SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 1: CREACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y GOBIERNO.

1. ¿Cuáles son los requisitos para matricularse por primera tía en la Modalidad Abierta y a
   Distancia?
1) Dos fotocopias a color tamaño carné actualizadas, una para el Centro y la otra para la
   Sede.
2) Certificado de promoción del ciclo anterior.
3) Llenar el formulario de matrícula.
4) Comprobante de pago de matrícula.

2. ¿En qué año fue creada la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL)?
   La UTPL (Universidad Técnica Particular de Loja) fue creada el 3 de mayo de 1971.

3. ¿Cuándo fue creada la Modalidad Abierta y a Distancia de la UTPL?
   La Modalidad Abierta y a Distancia de la UTPL (Universidad Técnica Particular de
   Loja) fue creada mediante resolución del consejo Gubernativo en sesión del 2 de
   Septiembre de 1976.

4. Para el buen funcionamiento de la Modalidad Abierta y a Distancia, la UTPL ha creado
   ocho unidades que aparecen en el organigrama ¿Cuáles son?
1) Comunicación y atención al alumno.
2) Material didáctico.
3) Centros Universitarios.
4) Procesos y Contabilidad.
5) Aulas Virtuales.
6) Unidad de Virtualización.
7) Área Pedagógica.
8) Coordinación Académica y Evaluación.

5. ¿Qué significan las palabras en latín señaladas en el lema de la Universidad “Memento
   Ascendere Semper”?
   Recuerda Ascender Siempre.

   ACTIVIDAD 2: FILOSOFÍA Y PRINCIPIOS.

1. Comente brevemente la filosofía de la UTPL.
   La Filosofía de la UTPL se basa en los principios del humanismo cristiano y en los
   derechos del hombre. Ya que considera al ser humano como persona capaz de su
   realización plena. Para tal fin, propone una continua superación de los límites o
   barreras.

2. ¿Cuáles son los principios fundamentales que la Universidad pretende fomentar y que
   implican a los alumnos y a los profesores en su actuación concreta?
1- Asumir con fidelidad la VISIÓN y MISIÓN institucionales.
2- Espíritu de Equipo.
3- Actitud de Gestión y Liderazgo.
4- Humildad “Socrática”
5- Flexibilidad operativa que permita adaptarse a las circunstancias desde los principios.

3. ¿Según el Estatuto de la Universidad cuál es la visión y la misión de la UTPL?
   VISIÓN.- Es el Humanismo Cristiano, que propugna una Universidad potenciadota,
   conforme a la dignidad que el ser humano tiene como hijo de Dios.

   MISIÓN.- Buscar la verdad y formar al hombre, a través de la ciencia, para que sirva a
   la sociedad.

4. ¿Cuáles son las áreas de desarrollo estratégico de la UTPL?
   Tecnología de punta en Computación.- Es la tecnología del futura y además necesaria
   para avanzar hacia el desarrollo.
   Educación a Distancia.- Seguir haciendo posible el milagro de la Educación superior
   de alta calidad.
   Economía para el desarrollo.- Vamos a unir el potencial académico hacia un mismo
   objetivo, ayudar a que se aterricen en la sociedad ideas y proyectos.
   Recursos Naturales.- Manejo y conservación de áreas naturales, evaluación de
   impactos ambientales; son alternativas que proponemos para el desarrollo sostenible del
   Ecuador.
   Las Humanidades.- Tan postergadas y sin embargo de la consideración que les
   tengamos depende la humanidad del futuro.
   Ciencia Biomédicas.- El sexto campo donde el humanismo puede adquirir nuevos
   acentos; es el biológico, de modo especial el de la biotecnología.

5. ¿Por qué cree usted que se necesita una actitud ética en las evaluaciones de la
   Modalidad Abierta y a distancia?
          Se necesita una actitud ética en las evaluaciones de la Modalidad Abierta y a
   distancia         porque sin ellas la Universidad UTPL no estuviese donde está porque
   tanto la actitud como la ética son primordiales en el día a día.
   Ético: Lo ético comprende la disposición del hombre en la vida, su carácter, costumbre
   y moral. Podríamos traducirla a “el modo o forma de vida” en el sentido profundo de su
   significado.
   Actitud: Una buena actitud hace posible que usted sea exitoso. Para que pueda seguir
   su propósito, haga crecer su potencial, y siembre semillas que beneficien a otros. Ser
   positivo es una actitud que marca diferencia.


   ACTIVIDAD 3: MEDIOS DE APOYO TÉCNICAS DE ESTUDIO Y
   EVALUACIÓN PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.

1. Enumere los medios de apoyo para el aprendizaje que le proporciona la UTPL?
   * Material impreso:
   -Material Auto formativo (textos básicos)
   -Guías Didácticas (documentos para orientar el autoaprendizaje)
   -Dos Evaluaciones a Distancia (estrategia de aprendizaje)
* Medios Complementarios (otros medios para aprender, videos etc.)
   * La biblioteca en los centros Universitarios y Biblioteca Virtual (Es muy
   importante puesto que el aprendizaje de los estudiantes se debe a la investigación).
   * Profesores Tutores (Asesoramiento en el proceso académico)
   * Profesores en la Sede Central (consultas ocasionales a través del campus virtual o
   video conferencias).
   * Internet y el entorno Virtual de Aprendizaje (Comunicación con la Universidad a
   través del Internet).

2. ¿Cuáles son las fechas de entrega de las Evaluaciones a Distancia en los Centros
   Universitarios, en cada uno de los dos períodos?

              Período                          Período
                ABRIL - AGOSTO               OCTUBRE - FEBRERO



            Hasta el 15 de Mayo            Hasta el 15 de Noviembre

            Hasta el 15 de Julio           Hasta el 15 de Enero


3. ¿Qué servicios on-line le ofrece la UTPL a través del EVA?
   Académicos: Consulta de notas, saldos, cuestionarios de exámenes presénciales.
• Asesoría permanente del profesor – tutor.
• Contacto e interacción con sus compañeros y profesor, a travas de mansajeria, correos
   electrónico, foros y blogs….
• Material educativo educativo digital (guías y evaluaciones y a distancia).
• Material multimedia complementario.
• Biblioteca Virtual (bases de datos cientificas).
• Acceso a canales de videoconferência em You Tube.
• Biblioteca Jurídica virtual.
• Repositório de Material Educativo.
• Consultas directas al Profesor.
• Calendário acadêmico.
• Calendário de tutoria por vídeo- conferencia.
• Horários de exámenes presenciales.
• Noticias y avisos generales.
• Cursos Virtuales convalidables.

4. ¿Para estudiar un tema o lección, qué aspectos conviene tener presentes? (Ver capítulo
   9 del libro “Orientación y Metodología para la Educación a Distancia”)
a) Renovar la motivación
   –Dando Racionalidad al acto de estudiar.
   –Siendo conscientes de su utilidad.
   –Relacionar nuevo aprendizaje con lo que ya se sabe.
b) Comprobar que se afronta el estudio en buenas condiciones.
   –Evitar ansiedad.
   –Relajarse.
   –Dejar preocupaciones.
   –Cuidar la atención.
c) Disponerse a aprender de modo activo.
   –Hacer preguntas al leer.
   –Diálogo intelectual con el autor.
   –Subrayando.
   –Consultar diccionario o enciclopedia.
   –Realizar ejercicios.
   –Anotar dudas para el profesor o resolverlas con los compañeros.
d) Implicar el máximo de sentidos corporales
   –Tacto-subrayado.
   –Vista-localizar las cosas.
   –Oído-recitar o dar el tema a otros.
5. ¿Qué requisitos debe presentar de forma imprescindible para participar en las
   evaluaciones presénciales?
   Para participar en las evaluaciones presénciales debe presentar de forma imprescindible
   La cedula de Identidad.

   ACTIVIDAD 4: DEL LIBRO DOCUMENTOS.
   (Los dos primeros ejercicios de esta actividad serán calificados con 1 punto. El tercer ejercicio será calificado por 3 puntos).


   1. Haga un resumen de “Los Principios fundamentales de la misión de las
   Universidades Católicas” (Punto 1 del capítulo 2) (Extensión 20 líneas).
   Las contradicciones entre fabulosos avances y subdesarrollos profundos se multiplican
   por doquier. Lo que en realidad habría que buscar, como en los grandes aportes
   universitarios de todos los tiempos, es una serie de principios fundamentales
   extraordinariamente simples.
   En el fondo de la Iglesia por las Universidades Católicas, observo una idea inquietante:
   NO EXISTE FÉ AUTENTICA EN EL GENERAL DE NUESTRA IGLESIA. Hemos
   recibido de Cristo la misión de mostrar, como El, a nuestro Padre Celestial y eso no se
   hace con palabritas más o menos piadosas y en especial la juventud universitaria,
   rechaza; Este sería por tanto el principio básico: “AMARÁS A DIOS SOBRE TODAS
   LAS COSAS” no a la sociedad sino al prójimo, la diferencia es solo de proximidad. El
   segundo, surge de las mismas palabras de Cristo: “Y AL PRÓJIMO COMO A TI
   MISMO” No a la sociedad sino al prójimo. La diferencia es sólo la proximidad. Pero
   “HAY DIABLOS QUE SOLO SE EXPULSAN CON LA ORACIÓN Y EL AYUNO”
   Y éste sería el tercer principio. Los científicos para un humilde aporte se llevan días y
   noches, años de reflexión. El cuarto principio es un postulado metodológico: “NO HE
   VENIDO A JUZGAR AL MUNDO, SINO A DAR MI IDA PARA QUE SEA
   SALVO” siguiendo al Divino maestro, el universitario católico debe no sólo soñar en
   grande, sino hacerlo sin condenar a nadie, sin recriminar, además el líder católico
   requiere, en esta tarea, la misma paciencia de Cristo con los apóstoles.
2. Realice un comentario personal del punto 3 del capítulo 2 “Cristo en Latinoamérica”
(Extensión 20 líneas)

El papel de la Iglesia ha sido clave; como elemento unificador de las incipientes
nacionalidades europeas, una labor curiosamente desconocida para la mayoría de
católicos. El intento de construcción de un pensamiento cristiano y su praxis, en el seno
mismo de los orígenes de la Universidad, No olvidemos el memorable cuadro de Goya:
“EL SUEÑO DE LA RAZÓN PRODUCE MONSTRUOS”. Los Estados Unidos son
hijos de Inglaterra. Ante la justificación pragmática, la polémica del quinto centenario
no tiene sentido en Estados Unidos ya que no hay indios que puedan reclamar.
Mientras tanto en la recién unificada España estaba ocurriendo un proceso diferente. La
iglesia visigótica había alumbrado a Europa entera además recordemos que la recepción
de Aristóteles en Occidente se dio a través de la escuela de Traductores de Toledo.
España absorbida por una Europa fracasada en su misión histórica, es la culminación
del proceso, sostengo que la esencia de Latinoamérica es mística, parte de Cristo, por
supuesto existen otros componentes de la identidad americana: Lenguaje, culturas
autóctonas, pensamiento bolivariano etc.) Cristo es Dios que ha entrado en la Historia
Humana ante este hecho ni naciones ni culturas y mucho menos razas es tan importante.
La misión de Latinoamérica, desde esta perspectiva, es tan clara como fundamental
ponerle al Cristo que lleva dentro Latinoamérica la corona del mundo. Esta e la misión
Histórica de Latinoamérica hoy, y las Universidades Católicas de Latinoamérica o
asumen esta misión como protagonistas principales o su destino es el fracaso, si no
piensan hacerlo sugiero que renuncien a su identidad y intenten otra cosa.

3. Realice un trabajo de ensayo con el capítulo 3 del libro Documentos, teniendo en
cuenta Presentarlo:
A) Con un esquema o cuadro sinóptico es decir enumerando brevemente los aspectos
importantes de forma similar a esta:
3. PROSPECTIVA UNIVERSITARIA. PAPEL DE LOS CENTROS DE
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA Y DE EDUCACIÓN A DISTANCIA.

3.1. Introducción (Escriba las ideas más importantes, sólo una línea por cada una)
-Buscar la verdad y formar al hombre, a través de la ciencia y sirva a la sociedad.
-La Universidad como institución aparece a partir del Espíritu del estudio.
-Un largo camino a recorrido la UTPL ocupando un papel central en muchos sentidos.
-Es un referente clave de la cultura del conocimiento en que nos encontramos.

3.2. Crisis de la Universidad Latinoamericana. (Escriba las ideas más importantes, solo
una línea por cada una).
-La situación es mas grave en Latinoamérica, con una Universidad estatalizada.
-Las privadas tratan de responder a las demandas Acosta de hacerse elitistas.
-A quien tiene se le dará y le sobrara, al que no tiene.
-Nuestras Universidades enredada en el formalismo no permiten un desarrollo.

3.3. Prospectiva del siglo XXI (Escriba las ideas más importantes, sólo una línea por
cada una).
-La prospectiva no es adivinación, es ciencia deductiva de futuros problemas.
-El pensamiento, por el método analítico cada vez se hace más precisa una visión.
-El la formación hacen falta horizontes que permitan dar una dirección y sentido.
-La riqueza de una cultura es directamente proporcional a la incidencia social.

3.4. Los centros de Transferencia de Tecnología (Escriba las ideas más importantes, sólo
una línea por cada una).
-Es preciso invertir una tendencia, a trabajar en base a grandes planes o súper modelos.
-Las Universidades suelen abordar proyectos aislados que comienzan de cero.
-Se Espera de las Universidades no solo formen profesionales sino enfoque el desarrollo.
-Latinoamérica depende en gran ayuda de lo que hagamos en nuestras Universidades.

3.5. La Modalidad de Estudios a Distancia. (Escriba las ideas más importantes, sólo una
línea por cada una).
-Cuando surgieron los estudios a distancia, recibieron numerosas críticas.
-La educación a distancia no solo es una opción, sino es una oportunidad.
-El énfasis en la capacitación es el saber crítico con calidad y excelencia.
-Una de las enormes ventajas de la educación a distancia son los bajos costos.

3.6. Horizontes creatividad y liderazgo (Escriba las ideas más importantes, sólo una líneas
por cada una).
-La creatividad se a enfocado en base al desarrollo de ciertas habilidades.
-La iluminación es el saber escuchar y la capacidad de saber aprender.
-No es mi verdad ni tu verdad, sino la verdad, y ven conmigo a buscarla.
-El humanismo cristiano, modelo digno de las grandes aspiraciones del ser humano.

B) Ahora siguiendo cada uno de los puntos señalados anteriormente resuma su
contenido, en 5 ó 6 líneas por cada punto.
3.1. Introducción.- La Universidad UTPL a ocupado un papel muy importante en
muchos sentidos; ya que es un referente clave de la cultura del conocimiento en que nos
encontramos ya que un largo camino a recorrido en busca de la verdad y para así
formar al hombre, a través de la ciencia y para que sirva a la sociedad es una búsqueda
libre y desinteresada del saber ha terminado sucumbiendo al profesionalismo
utilitarista.

3.2. Crisis de la Universidad Latinoamericana.- La situación es mas grave en
Latinoamérica, con una Universidad estatalizada y burocratizada, que a permitido
espontaneidad, independencia y sobre todo capacidad de adaptación las privadas tratan
de responder a las demandas Acosta de hacerse elitistas. Nuestras Universidades en
suma, enredadas en este formalismo, no permiten un desarrollo de la investigación.

3.3. Prospectiva del siglo XXI .- La prospectiva no es adivinación, es ciencia deductiva
de futuros problemas en términos de las tendencias del presente y las constantes de la
vida humana; El pensamiento, ha sido tal la profusión de datos aportados por el método
analítico que cada vez se hace más precisa una visión integradora y holística en los
diversos ámbitos de la realidad.
3.4. Los centros de Transferencia de Tecnología.- Las Universidades suelen abordar
proyectos aislados que comienzan prácticamente desde cero además es preciso invertir una
tendencia, a trabajar en base a grandes planes o súper modelos y se Espera de las
Universidades no solo formen profesionales sino que contribuyan a la creación de
comunidades científicas capaces de convertir el saber en instrumento de desarrollo.

3.5. La Modalidad de Estudios a Distancia.- La modalidad de estudios de educación a
distancia no es una opción; es una oportunidad para todos aquellos que por diversas
razones no podemos asistir a clases a diario.
Una de las enormes ventajas de la educación a distancia son los bajos costos que la
misma nos ofrece.

3.6. Horizontes creatividad y liderazgo
La iluminación, el saber escuchar y la capacidad de aprender, pensamientos complejo,
etc. Y requiere para su desarrollo ruptura de prejuicios, miedos, costumbres. El
humanismo cristiano proporciona este modelo, digno de las grandes aspiraciones del
ser humano con dos elementos claves que recuerdan el aserto de Quijote, “Yo quién soy
y sé a dónde voy”.

C) Conclusiones.
(Emita su juicio de forma global sobre este capítulo)

Es el más importante de todos ya que habla de diversos temas muy importantes como
son: La introducción, Crisis de la Universidad Latinoamericana, Prospectiva del siglo
XXI, Los centros de Transferencia de Tecnología, La Modalidad de Estudios a
Distancia y Horizontes creatividad y liderazgo. Para el conocimiento de los que como
yo decidieron estudiar en una Universidad Católica y así adquirir una superación
completa tanto de forma profesional como de forma Religiosa.

Más contenido relacionado

Destacado

Metodología de estudio
Metodología de estudioMetodología de estudio
Metodología de estudio
UTPL UTPL
 
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Estrategias para un estudio eficaz
Estrategias para un estudio eficazEstrategias para un estudio eficaz
Estrategias para un estudio eficaz
Hernan Bustillos Ronquillo
 
Valores institucionales
Valores institucionalesValores institucionales
Valores institucionales
Pablo Manzanillas
 
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Mision vision de la utpl
Mision vision de la utplMision vision de la utpl
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-I BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-I BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-I BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-I BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
Videoconferencias UTPL
 
Apuntes de clase - F. Campos
Apuntes de clase - F. CamposApuntes de clase - F. Campos
Apuntes de clase - F. Campos
Abel Suing
 
Evaluacion a distancia realidad nacional y ambiental
Evaluacion a distancia realidad nacional y ambientalEvaluacion a distancia realidad nacional y ambiental
Evaluacion a distancia realidad nacional y ambiental
juanrovira77
 
Jornada de asesoria de sistema. Inicio Post grado Comunicacion corporativa.
Jornada de asesoria de sistema. Inicio Post grado Comunicacion corporativa.Jornada de asesoria de sistema. Inicio Post grado Comunicacion corporativa.
Jornada de asesoria de sistema. Inicio Post grado Comunicacion corporativa.
Abel Suing
 
Tecnicas para el autoestudio
Tecnicas para el autoestudioTecnicas para el autoestudio
Tecnicas para el autoestudio
nickylandeta
 
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013) UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
Videoconferencias UTPL
 
Sistema de evaluación
Sistema de evaluaciónSistema de evaluación
Sistema de evaluación
Colegio de Economistas del Guayas
 
Mapa conceptual utpl pdf
Mapa conceptual utpl pdfMapa conceptual utpl pdf
Mapa conceptual utpl pdf
Miguel Aguirre
 
Orientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completa
Orientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completaOrientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completa
Orientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completa
Colegio
 
Caracteristicas De La EducaciòN A Distancia
Caracteristicas De La EducaciòN A DistanciaCaracteristicas De La EducaciòN A Distancia
Caracteristicas De La EducaciòN A Distancia
itzamarahi
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (19)

Metodología de estudio
Metodología de estudioMetodología de estudio
Metodología de estudio
 
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
Estrategias para un estudio eficaz
Estrategias para un estudio eficazEstrategias para un estudio eficaz
Estrategias para un estudio eficaz
 
Valores institucionales
Valores institucionalesValores institucionales
Valores institucionales
 
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Mision vision de la utpl
Mision vision de la utplMision vision de la utpl
Mision vision de la utpl
 
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-I BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-I BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-I BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-I BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
 
Apuntes de clase - F. Campos
Apuntes de clase - F. CamposApuntes de clase - F. Campos
Apuntes de clase - F. Campos
 
Evaluacion a distancia realidad nacional y ambiental
Evaluacion a distancia realidad nacional y ambientalEvaluacion a distancia realidad nacional y ambiental
Evaluacion a distancia realidad nacional y ambiental
 
Jornada de asesoria de sistema. Inicio Post grado Comunicacion corporativa.
Jornada de asesoria de sistema. Inicio Post grado Comunicacion corporativa.Jornada de asesoria de sistema. Inicio Post grado Comunicacion corporativa.
Jornada de asesoria de sistema. Inicio Post grado Comunicacion corporativa.
 
Tecnicas para el autoestudio
Tecnicas para el autoestudioTecnicas para el autoestudio
Tecnicas para el autoestudio
 
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013) UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
 
Sistema de evaluación
Sistema de evaluaciónSistema de evaluación
Sistema de evaluación
 
Mapa conceptual utpl pdf
Mapa conceptual utpl pdfMapa conceptual utpl pdf
Mapa conceptual utpl pdf
 
Orientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completa
Orientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completaOrientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completa
Orientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completa
 
Caracteristicas De La EducaciòN A Distancia
Caracteristicas De La EducaciòN A DistanciaCaracteristicas De La EducaciòN A Distancia
Caracteristicas De La EducaciòN A Distancia
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Utpl Trabajo De Asesoria De Sistemas

Trabajo De Prejornada
Trabajo De PrejornadaTrabajo De Prejornada
Trabajo De Prejornada
elizabethcampana
 
Actividades Para El Trabajo De Prejornad1
Actividades Para El Trabajo De Prejornad1Actividades Para El Trabajo De Prejornad1
Actividades Para El Trabajo De Prejornad1
jennyquishpe
 
Primer bimestre
Primer bimestrePrimer bimestre
Primer bimestre
Ezequiel91
 
Asesoria De Sistema
Asesoria De SistemaAsesoria De Sistema
Asesoria De Sistema
alexasecaira
 
Trabajo de guia general
Trabajo de guia generalTrabajo de guia general
Trabajo de guia general
LUZ PAMELA QUISHPE
 
Trabajo de guia general
Trabajo de guia generalTrabajo de guia general
Trabajo de guia general
LUZ PAMELA QUISHPE
 
Utpl actividad tarea
Utpl actividad tareaUtpl actividad tarea
Utpl actividad tarea
josuebarrosbn
 
Trabajo darwin
Trabajo darwinTrabajo darwin
Trabajo darwin
RAYO12
 
Diego pc
Diego pcDiego pc
Diego pc
Roberto Hidalgo
 
Actividad n. 1 primer bimestre
Actividad n. 1 primer bimestreActividad n. 1 primer bimestre
Actividad n. 1 primer bimestre
andresmeza182
 
III CREAD Suing-Puertas
III CREAD Suing-PuertasIII CREAD Suing-Puertas
III CREAD Suing-Puertas
Charito Puertas
 
Presentación en Universidad Señor de Sipán
Presentación en Universidad Señor de SipánPresentación en Universidad Señor de Sipán
Presentación en Universidad Señor de Sipán
Abel Suing
 
Utpl actividades
Utpl actividadesUtpl actividades
Utpl actividades
Liliana Delgado
 
Metodología de estudio primer bimestre
Metodología de estudio primer bimestreMetodología de estudio primer bimestre
Metodología de estudio primer bimestre
UTPL UTPL
 
Deber1
Deber1Deber1
Deber1
utpl
 
Presentación curso inducción UTPL 2013
Presentación curso inducción UTPL 2013Presentación curso inducción UTPL 2013
Presentación curso inducción UTPL 2013
Miguel Ángel Peñarreta Quezada
 
Nueva Evangelización
Nueva EvangelizaciónNueva Evangelización
Nueva Evangelización
guest50d14b
 
Metodología de Estudio
Metodología de EstudioMetodología de Estudio
Metodología de Estudio
guest50d14b
 
Asesoria de sistemas
Asesoria de sistemasAsesoria de sistemas
Asesoria de sistemas
MARIA ALEXANDRA
 
Memoria no. 1. 29 08-17
Memoria no. 1. 29  08-17Memoria no. 1. 29  08-17
Memoria no. 1. 29 08-17
yolanda alvarez
 

Similar a Utpl Trabajo De Asesoria De Sistemas (20)

Trabajo De Prejornada
Trabajo De PrejornadaTrabajo De Prejornada
Trabajo De Prejornada
 
Actividades Para El Trabajo De Prejornad1
Actividades Para El Trabajo De Prejornad1Actividades Para El Trabajo De Prejornad1
Actividades Para El Trabajo De Prejornad1
 
Primer bimestre
Primer bimestrePrimer bimestre
Primer bimestre
 
Asesoria De Sistema
Asesoria De SistemaAsesoria De Sistema
Asesoria De Sistema
 
Trabajo de guia general
Trabajo de guia generalTrabajo de guia general
Trabajo de guia general
 
Trabajo de guia general
Trabajo de guia generalTrabajo de guia general
Trabajo de guia general
 
Utpl actividad tarea
Utpl actividad tareaUtpl actividad tarea
Utpl actividad tarea
 
Trabajo darwin
Trabajo darwinTrabajo darwin
Trabajo darwin
 
Diego pc
Diego pcDiego pc
Diego pc
 
Actividad n. 1 primer bimestre
Actividad n. 1 primer bimestreActividad n. 1 primer bimestre
Actividad n. 1 primer bimestre
 
III CREAD Suing-Puertas
III CREAD Suing-PuertasIII CREAD Suing-Puertas
III CREAD Suing-Puertas
 
Presentación en Universidad Señor de Sipán
Presentación en Universidad Señor de SipánPresentación en Universidad Señor de Sipán
Presentación en Universidad Señor de Sipán
 
Utpl actividades
Utpl actividadesUtpl actividades
Utpl actividades
 
Metodología de estudio primer bimestre
Metodología de estudio primer bimestreMetodología de estudio primer bimestre
Metodología de estudio primer bimestre
 
Deber1
Deber1Deber1
Deber1
 
Presentación curso inducción UTPL 2013
Presentación curso inducción UTPL 2013Presentación curso inducción UTPL 2013
Presentación curso inducción UTPL 2013
 
Nueva Evangelización
Nueva EvangelizaciónNueva Evangelización
Nueva Evangelización
 
Metodología de Estudio
Metodología de EstudioMetodología de Estudio
Metodología de Estudio
 
Asesoria de sistemas
Asesoria de sistemasAsesoria de sistemas
Asesoria de sistemas
 
Memoria no. 1. 29 08-17
Memoria no. 1. 29  08-17Memoria no. 1. 29  08-17
Memoria no. 1. 29 08-17
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Utpl Trabajo De Asesoria De Sistemas

  • 1. ACTIVIDAD 1: CREACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y GOBIERNO. 1. ¿Cuáles son los requisitos para matricularse por primera tía en la Modalidad Abierta y a Distancia? 1) Dos fotocopias a color tamaño carné actualizadas, una para el Centro y la otra para la Sede. 2) Certificado de promoción del ciclo anterior. 3) Llenar el formulario de matrícula. 4) Comprobante de pago de matrícula. 2. ¿En qué año fue creada la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL)? La UTPL (Universidad Técnica Particular de Loja) fue creada el 3 de mayo de 1971. 3. ¿Cuándo fue creada la Modalidad Abierta y a Distancia de la UTPL? La Modalidad Abierta y a Distancia de la UTPL (Universidad Técnica Particular de Loja) fue creada mediante resolución del consejo Gubernativo en sesión del 2 de Septiembre de 1976. 4. Para el buen funcionamiento de la Modalidad Abierta y a Distancia, la UTPL ha creado ocho unidades que aparecen en el organigrama ¿Cuáles son? 1) Comunicación y atención al alumno. 2) Material didáctico. 3) Centros Universitarios. 4) Procesos y Contabilidad. 5) Aulas Virtuales. 6) Unidad de Virtualización. 7) Área Pedagógica. 8) Coordinación Académica y Evaluación. 5. ¿Qué significan las palabras en latín señaladas en el lema de la Universidad “Memento Ascendere Semper”? Recuerda Ascender Siempre. ACTIVIDAD 2: FILOSOFÍA Y PRINCIPIOS. 1. Comente brevemente la filosofía de la UTPL. La Filosofía de la UTPL se basa en los principios del humanismo cristiano y en los derechos del hombre. Ya que considera al ser humano como persona capaz de su realización plena. Para tal fin, propone una continua superación de los límites o barreras. 2. ¿Cuáles son los principios fundamentales que la Universidad pretende fomentar y que implican a los alumnos y a los profesores en su actuación concreta? 1- Asumir con fidelidad la VISIÓN y MISIÓN institucionales. 2- Espíritu de Equipo. 3- Actitud de Gestión y Liderazgo.
  • 2. 4- Humildad “Socrática” 5- Flexibilidad operativa que permita adaptarse a las circunstancias desde los principios. 3. ¿Según el Estatuto de la Universidad cuál es la visión y la misión de la UTPL? VISIÓN.- Es el Humanismo Cristiano, que propugna una Universidad potenciadota, conforme a la dignidad que el ser humano tiene como hijo de Dios. MISIÓN.- Buscar la verdad y formar al hombre, a través de la ciencia, para que sirva a la sociedad. 4. ¿Cuáles son las áreas de desarrollo estratégico de la UTPL? Tecnología de punta en Computación.- Es la tecnología del futura y además necesaria para avanzar hacia el desarrollo. Educación a Distancia.- Seguir haciendo posible el milagro de la Educación superior de alta calidad. Economía para el desarrollo.- Vamos a unir el potencial académico hacia un mismo objetivo, ayudar a que se aterricen en la sociedad ideas y proyectos. Recursos Naturales.- Manejo y conservación de áreas naturales, evaluación de impactos ambientales; son alternativas que proponemos para el desarrollo sostenible del Ecuador. Las Humanidades.- Tan postergadas y sin embargo de la consideración que les tengamos depende la humanidad del futuro. Ciencia Biomédicas.- El sexto campo donde el humanismo puede adquirir nuevos acentos; es el biológico, de modo especial el de la biotecnología. 5. ¿Por qué cree usted que se necesita una actitud ética en las evaluaciones de la Modalidad Abierta y a distancia? Se necesita una actitud ética en las evaluaciones de la Modalidad Abierta y a distancia porque sin ellas la Universidad UTPL no estuviese donde está porque tanto la actitud como la ética son primordiales en el día a día. Ético: Lo ético comprende la disposición del hombre en la vida, su carácter, costumbre y moral. Podríamos traducirla a “el modo o forma de vida” en el sentido profundo de su significado. Actitud: Una buena actitud hace posible que usted sea exitoso. Para que pueda seguir su propósito, haga crecer su potencial, y siembre semillas que beneficien a otros. Ser positivo es una actitud que marca diferencia. ACTIVIDAD 3: MEDIOS DE APOYO TÉCNICAS DE ESTUDIO Y EVALUACIÓN PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA. 1. Enumere los medios de apoyo para el aprendizaje que le proporciona la UTPL? * Material impreso: -Material Auto formativo (textos básicos) -Guías Didácticas (documentos para orientar el autoaprendizaje) -Dos Evaluaciones a Distancia (estrategia de aprendizaje)
  • 3. * Medios Complementarios (otros medios para aprender, videos etc.) * La biblioteca en los centros Universitarios y Biblioteca Virtual (Es muy importante puesto que el aprendizaje de los estudiantes se debe a la investigación). * Profesores Tutores (Asesoramiento en el proceso académico) * Profesores en la Sede Central (consultas ocasionales a través del campus virtual o video conferencias). * Internet y el entorno Virtual de Aprendizaje (Comunicación con la Universidad a través del Internet). 2. ¿Cuáles son las fechas de entrega de las Evaluaciones a Distancia en los Centros Universitarios, en cada uno de los dos períodos? Período Período ABRIL - AGOSTO OCTUBRE - FEBRERO Hasta el 15 de Mayo Hasta el 15 de Noviembre Hasta el 15 de Julio Hasta el 15 de Enero 3. ¿Qué servicios on-line le ofrece la UTPL a través del EVA? Académicos: Consulta de notas, saldos, cuestionarios de exámenes presénciales. • Asesoría permanente del profesor – tutor. • Contacto e interacción con sus compañeros y profesor, a travas de mansajeria, correos electrónico, foros y blogs…. • Material educativo educativo digital (guías y evaluaciones y a distancia). • Material multimedia complementario. • Biblioteca Virtual (bases de datos cientificas). • Acceso a canales de videoconferência em You Tube. • Biblioteca Jurídica virtual. • Repositório de Material Educativo. • Consultas directas al Profesor. • Calendário acadêmico. • Calendário de tutoria por vídeo- conferencia. • Horários de exámenes presenciales. • Noticias y avisos generales. • Cursos Virtuales convalidables. 4. ¿Para estudiar un tema o lección, qué aspectos conviene tener presentes? (Ver capítulo 9 del libro “Orientación y Metodología para la Educación a Distancia”) a) Renovar la motivación –Dando Racionalidad al acto de estudiar. –Siendo conscientes de su utilidad. –Relacionar nuevo aprendizaje con lo que ya se sabe.
  • 4. b) Comprobar que se afronta el estudio en buenas condiciones. –Evitar ansiedad. –Relajarse. –Dejar preocupaciones. –Cuidar la atención. c) Disponerse a aprender de modo activo. –Hacer preguntas al leer. –Diálogo intelectual con el autor. –Subrayando. –Consultar diccionario o enciclopedia. –Realizar ejercicios. –Anotar dudas para el profesor o resolverlas con los compañeros. d) Implicar el máximo de sentidos corporales –Tacto-subrayado. –Vista-localizar las cosas. –Oído-recitar o dar el tema a otros. 5. ¿Qué requisitos debe presentar de forma imprescindible para participar en las evaluaciones presénciales? Para participar en las evaluaciones presénciales debe presentar de forma imprescindible La cedula de Identidad. ACTIVIDAD 4: DEL LIBRO DOCUMENTOS. (Los dos primeros ejercicios de esta actividad serán calificados con 1 punto. El tercer ejercicio será calificado por 3 puntos). 1. Haga un resumen de “Los Principios fundamentales de la misión de las Universidades Católicas” (Punto 1 del capítulo 2) (Extensión 20 líneas). Las contradicciones entre fabulosos avances y subdesarrollos profundos se multiplican por doquier. Lo que en realidad habría que buscar, como en los grandes aportes universitarios de todos los tiempos, es una serie de principios fundamentales extraordinariamente simples. En el fondo de la Iglesia por las Universidades Católicas, observo una idea inquietante: NO EXISTE FÉ AUTENTICA EN EL GENERAL DE NUESTRA IGLESIA. Hemos recibido de Cristo la misión de mostrar, como El, a nuestro Padre Celestial y eso no se hace con palabritas más o menos piadosas y en especial la juventud universitaria, rechaza; Este sería por tanto el principio básico: “AMARÁS A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS” no a la sociedad sino al prójimo, la diferencia es solo de proximidad. El segundo, surge de las mismas palabras de Cristo: “Y AL PRÓJIMO COMO A TI MISMO” No a la sociedad sino al prójimo. La diferencia es sólo la proximidad. Pero “HAY DIABLOS QUE SOLO SE EXPULSAN CON LA ORACIÓN Y EL AYUNO” Y éste sería el tercer principio. Los científicos para un humilde aporte se llevan días y noches, años de reflexión. El cuarto principio es un postulado metodológico: “NO HE VENIDO A JUZGAR AL MUNDO, SINO A DAR MI IDA PARA QUE SEA SALVO” siguiendo al Divino maestro, el universitario católico debe no sólo soñar en grande, sino hacerlo sin condenar a nadie, sin recriminar, además el líder católico requiere, en esta tarea, la misma paciencia de Cristo con los apóstoles.
  • 5. 2. Realice un comentario personal del punto 3 del capítulo 2 “Cristo en Latinoamérica” (Extensión 20 líneas) El papel de la Iglesia ha sido clave; como elemento unificador de las incipientes nacionalidades europeas, una labor curiosamente desconocida para la mayoría de católicos. El intento de construcción de un pensamiento cristiano y su praxis, en el seno mismo de los orígenes de la Universidad, No olvidemos el memorable cuadro de Goya: “EL SUEÑO DE LA RAZÓN PRODUCE MONSTRUOS”. Los Estados Unidos son hijos de Inglaterra. Ante la justificación pragmática, la polémica del quinto centenario no tiene sentido en Estados Unidos ya que no hay indios que puedan reclamar. Mientras tanto en la recién unificada España estaba ocurriendo un proceso diferente. La iglesia visigótica había alumbrado a Europa entera además recordemos que la recepción de Aristóteles en Occidente se dio a través de la escuela de Traductores de Toledo. España absorbida por una Europa fracasada en su misión histórica, es la culminación del proceso, sostengo que la esencia de Latinoamérica es mística, parte de Cristo, por supuesto existen otros componentes de la identidad americana: Lenguaje, culturas autóctonas, pensamiento bolivariano etc.) Cristo es Dios que ha entrado en la Historia Humana ante este hecho ni naciones ni culturas y mucho menos razas es tan importante. La misión de Latinoamérica, desde esta perspectiva, es tan clara como fundamental ponerle al Cristo que lleva dentro Latinoamérica la corona del mundo. Esta e la misión Histórica de Latinoamérica hoy, y las Universidades Católicas de Latinoamérica o asumen esta misión como protagonistas principales o su destino es el fracaso, si no piensan hacerlo sugiero que renuncien a su identidad y intenten otra cosa. 3. Realice un trabajo de ensayo con el capítulo 3 del libro Documentos, teniendo en cuenta Presentarlo: A) Con un esquema o cuadro sinóptico es decir enumerando brevemente los aspectos importantes de forma similar a esta: 3. PROSPECTIVA UNIVERSITARIA. PAPEL DE LOS CENTROS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA Y DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. 3.1. Introducción (Escriba las ideas más importantes, sólo una línea por cada una) -Buscar la verdad y formar al hombre, a través de la ciencia y sirva a la sociedad. -La Universidad como institución aparece a partir del Espíritu del estudio. -Un largo camino a recorrido la UTPL ocupando un papel central en muchos sentidos. -Es un referente clave de la cultura del conocimiento en que nos encontramos. 3.2. Crisis de la Universidad Latinoamericana. (Escriba las ideas más importantes, solo una línea por cada una). -La situación es mas grave en Latinoamérica, con una Universidad estatalizada. -Las privadas tratan de responder a las demandas Acosta de hacerse elitistas. -A quien tiene se le dará y le sobrara, al que no tiene. -Nuestras Universidades enredada en el formalismo no permiten un desarrollo. 3.3. Prospectiva del siglo XXI (Escriba las ideas más importantes, sólo una línea por cada una). -La prospectiva no es adivinación, es ciencia deductiva de futuros problemas.
  • 6. -El pensamiento, por el método analítico cada vez se hace más precisa una visión. -El la formación hacen falta horizontes que permitan dar una dirección y sentido. -La riqueza de una cultura es directamente proporcional a la incidencia social. 3.4. Los centros de Transferencia de Tecnología (Escriba las ideas más importantes, sólo una línea por cada una). -Es preciso invertir una tendencia, a trabajar en base a grandes planes o súper modelos. -Las Universidades suelen abordar proyectos aislados que comienzan de cero. -Se Espera de las Universidades no solo formen profesionales sino enfoque el desarrollo. -Latinoamérica depende en gran ayuda de lo que hagamos en nuestras Universidades. 3.5. La Modalidad de Estudios a Distancia. (Escriba las ideas más importantes, sólo una línea por cada una). -Cuando surgieron los estudios a distancia, recibieron numerosas críticas. -La educación a distancia no solo es una opción, sino es una oportunidad. -El énfasis en la capacitación es el saber crítico con calidad y excelencia. -Una de las enormes ventajas de la educación a distancia son los bajos costos. 3.6. Horizontes creatividad y liderazgo (Escriba las ideas más importantes, sólo una líneas por cada una). -La creatividad se a enfocado en base al desarrollo de ciertas habilidades. -La iluminación es el saber escuchar y la capacidad de saber aprender. -No es mi verdad ni tu verdad, sino la verdad, y ven conmigo a buscarla. -El humanismo cristiano, modelo digno de las grandes aspiraciones del ser humano. B) Ahora siguiendo cada uno de los puntos señalados anteriormente resuma su contenido, en 5 ó 6 líneas por cada punto. 3.1. Introducción.- La Universidad UTPL a ocupado un papel muy importante en muchos sentidos; ya que es un referente clave de la cultura del conocimiento en que nos encontramos ya que un largo camino a recorrido en busca de la verdad y para así formar al hombre, a través de la ciencia y para que sirva a la sociedad es una búsqueda libre y desinteresada del saber ha terminado sucumbiendo al profesionalismo utilitarista. 3.2. Crisis de la Universidad Latinoamericana.- La situación es mas grave en Latinoamérica, con una Universidad estatalizada y burocratizada, que a permitido espontaneidad, independencia y sobre todo capacidad de adaptación las privadas tratan de responder a las demandas Acosta de hacerse elitistas. Nuestras Universidades en suma, enredadas en este formalismo, no permiten un desarrollo de la investigación. 3.3. Prospectiva del siglo XXI .- La prospectiva no es adivinación, es ciencia deductiva de futuros problemas en términos de las tendencias del presente y las constantes de la vida humana; El pensamiento, ha sido tal la profusión de datos aportados por el método analítico que cada vez se hace más precisa una visión integradora y holística en los diversos ámbitos de la realidad.
  • 7. 3.4. Los centros de Transferencia de Tecnología.- Las Universidades suelen abordar proyectos aislados que comienzan prácticamente desde cero además es preciso invertir una tendencia, a trabajar en base a grandes planes o súper modelos y se Espera de las Universidades no solo formen profesionales sino que contribuyan a la creación de comunidades científicas capaces de convertir el saber en instrumento de desarrollo. 3.5. La Modalidad de Estudios a Distancia.- La modalidad de estudios de educación a distancia no es una opción; es una oportunidad para todos aquellos que por diversas razones no podemos asistir a clases a diario. Una de las enormes ventajas de la educación a distancia son los bajos costos que la misma nos ofrece. 3.6. Horizontes creatividad y liderazgo La iluminación, el saber escuchar y la capacidad de aprender, pensamientos complejo, etc. Y requiere para su desarrollo ruptura de prejuicios, miedos, costumbres. El humanismo cristiano proporciona este modelo, digno de las grandes aspiraciones del ser humano con dos elementos claves que recuerdan el aserto de Quijote, “Yo quién soy y sé a dónde voy”. C) Conclusiones. (Emita su juicio de forma global sobre este capítulo) Es el más importante de todos ya que habla de diversos temas muy importantes como son: La introducción, Crisis de la Universidad Latinoamericana, Prospectiva del siglo XXI, Los centros de Transferencia de Tecnología, La Modalidad de Estudios a Distancia y Horizontes creatividad y liderazgo. Para el conocimiento de los que como yo decidieron estudiar en una Universidad Católica y así adquirir una superación completa tanto de forma profesional como de forma Religiosa.