SlideShare una empresa de Scribd logo
El emprendedor social es
un agente de cambio que
ayuda a superar los
efectos del desempleo y
de la exclusión social de
ciertos
colectivos
mediante la creación de
empresas
cuyo
fin
primordial es la Inclusión
socio
laboral
de
colectivos
desfavorecidos.
A lo largo y a lo ancho de Iberoamérica,
aumenta la cantidad y la importancia de las
OSC en la búsqueda de soluciones innovadoras
para los problemas sociales y para asegurar la
sostenibilidad financiera de sus esfuerzos

Se suele considerar que las acciones sociales
pertenecen al ámbito exclusivo de las OSC y los
gobiernos, por lo que las compañías de
negocios quedan excluidas de participar en la
tarea de responder a una necesidad común.
Son formas de organización
que aplican estrategias de
mercado para alcanzar un
objetivo social.

SEA
En forma
independiente o a
través de alianzas
con organizaciones
gubernamentales y
de la sociedad civil

Pueden contribuir a
acelerar el proceso
de mejora de la
humanidad
Las empresas aportan al bienestar social mediante la provisión de los
productos y servicios que los consumidores necesitan, la generación de
empleo y el pago de impuestos para solventar los servicios públicos.

Estos beneficios son inherentes al desarrollo de sus negocios, pero no convierten a
las compañías en empresas sociales.

Este tipo de acciones tienen el potencial necesario para generar una amplia gama
de beneficios para las empresas en sí, que van desde un mayor atractivo para los
consumidores hasta una mejor relación con los gobiernos respectivos, el
desarrollo de nuevos productos, un conocimiento más profundo del mercado y un
mayor éxito en la selección, motivación y retención de sus empleados.
En la realización de un emprendimiento social, la empresa
tiene la intención explícita de generar mejoras sociales a través
de la movilización y asignación inteligente de sus recursos.
PREGUNTAS BÁSICAS
¿Cuáles son los factores de
éxito clave y las prácticas
inteligentes que llevaron a
estas
organizaciones
a
destacarse?

¿Qué diferencias y similitudes existen entre
las prácticas de gestión social de las OSC y de
las empresas?
MARCO DE TRABAJO

Propósito primordial
Factores de integración
Mecanismos de implementación
Fuerzas contextuales

PROPÓSITO
PRIMORDIAL
El
propósito
fundamental de los
emprendimientos
sociales consiste en
crear
valor
para
mejorar la sociedad.

FACTORES DE
INTEGRACIÓN
liderazgo, estrategia
y cultura
organizacional

MECANISMOS DE
IMPLEMENTACION
estructura y procesos
organizacionales,
recursos
humanos,
financiamiento,
gobierno y medición del
desempeño

FUERZAS
CONTEXTUALES
El desempeño de un
emprendimiento social
depende
de
la
capacidad
para
comprender
y adaptarse a la
dinámica de las
fuerzas políticas,
económicas,
sociales, tecnológicas,
ambientales y
demográficas.
Los emprendimientos sociales surgen como
iniciativa de uno o varios individuos.

El liderazgo en emprendimientos sociales se
entenderá como la capacidad para hacer
transformaciones y obtener resultados
sobresalientes.

Los líderes son capaces de realizar cambios
profundos en sus organizaciones o realizar
reformas sociales exitosas en medio de
circunstancias adversas, y cómo ellos
consiguen desarrollar motivación y efectividad
entre sus seguidores.
LIDER
la tarea del líder consiste en impulsar las
transformaciones
organizacionales
que
permitan el crecimiento y la consolidación de
los emprendimientos sociales a lo largo del
tiempo
INSTITUCIONALIZACIÓN

Para que el emprendimiento funcione de
manera eficiente y eficaz, debe convertirse
en parte integral de la operación de la
organización
Para facilitar el crecimiento de sus acciones
sociales, líderes sobresalientes asignan los
emprendimientos a unidades autónomas que
operan en forma descentralizada y que
requieren un liderazgo participativo para
alcanzar su eficiencia y eficacia.

El liderazgo entonces suele enfocarse en el
desarrollo de mecanismos de coordinación que
permitan mantener el equilibrio entre las
actividades descentralizadas y la estrategia
común de la organización.

El liderazgo es una variable compleja y
fundamental en el desarrollo de los
emprendimientos sociales.
INICIO DEL EMPRENDIMIENTO
La mayoría de los emprendimientos sociales
son iniciados por individuos con amplia
trayectoria en el campo empresarial o social.

HABILIDAD EMPRENDEDORA
La habilidad emprendedora consiste en la
capacidad de un individuo para identificar y
aprovechar oportunidades que le permitan
iniciar
un
emprendimiento,
independientemente de los recursos que tenga
bajo su control.
HABILIDAD DE DIAGNÓSTICO
La habilidad de diagnóstico es la capacidad para
estudiar con rigor y comprender el conjunto de
causas y consecuencias, en el corto, mediano y
largo plazo, de los problemas sociales que
aquejan el entorno.
Institucionalización de los emprendimientos
sociales

La institucionalización de un emprendimiento social es el proceso mediante el cual s
líderes desarrollan estructuras organizacionales, políticas, procedimientos y sistem
para incorporarlo formalmente a la estrategia y al funcionamiento normal de
organización.

Habilidad para armonizar
La habilidad de armonizar es aquella que le permite al líder conciliar el foco
estratégico del emprendimiento social con las agendas de los diferentes grupos
de interés.

Habilidad para motivar al equipo
La habilidad de los líderes para motivar es uno de los componentes más
relevantes en la consecución de este objetivo; ellos crean una relación
estrecha con los colaboradores que apoyan el programa y
desarrollan un compromiso compartido dentro de la organización

Visión y compromiso social
La dedicación de los líderes de emprendimientos sociales a determinadas causas se basa
generalmente en una visión y un compromiso social, a través de los cuales ellos expresan sus
valores personales y su sensibilidad ante los problemas que afectan a otros individuos
Descentralización de los emprendimientos
El liderazgo entonces se observa en dos dimensiones: a un nivel central, más estratégico y
relacionado con la misión de la organización, y a un nivel divisional o particular, más ejecutivo y
relacionado con la implementación y administración de los emprendimientos específicos.

Habilidad para delegar
La habilidad para delegar puede definirse como la capacidad de los líderes centrales para asignar a otros una serie
de funciones, convirtiéndose en sus mentores y atribuyéndoles poderes para que asuman la responsabilidad de la
operación de las unidades autónomas.

Liderazgo en el conglomerado
La intensa descentralización de operaciones ocasionada por la necesidad de reorganizar y expandir la diversidad
de emprendimientos sociales —por regiones, productos o servicios— a veces impulsa a las empresas sociales a
concentrar algunas de las funciones administrativas en una unidad central.

Capacidad de coordinación
La compleja estructura organizacional de los conglomerados, con sus distintas organizaciones, unidades
funcionales y cartera de emprendimientos sociales, se beneficia de que sus líderes centralicen algunas
actividades clave para aprovechar economías de escala y sinergias que puedan surgir entre las actividades.

Habilidad política y negociadora
A través de estas habilidades de liderazgo logran aprovecharse las sinergias entre las distintas actividades y
disminuir las tensiones que pueden surgir en el conglomerado por conflictos de interés entre las unidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UTE_ El emprendimiento social como marco de analisis _ El liderazgo de los em...
UTE_ El emprendimiento social como marco de analisis _ El liderazgo de los em...UTE_ El emprendimiento social como marco de analisis _ El liderazgo de los em...
UTE_ El emprendimiento social como marco de analisis _ El liderazgo de los em...
Alexandra Pujota
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Roxanamacias06
 
Ute.organizaciones sociales
Ute.organizaciones socialesUte.organizaciones sociales
Ute.organizaciones sociales
Alex Torres
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Roxanamacias06
 
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; El liderazgo de los emp...
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis;  El liderazgo de los emp...UTE_El emprendimiento social como marco de análisis;  El liderazgo de los emp...
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; El liderazgo de los emp...milunchi
 
(Ute2 noemí cevallos dr. gonzalo remache_el emprendimiento social como marco ...
(Ute2 noemí cevallos dr. gonzalo remache_el emprendimiento social como marco ...(Ute2 noemí cevallos dr. gonzalo remache_el emprendimiento social como marco ...
(Ute2 noemí cevallos dr. gonzalo remache_el emprendimiento social como marco ...cevallos28
 
UTE - Emprendimiento Social - Isabel Jiménez
UTE - Emprendimiento Social - Isabel JiménezUTE - Emprendimiento Social - Isabel Jiménez
UTE - Emprendimiento Social - Isabel JiménezChaby Jiménez
 
Ute el liderazgo de los emprendimientos sociales
Ute el liderazgo de los emprendimientos socialesUte el liderazgo de los emprendimientos sociales
Ute el liderazgo de los emprendimientos socialesmarianelamm
 
uteemprendimientosocialyliderazgokatherineviteri
uteemprendimientosocialyliderazgokatherineviteriuteemprendimientosocialyliderazgokatherineviteri
uteemprendimientosocialyliderazgokatherineviteriElizabeth Viteri
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los …
Ute el emprendimiento social como marco de análisis;  el liderazgo de los …Ute el emprendimiento social como marco de análisis;  el liderazgo de los …
Ute el emprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los …judychana
 
Ute_andrea chamorro_gonzaloremache_elemprendimientosocialcomomarcodeanalisis_...
Ute_andrea chamorro_gonzaloremache_elemprendimientosocialcomomarcodeanalisis_...Ute_andrea chamorro_gonzaloremache_elemprendimientosocialcomomarcodeanalisis_...
Ute_andrea chamorro_gonzaloremache_elemprendimientosocialcomomarcodeanalisis_...Andreita Chamorro
 
Ute el liderazgo de los emprendimientos sociales
Ute el liderazgo de los emprendimientos socialesUte el liderazgo de los emprendimientos sociales
Ute el liderazgo de los emprendimientos sociales1990diana
 
EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS DEL BUEN VIVIR
EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS DEL BUEN VIVIREL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS DEL BUEN VIVIR
EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS DEL BUEN VIVIRmarycrisai1977
 
Ute ana mena_dr.gonzalo remache_emprendimiento-social-como-marco-de-anlisis-e...
Ute ana mena_dr.gonzalo remache_emprendimiento-social-como-marco-de-anlisis-e...Ute ana mena_dr.gonzalo remache_emprendimiento-social-como-marco-de-anlisis-e...
Ute ana mena_dr.gonzalo remache_emprendimiento-social-como-marco-de-anlisis-e...ANAGEOVANAMENA
 
Ute el liderazgo de los emprendimientos sociales
Ute el liderazgo de los emprendimientos socialesUte el liderazgo de los emprendimientos sociales
Ute el liderazgo de los emprendimientos sociales123456789victor
 
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...Angey Jara
 
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...Angey Jara
 

La actualidad más candente (20)

UTE_ El emprendimiento social como marco de analisis _ El liderazgo de los em...
UTE_ El emprendimiento social como marco de analisis _ El liderazgo de los em...UTE_ El emprendimiento social como marco de analisis _ El liderazgo de los em...
UTE_ El emprendimiento social como marco de analisis _ El liderazgo de los em...
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
 
Ute.organizaciones sociales
Ute.organizaciones socialesUte.organizaciones sociales
Ute.organizaciones sociales
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
 
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; El liderazgo de los emp...
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis;  El liderazgo de los emp...UTE_El emprendimiento social como marco de análisis;  El liderazgo de los emp...
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; El liderazgo de los emp...
 
Cristi 2
Cristi 2Cristi 2
Cristi 2
 
(Ute2 noemí cevallos dr. gonzalo remache_el emprendimiento social como marco ...
(Ute2 noemí cevallos dr. gonzalo remache_el emprendimiento social como marco ...(Ute2 noemí cevallos dr. gonzalo remache_el emprendimiento social como marco ...
(Ute2 noemí cevallos dr. gonzalo remache_el emprendimiento social como marco ...
 
UTE - Emprendimiento Social - Isabel Jiménez
UTE - Emprendimiento Social - Isabel JiménezUTE - Emprendimiento Social - Isabel Jiménez
UTE - Emprendimiento Social - Isabel Jiménez
 
Ute el liderazgo de los emprendimientos sociales
Ute el liderazgo de los emprendimientos socialesUte el liderazgo de los emprendimientos sociales
Ute el liderazgo de los emprendimientos sociales
 
uteemprendimientosocialyliderazgokatherineviteri
uteemprendimientosocialyliderazgokatherineviteriuteemprendimientosocialyliderazgokatherineviteri
uteemprendimientosocialyliderazgokatherineviteri
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los …
Ute el emprendimiento social como marco de análisis;  el liderazgo de los …Ute el emprendimiento social como marco de análisis;  el liderazgo de los …
Ute el emprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los …
 
Ute_andrea chamorro_gonzaloremache_elemprendimientosocialcomomarcodeanalisis_...
Ute_andrea chamorro_gonzaloremache_elemprendimientosocialcomomarcodeanalisis_...Ute_andrea chamorro_gonzaloremache_elemprendimientosocialcomomarcodeanalisis_...
Ute_andrea chamorro_gonzaloremache_elemprendimientosocialcomomarcodeanalisis_...
 
Ute el liderazgo de los emprendimientos sociales
Ute el liderazgo de los emprendimientos socialesUte el liderazgo de los emprendimientos sociales
Ute el liderazgo de los emprendimientos sociales
 
EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS DEL BUEN VIVIR
EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS DEL BUEN VIVIREL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS DEL BUEN VIVIR
EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS DEL BUEN VIVIR
 
Ute ana mena_dr.gonzalo remache_emprendimiento-social-como-marco-de-anlisis-e...
Ute ana mena_dr.gonzalo remache_emprendimiento-social-como-marco-de-anlisis-e...Ute ana mena_dr.gonzalo remache_emprendimiento-social-como-marco-de-anlisis-e...
Ute ana mena_dr.gonzalo remache_emprendimiento-social-como-marco-de-anlisis-e...
 
Ute el liderazgo de los emprendimientos sociales
Ute el liderazgo de los emprendimientos socialesUte el liderazgo de los emprendimientos sociales
Ute el liderazgo de los emprendimientos sociales
 
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...
 
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...
 
UTE El liderazgo como emprendimiento social
UTE El liderazgo como emprendimiento socialUTE El liderazgo como emprendimiento social
UTE El liderazgo como emprendimiento social
 
UTE_
UTE_UTE_
UTE_
 

Similar a Ute sandraherrera dr.gonzalo remache_emprendimiento-social-como-marco-de-anlisis-el-liderazgo-de-los-emprendimientos-sociales-noviembre-2013

Ute emprendimiento social y liderazgo alvaro_quezada
Ute emprendimiento social y liderazgo alvaro_quezada Ute emprendimiento social y liderazgo alvaro_quezada
Ute emprendimiento social y liderazgo alvaro_quezada
quezadamalvaro
 
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ el liderazgo de los em...
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ el liderazgo de los em...UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ el liderazgo de los em...
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ el liderazgo de los em...
Liliemerita_24
 
Emprendimiento social y liderazgo katherine viteri
Emprendimiento social y liderazgo katherine viteriEmprendimiento social y liderazgo katherine viteri
Emprendimiento social y liderazgo katherine viteriElizabeth Viteri
 
Cuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el emprendimiento social como marco de ...
Cuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el emprendimiento social como marco de ...Cuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el emprendimiento social como marco de ...
Cuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el emprendimiento social como marco de ...
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL
 
Diapositiva de el emprendimietno social
Diapositiva de el emprendimietno socialDiapositiva de el emprendimietno social
Diapositiva de el emprendimietno socialSesita Valle R
 
El emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los emprendim...
El emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los emprendim...El emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los emprendim...
El emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los emprendim...ANDREAMARIAORELLANADURAN
 
EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...
EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...
EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...yadyaguirreuteemprendsocialnov2013
 
UTE ”El emprendimiento social como marco de análisis” “El liderazgo de los em...
UTE”El emprendimiento social como marco de análisis” “El liderazgo de los em...UTE”El emprendimiento social como marco de análisis” “El liderazgo de los em...
UTE ”El emprendimiento social como marco de análisis” “El liderazgo de los em...
SorayaCordova
 
Ute el emprendimiento un marco de analisis
Ute  el emprendimiento un marco de analisisUte  el emprendimiento un marco de analisis
Ute el emprendimiento un marco de analisisAndremacas
 
Ute el emprendimiento social como marco de analisis
Ute el emprendimiento social como marco de analisisUte el emprendimiento social como marco de analisis
Ute el emprendimiento social como marco de analisisveronicamendozap
 
UTE el emprendimiento social como martco de analisis-el liderazgo de de los e...
UTE el emprendimiento social como martco de analisis-el liderazgo de de los e...UTE el emprendimiento social como martco de analisis-el liderazgo de de los e...
UTE el emprendimiento social como martco de analisis-el liderazgo de de los e...
Maribel Flores
 
Ute emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los emprendi...
Ute emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los emprendi...Ute emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los emprendi...
Ute emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los emprendi...Liliana Guaitarilla
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los em...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis;   el liderazgo de los em...Ute el emprendimiento social como marco de análisis;   el liderazgo de los em...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los em...Lilia Gálvez
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los em...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis;   el liderazgo de los em...Ute el emprendimiento social como marco de análisis;   el liderazgo de los em...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los em...Lilia Gálvez
 
UTE. CESAR ECHEVERRIA. Dr. GONZALO REMACHE. EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MAR...
UTE. CESAR ECHEVERRIA. Dr. GONZALO REMACHE. EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MAR...UTE. CESAR ECHEVERRIA. Dr. GONZALO REMACHE. EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MAR...
UTE. CESAR ECHEVERRIA. Dr. GONZALO REMACHE. EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MAR...
CESAR ECHEVERRIA
 
Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc...
Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc...Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc...
Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc...Willianvillareal
 
UTE El Emprendimiento Social Como Marco de Analisis; el Liderasgo de los Empr...
UTE El Emprendimiento Social Como Marco de Analisis; el Liderasgo de los Empr...UTE El Emprendimiento Social Como Marco de Analisis; el Liderasgo de los Empr...
UTE El Emprendimiento Social Como Marco de Analisis; el Liderasgo de los Empr...universidad tegnologica equinoccial
 

Similar a Ute sandraherrera dr.gonzalo remache_emprendimiento-social-como-marco-de-anlisis-el-liderazgo-de-los-emprendimientos-sociales-noviembre-2013 (17)

Ute emprendimiento social y liderazgo alvaro_quezada
Ute emprendimiento social y liderazgo alvaro_quezada Ute emprendimiento social y liderazgo alvaro_quezada
Ute emprendimiento social y liderazgo alvaro_quezada
 
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ el liderazgo de los em...
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ el liderazgo de los em...UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ el liderazgo de los em...
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _ el liderazgo de los em...
 
Emprendimiento social y liderazgo katherine viteri
Emprendimiento social y liderazgo katherine viteriEmprendimiento social y liderazgo katherine viteri
Emprendimiento social y liderazgo katherine viteri
 
Cuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el emprendimiento social como marco de ...
Cuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el emprendimiento social como marco de ...Cuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el emprendimiento social como marco de ...
Cuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el emprendimiento social como marco de ...
 
Diapositiva de el emprendimietno social
Diapositiva de el emprendimietno socialDiapositiva de el emprendimietno social
Diapositiva de el emprendimietno social
 
El emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los emprendim...
El emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los emprendim...El emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los emprendim...
El emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los emprendim...
 
EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...
EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...
EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...
 
UTE ”El emprendimiento social como marco de análisis” “El liderazgo de los em...
UTE”El emprendimiento social como marco de análisis” “El liderazgo de los em...UTE”El emprendimiento social como marco de análisis” “El liderazgo de los em...
UTE ”El emprendimiento social como marco de análisis” “El liderazgo de los em...
 
Ute el emprendimiento un marco de analisis
Ute  el emprendimiento un marco de analisisUte  el emprendimiento un marco de analisis
Ute el emprendimiento un marco de analisis
 
Ute el emprendimiento social como marco de analisis
Ute el emprendimiento social como marco de analisisUte el emprendimiento social como marco de analisis
Ute el emprendimiento social como marco de analisis
 
UTE el emprendimiento social como martco de analisis-el liderazgo de de los e...
UTE el emprendimiento social como martco de analisis-el liderazgo de de los e...UTE el emprendimiento social como martco de analisis-el liderazgo de de los e...
UTE el emprendimiento social como martco de analisis-el liderazgo de de los e...
 
Ute emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los emprendi...
Ute emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los emprendi...Ute emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los emprendi...
Ute emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los emprendi...
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los em...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis;   el liderazgo de los em...Ute el emprendimiento social como marco de análisis;   el liderazgo de los em...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los em...
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los em...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis;   el liderazgo de los em...Ute el emprendimiento social como marco de análisis;   el liderazgo de los em...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los em...
 
UTE. CESAR ECHEVERRIA. Dr. GONZALO REMACHE. EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MAR...
UTE. CESAR ECHEVERRIA. Dr. GONZALO REMACHE. EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MAR...UTE. CESAR ECHEVERRIA. Dr. GONZALO REMACHE. EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MAR...
UTE. CESAR ECHEVERRIA. Dr. GONZALO REMACHE. EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MAR...
 
Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc...
Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc...Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc...
Ute willian villareal-msc. gonzalo remache-el emprendimiento social como marc...
 
UTE El Emprendimiento Social Como Marco de Analisis; el Liderasgo de los Empr...
UTE El Emprendimiento Social Como Marco de Analisis; el Liderasgo de los Empr...UTE El Emprendimiento Social Como Marco de Analisis; el Liderasgo de los Empr...
UTE El Emprendimiento Social Como Marco de Analisis; el Liderasgo de los Empr...
 

Ute sandraherrera dr.gonzalo remache_emprendimiento-social-como-marco-de-anlisis-el-liderazgo-de-los-emprendimientos-sociales-noviembre-2013

  • 1.
  • 2. El emprendedor social es un agente de cambio que ayuda a superar los efectos del desempleo y de la exclusión social de ciertos colectivos mediante la creación de empresas cuyo fin primordial es la Inclusión socio laboral de colectivos desfavorecidos.
  • 3. A lo largo y a lo ancho de Iberoamérica, aumenta la cantidad y la importancia de las OSC en la búsqueda de soluciones innovadoras para los problemas sociales y para asegurar la sostenibilidad financiera de sus esfuerzos Se suele considerar que las acciones sociales pertenecen al ámbito exclusivo de las OSC y los gobiernos, por lo que las compañías de negocios quedan excluidas de participar en la tarea de responder a una necesidad común.
  • 4. Son formas de organización que aplican estrategias de mercado para alcanzar un objetivo social. SEA En forma independiente o a través de alianzas con organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil Pueden contribuir a acelerar el proceso de mejora de la humanidad
  • 5. Las empresas aportan al bienestar social mediante la provisión de los productos y servicios que los consumidores necesitan, la generación de empleo y el pago de impuestos para solventar los servicios públicos. Estos beneficios son inherentes al desarrollo de sus negocios, pero no convierten a las compañías en empresas sociales. Este tipo de acciones tienen el potencial necesario para generar una amplia gama de beneficios para las empresas en sí, que van desde un mayor atractivo para los consumidores hasta una mejor relación con los gobiernos respectivos, el desarrollo de nuevos productos, un conocimiento más profundo del mercado y un mayor éxito en la selección, motivación y retención de sus empleados.
  • 6. En la realización de un emprendimiento social, la empresa tiene la intención explícita de generar mejoras sociales a través de la movilización y asignación inteligente de sus recursos.
  • 7. PREGUNTAS BÁSICAS ¿Cuáles son los factores de éxito clave y las prácticas inteligentes que llevaron a estas organizaciones a destacarse? ¿Qué diferencias y similitudes existen entre las prácticas de gestión social de las OSC y de las empresas?
  • 8. MARCO DE TRABAJO Propósito primordial Factores de integración Mecanismos de implementación Fuerzas contextuales PROPÓSITO PRIMORDIAL El propósito fundamental de los emprendimientos sociales consiste en crear valor para mejorar la sociedad. FACTORES DE INTEGRACIÓN liderazgo, estrategia y cultura organizacional MECANISMOS DE IMPLEMENTACION estructura y procesos organizacionales, recursos humanos, financiamiento, gobierno y medición del desempeño FUERZAS CONTEXTUALES El desempeño de un emprendimiento social depende de la capacidad para comprender y adaptarse a la dinámica de las fuerzas políticas, económicas, sociales, tecnológicas, ambientales y demográficas.
  • 9.
  • 10. Los emprendimientos sociales surgen como iniciativa de uno o varios individuos. El liderazgo en emprendimientos sociales se entenderá como la capacidad para hacer transformaciones y obtener resultados sobresalientes. Los líderes son capaces de realizar cambios profundos en sus organizaciones o realizar reformas sociales exitosas en medio de circunstancias adversas, y cómo ellos consiguen desarrollar motivación y efectividad entre sus seguidores.
  • 11. LIDER la tarea del líder consiste en impulsar las transformaciones organizacionales que permitan el crecimiento y la consolidación de los emprendimientos sociales a lo largo del tiempo INSTITUCIONALIZACIÓN Para que el emprendimiento funcione de manera eficiente y eficaz, debe convertirse en parte integral de la operación de la organización
  • 12. Para facilitar el crecimiento de sus acciones sociales, líderes sobresalientes asignan los emprendimientos a unidades autónomas que operan en forma descentralizada y que requieren un liderazgo participativo para alcanzar su eficiencia y eficacia. El liderazgo entonces suele enfocarse en el desarrollo de mecanismos de coordinación que permitan mantener el equilibrio entre las actividades descentralizadas y la estrategia común de la organización. El liderazgo es una variable compleja y fundamental en el desarrollo de los emprendimientos sociales.
  • 13.
  • 14. INICIO DEL EMPRENDIMIENTO La mayoría de los emprendimientos sociales son iniciados por individuos con amplia trayectoria en el campo empresarial o social. HABILIDAD EMPRENDEDORA La habilidad emprendedora consiste en la capacidad de un individuo para identificar y aprovechar oportunidades que le permitan iniciar un emprendimiento, independientemente de los recursos que tenga bajo su control. HABILIDAD DE DIAGNÓSTICO La habilidad de diagnóstico es la capacidad para estudiar con rigor y comprender el conjunto de causas y consecuencias, en el corto, mediano y largo plazo, de los problemas sociales que aquejan el entorno.
  • 15. Institucionalización de los emprendimientos sociales La institucionalización de un emprendimiento social es el proceso mediante el cual s líderes desarrollan estructuras organizacionales, políticas, procedimientos y sistem para incorporarlo formalmente a la estrategia y al funcionamiento normal de organización. Habilidad para armonizar La habilidad de armonizar es aquella que le permite al líder conciliar el foco estratégico del emprendimiento social con las agendas de los diferentes grupos de interés. Habilidad para motivar al equipo La habilidad de los líderes para motivar es uno de los componentes más relevantes en la consecución de este objetivo; ellos crean una relación estrecha con los colaboradores que apoyan el programa y desarrollan un compromiso compartido dentro de la organización Visión y compromiso social La dedicación de los líderes de emprendimientos sociales a determinadas causas se basa generalmente en una visión y un compromiso social, a través de los cuales ellos expresan sus valores personales y su sensibilidad ante los problemas que afectan a otros individuos
  • 16. Descentralización de los emprendimientos El liderazgo entonces se observa en dos dimensiones: a un nivel central, más estratégico y relacionado con la misión de la organización, y a un nivel divisional o particular, más ejecutivo y relacionado con la implementación y administración de los emprendimientos específicos. Habilidad para delegar La habilidad para delegar puede definirse como la capacidad de los líderes centrales para asignar a otros una serie de funciones, convirtiéndose en sus mentores y atribuyéndoles poderes para que asuman la responsabilidad de la operación de las unidades autónomas. Liderazgo en el conglomerado La intensa descentralización de operaciones ocasionada por la necesidad de reorganizar y expandir la diversidad de emprendimientos sociales —por regiones, productos o servicios— a veces impulsa a las empresas sociales a concentrar algunas de las funciones administrativas en una unidad central. Capacidad de coordinación La compleja estructura organizacional de los conglomerados, con sus distintas organizaciones, unidades funcionales y cartera de emprendimientos sociales, se beneficia de que sus líderes centralicen algunas actividades clave para aprovechar economías de escala y sinergias que puedan surgir entre las actividades. Habilidad política y negociadora A través de estas habilidades de liderazgo logran aprovecharse las sinergias entre las distintas actividades y disminuir las tensiones que pueden surgir en el conglomerado por conflictos de interés entre las unidades.