SlideShare una empresa de Scribd logo
   La interfaz de usuario es el término que se
    utiliza para describir la parte superior a la
    ventana, es donde se encuentran diversas
    opciones para encontrar y usar opciones del
    programa.
   Si por ejemplo, creaste o realizaste alguna
    actividad, pero por error la borraste, en el
    interfaz de usuario existen unas flechas que
    permitirán retrasar o avanzar el avance de tu
    trabajo.
   Es un centro de control para la creación de
    una presentación. Esta dividida por fichas, y
    cada ficha esta dedicada a un tipo de trabajo.
   Si quieres cambiar el tamaño, la letra, el color
    o el estilo del texto puedes hacerlo así:
   1.- Primero seleccionas el texto que deseas
    cambiar:
   2.- Luego seleccionas la opción fuente, que se
    ubica en la ficha de inicio, das clic y elijes la
    que más te guste.
   3.- Si deseas cambiar el tamaño de las
    letras, debes ir a Tamaño de fuente, que de
    igual manera se ubica en la ficha de Inicio.
   Si quieres cambiar el color de tu texto, en la
    misma ficha elijes Color de fuente, y
    seleccionas el color que mas te parezca.
   Si deseas insertar alguna figura debes ir a la
    ficha insertar, seleccionar Formas y elegir la
    que mas desees.
   Después de haber seleccionado la figura de tu
    elección. Deberás arrastrar el mouse hasta
    que la figura tenga el tamaño que quieras.
   Si quieres cambiar el diseño de las
    diapositivas, es decir el color de fondo o la
    forma que tendrán las hojas en las que
    escribirás, solo debes ubicar la ficha Diseño, y
    seleccionar en la casilla de Temas, la flecha
    q            que dice más:
   Después seleccionas la que quieras, y ese
    será el tema que tendrán tus diapositivas:
   Transiciones, animaciones, Presentación de
    Diapositivas y revisar son otras fichas que
    ayudan a dar formato a las diapositivas, como
    son los efectos y el tiempo que deberán
    tardarse cada una.
   1-.




   2-.
   Las fichas contextuales solo aparecen cuando
    es necesario, y son una especie de menú que
    te permite modificar el tipo de texto y el
    formato de imagen, por ejemplo en el caso de
    una imagen aparecen así:
   Puedes recortarla, seleccionando en la casilla
    tamaño, la opción de recortar.
   O si deseas quitar el fondo, solo debes elegir
    quitar fondo, y automáticamente se quietará el
    fondo que no se desea en la imagen.
   Primero se bebe dar clic en
    Archivo, seleccionar nuevo, luego la opción de
    presentación en blanco y después en crear.
   Para cambiar la forma de texto, es
    decir, aplicar ciertos efectos a las letras. Lo
    primero es seleccionar el texto.
   Ubica la barra de herramientas que dice
    formato.



   Después en la casilla que dice Estilos de
    WordArt, selecciona la opción de efectos de
    texto.
   Y seleccionas la opción que mas te guste
   Puedes darle un contorno al texto




   Ó ponerle color:
   Un cuadro de textos es una tabla o recuadro
    donde se le agrega texto a una diapositiva.
    Los pasos para agregar una son:
   1.- Primero en la ficha de Insertar, hay una
    opción que dice Cuadro de Texto, se
    selecciona.
 2.- Después aparecerá una puntero,
 con el cual darás clic sin soltar hasta obtener el
tamaño de recuadro que necesites:
   Para poner alguna imagen en la presentación
    primero se debe ir al menú de
    Insertar, después seleccionar la opción de
    imagen, das clic, y aparecerá un menú:
   Luego, seleccionas la imagen que ocuparás
    das clic en insertar y listo.
   Para imágenes prediseñadas primero en la
    ficha de insertar, seleccionas la opción de
    imágenes prediseñadas y aparecerá un menú:
   Habrá una opción que dice buscar en, se debe
    dar clic y seleccionar Los resultados deben
    ser, y eliges Todos los tipos de archivos
    multimedia.
   En la opción que dice buscar, colocas la
    palabra que desees buscar su imagen y al
    mostrar resultados escoges una.
   El proceso es muy sencillo, primero se debe
    elegir la opción de Insertar, escoges la opción
    de tabla, clic en insertar tabla, y se abrirá un
    cuadro de diálogo:
   Das clic en el botón insertar y la tabla a sido
    creada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ud04 powerpoint
Ud04 powerpointUd04 powerpoint
Ud04 powerpoint
Wanda Arias
 
Tema4 graficos
Tema4 graficosTema4 graficos
Tema4 graficos
ANITA SALGUERO
 
¿que es Power Point?ZairaUnea
¿que es Power Point?ZairaUnea¿que es Power Point?ZairaUnea
¿que es Power Point?ZairaUnea
zaira alvarado
 
Power point
Power pointPower point
Power point
IVAN HERNANDEZ
 
Como crear una presentacion
Como crear una presentacionComo crear una presentacion
Como crear una presentacion
grupo4
 
Estilos en Word 2010
Estilos en Word 2010Estilos en Word 2010
Estilos en Word 2010
David Cabrera
 
01 utn frba word 2010 introducción
01 utn frba word 2010 introducción01 utn frba word 2010 introducción
01 utn frba word 2010 introducción
Silvia O. Informática-Nticx
 
Diagramas y gráficos en Impress
Diagramas y gráficos en ImpressDiagramas y gráficos en Impress
Diagramas y gráficos en Impress
gmartineznieto
 
Clase Powerpoint
Clase PowerpointClase Powerpoint
Clase Powerpoint
Fernanda Ovando
 
Power point
Power pointPower point
Power point
maryber100
 
Manual de capacitacion en power point 2010 Dina
Manual de capacitacion en power point 2010 DinaManual de capacitacion en power point 2010 Dina
Manual de capacitacion en power point 2010 Dinadinasevillanos
 
Impress
ImpressImpress
Impress
rlopez33
 
Libre Office Impress - Diagramas
Libre Office Impress - DiagramasLibre Office Impress - Diagramas
Libre Office Impress - Diagramas
Paúl Francisco Baldeón Egas
 
Diana Power Point
Diana Power Point Diana Power Point
Diana Power Point
Diana2030
 
Partes De Power Point ( 2013)
Partes De Power Point ( 2013)Partes De Power Point ( 2013)
Partes De Power Point ( 2013)
Guiito Morera
 

La actualidad más candente (20)

Ud04 powerpoint
Ud04 powerpointUd04 powerpoint
Ud04 powerpoint
 
Tema4 graficos
Tema4 graficosTema4 graficos
Tema4 graficos
 
9 utn-frba -tablas
9  utn-frba  -tablas9  utn-frba  -tablas
9 utn-frba -tablas
 
¿que es Power Point?ZairaUnea
¿que es Power Point?ZairaUnea¿que es Power Point?ZairaUnea
¿que es Power Point?ZairaUnea
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Como crear una presentacion
Como crear una presentacionComo crear una presentacion
Como crear una presentacion
 
Aula clic bimestral
Aula clic bimestralAula clic bimestral
Aula clic bimestral
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Estilos en Word 2010
Estilos en Word 2010Estilos en Word 2010
Estilos en Word 2010
 
01 utn frba word 2010 introducción
01 utn frba word 2010 introducción01 utn frba word 2010 introducción
01 utn frba word 2010 introducción
 
Diagramas y gráficos en Impress
Diagramas y gráficos en ImpressDiagramas y gráficos en Impress
Diagramas y gráficos en Impress
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Clase Powerpoint
Clase PowerpointClase Powerpoint
Clase Powerpoint
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Manual de capacitacion en power point 2010 Dina
Manual de capacitacion en power point 2010 DinaManual de capacitacion en power point 2010 Dina
Manual de capacitacion en power point 2010 Dina
 
Impress
ImpressImpress
Impress
 
Libre Office Impress - Diagramas
Libre Office Impress - DiagramasLibre Office Impress - Diagramas
Libre Office Impress - Diagramas
 
6 utn-frba -trabajar con texto
6  utn-frba  -trabajar con texto6  utn-frba  -trabajar con texto
6 utn-frba -trabajar con texto
 
Diana Power Point
Diana Power Point Diana Power Point
Diana Power Point
 
Partes De Power Point ( 2013)
Partes De Power Point ( 2013)Partes De Power Point ( 2013)
Partes De Power Point ( 2013)
 

Destacado

GuíA Para El Manejo De Power Point Alfredo Vera
GuíA Para El Manejo De Power Point Alfredo VeraGuíA Para El Manejo De Power Point Alfredo Vera
GuíA Para El Manejo De Power Point Alfredo Vera
Alfredo Vera
 
10 usos de una presentación en PowerPoint
10 usos de una presentación en PowerPoint10 usos de una presentación en PowerPoint
10 usos de una presentación en PowerPoint
Alfredo Vela Zancada
 
Funciones Basicas de Microsoft Power Point
Funciones Basicas de Microsoft Power PointFunciones Basicas de Microsoft Power Point
Funciones Basicas de Microsoft Power Point
Luis Contreras León
 
WORD 2010 MANEJO BASICO DEL PROCESADOR DE TEXTO
WORD 2010 MANEJO BASICO DEL PROCESADOR DE TEXTO WORD 2010 MANEJO BASICO DEL PROCESADOR DE TEXTO
WORD 2010 MANEJO BASICO DEL PROCESADOR DE TEXTO
Estefaniamurillodelgado
 
Manejo de Funciones en la Hoja de Calculo
Manejo de Funciones en la Hoja de CalculoManejo de Funciones en la Hoja de Calculo
Manejo de Funciones en la Hoja de Calculo
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
Manejo de objetos
Manejo de objetosManejo de objetos
Manejo de objetossofygal
 
Funciones basicas en power point 2007 2010
Funciones basicas en power point 2007 2010Funciones basicas en power point 2007 2010
Funciones basicas en power point 2007 2010
Angel Mendez
 
uso de power point
uso de power pointuso de power point
uso de power point
guestf530a91a
 
Que Es Power Point
Que Es Power PointQue Es Power Point
Que Es Power Pointpricyla
 
Presentacion qué es powerpoint
Presentacion qué es powerpointPresentacion qué es powerpoint
Presentacion qué es powerpointFabián Recuero
 
Uso y tratamiento de imágenes en powerpoint
Uso y tratamiento de imágenes en powerpointUso y tratamiento de imágenes en powerpoint
Uso y tratamiento de imágenes en powerpointRogelio Ripoll
 
Correcto uso de las diapositivas
Correcto uso de las diapositivasCorrecto uso de las diapositivas
Correcto uso de las diapositivas
Pablo Cesar
 
Manual de manejo del correo electronico
Manual de manejo del correo electronicoManual de manejo del correo electronico
Manual de manejo del correo electronico
Tecnar - Cartagena
 
Ppt 1 (1)
Ppt 1 (1)Ppt 1 (1)
Ppt 1 (1)martakw
 
creación de diapositivas
creación de diapositivascreación de diapositivas
creación de diapositivas
guest2ef6138
 
4 sesion esquemas cognitivos
4 sesion esquemas cognitivos4 sesion esquemas cognitivos
4 sesion esquemas cognitivosipradap
 
El uso adecuado de power point
El uso adecuado de  power pointEl uso adecuado de  power point
El uso adecuado de power pointUNACHI
 

Destacado (20)

GuíA Para El Manejo De Power Point Alfredo Vera
GuíA Para El Manejo De Power Point Alfredo VeraGuíA Para El Manejo De Power Point Alfredo Vera
GuíA Para El Manejo De Power Point Alfredo Vera
 
10 usos de una presentación en PowerPoint
10 usos de una presentación en PowerPoint10 usos de una presentación en PowerPoint
10 usos de una presentación en PowerPoint
 
Manejo de hoja de calculo
Manejo de hoja de calculoManejo de hoja de calculo
Manejo de hoja de calculo
 
Funciones Basicas de Microsoft Power Point
Funciones Basicas de Microsoft Power PointFunciones Basicas de Microsoft Power Point
Funciones Basicas de Microsoft Power Point
 
WORD 2010 MANEJO BASICO DEL PROCESADOR DE TEXTO
WORD 2010 MANEJO BASICO DEL PROCESADOR DE TEXTO WORD 2010 MANEJO BASICO DEL PROCESADOR DE TEXTO
WORD 2010 MANEJO BASICO DEL PROCESADOR DE TEXTO
 
Manejo de Funciones en la Hoja de Calculo
Manejo de Funciones en la Hoja de CalculoManejo de Funciones en la Hoja de Calculo
Manejo de Funciones en la Hoja de Calculo
 
Manejo de diapositivas
Manejo de diapositivasManejo de diapositivas
Manejo de diapositivas
 
Manejo de objetos
Manejo de objetosManejo de objetos
Manejo de objetos
 
Funciones basicas en power point 2007 2010
Funciones basicas en power point 2007 2010Funciones basicas en power point 2007 2010
Funciones basicas en power point 2007 2010
 
uso de power point
uso de power pointuso de power point
uso de power point
 
Que Es Power Point
Que Es Power PointQue Es Power Point
Que Es Power Point
 
Presentacion qué es powerpoint
Presentacion qué es powerpointPresentacion qué es powerpoint
Presentacion qué es powerpoint
 
Uso y tratamiento de imágenes en powerpoint
Uso y tratamiento de imágenes en powerpointUso y tratamiento de imágenes en powerpoint
Uso y tratamiento de imágenes en powerpoint
 
Correcto uso de las diapositivas
Correcto uso de las diapositivasCorrecto uso de las diapositivas
Correcto uso de las diapositivas
 
Manual de manejo del correo electronico
Manual de manejo del correo electronicoManual de manejo del correo electronico
Manual de manejo del correo electronico
 
Ppt 1 (1)
Ppt 1 (1)Ppt 1 (1)
Ppt 1 (1)
 
creación de diapositivas
creación de diapositivascreación de diapositivas
creación de diapositivas
 
Manejo de word
Manejo de wordManejo de word
Manejo de word
 
4 sesion esquemas cognitivos
4 sesion esquemas cognitivos4 sesion esquemas cognitivos
4 sesion esquemas cognitivos
 
El uso adecuado de power point
El uso adecuado de  power pointEl uso adecuado de  power point
El uso adecuado de power point
 

Similar a Uso y manejo de Power Point

Manejo de power point on line
Manejo de power point on line Manejo de power point on line
Manejo de power point on line
Karen Zambrano
 
Manejo de power point on line (1)
Manejo de power point on line (1)Manejo de power point on line (1)
Manejo de power point on line (1)
Yaritza Muñoz Quimi
 
Curso power point 2003
Curso power point 2003Curso power point 2003
Curso power point 2003freytorres
 
Microsoft Porwer Point
Microsoft Porwer PointMicrosoft Porwer Point
Microsoft Porwer Point
Ciudades Digitales
 
QUE ES POWER POINT
QUE ES POWER POINTQUE ES POWER POINT
QUE ES POWER POINT
16gina
 
todo sobre power point
todo sobre power pointtodo sobre power point
todo sobre power point
16gina
 
todo sobre power point
todo sobre power pointtodo sobre power point
todo sobre power point
16gina
 
Presentación power point 2007 ejercicios
Presentación power point 2007 ejerciciosPresentación power point 2007 ejercicios
Presentación power point 2007 ejerciciosmarfeley
 
power point sergio
power point sergiopower point sergio
power point sergio
diazromo
 
Power Point Antonio y Yoel
Power Point Antonio y YoelPower Point Antonio y Yoel
Power Point Antonio y Yoel
4º Informática Conde de Orgaz
 
Diaspositivas final
Diaspositivas finalDiaspositivas final
Diaspositivas finalheidiolmo17
 
Dias positivas de pawel poin
Dias positivas de pawel poinDias positivas de pawel poin
Dias positivas de pawel poinheidiolmo17
 
instructivo basico de powerpoint
instructivo basico de powerpointinstructivo basico de powerpoint
instructivo basico de powerpoint
heidiolmo17
 
Diaspositivas final
Diaspositivas finalDiaspositivas final
Diaspositivas finallicbonilla
 
Instructivo Básico de Power Point
Instructivo Básico de Power PointInstructivo Básico de Power Point
Instructivo Básico de Power Point
camille2008
 
Diaspositivas final
Diaspositivas finalDiaspositivas final
Diaspositivas finalheidiolmo17
 
Instructivo Basico PowerPoint
Instructivo Basico PowerPointInstructivo Basico PowerPoint
Instructivo Basico PowerPoint
licbonilla
 
Diaspositivas final
Diaspositivas finalDiaspositivas final
Diaspositivas finalheidiolmo17
 
MICROSOFT WORD - II BIMESTRE
MICROSOFT WORD - II BIMESTREMICROSOFT WORD - II BIMESTRE
MICROSOFT WORD - II BIMESTRE
Fernando Neyra Castillo
 
Taller power point
Taller power pointTaller power point
Taller power point
Paula Vega
 

Similar a Uso y manejo de Power Point (20)

Manejo de power point on line
Manejo de power point on line Manejo de power point on line
Manejo de power point on line
 
Manejo de power point on line (1)
Manejo de power point on line (1)Manejo de power point on line (1)
Manejo de power point on line (1)
 
Curso power point 2003
Curso power point 2003Curso power point 2003
Curso power point 2003
 
Microsoft Porwer Point
Microsoft Porwer PointMicrosoft Porwer Point
Microsoft Porwer Point
 
QUE ES POWER POINT
QUE ES POWER POINTQUE ES POWER POINT
QUE ES POWER POINT
 
todo sobre power point
todo sobre power pointtodo sobre power point
todo sobre power point
 
todo sobre power point
todo sobre power pointtodo sobre power point
todo sobre power point
 
Presentación power point 2007 ejercicios
Presentación power point 2007 ejerciciosPresentación power point 2007 ejercicios
Presentación power point 2007 ejercicios
 
power point sergio
power point sergiopower point sergio
power point sergio
 
Power Point Antonio y Yoel
Power Point Antonio y YoelPower Point Antonio y Yoel
Power Point Antonio y Yoel
 
Diaspositivas final
Diaspositivas finalDiaspositivas final
Diaspositivas final
 
Dias positivas de pawel poin
Dias positivas de pawel poinDias positivas de pawel poin
Dias positivas de pawel poin
 
instructivo basico de powerpoint
instructivo basico de powerpointinstructivo basico de powerpoint
instructivo basico de powerpoint
 
Diaspositivas final
Diaspositivas finalDiaspositivas final
Diaspositivas final
 
Instructivo Básico de Power Point
Instructivo Básico de Power PointInstructivo Básico de Power Point
Instructivo Básico de Power Point
 
Diaspositivas final
Diaspositivas finalDiaspositivas final
Diaspositivas final
 
Instructivo Basico PowerPoint
Instructivo Basico PowerPointInstructivo Basico PowerPoint
Instructivo Basico PowerPoint
 
Diaspositivas final
Diaspositivas finalDiaspositivas final
Diaspositivas final
 
MICROSOFT WORD - II BIMESTRE
MICROSOFT WORD - II BIMESTREMICROSOFT WORD - II BIMESTRE
MICROSOFT WORD - II BIMESTRE
 
Taller power point
Taller power pointTaller power point
Taller power point
 

Último

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 

Último (20)

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 

Uso y manejo de Power Point

  • 1.
  • 2. La interfaz de usuario es el término que se utiliza para describir la parte superior a la ventana, es donde se encuentran diversas opciones para encontrar y usar opciones del programa.
  • 3. Si por ejemplo, creaste o realizaste alguna actividad, pero por error la borraste, en el interfaz de usuario existen unas flechas que permitirán retrasar o avanzar el avance de tu trabajo.
  • 4. Es un centro de control para la creación de una presentación. Esta dividida por fichas, y cada ficha esta dedicada a un tipo de trabajo.
  • 5. Si quieres cambiar el tamaño, la letra, el color o el estilo del texto puedes hacerlo así:  1.- Primero seleccionas el texto que deseas cambiar:
  • 6. 2.- Luego seleccionas la opción fuente, que se ubica en la ficha de inicio, das clic y elijes la que más te guste.
  • 7. 3.- Si deseas cambiar el tamaño de las letras, debes ir a Tamaño de fuente, que de igual manera se ubica en la ficha de Inicio.
  • 8. Si quieres cambiar el color de tu texto, en la misma ficha elijes Color de fuente, y seleccionas el color que mas te parezca.
  • 9. Si deseas insertar alguna figura debes ir a la ficha insertar, seleccionar Formas y elegir la que mas desees.
  • 10. Después de haber seleccionado la figura de tu elección. Deberás arrastrar el mouse hasta que la figura tenga el tamaño que quieras.
  • 11. Si quieres cambiar el diseño de las diapositivas, es decir el color de fondo o la forma que tendrán las hojas en las que escribirás, solo debes ubicar la ficha Diseño, y seleccionar en la casilla de Temas, la flecha q que dice más:
  • 12. Después seleccionas la que quieras, y ese será el tema que tendrán tus diapositivas:
  • 13.
  • 14. Transiciones, animaciones, Presentación de Diapositivas y revisar son otras fichas que ayudan a dar formato a las diapositivas, como son los efectos y el tiempo que deberán tardarse cada una.
  • 15. 1-.  2-.
  • 16. Las fichas contextuales solo aparecen cuando es necesario, y son una especie de menú que te permite modificar el tipo de texto y el formato de imagen, por ejemplo en el caso de una imagen aparecen así:
  • 17.
  • 18. Puedes recortarla, seleccionando en la casilla tamaño, la opción de recortar.
  • 19. O si deseas quitar el fondo, solo debes elegir quitar fondo, y automáticamente se quietará el fondo que no se desea en la imagen.
  • 20. Primero se bebe dar clic en Archivo, seleccionar nuevo, luego la opción de presentación en blanco y después en crear.
  • 21. Para cambiar la forma de texto, es decir, aplicar ciertos efectos a las letras. Lo primero es seleccionar el texto.
  • 22. Ubica la barra de herramientas que dice formato.  Después en la casilla que dice Estilos de WordArt, selecciona la opción de efectos de texto.
  • 23. Y seleccionas la opción que mas te guste  Puedes darle un contorno al texto  Ó ponerle color:
  • 24. Un cuadro de textos es una tabla o recuadro donde se le agrega texto a una diapositiva. Los pasos para agregar una son:  1.- Primero en la ficha de Insertar, hay una opción que dice Cuadro de Texto, se selecciona.
  • 25.  2.- Después aparecerá una puntero, con el cual darás clic sin soltar hasta obtener el tamaño de recuadro que necesites:
  • 26. Para poner alguna imagen en la presentación primero se debe ir al menú de Insertar, después seleccionar la opción de imagen, das clic, y aparecerá un menú:
  • 27. Luego, seleccionas la imagen que ocuparás das clic en insertar y listo.
  • 28. Para imágenes prediseñadas primero en la ficha de insertar, seleccionas la opción de imágenes prediseñadas y aparecerá un menú:
  • 29. Habrá una opción que dice buscar en, se debe dar clic y seleccionar Los resultados deben ser, y eliges Todos los tipos de archivos multimedia.
  • 30. En la opción que dice buscar, colocas la palabra que desees buscar su imagen y al mostrar resultados escoges una.
  • 31. El proceso es muy sencillo, primero se debe elegir la opción de Insertar, escoges la opción de tabla, clic en insertar tabla, y se abrirá un cuadro de diálogo:
  • 32. Das clic en el botón insertar y la tabla a sido creada.