SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
UN EMPRENDEDOR SOCIAL ES:
* Una persona decidida que busca soluciones novedosas

para hacer frente a los problemas que se le presenten.
* Aquella persona que tiene una misión, visión, es
ambiciosa y persistente para llegar a sus metas.
* Quien no espera que las soluciones le lleguen sino que
las busca para convertirlas en oportunidades.
* Aquella que actúa de manera eficaz.
El emprendedor apunta a identificar los factores que
contribuyen al desempeño superior en
emprendimientos sociales, lo cual implica algo
prometido y esperado.
El marco de trabajo se compone de cuatro elementos:
 Propósito primordial: consiste en crear valores para
mejorar la sociedad.
 Factores de integración: son el liderazgo, estrategia y
cultura organizacional.
 Mecanismos de implementación: estructura y procesos
organizacionales, recursos humanos, financiamiento,
gobierno y medición de desempeño.
 Fuerzas contextuales: el desempeño de un desempeño
social depende de la capacidad para comprender y
adaptarse a la dinámica de las fuerzas políticas,
económicas, sociales, tecnológicas, ambientales y
demográficas.
Fuente: Inter-American Development Bank (2006) GESTIÓN EFECTIVA DE EMPRENDIMIENTOS SOCIALES
Los emprendimientos sociales tienen éxito bajo el liderazgo de
personas.
Un emprendimiento implica al mismo tiempo una combinación
de habilidades y un conjunto de roles y tareas que deben
ajustarse a las distintas fases de la evolución organizacional de
muchos emprendimientos sociales como:
-Puesta en marcha
-Institucionalización
-Descentralización
-Diversificación
-Expansión y
-Consolidación.
Se explora aquí la relación entre la estrategia y la misión,
la importancia del planteamiento estratégico y su papel en
la creación de las ventajas competitivas o institucionales;
así como la estrategia como instrumento de ajuste que le
permite a la organización adaptarse a los cambios internos
y externos.
Para tener un equilibrio hay que tener la fusión de la cultura
y los valores organizacionales al establecer las normas de
comportamiento que facilitan la superación de los desafíos
internos y externos, planteando de una manera más efectiva
los problemas que van surgiendo.
La estructura social rige la ejecución de la estrategia del
emprendimiento social. En donde los líderes eligen distintas
opciones de estructura que se alinean mejor con la misión y los
valores culturales de la organización.
Las organizaciones tienen que establecer políticas que
sirvan para atraer, retener y desarrollar un equipo de
recursos humanos capaz de alcanzar un desempeño
superior en función de los objetivos estratégicos y la
cultura de cada uno de ellas.
Ningún emprendimiento genera resultado sostenibles sino
cuenta con mecanismos sólidos de financiamiento.
El modelo del gobierno puede posibilitar u obstaculizar el
desarrollo de emprendimientos sociales. Se puede aplacar
la forma de gobierno de una organización para facilitar el
acceso a los recursos humanos y financieros, legitimar la
iniciativa y generar credibilidad frente a los grupos clave
de interés, cuya cooperación resulta esencial para que la
organización alcance sus objetivos estratégicos.
Los emprendimientos sociales altamente efectivos
aprenden de sus experiencias y ajustan sus
estrategias en función de las lecciones aprendidas.
La identificación y cuantificación de indicadores
clave para medir la creación de valor social y
económico y constituyen desafíos complejos del
desarrollo de emprendimientos sociales.
Los emprendimientos sociales surgen como iniciativa
de uno o varias personas.

El liderazgo en emprendimientos sociales se entenderá
como la capacidad para hacer trasformaciones y
obtener resultados sobresalientes.

Teoría que trata de explicar como los líderes son
capaces de realizar cambios profundos en las
organizaciones.

Habilidad de los líderes para establecer marcos de

trabajo, infundir valores y promover el compromiso
dentro de las organizaciones.

El líder impulsa las transformaciones y organizaciones
que permiten el crecimiento y la consolidación de los
emprendimientos sociales a lo largo del tiempo.
EL LIDERAZGO ES FUNDAMENTAL EN EL
DESARROLLO DE LOS
EMPRENDIMIENTOS SOCIALES
 La posición que ocupa un individuo dentro de la
sociedad puede facilitar el emprendimiento.

 Un estilo de liderazgo carismático contribuye a la

obtención de los recursos necesarios para iniciar el
emprendimiento social.

 Los líderes carismáticos tienen un magnetismo que
atrae el apoyo de otros.

 Los líderes carismáticos poseen creatividad,
inspiración y habilidad de persuasión.
Habilidad Emprendedora

Consiste en la capacidad de un individuo para

identificar y aprovechar oportunidades que le
permitan iniciar un emprendimiento, independiente
de los recursos que tenga bajo su control.

Habilidad de diagnóstico

Es la capacidad para estudiar con rigor y comprender
el conjunto de causas y consecuencias en el corto,
mediano y largo plazo de los problemas sociales que
aquejan el entorno.
Institucionalización de los
emprendimientos sociales
Es el proceso mediante el cual los líderes desarrollan estructuras
organizacionales, políticas, procedimientos y sistemas para
incorporarlo formalmente a la estrategia y al funcionamiento normal
de la organización.
 Habilidad para armonizar: es aquella que le permite al líder
conciliar el foco estratégico del emprendimiento social con las
agendas de los diferentes puntos de interés.
 Habilidad para motivar el equipo: con el objeto de alcanzar la
institucionalización de los emprendimientos sociales son necesarias
la eficacia y la efectividad; para lograrlos es importante formar un
equipo de trabajo comprometido e identificado con la causa
social.
 Visión y compromiso social: la dedicación de los líderes de
emprendimientos sociales a determinadas causas se basa
generalmente en una visión y un compromiso, a través ellos
expresan sus valores personales y su sensibilidad ante los
problemas que afectan a otros individuos.
Descentralización de los
Emprendimientos
La ampliación de las actividades sociales puede generar
dificultades en el funcionamiento de la organización. Para
enfrentar las complicaciones del crecimiento, es
conveniente descentralizar y brindar autonomía a los
emprendimientos sociales, esto es delegar funciones.
Habilidad para delegar : es la capacidad de los líderes
centrales para asignar a otros una serie de funciones,
convirtiéndose en sus mentores y atribuyéndoles poderes
para que asuman la responsabilidad de la operación de la
unidades autónomas. Así, un proceso descentralizado bien
implementado puede contribuir a agilizar la transición
cuando el líder central se retire.
 Consiste en un conglomerado social, en un conjunto de

organizaciones o unidades que de manera independiente
desarrollan emprendimientos sociales. Tienen su propia
estructura organizacional y trabajan bajo una estrategia
compartida.

 Capacidad

de coordinación: es la capacidad coordinadora del
líder que encausa los esfuerzos de las distintas instancias del
conglomerado bajo el marco de una misión común, sin perder su
independencia operativa.
 Los líderes de la organización despliegan una amplia

habilidad política y negociadora para conciliar objetivos
contrapuestos, establecer relaciones efectivas con
distintos grupos de interés y consolidad la visibilidad del
emprendimiento social.

 Buscan alianzas estratégicas entre diferentes actores

sociales, para por este medio aumentar el impacto social
de los emprendimientos y se generar amplios beneficios
para los socios.

 Procuran alianzas con otras instituciones, para
aprovechar economías de escala y compartir
experiencias.
El liderazgo de los emprendimientos
sociales es llevar a cabo algo nuevo, es
cambiar las cosas, es tomar un riesgo.
Se concibe como la capacidad el cual
tiene la capacidad de hacer
transformaciones y tener los mejores
resultados.
Un verdadero líder es aquel que a pesar de las
dificultades y limitaciones, tiene sus objetivos y metas
bien plantadas para hacer realidad sus proyectos y
ambiciones.
UTE_El emprendimiento social como marco de analisis_El liderazgo de los emprendimentos sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ute el liderazgo de los emprendimientos sociales
Ute el liderazgo de los emprendimientos socialesUte el liderazgo de los emprendimientos sociales
Ute el liderazgo de los emprendimientos socialesmarianelamm
 
Cuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el emprendimiento social como marco de ...
Cuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el emprendimiento social como marco de ...Cuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el emprendimiento social como marco de ...
Cuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el emprendimiento social como marco de ...
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL
 
Ute el liderazgo de los emprendimientos sociales
Ute el liderazgo de los emprendimientos socialesUte el liderazgo de los emprendimientos sociales
Ute el liderazgo de los emprendimientos sociales123456789victor
 
Ute eprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los emprend...
Ute eprendimiento social como marco de análisis;  el liderazgo de los emprend...Ute eprendimiento social como marco de análisis;  el liderazgo de los emprend...
Ute eprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los emprend...Leo Rivera
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Roxanamacias06
 
Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc...
Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc...Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc...
Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc...Willianvillareal
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
LUISA1984MARIA
 
Ute ana mena_dr.gonzalo remache_emprendimiento-social-como-marco-de-anlisis-e...
Ute ana mena_dr.gonzalo remache_emprendimiento-social-como-marco-de-anlisis-e...Ute ana mena_dr.gonzalo remache_emprendimiento-social-como-marco-de-anlisis-e...
Ute ana mena_dr.gonzalo remache_emprendimiento-social-como-marco-de-anlisis-e...ANAGEOVANAMENA
 
UTE El Emprendimiento Social Como Marco de Analisis; el Liderasgo de los Empr...
UTE El Emprendimiento Social Como Marco de Analisis; el Liderasgo de los Empr...UTE El Emprendimiento Social Como Marco de Analisis; el Liderasgo de los Empr...
UTE El Emprendimiento Social Como Marco de Analisis; el Liderasgo de los Empr...universidad tegnologica equinoccial
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Roxanamacias06
 
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis;_El liderazgo de los empr...
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis;_El liderazgo de los empr...UTE_El emprendimiento social como marco de análisis;_El liderazgo de los empr...
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis;_El liderazgo de los empr...
Anita Rodriguez
 
EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...
EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...
EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...yadyaguirreuteemprendsocialnov2013
 
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...Angey Jara
 
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...Angey Jara
 
Ute el emprendimiento un marco de analisis
Ute  el emprendimiento un marco de analisisUte  el emprendimiento un marco de analisis
Ute el emprendimiento un marco de analisisAndremacas
 
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ el liderazgo de los em...
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ el liderazgo de los em...UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ el liderazgo de los em...
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ el liderazgo de los em...
Liliemerita_24
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los …
Ute el emprendimiento social como marco de análisis;  el liderazgo de los …Ute el emprendimiento social como marco de análisis;  el liderazgo de los …
Ute el emprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los …judychana
 
La estrategia de los emprendimientos sociales lacultura organizacional en los...
La estrategia de los emprendimientos sociales lacultura organizacional en los...La estrategia de los emprendimientos sociales lacultura organizacional en los...
La estrategia de los emprendimientos sociales lacultura organizacional en los...vcrm1021343
 

La actualidad más candente (18)

Ute el liderazgo de los emprendimientos sociales
Ute el liderazgo de los emprendimientos socialesUte el liderazgo de los emprendimientos sociales
Ute el liderazgo de los emprendimientos sociales
 
Cuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el emprendimiento social como marco de ...
Cuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el emprendimiento social como marco de ...Cuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el emprendimiento social como marco de ...
Cuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el emprendimiento social como marco de ...
 
Ute el liderazgo de los emprendimientos sociales
Ute el liderazgo de los emprendimientos socialesUte el liderazgo de los emprendimientos sociales
Ute el liderazgo de los emprendimientos sociales
 
Ute eprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los emprend...
Ute eprendimiento social como marco de análisis;  el liderazgo de los emprend...Ute eprendimiento social como marco de análisis;  el liderazgo de los emprend...
Ute eprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los emprend...
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
 
Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc...
Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc...Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc...
Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc...
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Ute ana mena_dr.gonzalo remache_emprendimiento-social-como-marco-de-anlisis-e...
Ute ana mena_dr.gonzalo remache_emprendimiento-social-como-marco-de-anlisis-e...Ute ana mena_dr.gonzalo remache_emprendimiento-social-como-marco-de-anlisis-e...
Ute ana mena_dr.gonzalo remache_emprendimiento-social-como-marco-de-anlisis-e...
 
UTE El Emprendimiento Social Como Marco de Analisis; el Liderasgo de los Empr...
UTE El Emprendimiento Social Como Marco de Analisis; el Liderasgo de los Empr...UTE El Emprendimiento Social Como Marco de Analisis; el Liderasgo de los Empr...
UTE El Emprendimiento Social Como Marco de Analisis; el Liderasgo de los Empr...
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
 
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis;_El liderazgo de los empr...
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis;_El liderazgo de los empr...UTE_El emprendimiento social como marco de análisis;_El liderazgo de los empr...
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis;_El liderazgo de los empr...
 
EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...
EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...
EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...
 
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...
 
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...
 
Ute el emprendimiento un marco de analisis
Ute  el emprendimiento un marco de analisisUte  el emprendimiento un marco de analisis
Ute el emprendimiento un marco de analisis
 
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ el liderazgo de los em...
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ el liderazgo de los em...UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ el liderazgo de los em...
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ el liderazgo de los em...
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los …
Ute el emprendimiento social como marco de análisis;  el liderazgo de los …Ute el emprendimiento social como marco de análisis;  el liderazgo de los …
Ute el emprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los …
 
La estrategia de los emprendimientos sociales lacultura organizacional en los...
La estrategia de los emprendimientos sociales lacultura organizacional en los...La estrategia de los emprendimientos sociales lacultura organizacional en los...
La estrategia de los emprendimientos sociales lacultura organizacional en los...
 

Similar a UTE_El emprendimiento social como marco de analisis_El liderazgo de los emprendimentos sociales

Ute el emprendimiento social como marco de análisis
Ute   el emprendimiento social como marco de análisisUte   el emprendimiento social como marco de análisis
Ute el emprendimiento social como marco de análisisDimas Espinoza
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los em...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis;   el liderazgo de los em...Ute el emprendimiento social como marco de análisis;   el liderazgo de los em...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los em...Lilia Gálvez
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los em...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis;   el liderazgo de los em...Ute el emprendimiento social como marco de análisis;   el liderazgo de los em...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los em...Lilia Gálvez
 
UTE_mariaguzman_gonzaloremache_emprendimientosocialcomomarcodeanalisis;lidera...
UTE_mariaguzman_gonzaloremache_emprendimientosocialcomomarcodeanalisis;lidera...UTE_mariaguzman_gonzaloremache_emprendimientosocialcomomarcodeanalisis;lidera...
UTE_mariaguzman_gonzaloremache_emprendimientosocialcomomarcodeanalisis;lidera...Mariag2013
 
El emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los emprendim...
El emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los emprendim...El emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los emprendim...
El emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los emprendim...ANDREAMARIAORELLANADURAN
 
Diapositiva de proyecto
Diapositiva de proyectoDiapositiva de proyecto
Diapositiva de proyectoIvonne1998
 
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; El liderazgo de los emp...
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis;  El liderazgo de los emp...UTE_El emprendimiento social como marco de análisis;  El liderazgo de los emp...
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; El liderazgo de los emp...Jairo_Valladares
 
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis - el liderazgo de los emp...
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis - el liderazgo de los emp...UTE_El emprendimiento social como marco de análisis - el liderazgo de los emp...
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis - el liderazgo de los emp...A2C1
 
Ute jose villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marco d...
Ute jose villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marco d...Ute jose villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marco d...
Ute jose villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marco d...josevillareal
 
Ute jose villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marco d...
Ute jose villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marco d...Ute jose villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marco d...
Ute jose villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marco d...josevillareal
 
Ute_andrea chamorro_gonzaloremache_elemprendimientosocialcomomarcodeanalisis_...
Ute_andrea chamorro_gonzaloremache_elemprendimientosocialcomomarcodeanalisis_...Ute_andrea chamorro_gonzaloremache_elemprendimientosocialcomomarcodeanalisis_...
Ute_andrea chamorro_gonzaloremache_elemprendimientosocialcomomarcodeanalisis_...Andreita Chamorro
 
UTE. EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS
UTE. EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISISUTE. EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS
UTE. EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS
romeroedilma
 
Ute el liderazgo de los emprendimientos sociales
Ute el liderazgo de los emprendimientos socialesUte el liderazgo de los emprendimientos sociales
Ute el liderazgo de los emprendimientos sociales1990diana
 
UTE. CESAR ECHEVERRIA. Dr. GONZALO REMACHE. EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MAR...
UTE. CESAR ECHEVERRIA. Dr. GONZALO REMACHE. EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MAR...UTE. CESAR ECHEVERRIA. Dr. GONZALO REMACHE. EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MAR...
UTE. CESAR ECHEVERRIA. Dr. GONZALO REMACHE. EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MAR...
CESAR ECHEVERRIA
 
El emprendimiento social.
El emprendimiento social.El emprendimiento social.
El emprendimiento social.
CHELITA29
 
Ute sandraherrera dr.gonzalo remache_emprendimiento-social-como-marco-de-anli...
Ute sandraherrera dr.gonzalo remache_emprendimiento-social-como-marco-de-anli...Ute sandraherrera dr.gonzalo remache_emprendimiento-social-como-marco-de-anli...
Ute sandraherrera dr.gonzalo remache_emprendimiento-social-como-marco-de-anli...sandradayanaraherrera
 

Similar a UTE_El emprendimiento social como marco de analisis_El liderazgo de los emprendimentos sociales (16)

Ute el emprendimiento social como marco de análisis
Ute   el emprendimiento social como marco de análisisUte   el emprendimiento social como marco de análisis
Ute el emprendimiento social como marco de análisis
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los em...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis;   el liderazgo de los em...Ute el emprendimiento social como marco de análisis;   el liderazgo de los em...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los em...
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los em...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis;   el liderazgo de los em...Ute el emprendimiento social como marco de análisis;   el liderazgo de los em...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los em...
 
UTE_mariaguzman_gonzaloremache_emprendimientosocialcomomarcodeanalisis;lidera...
UTE_mariaguzman_gonzaloremache_emprendimientosocialcomomarcodeanalisis;lidera...UTE_mariaguzman_gonzaloremache_emprendimientosocialcomomarcodeanalisis;lidera...
UTE_mariaguzman_gonzaloremache_emprendimientosocialcomomarcodeanalisis;lidera...
 
El emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los emprendim...
El emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los emprendim...El emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los emprendim...
El emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los emprendim...
 
Diapositiva de proyecto
Diapositiva de proyectoDiapositiva de proyecto
Diapositiva de proyecto
 
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; El liderazgo de los emp...
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis;  El liderazgo de los emp...UTE_El emprendimiento social como marco de análisis;  El liderazgo de los emp...
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; El liderazgo de los emp...
 
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis - el liderazgo de los emp...
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis - el liderazgo de los emp...UTE_El emprendimiento social como marco de análisis - el liderazgo de los emp...
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis - el liderazgo de los emp...
 
Ute jose villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marco d...
Ute jose villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marco d...Ute jose villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marco d...
Ute jose villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marco d...
 
Ute jose villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marco d...
Ute jose villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marco d...Ute jose villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marco d...
Ute jose villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marco d...
 
Ute_andrea chamorro_gonzaloremache_elemprendimientosocialcomomarcodeanalisis_...
Ute_andrea chamorro_gonzaloremache_elemprendimientosocialcomomarcodeanalisis_...Ute_andrea chamorro_gonzaloremache_elemprendimientosocialcomomarcodeanalisis_...
Ute_andrea chamorro_gonzaloremache_elemprendimientosocialcomomarcodeanalisis_...
 
UTE. EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS
UTE. EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISISUTE. EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS
UTE. EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS
 
Ute el liderazgo de los emprendimientos sociales
Ute el liderazgo de los emprendimientos socialesUte el liderazgo de los emprendimientos sociales
Ute el liderazgo de los emprendimientos sociales
 
UTE. CESAR ECHEVERRIA. Dr. GONZALO REMACHE. EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MAR...
UTE. CESAR ECHEVERRIA. Dr. GONZALO REMACHE. EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MAR...UTE. CESAR ECHEVERRIA. Dr. GONZALO REMACHE. EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MAR...
UTE. CESAR ECHEVERRIA. Dr. GONZALO REMACHE. EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MAR...
 
El emprendimiento social.
El emprendimiento social.El emprendimiento social.
El emprendimiento social.
 
Ute sandraherrera dr.gonzalo remache_emprendimiento-social-como-marco-de-anli...
Ute sandraherrera dr.gonzalo remache_emprendimiento-social-como-marco-de-anli...Ute sandraherrera dr.gonzalo remache_emprendimiento-social-como-marco-de-anli...
Ute sandraherrera dr.gonzalo remache_emprendimiento-social-como-marco-de-anli...
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

UTE_El emprendimiento social como marco de analisis_El liderazgo de los emprendimentos sociales

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
  • 2. UN EMPRENDEDOR SOCIAL ES: * Una persona decidida que busca soluciones novedosas para hacer frente a los problemas que se le presenten. * Aquella persona que tiene una misión, visión, es ambiciosa y persistente para llegar a sus metas. * Quien no espera que las soluciones le lleguen sino que las busca para convertirlas en oportunidades. * Aquella que actúa de manera eficaz.
  • 3. El emprendedor apunta a identificar los factores que contribuyen al desempeño superior en emprendimientos sociales, lo cual implica algo prometido y esperado.
  • 4. El marco de trabajo se compone de cuatro elementos:  Propósito primordial: consiste en crear valores para mejorar la sociedad.  Factores de integración: son el liderazgo, estrategia y cultura organizacional.  Mecanismos de implementación: estructura y procesos organizacionales, recursos humanos, financiamiento, gobierno y medición de desempeño.  Fuerzas contextuales: el desempeño de un desempeño social depende de la capacidad para comprender y adaptarse a la dinámica de las fuerzas políticas, económicas, sociales, tecnológicas, ambientales y demográficas.
  • 5. Fuente: Inter-American Development Bank (2006) GESTIÓN EFECTIVA DE EMPRENDIMIENTOS SOCIALES
  • 6. Los emprendimientos sociales tienen éxito bajo el liderazgo de personas. Un emprendimiento implica al mismo tiempo una combinación de habilidades y un conjunto de roles y tareas que deben ajustarse a las distintas fases de la evolución organizacional de muchos emprendimientos sociales como: -Puesta en marcha -Institucionalización -Descentralización -Diversificación -Expansión y -Consolidación.
  • 7. Se explora aquí la relación entre la estrategia y la misión, la importancia del planteamiento estratégico y su papel en la creación de las ventajas competitivas o institucionales; así como la estrategia como instrumento de ajuste que le permite a la organización adaptarse a los cambios internos y externos.
  • 8. Para tener un equilibrio hay que tener la fusión de la cultura y los valores organizacionales al establecer las normas de comportamiento que facilitan la superación de los desafíos internos y externos, planteando de una manera más efectiva los problemas que van surgiendo.
  • 9. La estructura social rige la ejecución de la estrategia del emprendimiento social. En donde los líderes eligen distintas opciones de estructura que se alinean mejor con la misión y los valores culturales de la organización.
  • 10. Las organizaciones tienen que establecer políticas que sirvan para atraer, retener y desarrollar un equipo de recursos humanos capaz de alcanzar un desempeño superior en función de los objetivos estratégicos y la cultura de cada uno de ellas.
  • 11. Ningún emprendimiento genera resultado sostenibles sino cuenta con mecanismos sólidos de financiamiento.
  • 12. El modelo del gobierno puede posibilitar u obstaculizar el desarrollo de emprendimientos sociales. Se puede aplacar la forma de gobierno de una organización para facilitar el acceso a los recursos humanos y financieros, legitimar la iniciativa y generar credibilidad frente a los grupos clave de interés, cuya cooperación resulta esencial para que la organización alcance sus objetivos estratégicos.
  • 13. Los emprendimientos sociales altamente efectivos aprenden de sus experiencias y ajustan sus estrategias en función de las lecciones aprendidas. La identificación y cuantificación de indicadores clave para medir la creación de valor social y económico y constituyen desafíos complejos del desarrollo de emprendimientos sociales.
  • 14.
  • 15. Los emprendimientos sociales surgen como iniciativa de uno o varias personas. El liderazgo en emprendimientos sociales se entenderá como la capacidad para hacer trasformaciones y obtener resultados sobresalientes. Teoría que trata de explicar como los líderes son capaces de realizar cambios profundos en las organizaciones. Habilidad de los líderes para establecer marcos de trabajo, infundir valores y promover el compromiso dentro de las organizaciones. El líder impulsa las transformaciones y organizaciones que permiten el crecimiento y la consolidación de los emprendimientos sociales a lo largo del tiempo.
  • 16. EL LIDERAZGO ES FUNDAMENTAL EN EL DESARROLLO DE LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES
  • 17.  La posición que ocupa un individuo dentro de la sociedad puede facilitar el emprendimiento.  Un estilo de liderazgo carismático contribuye a la obtención de los recursos necesarios para iniciar el emprendimiento social.  Los líderes carismáticos tienen un magnetismo que atrae el apoyo de otros.  Los líderes carismáticos poseen creatividad, inspiración y habilidad de persuasión.
  • 18. Habilidad Emprendedora Consiste en la capacidad de un individuo para identificar y aprovechar oportunidades que le permitan iniciar un emprendimiento, independiente de los recursos que tenga bajo su control. Habilidad de diagnóstico Es la capacidad para estudiar con rigor y comprender el conjunto de causas y consecuencias en el corto, mediano y largo plazo de los problemas sociales que aquejan el entorno.
  • 19. Institucionalización de los emprendimientos sociales Es el proceso mediante el cual los líderes desarrollan estructuras organizacionales, políticas, procedimientos y sistemas para incorporarlo formalmente a la estrategia y al funcionamiento normal de la organización.  Habilidad para armonizar: es aquella que le permite al líder conciliar el foco estratégico del emprendimiento social con las agendas de los diferentes puntos de interés.  Habilidad para motivar el equipo: con el objeto de alcanzar la institucionalización de los emprendimientos sociales son necesarias la eficacia y la efectividad; para lograrlos es importante formar un equipo de trabajo comprometido e identificado con la causa social.  Visión y compromiso social: la dedicación de los líderes de emprendimientos sociales a determinadas causas se basa generalmente en una visión y un compromiso, a través ellos expresan sus valores personales y su sensibilidad ante los problemas que afectan a otros individuos.
  • 20. Descentralización de los Emprendimientos La ampliación de las actividades sociales puede generar dificultades en el funcionamiento de la organización. Para enfrentar las complicaciones del crecimiento, es conveniente descentralizar y brindar autonomía a los emprendimientos sociales, esto es delegar funciones. Habilidad para delegar : es la capacidad de los líderes centrales para asignar a otros una serie de funciones, convirtiéndose en sus mentores y atribuyéndoles poderes para que asuman la responsabilidad de la operación de la unidades autónomas. Así, un proceso descentralizado bien implementado puede contribuir a agilizar la transición cuando el líder central se retire.
  • 21.  Consiste en un conglomerado social, en un conjunto de organizaciones o unidades que de manera independiente desarrollan emprendimientos sociales. Tienen su propia estructura organizacional y trabajan bajo una estrategia compartida.  Capacidad de coordinación: es la capacidad coordinadora del líder que encausa los esfuerzos de las distintas instancias del conglomerado bajo el marco de una misión común, sin perder su independencia operativa.
  • 22.  Los líderes de la organización despliegan una amplia habilidad política y negociadora para conciliar objetivos contrapuestos, establecer relaciones efectivas con distintos grupos de interés y consolidad la visibilidad del emprendimiento social.  Buscan alianzas estratégicas entre diferentes actores sociales, para por este medio aumentar el impacto social de los emprendimientos y se generar amplios beneficios para los socios.  Procuran alianzas con otras instituciones, para aprovechar economías de escala y compartir experiencias.
  • 23. El liderazgo de los emprendimientos sociales es llevar a cabo algo nuevo, es cambiar las cosas, es tomar un riesgo. Se concibe como la capacidad el cual tiene la capacidad de hacer transformaciones y tener los mejores resultados.
  • 24. Un verdadero líder es aquel que a pesar de las dificultades y limitaciones, tiene sus objetivos y metas bien plantadas para hacer realidad sus proyectos y ambiciones.