SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN
USO DE NORMAS APA EN INVESTIGACIÓN DE
CÁTEDRA
2022
PRESENTA: LIC. PEDRO ADALBERTO CASTRO CRUZ
AGENDA
✓Saludo
✓ Conceptualización
✓ Uso de las normas APA
✓ Ejemplos
✓ Preguntas
¿QUÉ SON LAS NORMAS APA?
Las normas APA tienen su origen en el año 1929, cuando un grupo de
psicólogos, antropólogos y administradores de negocios acordaron
establecer un conjunto de estándares o reglas que ayudan a la hora de
codificar varios componentes de la escritura científica con el fin de
facilitar la comprensión de la lectura.
¿POR QUÉ USAR LAS NORMAS APA?
En los escritos académicos es necesario utilizar fuentes de información
para sustentar las ideas del tema que se desee trabajar.
Del mismo modo, es necesario que en la presentación de los
documentos académicos se citen todas aquellas fuentes consultadas.
Es muy importante tener en cuenta que la citación para el desarrollo de
algún escrito es obligatoria, de lo contrario, el texto podría incurrir en
plagio.
LAS NORMAS APA SE ENFOCAN EN DEFINIR EL
USO UNIFORME DE ELEMENTOS COMO:
▪ Márgenes y formato del documento.
▪ Tamaños de letra.
▪ Puntuación y abreviaciones.
▪ Construcción de tablas y figuras.
▪ Citación de referencias
▪ Una de las principales razones para usar normas APA en una
publicación es que a nivel internacional es uno de los estándares mas
aceptados.
MÁRGENES Y FORMATO DEL DOCUMENTO.
▪ TIPO DE PAPEL:
▪ Tamaño: Carta (Letter) / papel 21.59 cm x 27.94 cm (8 1/2” x 11”).
TAMAÑOS DE LETRA
▪ Especificaciones del formato APA para el contenido:
NUMERACIÓN DE PÁGINAS
▪ El estilo o formato APA tiene reglas específicas para la numeración de
páginas.
▪ No se numera la página del título o portada del documento.
▪ La numeración desde la página de copyright hasta las listas de tablas y
figuras incluyendo las páginas de dedicatoria y prefacio deben estar
numeradas con números romanos.
▪ En el formato APA el contenido del documento (desde introducción en
adelante) debe estar numerado con números arábigos.
▪ Los números deben estar ubicados en la esquina superior derecha.
ABREVIACIONES EN FORMATO APA
Las normas APA permiten abreviar ciertas palabras que a continuación se
listan:
USO DE TABLAS
Las tablas son un recurso que debe permitir que el lector comprenda de
manera fácil los datos que se van a contrastar.
USO DE TABLAS
Ejemplo:
USO DE FIGURAS
La figura ilustra el mapa conceptual que permite identificar las principales
ideas que el autor quiere mencionar.
USO DE FIGURAS
USO DE FIGURAS
CITACIÓN
Una cita es la expresión parcial de ideas o afirmaciones incluidas en un
texto con referencia precisa de su origen o fuente.
En el estilo APA se utilizan paréntesis dentro del texto en lugar de notas al
pie de página o al final del texto, como en otros estilos.
La cita ofrece información sobre el autor y año de publicación, que
conduce al lector a las referencias que se deben consignar al final del
documento.
CITACIÓN
Una cita es la expresión parcial de ideas o afirmaciones incluidas en un
texto con referencia precisa de su origen o fuente.
En el estilo APA se utilizan paréntesis dentro del texto en lugar de notas al
pie de página o al final del texto, como en otros estilos.
La cita ofrece información sobre el autor y año de publicación, que
conduce al lector a las referencias que se deben consignar al final del
documento.
CITACIÓN
Ejemplo 1:
CITACIÓN
Ejemplo 2:
CITA DE MÁS DE 40 PALABRAS
Las citas que tienen más de 40 palabras se escriben aparte del texto, con
sangría izquierda aplicada al párrafo y sin comillas. Al final de la cita se
coloca el punto después de los datos.
REFERENCIAS
Las referencias son un listado con la información completa de las fuentes
citadas en el texto, que permite identificarlas y localizarlas para cerciorarse
de la información contenida allí o complementarla, en caso de ser
necesario.
¡Importante!
Todos los autores citados en el cuerpo de un texto o trabajo deben
coincidir con la lista de referencias del final, nunca debe referenciarse un
autor que no haya sido citado en el texto y viceversa.
• Centro de Escritura Javeriano. (2019). Normas APA,sexta edición. Cali, Colombia:
Pontificia Universidad Javeriana, seccional Cali.
EJEMPLOS DE CITACIÓN Y REFERENCIAS
▪ Libro
▪ Sitio Web
▪ Documento de Sitio Web
EJEMPLOS DE CITACIÓN Y REFERENCIAS
Sitio Web
EJEMPLOS DE CITACIÓN Y REFERENCIAS
Documento de Sitio Web
EJEMPLOS DE CITACIÓN Y REFERENCIAS
Ejercicio en Word
usando citas de
Libro, Sitio Web y
Documento de
Sitio Web
•ESTUDIANTES
Inserción de
Referencias
•ESTUDIANTES

Más contenido relacionado

Similar a USO DE NORMAS APA_01032021.pdf

Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Lina Bernal
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
VeronicaOrellano1
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigaciónNormas apa para trabajos escritos y documentos de investigación
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigaciónYanet Garcia Sosa
 
Normas APA y redacciócccn de textos académicos.pptx
Normas APA y redacciócccn de textos académicos.pptxNormas APA y redacciócccn de textos académicos.pptx
Normas APA y redacciócccn de textos académicos.pptx
karlitanuez
 
Normas apa para trabajos escritos y documento de investigacion
Normas apa para trabajos escritos y documento de investigacionNormas apa para trabajos escritos y documento de investigacion
Normas apa para trabajos escritos y documento de investigacionPaulitha Ldz
 
Normas apa para trabajos escritos y documento de investigacion
Normas apa para trabajos escritos y documento de investigacionNormas apa para trabajos escritos y documento de investigacion
Normas apa para trabajos escritos y documento de investigacion
Paulitha Ldz
 
Normas apa anderson cardona 9.d
Normas apa anderson cardona 9.dNormas apa anderson cardona 9.d
Normas apa anderson cardona 9.d
Ander Cardona
 
Normas APA 7.pptx
Normas APA 7.pptxNormas APA 7.pptx
Normas APA 7.pptx
RosasEli
 
Normas APA 7ma Edición
Normas APA 7ma EdiciónNormas APA 7ma Edición
Normas APA 7ma Edición
BryanCondorHidalgo
 
Normas apa cristian a}avila
Normas apa cristian a}avilaNormas apa cristian a}avila
Normas apa cristian a}avila
cristian avila
 
normas APA.pptx
normas APA.pptxnormas APA.pptx
normas APA.pptx
EduardoNeira23
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
lizhuera
 
Normas apa 2014
Normas apa 2014Normas apa 2014
Normas apa 2014
LeidyBermudez12
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
kandn
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
jenifergonzalezr
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
JeymiAcostaTeran
 
Las normas apa convertido
Las normas apa convertidoLas normas apa convertido
Las normas apa convertido
dayanabecerra8
 
Curso NORMAS APA.pptx
Curso NORMAS APA.pptxCurso NORMAS APA.pptx
Curso NORMAS APA.pptx
UzielGarcia4
 

Similar a USO DE NORMAS APA_01032021.pdf (20)

Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigaciónNormas apa para trabajos escritos y documentos de investigación
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación
 
Normas APA y redacciócccn de textos académicos.pptx
Normas APA y redacciócccn de textos académicos.pptxNormas APA y redacciócccn de textos académicos.pptx
Normas APA y redacciócccn de textos académicos.pptx
 
Normas apa para trabajos escritos y documento de investigacion
Normas apa para trabajos escritos y documento de investigacionNormas apa para trabajos escritos y documento de investigacion
Normas apa para trabajos escritos y documento de investigacion
 
Normas apa para trabajos escritos y documento de investigacion
Normas apa para trabajos escritos y documento de investigacionNormas apa para trabajos escritos y documento de investigacion
Normas apa para trabajos escritos y documento de investigacion
 
Normas apa anderson cardona 9.d
Normas apa anderson cardona 9.dNormas apa anderson cardona 9.d
Normas apa anderson cardona 9.d
 
Normas APA 7.pptx
Normas APA 7.pptxNormas APA 7.pptx
Normas APA 7.pptx
 
Normas APA 7ma Edición
Normas APA 7ma EdiciónNormas APA 7ma Edición
Normas APA 7ma Edición
 
Normas apa cristian a}avila
Normas apa cristian a}avilaNormas apa cristian a}avila
Normas apa cristian a}avila
 
normas APA.pptx
normas APA.pptxnormas APA.pptx
normas APA.pptx
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
 
Normas apa 2014
Normas apa 2014Normas apa 2014
Normas apa 2014
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Las normas apa convertido
Las normas apa convertidoLas normas apa convertido
Las normas apa convertido
 
Curso NORMAS APA.pptx
Curso NORMAS APA.pptxCurso NORMAS APA.pptx
Curso NORMAS APA.pptx
 

Más de Nombre Apellidos

Fuentes y niveles del conocimiento.pdf
Fuentes y niveles del conocimiento.pdfFuentes y niveles del conocimiento.pdf
Fuentes y niveles del conocimiento.pdf
Nombre Apellidos
 
CLASE 1 MÉTODOS II2023.pdf
CLASE 1 MÉTODOS II2023.pdfCLASE 1 MÉTODOS II2023.pdf
CLASE 1 MÉTODOS II2023.pdf
Nombre Apellidos
 
Investigacion Cualitativa IE.pdf
Investigacion Cualitativa IE.pdfInvestigacion Cualitativa IE.pdf
Investigacion Cualitativa IE.pdf
Nombre Apellidos
 
Metodo Científico .pdf
Metodo Científico .pdfMetodo Científico .pdf
Metodo Científico .pdf
Nombre Apellidos
 
1.2 Paradigmas de la ciencia, tipos y diferencias.pdf
1.2 Paradigmas de la ciencia, tipos y diferencias.pdf1.2 Paradigmas de la ciencia, tipos y diferencias.pdf
1.2 Paradigmas de la ciencia, tipos y diferencias.pdf
Nombre Apellidos
 
Investigación Eudactiva 1.1.pdf
Investigación Eudactiva 1.1.pdfInvestigación Eudactiva 1.1.pdf
Investigación Eudactiva 1.1.pdf
Nombre Apellidos
 
Protocolo de investigación Presentación.pdf
Protocolo de investigación Presentación.pdfProtocolo de investigación Presentación.pdf
Protocolo de investigación Presentación.pdf
Nombre Apellidos
 
UNIDAD IV REPORTE DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
UNIDAD IV REPORTE DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN.pptxUNIDAD IV REPORTE DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
UNIDAD IV REPORTE DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
Nombre Apellidos
 
Enfoques de Investigación.pdf
Enfoques de Investigación.pdfEnfoques de Investigación.pdf
Enfoques de Investigación.pdf
Nombre Apellidos
 
Niveles de la Investigación Científica.pptx
Niveles de la Investigación Científica.pptxNiveles de la Investigación Científica.pptx
Niveles de la Investigación Científica.pptx
Nombre Apellidos
 
Tipos de Investigación.pptx
Tipos de Investigación.pptxTipos de Investigación.pptx
Tipos de Investigación.pptx
Nombre Apellidos
 
Tipos de Investigación.pdf
Tipos de Investigación.pdfTipos de Investigación.pdf
Tipos de Investigación.pdf
Nombre Apellidos
 
Conceptos de investigación y métodos cientifico.pptx
Conceptos de investigación y métodos cientifico.pptxConceptos de investigación y métodos cientifico.pptx
Conceptos de investigación y métodos cientifico.pptx
Nombre Apellidos
 
TALLER KoboTolbox.pptx
TALLER KoboTolbox.pptxTALLER KoboTolbox.pptx
TALLER KoboTolbox.pptx
Nombre Apellidos
 
Los conceptos, los juicios y las conclusiones.pptx
Los conceptos, los juicios y las conclusiones.pptxLos conceptos, los juicios y las conclusiones.pptx
Los conceptos, los juicios y las conclusiones.pptx
Nombre Apellidos
 
Procesos básicos DEL RAZONAMIENTO .pdf
Procesos básicos DEL RAZONAMIENTO .pdfProcesos básicos DEL RAZONAMIENTO .pdf
Procesos básicos DEL RAZONAMIENTO .pdf
Nombre Apellidos
 
Procesos básicos DEL RAZONAMIENTO .pdf
Procesos básicos DEL RAZONAMIENTO .pdfProcesos básicos DEL RAZONAMIENTO .pdf
Procesos básicos DEL RAZONAMIENTO .pdf
Nombre Apellidos
 
CLASE 1 MÉTODOS .pptx
CLASE 1 MÉTODOS .pptxCLASE 1 MÉTODOS .pptx
CLASE 1 MÉTODOS .pptx
Nombre Apellidos
 
Clase 1.pdf
Clase 1.pdfClase 1.pdf
Clase 1.pdf
Nombre Apellidos
 
Discursos políticos.pptx
Discursos políticos.pptxDiscursos políticos.pptx
Discursos políticos.pptx
Nombre Apellidos
 

Más de Nombre Apellidos (20)

Fuentes y niveles del conocimiento.pdf
Fuentes y niveles del conocimiento.pdfFuentes y niveles del conocimiento.pdf
Fuentes y niveles del conocimiento.pdf
 
CLASE 1 MÉTODOS II2023.pdf
CLASE 1 MÉTODOS II2023.pdfCLASE 1 MÉTODOS II2023.pdf
CLASE 1 MÉTODOS II2023.pdf
 
Investigacion Cualitativa IE.pdf
Investigacion Cualitativa IE.pdfInvestigacion Cualitativa IE.pdf
Investigacion Cualitativa IE.pdf
 
Metodo Científico .pdf
Metodo Científico .pdfMetodo Científico .pdf
Metodo Científico .pdf
 
1.2 Paradigmas de la ciencia, tipos y diferencias.pdf
1.2 Paradigmas de la ciencia, tipos y diferencias.pdf1.2 Paradigmas de la ciencia, tipos y diferencias.pdf
1.2 Paradigmas de la ciencia, tipos y diferencias.pdf
 
Investigación Eudactiva 1.1.pdf
Investigación Eudactiva 1.1.pdfInvestigación Eudactiva 1.1.pdf
Investigación Eudactiva 1.1.pdf
 
Protocolo de investigación Presentación.pdf
Protocolo de investigación Presentación.pdfProtocolo de investigación Presentación.pdf
Protocolo de investigación Presentación.pdf
 
UNIDAD IV REPORTE DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
UNIDAD IV REPORTE DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN.pptxUNIDAD IV REPORTE DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
UNIDAD IV REPORTE DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
 
Enfoques de Investigación.pdf
Enfoques de Investigación.pdfEnfoques de Investigación.pdf
Enfoques de Investigación.pdf
 
Niveles de la Investigación Científica.pptx
Niveles de la Investigación Científica.pptxNiveles de la Investigación Científica.pptx
Niveles de la Investigación Científica.pptx
 
Tipos de Investigación.pptx
Tipos de Investigación.pptxTipos de Investigación.pptx
Tipos de Investigación.pptx
 
Tipos de Investigación.pdf
Tipos de Investigación.pdfTipos de Investigación.pdf
Tipos de Investigación.pdf
 
Conceptos de investigación y métodos cientifico.pptx
Conceptos de investigación y métodos cientifico.pptxConceptos de investigación y métodos cientifico.pptx
Conceptos de investigación y métodos cientifico.pptx
 
TALLER KoboTolbox.pptx
TALLER KoboTolbox.pptxTALLER KoboTolbox.pptx
TALLER KoboTolbox.pptx
 
Los conceptos, los juicios y las conclusiones.pptx
Los conceptos, los juicios y las conclusiones.pptxLos conceptos, los juicios y las conclusiones.pptx
Los conceptos, los juicios y las conclusiones.pptx
 
Procesos básicos DEL RAZONAMIENTO .pdf
Procesos básicos DEL RAZONAMIENTO .pdfProcesos básicos DEL RAZONAMIENTO .pdf
Procesos básicos DEL RAZONAMIENTO .pdf
 
Procesos básicos DEL RAZONAMIENTO .pdf
Procesos básicos DEL RAZONAMIENTO .pdfProcesos básicos DEL RAZONAMIENTO .pdf
Procesos básicos DEL RAZONAMIENTO .pdf
 
CLASE 1 MÉTODOS .pptx
CLASE 1 MÉTODOS .pptxCLASE 1 MÉTODOS .pptx
CLASE 1 MÉTODOS .pptx
 
Clase 1.pdf
Clase 1.pdfClase 1.pdf
Clase 1.pdf
 
Discursos políticos.pptx
Discursos políticos.pptxDiscursos políticos.pptx
Discursos políticos.pptx
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

USO DE NORMAS APA_01032021.pdf

  • 1. DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN USO DE NORMAS APA EN INVESTIGACIÓN DE CÁTEDRA 2022 PRESENTA: LIC. PEDRO ADALBERTO CASTRO CRUZ
  • 2. AGENDA ✓Saludo ✓ Conceptualización ✓ Uso de las normas APA ✓ Ejemplos ✓ Preguntas
  • 3. ¿QUÉ SON LAS NORMAS APA? Las normas APA tienen su origen en el año 1929, cuando un grupo de psicólogos, antropólogos y administradores de negocios acordaron establecer un conjunto de estándares o reglas que ayudan a la hora de codificar varios componentes de la escritura científica con el fin de facilitar la comprensión de la lectura.
  • 4. ¿POR QUÉ USAR LAS NORMAS APA? En los escritos académicos es necesario utilizar fuentes de información para sustentar las ideas del tema que se desee trabajar. Del mismo modo, es necesario que en la presentación de los documentos académicos se citen todas aquellas fuentes consultadas. Es muy importante tener en cuenta que la citación para el desarrollo de algún escrito es obligatoria, de lo contrario, el texto podría incurrir en plagio.
  • 5. LAS NORMAS APA SE ENFOCAN EN DEFINIR EL USO UNIFORME DE ELEMENTOS COMO: ▪ Márgenes y formato del documento. ▪ Tamaños de letra. ▪ Puntuación y abreviaciones. ▪ Construcción de tablas y figuras. ▪ Citación de referencias ▪ Una de las principales razones para usar normas APA en una publicación es que a nivel internacional es uno de los estándares mas aceptados.
  • 6. MÁRGENES Y FORMATO DEL DOCUMENTO. ▪ TIPO DE PAPEL: ▪ Tamaño: Carta (Letter) / papel 21.59 cm x 27.94 cm (8 1/2” x 11”).
  • 7. TAMAÑOS DE LETRA ▪ Especificaciones del formato APA para el contenido:
  • 8. NUMERACIÓN DE PÁGINAS ▪ El estilo o formato APA tiene reglas específicas para la numeración de páginas. ▪ No se numera la página del título o portada del documento. ▪ La numeración desde la página de copyright hasta las listas de tablas y figuras incluyendo las páginas de dedicatoria y prefacio deben estar numeradas con números romanos. ▪ En el formato APA el contenido del documento (desde introducción en adelante) debe estar numerado con números arábigos. ▪ Los números deben estar ubicados en la esquina superior derecha.
  • 9. ABREVIACIONES EN FORMATO APA Las normas APA permiten abreviar ciertas palabras que a continuación se listan:
  • 10. USO DE TABLAS Las tablas son un recurso que debe permitir que el lector comprenda de manera fácil los datos que se van a contrastar.
  • 12. USO DE FIGURAS La figura ilustra el mapa conceptual que permite identificar las principales ideas que el autor quiere mencionar.
  • 15. CITACIÓN Una cita es la expresión parcial de ideas o afirmaciones incluidas en un texto con referencia precisa de su origen o fuente. En el estilo APA se utilizan paréntesis dentro del texto en lugar de notas al pie de página o al final del texto, como en otros estilos. La cita ofrece información sobre el autor y año de publicación, que conduce al lector a las referencias que se deben consignar al final del documento.
  • 16. CITACIÓN Una cita es la expresión parcial de ideas o afirmaciones incluidas en un texto con referencia precisa de su origen o fuente. En el estilo APA se utilizan paréntesis dentro del texto en lugar de notas al pie de página o al final del texto, como en otros estilos. La cita ofrece información sobre el autor y año de publicación, que conduce al lector a las referencias que se deben consignar al final del documento.
  • 19. CITA DE MÁS DE 40 PALABRAS Las citas que tienen más de 40 palabras se escriben aparte del texto, con sangría izquierda aplicada al párrafo y sin comillas. Al final de la cita se coloca el punto después de los datos.
  • 20. REFERENCIAS Las referencias son un listado con la información completa de las fuentes citadas en el texto, que permite identificarlas y localizarlas para cerciorarse de la información contenida allí o complementarla, en caso de ser necesario. ¡Importante! Todos los autores citados en el cuerpo de un texto o trabajo deben coincidir con la lista de referencias del final, nunca debe referenciarse un autor que no haya sido citado en el texto y viceversa. • Centro de Escritura Javeriano. (2019). Normas APA,sexta edición. Cali, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana, seccional Cali.
  • 21. EJEMPLOS DE CITACIÓN Y REFERENCIAS ▪ Libro ▪ Sitio Web ▪ Documento de Sitio Web
  • 22. EJEMPLOS DE CITACIÓN Y REFERENCIAS Sitio Web
  • 23. EJEMPLOS DE CITACIÓN Y REFERENCIAS Documento de Sitio Web
  • 24. EJEMPLOS DE CITACIÓN Y REFERENCIAS Ejercicio en Word usando citas de Libro, Sitio Web y Documento de Sitio Web •ESTUDIANTES Inserción de Referencias •ESTUDIANTES