SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso de las TICs en la Educación
Nombre: Montserrat García
Materia: Tecnología en la Educación
Fecha: 1/12/15
Examen Final
Las TICs en la Educación
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
pueden contribuir al acceso universal a la educación, la
igualdad en la instrucción, el ejercicio de la enseñanza y el
aprendizaje de calidad y el desarrollo profesional de los
docentes, así como a la gestión dirección y administración
más eficientes del sistema educativo.
Políticas
• Las TIC pueden contribuir al fortalecimiento y la
gestión de la planificación educativa democrática
y transparente. Las tecnologías de la
comunicación pueden ampliar el acceso al
aprendizaje, mejorar la calidad y garantizar la
integración. Donde los recursos son escasos, la
utilización prudente de materiales de fuente
abierta por medio de las TIC puede contribuir a
superar los atascos que genera la tarea de
producir, distribuir y actualizar los manuales
escolares.
Formación de docentes
• La calidad de los docentes y su capacitación profesional permanente
siguen siendo fundamentales para lograr la educación de calidad. Sin
embargo, en la actualidad el número de maestros calificados, la práctica
docente y la formación de profesores afrontan graves problemas
sistémicos en el mundo entero. Es necesario corregir esta situación, en
momentos en que se calcula en 9,1 millones de nuevos docentes el
número necesario para alcanzar de aquí a 2015 los objetivos educativos
acordados por la comunidad internacional. La UNESCO sostiene que estos
problemas pueden abordarse mediante una estrategia integral y
sistemática en lo tocante a la educación y los métodos de capacitación
para el magisterio, de manera que se incorpore también la función
propiciadora de las TIC. La UNESCO promueve las iniciativas relacionadas
con la integración de las TIC en la formación de docentes, apoyando a los
grupos existentes que trabajan en esa especialidad, las iniciativas de
asociados múltiples, la capacitación de los encargados de formular las
políticas y la creación de normas internacionales sobre las competencias
que en materia de TIC deben adquirir los docentes.
El aprendizaje móvil
• El aprendizaje móvil, también llamado en
inglés “m-learning” ofrece métodos modernos
de apoyo al proceso de aprendizaje mediante
el uso de instrumentos móviles, tales como los
ordenadores portátiles y las tabletas
informáticas, los lectores MP3, los teléfonos
inteligentes(smartphones) y los teléfonos
móviles.
• El aprendizaje móvil, personalizado, portátil,
cooperativo,interactivo y ubicado en el contexto,
presenta características singulares que no posee el
aprendizaje tradicional mediante el uso de
instrumentos electrónicos (e-learning). En el primero
se hace hincapiéen el acceso al conocimiento en el
momento adecuado, ya que por suconducto la
instrucción puede realizarse en cualquier lugar y en
todo momento. Por eso, en tanto que dispositivo de
ayuda al aprendizaje formal e informal, posee un
enorme potencial para transformar las prestaciones
educativas y la capacitación.
Aprendizaje electrónico
• La enseñanza y el aprendizaje son dos
aspectos fundamentales del mandato de la
UNESCO y de la mayoría de los resultados
previstos en lo tocante a la difusión de las TIC.
Uno de los requisitos básicos de la educación
del siglo XXI es preparar a la población para
que pueda participar en una economía
fundada en el conocimiento, lo que
comprende las perspectivas sociales y
culturales.
Sistema de Información sobre la
Administración de la Educación
(EMIS)
• En el proceso de administrar el sistema educativo, el
Sistema de Información sobre la Administración de la
Educación (EMIS, según sus siglas en inglés) puede informar
a los diversos copartícipes y agentes sobre el estado del
sector, su eficacia interna y externa, su funcionamiento
pedagógico e institucional, y sus rendimientos, deficiencias
y necesidades. Un sistema de información sólido no sólo
debería recopilar, archivar y procesar estadísticas, sino
también contribuir a la formulación de políticas educativas,
y a su gestión y evaluación. Como ocurre con cualquier otra
terapia, un plan de este tipo, para que sea eficaz, deberá
basarse en un diagnóstico exacto. Los problemas han de
definirse mediante un análisis detallado y crítico, con el fin
de proponer soluciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de las tic en la educación
Importancia de las tic en la educaciónImportancia de las tic en la educación
Importancia de las tic en la educaciónYesica Rojas
 
Las tic en_la_educacion_segun_la_unesco
Las tic en_la_educacion_segun_la_unescoLas tic en_la_educacion_segun_la_unesco
Las tic en_la_educacion_segun_la_unesco
Eugenia48-2015
 
Las tics, la educación y la comunicación
Las tics, la educación y la comunicaciónLas tics, la educación y la comunicación
Las tics, la educación y la comunicaciónmarilopezbernal
 
TIC EN LA EDUCACIÓN
TIC EN LA EDUCACIÓNTIC EN LA EDUCACIÓN
TIC EN LA EDUCACIÓN
Santiago Paez Cortes
 
Unesco
UnescoUnesco
Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicación
irina522526
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
tonixito11
 
Los tics
Los ticsLos tics
Los tics
LIMA
 
Las tic
Las ticLas tic
Tic
TicTic
las TIC
las TIClas TIC
las TIC
carol olivera
 
Presentación - Las TIC en educación PDF.pdf
Presentación - Las TIC en educación PDF.pdfPresentación - Las TIC en educación PDF.pdf
Presentación - Las TIC en educación PDF.pdf
Jose Atilio Murillo Moreira
 
TIC EN LA EDUCACION
TIC EN LA EDUCACIONTIC EN LA EDUCACION
TIC EN LA EDUCACION
Santiago Paez Cortes
 
Unidad educativa
Unidad educativa Unidad educativa
Unidad educativa
casdayu
 

La actualidad más candente (16)

Importancia de las tic en la educación
Importancia de las tic en la educaciónImportancia de las tic en la educación
Importancia de las tic en la educación
 
Las tic en_la_educacion_segun_la_unesco
Las tic en_la_educacion_segun_la_unescoLas tic en_la_educacion_segun_la_unesco
Las tic en_la_educacion_segun_la_unesco
 
Las tics, la educación y la comunicación
Las tics, la educación y la comunicaciónLas tics, la educación y la comunicación
Las tics, la educación y la comunicación
 
TIC EN LA EDUCACIÓN
TIC EN LA EDUCACIÓNTIC EN LA EDUCACIÓN
TIC EN LA EDUCACIÓN
 
Unesco
UnescoUnesco
Unesco
 
Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicación
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Los tics
Los ticsLos tics
Los tics
 
Tics de la educación
Tics de la educaciónTics de la educación
Tics de la educación
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
las TIC
las TIClas TIC
las TIC
 
Present
PresentPresent
Present
 
Presentación - Las TIC en educación PDF.pdf
Presentación - Las TIC en educación PDF.pdfPresentación - Las TIC en educación PDF.pdf
Presentación - Las TIC en educación PDF.pdf
 
TIC EN LA EDUCACION
TIC EN LA EDUCACIONTIC EN LA EDUCACION
TIC EN LA EDUCACION
 
Unidad educativa
Unidad educativa Unidad educativa
Unidad educativa
 

Similar a Uso de las ti cs en la educación.pptx power point

Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónArmando Hermogenes Orquera
 
Plan de Mejoramiento de Aula
Plan de Mejoramiento de AulaPlan de Mejoramiento de Aula
Plan de Mejoramiento de Aulajose gildardo
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacionmairichis
 
Competencias en Tic Docentes
Competencias en Tic Docentes Competencias en Tic Docentes
Competencias en Tic Docentes
Alex Montoya
 
Grupo 522005 5
Grupo  522005 5Grupo  522005 5
Grupo 522005 5
Alex Montoya
 
Enfoque y técnica de la información y la comunicación
Enfoque y técnica de la información y la comunicación Enfoque y técnica de la información y la comunicación
Enfoque y técnica de la información y la comunicación
felix54321
 
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimientoLas tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimientoJairo Lozano
 
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimientoLas tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimientoJairo Lozano
 
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONsamihero14
 
Generalidades acercas de la tics y la formacion docente
Generalidades acercas de la tics y la formacion docenteGeneralidades acercas de la tics y la formacion docente
Generalidades acercas de la tics y la formacion docente
Altagracia Del Rosario,Centro Educativo Luis Reyes
 
Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014
Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014
Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014usopedaticsoco
 
Mediación tecnológica en educación diseño de propuestas
Mediación tecnológica en educación diseño de propuestasMediación tecnológica en educación diseño de propuestas
Mediación tecnológica en educación diseño de propuestas
Nayelii Romero
 
Proyecto finan melissa uapa
Proyecto finan melissa uapaProyecto finan melissa uapa
Proyecto finan melissa uapa
melisabaezflores
 
Tics esquivelmartinez investigacion_grupo_b_amatepec
Tics esquivelmartinez investigacion_grupo_b_amatepecTics esquivelmartinez investigacion_grupo_b_amatepec
Tics esquivelmartinez investigacion_grupo_b_amatepec
AliciaEsquivel16
 
Tic y educación (5)
Tic y educación (5)Tic y educación (5)
Tic y educación (5)
margaritapueguero
 
Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.
billy diaz
 
Estándares de competencias en tic
Estándares de competencias en ticEstándares de competencias en tic
Estándares de competencias en tic
Lizbeth Jimenez Alvarado
 
Tics equipo3 investigacion_grupo_b_amatepec
Tics equipo3 investigacion_grupo_b_amatepecTics equipo3 investigacion_grupo_b_amatepec
Tics equipo3 investigacion_grupo_b_amatepec
DayreZuiga
 
Estudio de caso ti cs
Estudio de caso ti csEstudio de caso ti cs
Estudio de caso ti cs
Juli Cifuentes
 

Similar a Uso de las ti cs en la educación.pptx power point (20)

Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicación
 
Plan de Mejoramiento de Aula
Plan de Mejoramiento de AulaPlan de Mejoramiento de Aula
Plan de Mejoramiento de Aula
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Competencias en Tic Docentes
Competencias en Tic Docentes Competencias en Tic Docentes
Competencias en Tic Docentes
 
Grupo 522005 5
Grupo  522005 5Grupo  522005 5
Grupo 522005 5
 
Enfoque y técnica de la información y la comunicación
Enfoque y técnica de la información y la comunicación Enfoque y técnica de la información y la comunicación
Enfoque y técnica de la información y la comunicación
 
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimientoLas tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
 
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimientoLas tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
 
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION
 
Generalidades acercas de la tics y la formacion docente
Generalidades acercas de la tics y la formacion docenteGeneralidades acercas de la tics y la formacion docente
Generalidades acercas de la tics y la formacion docente
 
Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014
Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014
Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014
 
Mediación tecnológica en educación diseño de propuestas
Mediación tecnológica en educación diseño de propuestasMediación tecnológica en educación diseño de propuestas
Mediación tecnológica en educación diseño de propuestas
 
Proyecto finan melissa uapa
Proyecto finan melissa uapaProyecto finan melissa uapa
Proyecto finan melissa uapa
 
Los tics una herramienta facilitadora en la educacion
Los tics una herramienta facilitadora en la educacionLos tics una herramienta facilitadora en la educacion
Los tics una herramienta facilitadora en la educacion
 
Tics esquivelmartinez investigacion_grupo_b_amatepec
Tics esquivelmartinez investigacion_grupo_b_amatepecTics esquivelmartinez investigacion_grupo_b_amatepec
Tics esquivelmartinez investigacion_grupo_b_amatepec
 
Tic y educación (5)
Tic y educación (5)Tic y educación (5)
Tic y educación (5)
 
Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.
 
Estándares de competencias en tic
Estándares de competencias en ticEstándares de competencias en tic
Estándares de competencias en tic
 
Tics equipo3 investigacion_grupo_b_amatepec
Tics equipo3 investigacion_grupo_b_amatepecTics equipo3 investigacion_grupo_b_amatepec
Tics equipo3 investigacion_grupo_b_amatepec
 
Estudio de caso ti cs
Estudio de caso ti csEstudio de caso ti cs
Estudio de caso ti cs
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Uso de las ti cs en la educación.pptx power point

  • 1. Uso de las TICs en la Educación Nombre: Montserrat García Materia: Tecnología en la Educación Fecha: 1/12/15 Examen Final
  • 2. Las TICs en la Educación Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden contribuir al acceso universal a la educación, la igualdad en la instrucción, el ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje de calidad y el desarrollo profesional de los docentes, así como a la gestión dirección y administración más eficientes del sistema educativo.
  • 3. Políticas • Las TIC pueden contribuir al fortalecimiento y la gestión de la planificación educativa democrática y transparente. Las tecnologías de la comunicación pueden ampliar el acceso al aprendizaje, mejorar la calidad y garantizar la integración. Donde los recursos son escasos, la utilización prudente de materiales de fuente abierta por medio de las TIC puede contribuir a superar los atascos que genera la tarea de producir, distribuir y actualizar los manuales escolares.
  • 4. Formación de docentes • La calidad de los docentes y su capacitación profesional permanente siguen siendo fundamentales para lograr la educación de calidad. Sin embargo, en la actualidad el número de maestros calificados, la práctica docente y la formación de profesores afrontan graves problemas sistémicos en el mundo entero. Es necesario corregir esta situación, en momentos en que se calcula en 9,1 millones de nuevos docentes el número necesario para alcanzar de aquí a 2015 los objetivos educativos acordados por la comunidad internacional. La UNESCO sostiene que estos problemas pueden abordarse mediante una estrategia integral y sistemática en lo tocante a la educación y los métodos de capacitación para el magisterio, de manera que se incorpore también la función propiciadora de las TIC. La UNESCO promueve las iniciativas relacionadas con la integración de las TIC en la formación de docentes, apoyando a los grupos existentes que trabajan en esa especialidad, las iniciativas de asociados múltiples, la capacitación de los encargados de formular las políticas y la creación de normas internacionales sobre las competencias que en materia de TIC deben adquirir los docentes.
  • 5. El aprendizaje móvil • El aprendizaje móvil, también llamado en inglés “m-learning” ofrece métodos modernos de apoyo al proceso de aprendizaje mediante el uso de instrumentos móviles, tales como los ordenadores portátiles y las tabletas informáticas, los lectores MP3, los teléfonos inteligentes(smartphones) y los teléfonos móviles.
  • 6. • El aprendizaje móvil, personalizado, portátil, cooperativo,interactivo y ubicado en el contexto, presenta características singulares que no posee el aprendizaje tradicional mediante el uso de instrumentos electrónicos (e-learning). En el primero se hace hincapiéen el acceso al conocimiento en el momento adecuado, ya que por suconducto la instrucción puede realizarse en cualquier lugar y en todo momento. Por eso, en tanto que dispositivo de ayuda al aprendizaje formal e informal, posee un enorme potencial para transformar las prestaciones educativas y la capacitación.
  • 7. Aprendizaje electrónico • La enseñanza y el aprendizaje son dos aspectos fundamentales del mandato de la UNESCO y de la mayoría de los resultados previstos en lo tocante a la difusión de las TIC. Uno de los requisitos básicos de la educación del siglo XXI es preparar a la población para que pueda participar en una economía fundada en el conocimiento, lo que comprende las perspectivas sociales y culturales.
  • 8. Sistema de Información sobre la Administración de la Educación (EMIS) • En el proceso de administrar el sistema educativo, el Sistema de Información sobre la Administración de la Educación (EMIS, según sus siglas en inglés) puede informar a los diversos copartícipes y agentes sobre el estado del sector, su eficacia interna y externa, su funcionamiento pedagógico e institucional, y sus rendimientos, deficiencias y necesidades. Un sistema de información sólido no sólo debería recopilar, archivar y procesar estadísticas, sino también contribuir a la formulación de políticas educativas, y a su gestión y evaluación. Como ocurre con cualquier otra terapia, un plan de este tipo, para que sea eficaz, deberá basarse en un diagnóstico exacto. Los problemas han de definirse mediante un análisis detallado y crítico, con el fin de proponer soluciones.