SlideShare una empresa de Scribd logo
“Uso, Desecho, Reciclado de Materiales en la informática”
PAGINAS:DELA 1 HASTA LA 5
“USO DESECHO RECICLADO
DE MATERIALES EN LA
INFORMÁTICA”
TECNOLOGÍA
JOCELYN DEYANIRA COREÑO
GALARZA
PROFA: ANA MARÍA CAMPOS
GALARZA 1°A
“Uso, Desecho, Reciclado de Materiales en la informática”
PAGINAS:DELA 1 HASTA LA 5
Uso:
En la actualidad, la informática se usa en todos los trabajos y en casi todos los
ambientes por los que nos movemos. Sin duda la mayor ventaja que nos ha ofrecido es
el poder comunicarnos más fácilmente y el poder compartir toda la información
que queramos con todo el mundo. Hoy se usa la informática hasta para abrir las
puertas, encender las luces, controlar los semáforos. Ya hay, incluso, robots cirujanos
dirigidos por ordenador. En un futuro próximo tendremos las casas informatizadas y
robots sirvientes, entre otras muchas cosas. Sin embargo, los diferentes usos que
podamos darle a la Computadora, como herramienta principal de la Informática,
Internet y Educación a Distancia; está directamente relacionado con:
1. Hardware que se utilice.
2. Tipo de Software con que se cuente.
3. Política Educativa, Capacitación Técnica y Actitud del Docente.
Analicemos brevemente las posibilidades y limitaciones que nos ofrecen cada una de
las variables mencionadas.
Usos de la Computadora en relación al Hardware que se utilice
Aún cuando, gracias a la disminución de su costo, muchos hogares y escuelas poseen
computadoras; no todas corresponden a la misma generación, ni tienen los
dispositivos de hardware que permitan utilizar software multimedia y/o las nuevas
tecnologías de la Información y Comunicación.
Es así que muchos Centros Educativos todavía cuentan, en sus laboratorios de
cómputo, con XT, computadoras AT de modelos 286 y 386; muchas sin disco duro y
que todavía usan monitores ámbar o monocromáticos. Con este hardware se ven
limitadas las posibilidades de utilizar la gran variedad de Software Educativo
(Multimedia, de Simulación, Tutoriales, Robótica, etc.) que existe en el mercado y el
docente tiene que circunscribirse a utilizar:* Procesadores de Texto (Word Perfect).
* Hojas Electrónicas de Cálculo (Lotus, Qpro),
* Administradores de Bases de Datos (Fox Pro)
* Algunos Graficadores (Banner, Print Artist),
* Lenguajes de Programación como el LOGO, BASIC, PASCAL y otros en Plataforma
D.O.S., etc.
* Software Educativo, en plataforma DOS.
“Uso, Desecho, Reciclado de Materiales en la informática”
PAGINAS:DELA 1 HASTA LA 5
DESECHO:
› El vertiginoso avance de la tecnología está provocando que los productos
informáticos en cuestión de meses se vuelvan obsoletos o incompatibles, o tal vez si
sigan sirviendo, pero por diversos factores como la moda, la novedad o el qué dirán,
nos hacemos de los productos que acaban de sacar al mercado a pesar de que con el
anterior se podía trabajar sin ningún problema.
›Es ahí donde radica el problema, en los aparatos que dejamos de utilizar porque ya
contamos con lo más nuevo. Después de dejarlos un tiempo guardados en donde
menos nos estorbe optamos por mejor tirarlos a la basura, sin darnos cuenta todo el
mal que nos causamos a nosotros mismos y a nuestro planeta.
›En muchos países aún no se le da la importancia a la separación de la basura;
considerando que la gente misma no sabe diferenciar los desechos orgánicos de los
inorgánicos, ahora que se pretende separar también los desechos informáticos la
preocupación va en aumento, puesto que las personas no tienen conocimiento del
impacto al medio ambiente que tienen sobre todo el e-waste o basura electrónica.
›Cuando los aparatos electrónicos son desechados junto con los demás residuos, la
humedad y la temperatura ambiental hacen que los componentes altamente tóxicos
como el plomo, cadmio, arsénico, mercurio, selenio, etc. empiecen a fundirse,
desintegrarse, y se liberan las sustancias al medio ambiente afectando el suelo, el agua
y el aire.
›Debido a este fenómeno de los avances tecnológicos al año de se generan cientos de
toneladas de desechos informáticos que no tienen el tratamiento especial necesario
para reciclarlos.
“Uso, Desecho, Reciclado de Materiales en la informática”
PAGINAS:DELA 1 HASTA LA 5
RECICLADO:
Cuando el material informático con el que trabajamos deja de funcionar o de ser útil, tenemos varias
opciones para deshacernos de él. La más habitual (desgraciadamente) es depositarlo discretamente
en el contenedor más cercano, cuando no dejarlo directamente en la calle. Existen sin embargo dos
alternativas mucho más ecológicas y amigables que la primera, el reciclaje y la donación.En esta
entrada nos vamos a centrar en el reciclaje de material informático. Cuando los equipos ya no
funcionan o son tan sumamente viejos que no van a poder resultar de utilidad a nadie más, la mejor
opción es optar por su reciclado. Muchas de las partes que los componen contienen materiales lo
suficientemente tóxicos para que sea aconsejable no deshacerse de ellos de cualquier manera. Plomo,
selenio, cadmio, mercurio y otros, son elementos perjudiciales para nuestra salud, por no hablar ya
del medio ambiente y del impacto que supone no sólo el tipo de residuos, sino su cantidad. Según los
datos que figuran en un informe de Alejandro Castan, ingeniero informático y docente catalán, en el año
2005 sólo en España se generaron 20.000 toneladas de basura electrónica, y el 90% de ella acaba
en vertederos inadecuados. En equipos adquiridos a partir del 1 de enero de 2006, nos podemos acoger
a la normativa vigente, el Real Decreto 208/2005, que regula entre otras cosas la gestión de los
residuos electrónicos y eléctricos. Según éste, son los fabricantes de los aparatos los que están
obligados a hacerse cargo de su reciclado e incluso de recogerlo en el domicilio de su cliente, sin
posibilidad de repercutir ningún coste a éste último (con toda probabilidad ya lo han repercutido en el
precio del aparato). En caso de equipos adquiridos antes de esta fecha u ordenadores clónicos, sin
marca, los usuarios tenemos la alternativa de depositarlos en puntos verdes, limpios, ecoparques,
como los llamen en cada lugar. Muchos ayuntamientos tienen establecidos sistemas de recogida que
cubren esta necesidad, siendo ellos los que se encargan de transportar los residuos a los puntos
adecuados. Si tenéis material de desecho, no dudéis en poneros en contacto con el ayuntamiento de
vuestro municipio para preguntar si ofrecen este servicio. Si no es así, o preferís hacerlo vosotros
mismos, al final de la entrada os dejo un enlace a la página de la Organización de Consumidores y
Usuarios (OCU), en la que disponen de una base de datos de puntos limpios en la que podréis buscar
aquellos cercanos a la ubicación de vuestra empresa.
“Uso, Desecho, Reciclado de Materiales en la informática”
PAGINAS:DELA 1 HASTA LA 5
FICHAS BIBLIOGRAFICAS:
www.maría-lainformatica.blogspot.
www.desechosinformaticosymedioambiente.blogspot.mx
www.pymesyautonomos.com/tecnologia/reciclajedelainformatica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reciclado de maquinas y partes de computadoras(taller 2)
Reciclado de maquinas y partes de computadoras(taller 2)Reciclado de maquinas y partes de computadoras(taller 2)
Reciclado de maquinas y partes de computadoras(taller 2)Fabricio Acevedo
 
Basura electronica
Basura electronicaBasura electronica
Basura electronica
IGhore Imoto
 
Como ayudar al medio ambiente con el Reciclaje Informatico
Como ayudar al medio ambiente con el Reciclaje InformaticoComo ayudar al medio ambiente con el Reciclaje Informatico
Como ayudar al medio ambiente con el Reciclaje Informatico
Rachel Clas
 
Reciclaje de Hardware
Reciclaje de HardwareReciclaje de Hardware
Reciclaje de Hardwarerodriguezrjs
 
Reciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologico
dayaarenas125
 
Diapositiva basura electronica
Diapositiva basura electronicaDiapositiva basura electronica
Diapositiva basura electronicaguillermo leon
 
Reciclaje del PC
Reciclaje del PCReciclaje del PC
Reciclaje del PC
Joaquin Lara Sierra
 
Proyecto Reciclaje de Electronicos
Proyecto Reciclaje de ElectronicosProyecto Reciclaje de Electronicos
Proyecto Reciclaje de ElectronicosANADIC Veracruz
 
Basura Electronica
Basura ElectronicaBasura Electronica
Basura Electronica
sbarrios
 
La problemática de la basura electrónica
La problemática de la basura electrónicaLa problemática de la basura electrónica
La problemática de la basura electrónicaMaruarana222
 
Reciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologico
franciymafe
 
Computadoras Y Medio Ambiente
Computadoras Y Medio AmbienteComputadoras Y Medio Ambiente
Computadoras Y Medio Ambiente
rene
 
Causas que han contribuido a la contaminacion con aee
Causas que han contribuido a la contaminacion con aeeCausas que han contribuido a la contaminacion con aee
Causas que han contribuido a la contaminacion con aeeEQUIPO # 11
 
Presentación reciclaje-electronico
Presentación reciclaje-electronicoPresentación reciclaje-electronico
Presentación reciclaje-electronico
canaconet
 
Trabajo tecnologia con.
Trabajo tecnologia con.Trabajo tecnologia con.
Trabajo tecnologia con.
karenvivas4
 
El reciclaje tecnologico
El reciclaje tecnologicoEl reciclaje tecnologico
El reciclaje tecnologico
andres5729308
 

La actualidad más candente (20)

Reciclado de maquinas y partes de computadoras(taller 2)
Reciclado de maquinas y partes de computadoras(taller 2)Reciclado de maquinas y partes de computadoras(taller 2)
Reciclado de maquinas y partes de computadoras(taller 2)
 
Reciclaje de Electrónicos
Reciclaje de ElectrónicosReciclaje de Electrónicos
Reciclaje de Electrónicos
 
RECICLAJE INFORMATICO
RECICLAJE INFORMATICO RECICLAJE INFORMATICO
RECICLAJE INFORMATICO
 
Basura electronica
Basura electronicaBasura electronica
Basura electronica
 
Como ayudar al medio ambiente con el Reciclaje Informatico
Como ayudar al medio ambiente con el Reciclaje InformaticoComo ayudar al medio ambiente con el Reciclaje Informatico
Como ayudar al medio ambiente con el Reciclaje Informatico
 
Reciclaje electronico
Reciclaje electronicoReciclaje electronico
Reciclaje electronico
 
Reciclaje de Hardware
Reciclaje de HardwareReciclaje de Hardware
Reciclaje de Hardware
 
Reciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologico
 
Diapositiva basura electronica
Diapositiva basura electronicaDiapositiva basura electronica
Diapositiva basura electronica
 
Reciclaje del PC
Reciclaje del PCReciclaje del PC
Reciclaje del PC
 
Proyecto Reciclaje de Electronicos
Proyecto Reciclaje de ElectronicosProyecto Reciclaje de Electronicos
Proyecto Reciclaje de Electronicos
 
Basura Electronica
Basura ElectronicaBasura Electronica
Basura Electronica
 
La problemática de la basura electrónica
La problemática de la basura electrónicaLa problemática de la basura electrónica
La problemática de la basura electrónica
 
Basura electronica
Basura electronicaBasura electronica
Basura electronica
 
Reciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologico
 
Computadoras Y Medio Ambiente
Computadoras Y Medio AmbienteComputadoras Y Medio Ambiente
Computadoras Y Medio Ambiente
 
Causas que han contribuido a la contaminacion con aee
Causas que han contribuido a la contaminacion con aeeCausas que han contribuido a la contaminacion con aee
Causas que han contribuido a la contaminacion con aee
 
Presentación reciclaje-electronico
Presentación reciclaje-electronicoPresentación reciclaje-electronico
Presentación reciclaje-electronico
 
Trabajo tecnologia con.
Trabajo tecnologia con.Trabajo tecnologia con.
Trabajo tecnologia con.
 
El reciclaje tecnologico
El reciclaje tecnologicoEl reciclaje tecnologico
El reciclaje tecnologico
 

Destacado

Análisis sistémico de los generadores eólicos
Análisis sistémico de los generadores eólicosAnálisis sistémico de los generadores eólicos
Análisis sistémico de los generadores eólicos
marifermariana
 
Neumaticos Exposicion
Neumaticos ExposicionNeumaticos Exposicion
Neumaticos Exposicion
Tania Andrea Carmona Reyna
 
Ingles Tercero bloque2
Ingles Tercero bloque2Ingles Tercero bloque2
Ingles Tercero bloque2
Omar Almanza Sánchez
 
UTILIDADES DE LAS MANUALIDADES
UTILIDADES DE LAS MANUALIDADESUTILIDADES DE LAS MANUALIDADES
UTILIDADES DE LAS MANUALIDADES
marileine49751
 
Reciclaje de los dispositivos de la computadora
Reciclaje de los dispositivos de la computadoraReciclaje de los dispositivos de la computadora
Reciclaje de los dispositivos de la computadoraYanissa
 
Z400.1 ansi msds
Z400.1 ansi msdsZ400.1 ansi msds
Z400.1 ansi msdsCalifa31
 
Ficha honduras uso de llantas en la agricultura urbana 0
Ficha honduras uso de llantas en la agricultura urbana  0Ficha honduras uso de llantas en la agricultura urbana  0
Ficha honduras uso de llantas en la agricultura urbana 0
Germán Tortosa
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
Oceliz GS
 
LLANTAS - CHINA
LLANTAS - CHINALLANTAS - CHINA
El uso de materiales de bajo impacto en los procesos de producción para amino...
El uso de materiales de bajo impacto en los procesos de producción para amino...El uso de materiales de bajo impacto en los procesos de producción para amino...
El uso de materiales de bajo impacto en los procesos de producción para amino...
yeseniainformatica
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
GLORIA S.A.
 
Productos artificiales y naturales
Productos artificiales y naturalesProductos artificiales y naturales
Productos artificiales y naturales
Valentina Orduz
 
Captítulo XIII - Estrategias de Exportación e Importación
Captítulo XIII - Estrategias de Exportación e ImportaciónCaptítulo XIII - Estrategias de Exportación e Importación
Captítulo XIII - Estrategias de Exportación e Importación
Underground Producer by OMRXVII
 
Estrategia y estructura de los negocios internacionales (2)
Estrategia y estructura de los negocios internacionales (2)Estrategia y estructura de los negocios internacionales (2)
Estrategia y estructura de los negocios internacionales (2)
Edgar Osmar Carbajal Rojas
 
Diapositivas comercio exterior
Diapositivas comercio exteriorDiapositivas comercio exterior
Diapositivas comercio exterior
Kioko Solar
 
Negocios internacionales clases 11 , 12 y 13
Negocios internacionales clases 11 , 12 y 13Negocios internacionales clases 11 , 12 y 13
Negocios internacionales clases 11 , 12 y 13alucard00298
 
Medios De Almacenamientos
Medios De AlmacenamientosMedios De Almacenamientos
Medios De Almacenamientos
guestcdcc3d
 
Importacion (1)
Importacion (1)Importacion (1)
Importacion (1)lijiva86
 

Destacado (20)

Análisis sistémico de los generadores eólicos
Análisis sistémico de los generadores eólicosAnálisis sistémico de los generadores eólicos
Análisis sistémico de los generadores eólicos
 
Neumaticos Exposicion
Neumaticos ExposicionNeumaticos Exposicion
Neumaticos Exposicion
 
Ingles Tercero bloque2
Ingles Tercero bloque2Ingles Tercero bloque2
Ingles Tercero bloque2
 
UTILIDADES DE LAS MANUALIDADES
UTILIDADES DE LAS MANUALIDADESUTILIDADES DE LAS MANUALIDADES
UTILIDADES DE LAS MANUALIDADES
 
Reciclaje de los dispositivos de la computadora
Reciclaje de los dispositivos de la computadoraReciclaje de los dispositivos de la computadora
Reciclaje de los dispositivos de la computadora
 
Z400.1 ansi msds
Z400.1 ansi msdsZ400.1 ansi msds
Z400.1 ansi msds
 
Ficha honduras uso de llantas en la agricultura urbana 0
Ficha honduras uso de llantas en la agricultura urbana  0Ficha honduras uso de llantas en la agricultura urbana  0
Ficha honduras uso de llantas en la agricultura urbana 0
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
LLANTAS - CHINA
LLANTAS - CHINALLANTAS - CHINA
LLANTAS - CHINA
 
El uso de materiales de bajo impacto en los procesos de producción para amino...
El uso de materiales de bajo impacto en los procesos de producción para amino...El uso de materiales de bajo impacto en los procesos de producción para amino...
El uso de materiales de bajo impacto en los procesos de producción para amino...
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
Productos artificiales y naturales
Productos artificiales y naturalesProductos artificiales y naturales
Productos artificiales y naturales
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Captítulo XIII - Estrategias de Exportación e Importación
Captítulo XIII - Estrategias de Exportación e ImportaciónCaptítulo XIII - Estrategias de Exportación e Importación
Captítulo XIII - Estrategias de Exportación e Importación
 
Estrategia y estructura de los negocios internacionales (2)
Estrategia y estructura de los negocios internacionales (2)Estrategia y estructura de los negocios internacionales (2)
Estrategia y estructura de los negocios internacionales (2)
 
Diapositivas comercio exterior
Diapositivas comercio exteriorDiapositivas comercio exterior
Diapositivas comercio exterior
 
Negocios internacionales clases 11 , 12 y 13
Negocios internacionales clases 11 , 12 y 13Negocios internacionales clases 11 , 12 y 13
Negocios internacionales clases 11 , 12 y 13
 
Como exportar e importar
Como exportar e importarComo exportar e importar
Como exportar e importar
 
Medios De Almacenamientos
Medios De AlmacenamientosMedios De Almacenamientos
Medios De Almacenamientos
 
Importacion (1)
Importacion (1)Importacion (1)
Importacion (1)
 

Similar a Uso desecho reciclado de materiales en la informática

reciclaje informatico
reciclaje informaticoreciclaje informatico
reciclaje informaticodiianiita03
 
Practica # 6 Reciclaje Informático
Practica # 6 Reciclaje Informático Practica # 6 Reciclaje Informático
Practica # 6 Reciclaje Informático Ivette Hernandez
 
Las tablets
Las tabletsLas tablets
Las tablets
ginnary gómez
 
Tic, brecha digital y conectividad
Tic, brecha digital y conectividadTic, brecha digital y conectividad
Tic, brecha digital y conectividad
JenniferOlla
 
¿Qué es la basura electrónica?
¿Qué es la basura electrónica?¿Qué es la basura electrónica?
¿Qué es la basura electrónica?Jhon Ospina
 
Textoargumentativobasuratecnologica 190410164329
Textoargumentativobasuratecnologica 190410164329Textoargumentativobasuratecnologica 190410164329
Textoargumentativobasuratecnologica 190410164329
MarianaTorijano1
 
Texto argumentativo basura tecnologica (1)
Texto argumentativo basura tecnologica (1)Texto argumentativo basura tecnologica (1)
Texto argumentativo basura tecnologica (1)
valentinazapatamejia2017
 
Texto argumentativo basura tecnologica
Texto argumentativo basura tecnologicaTexto argumentativo basura tecnologica
Texto argumentativo basura tecnologica
Mariana Insuasti
 
Texto argumentativo basura tecnologica (1)
Texto argumentativo basura tecnologica (1)Texto argumentativo basura tecnologica (1)
Texto argumentativo basura tecnologica (1)
valentinazapatamejia2017
 
Ud3. compartiendo nuestro trabajo en la web 2.0
Ud3. compartiendo nuestro trabajo en la web 2.0Ud3. compartiendo nuestro trabajo en la web 2.0
Ud3. compartiendo nuestro trabajo en la web 2.0
Molleitor
 
Las tablets
Las tabletsLas tablets
Las tablets
isabellaperez24
 
Las tablets (1)
Las tablets (1)Las tablets (1)
Las tablets (1)
salomepereaquintero
 
basura electronica.docx
basura electronica.docxbasura electronica.docx
basura electronica.docx
SaraDanielaMoraSanch1
 
Contaminación tecnológica
Contaminación tecnológicaContaminación tecnológica
Contaminación tecnológica
Kassandra Mori
 
Taller de analisis grupo 6 9 1
 Taller de analisis grupo 6 9 1 Taller de analisis grupo 6 9 1
Taller de analisis grupo 6 9 1
juanzuniga26
 
¿Qué hacer con la basura tecnológica?
¿Qué hacer con la basura tecnológica?¿Qué hacer con la basura tecnológica?
¿Qué hacer con la basura tecnológica?
lautorres10
 
¿Qué hacemos con los residuos electrónicos?
¿Qué hacemos con los residuos electrónicos?¿Qué hacemos con los residuos electrónicos?
¿Qué hacemos con los residuos electrónicos?javilafuente
 

Similar a Uso desecho reciclado de materiales en la informática (20)

reciclaje informatico
reciclaje informaticoreciclaje informatico
reciclaje informatico
 
Reciclaje de material informático
Reciclaje de material informáticoReciclaje de material informático
Reciclaje de material informático
 
Angelica
AngelicaAngelica
Angelica
 
Practica # 6 Reciclaje Informático
Practica # 6 Reciclaje Informático Practica # 6 Reciclaje Informático
Practica # 6 Reciclaje Informático
 
Las tablets
Las tabletsLas tablets
Las tablets
 
Tic, brecha digital y conectividad
Tic, brecha digital y conectividadTic, brecha digital y conectividad
Tic, brecha digital y conectividad
 
¿Qué es la basura electrónica?
¿Qué es la basura electrónica?¿Qué es la basura electrónica?
¿Qué es la basura electrónica?
 
Textoargumentativobasuratecnologica 190410164329
Textoargumentativobasuratecnologica 190410164329Textoargumentativobasuratecnologica 190410164329
Textoargumentativobasuratecnologica 190410164329
 
Texto argumentativo basura tecnologica (1)
Texto argumentativo basura tecnologica (1)Texto argumentativo basura tecnologica (1)
Texto argumentativo basura tecnologica (1)
 
Texto argumentativo basura tecnologica
Texto argumentativo basura tecnologicaTexto argumentativo basura tecnologica
Texto argumentativo basura tecnologica
 
Texto argumentativo basura tecnologica (1)
Texto argumentativo basura tecnologica (1)Texto argumentativo basura tecnologica (1)
Texto argumentativo basura tecnologica (1)
 
Ud3. compartiendo nuestro trabajo en la web 2.0
Ud3. compartiendo nuestro trabajo en la web 2.0Ud3. compartiendo nuestro trabajo en la web 2.0
Ud3. compartiendo nuestro trabajo en la web 2.0
 
Las tablets
Las tabletsLas tablets
Las tablets
 
Las tablets (1)
Las tablets (1)Las tablets (1)
Las tablets (1)
 
Ximena
XimenaXimena
Ximena
 
basura electronica.docx
basura electronica.docxbasura electronica.docx
basura electronica.docx
 
Contaminación tecnológica
Contaminación tecnológicaContaminación tecnológica
Contaminación tecnológica
 
Taller de analisis grupo 6 9 1
 Taller de analisis grupo 6 9 1 Taller de analisis grupo 6 9 1
Taller de analisis grupo 6 9 1
 
¿Qué hacer con la basura tecnológica?
¿Qué hacer con la basura tecnológica?¿Qué hacer con la basura tecnológica?
¿Qué hacer con la basura tecnológica?
 
¿Qué hacemos con los residuos electrónicos?
¿Qué hacemos con los residuos electrónicos?¿Qué hacemos con los residuos electrónicos?
¿Qué hacemos con los residuos electrónicos?
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Uso desecho reciclado de materiales en la informática

  • 1. “Uso, Desecho, Reciclado de Materiales en la informática” PAGINAS:DELA 1 HASTA LA 5 “USO DESECHO RECICLADO DE MATERIALES EN LA INFORMÁTICA” TECNOLOGÍA JOCELYN DEYANIRA COREÑO GALARZA PROFA: ANA MARÍA CAMPOS GALARZA 1°A
  • 2. “Uso, Desecho, Reciclado de Materiales en la informática” PAGINAS:DELA 1 HASTA LA 5 Uso: En la actualidad, la informática se usa en todos los trabajos y en casi todos los ambientes por los que nos movemos. Sin duda la mayor ventaja que nos ha ofrecido es el poder comunicarnos más fácilmente y el poder compartir toda la información que queramos con todo el mundo. Hoy se usa la informática hasta para abrir las puertas, encender las luces, controlar los semáforos. Ya hay, incluso, robots cirujanos dirigidos por ordenador. En un futuro próximo tendremos las casas informatizadas y robots sirvientes, entre otras muchas cosas. Sin embargo, los diferentes usos que podamos darle a la Computadora, como herramienta principal de la Informática, Internet y Educación a Distancia; está directamente relacionado con: 1. Hardware que se utilice. 2. Tipo de Software con que se cuente. 3. Política Educativa, Capacitación Técnica y Actitud del Docente. Analicemos brevemente las posibilidades y limitaciones que nos ofrecen cada una de las variables mencionadas. Usos de la Computadora en relación al Hardware que se utilice Aún cuando, gracias a la disminución de su costo, muchos hogares y escuelas poseen computadoras; no todas corresponden a la misma generación, ni tienen los dispositivos de hardware que permitan utilizar software multimedia y/o las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación. Es así que muchos Centros Educativos todavía cuentan, en sus laboratorios de cómputo, con XT, computadoras AT de modelos 286 y 386; muchas sin disco duro y que todavía usan monitores ámbar o monocromáticos. Con este hardware se ven limitadas las posibilidades de utilizar la gran variedad de Software Educativo (Multimedia, de Simulación, Tutoriales, Robótica, etc.) que existe en el mercado y el docente tiene que circunscribirse a utilizar:* Procesadores de Texto (Word Perfect). * Hojas Electrónicas de Cálculo (Lotus, Qpro), * Administradores de Bases de Datos (Fox Pro) * Algunos Graficadores (Banner, Print Artist), * Lenguajes de Programación como el LOGO, BASIC, PASCAL y otros en Plataforma D.O.S., etc. * Software Educativo, en plataforma DOS.
  • 3. “Uso, Desecho, Reciclado de Materiales en la informática” PAGINAS:DELA 1 HASTA LA 5 DESECHO: › El vertiginoso avance de la tecnología está provocando que los productos informáticos en cuestión de meses se vuelvan obsoletos o incompatibles, o tal vez si sigan sirviendo, pero por diversos factores como la moda, la novedad o el qué dirán, nos hacemos de los productos que acaban de sacar al mercado a pesar de que con el anterior se podía trabajar sin ningún problema. ›Es ahí donde radica el problema, en los aparatos que dejamos de utilizar porque ya contamos con lo más nuevo. Después de dejarlos un tiempo guardados en donde menos nos estorbe optamos por mejor tirarlos a la basura, sin darnos cuenta todo el mal que nos causamos a nosotros mismos y a nuestro planeta. ›En muchos países aún no se le da la importancia a la separación de la basura; considerando que la gente misma no sabe diferenciar los desechos orgánicos de los inorgánicos, ahora que se pretende separar también los desechos informáticos la preocupación va en aumento, puesto que las personas no tienen conocimiento del impacto al medio ambiente que tienen sobre todo el e-waste o basura electrónica. ›Cuando los aparatos electrónicos son desechados junto con los demás residuos, la humedad y la temperatura ambiental hacen que los componentes altamente tóxicos como el plomo, cadmio, arsénico, mercurio, selenio, etc. empiecen a fundirse, desintegrarse, y se liberan las sustancias al medio ambiente afectando el suelo, el agua y el aire. ›Debido a este fenómeno de los avances tecnológicos al año de se generan cientos de toneladas de desechos informáticos que no tienen el tratamiento especial necesario para reciclarlos.
  • 4. “Uso, Desecho, Reciclado de Materiales en la informática” PAGINAS:DELA 1 HASTA LA 5 RECICLADO: Cuando el material informático con el que trabajamos deja de funcionar o de ser útil, tenemos varias opciones para deshacernos de él. La más habitual (desgraciadamente) es depositarlo discretamente en el contenedor más cercano, cuando no dejarlo directamente en la calle. Existen sin embargo dos alternativas mucho más ecológicas y amigables que la primera, el reciclaje y la donación.En esta entrada nos vamos a centrar en el reciclaje de material informático. Cuando los equipos ya no funcionan o son tan sumamente viejos que no van a poder resultar de utilidad a nadie más, la mejor opción es optar por su reciclado. Muchas de las partes que los componen contienen materiales lo suficientemente tóxicos para que sea aconsejable no deshacerse de ellos de cualquier manera. Plomo, selenio, cadmio, mercurio y otros, son elementos perjudiciales para nuestra salud, por no hablar ya del medio ambiente y del impacto que supone no sólo el tipo de residuos, sino su cantidad. Según los datos que figuran en un informe de Alejandro Castan, ingeniero informático y docente catalán, en el año 2005 sólo en España se generaron 20.000 toneladas de basura electrónica, y el 90% de ella acaba en vertederos inadecuados. En equipos adquiridos a partir del 1 de enero de 2006, nos podemos acoger a la normativa vigente, el Real Decreto 208/2005, que regula entre otras cosas la gestión de los residuos electrónicos y eléctricos. Según éste, son los fabricantes de los aparatos los que están obligados a hacerse cargo de su reciclado e incluso de recogerlo en el domicilio de su cliente, sin posibilidad de repercutir ningún coste a éste último (con toda probabilidad ya lo han repercutido en el precio del aparato). En caso de equipos adquiridos antes de esta fecha u ordenadores clónicos, sin marca, los usuarios tenemos la alternativa de depositarlos en puntos verdes, limpios, ecoparques, como los llamen en cada lugar. Muchos ayuntamientos tienen establecidos sistemas de recogida que cubren esta necesidad, siendo ellos los que se encargan de transportar los residuos a los puntos adecuados. Si tenéis material de desecho, no dudéis en poneros en contacto con el ayuntamiento de vuestro municipio para preguntar si ofrecen este servicio. Si no es así, o preferís hacerlo vosotros mismos, al final de la entrada os dejo un enlace a la página de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en la que disponen de una base de datos de puntos limpios en la que podréis buscar aquellos cercanos a la ubicación de vuestra empresa.
  • 5. “Uso, Desecho, Reciclado de Materiales en la informática” PAGINAS:DELA 1 HASTA LA 5 FICHAS BIBLIOGRAFICAS: www.maría-lainformatica.blogspot. www.desechosinformaticosymedioambiente.blogspot.mx www.pymesyautonomos.com/tecnologia/reciclajedelainformatica.