SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN
5to – 6to DE PRIMARIA
COMPARTIMOS NUESTRA PROPUESTA
DE ACCIONES
EXPERIENCIA N° 7
PROPÓSITO
Presentamos nuestra
propuesta para un estilo de
vida saludable
Nuestra propuesta es muy
importante.
Me gustaría explicarla
directamente a mis familiares y
a mi comunidad.
¡Claro! Reunamos a nuestros
familiares, vecinas y vecinos e
invitémoslos a que asuman
compromisos para mejorar
nuestro estilo de vida.
Presentar la propuesta a tus familiares y, si es
posible, a algunos integrantes de tu
comunidad implica un reto interesante:
demostrar tu habilidad como expositora o
expositor.
Tú ya pasaste por esa experiencia y lo hiciste
muy bien.
¡Esta es una buena oportunidad para
perfeccionar tu expresión oral!
Como sabes, para compartir la propuesta
ante tu familia, deberás tener en cuenta estos
tres momentos al exponerla: antes, durante y
después de la presentación.
Antes de la presentación
Planifica tu exposición respondiendo estas preguntas:
Preguntas Respuestas
¿Cuál será el tema principal
de la exposición?
¿Para qué vas a exponer?
¿Ante quiénes expondrás?
¿Considerarás algunos
materiales de apoyo?
Organiza la información que vas a presentar de acuerdo a este esquema:
Presentación Desarrollo Conclusión
Menciona el tema y los
aspectos que vas a
explicar.
Presenta los contenidos principales
de tu propuesta:
•¿Qué es un estilo de vida
saludable?
•Alimentación saludable
•Importancia de las rutinas físicas
•Propuesta de alimentación
adecuada a la actividad física.
Explica la importancia
de tu propuesta para
tu familia y tu
comunidad.
Además, ten en cuenta lo siguiente:
Durante la presentación
Considera estas recomendaciones mientras estés exponiendo:
Al hablar Al escuchar
• Saluda respetuosamente a todos
los asistentes.
• Sigue el orden de tu exposición
(presentación, desarrollo y
conclusión).
• Pronuncia las palabras con
claridad y con el volumen adecuado.
• Responde las preguntas que te
formulen.
• Escucha con atención cuando los
asistentes realicen alguna pregunta o
aporte.
• Toma nota de lo que te sugieran.
• Establece contacto visual con el
público.
 Invita a los asistentes a realizar algunos ejercicios
de respiración y enfatiza la importancia de
establecer rutinas de ejercicios.
 Promueve el diálogo en familia para que lleguen a
un consenso sobre qué propuesta implementarán
primero y cómo la desarrollarán.
 Recoge sus sugerencias por escrito; para ello,
proporciónales hojas de papel y lapiceros. Además,
pídeles que también escriban sus compromisos.
Después de la presentación
 Recoge sus sugerencias por escrito; para ello, proporciónales hojas de
papel y lapiceros.
 Además, pídeles que también escriban sus compromisos.
CRITERIOS
Lo
logré
Lo estoy
intentando
¿Qué puedo
hacer para
mejorar mis
aprendizajes?
Planifiqué y preparé la presentación de mis
propuestas para estilo de vida un estilo de vida
saludable.
Presenté mi propuesta de estilo de vida saludable, a
partir del diagnóstico de mi contexto familiar y local.
REFLEXIONA SOBRE ESTA ACTIVIDAD
Í

Más contenido relacionado

Similar a V 17-09.pdf

PLANIFICAR UNA PRESENTACIÓN
PLANIFICAR UNA PRESENTACIÓN PLANIFICAR UNA PRESENTACIÓN
Planeacion de nem para elaborar un podcast
Planeacion de nem para elaborar un podcastPlaneacion de nem para elaborar un podcast
Planeacion de nem para elaborar un podcast
RobertoAguilar612245
 
HABLAR EN PÚBLICO Y REALIZAR PRESENTACIONES DE FORMA EFICAZ
HABLAR EN PÚBLICO Y REALIZAR PRESENTACIONES DE FORMA EFICAZHABLAR EN PÚBLICO Y REALIZAR PRESENTACIONES DE FORMA EFICAZ
HABLAR EN PÚBLICO Y REALIZAR PRESENTACIONES DE FORMA EFICAZ
Maite Arocas
 
HABLAR EN PÚBLICO Y REALIZAR PRESENTACIONES EFICACES
HABLAR EN PÚBLICO Y REALIZAR PRESENTACIONES EFICACESHABLAR EN PÚBLICO Y REALIZAR PRESENTACIONES EFICACES
HABLAR EN PÚBLICO Y REALIZAR PRESENTACIONES EFICACES
Maite Arocas
 
desarrollo personal
desarrollo personaldesarrollo personal
desarrollo personal
Daniel L. Hormazabal
 
7 tecnicas para dominar los nervios al hablar en publico[1]
7 tecnicas para dominar los nervios al hablar en publico[1]7 tecnicas para dominar los nervios al hablar en publico[1]
7 tecnicas para dominar los nervios al hablar en publico[1]IMEQ INGENIERIA LTDA
 
Presentaciones audiovisuales
Presentaciones audiovisualesPresentaciones audiovisuales
Presentaciones audiovisuales
Tamara Cabrera
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
networklanguages
 
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdfsesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
patriciavsquezbecerr
 
(5 to) 8 actividad de com n° 04 (13)
(5 to) 8 actividad de com n° 04 (13)(5 to) 8 actividad de com n° 04 (13)
(5 to) 8 actividad de com n° 04 (13)
Historia Geografia
 
Sorprende con tu presentación ppt
Sorprende con tu presentación pptSorprende con tu presentación ppt
Sorprende con tu presentación ppt
Marioandres1405
 
8. La exposición oral (compendio).pdf
8. La exposición oral (compendio).pdf8. La exposición oral (compendio).pdf
8. La exposición oral (compendio).pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Actividad 3.1 instruccion d aprendizaje (2)
Actividad 3.1 instruccion d aprendizaje (2)Actividad 3.1 instruccion d aprendizaje (2)
Actividad 3.1 instruccion d aprendizaje (2)
kymberly02
 
Cómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminarioCómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminario
José Alejandro Núñez García
 
Alto impacto
Alto impacto Alto impacto
Alto impacto
Frank Chávez
 
Habilidades hablar en público ante auditorio
Habilidades hablar en público ante auditorioHabilidades hablar en público ante auditorio
Habilidades hablar en público ante auditorio
MIGUEL ANGEL SERRALVO CANO
 
GUIA_exposicion.pdf
GUIA_exposicion.pdfGUIA_exposicion.pdf
GUIA_exposicion.pdf
jatisi1227
 
Técnicas de exposiciones
Técnicas de exposicionesTécnicas de exposiciones
Técnicas de exposicionesRafa Tó
 
TECNICAS DE EXPOSICIÓN
TECNICAS DE EXPOSICIÓNTECNICAS DE EXPOSICIÓN
TECNICAS DE EXPOSICIÓNBlankis93
 

Similar a V 17-09.pdf (20)

PLANIFICAR UNA PRESENTACIÓN
PLANIFICAR UNA PRESENTACIÓN PLANIFICAR UNA PRESENTACIÓN
PLANIFICAR UNA PRESENTACIÓN
 
Planeacion de nem para elaborar un podcast
Planeacion de nem para elaborar un podcastPlaneacion de nem para elaborar un podcast
Planeacion de nem para elaborar un podcast
 
HABLAR EN PÚBLICO Y REALIZAR PRESENTACIONES DE FORMA EFICAZ
HABLAR EN PÚBLICO Y REALIZAR PRESENTACIONES DE FORMA EFICAZHABLAR EN PÚBLICO Y REALIZAR PRESENTACIONES DE FORMA EFICAZ
HABLAR EN PÚBLICO Y REALIZAR PRESENTACIONES DE FORMA EFICAZ
 
HABLAR EN PÚBLICO Y REALIZAR PRESENTACIONES EFICACES
HABLAR EN PÚBLICO Y REALIZAR PRESENTACIONES EFICACESHABLAR EN PÚBLICO Y REALIZAR PRESENTACIONES EFICACES
HABLAR EN PÚBLICO Y REALIZAR PRESENTACIONES EFICACES
 
desarrollo personal
desarrollo personaldesarrollo personal
desarrollo personal
 
7 tecnicas para dominar los nervios al hablar en publico[1]
7 tecnicas para dominar los nervios al hablar en publico[1]7 tecnicas para dominar los nervios al hablar en publico[1]
7 tecnicas para dominar los nervios al hablar en publico[1]
 
Presentaciones audiovisuales
Presentaciones audiovisualesPresentaciones audiovisuales
Presentaciones audiovisuales
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdfsesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
 
(5 to) 8 actividad de com n° 04 (13)
(5 to) 8 actividad de com n° 04 (13)(5 to) 8 actividad de com n° 04 (13)
(5 to) 8 actividad de com n° 04 (13)
 
Sorprende con tu presentación ppt
Sorprende con tu presentación pptSorprende con tu presentación ppt
Sorprende con tu presentación ppt
 
8. La exposición oral (compendio).pdf
8. La exposición oral (compendio).pdf8. La exposición oral (compendio).pdf
8. La exposición oral (compendio).pdf
 
Actividad 3.1 instruccion d aprendizaje (2)
Actividad 3.1 instruccion d aprendizaje (2)Actividad 3.1 instruccion d aprendizaje (2)
Actividad 3.1 instruccion d aprendizaje (2)
 
Cómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminarioCómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminario
 
Alto impacto
Alto impacto Alto impacto
Alto impacto
 
Habilidades hablar en público ante auditorio
Habilidades hablar en público ante auditorioHabilidades hablar en público ante auditorio
Habilidades hablar en público ante auditorio
 
GUIA_exposicion.pdf
GUIA_exposicion.pdfGUIA_exposicion.pdf
GUIA_exposicion.pdf
 
Técnicas de exposiciones
Técnicas de exposicionesTécnicas de exposiciones
Técnicas de exposiciones
 
TECNICAS DE EXPOSICIÓN
TECNICAS DE EXPOSICIÓNTECNICAS DE EXPOSICIÓN
TECNICAS DE EXPOSICIÓN
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 

Más de TaniaFloresQuispe

exp8-primaria-5y6-exploramos-act3 (2).pdf
exp8-primaria-5y6-exploramos-act3 (2).pdfexp8-primaria-5y6-exploramos-act3 (2).pdf
exp8-primaria-5y6-exploramos-act3 (2).pdf
TaniaFloresQuispe
 
clase 101 comunicacion - V CICLO.pdf
clase 101 comunicacion - V CICLO.pdfclase 101 comunicacion - V CICLO.pdf
clase 101 comunicacion - V CICLO.pdf
TaniaFloresQuispe
 
V 05-10 ok.pdf
V 05-10 ok.pdfV 05-10 ok.pdf
V 05-10 ok.pdf
TaniaFloresQuispe
 
V 05-10.pdf
V 05-10.pdfV 05-10.pdf
V 05-10.pdf
TaniaFloresQuispe
 
V 04-10.pdf
V 04-10.pdfV 04-10.pdf
V 04-10.pdf
TaniaFloresQuispe
 
andrew-loomis-drawing-the-head-hands.pdf
andrew-loomis-drawing-the-head-hands.pdfandrew-loomis-drawing-the-head-hands.pdf
andrew-loomis-drawing-the-head-hands.pdf
TaniaFloresQuispe
 
5toSesionesUnidadMEEP.pdf
5toSesionesUnidadMEEP.pdf5toSesionesUnidadMEEP.pdf
5toSesionesUnidadMEEP.pdf
TaniaFloresQuispe
 
VALLEJO TRILCE.pdf
VALLEJO TRILCE.pdfVALLEJO TRILCE.pdf
VALLEJO TRILCE.pdf
TaniaFloresQuispe
 
MAPAS DE PROGRESO IPEBA.pdf
MAPAS DE PROGRESO IPEBA.pdfMAPAS DE PROGRESO IPEBA.pdf
MAPAS DE PROGRESO IPEBA.pdf
TaniaFloresQuispe
 
Anatomía Artística del Hombre.pdf
Anatomía Artística del Hombre.pdfAnatomía Artística del Hombre.pdf
Anatomía Artística del Hombre.pdf
TaniaFloresQuispe
 
Mentes_Reflexivas_6to_Primaria.pdf
Mentes_Reflexivas_6to_Primaria.pdfMentes_Reflexivas_6to_Primaria.pdf
Mentes_Reflexivas_6to_Primaria.pdf
TaniaFloresQuispe
 
SESIÓNES DE APRENDIZAJE 5° 2022 20957 2.pdf
SESIÓNES DE APRENDIZAJE 5° 2022 20957 2.pdfSESIÓNES DE APRENDIZAJE 5° 2022 20957 2.pdf
SESIÓNES DE APRENDIZAJE 5° 2022 20957 2.pdf
TaniaFloresQuispe
 

Más de TaniaFloresQuispe (13)

exp8-primaria-5y6-exploramos-act3 (2).pdf
exp8-primaria-5y6-exploramos-act3 (2).pdfexp8-primaria-5y6-exploramos-act3 (2).pdf
exp8-primaria-5y6-exploramos-act3 (2).pdf
 
clase 101 comunicacion - V CICLO.pdf
clase 101 comunicacion - V CICLO.pdfclase 101 comunicacion - V CICLO.pdf
clase 101 comunicacion - V CICLO.pdf
 
V 05-10 ok.pdf
V 05-10 ok.pdfV 05-10 ok.pdf
V 05-10 ok.pdf
 
V 05-10.pdf
V 05-10.pdfV 05-10.pdf
V 05-10.pdf
 
V 04-10.pdf
V 04-10.pdfV 04-10.pdf
V 04-10.pdf
 
andrew-loomis-drawing-the-head-hands.pdf
andrew-loomis-drawing-the-head-hands.pdfandrew-loomis-drawing-the-head-hands.pdf
andrew-loomis-drawing-the-head-hands.pdf
 
5toSesionesUnidadMEEP.pdf
5toSesionesUnidadMEEP.pdf5toSesionesUnidadMEEP.pdf
5toSesionesUnidadMEEP.pdf
 
VALLEJO TRILCE.pdf
VALLEJO TRILCE.pdfVALLEJO TRILCE.pdf
VALLEJO TRILCE.pdf
 
MAPAS DE PROGRESO IPEBA.pdf
MAPAS DE PROGRESO IPEBA.pdfMAPAS DE PROGRESO IPEBA.pdf
MAPAS DE PROGRESO IPEBA.pdf
 
AFICHE 2015.pdf
AFICHE 2015.pdfAFICHE 2015.pdf
AFICHE 2015.pdf
 
Anatomía Artística del Hombre.pdf
Anatomía Artística del Hombre.pdfAnatomía Artística del Hombre.pdf
Anatomía Artística del Hombre.pdf
 
Mentes_Reflexivas_6to_Primaria.pdf
Mentes_Reflexivas_6to_Primaria.pdfMentes_Reflexivas_6to_Primaria.pdf
Mentes_Reflexivas_6to_Primaria.pdf
 
SESIÓNES DE APRENDIZAJE 5° 2022 20957 2.pdf
SESIÓNES DE APRENDIZAJE 5° 2022 20957 2.pdfSESIÓNES DE APRENDIZAJE 5° 2022 20957 2.pdf
SESIÓNES DE APRENDIZAJE 5° 2022 20957 2.pdf
 

Último

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

V 17-09.pdf

  • 1. COMUNICACIÓN 5to – 6to DE PRIMARIA COMPARTIMOS NUESTRA PROPUESTA DE ACCIONES EXPERIENCIA N° 7
  • 2. PROPÓSITO Presentamos nuestra propuesta para un estilo de vida saludable
  • 3. Nuestra propuesta es muy importante. Me gustaría explicarla directamente a mis familiares y a mi comunidad. ¡Claro! Reunamos a nuestros familiares, vecinas y vecinos e invitémoslos a que asuman compromisos para mejorar nuestro estilo de vida.
  • 4. Presentar la propuesta a tus familiares y, si es posible, a algunos integrantes de tu comunidad implica un reto interesante: demostrar tu habilidad como expositora o expositor. Tú ya pasaste por esa experiencia y lo hiciste muy bien. ¡Esta es una buena oportunidad para perfeccionar tu expresión oral! Como sabes, para compartir la propuesta ante tu familia, deberás tener en cuenta estos tres momentos al exponerla: antes, durante y después de la presentación.
  • 5. Antes de la presentación Planifica tu exposición respondiendo estas preguntas: Preguntas Respuestas ¿Cuál será el tema principal de la exposición? ¿Para qué vas a exponer? ¿Ante quiénes expondrás? ¿Considerarás algunos materiales de apoyo?
  • 6. Organiza la información que vas a presentar de acuerdo a este esquema: Presentación Desarrollo Conclusión Menciona el tema y los aspectos que vas a explicar. Presenta los contenidos principales de tu propuesta: •¿Qué es un estilo de vida saludable? •Alimentación saludable •Importancia de las rutinas físicas •Propuesta de alimentación adecuada a la actividad física. Explica la importancia de tu propuesta para tu familia y tu comunidad.
  • 7. Además, ten en cuenta lo siguiente:
  • 8. Durante la presentación Considera estas recomendaciones mientras estés exponiendo: Al hablar Al escuchar • Saluda respetuosamente a todos los asistentes. • Sigue el orden de tu exposición (presentación, desarrollo y conclusión). • Pronuncia las palabras con claridad y con el volumen adecuado. • Responde las preguntas que te formulen. • Escucha con atención cuando los asistentes realicen alguna pregunta o aporte. • Toma nota de lo que te sugieran. • Establece contacto visual con el público.
  • 9.  Invita a los asistentes a realizar algunos ejercicios de respiración y enfatiza la importancia de establecer rutinas de ejercicios.  Promueve el diálogo en familia para que lleguen a un consenso sobre qué propuesta implementarán primero y cómo la desarrollarán.  Recoge sus sugerencias por escrito; para ello, proporciónales hojas de papel y lapiceros. Además, pídeles que también escriban sus compromisos. Después de la presentación
  • 10.  Recoge sus sugerencias por escrito; para ello, proporciónales hojas de papel y lapiceros.  Además, pídeles que también escriban sus compromisos.
  • 11. CRITERIOS Lo logré Lo estoy intentando ¿Qué puedo hacer para mejorar mis aprendizajes? Planifiqué y preparé la presentación de mis propuestas para estilo de vida un estilo de vida saludable. Presenté mi propuesta de estilo de vida saludable, a partir del diagnóstico de mi contexto familiar y local. REFLEXIONA SOBRE ESTA ACTIVIDAD
  • 12. Í