SlideShare una empresa de Scribd logo
ADITIVOS HORMONALES  EN BOVINOS PRODUCTORES DE CARNE Luis Alberto Ramírez Juárez Grupo 2803   FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONÓMA DE MÉXICO
Una forma de abastecer el mercado con carnes magras (de alto contenido proteico) es sacrificando al animal a su temprana edad. Pero esto es inconveniente para los ganaderos, ya que sus ingresos están fundamentados en el peso vivo de los animales. Así las tendencias en este negocio han oscilado entre la maximización de la ganancia de peso, y el fomento del incremento muscular.
[object Object],[object Object]
La otra propuesta es el uso de promotores de crecimiento de tipo hormonal .  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características de las Hormonas Compuesto químico secretado por algunas glándulas endocrinas. Las hormonas son reguladores químicos de proceso fisiológicos que varían mucho en estructura química pudiendo ser desde simple hasta muy compleja.
Debe existir un reconocimiento entre las células y la hormona. El reconocimiento es logrado mediante la presencia de receptores fuera (en la membrana), o dentro de la célula. El número de receptores por célula es sensible a cambios metabólicos y medio ambientales.
La hormona modifica el ADN de la célula, para modificar la síntesis de proteínas y otros nutrientes.
TIPOS DE RECEPTORES A NIVEL CELULAR Receptores en la membrana celular   Estos receptores reaccionan con hormonas peptídicas y proteicas
reacciona con hormonas estructuralmente más pequeñas, como esteroides y tiroxina, las cuales pueden difundirse hacia el interior de la célula.  Receptor intracelular
Agentes anabólicos Los anabólicos son compuestos que tienen la propiedad de retener nitrógeno,  elemento indispensable en la síntesis proteica,  favorecen la formación de glóbulos rojos, la retención de calcio y fósforo, factores que contribuyen a un aumento de peso.
[object Object],[object Object],[object Object],Estradiol (17 β  y 17 α ), testosterona,  progesterona, somatotropina  factores liberadores de somatotropina.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],secretadas por la médula adrenal y las terminaciones nerviosas simpáticas.  Aumento de la ganancia de peso y la retención de nitrógeno
Estilbénicos o xenobioticos  (dietilestilbestrol y dienestrol)  Están prohibidos en casi todo el mundo, y su  componente más difundido es el  dietilestilbestrol,  conocido como DES.  El  zeranol  (Ralgro  ® )  Ralgro es una hormona no natural, con leve acción estrogénica, y la  trembolona  cuyo núcleo químico es de origen masculino. ,[object Object],[object Object],No estilbénicos (menengestrol,zeranol y trembolona).
Betadrenérgicos sinteticos (clembuterol, cimaterol y fenoterol). ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ANDROGENOS Principalmente miotróficos (actúan directamente sobre células musculares). La hormona penetra en la célula, se fija a un receptor del citoplasma; va al núcleo. Se estimula la producción de un RNA mensajero, que elabora una enzima que actúa en el proceso de síntesis proteica.
Hipertrofia muscular con disminución de los aminoácidos plasmáticos y de la urea plasmática con un balance nitrogenado positivo, con disminución en la excreción de orina y aumento de la somatotropina STH.  más potentes como promotores del crecimiento con respecto a los estrógenos.
ESTROGENOS Acción más indirecta.  Actuarían a nivel de la hipófisis, estimulando la producción de somatotropina (STH), tirotropina y adrenocorticotropina (ACTH)
Altas concentraciones de la hormona del crecimiento aumentan la retención de nitrógeno, lo cual resulta en un incremento de la producción de carne magra sin efectos adversos en la calidad de la carne.
*Compuestos con actividad estrogénica  no hormonales estilbenos (dietilestilbestrol) y lactonas del ácido resorsílico (zeranol).
ESTRATEGIAS DE USO DE IMPLANTES HORMONALES   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Composición del implante   Los implantes hormonales están constituidos de un elemento esteroide natural, sintético o con actividad anabólica, representados por compuestos estrogénicos, androgénicos, progestágenos o su combinación, todos ellos impregnados en alguna clase de vehículo, lo que da como resultado final el pellet.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sexo Dado que el propósito genérico de un implante hormonal es el de corregir un desbalance hormonal en el animal (caso de novillos o vaquillas castradas), o bien potencializar la acción hormonal ya existente (toretes y vaquillas), la combinación y dosificación de las hormonas seleccionadas en él implante reviste especial importancia para obtener los resultados buscados.
Raza El tipo racial equivale a la facilidad con que un animal deposita grasa. Por ejemplo en términos generales, los animales de raza inglesa (Angua y Hereford) y todas las Cebuinas, depositan grasa a menor edad y peso corporal que animales de raza continental, tal como el Charólais, Limousin o Simmental.
Programa de alimentación “ él implante no substituye a los nutrimentos de la dieta”,  adecuado balance de proteínas, energía y minerales en la dieta,  y estricta selección de las fuentes de estos nutrientes.  una combinación de varias fuentes de proteína resistente a la fermentación ruminal tales como harinolina, harina de carne y sangre, son una opción altamente recomendada de considerar en la formulación de dietas, en particular con animales de madurez tardía implantados con hormonas.
Técnica de aplicación Debe de tomarse todas las medidas necesarias para lograrse una buena inmovilización de la cabeza del animal, desinfectar el área evitando el exceso de humedad y no destruir la integridad de los pellets.
El único lugar aprobado por la FDA para la administración de implantes es el tercio medio de la parte posterior de la oreja
Las principales respuestas esperadas con el uso de implantes hormonales son:  mayor Incremento en la tasa de ganancia de peso y el consumo de alimento mejora en la eficiencia alimenticia  canales más pesadas, con mayor cantidad de músculo y menos grasa.
Los niveles de crecimiento en novillos, se obtienen suministrando agentes anabólicos de carácter estrógenos y andrógenos Animales menores de 240 Kg. de peso vivo, tanto hembras como machos, utilizar Zeranol. Animales de peso mayor, un implante a base de 17-beta estradiol y acetato de trembolona.
En el caso de los toros la mejor hormona esteroide se puede utilizar para el incremento en el ritmo  de desarrollo del estrógeno o la asociación de estrógeno andrógeno.
En novillas y vacas de desecho los mejores resultados obtenidos se han producido mediante el suministro de andrógenos solos o combinados con estrógenos.
En animales de madurez temprana se puede esperar una mayor respuesta productiva al uso de Zenarol que en animales de madurez tardía. En estos últimos, es más recomendado un implante con la combinación de 17-beta estradiol y acetato de trembolona.
LOS IMPLANTES DISPONIBLES EN EL MERCADO EN MÉXICO   Toretes  17-13 estradiol /progesterona  Implix M  Vaquillas 17-13 estradiol /testosterona   Implix H  Vaquillas. novillos, toretes  17-13 estradiol /Acetato de trembolona  Revalor /Revalor S/Reveler H /Implemax H  Novillos en pastoreo   17-13 estradiol  Compudose  Vaquillas. novillos, toretes  Zeranol (carasteflelicas esftogénicas)  Raigro  Novllos   Benzoato de estradiol /Acetato de trembolona  Synovex Plus  Becerros en crecimiento  Estrógeno / progesterona  Synovex C  Vaquillas  Benzoato de estradiol /propionato de testosterona  Synovex H  Novillos  Benzoato de estradiol / progesterona  Synavix S  APLICACION   COMPOSICION  IMPLANTE (Comercial) 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
 
RIESGOS PARA LA SALUD DE LOS ANIMALES Y LA SALUD HUMANA En dosis altas aumentan el riesgo de cáncer en ciertas circunstancias.  El estradiol 17ß, testosterona, progesterona y Zeranol son todos cancerígenos. Los residuos de esteroides hormonales naturales de animales tratados no son peligrosos para la salud humana porque el hígado los transforma por metabolismo con mucha rapidez.
UE, prohibe  el uso de anabolicos y promotores hormonales y muestra exigencia de garantías equivalentes en otros países exportadores de carne
polémica internacional debido a que las hormonas, como todas las sustancias medicamentosas y químicas, dejan en general residuos en las carnes que pueden ser detectados por sofisticados métodos aún en partes muy pequeñas.
En Estados Unidos, está permitido el uso de los anabólicos en la producción animal, con excepción de los agonistas.
La FDA autoriza los implantes de Zeranol en terneros a partir del momento del nacimiento, pero nunca debe aplicarse, por motivos higiénico-sanitarios, en los 65 días previos a la faena. La FDA no exige el período de supresión del implante de 17 Beta-Estradiol antes de la faena.
Esta prohibición del uso de hormonas va acompañada de normas que controlan sus residuos en las carnes por medio de metodologías que se basan en técnicas de cromatografías y de radioinmunoanálisis, con las cuales se pueden determinar partes por trillón de los residuos y sus metabolitos en las carnes
PRUEBAS UTILIZADAS PARA DETECTAR PROPIEDADES DE MUTAGENICIDAD Y  EFECTOS CARCINOGÉNICOS EN PRODUCTOS FARMACOLÓGICOS PRUEBA DE AMES: Ames B.N. et al. 1973.  Carcinogens and mutangens a simple test system combining liver homogenates for activation and bacteria for detection. Proc. Nac. Acad. Sci.  USA 70-2.281-2,285,  PRUEBA DE MUTACIÓN EN CÉLULAS DE LINFOMA EN RATÓN: (Mutación sobre la actividad TK en células 1-5178Y).  Citone et al. 1983. Report by Litton Biotecnics-inc.Kensigton Maryland (USA).  PRUEBA DE MUTACIÓN EN CÉLULAS DE MEDULA ÓSEA DE RATÓN: Estudio de aberraciones cromosomicas. Cimino et al. 1983.  Report from Litton Biotecnics Inc.  Kensigton. Maryland-USA.  PRUEBAS POR MUTACIONES DE BACTERIOFACO T7 EN Escherichia coli B: Cinética de la inhibición de la replicación de phagos.  Ronto et al 1984. Report trom Litton Biotecnics Inc. Kensigton Maryland-USA,  INDICE DE UNIÓN COVALENTE CON ADN. Capacidad de un producto de combinarse al ADN, detectado por centelleo atómico.  Barraud et al. 1983. Analytic Methocis and Regulation, Office Intenational des Epizooties. Publication Symposium. February 15-17 1983.  (325-338).
ug/Kg: ppb (microgramo/Kilogramo): parte por billón.  ngIgr: pplo (nanogramo/gramo): parte por billón.  pg/gr: ppt (picogamo/gramo): parte por trillón.  NOEL (Efectos Letales no observables),NHEL (Límite sin Efecto hormonal) IDA: Ingesta Diaria Admisible (NOEL o NHEL: Factor de seguridad 100 a 1.000).  LMR: Límite Máximo de Residuos. (IDA X 60 Kg: 500 gr carne = valor ug/Kg (300 gr carne, 100 gr hígado, 50 gr Riñón, 50 gr grasa). Compuesto GENERACIÓN DIARIA Valores mínimos NIVEL DE IMPLANTE Valores en músculo LMR IDA RELACIÓN Naturales ug pg/g (ppt) ug/Kg ug/Kg B/C (ppb) 17  β  ESTRADIOL 6 (1) 8-17 (2) NO NECESARIO 1:1.500 PROGESTERONA 150 (1) 400 (2) NO NECESARIO 1:770 TESTOSTERONA 32 (1) 70 (3) NO NECESARIO 1:1.100 XENOBIÓTICOS ng/gr (ppb) D/C ZERANOL EXTERNO 0,014a 0,031 ppb (5) Musc, 2  0-0.5 Hígado 10 (4) 1:140 TREMBOLONA EXTERNO 0,02 ppb (6) Musc 2  0-0,02 Hígado 10 (4) 1:100
FDA acepta que no es necesario establecer LMR en las hormonas naturales, cuando la ingesta es menor al 1 % de la producción diaria en el hombre. Esas relaciones son para el 17 B Estradiol de 1:1.500, para la Progesterona 1:770 y para la Testosterona 1:1.100. Respecto a los productos simétricos, se demuestra que para llegar a niveles de toxicidad, aun tornando los factores de seguridad, habría que ingerir diariamente 140 Kg de carne conteniendo implantes de Zeranol y 100 Kg conteniendo Trembolona.
México requiere urgentemente incrementar la producción de carne bovina a fin de abastecer lamayor proporción de ésta para el mercado nacional y así tratar de reducir las importaciones masivas. La suplementación con aditivos hormonales es una alternativa rentable en la producción especializada
Los becerros no se desparasitan contra parásitos gastrointestinales y pulmonares, además no reciben una adecuada suplementación energética, proteica y mineral, lo que trae como consecuencia que los animales no alcancen el peso al destete deseado, por lo que los productores terminan vendiendo sus becerros a bajos precios recibiendo poco dinero por su ganado, lo que causa que cada día se descapitalicen
El empleo de implantes hormonales es indiscutiblemente una de las estrategias tecnológicas más seguras y rentables de las que dispone el productor para mejorar su eficiencia productiva. Esta practica es ampliamente recomendada por el beneficio económico que se obtiene, ya que el costo del implante con una duración de 90 días aproximadamente es similar al valor de entre 1-8 a 3 kg. de animal en pie dependiendo del tipo de implante, si se considera que el animal incrernenta de 5 a 15 kg. en este lapso, el diferencial es la utilidad.
[object Object],[object Object]
E.U.A, país de alta competencia en el marco productivo de carnes, el 80% de novillos se engordan con anabólicos y en la UE donde se subvenciona la ganadería con cifras que superan los 100 U$S por animal, se rechaza desalentando cualquier método de eficientización, que genere más producción.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

guia de ovinos
guia de ovinosguia de ovinos
guia de ovinos
Januario Ospinaospina
 
Recoleccion del semen de cerdo
Recoleccion del semen  de cerdoRecoleccion del semen  de cerdo
Recoleccion del semen de cerdoup
 
Porcinos
PorcinosPorcinos
Aditivos para animales
Aditivos para animales Aditivos para animales
Aditivos para animales Blanca Tapia
 
Juzgamiento de Ganado
Juzgamiento de Ganado Juzgamiento de Ganado
Juzgamiento de Ganado
Jose Fernandez
 
Seleccion porcina
Seleccion porcinaSeleccion porcina
Seleccion porcinaQUIRON
 
16 detección de celos
16 detección de celos16 detección de celos
16 detección de celos
Yael Filipiak
 
Reproducción en camélidos
Reproducción en camélidosReproducción en camélidos
Reproducción en camélidosFerny Boada
 
Consumo voluntario en bovinos
Consumo voluntario en bovinosConsumo voluntario en bovinos
Consumo voluntario en bovinos
Darío Pérez Argoti
 
Fluidoterapia en equinos
Fluidoterapia en equinos Fluidoterapia en equinos
Fluidoterapia en equinos
Fausto Pantoja
 
Patologia: Timpanismo
Patologia: TimpanismoPatologia: Timpanismo
Patologia: Timpanismo
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Ginecología Veterinaria
Ginecología VeterinariaGinecología Veterinaria
Ginecología Veterinaria
Ottoniel Lopez
 
Evaluacion de sementales
Evaluacion de sementalesEvaluacion de sementales
Evaluacion de sementales
EDUNORTE
 
Mastitis bovina
Mastitis bovinaMastitis bovina
Mastitis bovinaElvis A.H
 
Sincronización de estros en caprinos
Sincronización de estros en caprinosSincronización de estros en caprinos
Sincronización de estros en caprinos
Olivia Grisell
 
Razas de caprinos
Razas de caprinosRazas de caprinos
Razas de caprinos
Kevin Fernández
 
Anacultura
Anacultura Anacultura
Acidosis ruminal
Acidosis ruminalAcidosis ruminal
Acidosis ruminal
oscarrespinozasandoval
 
Manual sobre Apuntes de Caprinos
Manual sobre Apuntes de CaprinosManual sobre Apuntes de Caprinos
Manual sobre Apuntes de Caprinos
kevin723
 
Aves de postura
Aves de posturaAves de postura
Aves de postura
ortizny
 

La actualidad más candente (20)

guia de ovinos
guia de ovinosguia de ovinos
guia de ovinos
 
Recoleccion del semen de cerdo
Recoleccion del semen  de cerdoRecoleccion del semen  de cerdo
Recoleccion del semen de cerdo
 
Porcinos
PorcinosPorcinos
Porcinos
 
Aditivos para animales
Aditivos para animales Aditivos para animales
Aditivos para animales
 
Juzgamiento de Ganado
Juzgamiento de Ganado Juzgamiento de Ganado
Juzgamiento de Ganado
 
Seleccion porcina
Seleccion porcinaSeleccion porcina
Seleccion porcina
 
16 detección de celos
16 detección de celos16 detección de celos
16 detección de celos
 
Reproducción en camélidos
Reproducción en camélidosReproducción en camélidos
Reproducción en camélidos
 
Consumo voluntario en bovinos
Consumo voluntario en bovinosConsumo voluntario en bovinos
Consumo voluntario en bovinos
 
Fluidoterapia en equinos
Fluidoterapia en equinos Fluidoterapia en equinos
Fluidoterapia en equinos
 
Patologia: Timpanismo
Patologia: TimpanismoPatologia: Timpanismo
Patologia: Timpanismo
 
Ginecología Veterinaria
Ginecología VeterinariaGinecología Veterinaria
Ginecología Veterinaria
 
Evaluacion de sementales
Evaluacion de sementalesEvaluacion de sementales
Evaluacion de sementales
 
Mastitis bovina
Mastitis bovinaMastitis bovina
Mastitis bovina
 
Sincronización de estros en caprinos
Sincronización de estros en caprinosSincronización de estros en caprinos
Sincronización de estros en caprinos
 
Razas de caprinos
Razas de caprinosRazas de caprinos
Razas de caprinos
 
Anacultura
Anacultura Anacultura
Anacultura
 
Acidosis ruminal
Acidosis ruminalAcidosis ruminal
Acidosis ruminal
 
Manual sobre Apuntes de Caprinos
Manual sobre Apuntes de CaprinosManual sobre Apuntes de Caprinos
Manual sobre Apuntes de Caprinos
 
Aves de postura
Aves de posturaAves de postura
Aves de postura
 

Similar a Aditivos hormonales en el ganado de Carne

7.uso de hormonas en la producción ganadera
7.uso de hormonas en la producción ganadera7.uso de hormonas en la producción ganadera
7.uso de hormonas en la producción ganaderaraher31
 
Grupo 15 las hormonas en la producción ganadera
Grupo 15 las hormonas en la producción ganaderaGrupo 15 las hormonas en la producción ganadera
Grupo 15 las hormonas en la producción ganaderaraher31
 
Grupo 15 las hormonas en la producción ganadera
Grupo 15 las hormonas en la producción ganaderaGrupo 15 las hormonas en la producción ganadera
Grupo 15 las hormonas en la producción ganaderaraher31
 
Anabolicos.pptx
Anabolicos.pptxAnabolicos.pptx
Anabolicos.pptx
DianaPinedoAguilar
 
Endocrinología reproductiva una i
Endocrinología reproductiva una iEndocrinología reproductiva una i
Endocrinología reproductiva una iOttoniel Lopez
 
Tox alim l18d
Tox alim l18dTox alim l18d
Tox alim l18d
Daniel Suniaga
 
Uso hormonas
Uso hormonasUso hormonas
Uso hormonas
Bautista Ale
 
Docsity hormonas-femeninas
Docsity hormonas-femeninasDocsity hormonas-femeninas
Docsity hormonas-femeninas
Felipe de la Rosa
 
Endocrinología Reproductiva
Endocrinología Reproductiva Endocrinología Reproductiva
Endocrinología Reproductiva
Otoniel López López
 
Función de esteroides y hormonas
Función de esteroides y hormonasFunción de esteroides y hormonas
Función de esteroides y hormonas
Gisela Valenzo
 
Andropausia
AndropausiaAndropausia
6 anticonceptiv-3
6 anticonceptiv-36 anticonceptiv-3
6 anticonceptiv-3
XCindiita Vesga X
 
FARMACOLOGIA_DEL_SISTEMA_ENDOCRINO-_ESTROGENOS_Y_PROGESTAGENOS (1).pptx
FARMACOLOGIA_DEL_SISTEMA_ENDOCRINO-_ESTROGENOS_Y_PROGESTAGENOS (1).pptxFARMACOLOGIA_DEL_SISTEMA_ENDOCRINO-_ESTROGENOS_Y_PROGESTAGENOS (1).pptx
FARMACOLOGIA_DEL_SISTEMA_ENDOCRINO-_ESTROGENOS_Y_PROGESTAGENOS (1).pptx
OlgaCalDeroon
 
Estrogeno progestagenos y androgeno
Estrogeno progestagenos y androgenoEstrogeno progestagenos y androgeno
Estrogeno progestagenos y androgeno
UNE
 
Metodos Biologicos muy - PowerPoint.pptx
Metodos Biologicos muy  - PowerPoint.pptxMetodos Biologicos muy  - PowerPoint.pptx
Metodos Biologicos muy - PowerPoint.pptx
veronicavallejos13
 
Hormonas gonadales y sus inhibidores
Hormonas gonadales y sus inhibidoresHormonas gonadales y sus inhibidores
Hormonas gonadales y sus inhibidores
Dafne Hinojos
 
Sfarmacoquimica 6 rea hormonas sexuales
Sfarmacoquimica 6 rea hormonas sexualesSfarmacoquimica 6 rea hormonas sexuales
Sfarmacoquimica 6 rea hormonas sexuales
IndelsRbsAvil
 
Estrogenos androgenos
Estrogenos androgenosEstrogenos androgenos
Estrogenos androgenosNoelia Inga
 
cap 44 goodman 2-1.pptx
cap 44 goodman 2-1.pptxcap 44 goodman 2-1.pptx
cap 44 goodman 2-1.pptx
JoseGUILLERMONoriega
 

Similar a Aditivos hormonales en el ganado de Carne (20)

7.uso de hormonas en la producción ganadera
7.uso de hormonas en la producción ganadera7.uso de hormonas en la producción ganadera
7.uso de hormonas en la producción ganadera
 
Grupo 15 las hormonas en la producción ganadera
Grupo 15 las hormonas en la producción ganaderaGrupo 15 las hormonas en la producción ganadera
Grupo 15 las hormonas en la producción ganadera
 
Grupo 15 las hormonas en la producción ganadera
Grupo 15 las hormonas en la producción ganaderaGrupo 15 las hormonas en la producción ganadera
Grupo 15 las hormonas en la producción ganadera
 
Anabolicos.pptx
Anabolicos.pptxAnabolicos.pptx
Anabolicos.pptx
 
Endocrinología reproductiva una i
Endocrinología reproductiva una iEndocrinología reproductiva una i
Endocrinología reproductiva una i
 
Tox alim l18d
Tox alim l18dTox alim l18d
Tox alim l18d
 
Uso hormonas
Uso hormonasUso hormonas
Uso hormonas
 
Docsity hormonas-femeninas
Docsity hormonas-femeninasDocsity hormonas-femeninas
Docsity hormonas-femeninas
 
Endocrinología Reproductiva
Endocrinología Reproductiva Endocrinología Reproductiva
Endocrinología Reproductiva
 
Función de esteroides y hormonas
Función de esteroides y hormonasFunción de esteroides y hormonas
Función de esteroides y hormonas
 
Andropausia
AndropausiaAndropausia
Andropausia
 
6 anticonceptiv-3
6 anticonceptiv-36 anticonceptiv-3
6 anticonceptiv-3
 
FARMACOLOGIA_DEL_SISTEMA_ENDOCRINO-_ESTROGENOS_Y_PROGESTAGENOS (1).pptx
FARMACOLOGIA_DEL_SISTEMA_ENDOCRINO-_ESTROGENOS_Y_PROGESTAGENOS (1).pptxFARMACOLOGIA_DEL_SISTEMA_ENDOCRINO-_ESTROGENOS_Y_PROGESTAGENOS (1).pptx
FARMACOLOGIA_DEL_SISTEMA_ENDOCRINO-_ESTROGENOS_Y_PROGESTAGENOS (1).pptx
 
Estrogeno progestagenos y androgeno
Estrogeno progestagenos y androgenoEstrogeno progestagenos y androgeno
Estrogeno progestagenos y androgeno
 
Metodos Biologicos muy - PowerPoint.pptx
Metodos Biologicos muy  - PowerPoint.pptxMetodos Biologicos muy  - PowerPoint.pptx
Metodos Biologicos muy - PowerPoint.pptx
 
Hormonas gonadales y sus inhibidores
Hormonas gonadales y sus inhibidoresHormonas gonadales y sus inhibidores
Hormonas gonadales y sus inhibidores
 
Sfarmacoquimica 6 rea hormonas sexuales
Sfarmacoquimica 6 rea hormonas sexualesSfarmacoquimica 6 rea hormonas sexuales
Sfarmacoquimica 6 rea hormonas sexuales
 
Estrogenos androgenos
Estrogenos androgenosEstrogenos androgenos
Estrogenos androgenos
 
cap 44 goodman 2-1.pptx
cap 44 goodman 2-1.pptxcap 44 goodman 2-1.pptx
cap 44 goodman 2-1.pptx
 
Estrogenos progestagenos y oxitocicos-tocoliticos
Estrogenos progestagenos y oxitocicos-tocoliticosEstrogenos progestagenos y oxitocicos-tocoliticos
Estrogenos progestagenos y oxitocicos-tocoliticos
 

Más de QUIRON

Tema ii. sistema reproductor
Tema ii.  sistema reproductorTema ii.  sistema reproductor
Tema ii. sistema reproductorQUIRON
 
Vasos y nervios de miembro pelviano
Vasos y nervios de miembro pelvianoVasos y nervios de miembro pelviano
Vasos y nervios de miembro pelvianoQUIRON
 
Osteología del miembro pelviano
Osteología del miembro pelvianoOsteología del miembro pelviano
Osteología del miembro pelvianoQUIRON
 
Artrología y miología del miembro pelviano
Artrología y miología del miembro pelvianoArtrología y miología del miembro pelviano
Artrología y miología del miembro pelvianoQUIRON
 
Sistema nervioso central encéfalo
Sistema nervioso central  encéfaloSistema nervioso central  encéfalo
Sistema nervioso central encéfaloQUIRON
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrinoQUIRON
 
Aparato digestivo de rumiantes
Aparato digestivo de rumiantesAparato digestivo de rumiantes
Aparato digestivo de rumiantesQUIRON
 
(revision Articulo cientifico)
 (revision Articulo cientifico) (revision Articulo cientifico)
(revision Articulo cientifico)
QUIRON
 
Aparato digestivo de equino, porcino y canino
Aparato digestivo de equino, porcino y caninoAparato digestivo de equino, porcino y canino
Aparato digestivo de equino, porcino y caninoQUIRON
 
Osteología, artrología y miología de la cavidad pelvica
Osteología, artrología y miología de la cavidad pelvicaOsteología, artrología y miología de la cavidad pelvica
Osteología, artrología y miología de la cavidad pelvicaQUIRON
 
ORganos urinarios
ORganos urinariosORganos urinarios
ORganos urinariosQUIRON
 
ORganos genitales masculinos
ORganos genitales masculinosORganos genitales masculinos
ORganos genitales masculinos
QUIRON
 
ORganos genitales femeninos
ORganos genitales femeninosORganos genitales femeninos
ORganos genitales femeninos
QUIRON
 
Arterias y nervios de la cavidad pélvica
Arterias y nervios de la cavidad pélvicaArterias y nervios de la cavidad pélvica
Arterias y nervios de la cavidad pélvicaQUIRON
 
Músculos, peritoneo y bazo de abdomen
Músculos, peritoneo y bazo de abdomenMúsculos, peritoneo y bazo de abdomen
Músculos, peritoneo y bazo de abdomenQUIRON
 
Arterias y nervios de la cavidad abdominal
Arterias y nervios de la cavidad abdominalArterias y nervios de la cavidad abdominal
Arterias y nervios de la cavidad abdominalQUIRON
 
Osteología y artrología de cabeza
Osteología y artrología de cabezaOsteología y artrología de cabeza
Osteología y artrología de cabezaQUIRON
 
Músculos de cabeza
Músculos de cabezaMúsculos de cabeza
Músculos de cabezaQUIRON
 
Arterias, venas y nervios de cabeza
Arterias, venas y nervios de cabezaArterias, venas y nervios de cabeza
Arterias, venas y nervios de cabezaQUIRON
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrinoQUIRON
 

Más de QUIRON (20)

Tema ii. sistema reproductor
Tema ii.  sistema reproductorTema ii.  sistema reproductor
Tema ii. sistema reproductor
 
Vasos y nervios de miembro pelviano
Vasos y nervios de miembro pelvianoVasos y nervios de miembro pelviano
Vasos y nervios de miembro pelviano
 
Osteología del miembro pelviano
Osteología del miembro pelvianoOsteología del miembro pelviano
Osteología del miembro pelviano
 
Artrología y miología del miembro pelviano
Artrología y miología del miembro pelvianoArtrología y miología del miembro pelviano
Artrología y miología del miembro pelviano
 
Sistema nervioso central encéfalo
Sistema nervioso central  encéfaloSistema nervioso central  encéfalo
Sistema nervioso central encéfalo
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Aparato digestivo de rumiantes
Aparato digestivo de rumiantesAparato digestivo de rumiantes
Aparato digestivo de rumiantes
 
(revision Articulo cientifico)
 (revision Articulo cientifico) (revision Articulo cientifico)
(revision Articulo cientifico)
 
Aparato digestivo de equino, porcino y canino
Aparato digestivo de equino, porcino y caninoAparato digestivo de equino, porcino y canino
Aparato digestivo de equino, porcino y canino
 
Osteología, artrología y miología de la cavidad pelvica
Osteología, artrología y miología de la cavidad pelvicaOsteología, artrología y miología de la cavidad pelvica
Osteología, artrología y miología de la cavidad pelvica
 
ORganos urinarios
ORganos urinariosORganos urinarios
ORganos urinarios
 
ORganos genitales masculinos
ORganos genitales masculinosORganos genitales masculinos
ORganos genitales masculinos
 
ORganos genitales femeninos
ORganos genitales femeninosORganos genitales femeninos
ORganos genitales femeninos
 
Arterias y nervios de la cavidad pélvica
Arterias y nervios de la cavidad pélvicaArterias y nervios de la cavidad pélvica
Arterias y nervios de la cavidad pélvica
 
Músculos, peritoneo y bazo de abdomen
Músculos, peritoneo y bazo de abdomenMúsculos, peritoneo y bazo de abdomen
Músculos, peritoneo y bazo de abdomen
 
Arterias y nervios de la cavidad abdominal
Arterias y nervios de la cavidad abdominalArterias y nervios de la cavidad abdominal
Arterias y nervios de la cavidad abdominal
 
Osteología y artrología de cabeza
Osteología y artrología de cabezaOsteología y artrología de cabeza
Osteología y artrología de cabeza
 
Músculos de cabeza
Músculos de cabezaMúsculos de cabeza
Músculos de cabeza
 
Arterias, venas y nervios de cabeza
Arterias, venas y nervios de cabezaArterias, venas y nervios de cabeza
Arterias, venas y nervios de cabeza
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Aditivos hormonales en el ganado de Carne

  • 1. ADITIVOS HORMONALES EN BOVINOS PRODUCTORES DE CARNE Luis Alberto Ramírez Juárez Grupo 2803 FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONÓMA DE MÉXICO
  • 2. Una forma de abastecer el mercado con carnes magras (de alto contenido proteico) es sacrificando al animal a su temprana edad. Pero esto es inconveniente para los ganaderos, ya que sus ingresos están fundamentados en el peso vivo de los animales. Así las tendencias en este negocio han oscilado entre la maximización de la ganancia de peso, y el fomento del incremento muscular.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Características de las Hormonas Compuesto químico secretado por algunas glándulas endocrinas. Las hormonas son reguladores químicos de proceso fisiológicos que varían mucho en estructura química pudiendo ser desde simple hasta muy compleja.
  • 6. Debe existir un reconocimiento entre las células y la hormona. El reconocimiento es logrado mediante la presencia de receptores fuera (en la membrana), o dentro de la célula. El número de receptores por célula es sensible a cambios metabólicos y medio ambientales.
  • 7. La hormona modifica el ADN de la célula, para modificar la síntesis de proteínas y otros nutrientes.
  • 8. TIPOS DE RECEPTORES A NIVEL CELULAR Receptores en la membrana celular Estos receptores reaccionan con hormonas peptídicas y proteicas
  • 9. reacciona con hormonas estructuralmente más pequeñas, como esteroides y tiroxina, las cuales pueden difundirse hacia el interior de la célula. Receptor intracelular
  • 10. Agentes anabólicos Los anabólicos son compuestos que tienen la propiedad de retener nitrógeno, elemento indispensable en la síntesis proteica, favorecen la formación de glóbulos rojos, la retención de calcio y fósforo, factores que contribuyen a un aumento de peso.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. ANDROGENOS Principalmente miotróficos (actúan directamente sobre células musculares). La hormona penetra en la célula, se fija a un receptor del citoplasma; va al núcleo. Se estimula la producción de un RNA mensajero, que elabora una enzima que actúa en el proceso de síntesis proteica.
  • 15. Hipertrofia muscular con disminución de los aminoácidos plasmáticos y de la urea plasmática con un balance nitrogenado positivo, con disminución en la excreción de orina y aumento de la somatotropina STH. más potentes como promotores del crecimiento con respecto a los estrógenos.
  • 16. ESTROGENOS Acción más indirecta. Actuarían a nivel de la hipófisis, estimulando la producción de somatotropina (STH), tirotropina y adrenocorticotropina (ACTH)
  • 17. Altas concentraciones de la hormona del crecimiento aumentan la retención de nitrógeno, lo cual resulta en un incremento de la producción de carne magra sin efectos adversos en la calidad de la carne.
  • 18. *Compuestos con actividad estrogénica no hormonales estilbenos (dietilestilbestrol) y lactonas del ácido resorsílico (zeranol).
  • 19.
  • 20.
  • 21. Sexo Dado que el propósito genérico de un implante hormonal es el de corregir un desbalance hormonal en el animal (caso de novillos o vaquillas castradas), o bien potencializar la acción hormonal ya existente (toretes y vaquillas), la combinación y dosificación de las hormonas seleccionadas en él implante reviste especial importancia para obtener los resultados buscados.
  • 22. Raza El tipo racial equivale a la facilidad con que un animal deposita grasa. Por ejemplo en términos generales, los animales de raza inglesa (Angua y Hereford) y todas las Cebuinas, depositan grasa a menor edad y peso corporal que animales de raza continental, tal como el Charólais, Limousin o Simmental.
  • 23. Programa de alimentación “ él implante no substituye a los nutrimentos de la dieta”, adecuado balance de proteínas, energía y minerales en la dieta, y estricta selección de las fuentes de estos nutrientes. una combinación de varias fuentes de proteína resistente a la fermentación ruminal tales como harinolina, harina de carne y sangre, son una opción altamente recomendada de considerar en la formulación de dietas, en particular con animales de madurez tardía implantados con hormonas.
  • 24. Técnica de aplicación Debe de tomarse todas las medidas necesarias para lograrse una buena inmovilización de la cabeza del animal, desinfectar el área evitando el exceso de humedad y no destruir la integridad de los pellets.
  • 25. El único lugar aprobado por la FDA para la administración de implantes es el tercio medio de la parte posterior de la oreja
  • 26. Las principales respuestas esperadas con el uso de implantes hormonales son: mayor Incremento en la tasa de ganancia de peso y el consumo de alimento mejora en la eficiencia alimenticia canales más pesadas, con mayor cantidad de músculo y menos grasa.
  • 27. Los niveles de crecimiento en novillos, se obtienen suministrando agentes anabólicos de carácter estrógenos y andrógenos Animales menores de 240 Kg. de peso vivo, tanto hembras como machos, utilizar Zeranol. Animales de peso mayor, un implante a base de 17-beta estradiol y acetato de trembolona.
  • 28. En el caso de los toros la mejor hormona esteroide se puede utilizar para el incremento en el ritmo  de desarrollo del estrógeno o la asociación de estrógeno andrógeno.
  • 29. En novillas y vacas de desecho los mejores resultados obtenidos se han producido mediante el suministro de andrógenos solos o combinados con estrógenos.
  • 30. En animales de madurez temprana se puede esperar una mayor respuesta productiva al uso de Zenarol que en animales de madurez tardía. En estos últimos, es más recomendado un implante con la combinación de 17-beta estradiol y acetato de trembolona.
  • 31. LOS IMPLANTES DISPONIBLES EN EL MERCADO EN MÉXICO Toretes  17-13 estradiol /progesterona  Implix M  Vaquillas 17-13 estradiol /testosterona   Implix H  Vaquillas. novillos, toretes  17-13 estradiol /Acetato de trembolona  Revalor /Revalor S/Reveler H /Implemax H  Novillos en pastoreo   17-13 estradiol  Compudose  Vaquillas. novillos, toretes  Zeranol (carasteflelicas esftogénicas)  Raigro  Novllos   Benzoato de estradiol /Acetato de trembolona  Synovex Plus  Becerros en crecimiento Estrógeno / progesterona  Synovex C  Vaquillas  Benzoato de estradiol /propionato de testosterona  Synovex H  Novillos  Benzoato de estradiol / progesterona  Synavix S  APLICACION   COMPOSICION  IMPLANTE (Comercial) 
  • 32.
  • 33.
  • 34.  
  • 35. RIESGOS PARA LA SALUD DE LOS ANIMALES Y LA SALUD HUMANA En dosis altas aumentan el riesgo de cáncer en ciertas circunstancias.  El estradiol 17ß, testosterona, progesterona y Zeranol son todos cancerígenos. Los residuos de esteroides hormonales naturales de animales tratados no son peligrosos para la salud humana porque el hígado los transforma por metabolismo con mucha rapidez.
  • 36. UE, prohibe el uso de anabolicos y promotores hormonales y muestra exigencia de garantías equivalentes en otros países exportadores de carne
  • 37. polémica internacional debido a que las hormonas, como todas las sustancias medicamentosas y químicas, dejan en general residuos en las carnes que pueden ser detectados por sofisticados métodos aún en partes muy pequeñas.
  • 38. En Estados Unidos, está permitido el uso de los anabólicos en la producción animal, con excepción de los agonistas.
  • 39. La FDA autoriza los implantes de Zeranol en terneros a partir del momento del nacimiento, pero nunca debe aplicarse, por motivos higiénico-sanitarios, en los 65 días previos a la faena. La FDA no exige el período de supresión del implante de 17 Beta-Estradiol antes de la faena.
  • 40. Esta prohibición del uso de hormonas va acompañada de normas que controlan sus residuos en las carnes por medio de metodologías que se basan en técnicas de cromatografías y de radioinmunoanálisis, con las cuales se pueden determinar partes por trillón de los residuos y sus metabolitos en las carnes
  • 41. PRUEBAS UTILIZADAS PARA DETECTAR PROPIEDADES DE MUTAGENICIDAD Y EFECTOS CARCINOGÉNICOS EN PRODUCTOS FARMACOLÓGICOS PRUEBA DE AMES: Ames B.N. et al. 1973. Carcinogens and mutangens a simple test system combining liver homogenates for activation and bacteria for detection. Proc. Nac. Acad. Sci. USA 70-2.281-2,285, PRUEBA DE MUTACIÓN EN CÉLULAS DE LINFOMA EN RATÓN: (Mutación sobre la actividad TK en células 1-5178Y). Citone et al. 1983. Report by Litton Biotecnics-inc.Kensigton Maryland (USA). PRUEBA DE MUTACIÓN EN CÉLULAS DE MEDULA ÓSEA DE RATÓN: Estudio de aberraciones cromosomicas. Cimino et al. 1983. Report from Litton Biotecnics Inc. Kensigton. Maryland-USA. PRUEBAS POR MUTACIONES DE BACTERIOFACO T7 EN Escherichia coli B: Cinética de la inhibición de la replicación de phagos. Ronto et al 1984. Report trom Litton Biotecnics Inc. Kensigton Maryland-USA, INDICE DE UNIÓN COVALENTE CON ADN. Capacidad de un producto de combinarse al ADN, detectado por centelleo atómico. Barraud et al. 1983. Analytic Methocis and Regulation, Office Intenational des Epizooties. Publication Symposium. February 15-17 1983. (325-338).
  • 42. ug/Kg: ppb (microgramo/Kilogramo): parte por billón. ngIgr: pplo (nanogramo/gramo): parte por billón. pg/gr: ppt (picogamo/gramo): parte por trillón. NOEL (Efectos Letales no observables),NHEL (Límite sin Efecto hormonal) IDA: Ingesta Diaria Admisible (NOEL o NHEL: Factor de seguridad 100 a 1.000). LMR: Límite Máximo de Residuos. (IDA X 60 Kg: 500 gr carne = valor ug/Kg (300 gr carne, 100 gr hígado, 50 gr Riñón, 50 gr grasa). Compuesto GENERACIÓN DIARIA Valores mínimos NIVEL DE IMPLANTE Valores en músculo LMR IDA RELACIÓN Naturales ug pg/g (ppt) ug/Kg ug/Kg B/C (ppb) 17 β ESTRADIOL 6 (1) 8-17 (2) NO NECESARIO 1:1.500 PROGESTERONA 150 (1) 400 (2) NO NECESARIO 1:770 TESTOSTERONA 32 (1) 70 (3) NO NECESARIO 1:1.100 XENOBIÓTICOS ng/gr (ppb) D/C ZERANOL EXTERNO 0,014a 0,031 ppb (5) Musc, 2 0-0.5 Hígado 10 (4) 1:140 TREMBOLONA EXTERNO 0,02 ppb (6) Musc 2 0-0,02 Hígado 10 (4) 1:100
  • 43. FDA acepta que no es necesario establecer LMR en las hormonas naturales, cuando la ingesta es menor al 1 % de la producción diaria en el hombre. Esas relaciones son para el 17 B Estradiol de 1:1.500, para la Progesterona 1:770 y para la Testosterona 1:1.100. Respecto a los productos simétricos, se demuestra que para llegar a niveles de toxicidad, aun tornando los factores de seguridad, habría que ingerir diariamente 140 Kg de carne conteniendo implantes de Zeranol y 100 Kg conteniendo Trembolona.
  • 44. México requiere urgentemente incrementar la producción de carne bovina a fin de abastecer lamayor proporción de ésta para el mercado nacional y así tratar de reducir las importaciones masivas. La suplementación con aditivos hormonales es una alternativa rentable en la producción especializada
  • 45. Los becerros no se desparasitan contra parásitos gastrointestinales y pulmonares, además no reciben una adecuada suplementación energética, proteica y mineral, lo que trae como consecuencia que los animales no alcancen el peso al destete deseado, por lo que los productores terminan vendiendo sus becerros a bajos precios recibiendo poco dinero por su ganado, lo que causa que cada día se descapitalicen
  • 46. El empleo de implantes hormonales es indiscutiblemente una de las estrategias tecnológicas más seguras y rentables de las que dispone el productor para mejorar su eficiencia productiva. Esta practica es ampliamente recomendada por el beneficio económico que se obtiene, ya que el costo del implante con una duración de 90 días aproximadamente es similar al valor de entre 1-8 a 3 kg. de animal en pie dependiendo del tipo de implante, si se considera que el animal incrernenta de 5 a 15 kg. en este lapso, el diferencial es la utilidad.
  • 47.
  • 48. E.U.A, país de alta competencia en el marco productivo de carnes, el 80% de novillos se engordan con anabólicos y en la UE donde se subvenciona la ganadería con cifras que superan los 100 U$S por animal, se rechaza desalentando cualquier método de eficientización, que genere más producción.
  • 49.