SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso responsable de las tics
Daniel Cure Lopez
Introducción a las tics
Las tics son tecnologías de la
información y la comunicación, y estas
son recursos, herramientas y
programas utilizados para procesar
administrar y compartir la información
mediante diversos soportes
tecnológicos.
Web 1,0 a 2,0
Las Web 1.0 vienen representadas por las
tradicionales páginas a las que simplemente
accedíamos para obtener información, lo
único que podíamos hacer en ellas era leer lo
que el administrador/autor de la página había
puesto. Lo que capacitaba a una persona
para poder publicar no era tanto el poseer
conocimientos sobre el tema que se quería
transmitir, sino el dominio de la tecnología
que posibilitaba subir los contenidos a
Internet.
Los servicios de la web 2,0 no son simples
páginas Web, sino servicios como youtube,
flickr, slideshare,....., a los que el usuario
puede acceder tanto para consultar
información, como para contribuir añadiendo
nuevos contenidos o comentarios a los ya
existentes. La barrera entre consumidor y
producir de contenidos Web se ha diluido, y
ahora se suele hablar de "prosumer“ para
hacer referencia a los usuarios que suelen
publicar contenidos en la Web 2.0
Las TIC y el aprendizaje
Está claro que desde que apareció Internet ha sido una
herramienta que ha contribuido a nuestro aprendizaje.
Esto hace que tengamos que utilizar nuevas estrategias
de aprendizaje en la red que van más allá del empleo de
buscadores para hallar la información que en un
momento determinado nos interese. Una de esas
nuevas estrategias es el desarrollo de los llamados PLE
o entornos personales de aprendizaje.
En realidad el concepto de "Entornos Personales de
Aprendizaje" no es nuevo, podemos asegurar que
todos tenemos un entorno personal a través del cual
aprendemos, dicho entorno puede estar formado por
personas(familiares, amigos, compañeros de
trabajo,...) y por objetos tecnológicos(televisión, cine,
radio,...).
Jóvenes y nuevas tecnologías
Según el estudio andaluz, a pesar de que los jóvenes utilizan más Internet en
su tiempo libre, estos "prefieren la calle como principal escenario en el que
relacionarse con sus amigos/as", así el 82,6% prefiere salir con los amigos que
chatear con el ordenador. En la misma línea se expresa el informe
Generación 2.0, en el cual se pidió a los jóvenes encuestados que eligieran
entre distintas opciones de ocio, obteniendo las siguientes respuestas:
Salir con los amigos: 80,2%
Hacer deporte: 40,8%
Ir al cine: 21,5%
Utilizar la red social: 18,3%
Ver la televisión: 16,4%
Uso de redes sociales:
Según el estudio Generación 2.0 el 80%los jóvenes utilizan las Redes Sociales
con bastante frecuencia, y lo que es más llamativo el 93%de las personas han
conocido la existencia de estas redes sociales mediante el boca-oído,
transmitido por sus amigos. Si a esto le añadimos que aproximadamente el
80%de los usuarios lleva menos de tres años utilizando estos servicios, no es
de extrañar que el propio estudio califique todo esto de "boom" social.
Dentro de las Redes Sociales la más utilizada por los jóvenes españoles es
Tuenti (80%), seguida de Facebook (14%) y otras como Fotolog (2%), MySpace
(1%) y Twitter (1%).
La identidad digital
La aparición de la web 2.0 ha
permitido a los usuarios adoptar un
papel más activo en Internet, es decir,
ahora podemos generar y compartir
fotos, videos, artículos en blogs,
comentarios,...., esta participación
hace que tengamos una presencia en
Internet que va más allá de lo que
nosotros escribimos o publicamos,
dicha presencia estará también
formada por lo que digan de nosotros
terceras personas. El conjunto de
informaciones que aparecen en
Internet referidos a una persona es lo
que define su Identidad Digital.
Riesgos asociados a las tics
• Cuidar nuestra identidad digital ya que
internet es una extensión a nuestra realidad
• No agregar desconocidos a nuestras redes
sociales
• Seleccionar muy buen los contenidos que
subimos a la red
• Dar y exigir respeto por parte de los contacto
• -Supervisar la navegación de los jóvenes
Riesgos en internet
Sobre todo en una sociedad en la que
cada vez es más habitual intentar
acceder a la realidad a través del mundo
virtual, como puede ser el caso: Del
responsable del área de recursos
humanos de una empresa que examina
la red para conocer a los candidatos.
Empresas que recaban información de
los usuarios con el fin de personalizar la
publicidad mostrada. Delincuentes que
aprovechan los datos personales. Un
menor nunca debe proporcionar datos
que permitan a personas desconocidas
le localicen fuera de Internet (domicilio,
teléfono, centro de estudios,....).
Ingeniería Social: La ingeniería social busca
aprovecharse de la ingenuidad de la gente,
realmente son los mismos timos que antes
pero llevados a cabo en la red como es el
caso de la estafa nigeriana, en este caso la
víctima recibiría un correo de este tipo: "Soy
una persona muy rica que reside en Nigeria y
necesito trasladar una suma importante al
extranjero con discreción. ¿Sería posible
utilizar su cuenta bancaria?"
Riesgos en internet
Phishing: Viene a significar "pescar,
pescando incautos". Es una técnica
que se basa en intentar engañar al
usuario (ingeniería social),
normalmente mediante un correo
electrónico, diciéndole que pulse en
un determinado enlace, para validar
sus claves por tal motivo o tal otro.
Troyanos: Son programas que
toman el control de la máquina
pero sin alterar su funcionamiento,
es decir, intentan pasar
desapercibidos con el fin de robar
información y controlar equipos.
Gusanos: Son programas "Malware"
que suelen acompañar a un correo
electrónico como archivo adjunto o un
enlace (aunque no siempre).
Bibliografía
https://sicvi567.uniatlantico.edu.co/pluginfile.php/1600711/mod_reso
urce/content/2/Uso-Responsable-de-las-TIC-una-competencia-basica-
para-todos.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos en el uso de las redes sociales
Riesgos en el uso de las redes socialesRiesgos en el uso de las redes sociales
Riesgos en el uso de las redes sociales
JAIDER J. GENES DIAZ
 
Redes sociales y menores
Redes sociales y menoresRedes sociales y menores
Redes sociales y menores
Maria Sevillano
 
Triptico del Tema Internet
Triptico del Tema InternetTriptico del Tema Internet
Triptico del Tema Internet
Compañia Internacional de Seguros
 
Aplico los recuros de word
Aplico los recuros de wordAplico los recuros de word
Aplico los recuros de word
Sara Restrepo Agudelo
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Liseth Arrieta
 
Uso etico de redes sociales
Uso etico de redes socialesUso etico de redes sociales
Uso etico de redes sociales
luisxpas
 
Uso Responsable de las TICs
Uso Responsable de las TICsUso Responsable de las TICs
Uso Responsable de las TICs
Melissa Peña
 
Correo
CorreoCorreo
Nuevas tecnologías de la comunicación y la información
Nuevas tecnologías de la comunicación y la informaciónNuevas tecnologías de la comunicación y la información
Nuevas tecnologías de la comunicación y la información
Steven Amaya
 
Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1
Jose Lopez
 
Los peligros de las redes sociales
Los peligros de las redes socialesLos peligros de las redes sociales
Los peligros de las redes sociales
secundaria31 Tips
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
Maria Alejandra Chaparro Blanco
 
Buen uso de redes sociales
Buen uso de  redes socialesBuen uso de  redes sociales
Buen uso de redes sociales
Gabriela Jara
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
ILDIFONSOROCA
 
Tríptico internet
Tríptico internetTríptico internet
Tríptico internet
Gustavo Joel Cerrud Sáenz
 
Uso responsables de las tic
Uso responsables de las ticUso responsables de las tic
Uso responsables de las tic
CAMILOANDRES188
 
La etica responsabilidad de las redes sociales
La etica responsabilidad de las redes socialesLa etica responsabilidad de las redes sociales
La etica responsabilidad de las redes sociales
isabella borja stella
 
Aspectos negativos de las redes sociales.
Aspectos negativos de las redes sociales.Aspectos negativos de las redes sociales.
Aspectos negativos de las redes sociales.
planFp
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Charo Fernández Aguirre
 
Peligros de las redes sociales
Peligros de las redes socialesPeligros de las redes sociales
Peligros de las redes sociales
Pablo Fernández Burgueño
 

La actualidad más candente (20)

Riesgos en el uso de las redes sociales
Riesgos en el uso de las redes socialesRiesgos en el uso de las redes sociales
Riesgos en el uso de las redes sociales
 
Redes sociales y menores
Redes sociales y menoresRedes sociales y menores
Redes sociales y menores
 
Triptico del Tema Internet
Triptico del Tema InternetTriptico del Tema Internet
Triptico del Tema Internet
 
Aplico los recuros de word
Aplico los recuros de wordAplico los recuros de word
Aplico los recuros de word
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Uso etico de redes sociales
Uso etico de redes socialesUso etico de redes sociales
Uso etico de redes sociales
 
Uso Responsable de las TICs
Uso Responsable de las TICsUso Responsable de las TICs
Uso Responsable de las TICs
 
Correo
CorreoCorreo
Correo
 
Nuevas tecnologías de la comunicación y la información
Nuevas tecnologías de la comunicación y la informaciónNuevas tecnologías de la comunicación y la información
Nuevas tecnologías de la comunicación y la información
 
Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1
 
Los peligros de las redes sociales
Los peligros de las redes socialesLos peligros de las redes sociales
Los peligros de las redes sociales
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
 
Buen uso de redes sociales
Buen uso de  redes socialesBuen uso de  redes sociales
Buen uso de redes sociales
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
 
Tríptico internet
Tríptico internetTríptico internet
Tríptico internet
 
Uso responsables de las tic
Uso responsables de las ticUso responsables de las tic
Uso responsables de las tic
 
La etica responsabilidad de las redes sociales
La etica responsabilidad de las redes socialesLa etica responsabilidad de las redes sociales
La etica responsabilidad de las redes sociales
 
Aspectos negativos de las redes sociales.
Aspectos negativos de las redes sociales.Aspectos negativos de las redes sociales.
Aspectos negativos de las redes sociales.
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Peligros de las redes sociales
Peligros de las redes socialesPeligros de las redes sociales
Peligros de las redes sociales
 

Similar a Uso responsable de las tics

Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
JesusOrtizTics2014-1
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
mayerjimenez
 
Uso responsable de las tics
Uso responsable de las tics Uso responsable de las tics
Uso responsable de las tics
JessicaTovar19
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
Sandra Barreto
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
ROSANIRVANA
 
Uso responsable de las tics
Uso responsable de las ticsUso responsable de las tics
Uso responsable de las tics
MARGARITAROSA10
 
USO RESPONSABLE DE LAS TIC
USO RESPONSABLE DE LAS TICUSO RESPONSABLE DE LAS TIC
USO RESPONSABLE DE LAS TIC
DanielaMoreloTics2014-1 Morelo Vargas
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
LuisGuardo3
 
Uso responsable de las tics
Uso responsable de las tics Uso responsable de las tics
Uso responsable de las tics
karolayngarizabalo
 
Uso responsable de las tics
Uso responsable de las ticsUso responsable de las tics
Uso responsable de las tics
mfchica
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
ELVISUBALDO
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
SilFus
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
Kevin Rafael Deulofeut Ozuna
 
Uso responsables de las tics
Uso responsables de las tics Uso responsables de las tics
Uso responsables de las tics
ejosepolo
 
El uso responsable de las tic
El uso responsable de las ticEl uso responsable de las tic
El uso responsable de las tic
Lizeth Coronado
 
La Sociedad Digital
La Sociedad DigitalLa Sociedad Digital
La Sociedad Digital
tonicues
 
Uso responsable de las ti cs
Uso responsable de las ti csUso responsable de las ti cs
Uso responsable de las ti cs
STEFANYCASTELLONRUZ
 
Redes sociales e internet
Redes sociales e internet Redes sociales e internet
Redes sociales e internet
LucianaMurillo3
 
Am- Uso responsable de las Tics
Am- Uso responsable de las TicsAm- Uso responsable de las Tics
Am- Uso responsable de las Tics
AdelaMarquez3
 
Uso responsable de las TIC
Uso responsable de las TICUso responsable de las TIC
Uso responsable de las TIC
Kristyn06
 

Similar a Uso responsable de las tics (20)

Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
 
Uso responsable de las tics
Uso responsable de las tics Uso responsable de las tics
Uso responsable de las tics
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
 
Uso responsable de las tics
Uso responsable de las ticsUso responsable de las tics
Uso responsable de las tics
 
USO RESPONSABLE DE LAS TIC
USO RESPONSABLE DE LAS TICUSO RESPONSABLE DE LAS TIC
USO RESPONSABLE DE LAS TIC
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
 
Uso responsable de las tics
Uso responsable de las tics Uso responsable de las tics
Uso responsable de las tics
 
Uso responsable de las tics
Uso responsable de las ticsUso responsable de las tics
Uso responsable de las tics
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
 
Uso responsables de las tics
Uso responsables de las tics Uso responsables de las tics
Uso responsables de las tics
 
El uso responsable de las tic
El uso responsable de las ticEl uso responsable de las tic
El uso responsable de las tic
 
La Sociedad Digital
La Sociedad DigitalLa Sociedad Digital
La Sociedad Digital
 
Uso responsable de las ti cs
Uso responsable de las ti csUso responsable de las ti cs
Uso responsable de las ti cs
 
Redes sociales e internet
Redes sociales e internet Redes sociales e internet
Redes sociales e internet
 
Am- Uso responsable de las Tics
Am- Uso responsable de las TicsAm- Uso responsable de las Tics
Am- Uso responsable de las Tics
 
Uso responsable de las TIC
Uso responsable de las TICUso responsable de las TIC
Uso responsable de las TIC
 

Último

ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 

Último (17)

ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 

Uso responsable de las tics

  • 1. Uso responsable de las tics Daniel Cure Lopez
  • 2. Introducción a las tics Las tics son tecnologías de la información y la comunicación, y estas son recursos, herramientas y programas utilizados para procesar administrar y compartir la información mediante diversos soportes tecnológicos.
  • 3. Web 1,0 a 2,0 Las Web 1.0 vienen representadas por las tradicionales páginas a las que simplemente accedíamos para obtener información, lo único que podíamos hacer en ellas era leer lo que el administrador/autor de la página había puesto. Lo que capacitaba a una persona para poder publicar no era tanto el poseer conocimientos sobre el tema que se quería transmitir, sino el dominio de la tecnología que posibilitaba subir los contenidos a Internet. Los servicios de la web 2,0 no son simples páginas Web, sino servicios como youtube, flickr, slideshare,....., a los que el usuario puede acceder tanto para consultar información, como para contribuir añadiendo nuevos contenidos o comentarios a los ya existentes. La barrera entre consumidor y producir de contenidos Web se ha diluido, y ahora se suele hablar de "prosumer“ para hacer referencia a los usuarios que suelen publicar contenidos en la Web 2.0
  • 4. Las TIC y el aprendizaje Está claro que desde que apareció Internet ha sido una herramienta que ha contribuido a nuestro aprendizaje. Esto hace que tengamos que utilizar nuevas estrategias de aprendizaje en la red que van más allá del empleo de buscadores para hallar la información que en un momento determinado nos interese. Una de esas nuevas estrategias es el desarrollo de los llamados PLE o entornos personales de aprendizaje. En realidad el concepto de "Entornos Personales de Aprendizaje" no es nuevo, podemos asegurar que todos tenemos un entorno personal a través del cual aprendemos, dicho entorno puede estar formado por personas(familiares, amigos, compañeros de trabajo,...) y por objetos tecnológicos(televisión, cine, radio,...).
  • 5. Jóvenes y nuevas tecnologías Según el estudio andaluz, a pesar de que los jóvenes utilizan más Internet en su tiempo libre, estos "prefieren la calle como principal escenario en el que relacionarse con sus amigos/as", así el 82,6% prefiere salir con los amigos que chatear con el ordenador. En la misma línea se expresa el informe Generación 2.0, en el cual se pidió a los jóvenes encuestados que eligieran entre distintas opciones de ocio, obteniendo las siguientes respuestas: Salir con los amigos: 80,2% Hacer deporte: 40,8% Ir al cine: 21,5% Utilizar la red social: 18,3% Ver la televisión: 16,4% Uso de redes sociales: Según el estudio Generación 2.0 el 80%los jóvenes utilizan las Redes Sociales con bastante frecuencia, y lo que es más llamativo el 93%de las personas han conocido la existencia de estas redes sociales mediante el boca-oído, transmitido por sus amigos. Si a esto le añadimos que aproximadamente el 80%de los usuarios lleva menos de tres años utilizando estos servicios, no es de extrañar que el propio estudio califique todo esto de "boom" social. Dentro de las Redes Sociales la más utilizada por los jóvenes españoles es Tuenti (80%), seguida de Facebook (14%) y otras como Fotolog (2%), MySpace (1%) y Twitter (1%).
  • 6. La identidad digital La aparición de la web 2.0 ha permitido a los usuarios adoptar un papel más activo en Internet, es decir, ahora podemos generar y compartir fotos, videos, artículos en blogs, comentarios,...., esta participación hace que tengamos una presencia en Internet que va más allá de lo que nosotros escribimos o publicamos, dicha presencia estará también formada por lo que digan de nosotros terceras personas. El conjunto de informaciones que aparecen en Internet referidos a una persona es lo que define su Identidad Digital.
  • 7. Riesgos asociados a las tics • Cuidar nuestra identidad digital ya que internet es una extensión a nuestra realidad • No agregar desconocidos a nuestras redes sociales • Seleccionar muy buen los contenidos que subimos a la red • Dar y exigir respeto por parte de los contacto • -Supervisar la navegación de los jóvenes
  • 8. Riesgos en internet Sobre todo en una sociedad en la que cada vez es más habitual intentar acceder a la realidad a través del mundo virtual, como puede ser el caso: Del responsable del área de recursos humanos de una empresa que examina la red para conocer a los candidatos. Empresas que recaban información de los usuarios con el fin de personalizar la publicidad mostrada. Delincuentes que aprovechan los datos personales. Un menor nunca debe proporcionar datos que permitan a personas desconocidas le localicen fuera de Internet (domicilio, teléfono, centro de estudios,....).
  • 9. Ingeniería Social: La ingeniería social busca aprovecharse de la ingenuidad de la gente, realmente son los mismos timos que antes pero llevados a cabo en la red como es el caso de la estafa nigeriana, en este caso la víctima recibiría un correo de este tipo: "Soy una persona muy rica que reside en Nigeria y necesito trasladar una suma importante al extranjero con discreción. ¿Sería posible utilizar su cuenta bancaria?" Riesgos en internet Phishing: Viene a significar "pescar, pescando incautos". Es una técnica que se basa en intentar engañar al usuario (ingeniería social), normalmente mediante un correo electrónico, diciéndole que pulse en un determinado enlace, para validar sus claves por tal motivo o tal otro. Troyanos: Son programas que toman el control de la máquina pero sin alterar su funcionamiento, es decir, intentan pasar desapercibidos con el fin de robar información y controlar equipos. Gusanos: Son programas "Malware" que suelen acompañar a un correo electrónico como archivo adjunto o un enlace (aunque no siempre).