SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso de la “X”
Elaborado Por:
 Cruz Badillo Diocelina
 Ibarra Ladinos Ramón
 Pérez Durán Guadalupe
La consonante “X”: Su confusión con
              la “S”

 Representa un sonido semejante al de cs por lo que se
 confunde con la “S”



 También sonaba antiguamente, en algunos casos,
 como “J”.



 En México y en otros países de habla castellana, se
 escribe: México, mexicano, Oaxaca, pero se pronuncian
 con sonido de “J”
Reglas para el uso correcto de la “X”
 Las voces comenzadas por las sílaba ex, en el sentido de
 fuera, como: exportar, explayar, explanar.




 Las palabras comenzadas por extra, también con el mismo
 significado, como: extravagante, extranjero, extramuros.
En la locución simple ex, separada de un nombre, que significa
que fue, como: ex presidente, ex ministro, ex- tesorero.
Se escribe x, siempre delante de las sílabas: pla, ple, pli, plo,
pre, pri, pro, exceptuándose: esplenio, esplique, espliego, así
como sus derivadas. Ejemplos: explanar, expletivo, explicar,
explosión, expresar, exprimir, expropiación, etc.




Los derivados de voces terminadas en xo, se escriben con x:
anexión, de anexo; conexión, de conexo.
No se escribe x sino s, delante de b, d, f, g, l, m, q, menos
en exfoliar y exquisito.




Las palabras que empiezan por Xeno- (extranjero), Xero-
(seco, árido) y Xilo-(madera).
Ejemplos: Xenofobia, xerocopia o xilófono.
Otras palabras con “X”

Sintaxis     Próximo       Máximo      Sexo      Oxígeno

Tórax        Taxativo      Axioma      Óxido     Flexible

Asfixia      Saxofón       Taxi        Maxilar   Ortodoxo

Filoxera     Sexagesimal   Pretextar   Laxante   Boxeo

Auxilio      Conexión      Nexo        Axioma    Luxación

Examen       Sexagenario   Conexión    Éxito     Saxofón
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
viry15
 
El Pronombre
El PronombreEl Pronombre
El Pronombre
Luis Gil Gil
 
Monosílabos, interrogativos y exclamativos
Monosílabos, interrogativos y exclamativosMonosílabos, interrogativos y exclamativos
Monosílabos, interrogativos y exclamativos
Paqui Ruiz
 
El uso de varias letras clasificadas de carácter dudoso b v ll y h c s z g j
El uso de varias letras clasificadas de carácter dudoso  b v ll y h c s z g jEl uso de varias letras clasificadas de carácter dudoso  b v ll y h c s z g j
El uso de varias letras clasificadas de carácter dudoso b v ll y h c s z g j
Angie J Ruiz
 
Textos dramaticos con actividades
Textos dramaticos con actividadesTextos dramaticos con actividades
Textos dramaticos con actividades
patricia ramirez
 
Diapositivas El Sustantivo
Diapositivas El SustantivoDiapositivas El Sustantivo
Diapositivas El Sustantivo
chiarellaarturo
 
razonamiento verbal
razonamiento verbalrazonamiento verbal
razonamiento verbal
ArzorysBlanca
 
Los verbos
Los verbos Los verbos
Los verbos
marianabandres
 
Pronombre personal
Pronombre personalPronombre personal
Pronombre personal
Gema Salvador Varillas
 
uso de la S,C y Z
uso de la S,C y Zuso de la S,C y Z
uso de la S,C y Z
Nikolita Bella
 
Lexemas Y Morfemas
Lexemas Y MorfemasLexemas Y Morfemas
Lexemas Y Morfemas
Velocista 100 metros
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
mbravo1
 
Relaciones SiméTricas Y AsiméTricas
Relaciones SiméTricas Y AsiméTricasRelaciones SiméTricas Y AsiméTricas
Relaciones SiméTricas Y AsiméTricas
Postitulo Lenguaje
 
Las unidades de la lengua
Las unidades de la lenguaLas unidades de la lengua
Las unidades de la lengua
iesvalledelsaja
 
La Historieta
La HistorietaLa Historieta
La Historieta
amarcelabueno
 
Los adjetivos determinativos
Los adjetivos determinativosLos adjetivos determinativos
Los adjetivos determinativos
misabelgar
 
Las Reglas De AcentuacióN
Las Reglas De AcentuacióNLas Reglas De AcentuacióN
Las Reglas De AcentuacióN
Jessica
 
Siglas y Acronimos
Siglas y AcronimosSiglas y Acronimos
Siglas y Acronimos
LauraAyarachiOrtega
 
Clases de palabras ppt
Clases de palabras pptClases de palabras ppt
Clases de palabras ppt
mariapandoluzuriaga
 
TIPOS DE PRONOMBRES
TIPOS DE PRONOMBRESTIPOS DE PRONOMBRES
TIPOS DE PRONOMBRES
rafitarey
 

La actualidad más candente (20)

Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
El Pronombre
El PronombreEl Pronombre
El Pronombre
 
Monosílabos, interrogativos y exclamativos
Monosílabos, interrogativos y exclamativosMonosílabos, interrogativos y exclamativos
Monosílabos, interrogativos y exclamativos
 
El uso de varias letras clasificadas de carácter dudoso b v ll y h c s z g j
El uso de varias letras clasificadas de carácter dudoso  b v ll y h c s z g jEl uso de varias letras clasificadas de carácter dudoso  b v ll y h c s z g j
El uso de varias letras clasificadas de carácter dudoso b v ll y h c s z g j
 
Textos dramaticos con actividades
Textos dramaticos con actividadesTextos dramaticos con actividades
Textos dramaticos con actividades
 
Diapositivas El Sustantivo
Diapositivas El SustantivoDiapositivas El Sustantivo
Diapositivas El Sustantivo
 
razonamiento verbal
razonamiento verbalrazonamiento verbal
razonamiento verbal
 
Los verbos
Los verbos Los verbos
Los verbos
 
Pronombre personal
Pronombre personalPronombre personal
Pronombre personal
 
uso de la S,C y Z
uso de la S,C y Zuso de la S,C y Z
uso de la S,C y Z
 
Lexemas Y Morfemas
Lexemas Y MorfemasLexemas Y Morfemas
Lexemas Y Morfemas
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Relaciones SiméTricas Y AsiméTricas
Relaciones SiméTricas Y AsiméTricasRelaciones SiméTricas Y AsiméTricas
Relaciones SiméTricas Y AsiméTricas
 
Las unidades de la lengua
Las unidades de la lenguaLas unidades de la lengua
Las unidades de la lengua
 
La Historieta
La HistorietaLa Historieta
La Historieta
 
Los adjetivos determinativos
Los adjetivos determinativosLos adjetivos determinativos
Los adjetivos determinativos
 
Las Reglas De AcentuacióN
Las Reglas De AcentuacióNLas Reglas De AcentuacióN
Las Reglas De AcentuacióN
 
Siglas y Acronimos
Siglas y AcronimosSiglas y Acronimos
Siglas y Acronimos
 
Clases de palabras ppt
Clases de palabras pptClases de palabras ppt
Clases de palabras ppt
 
TIPOS DE PRONOMBRES
TIPOS DE PRONOMBRESTIPOS DE PRONOMBRES
TIPOS DE PRONOMBRES
 

Similar a Uso de las x

S, x y r, rr
S, x y r, rrS, x y r, rr
S, x y r, rr
Paqui Ruiz
 
Uso de la c,s,z
Uso de la c,s,zUso de la c,s,z
Uso de la c,s,z
Paulo Franco
 
Oy g uso de x
Oy g   uso de xOy g   uso de x
Oy g uso de x
Jairo Melo
 
Estoy en aprietos
Estoy en aprietosEstoy en aprietos
Estoy en aprietos
Fabiana Lopez
 
Normas de ortografìa
Normas de ortografìaNormas de ortografìa
Normas de ortografìa
52900183
 
SIGNOS DE PUNTUACIÓN.pptx
SIGNOS DE PUNTUACIÓN.pptxSIGNOS DE PUNTUACIÓN.pptx
SIGNOS DE PUNTUACIÓN.pptx
ROSARIO168737
 
Reglas de ortografía
Reglas de ortografíaReglas de ortografía
Reglas de ortografía
Itz Ls
 
Ortografía unidad didáctica 12
Ortografía unidad didáctica 12Ortografía unidad didáctica 12
Ortografía unidad didáctica 12
lidiaduquesanchez
 
Usos de la z, x, y
Usos de la z, x, yUsos de la z, x, y
Usos de la z, x, y
Pamee Escutia
 
C, k, q, z apuntes
C, k, q, z apuntesC, k, q, z apuntes
C, k, q, z apuntes
liliatorresfernandez
 
La acentuacin
La acentuacinLa acentuacin
La acentuacin
Alejo Rua Flz
 
La acentuacion
La acentuacionLa acentuacion
La acentuacion
Juan Pablo Rxn
 
Reglas generales de la escritura
Reglas generales de la escrituraReglas generales de la escritura
Reglas generales de la escritura
Mario Seb Cho
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
Evonnealejandro
 
Reglas ortográficas
Reglas ortográficasReglas ortográficas
Reglas ortográficas
lisbet123_venegas
 
Reglas ortográficas
Reglas ortográficasReglas ortográficas
Reglas ortográficas
lisbet123_venegas
 
Adaptación de un material educativo
Adaptación de un material educativoAdaptación de un material educativo
Adaptación de un material educativo
Ivan Ceceño
 
Adaptación de un material educativo
Adaptación de un material educativoAdaptación de un material educativo
Adaptación de un material educativo
Ivan Ceceño
 
Reglas ortografias de las letras
Reglas ortografias de las letrasReglas ortografias de las letras
Reglas ortografias de las letras
elba0903
 

Similar a Uso de las x (20)

Reglas x, y & z reglas generales final
Reglas  x, y &  z   reglas generales finalReglas  x, y &  z   reglas generales final
Reglas x, y & z reglas generales final
 
S, x y r, rr
S, x y r, rrS, x y r, rr
S, x y r, rr
 
Uso de la c,s,z
Uso de la c,s,zUso de la c,s,z
Uso de la c,s,z
 
Oy g uso de x
Oy g   uso de xOy g   uso de x
Oy g uso de x
 
Estoy en aprietos
Estoy en aprietosEstoy en aprietos
Estoy en aprietos
 
Normas de ortografìa
Normas de ortografìaNormas de ortografìa
Normas de ortografìa
 
SIGNOS DE PUNTUACIÓN.pptx
SIGNOS DE PUNTUACIÓN.pptxSIGNOS DE PUNTUACIÓN.pptx
SIGNOS DE PUNTUACIÓN.pptx
 
Reglas de ortografía
Reglas de ortografíaReglas de ortografía
Reglas de ortografía
 
Ortografía unidad didáctica 12
Ortografía unidad didáctica 12Ortografía unidad didáctica 12
Ortografía unidad didáctica 12
 
Usos de la z, x, y
Usos de la z, x, yUsos de la z, x, y
Usos de la z, x, y
 
C, k, q, z apuntes
C, k, q, z apuntesC, k, q, z apuntes
C, k, q, z apuntes
 
La acentuacin
La acentuacinLa acentuacin
La acentuacin
 
La acentuacion
La acentuacionLa acentuacion
La acentuacion
 
Reglas generales de la escritura
Reglas generales de la escrituraReglas generales de la escritura
Reglas generales de la escritura
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
 
Reglas ortográficas
Reglas ortográficasReglas ortográficas
Reglas ortográficas
 
Reglas ortográficas
Reglas ortográficasReglas ortográficas
Reglas ortográficas
 
Adaptación de un material educativo
Adaptación de un material educativoAdaptación de un material educativo
Adaptación de un material educativo
 
Adaptación de un material educativo
Adaptación de un material educativoAdaptación de un material educativo
Adaptación de un material educativo
 
Reglas ortografias de las letras
Reglas ortografias de las letrasReglas ortografias de las letras
Reglas ortografias de las letras
 

Más de Ramón Ibarra

Protocolo final
Protocolo finalProtocolo final
Protocolo final
Ramón Ibarra
 
Un pueblo magico
Un pueblo magicoUn pueblo magico
Un pueblo magico
Ramón Ibarra
 
Un pueblo magico
Un pueblo magicoUn pueblo magico
Un pueblo magico
Ramón Ibarra
 
La leyenda del maiz
La leyenda del maizLa leyenda del maiz
La leyenda del maiz
Ramón Ibarra
 
Celulas madre aplicada a la medicina regenerativa
Celulas madre aplicada a la medicina regenerativaCelulas madre aplicada a la medicina regenerativa
Celulas madre aplicada a la medicina regenerativa
Ramón Ibarra
 
Descriptivo)
Descriptivo)Descriptivo)
Descriptivo)
Ramón Ibarra
 
T exto narrativo
T exto narrativoT exto narrativo
T exto narrativo
Ramón Ibarra
 
Ensayo anemias corregido
Ensayo anemias corregidoEnsayo anemias corregido
Ensayo anemias corregido
Ramón Ibarra
 
Vih
VihVih
Tipos de sectores economicos
Tipos de sectores economicosTipos de sectores economicos
Tipos de sectores economicos
Ramón Ibarra
 
Tipos de sectores economicos
Tipos de sectores economicosTipos de sectores economicos
Tipos de sectores economicos
Ramón Ibarra
 
Tipos de sectores economicos
Tipos de sectores economicosTipos de sectores economicos
Tipos de sectores economicos
Ramón Ibarra
 
Enfoques de una investigacion
Enfoques de una investigacionEnfoques de una investigacion
Enfoques de una investigacion
Ramón Ibarra
 
Viaje a la india
Viaje a la indiaViaje a la india
Viaje a la india
Ramón Ibarra
 
Viaje a la india
Viaje a la indiaViaje a la india
Viaje a la india
Ramón Ibarra
 
Instituto tecnológico de celaya articulo de la educacion
Instituto tecnológico de celaya articulo de la educacionInstituto tecnológico de celaya articulo de la educacion
Instituto tecnológico de celaya articulo de la educacion
Ramón Ibarra
 
Instituto tecnológico de celaya articulo de la educacion
Instituto tecnológico de celaya articulo de la educacionInstituto tecnológico de celaya articulo de la educacion
Instituto tecnológico de celaya articulo de la educacion
Ramón Ibarra
 
Clonacion humana
Clonacion humanaClonacion humana
Clonacion humana
Ramón Ibarra
 
16.tecnicas d redaccion ..[1]
16.tecnicas d redaccion ..[1]16.tecnicas d redaccion ..[1]
16.tecnicas d redaccion ..[1]
Ramón Ibarra
 

Más de Ramón Ibarra (20)

Protocolo final
Protocolo finalProtocolo final
Protocolo final
 
Un pueblo magico
Un pueblo magicoUn pueblo magico
Un pueblo magico
 
Un pueblo magico
Un pueblo magicoUn pueblo magico
Un pueblo magico
 
La leyenda del maiz
La leyenda del maizLa leyenda del maiz
La leyenda del maiz
 
Celulas madre aplicada a la medicina regenerativa
Celulas madre aplicada a la medicina regenerativaCelulas madre aplicada a la medicina regenerativa
Celulas madre aplicada a la medicina regenerativa
 
Descriptivo)
Descriptivo)Descriptivo)
Descriptivo)
 
T exto narrativo
T exto narrativoT exto narrativo
T exto narrativo
 
Ensayo anemias corregido
Ensayo anemias corregidoEnsayo anemias corregido
Ensayo anemias corregido
 
Vih
VihVih
Vih
 
Tipos de sectores economicos
Tipos de sectores economicosTipos de sectores economicos
Tipos de sectores economicos
 
Tipos de sectores economicos
Tipos de sectores economicosTipos de sectores economicos
Tipos de sectores economicos
 
Tipos de sectores economicos
Tipos de sectores economicosTipos de sectores economicos
Tipos de sectores economicos
 
Enfoques de una investigacion
Enfoques de una investigacionEnfoques de una investigacion
Enfoques de una investigacion
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Viaje a la india
Viaje a la indiaViaje a la india
Viaje a la india
 
Viaje a la india
Viaje a la indiaViaje a la india
Viaje a la india
 
Instituto tecnológico de celaya articulo de la educacion
Instituto tecnológico de celaya articulo de la educacionInstituto tecnológico de celaya articulo de la educacion
Instituto tecnológico de celaya articulo de la educacion
 
Instituto tecnológico de celaya articulo de la educacion
Instituto tecnológico de celaya articulo de la educacionInstituto tecnológico de celaya articulo de la educacion
Instituto tecnológico de celaya articulo de la educacion
 
Clonacion humana
Clonacion humanaClonacion humana
Clonacion humana
 
16.tecnicas d redaccion ..[1]
16.tecnicas d redaccion ..[1]16.tecnicas d redaccion ..[1]
16.tecnicas d redaccion ..[1]
 

Uso de las x

  • 1. Uso de la “X” Elaborado Por:  Cruz Badillo Diocelina  Ibarra Ladinos Ramón  Pérez Durán Guadalupe
  • 2. La consonante “X”: Su confusión con la “S” Representa un sonido semejante al de cs por lo que se confunde con la “S” También sonaba antiguamente, en algunos casos, como “J”. En México y en otros países de habla castellana, se escribe: México, mexicano, Oaxaca, pero se pronuncian con sonido de “J”
  • 3. Reglas para el uso correcto de la “X” Las voces comenzadas por las sílaba ex, en el sentido de fuera, como: exportar, explayar, explanar. Las palabras comenzadas por extra, también con el mismo significado, como: extravagante, extranjero, extramuros.
  • 4. En la locución simple ex, separada de un nombre, que significa que fue, como: ex presidente, ex ministro, ex- tesorero.
  • 5. Se escribe x, siempre delante de las sílabas: pla, ple, pli, plo, pre, pri, pro, exceptuándose: esplenio, esplique, espliego, así como sus derivadas. Ejemplos: explanar, expletivo, explicar, explosión, expresar, exprimir, expropiación, etc. Los derivados de voces terminadas en xo, se escriben con x: anexión, de anexo; conexión, de conexo.
  • 6. No se escribe x sino s, delante de b, d, f, g, l, m, q, menos en exfoliar y exquisito. Las palabras que empiezan por Xeno- (extranjero), Xero- (seco, árido) y Xilo-(madera). Ejemplos: Xenofobia, xerocopia o xilófono.
  • 7. Otras palabras con “X” Sintaxis Próximo Máximo Sexo Oxígeno Tórax Taxativo Axioma Óxido Flexible Asfixia Saxofón Taxi Maxilar Ortodoxo Filoxera Sexagesimal Pretextar Laxante Boxeo Auxilio Conexión Nexo Axioma Luxación Examen Sexagenario Conexión Éxito Saxofón
  • 8. GRACIAS POR SU ATENCIÓN