SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenguaje , Lengua y Habla 
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL 
UA comunicación 
Lenguaje y Habla 
Valeria Núñez Valdés
Lenguaje , Lengua y Habla 
El tema general es el lenguaje y ¿Qué es el lenguaje? 
Es un conjunto o sistema de signos lingüísticos, tónicos, gráficos o visuales 
mediante el cual el hombre expresa sus emociones e ideas. 
Es una herramienta indispensable en cualquier acto comunicativo, se adquiere por 
medio del aprendizaje y la socialización entre los individuos. 
Lenguaje es el recurso que hace posible la comunicación. En el caso de los seres 
humanos, esta herramienta se encuentra extremadamente desarrollada y es 
mucho más avanzada que en otras especies de animales, ya que se trata de un 
proceso de raíces fisiológicas y psíquicas. El lenguaje, coordina y combina 
complejos de diversa complejidad. 
¿Para qué nos sirve el lenguaje? 
La palabra nos sirve para comunicarnos, para nombrar las cosas, los objetos, ya 
que sin ellas no tiene sentido. La adquisición del lenguaje requiere una 
estimulación temprana y la posibilidad de relacionar, sonidos con objetos o 
situaciones; este aprendizaje tiene lugar entre los primeros tres años de vida. 
El Habla 
Es el medio oral de comunicación. El habla está compuesta de los siguientes 
elementos: 
Articulaciónla manera en que se produce los sonidos (p. ej., los niños tienen que 
aprender a producir el sonido de la "s" para poder decir "sol" en vez de "tol"). 
Voz el uso de las cuerdas vocales y la respiración para producir sonidos (p. ej., se 
puede abusar de la voz si se la usa demasiado o si se la usa de manera 
incorrecta, y esto puede causar ronquera o pérdida de la voz). 
Fluidez el ritmo al hablar (p. ej., la disritmia o la tartamudez pueden afectar la 
fluidez de expresión).
Lenguaje , Lengua y Habla 
Cuando una persona tiene problemas para entender a los demás (lenguaje 
receptivo), o para expresar pensamientos, emociones e ideas (lenguaje 
expresivo), esa persona presenta un trastorno del lenguaje. 
Cuando la persona no es capaz de producir los sonidos del habla correctamente o 
con facilidad, o tiene problemas de la voz, se dice que presenta un trastorno del 
habla. 
Los trastornos del habla y el lenguaje pueden darse juntos o por separado. El 
problema puede ser leve o severo. De cualquier modo, el primer paso para 
mejorar los problemas del habla o del lenguaje es una evaluación detallada 
efectuada por un patólogo del habla y el lenguaje (también llamado en español 
logopeda, fonoaudiólogo o terapeuta del habla) certificado por la Asociación 
Americana del Habla, Lenguaje y Audición (ASHA, por sus siglas en inglés) 
Psicoanálisis 
El Psicoanálisis es un método de observación e investigación de la mente 
humana, que trata de comprender y explicar su funcionamiento con la finalidad de 
conseguir unos objetivos terapéuticos para el paciente. Por lo tanto, es también un 
método terapéutico para abordar con el paciente sus conflictos y tratar sus 
dificultades. Como resultado de estas observaciones y esta técnica, ha sido 
posible desarrollar una teoría psicológica de la conducta y de la mente humana. 
Aunque fue iniciado por Sigmund Freud hace más de cien años, el método ha ido 
evolucionando de forma considerable desde su inicio a través de sus seguidores. 
El método consiste en generar unas condiciones de trabajo estables para el 
paciente y el psicoanalista. Ambos se encuentran en sesiones de cuarenta y cinco 
a cincuenta minutos varias veces a la semana (4 o 5, en algunos casos 3) durante 
unos años, ya que la comprensión de los procesos inconscientes y del origen de 
los problemas de la persona y los cambios internos requieren un trabajo largo y 
laborioso.
Lenguaje , Lengua y Habla 
La teoría psicoanalítica sugiere que no sólo los factores constitucionales y 
genéticos constituyen la personalidad y sus desequilibrios. También existen otras 
influencias importantes, como la experiencia del nacimiento, las tempranas 
relaciones con los padres, la sexualidad, las pérdidas, los miedos y la manera de 
vivir la ansiedad. Estas experiencias cruciales, vividas en el núcleo familiar, van 
estableciendo determinadas pautas de sentimientos, fantasías y relaciones 
inconscientes e interpersonales, que se encuentran en la raíz de los problemas 
por los cuales la persona busca ayuda. 
SEP. (2014). el psicoanálisis. 2014, de sociedad española de psicoanálisis 
Sitio web: http://www.sep-psicoanalisi.org/que-es-la-sep-2/el-psicoanalisis/ 
La semiótica y teorías del signo 
la semiótica que estudia las relaciones entre significantes y significados es 
la semántica. Se llama así a la rama de la lingüística que se ocupa de estudiar el 
significado tanto de las palabras, como de los enunciados y de las oraciones. 
Dentro de un ámbito todavía más específico, hay la onomasiología y la 
semasiología: la primera se ocupa en general de la tarea de dar nombres a los 
objetos y en concreto de las denominaciones que se dan a un mismo referente. La 
semasiología, en cambio, es la actividad inversa. 
A la parte de la semiótica que se encarga de estudiar las relaciones entre 
significantes y usuarios se le llama pragmática y, en efecto, estudia el empleo de 
los signos por los seres humanos en sus diferentes maneras de relacionarse. 
empleo de los signos, que como una lingüística del diálogo y, finalmente, como 
una teoría del acto del habla. 
Finalmente, se llama sintaxis a la parte de la semiótica que estudia las relaciones 
de los significantes entre sí. Se puede decir, por tanto, que de acuerdo con el 
modelo saussureano, la semiótica “está por encima” de los objetos. 
particulares de cada una de estas disciplinas que se ocupan de alguno de los 
componentes del proceso semiótico.
Lenguaje , Lengua y Habla 
Hay toda una corriente de una semiótica que bien podría llamarse filosófica, 
heredera de Pierce, de corte anglosajón, que cobija los trabajos de la corriente 
lógico-analítica de Frege, Wittgenstein, Carnap, Quine, Odgen y Richards, Moore, 
Russell y, sobre todo, Charles Jakobson, el verdadero comienzo de la semiótica 
se dio en los territorios de la lógica. 
Para Peirce hay una relación necesaria entre la recepción del signo y los hábitos 
culturales de los receptores. 
Teniendo en cuenta que, según Peirce, un hábito es “una tendencia a actuar de 
manera similar en circunstancias futuras y similares”, la relación que existe entre la 
recepción del signo y los hábitos culturales del receptor está en que es necesario 
que las personas receptoras tengan conductas similares o comunes con otras 
personas frente a un signo, así se establecería una convención tanto de un signo 
como de la respuesta frente a éste. Si las conductas de los receptores no fueran 
similares en cada situación que se enfrentan a un signo, se deducirá que éste no 
es respetado como tal, y que no hay hábitos de respuestas. 
Un signo aceptado convencionalmente por una sociedad debe producir unas 
series de respuestas inmediatas y, de ese modo, va estableciendo el hábito, la 
regularidad de comportamiento en su intérprete. 
Comunicación 
Comunicación: es un fenómeno inherente a la relación que los seres vivos 
mantienen cuando se encuentran en grupo. A través de la comunicación, las 
personas o animales obtienen información respecto a su entorno y pueden 
compartirla con el resto. Actividad humana universal pero también es una de las 
más dependientes de cada idiosincrasia. Todos nos comunicamos, pero lo 
hacemos de distinta manera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expo de lenguaje!![1]
Expo de lenguaje!![1]Expo de lenguaje!![1]
Expo de lenguaje!![1]escuelita1234
 
Origen y funciones del lenguaje, actividad1
Origen y funciones del lenguaje, actividad1Origen y funciones del lenguaje, actividad1
Origen y funciones del lenguaje, actividad1alanmiler918
 
Psicolinguistica
PsicolinguisticaPsicolinguistica
Psicolinguistica
ARACELI V
 
Teoría del origen del lenguaje
Teoría del origen del lenguajeTeoría del origen del lenguaje
Teoría del origen del lenguaje
José Luis López
 
La teoria-de-los-rasgos-semanticos
La teoria-de-los-rasgos-semanticosLa teoria-de-los-rasgos-semanticos
La teoria-de-los-rasgos-semanticos
Cami Leon Cisterna
 
Desarrollo tardío del habla y el lenguaje
Desarrollo tardío del habla y el lenguajeDesarrollo tardío del habla y el lenguaje
Desarrollo tardío del habla y el lenguajeXFierro
 
Teorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del LengujeTeorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del LengujeSabrina
 
Neurolingüística
NeurolingüísticaNeurolingüística
NeurolingüísticaMichael Piza
 
Adquisicion y trastornos del lenguaje
Adquisicion y trastornos del lenguajeAdquisicion y trastornos del lenguaje
Adquisicion y trastornos del lenguaje
Blocke Zamarini
 
Revista: Problemas de lenguaje BENV2014 Educación Especial
Revista: Problemas de lenguaje BENV2014 Educación EspecialRevista: Problemas de lenguaje BENV2014 Educación Especial
Revista: Problemas de lenguaje BENV2014 Educación Especial
Stephany Cardeña
 
El Lenguaje
El LenguajeEl Lenguaje
El Lenguaje3rotico
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
litse coromoto camejo
 
Propiedades del lenguaje
Propiedades del lenguajePropiedades del lenguaje
Propiedades del lenguajeSther91
 
Clasificacion y semiologia trastornos l dioses - art
Clasificacion y semiologia trastornos l   dioses - artClasificacion y semiologia trastornos l   dioses - art
Clasificacion y semiologia trastornos l dioses - artSadia Rodríguez Aguilar
 
Guia teorias del lenguaje
Guia teorias del lenguajeGuia teorias del lenguaje
Guia teorias del lenguajeDaniel Perez'
 
Lenguaje y cerebro
Lenguaje y cerebroLenguaje y cerebro
Lenguaje y cerebroluzmayi
 
Habilidades del pensamiento. u1
Habilidades del pensamiento. u1Habilidades del pensamiento. u1
Habilidades del pensamiento. u1
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Lengua y su didactica
Lengua y su didacticaLengua y su didactica
Lengua y su didactica
Maita Aguirre
 
Teorías sobre el origen del lenguaje
Teorías sobre el origen del lenguajeTeorías sobre el origen del lenguaje
Teorías sobre el origen del lenguajeAngelik Galvis
 

La actualidad más candente (20)

Expo de lenguaje!![1]
Expo de lenguaje!![1]Expo de lenguaje!![1]
Expo de lenguaje!![1]
 
Origen y funciones del lenguaje, actividad1
Origen y funciones del lenguaje, actividad1Origen y funciones del lenguaje, actividad1
Origen y funciones del lenguaje, actividad1
 
Psicolinguistica
PsicolinguisticaPsicolinguistica
Psicolinguistica
 
Teoría del origen del lenguaje
Teoría del origen del lenguajeTeoría del origen del lenguaje
Teoría del origen del lenguaje
 
La teoria-de-los-rasgos-semanticos
La teoria-de-los-rasgos-semanticosLa teoria-de-los-rasgos-semanticos
La teoria-de-los-rasgos-semanticos
 
Desarrollo tardío del habla y el lenguaje
Desarrollo tardío del habla y el lenguajeDesarrollo tardío del habla y el lenguaje
Desarrollo tardío del habla y el lenguaje
 
Teorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del LengujeTeorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del Lenguje
 
Neurolingüística
NeurolingüísticaNeurolingüística
Neurolingüística
 
Adquisicion y trastornos del lenguaje
Adquisicion y trastornos del lenguajeAdquisicion y trastornos del lenguaje
Adquisicion y trastornos del lenguaje
 
Revista: Problemas de lenguaje BENV2014 Educación Especial
Revista: Problemas de lenguaje BENV2014 Educación EspecialRevista: Problemas de lenguaje BENV2014 Educación Especial
Revista: Problemas de lenguaje BENV2014 Educación Especial
 
El Lenguaje
El LenguajeEl Lenguaje
El Lenguaje
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Propiedades del lenguaje
Propiedades del lenguajePropiedades del lenguaje
Propiedades del lenguaje
 
Clasificacion y semiologia trastornos l dioses - art
Clasificacion y semiologia trastornos l   dioses - artClasificacion y semiologia trastornos l   dioses - art
Clasificacion y semiologia trastornos l dioses - art
 
El signo
El signoEl signo
El signo
 
Guia teorias del lenguaje
Guia teorias del lenguajeGuia teorias del lenguaje
Guia teorias del lenguaje
 
Lenguaje y cerebro
Lenguaje y cerebroLenguaje y cerebro
Lenguaje y cerebro
 
Habilidades del pensamiento. u1
Habilidades del pensamiento. u1Habilidades del pensamiento. u1
Habilidades del pensamiento. u1
 
Lengua y su didactica
Lengua y su didacticaLengua y su didactica
Lengua y su didactica
 
Teorías sobre el origen del lenguaje
Teorías sobre el origen del lenguajeTeorías sobre el origen del lenguaje
Teorías sobre el origen del lenguaje
 

Similar a lenguaje

Proyecto lenguaje y cerebro como objeto de estudio
Proyecto lenguaje y cerebro como objeto de estudioProyecto lenguaje y cerebro como objeto de estudio
Proyecto lenguaje y cerebro como objeto de estudio
Amelia Fernandez Rovira
 
Los Fundamentos FilolóGicos De La InvestigacióN De La
Los Fundamentos FilolóGicos De La InvestigacióN De LaLos Fundamentos FilolóGicos De La InvestigacióN De La
Los Fundamentos FilolóGicos De La InvestigacióN De La
BUGER
 
Fundamentos Filologicos
Fundamentos FilologicosFundamentos Filologicos
Fundamentos FilologicosPableins2200
 
Analisis y expresion verbal la comunicacion
Analisis y expresion verbal la comunicacionAnalisis y expresion verbal la comunicacion
Analisis y expresion verbal la comunicacion
maria gomez
 
Comunicación Escrita
Comunicación EscritaComunicación Escrita
Comunicación Escrita
Betania García
 
Ensayo john cruz 2
Ensayo john cruz 2Ensayo john cruz 2
Ensayo john cruz 2
John Cruz
 
Presentación la comunicacion.
Presentación la comunicacion.Presentación la comunicacion.
Presentación la comunicacion.
Roxana Vidal
 
444671395 prosodia-linguistica-y-proxemica-docx-convertido
444671395 prosodia-linguistica-y-proxemica-docx-convertido444671395 prosodia-linguistica-y-proxemica-docx-convertido
444671395 prosodia-linguistica-y-proxemica-docx-convertido
Elmer Ponce
 
Lenguaje,,,
Lenguaje,,,Lenguaje,,,
Lenguaje,,,
Alejandra Cea
 
Lenguaje...
Lenguaje...Lenguaje...
Lenguaje...
Alejandra Cea
 
tabla de lenguaje
tabla de lenguajetabla de lenguaje
tabla de lenguaje
kimberlysantanacruz
 
Juego, Pensamiento y Acciones Linguisticas Piaget y el lenguaje - Memorias Cu...
Juego, Pensamiento y Acciones Linguisticas Piaget y el lenguaje - Memorias Cu...Juego, Pensamiento y Acciones Linguisticas Piaget y el lenguaje - Memorias Cu...
Juego, Pensamiento y Acciones Linguisticas Piaget y el lenguaje - Memorias Cu...
Felipe Accesibilidad
 
Ensayo john cruz
Ensayo john cruz Ensayo john cruz
Ensayo john cruz
John Cruz
 
Presentacion de comunicacion
Presentacion de comunicacionPresentacion de comunicacion
Presentacion de comunicacion
FrankGomez01
 
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Adquisición del lenguaje PSICOLOGÍA EVOLUTIVA
Adquisición del lenguaje PSICOLOGÍA EVOLUTIVAAdquisición del lenguaje PSICOLOGÍA EVOLUTIVA
Adquisición del lenguaje PSICOLOGÍA EVOLUTIVA
Rossina Silva
 
°Adquisicion del lenguaje
°Adquisicion del lenguaje°Adquisicion del lenguaje
°Adquisicion del lenguajekatmil01
 
Ensayo final David quiros
Ensayo final David quirosEnsayo final David quiros
Ensayo final David quiros
David Quiiros Huerta
 

Similar a lenguaje (20)

Proyecto lenguaje y cerebro como objeto de estudio
Proyecto lenguaje y cerebro como objeto de estudioProyecto lenguaje y cerebro como objeto de estudio
Proyecto lenguaje y cerebro como objeto de estudio
 
Los Fundamentos FilolóGicos De La InvestigacióN De La
Los Fundamentos FilolóGicos De La InvestigacióN De LaLos Fundamentos FilolóGicos De La InvestigacióN De La
Los Fundamentos FilolóGicos De La InvestigacióN De La
 
Fundamentos Filologicos
Fundamentos FilologicosFundamentos Filologicos
Fundamentos Filologicos
 
Analisis y expresion verbal la comunicacion
Analisis y expresion verbal la comunicacionAnalisis y expresion verbal la comunicacion
Analisis y expresion verbal la comunicacion
 
Comunicación Escrita
Comunicación EscritaComunicación Escrita
Comunicación Escrita
 
Ensayo john cruz 2
Ensayo john cruz 2Ensayo john cruz 2
Ensayo john cruz 2
 
Presentación la comunicacion.
Presentación la comunicacion.Presentación la comunicacion.
Presentación la comunicacion.
 
444671395 prosodia-linguistica-y-proxemica-docx-convertido
444671395 prosodia-linguistica-y-proxemica-docx-convertido444671395 prosodia-linguistica-y-proxemica-docx-convertido
444671395 prosodia-linguistica-y-proxemica-docx-convertido
 
Lenguaje,,,
Lenguaje,,,Lenguaje,,,
Lenguaje,,,
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Lenguaje...
Lenguaje...Lenguaje...
Lenguaje...
 
tabla de lenguaje
tabla de lenguajetabla de lenguaje
tabla de lenguaje
 
Juego, Pensamiento y Acciones Linguisticas Piaget y el lenguaje - Memorias Cu...
Juego, Pensamiento y Acciones Linguisticas Piaget y el lenguaje - Memorias Cu...Juego, Pensamiento y Acciones Linguisticas Piaget y el lenguaje - Memorias Cu...
Juego, Pensamiento y Acciones Linguisticas Piaget y el lenguaje - Memorias Cu...
 
Ensayo john cruz
Ensayo john cruz Ensayo john cruz
Ensayo john cruz
 
Lh 11
Lh 11Lh 11
Lh 11
 
Presentacion de comunicacion
Presentacion de comunicacionPresentacion de comunicacion
Presentacion de comunicacion
 
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
 
Adquisición del lenguaje PSICOLOGÍA EVOLUTIVA
Adquisición del lenguaje PSICOLOGÍA EVOLUTIVAAdquisición del lenguaje PSICOLOGÍA EVOLUTIVA
Adquisición del lenguaje PSICOLOGÍA EVOLUTIVA
 
°Adquisicion del lenguaje
°Adquisicion del lenguaje°Adquisicion del lenguaje
°Adquisicion del lenguaje
 
Ensayo final David quiros
Ensayo final David quirosEnsayo final David quiros
Ensayo final David quiros
 

Más de kimberlysantanacruz

Organización de información
Organización de informaciónOrganización de información
Organización de información
kimberlysantanacruz
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
kimberlysantanacruz
 
Distintos tipos de texto
Distintos tipos de textoDistintos tipos de texto
Distintos tipos de texto
kimberlysantanacruz
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
kimberlysantanacruz
 
Aprendizaje basado en competencias
Aprendizaje basado en competenciasAprendizaje basado en competencias
Aprendizaje basado en competencias
kimberlysantanacruz
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
kimberlysantanacruz
 
Aprendizaje basado en competencias
Aprendizaje basado en competenciasAprendizaje basado en competencias
Aprendizaje basado en competencias
kimberlysantanacruz
 

Más de kimberlysantanacruz (8)

Organización de información
Organización de informaciónOrganización de información
Organización de información
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
lecturas
lecturaslecturas
lecturas
 
Distintos tipos de texto
Distintos tipos de textoDistintos tipos de texto
Distintos tipos de texto
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
 
Aprendizaje basado en competencias
Aprendizaje basado en competenciasAprendizaje basado en competencias
Aprendizaje basado en competencias
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Aprendizaje basado en competencias
Aprendizaje basado en competenciasAprendizaje basado en competencias
Aprendizaje basado en competencias
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

lenguaje

  • 1. Lenguaje , Lengua y Habla FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL UA comunicación Lenguaje y Habla Valeria Núñez Valdés
  • 2. Lenguaje , Lengua y Habla El tema general es el lenguaje y ¿Qué es el lenguaje? Es un conjunto o sistema de signos lingüísticos, tónicos, gráficos o visuales mediante el cual el hombre expresa sus emociones e ideas. Es una herramienta indispensable en cualquier acto comunicativo, se adquiere por medio del aprendizaje y la socialización entre los individuos. Lenguaje es el recurso que hace posible la comunicación. En el caso de los seres humanos, esta herramienta se encuentra extremadamente desarrollada y es mucho más avanzada que en otras especies de animales, ya que se trata de un proceso de raíces fisiológicas y psíquicas. El lenguaje, coordina y combina complejos de diversa complejidad. ¿Para qué nos sirve el lenguaje? La palabra nos sirve para comunicarnos, para nombrar las cosas, los objetos, ya que sin ellas no tiene sentido. La adquisición del lenguaje requiere una estimulación temprana y la posibilidad de relacionar, sonidos con objetos o situaciones; este aprendizaje tiene lugar entre los primeros tres años de vida. El Habla Es el medio oral de comunicación. El habla está compuesta de los siguientes elementos: Articulaciónla manera en que se produce los sonidos (p. ej., los niños tienen que aprender a producir el sonido de la "s" para poder decir "sol" en vez de "tol"). Voz el uso de las cuerdas vocales y la respiración para producir sonidos (p. ej., se puede abusar de la voz si se la usa demasiado o si se la usa de manera incorrecta, y esto puede causar ronquera o pérdida de la voz). Fluidez el ritmo al hablar (p. ej., la disritmia o la tartamudez pueden afectar la fluidez de expresión).
  • 3. Lenguaje , Lengua y Habla Cuando una persona tiene problemas para entender a los demás (lenguaje receptivo), o para expresar pensamientos, emociones e ideas (lenguaje expresivo), esa persona presenta un trastorno del lenguaje. Cuando la persona no es capaz de producir los sonidos del habla correctamente o con facilidad, o tiene problemas de la voz, se dice que presenta un trastorno del habla. Los trastornos del habla y el lenguaje pueden darse juntos o por separado. El problema puede ser leve o severo. De cualquier modo, el primer paso para mejorar los problemas del habla o del lenguaje es una evaluación detallada efectuada por un patólogo del habla y el lenguaje (también llamado en español logopeda, fonoaudiólogo o terapeuta del habla) certificado por la Asociación Americana del Habla, Lenguaje y Audición (ASHA, por sus siglas en inglés) Psicoanálisis El Psicoanálisis es un método de observación e investigación de la mente humana, que trata de comprender y explicar su funcionamiento con la finalidad de conseguir unos objetivos terapéuticos para el paciente. Por lo tanto, es también un método terapéutico para abordar con el paciente sus conflictos y tratar sus dificultades. Como resultado de estas observaciones y esta técnica, ha sido posible desarrollar una teoría psicológica de la conducta y de la mente humana. Aunque fue iniciado por Sigmund Freud hace más de cien años, el método ha ido evolucionando de forma considerable desde su inicio a través de sus seguidores. El método consiste en generar unas condiciones de trabajo estables para el paciente y el psicoanalista. Ambos se encuentran en sesiones de cuarenta y cinco a cincuenta minutos varias veces a la semana (4 o 5, en algunos casos 3) durante unos años, ya que la comprensión de los procesos inconscientes y del origen de los problemas de la persona y los cambios internos requieren un trabajo largo y laborioso.
  • 4. Lenguaje , Lengua y Habla La teoría psicoanalítica sugiere que no sólo los factores constitucionales y genéticos constituyen la personalidad y sus desequilibrios. También existen otras influencias importantes, como la experiencia del nacimiento, las tempranas relaciones con los padres, la sexualidad, las pérdidas, los miedos y la manera de vivir la ansiedad. Estas experiencias cruciales, vividas en el núcleo familiar, van estableciendo determinadas pautas de sentimientos, fantasías y relaciones inconscientes e interpersonales, que se encuentran en la raíz de los problemas por los cuales la persona busca ayuda. SEP. (2014). el psicoanálisis. 2014, de sociedad española de psicoanálisis Sitio web: http://www.sep-psicoanalisi.org/que-es-la-sep-2/el-psicoanalisis/ La semiótica y teorías del signo la semiótica que estudia las relaciones entre significantes y significados es la semántica. Se llama así a la rama de la lingüística que se ocupa de estudiar el significado tanto de las palabras, como de los enunciados y de las oraciones. Dentro de un ámbito todavía más específico, hay la onomasiología y la semasiología: la primera se ocupa en general de la tarea de dar nombres a los objetos y en concreto de las denominaciones que se dan a un mismo referente. La semasiología, en cambio, es la actividad inversa. A la parte de la semiótica que se encarga de estudiar las relaciones entre significantes y usuarios se le llama pragmática y, en efecto, estudia el empleo de los signos por los seres humanos en sus diferentes maneras de relacionarse. empleo de los signos, que como una lingüística del diálogo y, finalmente, como una teoría del acto del habla. Finalmente, se llama sintaxis a la parte de la semiótica que estudia las relaciones de los significantes entre sí. Se puede decir, por tanto, que de acuerdo con el modelo saussureano, la semiótica “está por encima” de los objetos. particulares de cada una de estas disciplinas que se ocupan de alguno de los componentes del proceso semiótico.
  • 5. Lenguaje , Lengua y Habla Hay toda una corriente de una semiótica que bien podría llamarse filosófica, heredera de Pierce, de corte anglosajón, que cobija los trabajos de la corriente lógico-analítica de Frege, Wittgenstein, Carnap, Quine, Odgen y Richards, Moore, Russell y, sobre todo, Charles Jakobson, el verdadero comienzo de la semiótica se dio en los territorios de la lógica. Para Peirce hay una relación necesaria entre la recepción del signo y los hábitos culturales de los receptores. Teniendo en cuenta que, según Peirce, un hábito es “una tendencia a actuar de manera similar en circunstancias futuras y similares”, la relación que existe entre la recepción del signo y los hábitos culturales del receptor está en que es necesario que las personas receptoras tengan conductas similares o comunes con otras personas frente a un signo, así se establecería una convención tanto de un signo como de la respuesta frente a éste. Si las conductas de los receptores no fueran similares en cada situación que se enfrentan a un signo, se deducirá que éste no es respetado como tal, y que no hay hábitos de respuestas. Un signo aceptado convencionalmente por una sociedad debe producir unas series de respuestas inmediatas y, de ese modo, va estableciendo el hábito, la regularidad de comportamiento en su intérprete. Comunicación Comunicación: es un fenómeno inherente a la relación que los seres vivos mantienen cuando se encuentran en grupo. A través de la comunicación, las personas o animales obtienen información respecto a su entorno y pueden compartirla con el resto. Actividad humana universal pero también es una de las más dependientes de cada idiosincrasia. Todos nos comunicamos, pero lo hacemos de distinta manera.