo un texto, s sopas de letras y los crucigramas
  • 11. HOT POTATOES • Me ha parecido una aplicación muy divertida • La usaré porque es muy cómoda y sencilla de utilizar. • Desarrollando actividades como:Preguntas tipo test de respuestas múltiples, cortas, híbridas y multiselección( Jquiz ) Ejercicios de rellenar huecos ( Jcloze) Ejercicios tipo crucigramas para trabajar terminología específica(Jcross), Ejercicios de emparejamiento u ordenación( Jmatch), . Ejercicios de ordenación de letras, palabras o fragmentos de texto( Jmix)
  • 12. REFLEXIÓN PERSONAL • Una vez llevada a cabo la investigación sobre las distintas herramientas web 2.0, creo que debemos seleccionar aquellas, que mas se adapten a cada una de las materias, con un cierto criterio en cuanto: • Al nivel de conocimiento, cantidad de contenido de la materia, no avasallar con demasiadas tareas o información al alumno, control de los tiempos… • Pero sobre todo trabajar la motivación tanto la propia como docente de hacer uso de las nuevas tecnologías (no tenerles miedo y formarse) como la del alumno.