SlideShare una empresa de Scribd logo
Las redes sociales en educación
Uso educativo de Instagram
Mª Jesús García San Martín
Universidad Internacional de La Rioja
2
Qué es Instagram
► Red social lanzada en 2010 con crecimiento fulgurante. Más de
1000 millones de usuarios en 2018.
► Objetivo: compartir fotos y vídeos.
► Pensada originalmente para dispositivos móviles, nace como app,
aunque también cuenta con versión escritorio, pero limitada.
► Red cercana, por ofrecer un lado muy personal de los usuarios.
► Se valora mucho la calidad de las fotografías y los vídeos
compartidos.
2
3
Empezar a usar Instagram
► Instala la app en tu dispositivo móvil (para Android o
para iOS) o, si lo prefieres, visita el sitio web de Instagram
si trabajas en tu ordenador.
► Crea, verifica y activa tu cuenta.
¡No olvides que la marca personal digital es importante!
► Conecta tu perfil de Instagram con tu perfil de Facebook, si lo deseas.
► Comienza a compartir.
► Y, desde 2016, crea una Instagram Story: en tu perfil, fotos y vídeos
de 15 segundos que tienen una duración de 24 horas. Si las destacas
en tu perfil, las conservas y puedes agruparlas en colecciones.
► No olvides el uso de hashtags y la interacción con tus pares: acepta
hasta 30, pero si usas más de 12 deberías hacerlo en los comentarios.
Los 11 primeros puedes ponerlos en la descripción de tu foto/vídeo.
3
4
Empezar a usar Instagram
► De izquierda a derecha, qué podemos hacer en Instagram:
► La casita es tu línea de tiempo: lo que publican tus seguidores.
► Con la lupa podrás buscar a otros usuarios, y también ver fotografías o
videos destacados del momento.
► El icono central, con el signo +, sirve para subir una foto o vídeo:
puedes hacer la foto en ese momento o escoger una que tengas ya en
tu móvil, y a continuación añadirle alguno de los filtros que tiene
disponible.
► En el corazón veras las notificaciones, si alguien te sigue, te ha dado
me gusta o dejado un comentario.
► En tu perfil puedes cambiar tu bio, foto de perfil y ver lo que has
publicado.
4
5
Cuentas de Instagram a seguir
► Interesantes para educadores:
► Aula de apoyo: https://www.instagram.com/auladeapoyo/
► Big Van Ciencia: https://www.instagram.com/bigvanciencia/
► Museo de Historia Natural de NYC:
https://www.instagram.com/amnh/
► NASA: https://www.instagram.com/nasa/
► National Geographic: https://www.instagram.com/natgeo/
► TED Talks: https://www.instagram.com/ted/
► Tu profe de química:
https://www.instagram.com/tuprofedequimica/
5
6
Proyecto de uso educativo de éxito
► InstaNovels
► Biblioteca Pública de NY: https://www.instagram.com/nypl/
► Objetivo: fomentar la lectura entre los más jóvenes.
► ¿Cómo?: convirtiendo los libros en un formato divertido y más
atractivo que podría atraer a una generación de lectores más
jóvenes.
► Alicia en el País de las Maravillas: parte 1 y parte 2.
► El papel de pared amarillo.
► El cuervo.
► #AulaXtianaOlivé:
https://twitter.com/xtianolive/status/1114973782916177920?s=12
6
7
Propuestas
► Todos somos únicos y diferentes
► Objetivo: mostrar cómo a través de las redes sociales se expone
mucho más de lo que creemos, introducir las temáticas de la
ciberseguridad y debatir sobre cómo cada uno es diferente y
cómo nuestros gustos, preferencias y características conforman
una identidad digital única y personal.
► ¿Cómo?: con un nick, proponer al alumnado de clase que se
abra una cuenta en Instagram.
► Durante una semana, suben fotos y vídeos que reflejen sus
gustos y preferencias personales, que los definan. Pueden
agregar hashtags y la ubicación donde la foto fue tomada
para dar más información acerca de su identidad.
► Tras la finalización, el docente expondrá los perfiles en clase
y a continuación, los distribuirá en grupos y les pedirá que
intenten deducir a qué estudiante del grupo de la clase
pertenece cada perfil.
► Debate sobre identidad digital.
7
8
Propuestas
► InstaRedacciones
► Objetivo: fomentar la creatividad a través del análisis y/o la
creación de textos.
► ¿Cómo?: pedir a los alumnos que creen una redacción en
Instagram y/o que analicen un texto sobre una temática conocida,
previamente proporcionado en clase.
► Durante unos días, suben fotos y vídeos en los que se basen
para analizar y o redactar sus Instaredacciones. Pueden
agregar hashtags si lo desean.
► Tras la finalización, el alumnado comparte su InstaRedacción
con el resto de los compañeros y se puede votar por ejemplo,
a la más creativa.
8
9
Propuestas
► InstaDebate
► Objetivo: fomentar el pensamiento crítico a través del análisis de
perfiles de Instagramers famosos.
► ¿Cómo?: seleccionar algunos perfiles de conocidos
Instragramers top y analizarlos, fomentando el debate, la reflexión
sobre la identidad digital, el intercambio de impresiones entre
iguales:
► ¿Qué información transmiten sobre si mismos en sus perfiles,
con sus fotos, sus poses, etc?
► ¿Te parece real, o piensas que es un engaño?
9
10
Propuestas
► InstaDescripciónArtística
► Objetivo: aproximar el alumnado a artistas relevantes del
momento.
► ¿Cómo?: seleccionar un perfil en Instagram de uno o varios
fotógrafos del momento y pedir al alumnado que describan
algunas de sus creaciones en la red social, en equipos pequeños
o en gran grupo.
► Será necesario darles pautas previamente.
► Es importante seleccionar perfiles e imágenes que fomenten
el debate, como por ejemplo, fotógrafos que estén
compartiendo temas de sensibilización social.
10
11
¿Alguna otra idea?
11
12
¿Te animas a lanzar un proyecto similar?
► Ponle título
► Objetivo: piensa en un objetivo general.
► ¿Cómo?: especifica en 3 frases una acción a llevar a cabo para
alcanzar el objetivo.
► Lista algunos resultados de aprendizaje esperados de la propuesta.
► Redacta un breve guión con lo que vas a decir: breve porque sólo
cuentas con 15 segundos para promocionar la propuesta.
► Crea un Instagram Story contando tu propuesta y destácala en
tu perfil. Etiqueta tu propuesta con #educaenredes.
► Vuelve al aula y comparte el link a tu perfil en Instagram para
que todos podamos ver la propuesta de proyecto educativo.
12
13
¡Nos vemos la semana que viene. Gracias por venir!
13
@mjgsm - #educaenredes
Canal de Telegram
Grupo de Facebook
Tablero colaborativo en Pinterest
Instagram
www.unir.net

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan anual de informatica pdf
Plan anual de informatica pdfPlan anual de informatica pdf
Plan anual de informatica pdfByron Toapanta
 
Planif. de sesion scratch
Planif. de sesion scratchPlanif. de sesion scratch
Planif. de sesion scratch
LUZ ELENA VILLANUEVA
 
@ Informatica-primero-de-bachillerato
@ Informatica-primero-de-bachillerato@ Informatica-primero-de-bachillerato
@ Informatica-primero-de-bachillerato
SaNc1968
 
Kahoot herramienta innovadora en la sala de clases
Kahoot   herramienta innovadora en la sala de clasesKahoot   herramienta innovadora en la sala de clases
Kahoot herramienta innovadora en la sala de clases
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
Cuestionario séptimo grado informática
Cuestionario séptimo grado informáticaCuestionario séptimo grado informática
Cuestionario séptimo grado informática
Inmaculada Concepción
 
Formato de celda
Formato de celdaFormato de celda
Formato de celda
albertina palomino ciri
 
Temario word 2013
Temario word 2013Temario word 2013
Temario word 2013
Daniel Olalde Soto
 
Sesion sen 15 4ªto
Sesion sen 15 4ªto Sesion sen 15 4ªto
Sesion sen 15 4ªto
Kleybeziitho Huaranca Quinta
 
Rúbricas evaluación de scratch @fjmontero
Rúbricas evaluación de scratch @fjmonteroRúbricas evaluación de scratch @fjmontero
Rúbricas evaluación de scratch @fjmontero
Francisco Jesús Montero Arranz
 
Cuaderno practica de powerpoint
Cuaderno practica de powerpointCuaderno practica de powerpoint
Cuaderno practica de powerpoint
Omar Ramirez
 
25 05-2011 autoformas word 2010
25 05-2011 autoformas   word 201025 05-2011 autoformas   word 2010
25 05-2011 autoformas word 2010
llavill
 
Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.
Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.
Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.
pergondagu
 
TOME AI.pptx
TOME AI.pptxTOME AI.pptx
TOME AI.pptx
EnmerLR
 
Herramientas de comunicación en Moodle
Herramientas de comunicación en MoodleHerramientas de comunicación en Moodle
Herramientas de comunicación en Moodle
Fredy Naranjo
 
Ejercicios Tema Redes Sociales
Ejercicios Tema Redes SocialesEjercicios Tema Redes Sociales
Ejercicios Tema Redes SocialesSonia Ballesteros
 
Presentaciones interactivas
Presentaciones interactivasPresentaciones interactivas
Presentaciones interactivas
Elena Cruz
 
Proyecto 1 en micromundos 24 mar2015
Proyecto 1 en micromundos   24 mar2015Proyecto 1 en micromundos   24 mar2015
Proyecto 1 en micromundos 24 mar2015
lisvancelis
 

La actualidad más candente (20)

Letra Capital en Word 2010
Letra Capital en Word 2010Letra Capital en Word 2010
Letra Capital en Word 2010
 
Plan anual de informatica pdf
Plan anual de informatica pdfPlan anual de informatica pdf
Plan anual de informatica pdf
 
Planif. de sesion scratch
Planif. de sesion scratchPlanif. de sesion scratch
Planif. de sesion scratch
 
@ Informatica-primero-de-bachillerato
@ Informatica-primero-de-bachillerato@ Informatica-primero-de-bachillerato
@ Informatica-primero-de-bachillerato
 
Kahoot herramienta innovadora en la sala de clases
Kahoot   herramienta innovadora en la sala de clasesKahoot   herramienta innovadora en la sala de clases
Kahoot herramienta innovadora en la sala de clases
 
Practica google docs
Practica google docsPractica google docs
Practica google docs
 
Cuestionario séptimo grado informática
Cuestionario séptimo grado informáticaCuestionario séptimo grado informática
Cuestionario séptimo grado informática
 
Formato de celda
Formato de celdaFormato de celda
Formato de celda
 
Temario word 2013
Temario word 2013Temario word 2013
Temario word 2013
 
Sesion sen 15 4ªto
Sesion sen 15 4ªto Sesion sen 15 4ªto
Sesion sen 15 4ªto
 
Rúbricas evaluación de scratch @fjmontero
Rúbricas evaluación de scratch @fjmonteroRúbricas evaluación de scratch @fjmontero
Rúbricas evaluación de scratch @fjmontero
 
Competencias basicas computación
Competencias basicas computaciónCompetencias basicas computación
Competencias basicas computación
 
Cuaderno practica de powerpoint
Cuaderno practica de powerpointCuaderno practica de powerpoint
Cuaderno practica de powerpoint
 
25 05-2011 autoformas word 2010
25 05-2011 autoformas   word 201025 05-2011 autoformas   word 2010
25 05-2011 autoformas word 2010
 
Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.
Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.
Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.
 
TOME AI.pptx
TOME AI.pptxTOME AI.pptx
TOME AI.pptx
 
Herramientas de comunicación en Moodle
Herramientas de comunicación en MoodleHerramientas de comunicación en Moodle
Herramientas de comunicación en Moodle
 
Ejercicios Tema Redes Sociales
Ejercicios Tema Redes SocialesEjercicios Tema Redes Sociales
Ejercicios Tema Redes Sociales
 
Presentaciones interactivas
Presentaciones interactivasPresentaciones interactivas
Presentaciones interactivas
 
Proyecto 1 en micromundos 24 mar2015
Proyecto 1 en micromundos   24 mar2015Proyecto 1 en micromundos   24 mar2015
Proyecto 1 en micromundos 24 mar2015
 

Similar a Uso educativo de Instagram

¡Usa Instagram con tu alumnado! - Propuestas educativas
¡Usa Instagram con tu alumnado! - Propuestas educativas¡Usa Instagram con tu alumnado! - Propuestas educativas
¡Usa Instagram con tu alumnado! - Propuestas educativas
Mª Jesús García San Martín
 
Instagram: la red social más joven
Instagram: la red social más jovenInstagram: la red social más joven
Instagram: la red social más joven
Mª Jesús García San Martín
 
Instagram educativo
Instagram educativoInstagram educativo
Instagram educativo
Mª Jesús García San Martín
 
Instagram
InstagramInstagram
Instagram
AnaliTIC
 
T5tra aingeru alcocer_acha
T5tra aingeru alcocer_achaT5tra aingeru alcocer_acha
T5tra aingeru alcocer_acha
Aingeru Alcocer
 
Redes sociales juan sebastián lemos
Redes sociales juan sebastián lemosRedes sociales juan sebastián lemos
Redes sociales juan sebastián lemos
juanse670
 
Plan de dinamización de concurso de fotografía de matemáticas.
Plan de dinamización de concurso de fotografía de matemáticas.Plan de dinamización de concurso de fotografía de matemáticas.
Plan de dinamización de concurso de fotografía de matemáticas.
paula lopez selgas
 
Equipo6laswebs Redes Sociales
Equipo6laswebs Redes SocialesEquipo6laswebs Redes Sociales
Equipo6laswebs Redes Sociales
Laura Alvarez
 
AERCOgram: Cómo gestionar tu comunidad en Instagram
AERCOgram: Cómo gestionar tu comunidad en InstagramAERCOgram: Cómo gestionar tu comunidad en Instagram
AERCOgram: Cómo gestionar tu comunidad en Instagram
Aerco-PSM
 
Proyectoredconsejos.doc
Proyectoredconsejos.docProyectoredconsejos.doc
Proyectoredconsejos.doc
Patri Caro
 
Webinario Camilo Plazas "Espejito Espejito: personalidad de marca en social m...
Webinario Camilo Plazas "Espejito Espejito: personalidad de marca en social m...Webinario Camilo Plazas "Espejito Espejito: personalidad de marca en social m...
Webinario Camilo Plazas "Espejito Espejito: personalidad de marca en social m...
OM Latam
 
Lectura 2 quiroz monje patricia
Lectura 2  quiroz monje patriciaLectura 2  quiroz monje patricia
Lectura 2 quiroz monje patriciaPatticiita
 
Pinterest
PinterestPinterest
Conseguir mas seguidores en twitter
Conseguir mas seguidores en twitterConseguir mas seguidores en twitter
Conseguir mas seguidores en twitterHisocial
 
Power point tp tecnologia...
Power point tp tecnologia...Power point tp tecnologia...
Power point tp tecnologia...
lucremoy
 
Pinterest
PinterestPinterest
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
IKER BILBAO BATIZ
 

Similar a Uso educativo de Instagram (20)

¡Usa Instagram con tu alumnado! - Propuestas educativas
¡Usa Instagram con tu alumnado! - Propuestas educativas¡Usa Instagram con tu alumnado! - Propuestas educativas
¡Usa Instagram con tu alumnado! - Propuestas educativas
 
Instagram: la red social más joven
Instagram: la red social más jovenInstagram: la red social más joven
Instagram: la red social más joven
 
Instagram educativo
Instagram educativoInstagram educativo
Instagram educativo
 
Instagram
InstagramInstagram
Instagram
 
T5tra aingeru alcocer_acha
T5tra aingeru alcocer_achaT5tra aingeru alcocer_acha
T5tra aingeru alcocer_acha
 
Redes sociales juan sebastián lemos
Redes sociales juan sebastián lemosRedes sociales juan sebastián lemos
Redes sociales juan sebastián lemos
 
Plan de dinamización de concurso de fotografía de matemáticas.
Plan de dinamización de concurso de fotografía de matemáticas.Plan de dinamización de concurso de fotografía de matemáticas.
Plan de dinamización de concurso de fotografía de matemáticas.
 
Equipo6laswebs Redes Sociales
Equipo6laswebs Redes SocialesEquipo6laswebs Redes Sociales
Equipo6laswebs Redes Sociales
 
AERCOgram: Cómo gestionar tu comunidad en Instagram
AERCOgram: Cómo gestionar tu comunidad en InstagramAERCOgram: Cómo gestionar tu comunidad en Instagram
AERCOgram: Cómo gestionar tu comunidad en Instagram
 
Proyectoredconsejos.doc
Proyectoredconsejos.docProyectoredconsejos.doc
Proyectoredconsejos.doc
 
Webinario Camilo Plazas "Espejito Espejito: personalidad de marca en social m...
Webinario Camilo Plazas "Espejito Espejito: personalidad de marca en social m...Webinario Camilo Plazas "Espejito Espejito: personalidad de marca en social m...
Webinario Camilo Plazas "Espejito Espejito: personalidad de marca en social m...
 
Lectura 2 quiroz monje patricia
Lectura 2  quiroz monje patriciaLectura 2  quiroz monje patricia
Lectura 2 quiroz monje patricia
 
Pruebja
PruebjaPruebja
Pruebja
 
Pinterest
PinterestPinterest
Pinterest
 
Pinterest
PinterestPinterest
Pinterest
 
Conseguir mas seguidores en twitter
Conseguir mas seguidores en twitterConseguir mas seguidores en twitter
Conseguir mas seguidores en twitter
 
M9 instagram 2021
M9 instagram 2021M9 instagram 2021
M9 instagram 2021
 
Power point tp tecnologia...
Power point tp tecnologia...Power point tp tecnologia...
Power point tp tecnologia...
 
Pinterest
PinterestPinterest
Pinterest
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 

Más de Mª Jesús García San Martín

Transformación digital educativa
Transformación digital educativaTransformación digital educativa
Transformación digital educativa
Mª Jesús García San Martín
 
Edúcate en casa - Plan Digital del centro educativo
Edúcate en casa - Plan Digital del centro educativoEdúcate en casa - Plan Digital del centro educativo
Edúcate en casa - Plan Digital del centro educativo
Mª Jesús García San Martín
 
CLIL Lesson Plans
CLIL Lesson PlansCLIL Lesson Plans
PLE inspiradores que desembocan en PLN enriquecedoras
PLE inspiradores que desembocan en PLN enriquecedorasPLE inspiradores que desembocan en PLN enriquecedoras
PLE inspiradores que desembocan en PLN enriquecedoras
Mª Jesús García San Martín
 
Formative Assessment in CLIL
Formative Assessment in CLILFormative Assessment in CLIL
Formative Assessment in CLIL
Mª Jesús García San Martín
 
Identidad digital - Ciberacoso
Identidad digital - CiberacosoIdentidad digital - Ciberacoso
Identidad digital - Ciberacoso
Mª Jesús García San Martín
 
Flipped Debate #Yoeducoenredes
Flipped Debate #YoeducoenredesFlipped Debate #Yoeducoenredes
Flipped Debate #Yoeducoenredes
Mª Jesús García San Martín
 
Tecnología aplicada a la formación. Nuevos formatos
Tecnología aplicada a la formación. Nuevos formatosTecnología aplicada a la formación. Nuevos formatos
Tecnología aplicada a la formación. Nuevos formatos
Mª Jesús García San Martín
 
Contar libros en Pinterest
Contar libros en PinterestContar libros en Pinterest
Contar libros en Pinterest
Mª Jesús García San Martín
 
Debate participativo “El docente conectado” - #Yoeducoenredes
Debate participativo “El docente conectado” - #YoeducoenredesDebate participativo “El docente conectado” - #Yoeducoenredes
Debate participativo “El docente conectado” - #Yoeducoenredes
Mª Jesús García San Martín
 
Del PLE a la PLN - Octubre 2019
Del PLE a la PLN - Octubre 2019Del PLE a la PLN - Octubre 2019
Del PLE a la PLN - Octubre 2019
Mª Jesús García San Martín
 
Máster en Tecnología Educativa y Competencias Digitales - 2019/2020
Máster en Tecnología Educativa y Competencias Digitales - 2019/2020Máster en Tecnología Educativa y Competencias Digitales - 2019/2020
Máster en Tecnología Educativa y Competencias Digitales - 2019/2020
Mª Jesús García San Martín
 
Principio y fin de la aventura de aprendizaje
Principio y fin de la aventura de aprendizajePrincipio y fin de la aventura de aprendizaje
Principio y fin de la aventura de aprendizaje
Mª Jesús García San Martín
 
Evidencias de aprendizaje #educaenredes
Evidencias de aprendizaje #educaenredesEvidencias de aprendizaje #educaenredes
Evidencias de aprendizaje #educaenredes
Mª Jesús García San Martín
 
Estuche de supervivencia - Educaenredes
Estuche de supervivencia - EducaenredesEstuche de supervivencia - Educaenredes
Estuche de supervivencia - Educaenredes
Mª Jesús García San Martín
 
Programa de mentores en Facebook
Programa de mentores en FacebookPrograma de mentores en Facebook
Programa de mentores en Facebook
Mª Jesús García San Martín
 
Ideas de uso de Facebook en Educación
Ideas de uso de Facebook en EducaciónIdeas de uso de Facebook en Educación
Ideas de uso de Facebook en Educación
Mª Jesús García San Martín
 
Licencias Creative Commons: respeta, comparte, protege
Licencias Creative Commons: respeta, comparte, protegeLicencias Creative Commons: respeta, comparte, protege
Licencias Creative Commons: respeta, comparte, protege
Mª Jesús García San Martín
 
Conviértete en un tuitero responsable
Conviértete en un tuitero responsableConviértete en un tuitero responsable
Conviértete en un tuitero responsable
Mª Jesús García San Martín
 
Introducción al uso de Twitter en Educación
Introducción al uso de Twitter en EducaciónIntroducción al uso de Twitter en Educación
Introducción al uso de Twitter en Educación
Mª Jesús García San Martín
 

Más de Mª Jesús García San Martín (20)

Transformación digital educativa
Transformación digital educativaTransformación digital educativa
Transformación digital educativa
 
Edúcate en casa - Plan Digital del centro educativo
Edúcate en casa - Plan Digital del centro educativoEdúcate en casa - Plan Digital del centro educativo
Edúcate en casa - Plan Digital del centro educativo
 
CLIL Lesson Plans
CLIL Lesson PlansCLIL Lesson Plans
CLIL Lesson Plans
 
PLE inspiradores que desembocan en PLN enriquecedoras
PLE inspiradores que desembocan en PLN enriquecedorasPLE inspiradores que desembocan en PLN enriquecedoras
PLE inspiradores que desembocan en PLN enriquecedoras
 
Formative Assessment in CLIL
Formative Assessment in CLILFormative Assessment in CLIL
Formative Assessment in CLIL
 
Identidad digital - Ciberacoso
Identidad digital - CiberacosoIdentidad digital - Ciberacoso
Identidad digital - Ciberacoso
 
Flipped Debate #Yoeducoenredes
Flipped Debate #YoeducoenredesFlipped Debate #Yoeducoenredes
Flipped Debate #Yoeducoenredes
 
Tecnología aplicada a la formación. Nuevos formatos
Tecnología aplicada a la formación. Nuevos formatosTecnología aplicada a la formación. Nuevos formatos
Tecnología aplicada a la formación. Nuevos formatos
 
Contar libros en Pinterest
Contar libros en PinterestContar libros en Pinterest
Contar libros en Pinterest
 
Debate participativo “El docente conectado” - #Yoeducoenredes
Debate participativo “El docente conectado” - #YoeducoenredesDebate participativo “El docente conectado” - #Yoeducoenredes
Debate participativo “El docente conectado” - #Yoeducoenredes
 
Del PLE a la PLN - Octubre 2019
Del PLE a la PLN - Octubre 2019Del PLE a la PLN - Octubre 2019
Del PLE a la PLN - Octubre 2019
 
Máster en Tecnología Educativa y Competencias Digitales - 2019/2020
Máster en Tecnología Educativa y Competencias Digitales - 2019/2020Máster en Tecnología Educativa y Competencias Digitales - 2019/2020
Máster en Tecnología Educativa y Competencias Digitales - 2019/2020
 
Principio y fin de la aventura de aprendizaje
Principio y fin de la aventura de aprendizajePrincipio y fin de la aventura de aprendizaje
Principio y fin de la aventura de aprendizaje
 
Evidencias de aprendizaje #educaenredes
Evidencias de aprendizaje #educaenredesEvidencias de aprendizaje #educaenredes
Evidencias de aprendizaje #educaenredes
 
Estuche de supervivencia - Educaenredes
Estuche de supervivencia - EducaenredesEstuche de supervivencia - Educaenredes
Estuche de supervivencia - Educaenredes
 
Programa de mentores en Facebook
Programa de mentores en FacebookPrograma de mentores en Facebook
Programa de mentores en Facebook
 
Ideas de uso de Facebook en Educación
Ideas de uso de Facebook en EducaciónIdeas de uso de Facebook en Educación
Ideas de uso de Facebook en Educación
 
Licencias Creative Commons: respeta, comparte, protege
Licencias Creative Commons: respeta, comparte, protegeLicencias Creative Commons: respeta, comparte, protege
Licencias Creative Commons: respeta, comparte, protege
 
Conviértete en un tuitero responsable
Conviértete en un tuitero responsableConviértete en un tuitero responsable
Conviértete en un tuitero responsable
 
Introducción al uso de Twitter en Educación
Introducción al uso de Twitter en EducaciónIntroducción al uso de Twitter en Educación
Introducción al uso de Twitter en Educación
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Uso educativo de Instagram

  • 1. Las redes sociales en educación Uso educativo de Instagram Mª Jesús García San Martín Universidad Internacional de La Rioja
  • 2. 2 Qué es Instagram ► Red social lanzada en 2010 con crecimiento fulgurante. Más de 1000 millones de usuarios en 2018. ► Objetivo: compartir fotos y vídeos. ► Pensada originalmente para dispositivos móviles, nace como app, aunque también cuenta con versión escritorio, pero limitada. ► Red cercana, por ofrecer un lado muy personal de los usuarios. ► Se valora mucho la calidad de las fotografías y los vídeos compartidos. 2
  • 3. 3 Empezar a usar Instagram ► Instala la app en tu dispositivo móvil (para Android o para iOS) o, si lo prefieres, visita el sitio web de Instagram si trabajas en tu ordenador. ► Crea, verifica y activa tu cuenta. ¡No olvides que la marca personal digital es importante! ► Conecta tu perfil de Instagram con tu perfil de Facebook, si lo deseas. ► Comienza a compartir. ► Y, desde 2016, crea una Instagram Story: en tu perfil, fotos y vídeos de 15 segundos que tienen una duración de 24 horas. Si las destacas en tu perfil, las conservas y puedes agruparlas en colecciones. ► No olvides el uso de hashtags y la interacción con tus pares: acepta hasta 30, pero si usas más de 12 deberías hacerlo en los comentarios. Los 11 primeros puedes ponerlos en la descripción de tu foto/vídeo. 3
  • 4. 4 Empezar a usar Instagram ► De izquierda a derecha, qué podemos hacer en Instagram: ► La casita es tu línea de tiempo: lo que publican tus seguidores. ► Con la lupa podrás buscar a otros usuarios, y también ver fotografías o videos destacados del momento. ► El icono central, con el signo +, sirve para subir una foto o vídeo: puedes hacer la foto en ese momento o escoger una que tengas ya en tu móvil, y a continuación añadirle alguno de los filtros que tiene disponible. ► En el corazón veras las notificaciones, si alguien te sigue, te ha dado me gusta o dejado un comentario. ► En tu perfil puedes cambiar tu bio, foto de perfil y ver lo que has publicado. 4
  • 5. 5 Cuentas de Instagram a seguir ► Interesantes para educadores: ► Aula de apoyo: https://www.instagram.com/auladeapoyo/ ► Big Van Ciencia: https://www.instagram.com/bigvanciencia/ ► Museo de Historia Natural de NYC: https://www.instagram.com/amnh/ ► NASA: https://www.instagram.com/nasa/ ► National Geographic: https://www.instagram.com/natgeo/ ► TED Talks: https://www.instagram.com/ted/ ► Tu profe de química: https://www.instagram.com/tuprofedequimica/ 5
  • 6. 6 Proyecto de uso educativo de éxito ► InstaNovels ► Biblioteca Pública de NY: https://www.instagram.com/nypl/ ► Objetivo: fomentar la lectura entre los más jóvenes. ► ¿Cómo?: convirtiendo los libros en un formato divertido y más atractivo que podría atraer a una generación de lectores más jóvenes. ► Alicia en el País de las Maravillas: parte 1 y parte 2. ► El papel de pared amarillo. ► El cuervo. ► #AulaXtianaOlivé: https://twitter.com/xtianolive/status/1114973782916177920?s=12 6
  • 7. 7 Propuestas ► Todos somos únicos y diferentes ► Objetivo: mostrar cómo a través de las redes sociales se expone mucho más de lo que creemos, introducir las temáticas de la ciberseguridad y debatir sobre cómo cada uno es diferente y cómo nuestros gustos, preferencias y características conforman una identidad digital única y personal. ► ¿Cómo?: con un nick, proponer al alumnado de clase que se abra una cuenta en Instagram. ► Durante una semana, suben fotos y vídeos que reflejen sus gustos y preferencias personales, que los definan. Pueden agregar hashtags y la ubicación donde la foto fue tomada para dar más información acerca de su identidad. ► Tras la finalización, el docente expondrá los perfiles en clase y a continuación, los distribuirá en grupos y les pedirá que intenten deducir a qué estudiante del grupo de la clase pertenece cada perfil. ► Debate sobre identidad digital. 7
  • 8. 8 Propuestas ► InstaRedacciones ► Objetivo: fomentar la creatividad a través del análisis y/o la creación de textos. ► ¿Cómo?: pedir a los alumnos que creen una redacción en Instagram y/o que analicen un texto sobre una temática conocida, previamente proporcionado en clase. ► Durante unos días, suben fotos y vídeos en los que se basen para analizar y o redactar sus Instaredacciones. Pueden agregar hashtags si lo desean. ► Tras la finalización, el alumnado comparte su InstaRedacción con el resto de los compañeros y se puede votar por ejemplo, a la más creativa. 8
  • 9. 9 Propuestas ► InstaDebate ► Objetivo: fomentar el pensamiento crítico a través del análisis de perfiles de Instagramers famosos. ► ¿Cómo?: seleccionar algunos perfiles de conocidos Instragramers top y analizarlos, fomentando el debate, la reflexión sobre la identidad digital, el intercambio de impresiones entre iguales: ► ¿Qué información transmiten sobre si mismos en sus perfiles, con sus fotos, sus poses, etc? ► ¿Te parece real, o piensas que es un engaño? 9
  • 10. 10 Propuestas ► InstaDescripciónArtística ► Objetivo: aproximar el alumnado a artistas relevantes del momento. ► ¿Cómo?: seleccionar un perfil en Instagram de uno o varios fotógrafos del momento y pedir al alumnado que describan algunas de sus creaciones en la red social, en equipos pequeños o en gran grupo. ► Será necesario darles pautas previamente. ► Es importante seleccionar perfiles e imágenes que fomenten el debate, como por ejemplo, fotógrafos que estén compartiendo temas de sensibilización social. 10
  • 12. 12 ¿Te animas a lanzar un proyecto similar? ► Ponle título ► Objetivo: piensa en un objetivo general. ► ¿Cómo?: especifica en 3 frases una acción a llevar a cabo para alcanzar el objetivo. ► Lista algunos resultados de aprendizaje esperados de la propuesta. ► Redacta un breve guión con lo que vas a decir: breve porque sólo cuentas con 15 segundos para promocionar la propuesta. ► Crea un Instagram Story contando tu propuesta y destácala en tu perfil. Etiqueta tu propuesta con #educaenredes. ► Vuelve al aula y comparte el link a tu perfil en Instagram para que todos podamos ver la propuesta de proyecto educativo. 12
  • 13. 13 ¡Nos vemos la semana que viene. Gracias por venir! 13 @mjgsm - #educaenredes Canal de Telegram Grupo de Facebook Tablero colaborativo en Pinterest Instagram