SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DEL ANIMAL Y
TÉCNICAS DE SUJECIÓN


              PROPEDEUTICA CLINICA
          FMVZ Universidad Veracruzana
   Catedrático: MVZ Raymundo Gudiño Escandón
        e.M.V.Z Ávila Reyes Vicente Antonio
CONCEPTOS GENERALES

 MANEJO

Es la forma mas adecuada para acercarse, capturar, sujetar,
derribar e inmovilizar a los animales para examinarlos.
La aplicación practica del manejo es muy amplia y de gran
importancia.
 SUJECION

Consiste en fijar y mantener al animal ó alguna de sus
partes(miembros o cabeza) para facilitar cualquier intervención
que se tenga que realizar sobre estas partes, con la seguridad
de que no existe peligro para el operador ó para el animal.
 DERRIBO

Para efectuarse se tendrá que utilizar un método seguro, con el
equipo y personal apropiado. Se deberá realizar en un área libre
de obstáculos (rocas, piedras, palos etc.) de ser posible se
prefiere llevar a cabo sobre arena, paja ó colchones.
EQUINOS


Los caballos debido a su tamaño, fuerza y velocidad son
 animales potencialmente peligrosos, pueden ocasionar daños
 fatales.

Son nerviosos y suspicaces, detectan fácilmente el
 nerviosismo y la falta de autoridad de cualquier persona.
 Además tienen la desventaja de mal interpretar cualquier
 acción brusca excitándose fácilmente.
 CONSEJOS PARA APROXIMACION Y MANEJO

 Acercamiento directo y con confianza tiende a calmarlos

 Aprecian el buen trato como ofrecerles un poco de avena

 El método de sujeción deberá aplicarse con confianza y
  rapidez.
 Forma de sujeción:

 Arciales

 Brazaletes

 Arneses

 Sedativos químicos

Deberá tomarse en cuenta para la sujeción edad, tamaño,
localización en el cuerpo, región donde se va a trabajar, tiempo
de la operación y cantidad de dolor que se impondrá.
BOVINOS

 Aunque los bovinos no responden de la misma forma que los
  caballos, es todavía un arte el manejo de estos animales, se
  tiene que identificar una vaca nerviosa, dócil, brava y la
  pateadora.

 Nunca se debe confiar en estos animales aunque parezcan
  dóciles y tranquilos, ya que su conducta es impredecible, se
  debe estar seguro de tenerlos completamente inmovilizados.
 METODOS DE SUJECION

 Sujeción de la cola

 Narigón

 Amarre para la castración de becerros.
 DERRIBO

 Método de derribo por asfixia pasando el lazo por el cuello.

 Método de derribo por asfixia pasando el lazo por los cuernos.

 Sujeción para descornar.
CÁNIDOS Y FÉLIDOS

 Los caninos presentan una enorme variación en
  temperamento y personalidad. Algunos calmados, amistosos y
  se pondrá manejar a estos pacientes con confianza.

 Otros son viciosos, nerviosos y se deberán de mantener a una
  distancia segura con un bozal.

 Algunos perros ya viejos, deben ser tratados en distinta
  forma, con cuidado debido a que pueden padecer artritis y
  reumatismo
 Cuando se maneje un perro siempre se debe tener en cuenta
  las variaciones de su carácter.

 METODOS DE SUJECION

 Bozal temporal
 Bozal temporal para perros de hocico corto.
 Sujeción del perro sobre una mesa.
 Sujeción para aplicar inyección endovenosa.
 Trasportación de felinos en distancias cortas.
BIBLIOGRAFIA

 M.V.Z José L. De la Fuente G. , Manual de exterior, manejo y
  técnicas de sujeción de los animales domésticos. UNAM,
  FMVZ

 Prof. Pedro Carda Aparici, Propedéutica Clínica Veterinaria.
  Madrid, 1954

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1
Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1
Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1Christian D. Fernandez
 
historia clinica veterinaria
historia clinica veterinariahistoria clinica veterinaria
historia clinica veterinaria
UNHEVAL
 
Aparato reproductor hembras ( Veterinaria)
Aparato reproductor hembras ( Veterinaria)Aparato reproductor hembras ( Veterinaria)
Aparato reproductor hembras ( Veterinaria)
Sonia Martinez
 
Propedeutica veterinaria
Propedeutica veterinariaPropedeutica veterinaria
Propedeutica veterinariaRociomvz
 
oesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologiaoesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologia
alaalejandro07@gmail.com
 
Parto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinosParto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinos
Isabel S
 
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatosPatologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Sonia Martinez
 
Anatomía y fesiologia aparato reproductor bovino
Anatomía y fesiologia aparato reproductor bovinoAnatomía y fesiologia aparato reproductor bovino
Anatomía y fesiologia aparato reproductor bovinoFelipe Torres
 
Fluidoterapia en equinos
Fluidoterapia en equinos Fluidoterapia en equinos
Fluidoterapia en equinos
Fausto Pantoja
 
Semiologia examen del sistema cardiovascular canino y felino
Semiologia   examen del sistema cardiovascular canino y felinoSemiologia   examen del sistema cardiovascular canino y felino
Semiologia examen del sistema cardiovascular canino y felino
Guillaume Michigan
 
constantes fisiologica en animales
constantes fisiologica en animalesconstantes fisiologica en animales
constantes fisiologica en animales
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Ciclo estral en gatas
Ciclo estral en gatasCiclo estral en gatas
Ciclo estral en gatas
Roger Martin
 
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en RumiantesPatología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Cynthia Villalón
 
Erisipela Porcina o Mal Rojo
Erisipela Porcina o Mal Rojo Erisipela Porcina o Mal Rojo
Erisipela Porcina o Mal Rojo
Ely Vaquedano
 
Vias de administración de fármacos
Vias de administración de fármacosVias de administración de fármacos
Vias de administración de fármacos
Angel Canales
 
Informe de Necropsia de un Ave
Informe de Necropsia de un AveInforme de Necropsia de un Ave
Informe de Necropsia de un Ave
Heidy Hidalgo
 
Manual practico de toma de muestra en caninos y felinos
Manual practico de toma de muestra en caninos y felinosManual practico de toma de muestra en caninos y felinos
Manual practico de toma de muestra en caninos y felinos
Guillaume Michigan
 
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Cynthia Villalón
 
OXYURIS EQUI.pptx
OXYURIS EQUI.pptxOXYURIS EQUI.pptx
OXYURIS EQUI.pptx
Maria Quispe
 

La actualidad más candente (20)

Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1
Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1
Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1
 
semiologia respiratorio canina
semiologia respiratorio canina semiologia respiratorio canina
semiologia respiratorio canina
 
historia clinica veterinaria
historia clinica veterinariahistoria clinica veterinaria
historia clinica veterinaria
 
Aparato reproductor hembras ( Veterinaria)
Aparato reproductor hembras ( Veterinaria)Aparato reproductor hembras ( Veterinaria)
Aparato reproductor hembras ( Veterinaria)
 
Propedeutica veterinaria
Propedeutica veterinariaPropedeutica veterinaria
Propedeutica veterinaria
 
oesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologiaoesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologia
 
Parto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinosParto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinos
 
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatosPatologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatos
 
Anatomía y fesiologia aparato reproductor bovino
Anatomía y fesiologia aparato reproductor bovinoAnatomía y fesiologia aparato reproductor bovino
Anatomía y fesiologia aparato reproductor bovino
 
Fluidoterapia en equinos
Fluidoterapia en equinos Fluidoterapia en equinos
Fluidoterapia en equinos
 
Semiologia examen del sistema cardiovascular canino y felino
Semiologia   examen del sistema cardiovascular canino y felinoSemiologia   examen del sistema cardiovascular canino y felino
Semiologia examen del sistema cardiovascular canino y felino
 
constantes fisiologica en animales
constantes fisiologica en animalesconstantes fisiologica en animales
constantes fisiologica en animales
 
Ciclo estral en gatas
Ciclo estral en gatasCiclo estral en gatas
Ciclo estral en gatas
 
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en RumiantesPatología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
 
Erisipela Porcina o Mal Rojo
Erisipela Porcina o Mal Rojo Erisipela Porcina o Mal Rojo
Erisipela Porcina o Mal Rojo
 
Vias de administración de fármacos
Vias de administración de fármacosVias de administración de fármacos
Vias de administración de fármacos
 
Informe de Necropsia de un Ave
Informe de Necropsia de un AveInforme de Necropsia de un Ave
Informe de Necropsia de un Ave
 
Manual practico de toma de muestra en caninos y felinos
Manual practico de toma de muestra en caninos y felinosManual practico de toma de muestra en caninos y felinos
Manual practico de toma de muestra en caninos y felinos
 
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
 
OXYURIS EQUI.pptx
OXYURIS EQUI.pptxOXYURIS EQUI.pptx
OXYURIS EQUI.pptx
 

Similar a Manejo del animal y técnicas de sujeción final

12 sujecionbovinos
12 sujecionbovinos12 sujecionbovinos
12 sujecionbovinos
Paz Limachi Mujica
 
Informe de infecciosas 1
Informe de infecciosas 1Informe de infecciosas 1
Informe de infecciosas 1
Limber Suarez Gonzales
 
253641345-Manejo-de-animales-y-sujecion-ppt.ppt
253641345-Manejo-de-animales-y-sujecion-ppt.ppt253641345-Manejo-de-animales-y-sujecion-ppt.ppt
253641345-Manejo-de-animales-y-sujecion-ppt.ppt
run hhh
 
Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...
Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...
Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...
Katty Sole Garzon Tello
 
Buiatria - Bovinotecnia - Tecnicas con rumiantes - bovinos
Buiatria - Bovinotecnia - Tecnicas con rumiantes - bovinosBuiatria - Bovinotecnia - Tecnicas con rumiantes - bovinos
Buiatria - Bovinotecnia - Tecnicas con rumiantes - bovinos
Guillaume Michigan
 
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN ANIMALES.docx
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN ANIMALES.docxVÍAS DE ADMINISTRACIÓN ANIMALES.docx
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN ANIMALES.docx
YazReyez
 
Metodos De Eutanasia En Animales Mvz U.Del Tolima IV Semestre
Metodos De Eutanasia En Animales Mvz U.Del Tolima IV SemestreMetodos De Eutanasia En Animales Mvz U.Del Tolima IV Semestre
Metodos De Eutanasia En Animales Mvz U.Del Tolima IV SemestreJhoan Melendro
 
Manejo de animales
Manejo de animales Manejo de animales
Manejo de animales hysspgi
 
C:\fakepath\impronta en caballos
C:\fakepath\impronta en caballosC:\fakepath\impronta en caballos
C:\fakepath\impronta en caballosJonathan Matamoros
 
2)etología equina o doma natur al 2
2)etología equina o doma natur al 22)etología equina o doma natur al 2
2)etología equina o doma natur al 2oamigo
 
Mejorando el manejo del ganado
Mejorando el manejo del ganadoMejorando el manejo del ganado
Mejorando el manejo del ganado
MyriamRM
 
Bienestar animal ganado de carne
Bienestar animal ganado de carneBienestar animal ganado de carne
Bienestar animal ganado de carnececiliayapur
 
SUJECION FINAL.pptx
SUJECION FINAL.pptxSUJECION FINAL.pptx
SUJECION FINAL.pptx
AMADOR29
 

Similar a Manejo del animal y técnicas de sujeción final (20)

12 sujecionbovinos
12 sujecionbovinos12 sujecionbovinos
12 sujecionbovinos
 
12 sujecionbovinos
12 sujecionbovinos12 sujecionbovinos
12 sujecionbovinos
 
12 sujecionbovinos
12 sujecionbovinos12 sujecionbovinos
12 sujecionbovinos
 
12 sujecionbovinos
12 sujecionbovinos12 sujecionbovinos
12 sujecionbovinos
 
Informe de infecciosas 1
Informe de infecciosas 1Informe de infecciosas 1
Informe de infecciosas 1
 
Informe de infecciosas 1
Informe de infecciosas 1Informe de infecciosas 1
Informe de infecciosas 1
 
Rimbaud2005f
Rimbaud2005fRimbaud2005f
Rimbaud2005f
 
253641345-Manejo-de-animales-y-sujecion-ppt.ppt
253641345-Manejo-de-animales-y-sujecion-ppt.ppt253641345-Manejo-de-animales-y-sujecion-ppt.ppt
253641345-Manejo-de-animales-y-sujecion-ppt.ppt
 
Es chapitre 1.7.5
Es chapitre 1.7.5Es chapitre 1.7.5
Es chapitre 1.7.5
 
Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...
Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...
Guía Básica de Serpientes del Occidente del Ecuador. Autor: Katty Garzón y Ma...
 
Buiatria - Bovinotecnia - Tecnicas con rumiantes - bovinos
Buiatria - Bovinotecnia - Tecnicas con rumiantes - bovinosBuiatria - Bovinotecnia - Tecnicas con rumiantes - bovinos
Buiatria - Bovinotecnia - Tecnicas con rumiantes - bovinos
 
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN ANIMALES.docx
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN ANIMALES.docxVÍAS DE ADMINISTRACIÓN ANIMALES.docx
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN ANIMALES.docx
 
Metodos De Eutanasia En Animales Mvz U.Del Tolima IV Semestre
Metodos De Eutanasia En Animales Mvz U.Del Tolima IV SemestreMetodos De Eutanasia En Animales Mvz U.Del Tolima IV Semestre
Metodos De Eutanasia En Animales Mvz U.Del Tolima IV Semestre
 
Manejo de animales
Manejo de animales Manejo de animales
Manejo de animales
 
C:\fakepath\impronta en caballos
C:\fakepath\impronta en caballosC:\fakepath\impronta en caballos
C:\fakepath\impronta en caballos
 
2)etología equina o doma natur al 2
2)etología equina o doma natur al 22)etología equina o doma natur al 2
2)etología equina o doma natur al 2
 
Mejorando el manejo del ganado
Mejorando el manejo del ganadoMejorando el manejo del ganado
Mejorando el manejo del ganado
 
Bienestar animal ganado de carne
Bienestar animal ganado de carneBienestar animal ganado de carne
Bienestar animal ganado de carne
 
animales
animalesanimales
animales
 
SUJECION FINAL.pptx
SUJECION FINAL.pptxSUJECION FINAL.pptx
SUJECION FINAL.pptx
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Manejo del animal y técnicas de sujeción final

  • 1. MANEJO DEL ANIMAL Y TÉCNICAS DE SUJECIÓN PROPEDEUTICA CLINICA FMVZ Universidad Veracruzana Catedrático: MVZ Raymundo Gudiño Escandón e.M.V.Z Ávila Reyes Vicente Antonio
  • 2. CONCEPTOS GENERALES  MANEJO Es la forma mas adecuada para acercarse, capturar, sujetar, derribar e inmovilizar a los animales para examinarlos. La aplicación practica del manejo es muy amplia y de gran importancia.
  • 3.  SUJECION Consiste en fijar y mantener al animal ó alguna de sus partes(miembros o cabeza) para facilitar cualquier intervención que se tenga que realizar sobre estas partes, con la seguridad de que no existe peligro para el operador ó para el animal.
  • 4.  DERRIBO Para efectuarse se tendrá que utilizar un método seguro, con el equipo y personal apropiado. Se deberá realizar en un área libre de obstáculos (rocas, piedras, palos etc.) de ser posible se prefiere llevar a cabo sobre arena, paja ó colchones.
  • 5. EQUINOS Los caballos debido a su tamaño, fuerza y velocidad son animales potencialmente peligrosos, pueden ocasionar daños fatales. Son nerviosos y suspicaces, detectan fácilmente el nerviosismo y la falta de autoridad de cualquier persona. Además tienen la desventaja de mal interpretar cualquier acción brusca excitándose fácilmente.
  • 6.  CONSEJOS PARA APROXIMACION Y MANEJO  Acercamiento directo y con confianza tiende a calmarlos  Aprecian el buen trato como ofrecerles un poco de avena  El método de sujeción deberá aplicarse con confianza y rapidez.
  • 7.  Forma de sujeción:  Arciales  Brazaletes  Arneses  Sedativos químicos Deberá tomarse en cuenta para la sujeción edad, tamaño, localización en el cuerpo, región donde se va a trabajar, tiempo de la operación y cantidad de dolor que se impondrá.
  • 8. BOVINOS  Aunque los bovinos no responden de la misma forma que los caballos, es todavía un arte el manejo de estos animales, se tiene que identificar una vaca nerviosa, dócil, brava y la pateadora.  Nunca se debe confiar en estos animales aunque parezcan dóciles y tranquilos, ya que su conducta es impredecible, se debe estar seguro de tenerlos completamente inmovilizados.
  • 9.  METODOS DE SUJECION  Sujeción de la cola  Narigón  Amarre para la castración de becerros.
  • 10.
  • 11.  DERRIBO  Método de derribo por asfixia pasando el lazo por el cuello.  Método de derribo por asfixia pasando el lazo por los cuernos.  Sujeción para descornar.
  • 12. CÁNIDOS Y FÉLIDOS  Los caninos presentan una enorme variación en temperamento y personalidad. Algunos calmados, amistosos y se pondrá manejar a estos pacientes con confianza.  Otros son viciosos, nerviosos y se deberán de mantener a una distancia segura con un bozal.  Algunos perros ya viejos, deben ser tratados en distinta forma, con cuidado debido a que pueden padecer artritis y reumatismo
  • 13.  Cuando se maneje un perro siempre se debe tener en cuenta las variaciones de su carácter.  METODOS DE SUJECION  Bozal temporal  Bozal temporal para perros de hocico corto.  Sujeción del perro sobre una mesa.  Sujeción para aplicar inyección endovenosa.  Trasportación de felinos en distancias cortas.
  • 14.
  • 15. BIBLIOGRAFIA  M.V.Z José L. De la Fuente G. , Manual de exterior, manejo y técnicas de sujeción de los animales domésticos. UNAM, FMVZ  Prof. Pedro Carda Aparici, Propedéutica Clínica Veterinaria. Madrid, 1954