SlideShare una empresa de Scribd logo
USO DE
HORMONAS,
ADITIVOS Y
ANTIBIOTICOS
EN LA
GANADERIA.
SISTEMA ENDOCRINO DE
LOS ANIMALES
DEFINICIÓN DE
HORMONAS:
Son sustancias que poseen los animales y los vegetales que
regula procesos corporales tales como el crecimiento, el
metabolismo, la reproducción y el funcionamiento de
distintos órganos. En los animales, las hormonas son
segregadas directamente al torrente sanguíneo.
Principio de uso de hormonas.
Los primeros ensayos realizados en el uso de hormonas en ceba de novillos, fueron
hechos por Dinusson en 1948 quien durante 140 días utilizó novillos Hereford
repartidos en tres grupos;
un grupo sirvió de control, fueron castrados y aumentaron 0,86 k/día.
Otro grupo tratado con 42mg de estilbestrol aumentó 1 k/día.
Y algunos novillos tratados con 50mg de testosterona aumentaron 0,95 k/día.
Los anabólicos son compuestos
que tienen la propiedad de
retener nitrógeno, elemento
indispensable en la síntesis
proteica, además favorecen la
formación de glóbulos rojos, la
retención de calcio y fósforo,
factores que contribuyen a un
aumento de peso.
Administración
Los agentes anabólicos pueden administrarse por vía oral.
Se dan oralmente a los cerdos como aditivos del alimento y ésta será la vía a escoger si se tiene cría
intensiva de peces. Los anabólicos se administran como implantes subcutáneos en bovinos, borregos y aves,
o inyectados como soluciones oleosas en caballos y en algunas terneras.
Los anabólicos utilizados en soluciones oleosas para ser utilizados por vía endovenosa tienen la desventaja
que su acción es corta generalmente se administran a animales domésticos por razones terapéuticas. Es más
generalizado para fines de producción animal en ganado de carne los implantes subcútaneos en la base de la
oreja, y deben estar sujetos a una época
Tabla Número 2: Efecto de esteroides hormonales en relación
con el sexo y la edad en ganado vacuno.
TIPO DE ANIMAL ESTRÓGENO ANDRÓGENO PROGESTAGENO
ESTRÓGENO +
ANDRÓGENO
Machos
Terneros
Toros
+
+
-
-
-
+
+
+
Castrados
Novillos
+ + * +
Hembras
Terneras
Vaquillas
+
-
+
+
+
+
+
+
+: Efecto positivo en aumento de peso y/o balance de N.
-: Sin efecto en aumento de peso y/o balance de N.
±: Efectos irregulares no evidentes en aumento de peso y/o
balance de N.
*: Sin evidencia experimental(Cardona, 1986)
Hormona del Crecimiento
El ejemplo más clásico y más usado en el ganado bovino, es la hormona de crecimiento bovino, r.H.C.B.
Hormona de Crecimiento Bovino), r.B.G.H. (Inglés), STB o Somatotrofina.
Efectos que tiene la H.C.B. en el animal:
Incremento de la acumulación de proteínas.
– Los resultados obtenidos en experimentos realizados, indican que con aplicación de la hormona del
crecimiento hay mayor retención de Nitrógeno. Por lo cual podemos concluir que existe un gran
incremento de la masa muscular del vacuno, sin ser desgastada en otros procesos biológicos.
Tabla Número 3. Efecto de la hormona de crecimiento en el
balance de N.
Nitrógeno (gl/día)
Variable Vacas Control Vacas HC
Consumo 112 112
Absorbido 84 85
Urinario 81 72
Retenido 2 12
Aumento en la producción de leche.
La hormona funciona alterando el gen de los transportadores de glucosa de la glándula mamaria, músculo y grasa de la vaca.
El gen facilita el trasvase de glucosa a la glándula mamaria, lo que hace que produzca más leche.
Un estudio realizado por Peel demuestra el aumento en la producción diaria de leche.
Tabla Número 4: Producción de leche usando hormona de crecimiento.
Variable Control Somatotrofina Diferencia
Prod. leche kg/día
Semana 4
20.5 27.4 + 6.9
Prod. leche kg/día
Semana 8
19.9 25.1 + 5.2
Prod. Leche kg/día
Semana 22
16.7 18.3 + 1.6
EFECTOS EN EL HUMANO
En 1996, el Profesor Samuel Epstein de la Universidad de
Illinois, Chicago, realizó un detallado estudio de los efectos
producidos por altos niveles de I.G.F.-1 en los humanos. Los
resultados de Epstein revelan que las concentraciones de
I.G.F.-1 que hay en la leche de las vacas tratadas con
r.B.G.H, pueden provocar cáncer de mama y colón entre las
personas bebedoras de leche.
PREVENCIÓN DE EFECTOS
NEGATIVOS.
Las medidas que deben tomar los ganaderos, no son muy difíciles. Para que la hormona no se
transmita al producto, se debe esperar un tiempo entre el retiro del implante o el término del
tratamiento con la hormona, y la fecha de la sacrificio del animal.
El sentido de esto es que en este período la cantidad de hormona restante, que circula en el
torrente sanguíneo alcance a ser digerida y absorbida.
En el caso de la leche es un poco más complejo, ya que algunas personas creen que esta se
transmite a la leche, o que activa otras hormonas, como se decía anteriormente. Lo segundo es
aplicar el tratamiento hormonal al animal en el sitio indicado. Lo más común es en la oreja en
forma subcutánea, porque ese sector no es zona de consumo humano y se encuentra bastante
alejado de alguno de ellos.
OTRA SOLUCIÓN A TODO ESTO:
TAREA.
– Investiga que alimentos le dan al ganado o mascotas que haya en tu casa en
casa de algún familiar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Castracion, cesarea y OVH en equinos y bovinos...
Castracion, cesarea y OVH en equinos y bovinos...Castracion, cesarea y OVH en equinos y bovinos...
Castracion, cesarea y OVH en equinos y bovinos...
angela juliana palencia
 
Sistema genital femenino comparada 2
Sistema genital femenino comparada 2Sistema genital femenino comparada 2
Sistema genital femenino comparada 2
Diego Estrada
 
Trabajo del sistema reproductor de la vaca
Trabajo del sistema reproductor de la vacaTrabajo del sistema reproductor de la vaca
Trabajo del sistema reproductor de la vaca
Nelmary Reveron
 
PALPACIÓN RECTAL IN VIVO DE LAS VACAS: “PALPACIÓN DEL OVARIO”
PALPACIÓN RECTAL IN VIVO DE LAS VACAS: “PALPACIÓN DEL OVARIO”PALPACIÓN RECTAL IN VIVO DE LAS VACAS: “PALPACIÓN DEL OVARIO”
PALPACIÓN RECTAL IN VIVO DE LAS VACAS: “PALPACIÓN DEL OVARIO”
Cristobal Severo Huamani Carrion
 
Via de administracionde medicamentos
Via de administracionde medicamentosVia de administracionde medicamentos
Via de administracionde medicamentos
LA CIENCIA AL SERVICIO DE LA PATRIA
 
Constantes fisiológicas de los animales
Constantes fisiológicas de los animalesConstantes fisiológicas de los animales
Constantes fisiológicas de los animales
boterman
 
Ciclo estral
Ciclo estralCiclo estral
El Conejo
El ConejoEl Conejo
El Conejo
Enseñarte
 
Piometra en bovino
Piometra en bovinoPiometra en bovino
Piometra en bovino
Wilmer Chimborazo
 
Informe sist reproductor del macho
Informe sist reproductor del machoInforme sist reproductor del macho
Informe sist reproductor del macho
UCV
 
Caso clínico final
Caso clínico finalCaso clínico final
Caso clínico final
Marcos Schiaffino
 
Manejo del animal y técnicas de sujeción final
Manejo del animal y técnicas de sujeción finalManejo del animal y técnicas de sujeción final
Manejo del animal y técnicas de sujeción final
mvzavila09
 
Papera equina, gurma o adenitis equina.
Papera equina, gurma o adenitis equina.Papera equina, gurma o adenitis equina.
Papera equina, gurma o adenitis equina.
Isabel S
 
ETOLOGIA BOVINA
ETOLOGIA BOVINAETOLOGIA BOVINA
ETOLOGIA BOVINA
Maye Belgri
 
sistema felinos.pptx
sistema felinos.pptxsistema felinos.pptx
sistema felinos.pptx
camiloalvira1
 
Sistema gastrointestinal equino
Sistema gastrointestinal equinoSistema gastrointestinal equino
Sistema gastrointestinal equino
Jennyfer Dávila
 
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinosEnfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
PedroABulla
 
Vias y Metodos de administracion de farmacos en Med. Veterinaria
Vias y Metodos de administracion de farmacos en Med. VeterinariaVias y Metodos de administracion de farmacos en Med. Veterinaria
Vias y Metodos de administracion de farmacos en Med. Veterinaria
Rafa Marin
 
Sujecion de animales pdf
Sujecion de animales   pdfSujecion de animales   pdf
Anatomía Topográfica comparada (caballo, perro)
Anatomía Topográfica comparada (caballo, perro) Anatomía Topográfica comparada (caballo, perro)
Anatomía Topográfica comparada (caballo, perro)
MelissaFlores98
 

La actualidad más candente (20)

Castracion, cesarea y OVH en equinos y bovinos...
Castracion, cesarea y OVH en equinos y bovinos...Castracion, cesarea y OVH en equinos y bovinos...
Castracion, cesarea y OVH en equinos y bovinos...
 
Sistema genital femenino comparada 2
Sistema genital femenino comparada 2Sistema genital femenino comparada 2
Sistema genital femenino comparada 2
 
Trabajo del sistema reproductor de la vaca
Trabajo del sistema reproductor de la vacaTrabajo del sistema reproductor de la vaca
Trabajo del sistema reproductor de la vaca
 
PALPACIÓN RECTAL IN VIVO DE LAS VACAS: “PALPACIÓN DEL OVARIO”
PALPACIÓN RECTAL IN VIVO DE LAS VACAS: “PALPACIÓN DEL OVARIO”PALPACIÓN RECTAL IN VIVO DE LAS VACAS: “PALPACIÓN DEL OVARIO”
PALPACIÓN RECTAL IN VIVO DE LAS VACAS: “PALPACIÓN DEL OVARIO”
 
Via de administracionde medicamentos
Via de administracionde medicamentosVia de administracionde medicamentos
Via de administracionde medicamentos
 
Constantes fisiológicas de los animales
Constantes fisiológicas de los animalesConstantes fisiológicas de los animales
Constantes fisiológicas de los animales
 
Ciclo estral
Ciclo estralCiclo estral
Ciclo estral
 
El Conejo
El ConejoEl Conejo
El Conejo
 
Piometra en bovino
Piometra en bovinoPiometra en bovino
Piometra en bovino
 
Informe sist reproductor del macho
Informe sist reproductor del machoInforme sist reproductor del macho
Informe sist reproductor del macho
 
Caso clínico final
Caso clínico finalCaso clínico final
Caso clínico final
 
Manejo del animal y técnicas de sujeción final
Manejo del animal y técnicas de sujeción finalManejo del animal y técnicas de sujeción final
Manejo del animal y técnicas de sujeción final
 
Papera equina, gurma o adenitis equina.
Papera equina, gurma o adenitis equina.Papera equina, gurma o adenitis equina.
Papera equina, gurma o adenitis equina.
 
ETOLOGIA BOVINA
ETOLOGIA BOVINAETOLOGIA BOVINA
ETOLOGIA BOVINA
 
sistema felinos.pptx
sistema felinos.pptxsistema felinos.pptx
sistema felinos.pptx
 
Sistema gastrointestinal equino
Sistema gastrointestinal equinoSistema gastrointestinal equino
Sistema gastrointestinal equino
 
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinosEnfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
 
Vias y Metodos de administracion de farmacos en Med. Veterinaria
Vias y Metodos de administracion de farmacos en Med. VeterinariaVias y Metodos de administracion de farmacos en Med. Veterinaria
Vias y Metodos de administracion de farmacos en Med. Veterinaria
 
Sujecion de animales pdf
Sujecion de animales   pdfSujecion de animales   pdf
Sujecion de animales pdf
 
Anatomía Topográfica comparada (caballo, perro)
Anatomía Topográfica comparada (caballo, perro) Anatomía Topográfica comparada (caballo, perro)
Anatomía Topográfica comparada (caballo, perro)
 

Similar a Uso hormonas

Tox alim l18d
Tox alim l18dTox alim l18d
Tox alim l18d
Daniel Suniaga
 
Grupo 15 las hormonas en la producción ganadera
Grupo 15 las hormonas en la producción ganaderaGrupo 15 las hormonas en la producción ganadera
Grupo 15 las hormonas en la producción ganadera
raher31
 
Grupo 15 las hormonas en la producción ganadera
Grupo 15 las hormonas en la producción ganaderaGrupo 15 las hormonas en la producción ganadera
Grupo 15 las hormonas en la producción ganadera
raher31
 
Uso de lactotropina en sistemas de produccion de leche en latinoamerica MSD...
Uso de lactotropina en sistemas de produccion de leche en latinoamerica   MSD...Uso de lactotropina en sistemas de produccion de leche en latinoamerica   MSD...
Uso de lactotropina en sistemas de produccion de leche en latinoamerica MSD...
MSD Salud Animal
 
7.uso de hormonas en la producción ganadera
7.uso de hormonas en la producción ganadera7.uso de hormonas en la producción ganadera
7.uso de hormonas en la producción ganadera
raher31
 
10.el efecto de las hormonas en los pollos
10.el efecto de las hormonas en los pollos10.el efecto de las hormonas en los pollos
10.el efecto de las hormonas en los pollos
raher31
 
10.el efecto de las hormonas en los pollos
10.el efecto de las hormonas en los pollos10.el efecto de las hormonas en los pollos
10.el efecto de las hormonas en los pollos
raher31
 
Arch med vet 2008
Arch med vet 2008Arch med vet 2008
Arch med vet 2008
criollito
 
Aditivos hormonales en el ganado de Carne
Aditivos hormonales en el ganado de CarneAditivos hormonales en el ganado de Carne
Aditivos hormonales en el ganado de Carne
QUIRON
 
Anabolicos.pptx
Anabolicos.pptxAnabolicos.pptx
Anabolicos.pptx
DianaPinedoAguilar
 
Bomate molina MSD Salud Animal Salud Lechera
Bomate molina MSD Salud Animal Salud LecheraBomate molina MSD Salud Animal Salud Lechera
Bomate molina MSD Salud Animal Salud Lechera
MSD Salud Animal
 
Metodos Biologicos muy - PowerPoint.pptx
Metodos Biologicos muy  - PowerPoint.pptxMetodos Biologicos muy  - PowerPoint.pptx
Metodos Biologicos muy - PowerPoint.pptx
veronicavallejos13
 
Hormonas ok
Hormonas okHormonas ok
Hormonas ok
piojitofeo
 
Un soloproducto (estrumate y natalise)
Un soloproducto (estrumate y natalise)Un soloproducto (estrumate y natalise)
Un soloproducto (estrumate y natalise)
MSD Salud Animal
 
Lactancia materna y grasas trans
Lactancia materna y grasas transLactancia materna y grasas trans
Lactancia materna y grasas trans
ELRIADMEJORENCASA
 
Lactancia materna y grasas trans
Lactancia materna y grasas transLactancia materna y grasas trans
Lactancia materna y grasas trans
ELRIAD
 
LOS ÁCIDOS GRASOS DE LA DIETA AFECTAN LA FISIOLOGÍA REPRODUCTIVA EN LA HEMBRA...
LOS ÁCIDOS GRASOS DE LA DIETA AFECTAN LA FISIOLOGÍA REPRODUCTIVA EN LA HEMBRA...LOS ÁCIDOS GRASOS DE LA DIETA AFECTAN LA FISIOLOGÍA REPRODUCTIVA EN LA HEMBRA...
LOS ÁCIDOS GRASOS DE LA DIETA AFECTAN LA FISIOLOGÍA REPRODUCTIVA EN LA HEMBRA...
criollito
 
Nuevos avances en la producción de insulina para el tratamiento de la diabetes
Nuevos avances en la producción de insulina para el tratamiento de la diabetesNuevos avances en la producción de insulina para el tratamiento de la diabetes
Nuevos avances en la producción de insulina para el tratamiento de la diabetes
Diego Contreras Romero
 
Bomate 2 MSD Salud Animal Salud Lechera
Bomate 2  MSD Salud Animal Salud LecheraBomate 2  MSD Salud Animal Salud Lechera
Bomate 2 MSD Salud Animal Salud Lechera
MSD Salud Animal
 
Estrategias para un mundo sostenible.pptx
Estrategias para un mundo sostenible.pptxEstrategias para un mundo sostenible.pptx
Estrategias para un mundo sostenible.pptx
jhoncisnerosgomez4
 

Similar a Uso hormonas (20)

Tox alim l18d
Tox alim l18dTox alim l18d
Tox alim l18d
 
Grupo 15 las hormonas en la producción ganadera
Grupo 15 las hormonas en la producción ganaderaGrupo 15 las hormonas en la producción ganadera
Grupo 15 las hormonas en la producción ganadera
 
Grupo 15 las hormonas en la producción ganadera
Grupo 15 las hormonas en la producción ganaderaGrupo 15 las hormonas en la producción ganadera
Grupo 15 las hormonas en la producción ganadera
 
Uso de lactotropina en sistemas de produccion de leche en latinoamerica MSD...
Uso de lactotropina en sistemas de produccion de leche en latinoamerica   MSD...Uso de lactotropina en sistemas de produccion de leche en latinoamerica   MSD...
Uso de lactotropina en sistemas de produccion de leche en latinoamerica MSD...
 
7.uso de hormonas en la producción ganadera
7.uso de hormonas en la producción ganadera7.uso de hormonas en la producción ganadera
7.uso de hormonas en la producción ganadera
 
10.el efecto de las hormonas en los pollos
10.el efecto de las hormonas en los pollos10.el efecto de las hormonas en los pollos
10.el efecto de las hormonas en los pollos
 
10.el efecto de las hormonas en los pollos
10.el efecto de las hormonas en los pollos10.el efecto de las hormonas en los pollos
10.el efecto de las hormonas en los pollos
 
Arch med vet 2008
Arch med vet 2008Arch med vet 2008
Arch med vet 2008
 
Aditivos hormonales en el ganado de Carne
Aditivos hormonales en el ganado de CarneAditivos hormonales en el ganado de Carne
Aditivos hormonales en el ganado de Carne
 
Anabolicos.pptx
Anabolicos.pptxAnabolicos.pptx
Anabolicos.pptx
 
Bomate molina MSD Salud Animal Salud Lechera
Bomate molina MSD Salud Animal Salud LecheraBomate molina MSD Salud Animal Salud Lechera
Bomate molina MSD Salud Animal Salud Lechera
 
Metodos Biologicos muy - PowerPoint.pptx
Metodos Biologicos muy  - PowerPoint.pptxMetodos Biologicos muy  - PowerPoint.pptx
Metodos Biologicos muy - PowerPoint.pptx
 
Hormonas ok
Hormonas okHormonas ok
Hormonas ok
 
Un soloproducto (estrumate y natalise)
Un soloproducto (estrumate y natalise)Un soloproducto (estrumate y natalise)
Un soloproducto (estrumate y natalise)
 
Lactancia materna y grasas trans
Lactancia materna y grasas transLactancia materna y grasas trans
Lactancia materna y grasas trans
 
Lactancia materna y grasas trans
Lactancia materna y grasas transLactancia materna y grasas trans
Lactancia materna y grasas trans
 
LOS ÁCIDOS GRASOS DE LA DIETA AFECTAN LA FISIOLOGÍA REPRODUCTIVA EN LA HEMBRA...
LOS ÁCIDOS GRASOS DE LA DIETA AFECTAN LA FISIOLOGÍA REPRODUCTIVA EN LA HEMBRA...LOS ÁCIDOS GRASOS DE LA DIETA AFECTAN LA FISIOLOGÍA REPRODUCTIVA EN LA HEMBRA...
LOS ÁCIDOS GRASOS DE LA DIETA AFECTAN LA FISIOLOGÍA REPRODUCTIVA EN LA HEMBRA...
 
Nuevos avances en la producción de insulina para el tratamiento de la diabetes
Nuevos avances en la producción de insulina para el tratamiento de la diabetesNuevos avances en la producción de insulina para el tratamiento de la diabetes
Nuevos avances en la producción de insulina para el tratamiento de la diabetes
 
Bomate 2 MSD Salud Animal Salud Lechera
Bomate 2  MSD Salud Animal Salud LecheraBomate 2  MSD Salud Animal Salud Lechera
Bomate 2 MSD Salud Animal Salud Lechera
 
Estrategias para un mundo sostenible.pptx
Estrategias para un mundo sostenible.pptxEstrategias para un mundo sostenible.pptx
Estrategias para un mundo sostenible.pptx
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Uso hormonas

  • 3.
  • 4. DEFINICIÓN DE HORMONAS: Son sustancias que poseen los animales y los vegetales que regula procesos corporales tales como el crecimiento, el metabolismo, la reproducción y el funcionamiento de distintos órganos. En los animales, las hormonas son segregadas directamente al torrente sanguíneo.
  • 5. Principio de uso de hormonas. Los primeros ensayos realizados en el uso de hormonas en ceba de novillos, fueron hechos por Dinusson en 1948 quien durante 140 días utilizó novillos Hereford repartidos en tres grupos; un grupo sirvió de control, fueron castrados y aumentaron 0,86 k/día. Otro grupo tratado con 42mg de estilbestrol aumentó 1 k/día. Y algunos novillos tratados con 50mg de testosterona aumentaron 0,95 k/día.
  • 6. Los anabólicos son compuestos que tienen la propiedad de retener nitrógeno, elemento indispensable en la síntesis proteica, además favorecen la formación de glóbulos rojos, la retención de calcio y fósforo, factores que contribuyen a un aumento de peso.
  • 7.
  • 8. Administración Los agentes anabólicos pueden administrarse por vía oral. Se dan oralmente a los cerdos como aditivos del alimento y ésta será la vía a escoger si se tiene cría intensiva de peces. Los anabólicos se administran como implantes subcutáneos en bovinos, borregos y aves, o inyectados como soluciones oleosas en caballos y en algunas terneras. Los anabólicos utilizados en soluciones oleosas para ser utilizados por vía endovenosa tienen la desventaja que su acción es corta generalmente se administran a animales domésticos por razones terapéuticas. Es más generalizado para fines de producción animal en ganado de carne los implantes subcútaneos en la base de la oreja, y deben estar sujetos a una época
  • 9.
  • 10. Tabla Número 2: Efecto de esteroides hormonales en relación con el sexo y la edad en ganado vacuno. TIPO DE ANIMAL ESTRÓGENO ANDRÓGENO PROGESTAGENO ESTRÓGENO + ANDRÓGENO Machos Terneros Toros + + - - - + + + Castrados Novillos + + * + Hembras Terneras Vaquillas + - + + + + + + +: Efecto positivo en aumento de peso y/o balance de N. -: Sin efecto en aumento de peso y/o balance de N. ±: Efectos irregulares no evidentes en aumento de peso y/o balance de N. *: Sin evidencia experimental(Cardona, 1986)
  • 11. Hormona del Crecimiento El ejemplo más clásico y más usado en el ganado bovino, es la hormona de crecimiento bovino, r.H.C.B. Hormona de Crecimiento Bovino), r.B.G.H. (Inglés), STB o Somatotrofina. Efectos que tiene la H.C.B. en el animal: Incremento de la acumulación de proteínas. – Los resultados obtenidos en experimentos realizados, indican que con aplicación de la hormona del crecimiento hay mayor retención de Nitrógeno. Por lo cual podemos concluir que existe un gran incremento de la masa muscular del vacuno, sin ser desgastada en otros procesos biológicos.
  • 12. Tabla Número 3. Efecto de la hormona de crecimiento en el balance de N. Nitrógeno (gl/día) Variable Vacas Control Vacas HC Consumo 112 112 Absorbido 84 85 Urinario 81 72 Retenido 2 12
  • 13. Aumento en la producción de leche. La hormona funciona alterando el gen de los transportadores de glucosa de la glándula mamaria, músculo y grasa de la vaca. El gen facilita el trasvase de glucosa a la glándula mamaria, lo que hace que produzca más leche. Un estudio realizado por Peel demuestra el aumento en la producción diaria de leche. Tabla Número 4: Producción de leche usando hormona de crecimiento. Variable Control Somatotrofina Diferencia Prod. leche kg/día Semana 4 20.5 27.4 + 6.9 Prod. leche kg/día Semana 8 19.9 25.1 + 5.2 Prod. Leche kg/día Semana 22 16.7 18.3 + 1.6
  • 14. EFECTOS EN EL HUMANO En 1996, el Profesor Samuel Epstein de la Universidad de Illinois, Chicago, realizó un detallado estudio de los efectos producidos por altos niveles de I.G.F.-1 en los humanos. Los resultados de Epstein revelan que las concentraciones de I.G.F.-1 que hay en la leche de las vacas tratadas con r.B.G.H, pueden provocar cáncer de mama y colón entre las personas bebedoras de leche.
  • 15. PREVENCIÓN DE EFECTOS NEGATIVOS. Las medidas que deben tomar los ganaderos, no son muy difíciles. Para que la hormona no se transmita al producto, se debe esperar un tiempo entre el retiro del implante o el término del tratamiento con la hormona, y la fecha de la sacrificio del animal. El sentido de esto es que en este período la cantidad de hormona restante, que circula en el torrente sanguíneo alcance a ser digerida y absorbida. En el caso de la leche es un poco más complejo, ya que algunas personas creen que esta se transmite a la leche, o que activa otras hormonas, como se decía anteriormente. Lo segundo es aplicar el tratamiento hormonal al animal en el sitio indicado. Lo más común es en la oreja en forma subcutánea, porque ese sector no es zona de consumo humano y se encuentra bastante alejado de alguno de ellos.
  • 16. OTRA SOLUCIÓN A TODO ESTO:
  • 17.
  • 18. TAREA. – Investiga que alimentos le dan al ganado o mascotas que haya en tu casa en casa de algún familiar.