SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR
Nombre: José Marcos Cueva Rodríguez
Docente: Ing. Susana Paute
Materia.: Comunicación e Internet
Fecha: 03/05/2014
WEB 2.0 Y WEB 3.0
COMENTARIO
Web 2.0. Es conjunto de aplicaciones y herramientas, que permiten marcar una nueva
tendencia en cuanto al uso de los diferentes servicios que se ofrecen en la red, permiten
a los usuarios navegar e interactuar de manera dinámica con la información, intercambiar
contenidos, socializar opiniones, aportar en la construcción de aprendizajes colectivos
etc. Actividades o funciones que hace algún tiempo no era posible realizar ya que las
personas se limitaban a descargar información, convirtiéndose en
simples espectadores de los contenidos presentes en las páginas web.
Web 3.0. Hacen referencia a la transformación de la Web en una base de datos, un
movimiento hacia la fabricación de contenido accesible para múltiples buscadores, la
influencia de la Inteligencia Artificial, la Web Semántica o la Web geoespacial.
La Web 3.0 y sus servicios se fundamentan en el colectivo de la Web Semántica,
búsquedas de lenguaje natural, data-mining, aprendizaje automático y asistencia de
agentes, todo ello conocido como técnicas de la Inteligencia Artificial o Inteligencia Web.
Ventajas y desventajas de web 2.0
Ventajas
 Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se
use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo.
 Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.
 Disponibles desde cualquier lugar.
 Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares
del mundo
 Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del software
 Mensajería instantánea
 Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador.
 Editor fotográfico
Desventajas
 La enseñanza es no personalizada, ya que el uso de este medio es por tiempo
limitado y esto no permite a tender alumno por alumno.
 Otras desventajas a resaltar son las enfermedades que el uso de esta puede
generar.
 Se le deja toda la responsabilidad al alumno, ya que el podrá decidir que ver y
qué hacer cuando este frente al computador.
 Se le tiende dar un mal uso a esta estrategia educativa, ya se puede entrar a
páginas inadecuadas a la educación por parte de los usuarios.
 Se pierde un poco el contacto físico entre alumno profesor, que es de gran
importancia para captar las posibles aéreas de fallas que presente el alumno.
 Saturación.
Ventajas y desventajas de web 3.0
Ventajas.
 No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede
estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero.
 El código es mucho más sencillo de desarrollar y mantener.
 Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información.
 Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente.
Desventajas.
 Implica una reestructuración de todos los contenidos actuales de internet con el
objetivo de que toda esa información pueda ser procesada de manera semántica,
lo que implica inversión de capital.
 Hay que tener más cuidado con la seguridad de la información del sitio.
Diferencias entre web 2.0 y web 3.0
WEB 2.0 WEB 3.0
La web 2.0 está relacionado a las aplicaciones
web que facilitan el compartir información. Es
un sitio que permite a los usuarios interactuar
y colaborar entre sí como creadores de
contenido generado por usuarios en una
comunidad virtual.
Ejemplo de web 2.0 son las comunidades web,
los servicios web , las aplicaciones web, los
servicios de redes sociales , los servicios de
alojamiento de videos, la las wikis, blogs,
mashups y folcsonomías
Se menciona muchas veces que la web 3.0
tiene una semejanzas con la web semántica, ya
que básicamente, la idea se refiere a una web
por capaz de interpretar e interactuar un
número mayor de datos, lo que permitiría un
avance importante en el campo del
conocimiento
Su servicio fundamental en el colectivo de
la web Semántica, búsquedas de lenguaje
natural data-riming aprendizaje automático
y asistencia de agentes, todo ello conocido
como técnicas de la Inteligencia Artificial o
Inteligencia Web.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La web 2.0 presentacion Carrera de derecho
La web 2.0 presentacion Carrera de derechoLa web 2.0 presentacion Carrera de derecho
La web 2.0 presentacion Carrera de derecho
jchaflauniandesr
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
Yahaira Rios
 
Mapa conceptual-maestro-david
Mapa conceptual-maestro-davidMapa conceptual-maestro-david
Mapa conceptual-maestro-david
David Gomez
 
La Web
La WebLa Web
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
Omarandresca2907
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
Lizbeth Marquez
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
DayerlinaBoscan
 
Webs 1
Webs 1Webs 1
Webs 1
juanlasso225
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
D21lucho
 
Trabajo sobre la web
Trabajo sobre la webTrabajo sobre la web
Trabajo sobre la web
Karen Quintero
 
Actividad 3.3.1
Actividad 3.3.1Actividad 3.3.1
Actividad 3.3.1
brayans17273
 
Activ 5 curso tics marzo 6
Activ 5 curso tics marzo 6Activ 5 curso tics marzo 6
Activ 5 curso tics marzo 6
RitaIglesias2
 

La actualidad más candente (16)

La web 2.0 presentacion Carrera de derecho
La web 2.0 presentacion Carrera de derechoLa web 2.0 presentacion Carrera de derecho
La web 2.0 presentacion Carrera de derecho
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
Web 2.0 educativa
Web 2.0 educativaWeb 2.0 educativa
Web 2.0 educativa
 
Web 2.0 educativa presentacion
Web 2.0 educativa presentacionWeb 2.0 educativa presentacion
Web 2.0 educativa presentacion
 
Mapa conceptual-maestro-david
Mapa conceptual-maestro-davidMapa conceptual-maestro-david
Mapa conceptual-maestro-david
 
La Web
La WebLa Web
La Web
 
Titi todo suabe
Titi todo suabeTiti todo suabe
Titi todo suabe
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
Webs 1
Webs 1Webs 1
Webs 1
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Trabajo sobre la web
Trabajo sobre la webTrabajo sobre la web
Trabajo sobre la web
 
Julio cabrera
Julio cabreraJulio cabrera
Julio cabrera
 
Actividad 3.3.1
Actividad 3.3.1Actividad 3.3.1
Actividad 3.3.1
 
Activ 5 curso tics marzo 6
Activ 5 curso tics marzo 6Activ 5 curso tics marzo 6
Activ 5 curso tics marzo 6
 

Destacado

Jose vicente gd
Jose vicente gdJose vicente gd
Jose vicente gd
josevicenteperez
 
Tarea De Mind1
Tarea De Mind1Tarea De Mind1
Tarea De Mind1JuanCocha
 
Tutorial para el manejo de la plataforma de sena sofia plus
Tutorial  para el manejo de la plataforma de sena sofia plusTutorial  para el manejo de la plataforma de sena sofia plus
Tutorial para el manejo de la plataforma de sena sofia plus
SebasMancilla92
 
Presentacion examen final
Presentacion examen finalPresentacion examen final
Presentacion examen final
nallefernandez
 

Destacado (7)

Jose vicente gd
Jose vicente gdJose vicente gd
Jose vicente gd
 
Tarea De Mind1
Tarea De Mind1Tarea De Mind1
Tarea De Mind1
 
Textex
TextexTextex
Textex
 
Pregunta
PreguntaPregunta
Pregunta
 
Tutorial para el manejo de la plataforma de sena sofia plus
Tutorial  para el manejo de la plataforma de sena sofia plusTutorial  para el manejo de la plataforma de sena sofia plus
Tutorial para el manejo de la plataforma de sena sofia plus
 
Neteadores
NeteadoresNeteadores
Neteadores
 
Presentacion examen final
Presentacion examen finalPresentacion examen final
Presentacion examen final
 

Similar a Web 2.0 y web3.0

Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0
Jose Calva
 
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
heimaralexandercaden
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Utn.tics
Utn.ticsUtn.tics
Utn.tics
Doris Pinchao
 
La web
La webLa web
Web 2.0pdf
Web 2.0pdfWeb 2.0pdf
Web 2.0pdf
veronica1697
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
shaidnada
 
Webs
WebsWebs
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
3226615361
 
evolucion de la web
evolucion de la webevolucion de la web
evolucion de la web
Nancy Chacha
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
Cinthya0007
 
Blog tecnologia 2.0
Blog tecnologia 2.0Blog tecnologia 2.0
Blog tecnologia 2.0
Ana Diaz
 
Trabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtualTrabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtualcarojuseth
 
Trabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtualTrabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtualcarojuseth
 

Similar a Web 2.0 y web3.0 (20)

Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0
 
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
 
Trabajo pag
Trabajo pagTrabajo pag
Trabajo pag
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Utn.tics
Utn.ticsUtn.tics
Utn.tics
 
La web
La webLa web
La web
 
Web 2.0pdf
Web 2.0pdfWeb 2.0pdf
Web 2.0pdf
 
Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Webs
WebsWebs
Webs
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
evolucion de la web
evolucion de la webevolucion de la web
evolucion de la web
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
 
Banco de preguntas
Banco de preguntas Banco de preguntas
Banco de preguntas
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Blog tecnologia 2.0
Blog tecnologia 2.0Blog tecnologia 2.0
Blog tecnologia 2.0
 
Trabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtualTrabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtual
 
Trabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtualTrabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtual
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Web 2.0 y web3.0

  • 1. UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR Nombre: José Marcos Cueva Rodríguez Docente: Ing. Susana Paute Materia.: Comunicación e Internet Fecha: 03/05/2014 WEB 2.0 Y WEB 3.0 COMENTARIO Web 2.0. Es conjunto de aplicaciones y herramientas, que permiten marcar una nueva tendencia en cuanto al uso de los diferentes servicios que se ofrecen en la red, permiten a los usuarios navegar e interactuar de manera dinámica con la información, intercambiar contenidos, socializar opiniones, aportar en la construcción de aprendizajes colectivos etc. Actividades o funciones que hace algún tiempo no era posible realizar ya que las personas se limitaban a descargar información, convirtiéndose en simples espectadores de los contenidos presentes en las páginas web. Web 3.0. Hacen referencia a la transformación de la Web en una base de datos, un movimiento hacia la fabricación de contenido accesible para múltiples buscadores, la influencia de la Inteligencia Artificial, la Web Semántica o la Web geoespacial. La Web 3.0 y sus servicios se fundamentan en el colectivo de la Web Semántica, búsquedas de lenguaje natural, data-mining, aprendizaje automático y asistencia de agentes, todo ello conocido como técnicas de la Inteligencia Artificial o Inteligencia Web. Ventajas y desventajas de web 2.0 Ventajas  Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo.  Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.  Disponibles desde cualquier lugar.  Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo  Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del software  Mensajería instantánea  Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador.  Editor fotográfico Desventajas  La enseñanza es no personalizada, ya que el uso de este medio es por tiempo limitado y esto no permite a tender alumno por alumno.  Otras desventajas a resaltar son las enfermedades que el uso de esta puede generar.  Se le deja toda la responsabilidad al alumno, ya que el podrá decidir que ver y qué hacer cuando este frente al computador.
  • 2.  Se le tiende dar un mal uso a esta estrategia educativa, ya se puede entrar a páginas inadecuadas a la educación por parte de los usuarios.  Se pierde un poco el contacto físico entre alumno profesor, que es de gran importancia para captar las posibles aéreas de fallas que presente el alumno.  Saturación. Ventajas y desventajas de web 3.0 Ventajas.  No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero.  El código es mucho más sencillo de desarrollar y mantener.  Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información.  Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente. Desventajas.  Implica una reestructuración de todos los contenidos actuales de internet con el objetivo de que toda esa información pueda ser procesada de manera semántica, lo que implica inversión de capital.  Hay que tener más cuidado con la seguridad de la información del sitio. Diferencias entre web 2.0 y web 3.0 WEB 2.0 WEB 3.0 La web 2.0 está relacionado a las aplicaciones web que facilitan el compartir información. Es un sitio que permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual. Ejemplo de web 2.0 son las comunidades web, los servicios web , las aplicaciones web, los servicios de redes sociales , los servicios de alojamiento de videos, la las wikis, blogs, mashups y folcsonomías Se menciona muchas veces que la web 3.0 tiene una semejanzas con la web semántica, ya que básicamente, la idea se refiere a una web por capaz de interpretar e interactuar un número mayor de datos, lo que permitiría un avance importante en el campo del conocimiento Su servicio fundamental en el colectivo de la web Semántica, búsquedas de lenguaje natural data-riming aprendizaje automático y asistencia de agentes, todo ello conocido como técnicas de la Inteligencia Artificial o Inteligencia Web.