SlideShare una empresa de Scribd logo
Respiración celular


 Vanessa Z. Cardona Cardona
Objetivos
   Entender que es la respiración celular, su importancia y los
    pasos principales de la misma.

   Diferencia entre la respiración aeróbica y la anaeróbica.

   Diferenciar entre la fermentación láctica y alcohólica, y
    conocer sus aplicaciones.

   Entender como ocurre la fermentación alcohólica a partir de
    distintos carbohidratos.

   Medir la tasa de respiración aeróbica con varios organismos.

   Conocer como se lleva a cabo una titilación.
Respiración celular
   Una serie de reacciones mediante las cuales las célula
    degrada moléculas orgánicas y produce energía.
   Todas las células vivas llevan a cabo respiración
    celular para obtener la energía necesaria para sus
    funciones.
   Se utiliza glucosa como materia prima, la cual se
    metaboliza a CO2 y H2O, produciendo energía.

             C6H12O6        CO2 + H2O + ATP


   Las moléculas de ATP son la fuente de energía que se
    usan como combustibles para llevar a cabo el
    metabolismo celular. Estas están formadas por:
       Adenina
       Ribosa
       3 grupos fosfatos
   La respiración celular se divide en pasos y
    sigue distintas rutas en presencia o ausencia de
    oxigeno.

       Respiración aeróbica- en presencia de oxigeno.
       Respiración anaeróbica- en ausencia de oxigeno.
Glucólisis
   Es el primer paso de la respiración celular y
    ocurre en el citoplasma de la célula.
   A partir de una molécula de glucosa, se
    producen dos moléculas de piruvato.
   En ausencia de oxigeno, luego de la glucólisis
    se lleva a cabo fermentación.
   La glucólisis se divide en dos partes:
         Una molécula de glucosa se divide en dos
          moléculas de glutaraldehido-3-fosfato.
         Estas dos moléculas se convierten en dos
          moléculas de piruvato.

      ***Durante la glucólisis se producen dos moléculas
        de ATP.


Glucosa + 2 PI + 2ADP + 2NAD   2 acidos piruvicos + 2ATP + 2NADH + 2H
Respiración celular aeróbica
   Es el conjunto de reacciones en las cuales el acido
    piruvico producido por la glucólisis se transforma en
    CO2 y H2O.

   En el proceso se producen 36 moléculas de ATP.

   En las células eucariota este proceso ocurre en el
    mitocondrio en dos etapas llamadas el Ciclo de Krebs
    y la cadena de transporte de electrones.
Ciclo de Krebs
 Ciclo de Krebs

Oxaloacetato + acetil CoA            Citrato + CoA




En el ciclo de Krebs se produce:
4 CO2, 6NADH, 2FADH y 2 ATP por cada molecula inicial de glucosa
Cadena de transporte de electrones
   Los electrones producidos en glucólisis y en el ciclo
    de Krebs pasan a niveles mas bajos de energía y se
    libera energía para formar ATP.
   El ultimo aceptador de electrones de la cadena de
    oxigeno.
   En la cadena se producen 34 moléculas de ATP a
    partir de una molécula inicial de glucosa.
ATP total en respiración aeróbica

                         Number ATP
    Source               Produced
    Glycolysis           2 ATP
    Transport of NADH    -2 ATP
    into Matrix.
    Krebs Cycle (ATP &   2 ATP
    GTP)
    Electron Transport   34 ATP
    (NADH & FADH2)


    NET TOTAL            36 ATP
Respiración celular anaeróbica
   Ocurre en ausencia de oxigeno.

   No es tan eficiente como la respiración
    aeróbica, ya que solo produce 2 moléculas de
    ATP, pero al menos permite obtener alguna
    energía a partir del piruvato que se produce en
    glucólisis.

   Hay dos tipos de respiración anaeróbica:
       Fermentación láctica
       Fermentación alcohólica
Fermentación láctica
   Ocurre en algunas bacterias y gracias a este
    proceso obtenemos productos como el yogurt,
    queso, etc.
   Sucede también cuando hay deficiencia de
    oxigeno en le músculo humano.
Fermentación alcohólica
   Este tipo de fermentación ocurre en levaduras
    y algunas bacterias.
   Produce CO2 y alcohol etílico, ambos son
    usados en la producción del pan y de la
    cerveza.
Hoy
   Fermentación alcohólica en levaduras

   Respiración celular en plantas y animales
Para la semana que entra
   Informe #4: Discusión de resultados

   Prueba Corta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.6 Respiración celular
2.6 Respiración celular2.6 Respiración celular
2.6 Respiración celular
Jorge Arizpe Dodero
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
Danaes Saavedra
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
Pedrockys Murillo
 
Respiración celular y mitocondrias
Respiración celular y mitocondriasRespiración celular y mitocondrias
Respiración celular y mitocondriasdelmaliceo3
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
Buinaima
 
Tipos de respiración celular
Tipos  de  respiración celularTipos  de  respiración celular
Tipos de respiración celularGiuliana Tinoco
 
Respiración Celular Clase 21
Respiración Celular Clase 21 Respiración Celular Clase 21
Respiración Celular Clase 21
Jhon Bryant Toro Ponce
 
RESPIRACIÓN CELULAR : AEROBICA
RESPIRACIÓN CELULAR : AEROBICARESPIRACIÓN CELULAR : AEROBICA
RESPIRACIÓN CELULAR : AEROBICAAna Ayllon
 
Diapositivas de respiración
Diapositivas de respiraciónDiapositivas de respiración
Diapositivas de respiración
Roger Campos
 
Clase de Biología I, Respiración celular
Clase de Biología I, Respiración celularClase de Biología I, Respiración celular
Clase de Biología I, Respiración celular
Jarg Turc
 
Respiracion Celular
Respiracion CelularRespiracion Celular
Respiracion CelularAlan Lopez
 
Respiración Aerobica y Fermentacion
Respiración Aerobica y Fermentacion Respiración Aerobica y Fermentacion
Respiración Aerobica y Fermentacion
Manuel Acosta
 
Respiración celular
Respiración  celularRespiración  celular
Respiración celular
Leonardo Alvarado Herrera
 
Respiracion celular cet
Respiracion celular cetRespiracion celular cet
Respiracion celular cet
JavierGonzalezLopez
 
Respiración celular presentación1
Respiración celular presentación1Respiración celular presentación1
Respiración celular presentación1
Angelina Rodriguez
 
FERMENTACION Y RESPIRACION
FERMENTACION Y RESPIRACIONFERMENTACION Y RESPIRACION
FERMENTACION Y RESPIRACION
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Respiracion celular 1
Respiracion celular 1Respiracion celular 1
Respiracion celular 1
Itzabely Salgado
 
Respiración aerobia y anaerobia
Respiración aerobia y anaerobiaRespiración aerobia y anaerobia
Respiración aerobia y anaerobiaDimitri Valenzuela
 

La actualidad más candente (20)

2.6 Respiración celular
2.6 Respiración celular2.6 Respiración celular
2.6 Respiración celular
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
Respiración celular y mitocondrias
Respiración celular y mitocondriasRespiración celular y mitocondrias
Respiración celular y mitocondrias
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
Tipos de respiración celular
Tipos  de  respiración celularTipos  de  respiración celular
Tipos de respiración celular
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
Respiración Celular Clase 21
Respiración Celular Clase 21 Respiración Celular Clase 21
Respiración Celular Clase 21
 
RESPIRACIÓN CELULAR : AEROBICA
RESPIRACIÓN CELULAR : AEROBICARESPIRACIÓN CELULAR : AEROBICA
RESPIRACIÓN CELULAR : AEROBICA
 
Diapositivas de respiración
Diapositivas de respiraciónDiapositivas de respiración
Diapositivas de respiración
 
Clase de Biología I, Respiración celular
Clase de Biología I, Respiración celularClase de Biología I, Respiración celular
Clase de Biología I, Respiración celular
 
Respiracion Celular
Respiracion CelularRespiracion Celular
Respiracion Celular
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
Respiración Aerobica y Fermentacion
Respiración Aerobica y Fermentacion Respiración Aerobica y Fermentacion
Respiración Aerobica y Fermentacion
 
Respiración celular
Respiración  celularRespiración  celular
Respiración celular
 
Respiracion celular cet
Respiracion celular cetRespiracion celular cet
Respiracion celular cet
 
Respiración celular presentación1
Respiración celular presentación1Respiración celular presentación1
Respiración celular presentación1
 
FERMENTACION Y RESPIRACION
FERMENTACION Y RESPIRACIONFERMENTACION Y RESPIRACION
FERMENTACION Y RESPIRACION
 
Respiracion celular 1
Respiracion celular 1Respiracion celular 1
Respiracion celular 1
 
Respiración aerobia y anaerobia
Respiración aerobia y anaerobiaRespiración aerobia y anaerobia
Respiración aerobia y anaerobia
 

Destacado

Diapositivas kevin
Diapositivas kevinDiapositivas kevin
Diapositivas kevinkevin500
 
Hacker school @MINT:Barcamp 2015
Hacker school @MINT:Barcamp 2015Hacker school @MINT:Barcamp 2015
Hacker school @MINT:Barcamp 2015
MINT:Barcamp
 
Meine famielie
Meine famielieMeine famielie
Meine famielieGameroid
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoGabriela_Olazar
 
MISC DRAWINGS AND PAINTING
MISC DRAWINGS AND PAINTINGMISC DRAWINGS AND PAINTING
MISC DRAWINGS AND PAINTINGPaula Korpalski
 
Fernando a lmarza rísquez, la teoría del caos modelo de interpretación
Fernando a lmarza rísquez, la teoría del caos modelo de interpretaciónFernando a lmarza rísquez, la teoría del caos modelo de interpretación
Fernando a lmarza rísquez, la teoría del caos modelo de interpretacióncheliitaa
 
Brief aus Kreuth 2014
Brief aus Kreuth 2014Brief aus Kreuth 2014
Brief aus Kreuth 2014
Hansjörg Durz
 
Universidad de pretoria (1)
Universidad de pretoria (1)Universidad de pretoria (1)
Universidad de pretoria (1)christofeerrojas
 
Fuentes renovables
Fuentes renovablesFuentes renovables
Fuentes renovables
andreasotelo2006
 
Internet,navegador web
Internet,navegador webInternet,navegador web
Internet,navegador web
Carla_Cortes
 
El leon azul
El leon azulEl leon azul
El leon azul
liliansabrina
 
Trabajo finalgrupo102058 32
Trabajo finalgrupo102058 32Trabajo finalgrupo102058 32
Trabajo finalgrupo102058 32
Emilio Fernando Monje
 
Computacion examen 2 correcion
Computacion examen 2 correcionComputacion examen 2 correcion
Computacion examen 2 correcion
Isaac Tapia Delgado
 

Destacado (20)

Diapositivas kevin
Diapositivas kevinDiapositivas kevin
Diapositivas kevin
 
Hacker school @MINT:Barcamp 2015
Hacker school @MINT:Barcamp 2015Hacker school @MINT:Barcamp 2015
Hacker school @MINT:Barcamp 2015
 
Binder1
Binder1Binder1
Binder1
 
Meine famielie
Meine famielieMeine famielie
Meine famielie
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
GONSI ALMEDA-CORNELLÁ
GONSI ALMEDA-CORNELLÁGONSI ALMEDA-CORNELLÁ
GONSI ALMEDA-CORNELLÁ
 
MISC DRAWINGS AND PAINTING
MISC DRAWINGS AND PAINTINGMISC DRAWINGS AND PAINTING
MISC DRAWINGS AND PAINTING
 
Gabriela olazar
Gabriela olazarGabriela olazar
Gabriela olazar
 
Fernando a lmarza rísquez, la teoría del caos modelo de interpretación
Fernando a lmarza rísquez, la teoría del caos modelo de interpretaciónFernando a lmarza rísquez, la teoría del caos modelo de interpretación
Fernando a lmarza rísquez, la teoría del caos modelo de interpretación
 
Semana de Mayo
Semana de Mayo Semana de Mayo
Semana de Mayo
 
Caico 2013
Caico 2013Caico 2013
Caico 2013
 
Brief aus Kreuth 2014
Brief aus Kreuth 2014Brief aus Kreuth 2014
Brief aus Kreuth 2014
 
Universidad de pretoria (1)
Universidad de pretoria (1)Universidad de pretoria (1)
Universidad de pretoria (1)
 
Fuentes renovables
Fuentes renovablesFuentes renovables
Fuentes renovables
 
Internet,navegador web
Internet,navegador webInternet,navegador web
Internet,navegador web
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El leon azul
El leon azulEl leon azul
El leon azul
 
Refugiados parte 2
Refugiados parte 2Refugiados parte 2
Refugiados parte 2
 
Trabajo finalgrupo102058 32
Trabajo finalgrupo102058 32Trabajo finalgrupo102058 32
Trabajo finalgrupo102058 32
 
Computacion examen 2 correcion
Computacion examen 2 correcionComputacion examen 2 correcion
Computacion examen 2 correcion
 

Similar a V clab8

respiracinaerbicayanaerbica-121213035746-phpapp02.pptx
respiracinaerbicayanaerbica-121213035746-phpapp02.pptxrespiracinaerbicayanaerbica-121213035746-phpapp02.pptx
respiracinaerbicayanaerbica-121213035746-phpapp02.pptx
WALTERFERNANDOMAZARI
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
chencuartos
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
miguel angel huaman ysidro
 
Catabolismo anaeróbico
Catabolismo anaeróbicoCatabolismo anaeróbico
Catabolismo anaeróbico
biologiaunimeta
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
hayneee
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
guest55a4dc
 
Respiracion celular - 2.ppt
Respiracion celular - 2.pptRespiracion celular - 2.ppt
Respiracion celular - 2.ppt
Zully Vianconi
 
Respiración celular 1º BAT
Respiración celular 1º BATRespiración celular 1º BAT
Respiración celular 1º BAT
IES Vicent Andres Estelles
 
Laboratorio respiración celular
Laboratorio respiración celularLaboratorio respiración celular
Laboratorio respiración celularpnieto81
 
2. Respiración celular 2022
2. Respiración celular 20222. Respiración celular 2022
2. Respiración celular 2022
IES Vicent Andres Estelles
 
BIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariategui
BIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariateguiBIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariategui
BIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariategui
fredy cardenas
 
2. Respiración celular 2023
2. Respiración celular 20232. Respiración celular 2023
2. Respiración celular 2023
IES Vicent Andres Estelles
 
respiracion celular
respiracion celularrespiracion celular
respiracion celularjent46
 
Unidad 3 Respiración aerobica y mitocondrias.pptx
Unidad 3 Respiración aerobica y mitocondrias.pptxUnidad 3 Respiración aerobica y mitocondrias.pptx
Unidad 3 Respiración aerobica y mitocondrias.pptx
FernandaBarzola6
 
RESPIRACIÓN CELULAR JUAN SEBASTIAN SILVA FREIRE.pptx
RESPIRACIÓN CELULAR JUAN SEBASTIAN SILVA FREIRE.pptxRESPIRACIÓN CELULAR JUAN SEBASTIAN SILVA FREIRE.pptx
RESPIRACIÓN CELULAR JUAN SEBASTIAN SILVA FREIRE.pptx
JuanSebastianSilvaFr
 
Fisiologia celular: Metabolismo
Fisiologia celular: MetabolismoFisiologia celular: Metabolismo
Fisiologia celular: MetabolismoVeronica De Pino
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energíairenashh
 

Similar a V clab8 (20)

Respiración celular
Respiración celular Respiración celular
Respiración celular
 
respiracinaerbicayanaerbica-121213035746-phpapp02.pptx
respiracinaerbicayanaerbica-121213035746-phpapp02.pptxrespiracinaerbicayanaerbica-121213035746-phpapp02.pptx
respiracinaerbicayanaerbica-121213035746-phpapp02.pptx
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
Catabolismo anaeróbico
Catabolismo anaeróbicoCatabolismo anaeróbico
Catabolismo anaeróbico
 
Respiración aeróbica y anaeróbica
Respiración aeróbica y anaeróbicaRespiración aeróbica y anaeróbica
Respiración aeróbica y anaeróbica
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
Respiracion celular - 2.ppt
Respiracion celular - 2.pptRespiracion celular - 2.ppt
Respiracion celular - 2.ppt
 
Respiración celular 1º BAT
Respiración celular 1º BATRespiración celular 1º BAT
Respiración celular 1º BAT
 
Laboratorio respiración celular
Laboratorio respiración celularLaboratorio respiración celular
Laboratorio respiración celular
 
2. Respiración celular 2022
2. Respiración celular 20222. Respiración celular 2022
2. Respiración celular 2022
 
BIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariategui
BIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariateguiBIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariategui
BIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariategui
 
2. Respiración celular 2023
2. Respiración celular 20232. Respiración celular 2023
2. Respiración celular 2023
 
respiracion celular
respiracion celularrespiracion celular
respiracion celular
 
Unidad 3 Respiración aerobica y mitocondrias.pptx
Unidad 3 Respiración aerobica y mitocondrias.pptxUnidad 3 Respiración aerobica y mitocondrias.pptx
Unidad 3 Respiración aerobica y mitocondrias.pptx
 
RESPIRACIÓN CELULAR JUAN SEBASTIAN SILVA FREIRE.pptx
RESPIRACIÓN CELULAR JUAN SEBASTIAN SILVA FREIRE.pptxRESPIRACIÓN CELULAR JUAN SEBASTIAN SILVA FREIRE.pptx
RESPIRACIÓN CELULAR JUAN SEBASTIAN SILVA FREIRE.pptx
 
Fisiologia celular: Metabolismo
Fisiologia celular: MetabolismoFisiologia celular: Metabolismo
Fisiologia celular: Metabolismo
 
Metabolismo i
Metabolismo iMetabolismo i
Metabolismo i
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
 

V clab8

  • 1. Respiración celular Vanessa Z. Cardona Cardona
  • 2. Objetivos  Entender que es la respiración celular, su importancia y los pasos principales de la misma.  Diferencia entre la respiración aeróbica y la anaeróbica.  Diferenciar entre la fermentación láctica y alcohólica, y conocer sus aplicaciones.  Entender como ocurre la fermentación alcohólica a partir de distintos carbohidratos.  Medir la tasa de respiración aeróbica con varios organismos.  Conocer como se lleva a cabo una titilación.
  • 3. Respiración celular  Una serie de reacciones mediante las cuales las célula degrada moléculas orgánicas y produce energía.  Todas las células vivas llevan a cabo respiración celular para obtener la energía necesaria para sus funciones.
  • 4. Se utiliza glucosa como materia prima, la cual se metaboliza a CO2 y H2O, produciendo energía. C6H12O6 CO2 + H2O + ATP  Las moléculas de ATP son la fuente de energía que se usan como combustibles para llevar a cabo el metabolismo celular. Estas están formadas por:  Adenina  Ribosa  3 grupos fosfatos
  • 5. La respiración celular se divide en pasos y sigue distintas rutas en presencia o ausencia de oxigeno.  Respiración aeróbica- en presencia de oxigeno.  Respiración anaeróbica- en ausencia de oxigeno.
  • 6. Glucólisis  Es el primer paso de la respiración celular y ocurre en el citoplasma de la célula.  A partir de una molécula de glucosa, se producen dos moléculas de piruvato.  En ausencia de oxigeno, luego de la glucólisis se lleva a cabo fermentación.
  • 7. La glucólisis se divide en dos partes:  Una molécula de glucosa se divide en dos moléculas de glutaraldehido-3-fosfato.  Estas dos moléculas se convierten en dos moléculas de piruvato. ***Durante la glucólisis se producen dos moléculas de ATP. Glucosa + 2 PI + 2ADP + 2NAD 2 acidos piruvicos + 2ATP + 2NADH + 2H
  • 8. Respiración celular aeróbica  Es el conjunto de reacciones en las cuales el acido piruvico producido por la glucólisis se transforma en CO2 y H2O.  En el proceso se producen 36 moléculas de ATP.  En las células eucariota este proceso ocurre en el mitocondrio en dos etapas llamadas el Ciclo de Krebs y la cadena de transporte de electrones.
  • 9. Ciclo de Krebs Ciclo de Krebs Oxaloacetato + acetil CoA Citrato + CoA En el ciclo de Krebs se produce: 4 CO2, 6NADH, 2FADH y 2 ATP por cada molecula inicial de glucosa
  • 10. Cadena de transporte de electrones  Los electrones producidos en glucólisis y en el ciclo de Krebs pasan a niveles mas bajos de energía y se libera energía para formar ATP.  El ultimo aceptador de electrones de la cadena de oxigeno.  En la cadena se producen 34 moléculas de ATP a partir de una molécula inicial de glucosa.
  • 11. ATP total en respiración aeróbica Number ATP Source Produced Glycolysis 2 ATP Transport of NADH -2 ATP into Matrix. Krebs Cycle (ATP & 2 ATP GTP) Electron Transport 34 ATP (NADH & FADH2) NET TOTAL 36 ATP
  • 12. Respiración celular anaeróbica  Ocurre en ausencia de oxigeno.  No es tan eficiente como la respiración aeróbica, ya que solo produce 2 moléculas de ATP, pero al menos permite obtener alguna energía a partir del piruvato que se produce en glucólisis.  Hay dos tipos de respiración anaeróbica:  Fermentación láctica  Fermentación alcohólica
  • 13. Fermentación láctica  Ocurre en algunas bacterias y gracias a este proceso obtenemos productos como el yogurt, queso, etc.  Sucede también cuando hay deficiencia de oxigeno en le músculo humano.
  • 14. Fermentación alcohólica  Este tipo de fermentación ocurre en levaduras y algunas bacterias.  Produce CO2 y alcohol etílico, ambos son usados en la producción del pan y de la cerveza.
  • 15. Hoy  Fermentación alcohólica en levaduras  Respiración celular en plantas y animales
  • 16. Para la semana que entra  Informe #4: Discusión de resultados  Prueba Corta