SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCENTRALIZACIÓN Y
GOBIERNOS AUTÓNOMOS.


NOMBRES: Dr. ANTONIO PEÑA VÁSQUEZ.

BIMESTRE: Segundo
SEGUNDO BIMESTRE.
                    UNIDAD 4.

4. EL MUNICIPIO.
  4.1. Antecedentes Históricos.
  - Roma: “sociedad política”.
  - Latín: “municipiun” (ciudad que se gobierna por sus
 propias leyes).
  - Etimología: “munere” y “capere” (posesión de
 función) ligada a “citivas”(escenario en el que actúa).
  - Términos: “municipio” (cantón) y “municipalidad”
 (gobierno municipal).
  4.2. Naturaleza Jurídica y Autonomía
       Municipal.                                          2
-  Naturaleza Jurídica: municipalidad o gobierno
municipal (persona jurídica de derecho público con
autonomía política, administrativa y financiera).
 - Autonomía municipal: no alcanza el verdadero nivel
de autonomía.
4.3. Fines.
- Fin primordial: “bien común local”.
- COOTAD: nueve fines comunes para los GAD´s.
4.4. Funciones.
- Limitadas a la circunscripción territorial.
- Se crea la Función de Transparencia y Control Social.
- Pueblo: nuevo mandante y primer fiscalizador del
  poder público.
                                                          3
4.5. Órganos del Gobierno Municipal.


Ejercen las facultades legislativa y ejecutiva.


4.5.1. El Concejo Municipal.
 - Integrado por concejales y presidido por el Alcalde.
 - Facultades: legislativa, fiscalizadora y otras.
4.5.2. Dignidades.
 - Concejales (las).
 - Alcalde o Alcaldesa.


                                                          4
4.6. El Gobierno Local.
 Instancia cuya función es el promover y facilitar el
desarrollo local humano y sustentable.


 4.7. Competencias.
 Las reconocidas por la Constitución y la ley.


 4.8. Ingresos.
 - Propios.
 - Por transferencias.
 - De financiamiento.

                                                        5
UNIDAD 5.

5. EL SISTEMA TRIBUTARIO MUNICIPAL.


 5.1. Instituciones del Sistema Tributario.
  Tributo: denominación genérica de las cargas
  impositivas que se impone a los contribuyentes.
   - Impuesto.
   - Tasas.
   - Contribuciones especiales.


                                                    6
5.2. Principios del Régimen Tributario.


- Generalidad: no hay privilegios.
- Progresividad: aumento de riqueza-aumento de
  contribución.
- Eficiencia: capacidad recaudatoria.
- Simplicidad: facilidades que se debe otorgar al
  administrado.
- Irretroactividad: ley rige para el futuro.
- Equidad: contribuir a la redistribución de los
  recursos.



                                                    7
- Transparencia: gestión que evite prácticas corruptas y
  facilite rendición de cuentas.
- Suficiencia recaudatoria: mejoramiento de la gestión
tributaria.

5.3. Instrumentos para la Gestión
Tributaria Municipal.
 Impuestos relacionados con la propiedad inmobiliaria:
 - Catastros.
  - Avalúos (actualizar cada dos años).
  - Disminuciones (hasta un 95%).

5.4. Impuestos Municipales.
 - Impuesto a los predios urbanos (0.25% al 5 por mil – se
actualiza cada dos años).
                                                             8
- Impuesto a los predios rurales (0.25% al 3 por mil)
 - Impuesto a las alcabalas (1% al valor).
  - Impuesto a las utilidades en compraventa de
   predios y plusvalía (10%).
 - Impuesto a los vehículos.
 - Impuesto a los activos totales.
 - Impuesto a los espectáculos públicos ( 10% EP -
5% ED – 0% EP, artistas nacionales).


5.5. Tasas Municipales.
Prestación en dinero por la provisión de un servicio
público.
5.6.  Contribuciones                 Especiales    de
Mejoras.
Financian las actividades de la administración.
UNIDAD 6.
6. EL DERECHO MUNICIPAL.
 6.1. Definición.
 Rama del derecho público que explica las normas, la
 institucionalidad y los sujetos de las relaciones jurídico
 administrativas.
 6.2. Características.
 6.3. Fuentes.
 - La Constitución: fuente principal de derecho
 municipal.
 - La Ley: regula la institucionalidad y competencias.
 - Las ordenanzas: norma de carácter general con
      aplicación en el territorio cantonal.
                                                         10
 - La jurisprudencia: fuente secundaria del derecho
- La doctrina: muy escasa, no se han dado las condiciones
 para promover su desarrollo.
6.3. Derecho Municipal o Derecho Urbano.
 - Derecho municipal: normas que regulan el accionar del
   gobierno municipal en todo el territorio cantonal.
 - Derecho urbano: la cobertura es a la normativa de la
 misma institución pero en un espacio más específico.
6.4. Leyes Municipales.
  Principalmente la Ley Orgánica de Régimen Municipal.
 - Leyes de creación de cantones.
 - Los actos decisorios.



                                                             11
UTPL-DESCENTRALIZACIÓN Y GOBIERNOS AUTÓNOMOS-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cootad diapositivas
Cootad diapositivasCootad diapositivas
Cootad diapositivas
Michael Eduardo Pelaez Tumbaco
 
Analisis al cootad denys 222 marcelo
Analisis al cootad denys 222 marceloAnalisis al cootad denys 222 marcelo
Analisis al cootad denys 222 marcelo
Denys Marcelo Jaramillo
 
Cootad
CootadCootad
DESCENTRALIZACION Y GOBIERNOS AUTONOMOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
DESCENTRALIZACION Y GOBIERNOS AUTONOMOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)DESCENTRALIZACION Y GOBIERNOS AUTONOMOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
DESCENTRALIZACION Y GOBIERNOS AUTONOMOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
1. constitucion y cootad gad rurales
1. constitucion y cootad gad rurales1. constitucion y cootad gad rurales
1. constitucion y cootad gad rurales
eddyport2010
 
UTPL-DESCENTRALIZACIÓN Y GOBIERNOS AUTÓNOMOS-I BIMESTRE-(octubtre 2012 febrer...
UTPL-DESCENTRALIZACIÓN Y GOBIERNOS AUTÓNOMOS-I BIMESTRE-(octubtre 2012 febrer...UTPL-DESCENTRALIZACIÓN Y GOBIERNOS AUTÓNOMOS-I BIMESTRE-(octubtre 2012 febrer...
UTPL-DESCENTRALIZACIÓN Y GOBIERNOS AUTÓNOMOS-I BIMESTRE-(octubtre 2012 febrer...
Videoconferencias UTPL
 
La articulación de las competencias de ordenamiento territorial, urbanismo y ...
La articulación de las competencias de ordenamiento territorial, urbanismo y ...La articulación de las competencias de ordenamiento territorial, urbanismo y ...
La articulación de las competencias de ordenamiento territorial, urbanismo y ...
Consultor.
 
Organización territorial estado ecuatoriano
Organización territorial estado ecuatorianoOrganización territorial estado ecuatoriano
Organización territorial estado ecuatoriano
Xavier Vázquez Domínguez
 
Descentralizacion En Venezuela
Descentralizacion En VenezuelaDescentralizacion En Venezuela
Descentralizacion En Venezuela
Veronica Ds
 
Proceso de descentralización en venezuela
Proceso de descentralización en venezuelaProceso de descentralización en venezuela
Proceso de descentralización en venezuela
vagaar
 
DESCENTRALIZACION, AUTONOMIAS Y (RE) ORGANIZACION TERRITORIAL
DESCENTRALIZACION, AUTONOMIAS Y (RE) ORGANIZACION TERRITORIALDESCENTRALIZACION, AUTONOMIAS Y (RE) ORGANIZACION TERRITORIAL
DESCENTRALIZACION, AUTONOMIAS Y (RE) ORGANIZACION TERRITORIAL
fcorderoc
 
Ley orgánica de descentralización - Venezuela
Ley orgánica de descentralización - VenezuelaLey orgánica de descentralización - Venezuela
Ley orgánica de descentralización - Venezuela
Hugo Araujo
 
EL PROCESO ACTUAL DE DESCENTRALIZACION EN VENEZUELA
EL PROCESO ACTUAL DE DESCENTRALIZACION EN VENEZUELAEL PROCESO ACTUAL DE DESCENTRALIZACION EN VENEZUELA
EL PROCESO ACTUAL DE DESCENTRALIZACION EN VENEZUELA
patirinaldi
 
02 Situación de los GAD's en Ecuador - AME
02 Situación de los GAD's en Ecuador - AME02 Situación de los GAD's en Ecuador - AME
02 Situación de los GAD's en Ecuador - AME
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
Gobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionalesGobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionales
Carlos Matta
 
Nombre de UD
Nombre de UDNombre de UD
Nombre de UD
Estefy Fiallos
 
Grupos de Organización que forman parte del Sector Público.
Grupos de Organización que forman parte del Sector Público.Grupos de Organización que forman parte del Sector Público.
Grupos de Organización que forman parte del Sector Público.
Lenin Quilisimba
 
Cootad 110607102739-phpapp02[1]-1
Cootad 110607102739-phpapp02[1]-1Cootad 110607102739-phpapp02[1]-1
Cootad 110607102739-phpapp02[1]-1
Cynthia Cepeda Jarrin
 
Ley marco de Autonomias
Ley marco de AutonomiasLey marco de Autonomias
Ley marco de Autonomias
Magisterio De Bolivia
 
Entorno b4 la parroquia ximena uquillas
Entorno b4 la  parroquia ximena uquillasEntorno b4 la  parroquia ximena uquillas
Entorno b4 la parroquia ximena uquillas
Ximena Uquillas
 

La actualidad más candente (20)

Cootad diapositivas
Cootad diapositivasCootad diapositivas
Cootad diapositivas
 
Analisis al cootad denys 222 marcelo
Analisis al cootad denys 222 marceloAnalisis al cootad denys 222 marcelo
Analisis al cootad denys 222 marcelo
 
Cootad
CootadCootad
Cootad
 
DESCENTRALIZACION Y GOBIERNOS AUTONOMOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
DESCENTRALIZACION Y GOBIERNOS AUTONOMOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)DESCENTRALIZACION Y GOBIERNOS AUTONOMOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
DESCENTRALIZACION Y GOBIERNOS AUTONOMOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
1. constitucion y cootad gad rurales
1. constitucion y cootad gad rurales1. constitucion y cootad gad rurales
1. constitucion y cootad gad rurales
 
UTPL-DESCENTRALIZACIÓN Y GOBIERNOS AUTÓNOMOS-I BIMESTRE-(octubtre 2012 febrer...
UTPL-DESCENTRALIZACIÓN Y GOBIERNOS AUTÓNOMOS-I BIMESTRE-(octubtre 2012 febrer...UTPL-DESCENTRALIZACIÓN Y GOBIERNOS AUTÓNOMOS-I BIMESTRE-(octubtre 2012 febrer...
UTPL-DESCENTRALIZACIÓN Y GOBIERNOS AUTÓNOMOS-I BIMESTRE-(octubtre 2012 febrer...
 
La articulación de las competencias de ordenamiento territorial, urbanismo y ...
La articulación de las competencias de ordenamiento territorial, urbanismo y ...La articulación de las competencias de ordenamiento territorial, urbanismo y ...
La articulación de las competencias de ordenamiento territorial, urbanismo y ...
 
Organización territorial estado ecuatoriano
Organización territorial estado ecuatorianoOrganización territorial estado ecuatoriano
Organización territorial estado ecuatoriano
 
Descentralizacion En Venezuela
Descentralizacion En VenezuelaDescentralizacion En Venezuela
Descentralizacion En Venezuela
 
Proceso de descentralización en venezuela
Proceso de descentralización en venezuelaProceso de descentralización en venezuela
Proceso de descentralización en venezuela
 
DESCENTRALIZACION, AUTONOMIAS Y (RE) ORGANIZACION TERRITORIAL
DESCENTRALIZACION, AUTONOMIAS Y (RE) ORGANIZACION TERRITORIALDESCENTRALIZACION, AUTONOMIAS Y (RE) ORGANIZACION TERRITORIAL
DESCENTRALIZACION, AUTONOMIAS Y (RE) ORGANIZACION TERRITORIAL
 
Ley orgánica de descentralización - Venezuela
Ley orgánica de descentralización - VenezuelaLey orgánica de descentralización - Venezuela
Ley orgánica de descentralización - Venezuela
 
EL PROCESO ACTUAL DE DESCENTRALIZACION EN VENEZUELA
EL PROCESO ACTUAL DE DESCENTRALIZACION EN VENEZUELAEL PROCESO ACTUAL DE DESCENTRALIZACION EN VENEZUELA
EL PROCESO ACTUAL DE DESCENTRALIZACION EN VENEZUELA
 
02 Situación de los GAD's en Ecuador - AME
02 Situación de los GAD's en Ecuador - AME02 Situación de los GAD's en Ecuador - AME
02 Situación de los GAD's en Ecuador - AME
 
Gobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionalesGobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionales
 
Nombre de UD
Nombre de UDNombre de UD
Nombre de UD
 
Grupos de Organización que forman parte del Sector Público.
Grupos de Organización que forman parte del Sector Público.Grupos de Organización que forman parte del Sector Público.
Grupos de Organización que forman parte del Sector Público.
 
Cootad 110607102739-phpapp02[1]-1
Cootad 110607102739-phpapp02[1]-1Cootad 110607102739-phpapp02[1]-1
Cootad 110607102739-phpapp02[1]-1
 
Ley marco de Autonomias
Ley marco de AutonomiasLey marco de Autonomias
Ley marco de Autonomias
 
Entorno b4 la parroquia ximena uquillas
Entorno b4 la  parroquia ximena uquillasEntorno b4 la  parroquia ximena uquillas
Entorno b4 la parroquia ximena uquillas
 

Similar a UTPL-DESCENTRALIZACIÓN Y GOBIERNOS AUTÓNOMOS-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)

El municipio
 El municipio El municipio
El municipio
RAULDELAOM
 
Organizacion de la adm del estado. municipalidades
Organizacion de la adm del estado. municipalidadesOrganizacion de la adm del estado. municipalidades
Organizacion de la adm del estado. municipalidades
Mirta Hnriquez
 
Trabajo1 rodriguez rangel
Trabajo1 rodriguez rangelTrabajo1 rodriguez rangel
Trabajo1 rodriguez rangel
Yesenia Rodriguez
 
Principios del Derecho Municipal
Principios del Derecho MunicipalPrincipios del Derecho Municipal
Principios del Derecho Municipal
mariadelpilar123
 
Módulo IV Cátedra Logos
Módulo IV Cátedra LogosMódulo IV Cátedra Logos
Módulo IV Cátedra Logos
seminariovdvd
 
Municipio fgranco
Municipio fgrancoMunicipio fgranco
Municipio fgranco
Mairet Chacon
 
Regimen juridico del municipio (ute)
Regimen juridico del municipio (ute)Regimen juridico del municipio (ute)
Regimen juridico del municipio (ute)
Unidad Técnica Ejecutiva del Sector de Justicia
 
T4 ent locales
T4 ent localesT4 ent locales
T4 ent locales
salvadospuntocero1
 
C:\Fakepath\Descentralizacion, Gestion Local Y Participacion Ciudadana
C:\Fakepath\Descentralizacion, Gestion Local Y Participacion CiudadanaC:\Fakepath\Descentralizacion, Gestion Local Y Participacion Ciudadana
C:\Fakepath\Descentralizacion, Gestion Local Y Participacion Ciudadana
Asociación Civil Gestión de Cambio
 
Actividad 10 (potestad tributaria)
Actividad 10 (potestad tributaria)Actividad 10 (potestad tributaria)
Actividad 10 (potestad tributaria)
Mariangel2912
 
El municipio
El municipioEl municipio
El municipio
yesenia duarte
 
Administracion del estado colombiano_El Municipio.
Administracion del estado colombiano_El Municipio.Administracion del estado colombiano_El Municipio.
Administracion del estado colombiano_El Municipio.
Añuu Shilvita
 
FISCALIZACIÓN DE LA GESTIÓN FINANCIERA MUNICIPAL #1
FISCALIZACIÓN DE LA GESTIÓN FINANCIERA MUNICIPAL #1FISCALIZACIÓN DE LA GESTIÓN FINANCIERA MUNICIPAL #1
FISCALIZACIÓN DE LA GESTIÓN FINANCIERA MUNICIPAL #1
Mario Terminel Siqueiros
 
Técnicas Legislativas Básicas, por Abogado Eduardo Lara Salazar
Técnicas Legislativas Básicas, por Abogado Eduardo Lara SalazarTécnicas Legislativas Básicas, por Abogado Eduardo Lara Salazar
Técnicas Legislativas Básicas, por Abogado Eduardo Lara Salazar
Eduardo Lara Salazar
 
DERECHO URBANISTICO 2021 - SEMANA 5.pdf
DERECHO URBANISTICO 2021 - SEMANA 5.pdfDERECHO URBANISTICO 2021 - SEMANA 5.pdf
DERECHO URBANISTICO 2021 - SEMANA 5.pdf
HugoCaceda1
 
Administracion del estado colombiano el municipio
Administracion del estado colombiano el municipioAdministracion del estado colombiano el municipio
Administracion del estado colombiano el municipio
javiduran97
 
Presentación Tema 4.pdf
Presentación Tema 4.pdfPresentación Tema 4.pdf
Presentación Tema 4.pdf
LinaVassalliArribas
 
Aspectos fundamentales de la nueva Ley Orgánica de Bienes Públicos junio 2012
Aspectos fundamentales de la nueva Ley Orgánica de Bienes Públicos junio 2012Aspectos fundamentales de la nueva Ley Orgánica de Bienes Públicos junio 2012
Aspectos fundamentales de la nueva Ley Orgánica de Bienes Públicos junio 2012
IECSAM Edgar Mariño
 
Administracion del Estado Colombiano
Administracion del Estado ColombianoAdministracion del Estado Colombiano
Administracion del Estado Colombiano
Martha_Lucia
 
LEGISLACION MUNICIPAL pachitea.pptx
LEGISLACION MUNICIPAL pachitea.pptxLEGISLACION MUNICIPAL pachitea.pptx
LEGISLACION MUNICIPAL pachitea.pptx
KleverMallquiGuerra2
 

Similar a UTPL-DESCENTRALIZACIÓN Y GOBIERNOS AUTÓNOMOS-II BIMESTRE-(abril agosto 2012) (20)

El municipio
 El municipio El municipio
El municipio
 
Organizacion de la adm del estado. municipalidades
Organizacion de la adm del estado. municipalidadesOrganizacion de la adm del estado. municipalidades
Organizacion de la adm del estado. municipalidades
 
Trabajo1 rodriguez rangel
Trabajo1 rodriguez rangelTrabajo1 rodriguez rangel
Trabajo1 rodriguez rangel
 
Principios del Derecho Municipal
Principios del Derecho MunicipalPrincipios del Derecho Municipal
Principios del Derecho Municipal
 
Módulo IV Cátedra Logos
Módulo IV Cátedra LogosMódulo IV Cátedra Logos
Módulo IV Cátedra Logos
 
Municipio fgranco
Municipio fgrancoMunicipio fgranco
Municipio fgranco
 
Regimen juridico del municipio (ute)
Regimen juridico del municipio (ute)Regimen juridico del municipio (ute)
Regimen juridico del municipio (ute)
 
T4 ent locales
T4 ent localesT4 ent locales
T4 ent locales
 
C:\Fakepath\Descentralizacion, Gestion Local Y Participacion Ciudadana
C:\Fakepath\Descentralizacion, Gestion Local Y Participacion CiudadanaC:\Fakepath\Descentralizacion, Gestion Local Y Participacion Ciudadana
C:\Fakepath\Descentralizacion, Gestion Local Y Participacion Ciudadana
 
Actividad 10 (potestad tributaria)
Actividad 10 (potestad tributaria)Actividad 10 (potestad tributaria)
Actividad 10 (potestad tributaria)
 
El municipio
El municipioEl municipio
El municipio
 
Administracion del estado colombiano_El Municipio.
Administracion del estado colombiano_El Municipio.Administracion del estado colombiano_El Municipio.
Administracion del estado colombiano_El Municipio.
 
FISCALIZACIÓN DE LA GESTIÓN FINANCIERA MUNICIPAL #1
FISCALIZACIÓN DE LA GESTIÓN FINANCIERA MUNICIPAL #1FISCALIZACIÓN DE LA GESTIÓN FINANCIERA MUNICIPAL #1
FISCALIZACIÓN DE LA GESTIÓN FINANCIERA MUNICIPAL #1
 
Técnicas Legislativas Básicas, por Abogado Eduardo Lara Salazar
Técnicas Legislativas Básicas, por Abogado Eduardo Lara SalazarTécnicas Legislativas Básicas, por Abogado Eduardo Lara Salazar
Técnicas Legislativas Básicas, por Abogado Eduardo Lara Salazar
 
DERECHO URBANISTICO 2021 - SEMANA 5.pdf
DERECHO URBANISTICO 2021 - SEMANA 5.pdfDERECHO URBANISTICO 2021 - SEMANA 5.pdf
DERECHO URBANISTICO 2021 - SEMANA 5.pdf
 
Administracion del estado colombiano el municipio
Administracion del estado colombiano el municipioAdministracion del estado colombiano el municipio
Administracion del estado colombiano el municipio
 
Presentación Tema 4.pdf
Presentación Tema 4.pdfPresentación Tema 4.pdf
Presentación Tema 4.pdf
 
Aspectos fundamentales de la nueva Ley Orgánica de Bienes Públicos junio 2012
Aspectos fundamentales de la nueva Ley Orgánica de Bienes Públicos junio 2012Aspectos fundamentales de la nueva Ley Orgánica de Bienes Públicos junio 2012
Aspectos fundamentales de la nueva Ley Orgánica de Bienes Públicos junio 2012
 
Administracion del Estado Colombiano
Administracion del Estado ColombianoAdministracion del Estado Colombiano
Administracion del Estado Colombiano
 
LEGISLACION MUNICIPAL pachitea.pptx
LEGISLACION MUNICIPAL pachitea.pptxLEGISLACION MUNICIPAL pachitea.pptx
LEGISLACION MUNICIPAL pachitea.pptx
 

Más de Videoconferencias UTPL

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Videoconferencias UTPL
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
Videoconferencias UTPL
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
Videoconferencias UTPL
 
El editorial
El editorialEl editorial
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Videoconferencias UTPL
 
La noticia
La noticiaLa noticia
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
Videoconferencias UTPL
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
Videoconferencias UTPL
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
Videoconferencias UTPL
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
Videoconferencias UTPL
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
Videoconferencias UTPL
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
Videoconferencias UTPL
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
Videoconferencias UTPL
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
Videoconferencias UTPL
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
Videoconferencias UTPL
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
Videoconferencias UTPL
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
Videoconferencias UTPL
 

Más de Videoconferencias UTPL (20)

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
El editorial
El editorialEl editorial
El editorial
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

UTPL-DESCENTRALIZACIÓN Y GOBIERNOS AUTÓNOMOS-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)

  • 1. DESCENTRALIZACIÓN Y GOBIERNOS AUTÓNOMOS. NOMBRES: Dr. ANTONIO PEÑA VÁSQUEZ. BIMESTRE: Segundo
  • 2. SEGUNDO BIMESTRE. UNIDAD 4. 4. EL MUNICIPIO. 4.1. Antecedentes Históricos. - Roma: “sociedad política”. - Latín: “municipiun” (ciudad que se gobierna por sus propias leyes). - Etimología: “munere” y “capere” (posesión de función) ligada a “citivas”(escenario en el que actúa). - Términos: “municipio” (cantón) y “municipalidad” (gobierno municipal). 4.2. Naturaleza Jurídica y Autonomía Municipal. 2
  • 3. - Naturaleza Jurídica: municipalidad o gobierno municipal (persona jurídica de derecho público con autonomía política, administrativa y financiera). - Autonomía municipal: no alcanza el verdadero nivel de autonomía. 4.3. Fines. - Fin primordial: “bien común local”. - COOTAD: nueve fines comunes para los GAD´s. 4.4. Funciones. - Limitadas a la circunscripción territorial. - Se crea la Función de Transparencia y Control Social. - Pueblo: nuevo mandante y primer fiscalizador del poder público. 3
  • 4. 4.5. Órganos del Gobierno Municipal. Ejercen las facultades legislativa y ejecutiva. 4.5.1. El Concejo Municipal. - Integrado por concejales y presidido por el Alcalde. - Facultades: legislativa, fiscalizadora y otras. 4.5.2. Dignidades. - Concejales (las). - Alcalde o Alcaldesa. 4
  • 5. 4.6. El Gobierno Local. Instancia cuya función es el promover y facilitar el desarrollo local humano y sustentable. 4.7. Competencias. Las reconocidas por la Constitución y la ley. 4.8. Ingresos. - Propios. - Por transferencias. - De financiamiento. 5
  • 6. UNIDAD 5. 5. EL SISTEMA TRIBUTARIO MUNICIPAL. 5.1. Instituciones del Sistema Tributario. Tributo: denominación genérica de las cargas impositivas que se impone a los contribuyentes. - Impuesto. - Tasas. - Contribuciones especiales. 6
  • 7. 5.2. Principios del Régimen Tributario. - Generalidad: no hay privilegios. - Progresividad: aumento de riqueza-aumento de contribución. - Eficiencia: capacidad recaudatoria. - Simplicidad: facilidades que se debe otorgar al administrado. - Irretroactividad: ley rige para el futuro. - Equidad: contribuir a la redistribución de los recursos. 7
  • 8. - Transparencia: gestión que evite prácticas corruptas y facilite rendición de cuentas. - Suficiencia recaudatoria: mejoramiento de la gestión tributaria. 5.3. Instrumentos para la Gestión Tributaria Municipal. Impuestos relacionados con la propiedad inmobiliaria: - Catastros. - Avalúos (actualizar cada dos años). - Disminuciones (hasta un 95%). 5.4. Impuestos Municipales. - Impuesto a los predios urbanos (0.25% al 5 por mil – se actualiza cada dos años). 8
  • 9. - Impuesto a los predios rurales (0.25% al 3 por mil) - Impuesto a las alcabalas (1% al valor). - Impuesto a las utilidades en compraventa de predios y plusvalía (10%). - Impuesto a los vehículos. - Impuesto a los activos totales. - Impuesto a los espectáculos públicos ( 10% EP - 5% ED – 0% EP, artistas nacionales). 5.5. Tasas Municipales. Prestación en dinero por la provisión de un servicio público. 5.6. Contribuciones Especiales de Mejoras. Financian las actividades de la administración.
  • 10. UNIDAD 6. 6. EL DERECHO MUNICIPAL. 6.1. Definición. Rama del derecho público que explica las normas, la institucionalidad y los sujetos de las relaciones jurídico administrativas. 6.2. Características. 6.3. Fuentes. - La Constitución: fuente principal de derecho municipal. - La Ley: regula la institucionalidad y competencias. - Las ordenanzas: norma de carácter general con aplicación en el territorio cantonal. 10 - La jurisprudencia: fuente secundaria del derecho
  • 11. - La doctrina: muy escasa, no se han dado las condiciones para promover su desarrollo. 6.3. Derecho Municipal o Derecho Urbano. - Derecho municipal: normas que regulan el accionar del gobierno municipal en todo el territorio cantonal. - Derecho urbano: la cobertura es a la normativa de la misma institución pero en un espacio más específico. 6.4. Leyes Municipales. Principalmente la Ley Orgánica de Régimen Municipal. - Leyes de creación de cantones. - Los actos decisorios. 11

Notas del editor

  1. utpl
  2. utpl