SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMA
¿Qué es un problema?
¿En que consiste un
problema?
¿Cómo surge
un problema?
¿Cómo
resolver un
problema?
Concepto:
-Punto discutible
-cuestión
Definición: es una cuestión o punto
discutible q requiere de una solución.
Principios: es una circunstancia en la
que se genera un obstáculo al curso
normal de las cosas
Teorías: el concepto más genérico de
problema puede ser vertido en cualquier
campo, porque en teoría, problemas existen
en todos lados.
Filosofía: la gama de problemas
de los seres humanos es muy
diversa
Principios: existen 2 tipos de
problemas individuales o colectivos.
Afirmaciones de valor: Un problema
individual es aquel que solo le produce
daños o molestias a una sola persona.
Los problemas colectivos son los que
por lo general involucran a una
comunidad o a un grupo de personas
que comparten un espacio geográfico o
un área determinada
Afirmaciones de conocimiento: El ser
humano en su vida cotidiana se encuentra
obligado a la resolución de problemas.
RAZONAMIENTO
Concepto:
-actividades mentales
-unión de ideas
Definición: El razonamiento es el conjunto de
actividades mentales que consiste en la
conexión de ideas de acuerdo a ciertas reglas y
que darán apoyo o justificarán una idea
Principios: El razonamiento es la facultad
humana que permite la resolución de
problemas.
Teorías: Los razonamientos que nos
planteamos pueden llegar a ser validos
o no validos.
Filosofía: Es considerado valido
cuando se tienen bases que lo
respaldan en caso de no
presentarlas es no valido.
¿Qué es el razonamiento?
¿Cómo se aplica?
¿Quiénes lo
utilizan?
Afirmaciones de valor: el
razonamiento corresponde a la
acción verbal de argumentar.
Afirmaciones de conocimiento: Para
esto el ser humano aplica la
observación y el pensamiento
COMO SE LLEGA AL RAZONAMIENTO
Concepto:
Facultada humana
Permite resolver problemas
Definición: El razonamiento es una facultad
humana que permite resolver problemas
extraer conclusiones y aprender de manera
consiente los hechos.
Principios: se argumenta para
finalmente razonarlo y llegar al
producto final.
Teorías: organiza y estructura ideas
Concepciones: posibilita la resolución
de problemas y el aprendizaje a través
de la lógica, la reflexión y otras
herramientas.
¿Qué es?
¿Cómo funciona?
¿ Cuando se aplica?
Afirmaciones de valor:
EL RAZONAMIENTO ARGUMENTARIO:
Se corresponde con la
actividad lingüística de argumentar.
Afirmaciones de valor:
RAZONAMIENTO LOGICO: En este
partiendo de uno o varios juicios se llega al
correcto

Más contenido relacionado

Similar a UVES HEURISTICAS JENN TERMINADO

El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
luismarior67
 
El Problema De InvestigacióN (Betty)
El Problema De InvestigacióN (Betty)El Problema De InvestigacióN (Betty)
El Problema De InvestigacióN (Betty)
guestaca848
 

Similar a UVES HEURISTICAS JENN TERMINADO (20)

Desarrollo del pensamiento crítico y Solución de Problemas
Desarrollo del pensamiento crítico y Solución de ProblemasDesarrollo del pensamiento crítico y Solución de Problemas
Desarrollo del pensamiento crítico y Solución de Problemas
 
V heuristicas.
V heuristicas.V heuristicas.
V heuristicas.
 
V de razonamiento
V de razonamientoV de razonamiento
V de razonamiento
 
V heuristica
V heuristica V heuristica
V heuristica
 
V heuristica
V heuristica V heuristica
V heuristica
 
V
V V
V
 
V heuristica
V heuristica V heuristica
V heuristica
 
V de problema
V de problemaV de problema
V de problema
 
160918
160918160918
160918
 
catequesis
catequesiscatequesis
catequesis
 
psicología aprendizaje
psicología aprendizaje psicología aprendizaje
psicología aprendizaje
 
UNIDAD 5 SOLUCION ANALITICA Y CREATIVA DE PROBLEMAS
UNIDAD 5 SOLUCION ANALITICA Y CREATIVA DE PROBLEMAS UNIDAD 5 SOLUCION ANALITICA Y CREATIVA DE PROBLEMAS
UNIDAD 5 SOLUCION ANALITICA Y CREATIVA DE PROBLEMAS
 
El problema-de-investigacin4692
El problema-de-investigacin4692El problema-de-investigacin4692
El problema-de-investigacin4692
 
El Problema De InvestigacióN
El Problema De InvestigacióNEl Problema De InvestigacióN
El Problema De InvestigacióN
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
 
El Problema De InvestigacióN (Betty)
El Problema De InvestigacióN (Betty)El Problema De InvestigacióN (Betty)
El Problema De InvestigacióN (Betty)
 
La Creatividad Listo[1]
La Creatividad Listo[1]La Creatividad Listo[1]
La Creatividad Listo[1]
 
La Creatividad
La CreatividadLa Creatividad
La Creatividad
 
Aprendizaje equipo 8
Aprendizaje equipo 8Aprendizaje equipo 8
Aprendizaje equipo 8
 
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
 

Más de Jennifer Hernandez (20)

Informe ii
Informe iiInforme ii
Informe ii
 
Informe iii
Informe iiiInforme iii
Informe iii
 
Informe ii
Informe iiInforme ii
Informe ii
 
Informe i
Informe iInforme i
Informe i
 
come y solo deja uno
come y solo deja unocome y solo deja uno
come y solo deja uno
 
Jenny 1 (1)
Jenny 1 (1)Jenny 1 (1)
Jenny 1 (1)
 
Informe 7
Informe 7Informe 7
Informe 7
 
Informe 6
Informe  6Informe  6
Informe 6
 
Informe 5
Informe 5Informe 5
Informe 5
 
la ranita
la  ranita la  ranita
la ranita
 
Informe 4
Informe 4Informe 4
Informe 4
 
Informe 3
Informe 3Informe 3
Informe 3
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 
EXPOCISION
EXPOCISION EXPOCISION
EXPOCISION
 
El aprendizaje y sus teorías
El aprendizaje y sus teoríasEl aprendizaje y sus teorías
El aprendizaje y sus teorías
 
Cuántos cuadrados puedes visualizar
Cuántos cuadrados puedes visualizarCuántos cuadrados puedes visualizar
Cuántos cuadrados puedes visualizar
 
Mapa de conceptos
Mapa de conceptosMapa de conceptos
Mapa de conceptos
 
Bitacora 9
Bitacora 9Bitacora 9
Bitacora 9
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

UVES HEURISTICAS JENN TERMINADO

  • 1. PROBLEMA ¿Qué es un problema? ¿En que consiste un problema? ¿Cómo surge un problema? ¿Cómo resolver un problema? Concepto: -Punto discutible -cuestión Definición: es una cuestión o punto discutible q requiere de una solución. Principios: es una circunstancia en la que se genera un obstáculo al curso normal de las cosas Teorías: el concepto más genérico de problema puede ser vertido en cualquier campo, porque en teoría, problemas existen en todos lados. Filosofía: la gama de problemas de los seres humanos es muy diversa Principios: existen 2 tipos de problemas individuales o colectivos. Afirmaciones de valor: Un problema individual es aquel que solo le produce daños o molestias a una sola persona. Los problemas colectivos son los que por lo general involucran a una comunidad o a un grupo de personas que comparten un espacio geográfico o un área determinada Afirmaciones de conocimiento: El ser humano en su vida cotidiana se encuentra obligado a la resolución de problemas.
  • 2. RAZONAMIENTO Concepto: -actividades mentales -unión de ideas Definición: El razonamiento es el conjunto de actividades mentales que consiste en la conexión de ideas de acuerdo a ciertas reglas y que darán apoyo o justificarán una idea Principios: El razonamiento es la facultad humana que permite la resolución de problemas. Teorías: Los razonamientos que nos planteamos pueden llegar a ser validos o no validos. Filosofía: Es considerado valido cuando se tienen bases que lo respaldan en caso de no presentarlas es no valido. ¿Qué es el razonamiento? ¿Cómo se aplica? ¿Quiénes lo utilizan? Afirmaciones de valor: el razonamiento corresponde a la acción verbal de argumentar. Afirmaciones de conocimiento: Para esto el ser humano aplica la observación y el pensamiento
  • 3. COMO SE LLEGA AL RAZONAMIENTO Concepto: Facultada humana Permite resolver problemas Definición: El razonamiento es una facultad humana que permite resolver problemas extraer conclusiones y aprender de manera consiente los hechos. Principios: se argumenta para finalmente razonarlo y llegar al producto final. Teorías: organiza y estructura ideas Concepciones: posibilita la resolución de problemas y el aprendizaje a través de la lógica, la reflexión y otras herramientas. ¿Qué es? ¿Cómo funciona? ¿ Cuando se aplica? Afirmaciones de valor: EL RAZONAMIENTO ARGUMENTARIO: Se corresponde con la actividad lingüística de argumentar. Afirmaciones de valor: RAZONAMIENTO LOGICO: En este partiendo de uno o varios juicios se llega al correcto