SlideShare una empresa de Scribd logo
Observa la carta que escribió Lorena, ella tiene una duda, ¿podrás ayudarla a resolverla?
¿Tuvo o
tubo?
¿En qué casos
se usa la
b y v?
El verano pasado mi tío Rodolfo estuvo
en París. Allí tuvo que comprar una
maleta nueva porque los regalos que tra-
jo eran muy grandes, sobre todo el mío.
¿Lorena ha escrito bien la carta? La respuesta, escríbela aquí:
Uso de b
	 Las terminaciones -aba, -abas, -ábamos,
-ában, de algunos verbos en forma del tiempo
pasado.
Ejemplos: cantaba, cantábamos, cantaban.
	Las terminaciones -bundo, -bunda.
Ejemplos: vagabundo, nauseabunda, moribunda.
	Después de la letra m.
Ejemplos: ambulancia, embellecer, imborrable.
	Las palabras terminadas en –bilidad.
Excepto: movilidad y civilidad
Ejemplos: posibilidad,responsabilidad,amabilidad.
Uso de v
	 Los verbos que llevan el sonido /b/ y no tie-
nen ni b ni v en el infinitivo.
Ejemplos: tuve (su infinitivo es tener), sostuvis-
te (su infinitivo es sostener).
	 Se escribe con v después de las sílabas lla,
lle, llo, llu.
Ejemplos: llavero, llevar, llovizna, lluvioso.
	 Después de la letra n.
Ejemplos: convento, convivencia, invitación.
	 Se escriben con v las palabras que terminan
en -ívora, -ívora.
Excepto: víbora
Ejemplos: omnívoro, carnívoro, herbívoro.
Uso de B y V
Verificando el aprendizaje
Nivel Básico Nivel Intermedio
2.
3.
4.
5.
6. 	 Es una palabra incorrectamente escrita.
a)	 Ventana
b)	 Invierno
c)	 Enbase
d)	 Evento
e)	 Herbívoro
7. 	 ¿Cuál de las siguientes palabras debe escri-
birse son v?
a)	 Ha_ilidad
b)	 Camina_a
c)	 Om_ligo
d)	 Mori_undo
e)	 Sostu_iste
8. 	 Señala la alternativa que presenta palabras
correctamente escritas.
a)	 Estudiava - provavilidad
b)	 Vagabundo - evolución
c)	 Inbitación - enbejecer
d)	 Ebaluar - savle
e)	 Llevar - omníboro
9. 	 Se escriben las palabras con v después de
.
a)	 las sílabas bi-, bis-
b)	 la terminación -aba, -abas
c)	 la terminación -buir
d)	 la letra m
e)	 las sílabas lla, lle, llo, llu
10. Marca la oración que está correctamente
	escrita.
a)	 De pronto bi a ese vagabundo.
b)	 Harold se fracturó el vrazo.
c)	 Andrea viaja en su movilidad.
d)	 Cantavan de alegría.
e)	 Ella bailava muy bonito.
Identifica las imágenes, escríbelas y reco-
noce las reglas de las grafías b y v.
1.	
	
	
Resolución: La imagen nos muestra a un
hombre, la regla es que después de la letra
m se escribe con b.
12.
	 Relata en su _iografía una noche de llu_
ia en in_ierno.
	 La e_idencia de que Julio rompió el en_ase
está en la _asura.
13.
	 Ese animal carní_oro se escondió en la
cue_a porque llo_ía.
	Este_an toca_a con su tam_or la canción
que le enseñé.
14.
	 Cuando camina_a perdí mi lla_ero que lo
tenía amarrado a mi _razo.
	 _raulio se va en la mo_ilidad del colegio to-
dos los días.
15.
	 El vaga_undo llora_a desconsoladamente
porque se rompió el _razo
	 Tienes pro_a_ilidad de apro_ar el examen
si estudias.
16. Marca la palabra escrita correctamente.
a)	 Vívora
b)	 Omníboro
c)	 Caminava
d)	 Civilidad
e)	 Mobilidad
Nivel Intermedio
Completa con b o v donde sea necesario.
11.	
	
	
	
Resolución: En la primera oración las gra-
fías que faltan son: b, b, b y en la segunda:
v, v, v.
Me en_iaron una in_itación para asistir
al e_ento.
El vaga_undo solo comió un _izcocho
en el al_ergue.
17. Se escribe con ____ después de _____, por
ejemplo: invitación, invicto, invierno.
a)	 m - r
b)	 n - v
c)	 a - b
d)	 v - n
e)	 b - m
18. Señala la oración que no presenta errores.
a)	 Observava la invitación que llegó
b)	 Tienes vocación para el baile.
c)	 Bamos de aquí, Bertha.
d)	 Él soñava con viajar a Bélgica.
e)	 Es ovbio que no hizo el trabajo.
19. Señala la alternativa que requiere del uso de
la grafía v.
a)	 Nue_a
b)	 Sa_emos
c)	 _iografía
d)	 Am_iguo
e)	 Hem_ra
20. Marca la alternativa que presenta un uso in-
correcto de la letra b.
a)	 Escribir
b)	 Decisiba
c)	 Hambre
d)	 Cabemos
e)	 Bibliografía
EVALUANDO MI ORTOGRAFÍA
Identifico las palabras graves en las oraciones y las subrayo.
1)	 Aquel vagabundo me inspiró compasión.
	
2)	 Ella piensa seguir viviendo.		
3)	 La bomba explotó muy cerca de nuestro trabajo.
4)	 Caminabamos de la mano y pudimos ver todo el
alboroto. 		
5)	 Los bomberos lograron un gran resultado.
6)	 Ese calvo se puso un peluquín.
7)	 Las posibilidades uno mismo las consigue.
8)	 Brenda estudiaba siempre en la biblioteca.
9)	 El llavero azul se perdió ayer.		
	
10)	Su amabilidad me sorprendió bastante.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen de Los Mandamientos
Examen de Los MandamientosExamen de Los Mandamientos
Examen de Los Mandamientos
Edinson Vilchez
 
Paracas
ParacasParacas
EXAMEN CENSAL CUARTO DE PRIMARIA ( COMUNICACIÓN)
EXAMEN CENSAL CUARTO DE PRIMARIA ( COMUNICACIÓN)EXAMEN CENSAL CUARTO DE PRIMARIA ( COMUNICACIÓN)
EXAMEN CENSAL CUARTO DE PRIMARIA ( COMUNICACIÓN)
Carlos Garcia Saez
 
Infografía - danzas típicas
Infografía - danzas típicasInfografía - danzas típicas
Infografía - danzas típicas
Xawry Granda
 
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIAPRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
MIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
 
Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.
Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.
Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.
Marly Rodriguez
 
Examen personal social 5to prim agosto
Examen personal social  5to prim agostoExamen personal social  5to prim agosto
Examen personal social 5to prim agosto
I.E.P. NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN
 
Adjetivos determinativos
Adjetivos determinativosAdjetivos determinativos
Adjetivos determinativos
Susana Cure Bazalar
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
Karen Ríos Castañeda
 
San francisco de Asís
San francisco de AsísSan francisco de Asís
San francisco de Asís
Morochitaazucena
 
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIAPRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
MIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
 
MUNICIPIO ESCOLAR 2016
MUNICIPIO ESCOLAR 2016MUNICIPIO ESCOLAR 2016
MUNICIPIO ESCOLAR 2016
Nombre Apellidos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion08
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PRUEBA CENSAL MATEMATICA CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA CENSAL MATEMATICA CUARTO DE PRIMARIAPRUEBA CENSAL MATEMATICA CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA CENSAL MATEMATICA CUARTO DE PRIMARIA
MIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
 
Texto instructivo 2do 19 set
Texto instructivo 2do 19 setTexto instructivo 2do 19 set
Texto instructivo 2do 19 set
Jésica Medina Villaverde
 
Sesion la silaba
Sesion la silabaSesion la silaba
Sesion la silaba
Quiroz romero Blanca E
 
Sesion de Aprendizaje para Primaria
Sesion  de Aprendizaje para PrimariaSesion  de Aprendizaje para Primaria
Sesion de Aprendizaje para Primaria
Educación
 
Arequipa
ArequipaArequipa
Arequipa
manuel Mendoza
 
Fichas sobre los Sacramentos
Fichas sobre los SacramentosFichas sobre los Sacramentos
Fichas sobre los Sacramentos
Franciscanos Valladolid
 

La actualidad más candente (20)

Examen de Los Mandamientos
Examen de Los MandamientosExamen de Los Mandamientos
Examen de Los Mandamientos
 
Paracas
ParacasParacas
Paracas
 
EXAMEN CENSAL CUARTO DE PRIMARIA ( COMUNICACIÓN)
EXAMEN CENSAL CUARTO DE PRIMARIA ( COMUNICACIÓN)EXAMEN CENSAL CUARTO DE PRIMARIA ( COMUNICACIÓN)
EXAMEN CENSAL CUARTO DE PRIMARIA ( COMUNICACIÓN)
 
Infografía - danzas típicas
Infografía - danzas típicasInfografía - danzas típicas
Infografía - danzas típicas
 
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIAPRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.
Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.
Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.
 
Examen personal social 5to prim agosto
Examen personal social  5to prim agostoExamen personal social  5to prim agosto
Examen personal social 5to prim agosto
 
Adjetivos determinativos
Adjetivos determinativosAdjetivos determinativos
Adjetivos determinativos
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
San francisco de Asís
San francisco de AsísSan francisco de Asís
San francisco de Asís
 
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIAPRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
 
MUNICIPIO ESCOLAR 2016
MUNICIPIO ESCOLAR 2016MUNICIPIO ESCOLAR 2016
MUNICIPIO ESCOLAR 2016
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion08
 
PRUEBA CENSAL MATEMATICA CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA CENSAL MATEMATICA CUARTO DE PRIMARIAPRUEBA CENSAL MATEMATICA CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA CENSAL MATEMATICA CUARTO DE PRIMARIA
 
Texto instructivo 2do 19 set
Texto instructivo 2do 19 setTexto instructivo 2do 19 set
Texto instructivo 2do 19 set
 
Afiche del derecho del niño.jpg
Afiche del derecho del niño.jpgAfiche del derecho del niño.jpg
Afiche del derecho del niño.jpg
 
Sesion la silaba
Sesion la silabaSesion la silaba
Sesion la silaba
 
Sesion de Aprendizaje para Primaria
Sesion  de Aprendizaje para PrimariaSesion  de Aprendizaje para Primaria
Sesion de Aprendizaje para Primaria
 
Arequipa
ArequipaArequipa
Arequipa
 
Fichas sobre los Sacramentos
Fichas sobre los SacramentosFichas sobre los Sacramentos
Fichas sobre los Sacramentos
 

Similar a Uso-de-B-y-V.pdf

Práctica teoría linguística
Práctica teoría linguísticaPráctica teoría linguística
Práctica teoría linguística
Josmiliteratura
 
Modulo español
Modulo españolModulo español
Modulo español
Maria Elena Samudio
 
Simulacro1
Simulacro1Simulacro1
Simulacro1
Marco Mogollon
 
Caderno de exercicios 1 1
Caderno de exercicios 1  1Caderno de exercicios 1  1
Caderno de exercicios 1 1
deanieves
 
Ortografía uso de b y v
Ortografía   uso de b y vOrtografía   uso de b y v
Ortografía uso de b y v
Mary Pepegrillo
 
Reglas ortográficas de b y v
Reglas ortográficas de b y vReglas ortográficas de b y v
Reglas ortográficas de b y v
marc252525
 
ACADEMIA DELTA - VERBO-ADVERBIO- PRONOMBRE.pdf
ACADEMIA DELTA - VERBO-ADVERBIO- PRONOMBRE.pdfACADEMIA DELTA - VERBO-ADVERBIO- PRONOMBRE.pdf
ACADEMIA DELTA - VERBO-ADVERBIO- PRONOMBRE.pdf
MilagrosAduviriGutie
 
Actividades uso v b
Actividades uso v bActividades uso v b
Actividades uso v b
Fredy Lubin Olivar Charry
 
Trabajo lengua 1ºeso
Trabajo lengua 1ºesoTrabajo lengua 1ºeso
Trabajo lengua 1ºeso
Miguel Ángel Quesada López
 
10. leng n4(repaso) (claves)
10. leng n4(repaso) (claves)10. leng n4(repaso) (claves)
10. leng n4(repaso) (claves)
stefany777238
 
El-Verbo.pdf
El-Verbo.pdfEl-Verbo.pdf
El-Verbo.pdf
ManuCnVargas
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Lucia Muñoz Lazo
 
Rv profes
Rv profesRv profes
Rv profes
quechumara
 
Examen san marcos 2018
Examen san marcos 2018Examen san marcos 2018
Examen san marcos 2018
Dany Zuñe
 
Practica de coma y de puntos
Practica de coma y de puntosPractica de coma y de puntos
Practica de coma y de puntos
JazminLc1
 
20 preguntas de prueba com 5to
20 preguntas de prueba com  5to20 preguntas de prueba com  5to
20 preguntas de prueba com 5to
Edith Berrocal Escarcena
 
Practica de coma_y_de_puntos
Practica de coma_y_de_puntosPractica de coma_y_de_puntos
Practica de coma_y_de_puntos
GonzaloPingoAmaya
 
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓNSIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
MishellVela2
 
Actividades pronombres
Actividades pronombresActividades pronombres
Actividades pronombres
Camila Avila
 
7º examen acumulativo 2º periodo
7º examen acumulativo 2º periodo7º examen acumulativo 2º periodo
7º examen acumulativo 2º periodo
SANDRA ESTRELLA
 

Similar a Uso-de-B-y-V.pdf (20)

Práctica teoría linguística
Práctica teoría linguísticaPráctica teoría linguística
Práctica teoría linguística
 
Modulo español
Modulo españolModulo español
Modulo español
 
Simulacro1
Simulacro1Simulacro1
Simulacro1
 
Caderno de exercicios 1 1
Caderno de exercicios 1  1Caderno de exercicios 1  1
Caderno de exercicios 1 1
 
Ortografía uso de b y v
Ortografía   uso de b y vOrtografía   uso de b y v
Ortografía uso de b y v
 
Reglas ortográficas de b y v
Reglas ortográficas de b y vReglas ortográficas de b y v
Reglas ortográficas de b y v
 
ACADEMIA DELTA - VERBO-ADVERBIO- PRONOMBRE.pdf
ACADEMIA DELTA - VERBO-ADVERBIO- PRONOMBRE.pdfACADEMIA DELTA - VERBO-ADVERBIO- PRONOMBRE.pdf
ACADEMIA DELTA - VERBO-ADVERBIO- PRONOMBRE.pdf
 
Actividades uso v b
Actividades uso v bActividades uso v b
Actividades uso v b
 
Trabajo lengua 1ºeso
Trabajo lengua 1ºesoTrabajo lengua 1ºeso
Trabajo lengua 1ºeso
 
10. leng n4(repaso) (claves)
10. leng n4(repaso) (claves)10. leng n4(repaso) (claves)
10. leng n4(repaso) (claves)
 
El-Verbo.pdf
El-Verbo.pdfEl-Verbo.pdf
El-Verbo.pdf
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Rv profes
Rv profesRv profes
Rv profes
 
Examen san marcos 2018
Examen san marcos 2018Examen san marcos 2018
Examen san marcos 2018
 
Practica de coma y de puntos
Practica de coma y de puntosPractica de coma y de puntos
Practica de coma y de puntos
 
20 preguntas de prueba com 5to
20 preguntas de prueba com  5to20 preguntas de prueba com  5to
20 preguntas de prueba com 5to
 
Practica de coma_y_de_puntos
Practica de coma_y_de_puntosPractica de coma_y_de_puntos
Practica de coma_y_de_puntos
 
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓNSIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
 
Actividades pronombres
Actividades pronombresActividades pronombres
Actividades pronombres
 
7º examen acumulativo 2º periodo
7º examen acumulativo 2º periodo7º examen acumulativo 2º periodo
7º examen acumulativo 2º periodo
 

Más de rosariovives2

PERSONAL SOCIAL VIERNES 7 DE JULIO 2023 (2).docx
PERSONAL SOCIAL VIERNES 7 DE JULIO 2023  (2).docxPERSONAL SOCIAL VIERNES 7 DE JULIO 2023  (2).docx
PERSONAL SOCIAL VIERNES 7 DE JULIO 2023 (2).docx
rosariovives2
 
Describimos costumbres de nuestra localidad por fiestas patrias..docx
Describimos costumbres de nuestra localidad por fiestas patrias..docxDescribimos costumbres de nuestra localidad por fiestas patrias..docx
Describimos costumbres de nuestra localidad por fiestas patrias..docx
rosariovives2
 
PERSONAL SOCIAL LUNES 3 DE JULIO 2023 .docx
PERSONAL SOCIAL LUNES 3 DE JULIO 2023 .docxPERSONAL SOCIAL LUNES 3 DE JULIO 2023 .docx
PERSONAL SOCIAL LUNES 3 DE JULIO 2023 .docx
rosariovives2
 
Reciclar para vivir en un ambiente sano.pdf
Reciclar para vivir en un ambiente sano.pdfReciclar para vivir en un ambiente sano.pdf
Reciclar para vivir en un ambiente sano.pdf
rosariovives2
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nro 5 MES DE JULIO (3).docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nro 5  MES DE JULIO (3).docxPROYECTO DE APRENDIZAJE Nro 5  MES DE JULIO (3).docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nro 5 MES DE JULIO (3).docx
rosariovives2
 
plstilina casera.docx
plstilina casera.docxplstilina casera.docx
plstilina casera.docx
rosariovives2
 
sesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1.pdf
sesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1.pdfsesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1.pdf
sesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1.pdf
rosariovives2
 
alimentacion saludable y no saludable (1).docx
alimentacion saludable y no saludable (1).docxalimentacion saludable y no saludable (1).docx
alimentacion saludable y no saludable (1).docx
rosariovives2
 
guia-tutoria-cuarto-grado.pdf
guia-tutoria-cuarto-grado.pdfguia-tutoria-cuarto-grado.pdf
guia-tutoria-cuarto-grado.pdf
rosariovives2
 
Cuadernillo de Tutoría Cuarto Grado Educación Primaria 2020.pdf
Cuadernillo de Tutoría Cuarto Grado Educación Primaria 2020.pdfCuadernillo de Tutoría Cuarto Grado Educación Primaria 2020.pdf
Cuadernillo de Tutoría Cuarto Grado Educación Primaria 2020.pdf
rosariovives2
 
MANUAL DE TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA copy.pdf
MANUAL DE TUTORIA  Y ORIENTACION EDUCATIVA copy.pdfMANUAL DE TUTORIA  Y ORIENTACION EDUCATIVA copy.pdf
MANUAL DE TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA copy.pdf
rosariovives2
 
Escribimos un texto instructivo.pdf
Escribimos un texto instructivo.pdfEscribimos un texto instructivo.pdf
Escribimos un texto instructivo.pdf
rosariovives2
 
infografia 4TO M.pdf
infografia 4TO M.pdfinfografia 4TO M.pdf
infografia 4TO M.pdf
rosariovives2
 
Leemos un díptico sobre el cuidado del ambiente (3).pdf
Leemos un díptico sobre el cuidado del ambiente (3).pdfLeemos un díptico sobre el cuidado del ambiente (3).pdf
Leemos un díptico sobre el cuidado del ambiente (3).pdf
rosariovives2
 

Más de rosariovives2 (14)

PERSONAL SOCIAL VIERNES 7 DE JULIO 2023 (2).docx
PERSONAL SOCIAL VIERNES 7 DE JULIO 2023  (2).docxPERSONAL SOCIAL VIERNES 7 DE JULIO 2023  (2).docx
PERSONAL SOCIAL VIERNES 7 DE JULIO 2023 (2).docx
 
Describimos costumbres de nuestra localidad por fiestas patrias..docx
Describimos costumbres de nuestra localidad por fiestas patrias..docxDescribimos costumbres de nuestra localidad por fiestas patrias..docx
Describimos costumbres de nuestra localidad por fiestas patrias..docx
 
PERSONAL SOCIAL LUNES 3 DE JULIO 2023 .docx
PERSONAL SOCIAL LUNES 3 DE JULIO 2023 .docxPERSONAL SOCIAL LUNES 3 DE JULIO 2023 .docx
PERSONAL SOCIAL LUNES 3 DE JULIO 2023 .docx
 
Reciclar para vivir en un ambiente sano.pdf
Reciclar para vivir en un ambiente sano.pdfReciclar para vivir en un ambiente sano.pdf
Reciclar para vivir en un ambiente sano.pdf
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nro 5 MES DE JULIO (3).docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nro 5  MES DE JULIO (3).docxPROYECTO DE APRENDIZAJE Nro 5  MES DE JULIO (3).docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nro 5 MES DE JULIO (3).docx
 
plstilina casera.docx
plstilina casera.docxplstilina casera.docx
plstilina casera.docx
 
sesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1.pdf
sesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1.pdfsesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1.pdf
sesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1.pdf
 
alimentacion saludable y no saludable (1).docx
alimentacion saludable y no saludable (1).docxalimentacion saludable y no saludable (1).docx
alimentacion saludable y no saludable (1).docx
 
guia-tutoria-cuarto-grado.pdf
guia-tutoria-cuarto-grado.pdfguia-tutoria-cuarto-grado.pdf
guia-tutoria-cuarto-grado.pdf
 
Cuadernillo de Tutoría Cuarto Grado Educación Primaria 2020.pdf
Cuadernillo de Tutoría Cuarto Grado Educación Primaria 2020.pdfCuadernillo de Tutoría Cuarto Grado Educación Primaria 2020.pdf
Cuadernillo de Tutoría Cuarto Grado Educación Primaria 2020.pdf
 
MANUAL DE TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA copy.pdf
MANUAL DE TUTORIA  Y ORIENTACION EDUCATIVA copy.pdfMANUAL DE TUTORIA  Y ORIENTACION EDUCATIVA copy.pdf
MANUAL DE TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA copy.pdf
 
Escribimos un texto instructivo.pdf
Escribimos un texto instructivo.pdfEscribimos un texto instructivo.pdf
Escribimos un texto instructivo.pdf
 
infografia 4TO M.pdf
infografia 4TO M.pdfinfografia 4TO M.pdf
infografia 4TO M.pdf
 
Leemos un díptico sobre el cuidado del ambiente (3).pdf
Leemos un díptico sobre el cuidado del ambiente (3).pdfLeemos un díptico sobre el cuidado del ambiente (3).pdf
Leemos un díptico sobre el cuidado del ambiente (3).pdf
 

Último

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Uso-de-B-y-V.pdf

  • 1. Observa la carta que escribió Lorena, ella tiene una duda, ¿podrás ayudarla a resolverla? ¿Tuvo o tubo? ¿En qué casos se usa la b y v? El verano pasado mi tío Rodolfo estuvo en París. Allí tuvo que comprar una maleta nueva porque los regalos que tra- jo eran muy grandes, sobre todo el mío. ¿Lorena ha escrito bien la carta? La respuesta, escríbela aquí: Uso de b Las terminaciones -aba, -abas, -ábamos, -ában, de algunos verbos en forma del tiempo pasado. Ejemplos: cantaba, cantábamos, cantaban. Las terminaciones -bundo, -bunda. Ejemplos: vagabundo, nauseabunda, moribunda. Después de la letra m. Ejemplos: ambulancia, embellecer, imborrable. Las palabras terminadas en –bilidad. Excepto: movilidad y civilidad Ejemplos: posibilidad,responsabilidad,amabilidad. Uso de v Los verbos que llevan el sonido /b/ y no tie- nen ni b ni v en el infinitivo. Ejemplos: tuve (su infinitivo es tener), sostuvis- te (su infinitivo es sostener). Se escribe con v después de las sílabas lla, lle, llo, llu. Ejemplos: llavero, llevar, llovizna, lluvioso. Después de la letra n. Ejemplos: convento, convivencia, invitación. Se escriben con v las palabras que terminan en -ívora, -ívora. Excepto: víbora Ejemplos: omnívoro, carnívoro, herbívoro. Uso de B y V
  • 2. Verificando el aprendizaje Nivel Básico Nivel Intermedio 2. 3. 4. 5. 6. Es una palabra incorrectamente escrita. a) Ventana b) Invierno c) Enbase d) Evento e) Herbívoro 7. ¿Cuál de las siguientes palabras debe escri- birse son v? a) Ha_ilidad b) Camina_a c) Om_ligo d) Mori_undo e) Sostu_iste 8. Señala la alternativa que presenta palabras correctamente escritas. a) Estudiava - provavilidad b) Vagabundo - evolución c) Inbitación - enbejecer d) Ebaluar - savle e) Llevar - omníboro 9. Se escriben las palabras con v después de . a) las sílabas bi-, bis- b) la terminación -aba, -abas c) la terminación -buir d) la letra m e) las sílabas lla, lle, llo, llu 10. Marca la oración que está correctamente escrita. a) De pronto bi a ese vagabundo. b) Harold se fracturó el vrazo. c) Andrea viaja en su movilidad. d) Cantavan de alegría. e) Ella bailava muy bonito. Identifica las imágenes, escríbelas y reco- noce las reglas de las grafías b y v. 1. Resolución: La imagen nos muestra a un hombre, la regla es que después de la letra m se escribe con b.
  • 3. 12. Relata en su _iografía una noche de llu_ ia en in_ierno. La e_idencia de que Julio rompió el en_ase está en la _asura. 13. Ese animal carní_oro se escondió en la cue_a porque llo_ía. Este_an toca_a con su tam_or la canción que le enseñé. 14. Cuando camina_a perdí mi lla_ero que lo tenía amarrado a mi _razo. _raulio se va en la mo_ilidad del colegio to- dos los días. 15. El vaga_undo llora_a desconsoladamente porque se rompió el _razo Tienes pro_a_ilidad de apro_ar el examen si estudias. 16. Marca la palabra escrita correctamente. a) Vívora b) Omníboro c) Caminava d) Civilidad e) Mobilidad Nivel Intermedio Completa con b o v donde sea necesario. 11. Resolución: En la primera oración las gra- fías que faltan son: b, b, b y en la segunda: v, v, v. Me en_iaron una in_itación para asistir al e_ento. El vaga_undo solo comió un _izcocho en el al_ergue. 17. Se escribe con ____ después de _____, por ejemplo: invitación, invicto, invierno. a) m - r b) n - v c) a - b d) v - n e) b - m 18. Señala la oración que no presenta errores. a) Observava la invitación que llegó b) Tienes vocación para el baile. c) Bamos de aquí, Bertha. d) Él soñava con viajar a Bélgica. e) Es ovbio que no hizo el trabajo. 19. Señala la alternativa que requiere del uso de la grafía v. a) Nue_a b) Sa_emos c) _iografía d) Am_iguo e) Hem_ra 20. Marca la alternativa que presenta un uso in- correcto de la letra b. a) Escribir b) Decisiba c) Hambre d) Cabemos e) Bibliografía
  • 4. EVALUANDO MI ORTOGRAFÍA Identifico las palabras graves en las oraciones y las subrayo. 1) Aquel vagabundo me inspiró compasión. 2) Ella piensa seguir viviendo. 3) La bomba explotó muy cerca de nuestro trabajo. 4) Caminabamos de la mano y pudimos ver todo el alboroto. 5) Los bomberos lograron un gran resultado. 6) Ese calvo se puso un peluquín. 7) Las posibilidades uno mismo las consigue. 8) Brenda estudiaba siempre en la biblioteca. 9) El llavero azul se perdió ayer. 10) Su amabilidad me sorprendió bastante.