SlideShare una empresa de Scribd logo
ORTOGRAFÍA
Uso de la grafía X
REGLAS GENERALES DE
LA X
La x representa los grupos de sonidos
ks y gs, que, en el habla de cada día,
convertimos con frecuencia en el
sonido s. No hay reglas fijas sobre el
uso de la x; por eso, en caso de duda
debemos consultar el diccionario.
REGLAS GENERALES DE
LA X
He aquí algunos grupos de palabras
que se escriben con x:
1. Las palabras que empiezan por los
sonidos exa- o hexa-, exe-. Exi-,
exo-, exu-, y exh-. Ejemplos:
Exageración, hexágono, exento, éxito,
exótico, exuberante, exhibición.
REGLAS GENERALES DE
LA X
2. Las palabras que empiezan por lo prefijos
extra- (fuera de) y ex (fuera). Ejemplos:
Extraordinario, exponer, exministro.
3. Las palabras en las que al sonido s, o ks,
siguen sílabas pla,ple, pli, plo, pre,
pri,pro. Ejemplos:
Explorar, expresar.
En cambio, se escriben con s las palabras
espliego, espléndido y sus derivados.
ACTIVIDADES
Escribe x o s en los espacios:
É_ito, e_tremecer
E_plorar, e_traño
E_tructura, e_igir
E_cursión, e_cepción
E_poner, e_agerar
E_tranjero, e_pulsar
E_caso, e_pantar
E_trategia, e_perimento
E_tupendo, e_pectáculo
E_cluir, e_calofrío
ACTIVIDADES
Completa las palabras de las frases
siguientes:
Lucía un sol e_pléndido.
Todos, e_cepto nosotros, han viajado a algún
país e_ótico.
El e_ófago está entre la faringe y el
e_tómago.
Se e_cabulló sin que nadie lo notara.
Esa niña es muy e_pontánea.
Llegó e_hausto a la meta.
No e_carbes en la tierra.
ACTIVIDADES
Busca en el diccionario dos
palabras que comiencen
por hexa-, por extra- y por
ex.
Escribe una oración con
cada una de estas
palabras.
ACTIVIDADES
Escribe dos palabras de
la misma familia que
cada una de las
siguientes:
Excelente
Extenso
Extremo
Exterior
Explicar
ACTIVIDADES
Escribe x o s en las siguiente palabras:
E_traviar, e_posición, e_tranjero,
e_tender, e_planada, e_portar,
refle_ión, e_plosión, e_perimento,
e_encial, e_ento, e_ilio, e_ihibición,
e_pléndido, e_traterrestre, ane_te_ia,
e_ceso, e_trangular e_tratosfera,
prete_to, tóra_, e_currir, sinta_is.
DICTADO
¡POR EL ÉXITO!
Se puede afirmar, sin ninguna
exageración, que las expediciones
arqueológicas suelen ser aventuras
extraordinariamente excitantes.
Excavar para extraer objetos exóticos
es una experiencia inolvidable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen 2 lengua
Resumen 2 lenguaResumen 2 lengua
Resumen 2 lenguaODISEAB5
 
Unidad 7 lengua
Unidad 7 lenguaUnidad 7 lengua
Unidad 7 lengua
Luismi Torres
 
Lengua resumen 1 4
Lengua resumen 1 4Lengua resumen 1 4
Lengua resumen 1 4ODISEAB5
 
L6 o-unidad2-acent-diptongos.hiatos
L6 o-unidad2-acent-diptongos.hiatosL6 o-unidad2-acent-diptongos.hiatos
L6 o-unidad2-acent-diptongos.hiatosverotrasna
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuacióneduardo
 
Unidad 5 lengua
Unidad 5 lenguaUnidad 5 lengua
Unidad 5 lengua
Luismi Torres
 

La actualidad más candente (7)

Resumen 2 lengua
Resumen 2 lenguaResumen 2 lengua
Resumen 2 lengua
 
Resumen 2 lengua
Resumen 2 lenguaResumen 2 lengua
Resumen 2 lengua
 
Unidad 7 lengua
Unidad 7 lenguaUnidad 7 lengua
Unidad 7 lengua
 
Lengua resumen 1 4
Lengua resumen 1 4Lengua resumen 1 4
Lengua resumen 1 4
 
L6 o-unidad2-acent-diptongos.hiatos
L6 o-unidad2-acent-diptongos.hiatosL6 o-unidad2-acent-diptongos.hiatos
L6 o-unidad2-acent-diptongos.hiatos
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Unidad 5 lengua
Unidad 5 lenguaUnidad 5 lengua
Unidad 5 lengua
 

Destacado

Uso de la c, s y z
Uso de la c, s y zUso de la c, s y z
Uso de la c, s y z
Ana240393
 
7. uso de la r y rr
7. uso de la r y rr7. uso de la r y rr
7. uso de la r y rr
Ramón Ibarra
 
R rr
R rrR rr
Lenguan B5 uso de la r y rr
Lenguan B5 uso de la r y rrLenguan B5 uso de la r y rr
Lenguan B5 uso de la r y rrXimena Uquillas
 
Uso de la r suave y fuerte
Uso de la r suave y fuerteUso de la r suave y fuerte
Uso de la r suave y fuertelourdessromero
 
ORTOGRAFIA: R/RR
ORTOGRAFIA: R/RRORTOGRAFIA: R/RR
ORTOGRAFIA: R/RR
Monica Roige Sedo
 
Uso de la R y RR
Uso de la R y RRUso de la R y RR
Uso de la R y RR
john
 
El uso de s,c,z.
El uso de s,c,z.El uso de s,c,z.
El uso de s,c,z.
jenifergonzalezr
 
Guía de uso de la c,s,z
Guía de uso de la c,s,zGuía de uso de la c,s,z
Guía de uso de la c,s,z
Angélica Monjes
 
Letra R
Letra RLetra R
Letra R
Cgs Santander
 
Trabajar con la letra r
Trabajar con la letra rTrabajar con la letra r
Trabajar con la letra r
María Jesús Naranjo
 
Uso De Los Grafemas C, S Y Z
Uso De Los Grafemas C, S Y ZUso De Los Grafemas C, S Y Z
Uso de la s,c yz
Uso de la s,c yzUso de la s,c yz
Uso de la s,c yzLiza Lucero
 
Ejercicios + Solucionario de Masa y Capacidad
Ejercicios + Solucionario  de Masa y CapacidadEjercicios + Solucionario  de Masa y Capacidad
Ejercicios + Solucionario de Masa y CapacidadJulio López Rodríguez
 
Leccion de uso c s z primaria[1]
Leccion de uso c s z primaria[1]Leccion de uso c s z primaria[1]
Leccion de uso c s z primaria[1]Yvonne Rojas Calle
 
Palabras homófonas y el uso de la C,S y Z
Palabras homófonas y el uso de la C,S y ZPalabras homófonas y el uso de la C,S y Z
Palabras homófonas y el uso de la C,S y ZMichelle Bruckman
 

Destacado (20)

Uso de la c, s y z
Uso de la c, s y zUso de la c, s y z
Uso de la c, s y z
 
7. uso de la r y rr
7. uso de la r y rr7. uso de la r y rr
7. uso de la r y rr
 
R rr
R rrR rr
R rr
 
Lenguan B5 uso de la r y rr
Lenguan B5 uso de la r y rrLenguan B5 uso de la r y rr
Lenguan B5 uso de la r y rr
 
Unidad didactica lengua Letra R
Unidad didactica lengua Letra RUnidad didactica lengua Letra R
Unidad didactica lengua Letra R
 
Uso de la r suave y fuerte
Uso de la r suave y fuerteUso de la r suave y fuerte
Uso de la r suave y fuerte
 
ORTOGRAFIA: R/RR
ORTOGRAFIA: R/RRORTOGRAFIA: R/RR
ORTOGRAFIA: R/RR
 
Uso de la R y RR
Uso de la R y RRUso de la R y RR
Uso de la R y RR
 
El uso de s,c,z.
El uso de s,c,z.El uso de s,c,z.
El uso de s,c,z.
 
Guía de uso de la c,s,z
Guía de uso de la c,s,zGuía de uso de la c,s,z
Guía de uso de la c,s,z
 
Letra R
Letra RLetra R
Letra R
 
Trabajar con la letra r
Trabajar con la letra rTrabajar con la letra r
Trabajar con la letra r
 
Uso de c, s y z
Uso de c, s y zUso de c, s y z
Uso de c, s y z
 
Uso De Los Grafemas C, S Y Z
Uso De Los Grafemas C, S Y ZUso De Los Grafemas C, S Y Z
Uso De Los Grafemas C, S Y Z
 
Uso de la s,c yz
Uso de la s,c yzUso de la s,c yz
Uso de la s,c yz
 
Magnitudes Ejercicios + Solucionario
Magnitudes Ejercicios + SolucionarioMagnitudes Ejercicios + Solucionario
Magnitudes Ejercicios + Solucionario
 
Ejercicios + Solucionario de Masa y Capacidad
Ejercicios + Solucionario  de Masa y CapacidadEjercicios + Solucionario  de Masa y Capacidad
Ejercicios + Solucionario de Masa y Capacidad
 
Leccion de uso c s z primaria[1]
Leccion de uso c s z primaria[1]Leccion de uso c s z primaria[1]
Leccion de uso c s z primaria[1]
 
Palabras homófonas y el uso de la C,S y Z
Palabras homófonas y el uso de la C,S y ZPalabras homófonas y el uso de la C,S y Z
Palabras homófonas y el uso de la C,S y Z
 
Guía letra r
Guía letra rGuía letra r
Guía letra r
 

Similar a Ortografía unidad didáctica 12

C, k, q, z apuntes
C, k, q, z apuntesC, k, q, z apuntes
C, k, q, z apuntes
liliatorresfernandez
 
Uso de la c,s,z
Uso de la c,s,zUso de la c,s,z
Uso de la c,s,z
Paulo Franco
 
Uso de la x s
Uso de la x   sUso de la x   s
Uso de la x s
castillosekel
 
Blogs educativo docente
Blogs educativo docenteBlogs educativo docente
Blogs educativo docente
idavida2610
 
S, x y r, rr
S, x y r, rrS, x y r, rr
S, x y r, rr
Paqui Ruiz
 
Normas ortográficas-c-s-x-z-v-
Normas ortográficas-c-s-x-z-v-Normas ortográficas-c-s-x-z-v-
Normas ortográficas-c-s-x-z-v-
Nelson Enrique
 
La Acentuación.ppt
La Acentuación.pptLa Acentuación.ppt
La Acentuación.ppt
FranklinPerez68
 
Material de apoyo_ortografia
Material de apoyo_ortografiaMaterial de apoyo_ortografia
Material de apoyo_ortografia
Luis Villamil
 
Reglas de Acentuación
Reglas de Acentuación Reglas de Acentuación
Reglas de Acentuación
JenlisaChaelisa
 
Uso de las x
Uso de las xUso de las x
Uso de las x
Ramón Ibarra
 
Reglas ortograficas de las letras
Reglas ortograficas de las letrasReglas ortograficas de las letras
Reglas ortograficas de las letras
ginocchio02
 
Grafía_clase de español123432345678.pptx
Grafía_clase de español123432345678.pptxGrafía_clase de español123432345678.pptx
Grafía_clase de español123432345678.pptx
Roxanna Layseca Gress
 
REGLAS DE GRAFÍAS
REGLAS DE GRAFÍASREGLAS DE GRAFÍAS
REGLAS DE GRAFÍASMIRNUS
 
El AcEnToo.ppt
El AcEnToo.pptEl AcEnToo.ppt
El AcEnToo.ppt
DenisCondori7
 
ComposicióN
ComposicióNComposicióN
ComposicióNcaucoto
 
Adaptación de un material educativo
Adaptación de un material educativoAdaptación de un material educativo
Adaptación de un material educativo
Ivan Ceceño
 
Adaptación de un material educativo
Adaptación de un material educativoAdaptación de un material educativo
Adaptación de un material educativoIvan Ceceño
 
2. acentuacion
2.  acentuacion2.  acentuacion
2. acentuacion
Jose Leon
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
Vicente Malaver
 

Similar a Ortografía unidad didáctica 12 (20)

C, k, q, z apuntes
C, k, q, z apuntesC, k, q, z apuntes
C, k, q, z apuntes
 
Uso de la c,s,z
Uso de la c,s,zUso de la c,s,z
Uso de la c,s,z
 
Uso de la x s
Uso de la x   sUso de la x   s
Uso de la x s
 
Blogs educativo docente
Blogs educativo docenteBlogs educativo docente
Blogs educativo docente
 
S, x y r, rr
S, x y r, rrS, x y r, rr
S, x y r, rr
 
Normas ortográficas-c-s-x-z-v-
Normas ortográficas-c-s-x-z-v-Normas ortográficas-c-s-x-z-v-
Normas ortográficas-c-s-x-z-v-
 
La Acentuación.ppt
La Acentuación.pptLa Acentuación.ppt
La Acentuación.ppt
 
Material de apoyo_ortografia
Material de apoyo_ortografiaMaterial de apoyo_ortografia
Material de apoyo_ortografia
 
Reglas de Acentuación
Reglas de Acentuación Reglas de Acentuación
Reglas de Acentuación
 
Uso de las x
Uso de las xUso de las x
Uso de las x
 
Reglas ortograficas de las letras
Reglas ortograficas de las letrasReglas ortograficas de las letras
Reglas ortograficas de las letras
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Grafía_clase de español123432345678.pptx
Grafía_clase de español123432345678.pptxGrafía_clase de español123432345678.pptx
Grafía_clase de español123432345678.pptx
 
REGLAS DE GRAFÍAS
REGLAS DE GRAFÍASREGLAS DE GRAFÍAS
REGLAS DE GRAFÍAS
 
El AcEnToo.ppt
El AcEnToo.pptEl AcEnToo.ppt
El AcEnToo.ppt
 
ComposicióN
ComposicióNComposicióN
ComposicióN
 
Adaptación de un material educativo
Adaptación de un material educativoAdaptación de un material educativo
Adaptación de un material educativo
 
Adaptación de un material educativo
Adaptación de un material educativoAdaptación de un material educativo
Adaptación de un material educativo
 
2. acentuacion
2.  acentuacion2.  acentuacion
2. acentuacion
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
 

Más de lidiaduquesanchez

Comentario critico
Comentario criticoComentario critico
Comentario critico
lidiaduquesanchez
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
lidiaduquesanchez
 
Ortografía unidad didáctica 5
Ortografía unidad didáctica 5Ortografía unidad didáctica 5
Ortografía unidad didáctica 5
lidiaduquesanchez
 
Ortografía unidad didáctica 14
Ortografía unidad didáctica 14Ortografía unidad didáctica 14
Ortografía unidad didáctica 14lidiaduquesanchez
 
Ortografía unidad didáctica 13
Ortografía unidad didáctica 13Ortografía unidad didáctica 13
Ortografía unidad didáctica 13lidiaduquesanchez
 
Ortografía unidad didáctica 11
Ortografía unidad didáctica 11Ortografía unidad didáctica 11
Ortografía unidad didáctica 11lidiaduquesanchez
 
Ortografía unidad didáctica 10
Ortografía unidad didáctica 10Ortografía unidad didáctica 10
Ortografía unidad didáctica 10lidiaduquesanchez
 
Ortografía unidad didáctica 9
Ortografía unidad didáctica 9Ortografía unidad didáctica 9
Ortografía unidad didáctica 9lidiaduquesanchez
 
Ortografía unidad didáctica 8
Ortografía unidad didáctica 8Ortografía unidad didáctica 8
Ortografía unidad didáctica 8lidiaduquesanchez
 
Ortografía unidad didáctica 7
Ortografía unidad didáctica 7Ortografía unidad didáctica 7
Ortografía unidad didáctica 7lidiaduquesanchez
 
Ortografía unidad didáctica 6
Ortografía unidad didáctica 6Ortografía unidad didáctica 6
Ortografía unidad didáctica 6lidiaduquesanchez
 
Ortografía unidad didáctica 4
Ortografía unidad didáctica 4Ortografía unidad didáctica 4
Ortografía unidad didáctica 4lidiaduquesanchez
 
Ortografía unidad didáctica 3
Ortografía unidad didáctica 3Ortografía unidad didáctica 3
Ortografía unidad didáctica 3lidiaduquesanchez
 
Ortografía unidad didáctica 2
Ortografía unidad didáctica 2Ortografía unidad didáctica 2
Ortografía unidad didáctica 2lidiaduquesanchez
 
Ortografía unidad didáctica 1
Ortografía unidad didáctica 1Ortografía unidad didáctica 1
Ortografía unidad didáctica 1lidiaduquesanchez
 

Más de lidiaduquesanchez (15)

Comentario critico
Comentario criticoComentario critico
Comentario critico
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 
Ortografía unidad didáctica 5
Ortografía unidad didáctica 5Ortografía unidad didáctica 5
Ortografía unidad didáctica 5
 
Ortografía unidad didáctica 14
Ortografía unidad didáctica 14Ortografía unidad didáctica 14
Ortografía unidad didáctica 14
 
Ortografía unidad didáctica 13
Ortografía unidad didáctica 13Ortografía unidad didáctica 13
Ortografía unidad didáctica 13
 
Ortografía unidad didáctica 11
Ortografía unidad didáctica 11Ortografía unidad didáctica 11
Ortografía unidad didáctica 11
 
Ortografía unidad didáctica 10
Ortografía unidad didáctica 10Ortografía unidad didáctica 10
Ortografía unidad didáctica 10
 
Ortografía unidad didáctica 9
Ortografía unidad didáctica 9Ortografía unidad didáctica 9
Ortografía unidad didáctica 9
 
Ortografía unidad didáctica 8
Ortografía unidad didáctica 8Ortografía unidad didáctica 8
Ortografía unidad didáctica 8
 
Ortografía unidad didáctica 7
Ortografía unidad didáctica 7Ortografía unidad didáctica 7
Ortografía unidad didáctica 7
 
Ortografía unidad didáctica 6
Ortografía unidad didáctica 6Ortografía unidad didáctica 6
Ortografía unidad didáctica 6
 
Ortografía unidad didáctica 4
Ortografía unidad didáctica 4Ortografía unidad didáctica 4
Ortografía unidad didáctica 4
 
Ortografía unidad didáctica 3
Ortografía unidad didáctica 3Ortografía unidad didáctica 3
Ortografía unidad didáctica 3
 
Ortografía unidad didáctica 2
Ortografía unidad didáctica 2Ortografía unidad didáctica 2
Ortografía unidad didáctica 2
 
Ortografía unidad didáctica 1
Ortografía unidad didáctica 1Ortografía unidad didáctica 1
Ortografía unidad didáctica 1
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Ortografía unidad didáctica 12

  • 2. REGLAS GENERALES DE LA X La x representa los grupos de sonidos ks y gs, que, en el habla de cada día, convertimos con frecuencia en el sonido s. No hay reglas fijas sobre el uso de la x; por eso, en caso de duda debemos consultar el diccionario.
  • 3. REGLAS GENERALES DE LA X He aquí algunos grupos de palabras que se escriben con x: 1. Las palabras que empiezan por los sonidos exa- o hexa-, exe-. Exi-, exo-, exu-, y exh-. Ejemplos: Exageración, hexágono, exento, éxito, exótico, exuberante, exhibición.
  • 4. REGLAS GENERALES DE LA X 2. Las palabras que empiezan por lo prefijos extra- (fuera de) y ex (fuera). Ejemplos: Extraordinario, exponer, exministro. 3. Las palabras en las que al sonido s, o ks, siguen sílabas pla,ple, pli, plo, pre, pri,pro. Ejemplos: Explorar, expresar. En cambio, se escriben con s las palabras espliego, espléndido y sus derivados.
  • 5. ACTIVIDADES Escribe x o s en los espacios: É_ito, e_tremecer E_plorar, e_traño E_tructura, e_igir E_cursión, e_cepción E_poner, e_agerar E_tranjero, e_pulsar E_caso, e_pantar E_trategia, e_perimento E_tupendo, e_pectáculo E_cluir, e_calofrío
  • 6. ACTIVIDADES Completa las palabras de las frases siguientes: Lucía un sol e_pléndido. Todos, e_cepto nosotros, han viajado a algún país e_ótico. El e_ófago está entre la faringe y el e_tómago. Se e_cabulló sin que nadie lo notara. Esa niña es muy e_pontánea. Llegó e_hausto a la meta. No e_carbes en la tierra.
  • 7. ACTIVIDADES Busca en el diccionario dos palabras que comiencen por hexa-, por extra- y por ex. Escribe una oración con cada una de estas palabras.
  • 8. ACTIVIDADES Escribe dos palabras de la misma familia que cada una de las siguientes: Excelente Extenso Extremo Exterior Explicar
  • 9. ACTIVIDADES Escribe x o s en las siguiente palabras: E_traviar, e_posición, e_tranjero, e_tender, e_planada, e_portar, refle_ión, e_plosión, e_perimento, e_encial, e_ento, e_ilio, e_ihibición, e_pléndido, e_traterrestre, ane_te_ia, e_ceso, e_trangular e_tratosfera, prete_to, tóra_, e_currir, sinta_is.
  • 10. DICTADO ¡POR EL ÉXITO! Se puede afirmar, sin ninguna exageración, que las expediciones arqueológicas suelen ser aventuras extraordinariamente excitantes. Excavar para extraer objetos exóticos es una experiencia inolvidable.