SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Cuadro comparativo de las diferencias entre la web 1.0, 2.0 y 3.0 
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0 
 es de sólo lectura. 
 El usuario no 
puede interactuar 
con el contenido 
de la página 
(nada de 
comentarios, 
respuestas, citas, 
etc), 
 estando 
totalmente 
limitado a lo que 
el Webmaster 
sube a ésta. 
 permite a sus usuarios 
interactuar con otros 
usuarios o 
cambiar contenido del 
sitio web 
 en contraste a sitios 
web no-interactivos 
donde los usuarios se 
limitan a la 
visualización pasiva de 
información que se les 
proporciona 
 Busca construir una 
web con sentido 
semántico 
 Inteligencia artificial 
 Es 
un neologismo que 
se utiliza para 
describir la 
evolución del uso y 
la interacción en la 
red a través de 
diferentes caminos. 
Ello incluye, la 
transformación de 
la red en una base 
de datos, 
 un movimiento 
hacia hacer los 
contenidos 
accesibles por 
múltiples 
aplicaciones non-browser 
 el empuje de las 
tecnologías 
de inteligencia 
artificial 
 la web semántica 
 la Web Geoespacial
temática Web 1.0 Web 
2.0 
Web 3.0 
caracteristicas Sitios estáticos con 
poca actualización de 
contenidos. 
Contraposición a la web 
tradicional. 
Creación en base de 
conocimiento e 
información semántica 
y cualitativa. 
Contenidos 
poco interactivos. 
Es un concepto no un 
producto 
Proporciona una 
herramienta esencial 
para la aceptación y 
funcionalidades de la 
empresa. 
Dificultad para crear, 
mantener y alejar 
paginas (solo 
lectores). 
Nueva forma más 
personal de relacionarse 
más participativa, más 
colaborativa. 
Fidelización de 
usuarios 
Internet básica Los protagonistas son los 
usuarios. 
Análisis de 
antecedentes y 
consecuencias de la 
actitud de uso de redes 
sociales. 
Las aplicaciones tienen 
que ser más dinámicas 
contenidos se actualiza 
automáticamente. 
Modelo de ecuaciones 
estructurales. 
Las aplicaciones tienen 
que ser colaborativas 
La red semántica. 
Las aplicaciones son 
simples e intuitivas. 
La red social la red de 
colaboración. 
herramientas Realización de 
transacciones 
Rol de usuarios Motores de 
informáticos.
Sitio de publicación 
de información. 
· Corporativa 
· Desarrollo de 
planes de marketing 
Ventas que 
incorporan la web. 
Plataforma cooperativa 
· Información 
múltiples fuentes. 
· Elaboración de 
información por el 
usuario. 
· Interacción. 
· Plataforma de 
múltiples servicios web. 
Interoperabilidad entre sí. 
Lógica descriptiva. 
Co-creación de 
contenido social 
Software avanzado 
(RDF/XML/SPARQ) 
lenguajes más 
potentes. 
Inteligencia artificial 
de las maquinas. 
Redes neuronales. 
Meta-datos. 
Algoritmos genéticos 
Análisis y capacidad 
de procesamiento. 
tendencias Publicación de 
documentos. 
YouTube, Facebook, 
LinkedIn, deli.cio.us, 
Wikipedia. 
Información más rica, 
relevante, oportuna y 
accesible 
Apertura de 
estrategias online 
Manejo simple de las 
herramientas. 
Nuevas ideas a partir 
de la información 
producida por los 
usuarios.
2. Hacer un cuadro semántico del internet II 
Tim Berners-Lee y 
Apareciendo en 2004 
Robert Cailliau 
Web 1.0 
web 2.0 
Web ll evolución de la Web o Internet 
CSS, marcado XHTML válido semánticamente 
y Microformatos 
Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas 
(como AJAX) 
Técnica Java Web Start 
Redifusión/Agregación de datos en 
URLs sencillas con significado semántico 
Soporte para postear en un blog 
JCC y APIs REST o XMLJSON 
Algunos aspectos de redes sociales 
Mashup (aplicación web híbrid
1. Responder a las siguientes preguntas 
a) ¿Cuál debe ser el perfil del educador usando tecnología? 
Un profesor que utiliza la tecnología en nuestros días debe ser eficaz, innovador, 
debe estar a la vanguardia de la tecnología y dispuesto a enfrenar los cambios 
b) ¿Cómo Integraría la informática en el currículo, en su asignatura (dar 
ejemplos específicos) 
En mi especialidad que es sociales tenemos que estar actualizados y a la 
vanguardia, así que a la hora de impartir las clases debemos de hacer uso del 
internet para conocer la realidad circundante de nuestra sociedad y nuestro 
mundo, además para conocer la geografía podemos usar los mapas de google 
además de hacer viajes virtuales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Mary Ocaña
 
WEB 1.0 2.0 3.0 VENTAJAS Y DESVENTAJAS
WEB 1.0  2.0  3.0 VENTAJAS Y DESVENTAJAS WEB 1.0  2.0  3.0 VENTAJAS Y DESVENTAJAS
WEB 1.0 2.0 3.0 VENTAJAS Y DESVENTAJAS
lauraMARTINEZGARCIA2
 
Web 2.0 y web3.0
Web 2.0 y web3.0Web 2.0 y web3.0
Web 2.0 y web3.0Marco Cueva
 
Jhonatan solarte garcia
Jhonatan solarte garciaJhonatan solarte garcia
Jhonatan solarte garcia
jhonsolartegarcia
 
Tipos de herramientas web
Tipos de herramientas webTipos de herramientas web
Tipos de herramientas webanadur05
 
Cuadro comparativo web juan miguel laguna martinez
Cuadro comparativo web  juan miguel laguna martinezCuadro comparativo web  juan miguel laguna martinez
Cuadro comparativo web juan miguel laguna martinez
elmorzo
 
Patricia celeita perdomo
Patricia celeita perdomoPatricia celeita perdomo
Patricia celeita perdomoPattoCeleitap
 
Evolucion de-las-web-tics
Evolucion de-las-web-ticsEvolucion de-las-web-tics
Evolucion de-las-web-tics
jeanpierret98
 
Web
WebWeb
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
ValenTiina1510
 
Unidad educativa mayor
Unidad educativa mayorUnidad educativa mayor
Unidad educativa mayor
Fernanda Moyolema
 
Web
WebWeb
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
gardenia02
 
ACTIVIDAD 3.3.1
ACTIVIDAD 3.3.1ACTIVIDAD 3.3.1
ACTIVIDAD 3.3.1
angie0409
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
DiegoAndres130
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Samita Durand
 
Comparativa webs
Comparativa websComparativa webs
Comparativa webs
Dori Castellanos
 
Cuadro comparativo de la web
Cuadro comparativo de la webCuadro comparativo de la web
Cuadro comparativo de la web
NicollHurtado
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
WEB 1.0 2.0 3.0 VENTAJAS Y DESVENTAJAS
WEB 1.0  2.0  3.0 VENTAJAS Y DESVENTAJAS WEB 1.0  2.0  3.0 VENTAJAS Y DESVENTAJAS
WEB 1.0 2.0 3.0 VENTAJAS Y DESVENTAJAS
 
Web 2.0 y web3.0
Web 2.0 y web3.0Web 2.0 y web3.0
Web 2.0 y web3.0
 
Jhonatan solarte garcia
Jhonatan solarte garciaJhonatan solarte garcia
Jhonatan solarte garcia
 
Tipos de herramientas web
Tipos de herramientas webTipos de herramientas web
Tipos de herramientas web
 
Cuadro comparativo web juan miguel laguna martinez
Cuadro comparativo web  juan miguel laguna martinezCuadro comparativo web  juan miguel laguna martinez
Cuadro comparativo web juan miguel laguna martinez
 
Patricia celeita perdomo
Patricia celeita perdomoPatricia celeita perdomo
Patricia celeita perdomo
 
Evolucion de-las-web-tics
Evolucion de-las-web-ticsEvolucion de-las-web-tics
Evolucion de-las-web-tics
 
Web
WebWeb
Web
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Unidad educativa mayor
Unidad educativa mayorUnidad educativa mayor
Unidad educativa mayor
 
Web
WebWeb
Web
 
Evolución de la webs
Evolución de la websEvolución de la webs
Evolución de la webs
 
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
 
ACTIVIDAD 3.3.1
ACTIVIDAD 3.3.1ACTIVIDAD 3.3.1
ACTIVIDAD 3.3.1
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Comparativa webs
Comparativa websComparativa webs
Comparativa webs
 
Cuadro comparativo de la web
Cuadro comparativo de la webCuadro comparativo de la web
Cuadro comparativo de la web
 

Destacado

Tic Project
Tic ProjectTic Project
Tic ProjectSusanaCS
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Esc. 54
 
Sesion para el curso de argentina
Sesion para el curso de argentinaSesion para el curso de argentina
Sesion para el curso de argentinaGUIULIANA26
 
Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)
Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)
Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)
Karen Calabro
 
Programa apoyo jóvenes y niños de la calle
Programa  apoyo jóvenes y niños de la callePrograma  apoyo jóvenes y niños de la calle
Programa apoyo jóvenes y niños de la calle
mile4539
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
Karen Calabro
 
El milagro de la vida
El milagro de la vidaEl milagro de la vida
El milagro de la vida
Promoción Social
 
Seguridad vial 4b - presentación
Seguridad  vial 4b - presentaciónSeguridad  vial 4b - presentación
Seguridad vial 4b - presentación
gmsrosario
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
Mikel
 
Imagenes inslolitas
Imagenes inslolitasImagenes inslolitas
Imagenes inslolitas
Bruno Vm
 
Enfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexualEnfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexualdiiegoalejandro
 
Chile en el siglo xx
Chile en el siglo xxChile en el siglo xx
Chile en el siglo xx
Pilar Huidobro
 
Mujeres en campaña
Mujeres en campañaMujeres en campaña
Mujeres en campañagonzalo
 

Destacado (20)

Programa final
Programa finalPrograma final
Programa final
 
Tic Project
Tic ProjectTic Project
Tic Project
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Sesion para el curso de argentina
Sesion para el curso de argentinaSesion para el curso de argentina
Sesion para el curso de argentina
 
Yeny
YenyYeny
Yeny
 
Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)
Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)
Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Programa apoyo jóvenes y niños de la calle
Programa  apoyo jóvenes y niños de la callePrograma  apoyo jóvenes y niños de la calle
Programa apoyo jóvenes y niños de la calle
 
1 carta al inquilino
1 carta al inquilino1 carta al inquilino
1 carta al inquilino
 
Convenio sep
Convenio sepConvenio sep
Convenio sep
 
Power point vih
Power point vihPower point vih
Power point vih
 
Las competencias
Las competenciasLas competencias
Las competencias
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
 
El milagro de la vida
El milagro de la vidaEl milagro de la vida
El milagro de la vida
 
Seguridad vial 4b - presentación
Seguridad  vial 4b - presentaciónSeguridad  vial 4b - presentación
Seguridad vial 4b - presentación
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
 
Imagenes inslolitas
Imagenes inslolitasImagenes inslolitas
Imagenes inslolitas
 
Enfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexualEnfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexual
 
Chile en el siglo xx
Chile en el siglo xxChile en el siglo xx
Chile en el siglo xx
 
Mujeres en campaña
Mujeres en campañaMujeres en campaña
Mujeres en campaña
 

Similar a Uso de slideshare con las Ntics

Herramientas Web 2 0
Herramientas Web 2 0Herramientas Web 2 0
Herramientas Web 2 0
angela Diaz
 
Evolución de web
Evolución de webEvolución de web
Evolución de web
geancarlorea
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0angela Diaz
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0angela Diaz
 
Herramienta de la web 2
Herramienta de la web 2Herramienta de la web 2
Herramienta de la web 2
Carelia Rampolla
 
EVOLUCIÓN EN LA WEB.pptx
EVOLUCIÓN EN LA WEB.pptxEVOLUCIÓN EN LA WEB.pptx
EVOLUCIÓN EN LA WEB.pptx
AnaLuisaGuerra5
 
Evolución de-la-web-1-4
Evolución de-la-web-1-4Evolución de-la-web-1-4
Evolución de-la-web-1-4
silviallerena21
 
Atividad evaluada de laboratorio (2)
Atividad evaluada de laboratorio (2)Atividad evaluada de laboratorio (2)
Atividad evaluada de laboratorio (2)
doroteamendezr
 
Web 30
Web 30Web 30
WEB's
WEB'sWEB's
La web
La webLa web
La web
gaby guzman
 
Trabajo undac web 2.0
Trabajo undac web 2.0Trabajo undac web 2.0
Trabajo undac web 2.0JOHN
 
Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5
Brenda25285
 
Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5
jhonathan1989
 
Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5
JoselineLuna
 
presentación de informática educativa guia unidad 5
presentación de informática educativa guia unidad 5 presentación de informática educativa guia unidad 5
presentación de informática educativa guia unidad 5
karla ayala
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
47gabyramos
 

Similar a Uso de slideshare con las Ntics (20)

Herramientas Web 2 0
Herramientas Web 2 0Herramientas Web 2 0
Herramientas Web 2 0
 
Evolución de web
Evolución de webEvolución de web
Evolución de web
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramienta de la web 2
Herramienta de la web 2Herramienta de la web 2
Herramienta de la web 2
 
Herramienta de la web 2
Herramienta de la web 2Herramienta de la web 2
Herramienta de la web 2
 
EVOLUCIÓN EN LA WEB.pptx
EVOLUCIÓN EN LA WEB.pptxEVOLUCIÓN EN LA WEB.pptx
EVOLUCIÓN EN LA WEB.pptx
 
Evolución de-la-web-1-4
Evolución de-la-web-1-4Evolución de-la-web-1-4
Evolución de-la-web-1-4
 
Atividad evaluada de laboratorio (2)
Atividad evaluada de laboratorio (2)Atividad evaluada de laboratorio (2)
Atividad evaluada de laboratorio (2)
 
W E B 30
W E B 30W E B 30
W E B 30
 
Web 30
Web 30Web 30
Web 30
 
WEB's
WEB'sWEB's
WEB's
 
La web
La webLa web
La web
 
Trabajo undac web 2.0
Trabajo undac web 2.0Trabajo undac web 2.0
Trabajo undac web 2.0
 
Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5
 
Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5
 
Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5
 
presentación de informática educativa guia unidad 5
presentación de informática educativa guia unidad 5 presentación de informática educativa guia unidad 5
presentación de informática educativa guia unidad 5
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
La web2
La web2La web2
La web2
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Uso de slideshare con las Ntics

  • 1. 1. Cuadro comparativo de las diferencias entre la web 1.0, 2.0 y 3.0 Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0  es de sólo lectura.  El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc),  estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.  permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web  en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona  Busca construir una web con sentido semántico  Inteligencia artificial  Es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos,  un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser  el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial  la web semántica  la Web Geoespacial
  • 2. temática Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0 caracteristicas Sitios estáticos con poca actualización de contenidos. Contraposición a la web tradicional. Creación en base de conocimiento e información semántica y cualitativa. Contenidos poco interactivos. Es un concepto no un producto Proporciona una herramienta esencial para la aceptación y funcionalidades de la empresa. Dificultad para crear, mantener y alejar paginas (solo lectores). Nueva forma más personal de relacionarse más participativa, más colaborativa. Fidelización de usuarios Internet básica Los protagonistas son los usuarios. Análisis de antecedentes y consecuencias de la actitud de uso de redes sociales. Las aplicaciones tienen que ser más dinámicas contenidos se actualiza automáticamente. Modelo de ecuaciones estructurales. Las aplicaciones tienen que ser colaborativas La red semántica. Las aplicaciones son simples e intuitivas. La red social la red de colaboración. herramientas Realización de transacciones Rol de usuarios Motores de informáticos.
  • 3. Sitio de publicación de información. · Corporativa · Desarrollo de planes de marketing Ventas que incorporan la web. Plataforma cooperativa · Información múltiples fuentes. · Elaboración de información por el usuario. · Interacción. · Plataforma de múltiples servicios web. Interoperabilidad entre sí. Lógica descriptiva. Co-creación de contenido social Software avanzado (RDF/XML/SPARQ) lenguajes más potentes. Inteligencia artificial de las maquinas. Redes neuronales. Meta-datos. Algoritmos genéticos Análisis y capacidad de procesamiento. tendencias Publicación de documentos. YouTube, Facebook, LinkedIn, deli.cio.us, Wikipedia. Información más rica, relevante, oportuna y accesible Apertura de estrategias online Manejo simple de las herramientas. Nuevas ideas a partir de la información producida por los usuarios.
  • 4.
  • 5. 2. Hacer un cuadro semántico del internet II Tim Berners-Lee y Apareciendo en 2004 Robert Cailliau Web 1.0 web 2.0 Web ll evolución de la Web o Internet CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX) Técnica Java Web Start Redifusión/Agregación de datos en URLs sencillas con significado semántico Soporte para postear en un blog JCC y APIs REST o XMLJSON Algunos aspectos de redes sociales Mashup (aplicación web híbrid
  • 6. 1. Responder a las siguientes preguntas a) ¿Cuál debe ser el perfil del educador usando tecnología? Un profesor que utiliza la tecnología en nuestros días debe ser eficaz, innovador, debe estar a la vanguardia de la tecnología y dispuesto a enfrenar los cambios b) ¿Cómo Integraría la informática en el currículo, en su asignatura (dar ejemplos específicos) En mi especialidad que es sociales tenemos que estar actualizados y a la vanguardia, así que a la hora de impartir las clases debemos de hacer uso del internet para conocer la realidad circundante de nuestra sociedad y nuestro mundo, además para conocer la geografía podemos usar los mapas de google además de hacer viajes virtuales.